BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
8 de febrero de 2012
Núm. 32
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
Preguntas para respuesta escrita
184/000331 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Irregularidades en materia de contratación en el Consejo Económico y
Social (núm. reg. 2248) ... (Página53)
184/000332 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Centros de internamiento de inmigrantes (núm. reg. 2249) ... (Página53)
184/000333 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Problemas acústicos que sufren los vecinos de Amierolongo en la parroquia
de Sanguiñeda en Mos (Pontevedra) por el paso de la A-55 (núm. reg. 2250)
... (Página54)
184/000334 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Problemas medioambientales que genera la apertura brusca de las compuertas
de la presa hidroeléctrica de Freiría en el río Miño (núm. reg. 2251) ...
(Página54)
184/000335 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús Fernández Davila, M.ª
Olaia
Incremento experimentado por la Tasa portuaria T-1 en la modalidad de
estancia prolongada (núm. reg. 2252) ... (Página55)
184/000336 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús Fernández Davila, M.ª
Olaia
Medidas de control y seguimiento de los residuos radiactivos depositados
en la Fosa Atlántica, frente a la costa de Galicia (núm. reg. 2253) ...
(Página56)
184/000337 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones de ejecución del Plan Integral de Política Industrial 2020
(núm. reg. 2278) ... (Página57)
184/000338 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Futuro de los astilleros de Navantia Fene en Ferrol (A Coruña) (núm. reg.
2279) ... (Página57)
184/000339 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Intervenciones policiales desproporcionadas para la represión del
movimiento ciudadano (núm. reg. 2280) ... (Página58)
Equipamientos y Memoria en el solar de la antigua prisión de Carabanchel
(Madrid) (núm. reg. 2281) ... (Página77)
184/000341 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Ejecución de la prolongación de la red ferroviaria de Cercanías desde
Colmenar Viejo hasta Soto del Real (Madrid) (núm. reg. 2282) ... (Página60)
184/000342 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Ejecución del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la
Comunidad de Madrid 2009-2015 (núm. reg. 2283) ... (Página60)
184/000343 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retirada del Mausoleo franquista existente en el cementerio de Pereiró en
Vigo (Pontevedra) (núm. reg. 2305) ... (Página61)
184/000344 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Ilegalidad de la disolución de la Junta para la Ampliación de Estudios por
Decreto franquista de 1938 (núm. reg. 2306) ... (Página62)
184/000345 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Incentivos a la privatización de servicios sanitarios en Manzanares
(Ciudad Real) (núm. reg. 2307) ... (Página62)
184/000346 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Renuncia de España a la presidencia del Programa de Medio Ambiente de
Naciones Unidas (Pnuma) (núm. reg. 2308) ... (Página63)
184/000348 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Medidas para mejorar y facilitar los trámites en los Consulados de España
en países potencialmente emisores de turistas, para agilizar la concesión
de visados turísticos (núm. reg. 2310) ... (Página63)
184/000349 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Desarrollo de planes específicos de desarrollo y promoción de formas de
turismo con alto potencial desestacionalizador (núm. reg. 2311) ... (Página63)
184/000350 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Impulso del desarrollo tecnológico de las PYMES turísticas y fomento de la
utilización de las TIC en el sector (núm. reg. 2312) ... (Página63)
184/000351 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Reconversión integral de zonas turísticas maduras y degradadas (núm. reg.
2313) ... (Página64)
184/000352 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Medidas para acelerar las actuaciones del plan del turismo 2020 (núm. reg.
2314) ... (Página64)
184/000353 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Mejora del tratamiento fiscal de las PYMES turísticas que reinviertan sus
beneficios en ámbitos que potencien su competitividad y la de los
destinos turísticos (núm. reg. 2315) ... (Página64)
184/000354 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Simplificación de la legislación en materia de turismo y reducción de sus
cargas administrativas (núm. reg. 2316) ... (Página64)
184/000355 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Presentación de un plan integral de turismo, que valore el sector como
prioritario, mejore su fiscalidad y desarrolle políticas transversales
entre todos los ministerios implicados en el sector (núm. reg. 2317) ...
(Página64)
Fecha prevista para la aprobación del Reglamento de la Ley 29/2011, de 22
de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del
Terrorismo (núm. reg. 2318) ... (Página65)
184/000357 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Transferencia a la Xunta de Galicia de la competencia de los servicios
sanitarios de Instituciones Penitenciarias (núm. reg. 2362) ... (Página65)
184/000358 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús Fernández Davila, M.ª
Olaia
Incumplimiento de los plazos de finalización del Eixo Atlántico entre A
Coruña y Vigo (Pontevedra) (núm. reg. 2364) ... (Página65)
184/000359 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Aplicación al régimen de incompatibilidades de los funcionarios del
criterio seguido respecto de los Altos Cargos, en relación con la
administración solidaria de una sociedad mercantil (núm. reg. 2375) ...
(Página66)
184/000360 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Intervención policial en la Universidad de Cádiz sin la preceptiva
autorización del Rector (núm. reg. 2376) ... (Página67)
184/000361 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Prospecciones marítimas de hidrocarburos en el litoral valenciano con
grave riesgo medioambiental (núm. reg. 2377) ... (Página67)
184/000362 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Cambio de trazado de la línea de alta tensión entre Sax y la subestación
de Santa Ana de Elche (Alicante) (núm. reg. 2378) ... (Página68)
184/000363 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Gestión por AENA del aeropuerto de Castellón (núm. reg. 2379) ... (Página68)
184/000364 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Actuaciones policiales ocurridas en Sagunto (Valencia) el mes de octubre
de 2011 (núm. reg. 2380) ... (Página68)
184/000365 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Número de viviendas vacías con protección pública (núm. reg. 2381) ... (Página69)
184/000366 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Limitación del gasto en RTVE en 2012 respecto del presupuesto de 2011
(núm. reg. 2382) ... (Página69)
184/000367 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Viaje oficial del Presidente del Gobierno a Marruecos (núm. reg. 2383) ...
(Página69)
184/000368 Autor: Tardà i Coma, Joan
Redacción del reglamento para los centros de internamiento de extranjeros
(núm. reg. 2387) ... (Página70)
184/000369 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas que no fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona en
los años 2009 a 2011 (núm. reg. 2388) ... (Página70)
184/000370 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas que fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona en
los años 2009 a 2011 (núm. reg. 2389) ... (Página70)
Actividades organizadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de
Barcelona dedicadas a las personas internadas (núm. reg. 2390) ... (Página70)
184/000372 Autor: Tardà i Coma, Joan
Tiempo medio de estancia de las personas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona (núm. reg. 2391) ... (Página71)
184/000373 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de funcionarios competentes lingüísticamente para llevar a cabo las
tareas de traducción idiomática en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona (núm. reg. 2392) ... (Página71)
184/000374 Autor: Tardà i Coma, Joan
Centros de internamiento de extranjeros que tienen asignados un juez de
vigilancia (núm. reg. 2393) ... (Página71)
184/000375 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de internos en los centros de internamiento de extranjeros
existentes a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2394) ... (Página71)
184/000376 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas internas en el Centro de Internamiento de Extranjeros
de Barcelona a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2395) ... (Página71)
184/000377 Autor: Tardà i Coma, Joan
Nacionalidades de las personas internadas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2396) ... (Página71)
184/000378 Autor: Tardà i Coma, Joan
Conocimiento que tiene el Gobierno de la posible falta de personal
competente para llevar a cabo las necesarias tareas de interpretación
idiomática en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona
(núm. reg. 2397) ... (Página72)
184/000379 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas profesionales de la medicina destinadas al Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona para la atención de los
internos (núm. reg. 2398) ... (Página72)
184/000380 Autor: Tardà i Coma, Joan
Existencia de un servicio médico permanente para asistir a las personas
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona
(núm. reg. 2399) ... (Página72)
184/000381 Autor: Tardà i Coma, Joan
Necesidad de la existencia de un juez de vigilancia en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona (núm. reg. 2400) ... (Página72)
184/000382 Autor: Tardà i Coma, Joan
Razón por la que no existe un juez de vigilancia en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona (núm. reg. 2401) ... (Página72)
184/000383 Autor: Tardà i Coma, Joan
Conocimiento que tiene el Gobierno de la negativa de autorización de
permiso de visita al Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona
al Síndic de Greuges de Cataluña (núm. reg. 2402) ... (Página73)
184/000384 Autor: Tardà i Coma, Joan
Hechos acaecidos relativos al fallecimiento de un interno en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona el día 06/01/2012 (núm. reg.
2403) ... (Página73)
184/000385 Autor: Tardà i Coma, Joan
Apertura de un expediente para conocer la realidad de los hechos acaecidos
en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona, en relación
con el fallecimiento de un interno el día 06/01/2012 (núm. reg. 2404) ...
(Página73)
Alcance de la denuncia de internos del Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona en relación con el fallecimiento de otro interno
en dicho Centro el día 06/01/2012 (núm. reg. 2405) ... (Página73)
184/000387 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas internas en el Centro de Internamiento de Extranjeros
de Valencia a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2406) ... (Página73)
184/000388 Autor: Tardà i Coma, Joan
Nacionalidades de las personas internadas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Valencia a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2407) ... (Página73)
184/000389 Autor: Tardà i Coma, Joan
Existencia de personal competente para llevar a cabo las tareas de
interpretación idiomática en el Centro de Internamiento de Extranjeros de
Valencia (núm. reg. 2408) ... (Página74)
184/000390 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de funcionarios competentes lingüísticamente para llevar a cabo las
tareas de traducción idiomática en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Valencia (núm. reg. 2409) ... (Página74)
184/000391 Autor: Tardà i Coma, Joan
Tiempo medio de estancia de las personas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Valencia (núm. reg. 2410) ... (Página74)
184/000392 Autor: Tardà i Coma, Joan
Actividades organizadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de
Valencia dedicadas a las personas internadas (núm. reg. 2411) ... (Página74)
184/000393 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas expulsadas del Estado después de ser internadas en el
Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia en los años 2009 a
2011 (núm. reg. 2412) ... (Página74)
184/000394 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas que no fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia en
los años 2009 a 2011 (núm. reg. 2413) ... (Página75)
184/000395 Autor: Tardà i Coma, Joan
Número de personas profesionales de la medicina destinadas al Centro de
Internamiento de Extranjeros de Valencia para la atención de los internos
(núm. reg. 2414) ... (Página75)
184/000396 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Atención de las demandas formuladas por el Ayuntamiento de Albentosa
(Teruel) referidas a la creación de un paso peatonal que permita la
circulación de personas de un lado a otro de la vía de ferrocarril que
atraviesa el núcleo de población de la estación de Mora (núm. reg. 2421)
... (Página75)
184/000397 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Fecha prevista para retomar las obras del tramo aragonés de la A-21
(Pamplona-Huesca-Lérida) desde el límite de la Comunidad Foral de Navarra
hasta Jaca, así como plazo previsto para finalizar todas las obras de
dicha autovía (núm. reg. 2422) ... (Página75)
184/000398 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Motivos para que el tramo aragonés de la A-21 (Pamplona-Huesca-Lérida)
desde el límite de la Comunidad Foral de Navarra hasta Jaca todavía esté
incompleto (núm. reg. 2423) ... (Página75)
184/000399 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Mejora de la carretera N-260 denominada Eje Pirenaico, en su tramo
aragonés desde Sabiñánigo hasta el límite con la provincia de Lleida
(núm. reg. 2424) ... (Página76)
Impulso del eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo a su paso por Aragón
(núm. reg. 2425) ... (Página76)
184/000401 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Trabajos de desdoblamiento de la carretera N-232 en el tramo entre
Zaragoza y Alcañiz (núm. reg. 2426) ... (Página76)
184/000402 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Número de kilómetros de ribera en los que ha intervenido la Confederación
Hidrográfica del Ebro (CHE) en Aragón dentro del programa denominado
LINDE desde su creación, así como número de tramos que quedarían
pendientes y actuaciones previstas para su conclusión (núm. reg. 2427)
... (Página76)
184/000403 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuaciones previstas en la estación intermodal de Zaragoza-Delicias para
mejorar las condiciones de los usuarios y trabajadores (núm. reg. 2428)
... (Página76)
184/000404 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión para la elaboración de un nuevo "Plan de Desarrollo del
Aeropuerto de Zaragoza" (núm. reg. 2429) ... (Página76)
184/000405 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la actuación del último tramo de la carretera
N-232 en la provincia de Teruel, entre la intersección de Rafales hasta
el límite de la provincia de Castellón y su continuación con la subida
del Puerto de Querol hasta Morella (núm. reg. 2430) ... (Página77)
184/000406 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-211 a su paso
por la localidad de Gargallo (Teruel) (núm. reg. 2431) ... (Página77)
184/000407 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-232 a su paso
por la localidad de Azaila (Teruel) (núm. reg. 2432) ... (Página77)
184/000408 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-232 a su paso
por la localidad de Hijar (Teruel) (núm. reg. 2433) ... (Página77)
184/000409 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-211 a su paso
por la localidad de Mata de los Olmos (Teruel) (núm. reg. 2434) ... (Página78)
184/000410 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-211 a su paso
por la localidad de Calan- da (Teruel) (núm. reg. 2435) ... (Página78)
184/000411 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa de la variante de la carretera N-211 a su paso
por la localidad de Alcorisa (Teruel) (núm. reg. 2436) ... (Página78)
184/000412 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación administrativa del Plan de Cuenca del Ebro (núm. reg. 2437) ...
(Página78)
184/000413 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Plazos para inaugurar la nueva señalización viaria de la variante de la
localidad de Alcañiz (comarca del Bajo Aragón) (núm. reg. 2438) ... (Página78)
184/000414 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Fecha prevista para que esté operativo el sistema destinado a iluminar las
pistas de aterrizaje en situaciones de niebla en el aeropuerto de
Zaragoza (núm. reg. 2439) ... (Página79)
Fase de actuación en la que se encuentran los proyectos de inversión
incluidos en el Plan Director del Aeropuerto de Zaragoza (núm. reg. 2440)
... (Página79)
184/000416 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Futuro del aeropuerto de Alcalá-Monflorite ubicado en Huesca (núm. reg.
2441) ... (Página79)
184/000417 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Número de sanciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Ebro
en los últimos diez años por motivo de vertidos ilegales en las cuencas
de los ríos que transcurren por Aragón (núm. reg. 2442) ... (Página79)
184/000418 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Pasos a nivel de ferrocarril existentes todavía en Aragón, accidentes
producidos en los mismos, así como fase en la que se encuentran los
proyectos para su supresión y previsiones acerca de la misma (núm. reg.
2443) ... (Página79)
184/000419 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Museo Nacional de
Etnografía. Teruel. Rehabilitación de la Casa de la Beneficiencia (núm.
reg. 2444) ... (Página80)
184/000420 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Murallas de Daroca (núm.
reg. 2445) ... (Página80)
184/000421 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Adecuación caminos
naturales en Aragón (núm. reg. 2446) ... (Página80)
184/000422 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Modernización zonas
regables del canal de Aragón y Cataluña (núm. reg. 2447) ... (Página80)
184/000423 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Otras actuaciones
infraestructuras hidráulicas cuenca del Ebro (núm. reg. 2448) ... (Página80)
184/000424 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Plan de desarrollo
sostenible de la zona donde se proyecta el desestimado embalse de Jánovas
en Huesca (núm. reg. 2449) ... (Página80)
184/000425 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Centro I+D+I en cultivos
energéticos. Teruel (núm. reg. 2450) ... (Página81)
184/000426 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Corredor de alta velocidad
Mediterráneo-Cantábrico (núm. reg. 2451) ... (Página81)
184/000427 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Plan supresión de pasos a
nivel en Aragón (núm. reg. 2452) ... (Página81)
184/000428 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Actuaciones de Seguridad
Vial en Aragón (núm. reg. 2453) ... (Página81)
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Concesión
Calatayud-Alfajarín. Estudio de un tercer carril Zaragoza-La Almunia
(núm. reg. 2454) ... (Página81)
184/000430 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: N-232 L.P.
Castellón-Rafales (núm. reg. 2455) ... (Página82)
184/000431 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Actuaciones de
conservación y explotación (conservación ordinaria y vialidad,
rehabilitación y mejoras funcionales locales) en Aragón (núm. reg. 2456)
... (Página82)
184/000432 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-21 tramo: Santa
Cilia-Puente la Reina de Jaca (núm. reg. 2457) ... (Página82)
184/000433 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-2 tramo: Enlace
Ranillas, enlace aeropuerto, ampliación de capacidad y vías colectoras,
tramo ronda norte de Zaragoza (núm. reg. 2458) ... (Página82)
184/000434 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-21 tramo:
Huesca-Barranco de las Colladas (núm. reg. 2459) ... (Página82)
184/000435 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-68 tramo:
Figueruelas-Mallén (núm. reg. 2460) ... (Página83)
184/000436 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Sabiñánigo
este-Sabiñánigo oeste (núm. reg. 2461) ... (Página83)
184/000437 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Sabiñánigo
sur-Sabiñánigo este (núm. reg. 2462) ... (Página83)
184/000438 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Embalse de
Jabarrella-Sabiñánigo (núm. reg. 2463) ... (Página83)
184/000439 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Lanave-Embalse
de Jabarrella (núm. reg. 2464) ... (Página83)
184/000440 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo:
Caldearenas-Lanave (núm. reg. 2465) ... (Página83)
184/000441 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Alto de
Monrepós-Caldearenas (núm. reg. 2466) ... (Página84)
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Arguis-Alto de
Monrepós (núm. reg. 2467) ... (Página84)
184/000443 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Congosto de
Isuela-Arguis (núm. reg. 2468) ... (Página84)
184/000444 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 tramo: Nueno-Congosto
de Isuela (núm. reg. 2469) ... (Página84)
184/000445 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: SEITTSA A-21 Jaca-Límite
de Navarra Tramo A-1601-Sigués (núm. reg. 2470) ... (Página84)
184/000446 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: SEITTSA Tiermas-Límite de
Navarra (núm. reg. 2471) ... (Página85)
184/000447 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: ACUAEBRO Abastecimiento de
aguas a Zaragoza (núm. reg. 2472) ... (Página85)
184/000448 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Inversiones de apoyo
y mantenimiento. Zaragoza (núm. reg. 2473) ... (Página85)
184/000449 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Desarrollo y Mejora
del Sistema de Navegación Aérea Zaragoza (núm. reg. 2474) ... (Página85)
184/000450 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Torre de Control
Zaragoza (núm. reg. 2475) ... (Página85)
184/000451 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Área de Movimientos
de aeronaves: adecuación y recrecido-Zaragoza (núm. reg. 2476) ... (Página85)
184/000452 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Ampliación Zona de
Carga Zaragoza (núm. reg. 2477) ... (Página86)
184/000453 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: AENA Actuaciones puesta en
operación ILS Categoría II/III-Zaragoza (núm. reg. 2478) ... (Página86)
184/000454 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: SEITTSA Nuevo FFCC dotado
con 43.840.000 de euros (núm. reg. 2479) ... (Página86)
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Adecuación Plataforma de
Estacionamiento Aeronaves-Zaragoza (núm. reg. 2480) ... (Página86)
184/000456 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Abastecimiento Mancomunado
a la Cuenca del Matarraña (núm. reg. 2481) ... (Página86)
184/000457 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Embalse de las Parras
(núm. reg. 2482) ... (Página87)
184/000458 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Elevaciones Litera Alta
(núm. reg. 2483) ... (Página87)
184/000459 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Embalse de San Salvador
(núm. reg. 2484) ... (Página87)
184/000460 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Inversiones de apoyo y
mantenimiento Huesca-Pirineos (núm. reg. 2485) ... (Página87)
184/000461 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Desarrollo y Mejora del
Sistema de Navegación Aérea, Huesca-Pirineos (núm. reg. 2486) ... (Página87)
184/000462 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones de modificación en los Presupuestos Generales del Estado de
2012 de los criterios vigentes para permitir que territorios como Aragón
puedan beneficiarse también de los denominados "Fondos de Compensación
Interterritorial" (núm. reg. 2487) ... (Página87)
184/000463 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Modernización zonas
regables Alto Aragón (núm. reg. 2488) ... (Página88)
184/000464 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Conservación de la
infraestructura forestal y tratamiento selvícola en los montes del Ebro
(núm. reg. 2489) ... (Página88)
184/000465 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Rehabilitación Torre
Mudéjar de Ricla (núm. reg. 2490) ... (Página88)
184/000466 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Rehabilitación de la denominada Casa Tarín de Zaragoza (núm. reg. 2491)
... (Página88)
184/000467 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza: Nueva Sede (núm. reg. 2492) ... (Página88)
Incidencia del Acuerdo por el que se declara la no disponibilidad de
créditos por valor de 3.900 millones de euros en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 en la ejecución del Fondo de Inversiones
para Teruel en el ejercicio 2012 (núm. reg. 2493) ... (Página89)
184/000469 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-23 Autovía Mudéjar Tramo
Caldearenas-Lanave (núm. reg. 2494) ... (Página89)
184/000470 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-22 tramo: L.P.
Lleida-Variante de Binéfar (núm. reg. 2495) ... (Página89)
184/000471 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: A-22 tramo: Variante de
Binéfar (núm. reg. 2496) ... (Página89)
184/000472 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Utilización de procedimientos notariales extrajudiciales por parte de
entidades financieras para subastar inmuebles afectados por impagos
hipotecarios (núm. reg. 2507) ... (Página89)
184/000473 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Previsiones de modificación de la composición del Consejo Asesor de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para incorporar
alguna vocalía destinada a representar a los prestadores de servicios de
comunicación comunitarios sin ánimo de lucro (núm. reg. 2508) ... (Página90)
184/000475 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Comunidades Autónomas que se han dirigido a la Secretaria de Estado de
Telecomunicaciones para solicitar la planificación de frecuencias para
Servicios de comunicación comunitarios, así como respuesta a las citadas
solicitudes (núm. reg. 2510) ... (Página90)
184/000476 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Previsiones acerca de las frecuencias asignadas por el Plan Técnico
Nacional de Radiodifusión Frecuencia Modulada que han quedado excluidas
de la planificación radioeléctrica al no ser adjudicadas en el País Vasco
y Navarra (núm. reg. 2511) ... (Página90)
184/000477 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Política del Gobierno ante la Unión Europea para replantear la prórroga
del régimen de ayudas al carbón más allá del 2018 o la no devolución de
ayudas a la explotación que resulten viables en dicho año (núm. reg.
2512) ... (Página91)
184/000478 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Rectificación del acuerdo del Consejo de Ministros que decidió la
"eliminación" de los Fondos Mineros para financiar infraestructuras,
correspondientes al Primer Plan 1998-2005 y al Segundo Plan 2006-2012,
así como traslado de los términos concretos de dicho acuerdo a los
gobiernos autonómicos afectados (núm. reg. 2513) ... (Página91)
184/000479 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Actuaciones para garantizar el abono de los 185 millones de euros de los
fondos mineros ya comprometidos con Asturias (núm. reg. 2514) ... (Página91)
184/000480 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Previsiones acerca de la remisión de información del cierre de las
explotaciones mineras a Asturias y al resto de las comunidades autónomas
implicadas (núm. reg. 2515) ... (Página91)
184/000481 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Política sectorial para evitar que España siga siendo una isla energética
(núm. reg. 2516) ... (Página91)
Medidas para evitar el oligopolio que impera en España en los mercados de
electricidad (núm. reg. 2517) ... (Página92)
184/000483 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Reforma estructural de las tarifas eléctricas (núm. reg. 2518) ... (Página92)
184/000484 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Elaboración de un plan energético que aborde de manera integral el
conjunto de dicho sector (núm. reg. 2519) ... (Página92)
184/000485 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Previsiones acerca de consensuar la cuestión de la implantación del gas en
Gran Canaria (núm. reg. 2527) ... (Página92)
184/000486 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Medidas previstas para implantar la regasificadora en Gran Canaria (núm.
reg. 2529) ... (Página93)
184/000487 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Incidencia en la factura eléctrica que abonan los ciudadanos canarios de
la posible incorporación del gas en Canarias (núm. reg. 2530) ... (Página93)
184/000488 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Cuantía prevista de la aportación del Estado y la Unión Europea en el caso
de que se llevase a cabo la construcción de las plantas de gas de Gran
Canaria y Tenerife (núm. reg. 2531) ... (Página93)
184/000489 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Repercusión de la implantación del gas en la creación de empleo en
Canarias (núm. reg. 2532) ... (Página93)
184/000490 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Acciones previstas para resolver el déficit de energía eólica en Canarias
(núm. reg. 2533) ... (Página93)
184/000491 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Previsiones para el desbloqueo de los parques eólicos paralizados en Gran
Canaria por las afecciones aeroportuarias (núm. reg. 2534) ... (Página93)
184/000492 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Fecha prevista para la firma con el Cabildo de Gran Canaria de la addenda
al Convenio para el desarrollo de los proyectos ferroviarios en dicha
isla (núm. reg. 2535) ... (Página93)
184/000493 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Grado de ejecución de la inversión que figura en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 bajo el epígrafe: C.H.E.: Restauración de
humedales y del hábitat fluvial (núm. reg. 2541) ... (Página94)
184/000494 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación por el
cese de la actividad minera en Galicia (núm. reg. 2579) ... (Página94)
184/000495 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Paralización de las ayudas del Plan Ferrol para la reindustrialización de
Ferrolterra, Eume y Ortegal (núm. reg. 2580) ... (Página95)
184/000496 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Proyecto de creación de un Centro de Interpretación y Recuperación de la
Fauna Marina en Galicia (núm. reg. 2581) ... (Página95)
Problemas de acceso a determinados barrios de Louredo desde la carretera
N-550 (núm. reg. 2583) ... (Página96)
184/000499 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Recuperación de la frecuencia de la conexión ferroviaria Xátiva-Madrid
(núm. reg. 2592) ... (Página96)
184/000500 Autor: García Álvarez, María Caridad
Posición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en relación al
veto que la Real Federación Española de Fútbol ha impuesto a la
profesionalización del fútbol femenino (núm. reg. 2601) ... (Página97)
184/000501 Autor: García Álvarez, María Caridad
Cuantía de la deuda agregada de los clubes de fútbol profesionales
gestionada por la Agencia Tributaria a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 2602)
... (Página97)
184/000502 Autor: García Álvarez, María Caridad
Medidas para garantizar que la maternidad no suponga una merma de ingresos
en las mujeres deportistas, así como para que dicha situación no suponga
la pérdida de Beca ADO (núm. reg. 2606) ... (Página97)
184/000503 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Subvención concedida a la Fundación Repsol-YPF de la AECID para financiar
un proyecto destinado al "fortalecimiento de los emprendimientos
económicos y sociales de las comunidades en zona de influencia de la
operación de Repsol YPF Ecuador en la Amazonia ecuatoriana" (núm. reg.
2608) ... (Página97)
184/000504 Autor: Ciuró i Buldó, Lourdes
Previsiones para la realización de las obras de eliminación de las
barreras arquitectónicas que impiden el acceso al interior subterráneo de
la estación de Renfe "Sabadell Centro" de dicha localidad (núm. reg.
2625) ... (Página98)
184/000505 Autor: Ciuró i Buldó, Lourdes
Previsiones para la reparación de las escaleras mecánicas de acceso al
interior subterráneo de la estación de Renfe "Sabadell Centro", dirección
Barcelona (núm. reg. 2626) ... (Página98)
184/000506 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas previstas en relación a las carencias asistenciales y a las
arbitrariedades en el funcionamiento del centro de internamiento de
extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona (núm. reg. 2627) ... (Página98)
184/000507 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas para solventar la situación del Centro de Internamiento de
Extranjeros de la Zona Franca de Barcelona (núm. reg. 2628) ... (Página99)
184/000508 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Previsiones para la incorporación de las enfermedades neuromusculares
entre las discapacidades en las que concurren evidencias que determinan
de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida
en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con
discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento (núm. reg. 2629)
... (Página99)
184/000509 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Conveniencia de continuar aumentando la distancia entre los incrementos
que han tenido en los últimos años las pensiones y los
salarios-cotizaciones (núm. reg. 2630) ... (Página99)
184/000510 Autor: Baldoví Roda, Joan
Ejecución del proyecto de actuaciones en la Costa, denominado Observación
y Conservación de la zona norte de Oropesa entre el río Chinchilla y
Cabanes (Castellón) (núm. reg. 2633) ... (Página99)
Construcción de la variante de Benissa (Alicante) para desviar la
carretera N-332 (núm. reg. 2634) ... (Página100)
184/000513 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Disminución de la partida destinada al capítulo de ciencia e investigación
(núm. reg. 2690) ... (Página100)
184/000514 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Exportación ilegal de material biológico para trasplantes de médula ósea
(núm. reg. 2691) ... (Página101)
184/000515 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Conocimiento por el Gobierno de la página http://www.uipcnp.es (núm. reg.
2709) ... (Página101)
184/000516 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Opinión del Gobierno respecto de las resistencias del Banco de España para
informar y hacer transparentes los incentivos y gratificaciones que
entrega a sus empleados y altos cargos (núm. reg. 2710) ... (Página102)
184/000518 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Anuncio de reforma de la Ley de Costas (núm. reg. 2713) ... (Página103)
184/000519 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Decisión de BASF de abandonar el cultivo transgénico en Europa (núm. reg.
2716) ... (Página103)
184/000520 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Reducción de las subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales
(núm. reg. 2721) ... (Página104)
184/000521 Autor: Macias Arau, Pere
Causas del accidente ocurrido en la estación de El Clot-Aragó el día
28/04/2011, así como medidas adoptadas (núm. reg. 2741) ... (Página105)
184/000522 Autor: Macias Arau, Pere
Causas del accidente ocurrido por choque de trenes entre las estaciones de
El Clot-Aragó y Arc de Triomf, el día 19/01/2012 (núm. reg. 2742) ... (Página105)
184/000523 Autor: Macias Arau, Pere
Instalación del sistema de señalización y seguridad RMTS en Rodalies de
Barcelona (núm. reg. 2743) ... (Página105)
184/000524 Autor: Macias Arau, Pere
Inversiones ejecutadas de las contempladas en el Plan de Rodalies
2008-2015, así como importe de las mismas (núm. reg. 2744) ... (Página105)
184/000525 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Promoción del uso de la lengua asturiana (núm. reg. 2770) ... (Página106)
184/000526 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Prospecciones marítimas de hidrocarburos en el litoral de Motril
(Granada), con grave riesgo medioambiental, económico y social (núm. reg.
2771) ... (Página107)
184/000527 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Acciones que piensa acometer el Gobierno español para lograr la
excarcelación y vuelta a su hogar del ciudadano español Human Kutayni
Assi, encarcelado en Siria desde hace más de tres años (núm. reg. 2772)
... (Página107)
Escenario macroeconómico para 2012 y 2013 que va a establecer el Gobierno
para la elaboración del objetivo de estabilidad presupuestaria (núm. reg.
2774) ... (Página107)
Previsión de crecimiento del PIB para 2012 y 2013 que va a establecer el
Gobierno para la elaboración del objetivo de estabilidad presupuestaria
(núm. reg. 2775) ... (Página108)
Previsión de ingresos no financieros del Estado para 2012 que va a
establecer el Gobierno para la elaboración del objetivo de estabilidad
presupuestaria (núm. reg. 2776) ... (Página108)
Previsión de gastos no financieros del Estado para 2012 que va a
establecer el Gobierno para la elaboración del objetivo de estabilidad
presupuestaria (núm. reg. 2777) ... (Página108)
Previsión del ratio de deuda pública en relación al PIB para 2012 y 2013
que va a establecer el Gobierno para la elaboración del objetivo de
estabilidad presupuestaria (núm. reg. 2778) ... (Página108)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 1.083,78 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Economía y Competitividad en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo
de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2782) ... (Página109)
Coste en términos de recaudación en 2012 que va a suponer la recuperación
de la deducción en el IRPF por inversión en vivienda habitual en los
mismos términos que estaban vigentes a 31/12/2010 (núm. reg. 2783) ... (Página109)
Número de afectados por el aplazamiento hasta el 01/01/2013 de la
aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Dependencia para
nuevos beneficiarios que se establece en la disposición final
decimocuarta del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas
urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la
corrección del déficit público (núm. reg. 2784) ... (Página109)
Número de afectados, y desglose por Comunidades Autónomas, por el
aplazamiento hasta el 01/01/2013 de la aplicación de la Ley 39/2006, de
14 de diciembre, de Dependencia para nuevos beneficiarios que se
establece en la disposición final decimocuarta del Real Decreto-Ley
20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público (núm. reg. 2785) ... (Página110)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de las subvenciones y préstamos en I+D+I por un importe total de 600
millones de euros que se establece en el Acuerdo de no disponibilidad del
Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2786) ... (Página110)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de las subvenciones de ayuda al desarrollo que se establece en el Acuerdo
de no disponibilidad del Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg.
2787) ... (Página110)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 1.1612,14 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Fomento en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de Ministros de
30/12/2011 (núm. reg. 2788) ... (Página110)
Obras públicas concretas que se verán afectadas por la reducción de la
inversión pública de la Administración General del Estado que se
establece en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de Ministros de
30/12/2011 (núm. reg. 2789) ... (Página110)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 1.016,81 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Asuntos Exteriores y de Cooperación en el Acuerdo de no disponibilidad
del Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2790) ... (Página111)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 485,9 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte en el Acuerdo de no disponibilidad del
Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2791) ... (Página111)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 1.091,69 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo en el Acuerdo de no disponibilidad del
Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2792) ... (Página111)
Posición que va a defender el Gobierno ante las autoridades europeas
respecto al calendario de la senda de consolidación fiscal (núm. reg.
2793) ... (Página111)
Posición que va a defender el Gobierno ante las autoridades europeas y el
G20 respecto a la tasa sobre las transacciones financieras
internacionales para frenar la especulación y contribuir a estabilizar
los mercados financieros (núm. reg. 2794) ... (Página112)
Previsiones acerca de modificar el Real Decreto-Ley 13/2011, de 16 de
septiembre, por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio, con
carácter temporal, para prorrogar su vigencia a partir del 01/01/2013
(núm. reg. 2795) ... (Página112)
Previsiones acerca de crear un nuevo impuesto sobre las grandes fortunas
de carácter estatal, que sustituirá al impuesto sobre el Patrimonio a
partir del 01/01/2013, para reforzar el principio de equidad, con el fin
de que haya una mayor contribución a la salida de la crisis por parte de
quienes tienen una mayor capacidad económica (núm. reg. 2796) ... (Página112)
Efecto que sobre el PIB en 2012 y 2013 va a tener el Real Decreto-Ley
20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público (núm. reg. 2797) ... (Página112)
Efecto que sobre el empleo en 2012 y 2013 va a tener el Real Decreto-Ley
20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público (núm. reg. 2798) ... (Página112)
Efecto que sobre la inversión va a tener el Real Decreto-Ley 20/2011, de
30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
tributaria y financiera para la corrección del déficit público (núm. reg.
2801) ... (Página113)
Número de contribuyentes afectados, y su distribución por tramos
significativos de bases imponibles, por la subida del gravamen del IRPF
que se establece en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de
medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para
la corrección del déficit público (núm. reg. 2802) ... (Página113)
Número de contribuyentes afectados, y su distribución por tramos
significativos de bases imponibles y por Comunidades Autónomas, por la
subida del gravamen del IRPF que se establece en el Real Decreto-Ley
20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público (núm. reg. 2803) ... (Página113)
Número de empleados del sector público afectados por la supresión de la
aportación a planes de pensiones (0,3% de la masa salarial) que se
establece en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas
urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la
corrección del déficit público (núm. reg. 2804) ... (Página114)
Coste en términos de recaudación en 2011 que va a suponer la recuperación
de la deducción en el IRPF por inversión en vivienda habitual en los
mismos términos que estaban vigentes a 31/12/2010 (núm. reg. 2805) ... (Página114)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 442,76 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas en el Acuerdo de no disponibilidad
del Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2806) ... (Página114)
Desglose por Comunidades Autónomas de la reducción de 302,79 millones de
euros que se establece para los Fondos de Compensación Interterritorial
en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de Ministros de 30/12/2011
(núm. reg. 2807) ... (Página114)
Previsión de la tasa de paro para 2012 y 2013 que va a establecer el
Gobierno para la elaboración del objetivo de estabilidad presupuestaria
(núm. reg. 2808) ... (Página114)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 401,51 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Agricultura, Alimentación
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 409,1 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el Acuerdo de no disponibilidad
del Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2810) ... (Página115)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 163,05 millones de euros que se establece para el Ministerio del
Interior en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de Ministros de
30/12/2011 (núm. reg. 2811) ... (Página115)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 48,82 millones de euros que se establece para el Ministerio de
Justicia en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de Ministros de
30/12/2011 (núm. reg. 2812) ... (Página115)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la
eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación del
cese de actividad de la minería del carbón que se establece en el Acuerdo
de no disponibilidad del Consejo de Ministros de 30/12/2011 (núm. reg.
2813) ... (Página115)
Cumplimiento del contenido del Plan Nacional de Reserva Estratégica del
Carbón y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas
Mineras 2006-2012, firmado por el anterior Ejecutivo y las organizaciones
sindicales de la minería del carbón (núm. reg. 2814) ... (Página116)
Partidas presupuestarias concretas que se verán afectadas por la reducción
de 439,05 millones de euros que se establece para el Ministerio de Empleo
y Seguridad Social en el Acuerdo de no disponibilidad del Consejo de
Ministros de 30/12/2011 (núm. reg. 2815) ... (Página116)
Número de perceptores de pensiones de jubilación que se verán afectados, y
su distribución por tramos significativos de ingresos, por el incremento
del gravamen en el IRPF que se establece en el Real Decreto-Ley 20/2011,
de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
tributaria y financiera para la corrección del déficit público (núm. reg.
2816) ... (Página116)
Número de perceptores de pensiones de jubilación que se verán afectados, y
su distribución por tramos significativos de ingresos y por Comunidades
Autónomas, por el incremento del gravamen en el IRPF que se establece en
el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en
materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del
déficit público (núm. reg. 2817) ... (Página116)
Número de jóvenes afectados por la derogación de la renta básica de
emancipación que se establece en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de
diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público (núm. reg. 2818) ... (Página116)
Número de jóvenes afectados, por Comunidades Autónomas, por la derogación
de la renta básica de emancipación que se establece en el Real
Decreto-Ley 20/2011, de 30
de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público (núm. reg. 2819) ... (Página117)
Número de afectados por la no revalorización del Salario Mínimo
Interprofesional que se establece en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30
de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público (núm. reg. 2820) ... (Página117)
Número de afectados, por Comunidades Autónomas, por la no revalorización
del Salario Mínimo Interprofesional que se establece en el Real
Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público (núm. reg. 2821) ... (Página117)
Impacto en términos de reducción de ingresos para la Seguridad Social por
la no revalorización del Salario Mínimo Interprofesional que se establece
en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes
en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del
déficit público (núm. reg. 2822) ... (Página117)
Hoja de ruta que se ha trazado el Gobierno con respecto a rescatar las
nueve autorizaciones otorgadas en 2001 a la compañía Repsol para la
realización de prospecciones petrolíferas frente a las costas de
Lanzarote y Fuerteventura (núm. reg. 2828) ... (Página119)
184/000580 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Línea de comunicación que ha abierto el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo con el Gobierno de Canarias y los Cabildos de Lanzarote y
Fuerteventura, con respecto a la posible autorización de prospecciones
petrolíferas frente a las costas canarias (núm. reg. 2829) ... (Página119)
184/000581 Autor: Baldoví Roda, Joan
Conocimiento por el Ministerio del Interior de las concentraciones
solicitadas por los abogados del turno de oficio valenciano, así como
motivo por el que se han denegado las concentraciones en los juzgados
valencianos (núm. reg. 2833) ... (Página119)
184/000582 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Forma de financiación y procedencia de los fondos del proyecto denominado
"2.2.g.3 Plan de mejora, modernización y consolidación de los regadíos de
la Comunidad de Regantes de las aguas reguladas por el embalse de Argos,
de Calasparra (Murcia)", desarrollado por el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente (núm. reg. 2836) ... (Página120)
184/000583 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Diversas cuestiones en relación con que una de las claves de un futuro
acuerdo de paz israelo-palestino sea la ciudad de Jerusalén como capital
compartida (núm. reg. 2837) ... (Página120)
184/000584 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Intención del Gobierno de informar sobre política económica a los medios
de comunicación extranjeros antes que a los representantes de los
ciudadanos españoles (núm. reg. 2838) ... (Página121)
Acciones que está desarrollando el Gobierno español para que la legalidad
internacional prime y se impida la promoción de conquistas militares,
robos de tierra y en definitiva ocupación de suelo y de la economía
palestina que realiza Israel en territorio español (núm. reg. 2839) ...
(Página121)
184/000586 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas que está adoptando el Gobierno en el desarrollo de la Ley Orgánica
2/2010, de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria
del embarazo, así como garantía de que la prestación sanitaria de la
interrupción voluntaria del embarazo, se realice en centros de la red
sanitaria pública o vinculados a la misma, a fin de asegurar la
gratuidad, la igualdad en el acceso y la calidad asistencial, con
independencia del lugar de residencia (núm. reg. 2840) ... (Página122)
184/000587 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Aplicación irregular del Real Decreto 134/2010 del Carbón, a favor del
carbón de importación y en contra del carbón nacional y de la protección
del medio ambiente (núm. reg. 2841) ... (Página122)
184/000588 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Situación en la que se encuentra el desarrollo y aplicación de la
estrategia de Salud Mental, en el ámbito de los hospitales penitenciarios
(núm. reg. 2842) ... (Página123)
184/000589 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Acciones que ha hecho el Gobierno para aplicar el artículo 3 de la Ley
General de Salud Pública en relación con los principios generales de
acción en salud pública (núm. reg. 2843) ... (Página123)
184/000590 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Establecimiento por el Gobierno de los cauces de participación de la
población en las actuaciones de salud pública que le son propias según lo
dispuesto en el artículo 5 de la Ley General de Salud Pública (núm. reg.
2844) ... (Página124)
184/000591 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Iniciativas que ha desarrollado el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad tendentes a alcanzar la cartera básica común
establecida en el artículo 6 de la Ley General de Salud Pública, en
concreto el calendario único de vacunación y la oferta común de cribados
poblaciones (núm. reg. 2845) ... (Página124)
184/000592 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Preparación del reglamento sobre la declaración de intereses previstos en
el capítulo III de la Ley General de Salud Pública sobre obligaciones de
las administraciones públicas (núm. reg. 2846) ... (Página124)
184/000593 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Fecha prevista para el desarrollo reglamentario contemplado en el artículo
112 de la Ley General de Salud Pública, en relación a la declaración de
intereses y la imparcialidad en las actuaciones sanitarias de salud
pública (núm. reg. 2847) ... (Página124)
184/000594 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Fecha prevista para la creación de la Red de Vigilancia en Salud Pública
del artículo 13 y la red de infraestructuras contempladas en el artículo
15 de la Ley General de Salud Pública (núm. reg. 2848) ... (Página125)
184/000595 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones que tiene el Gobierno en cuanto al desarrollo de la Estrategia
de Salud Pública prevista en el artículo 31, así como los sistemas de
información en Salud Pública, incluidos los riesgos laborales y la salud
internacional (núm. reg. 2849) ... (Página125)
Fecha prevista para la definición de las políticas y los procedimientos de
evaluación del impacto en salud de otras políticas, planes y proyectos,
en el ámbito de la Ley General de Salud Pública (núm. reg. 2850) ... (Página125)
184/000597 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Calendario de puesta en marcha y la estructura y medios del Centro Estatal
de Salud Pública como centro coordinador, asesor, directivo y evaluador
en Salud Pública, así como del Consejo Asesor y del Comité Consultivo
(núm. reg. 2851) ... (Página125)
184/000598 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Fecha prevista para el desarrollo reglamentario del procedimiento
sancionador en Salud Pública (núm. reg. 2852) ... (Página126)
184/000599 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Fecha prevista para la modificación del Real Decreto 183/2008, para
ampliar la especialización en Salud Pública (núm. reg. 2853) ... (Página126)
184/000600 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Modelo y calendario previstos por el Gobierno en relación al Centro de
Salud Pública y su coordinación con el Instituto de Salud Carlos III, la
Escuela Nacional de Sanidad y Medicina del Trabajo (núm. reg. 2854) ...
(Página126)
184/000601 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Valoración del Gobierno en relación a la caída en la esperanza de vida
entre junio de 2010 y julio de 2011, así como medidas que piensa adoptar
a la luz de los datos mencionados (núm. reg. 2855) ... (Página126)
184/000602 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Opinión del Gobierno de las leyes Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect
Intelectual Property Act (PIPA) y de su impacto sobre un Internet libre y
abierto (núm. reg. 2858) ... (Página127)
184/000604 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Medidas que piensa adoptar el Gobierno, con carácter urgente, frente a la
agresión del Gobierno de Israel en el marco de las relaciones bilaterales
y multilaterales con respecto a la destrucción de la Casa Árabe, Centro
de la Paz, financiado con fondos de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID) (núm. reg. 2871) ... (Página128)
184/000605 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Accidente ferroviario del 19/01/2012 entre las estaciones de Clot d'Aragó
y Arc de Triomf (Barcelona) (núm. reg. 2872) ... (Página128)
184/000607 Autor: Baldoví Roda, Joan
Previsión de demanda anual de agua que se estima como real para los
próximos años en los municipios de Cabanes y Oropesa (Castellón) (núm.
reg. 2875) ... (Página129)
184/000608 Autor: Baldoví Roda, Joan
Estado en que se encuentra la tramitación para la cesión del edificio de
la antigua delegación de Hacienda en la ciudad de Castellón (núm. reg.
2876) ... (Página129)
184/000609 Autor: Baldoví Roda, Joan
Medidas para revisar o modificar la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de
medidas de agilización procesal, vista la indefensión que genera en los
ciudadanos (núm. reg. 2877) ... (Página129)
184/000610 Autor: Baldoví Roda, Joan
Error en la comunicación a Cabanes (Castellón) de una ayuda
correspondiente a Cabanes del Alt Empordà (Girona) respecto al proyecto
de "restauración de la iglesia del cementerio-calvario", así como
responsabilidades que asumirá la Administración General del Estado (núm.
reg. 2878) ... (Página130)
Cláusulas por las que adquirió el Estado los terrenos del aeródromo de
Castellón (núm. reg. 2879) ... (Página130)
184/000612 Autor: Baldoví Roda, Joan
Estado en que se encuentra la tramitación para la cesión definitiva del
edificio en desuso de la antigua comisaría de la Policía Nacional de la
Ronda Magdalena en Castellón (núm. reg. 2880) ... (Página131)
184/000613 Autor: Baldoví Roda, Joan
Previsión de construir el puente peatonal proyectado en el plan especial
de reserva de suelo dotacional para la retirada de infraestructuras no
sostenibles y ordenación del frente litoral de la costa norte de Oropesa
en la provincia de Castellón (núm. reg. 2881) ... (Página131)
184/000614 Autor: Baldoví Roda, Joan
Adquisición de ocho nuevos fusiles de precisión Barret M95 y de un total
de 16 visores SIMRAD, así como precio pagado por la citada adquisición
(núm. reg. 2882) ... (Página131)
184/000615 Autor: Baldoví Roda, Joan
Estado en que se encuentra la tramitación de los permisos de vuelo del
aeropuerto de Castellón (núm. reg. 2883) ... (Página131)
184/000616 Autor: Baldoví Roda, Joan
Motivos por los que no se ha ejecutado la segunda fase del proyecto de
defensa de las playas de Nules en Castellón (núm. reg. 2884) ... (Página132)
184/000617 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Posición del Gobierno sobre la reactivación del proyecto de la línea de
alta tensión Graus-Isona para intercomunicar eléctricamente Francia y
España (núm. reg. 2889) ... (Página132)
184/000618 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Directiva 2007/60/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, relativa a la
evaluación y gestión de los riesgos de inundación (núm. reg. 2890) ... (Página133)
184/000619 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Directiva 91/271/CEE sobre
tratamiento de las aguas residuales urbanas (núm. reg. 2891) ... (Página133)
184/000620 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Directiva 2006/118/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a
la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el
deterioro (núm. reg. 2892) ... (Página133)
184/000621 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Directiva 91/676/CEE del
Consejo relativa a la protección de las aguas contra la contaminación
producida por nitratos utilizados en la agricultura (núm. reg. 2893) ...
(Página134)
184/000622 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Directiva 2008/105/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa a
las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas
(núm. reg. 2894) ... (Página134)
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión de la Comunicación de la Comisión, de
18 de julio de 2007, "Afrontar el desafío de la escasez de agua y la
sequía en la Unión Europea" (COM (2007) 414 final) (núm. reg. 2895) ...
(Página134)
184/000624 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Aportaciones que tiene previstas realizar el Gobierno español en lo
referido a los trabajos de revisión del Documento de trabajo de los
servicios de la Comisión que acompaña al Libro Blanco "Adaptación al
cambio climático: Hacia un marco europeo de actuación" (COM (2009) 147
final) (SEC (2009) 387) (SEC (2009) 388) /*SEC/2009/0386 final*/ (núm.
reg. 2896) ... (Página134)
184/000625 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones acerca de cambiar los criterios actuales en los que se basa el
reparto entre las Comunidades Autónomas de los recursos del denominado
"1% cultural" (núm. reg. 2897) ... (Página134)
184/000626 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Importe total invertido en cada una de las Comunidades Autónomas en los
últimos cinco años con cargo al denominado "1% cultural" (núm. reg. 2898)
... (Página135)
184/000627 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión del Gobierno de completar las obras del canal de la Colomina en
Caspe (núm. reg. 2899) ... (Página135)
184/000629 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión del Gobierno para abonar al Ayuntamiento de Zaragoza los ocho
millones de euros pendientes por la obra del "Balcón de San Lázaro" a
orillas del Ebro, realizadas con motivo de la celebración de la Expo 2008
(núm. reg. 2901) ... (Página135)
184/000630 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuaciones que están pendientes todavía en el embalse de la Loteta para
que éste funcione a pleno rendimiento e inversión necesaria para realizar
dichas obras (núm. reg. 2902) ... (Página135)
184/000631 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Criterios que va a seguir el Gobierno para la elección del nuevo
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (núm. reg. 2903) ...
(Página135)
184/000632 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión del Gobierno de crear una nueva legislación, específica, en lo
referido a los inmigrantes menores de edad no acompañados (núm. reg.
2904) ... (Página136)
184/000633 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión de adoptar nuevas medidas legales como la consideración de
delito en el Código Penal del denominado "matrimonio forzoso" (núm. reg.
2905) ... (Página136)
184/000634 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Posición política que piensa adoptar el Gobierno de España ante la
constitución de la denominada Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) (núm. reg. 2906) ... (Página136)
184/000635 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones acerca de impulsar la polémica medida denominada "contrato de
integración" para los inmigrantes que ya se planteó en el año 2008
levantando las críticas del movimiento asociativo (núm. reg. 2907) ... (Página136)
184/000636 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión de nuevas fórmulas para otorgar la nacionalidad española a los
extranjeros (núm. reg. 2908) ... (Página136)
Medidas que va a adoptar o impulsar la Confederación Hidrográfica del Ebro
para aumentar el caudal ecológico en el tramo del río Cinca a su paso por
los términos municipales de Estadilla, Estada y Enate (Huesca), así como
previsiones acerca de adoptar alguna reforma que permita que la Comisión
de desembalse tenga representanción de sectores conservacionistas o sin
ánimo de lucro (núm. reg. 2909) ... (Página137)
184/000638 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha ejecutado ADIF en Aragón en los últimos cinco años, así
como previsiones de inversión en los Presupuestos Generales del Estado de
2012 (núm. reg. 2910) ... (Página137)
184/000639 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha ejecutado AENA en Aragón en los últimos cinco años, así
como previsiones de inversión en los Presupuestos Generales del Estado de
2012 (núm. reg. 2911) ... (Página137)
184/000640 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha ejecutado AESA en Aragón en los últimos cinco años, así
como previsiones de inversión en los Presupuestos Generales del Estado de
2012 (núm. reg. 2912) ... (Página137)
184/000641 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha realizado el Gobierno en el Parador de la localidad de
Alcañiz (comarca del Bajo Aragón, provincia de Teruel), en los últimos
cinco años (núm. reg. 2913) ... (Página137)
184/000642 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha realizado el Gobierno en el Parador de la localidad de
Bielsa (comarca del Sobrarbe, provincia de Huesca), en los últimos cinco
años (núm. reg. 2914) ... (Página138)
184/000643 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuaciones que se han realizado hasta la fecha en Aragón dentro del
denominado "Plan de Actuación contra la Desertificación" (núm. reg. 2915)
... (Página138)
184/000644 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuaciones que se han realizado hasta la fecha en Aragón dentro del
denominado Plan Forestal que comenzó en 2002 (núm. reg. 2916) ... (Página138)
184/000645 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión de proceder a la aprobación de un nuevo plan de vivienda, tras
la finalización del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación
2009-2012 (núm. reg. 2917) ... (Página138)
184/000646 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuaciones del denominado Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación
2009-2012 que se han realizado hasta la fecha en Aragón (núm. reg. 2918)
... (Página138)
184/000647 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha ejecutado SEITT en Aragón en los últimos cinco años
(núm. reg. 2919) ... (Página139)
184/000648 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha ejecutado SEPES en Aragón en los últimos cinco años
(núm. reg. 2920) ... (Página139)
184/000649 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Inversiones que ha realizado el Gobierno en el Parador de la localidad de
Sos del Rey Católico (comarca de las Cinco Villas, provincia de Zaragoza)
en los últimos cinco años (núm. reg. 2921) ... (Página139)
Inversiones que ha realizado el Gobierno en el Parador de la localidad de
Teruel en los últimos cinco años (núm. reg. 2922) ... (Página139)
184/000651 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsión de adoptar las medidas legales oportunas, tendentes a
flexibilizar el plazo de cuatro años previsto por la legislación del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la aplicación de las
deducciones por adquisición de vivienda habitual en cuentas viviendas,
cuando no resulte posible adquirir la vivienda en ese plazo por causas
ajenas al titular de la cuenta (núm. reg. 2923) ... (Página139)
184/000652 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Ley 34/2006 que afecta a los estudiantes de Derecho (núm. reg. 2924) ...
(Página140)
184/000653 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Construcción de las autovías A-57 y A-59 (núm. reg. 2925) ... (Página142)
184/000654 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 380.000,00 euros destinados a servicio de
conservación y mantenimiento general de edificios e instalaciones de la
cancillería y viviendas para los funcionarios de la Embajada de España en
Malabo (núm. reg. 2929) ... (Página142)
184/000655 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Encargado de la realización del servicio de conservación y mantenimiento
general de edificios e instalaciones de la cancillería y viviendas para
los funcionarios de la Embajada de España en Malabo (núm. reg. 2930) ...
(Página143)
184/000656 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Adjudicación del servicio de conservación y mantenimiento general de
edificios e instalaciones de la cancillería y viviendas para los
funcionarios de la Embajada de España en Malabo (núm. reg. 2931) ... (Página143)
184/000657 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Motivos de la instalación de generadores en las viviendas de funcionarios
de la Embajada de España en Malabo (núm. reg. 2932) ... (Página143)
184/000658 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Motivos por los que el Estado ha pagado la instalación de generadores en
las viviendas de funcionarios de la Embajada de España en Malabo (núm.
reg. 2933) ... (Página143)
184/000659 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de edificios e instalaciones que tiene la cancillería española en
Malabo (núm. reg. 2934) ... (Página143)
184/000660 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de viviendas para funcionarios que tiene la cancillería española en
Malabo (núm. reg. 2935) ... (Página143)
184/000661 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Necesidad de mantener, física y económicamente, las viviendas para
funcionarios que tiene la cancillería española en Malabo (núm. reg. 2936)
... (Página144)
184/000662 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 460.000 euros destinados a servicio de mantenimiento
general de edificios, instalaciones y jardines de la cancillería y
residencia de la Embajada de España en París y de la cancillería de la
Delegación Permanente de España ante la OCDE (núm. reg. 2937) ... (Página144)
184/000663 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Encargado de la realización del servicio de mantenimiento general de
edificios, instalaciones y jardines de la cancillería y residencia de la
Embajada de España en París y de la cancillería de la Delegación
Permanente de España ante la OCDE (núm. reg. 2938) ... (Página144)
Realización de la adjudicación del servicio de mantenimiento general de
edificios, instalaciones y jardines de la cancillería y residencia de la
Embajada de España en París y de la cancillería de la Delegación
Permanente de España ante la OCDE (núm. reg. 2939) ... (Página144)
184/000665 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de edificios e instalaciones que tienen los servicios exteriores
del Estado en París (núm. reg. 2940) ... (Página144)
184/000666 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Opinión del Gobierno sobre si es necesario que el Estado español mantenga
diversos edificios e instalaciones en París (núm. reg. 2941) ... (Página144)
184/000667 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 148.512,00 euros destinados al servicio de
mantenimiento general de edificios e instalaciones de la Embajada de
España en Berlín (núm. reg. 2942) ... (Página145)
184/000668 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Encargado de la realización del servicio de mantenimiento general de
edificios e instalaciones de la Embajada de España en Berlín (núm. reg.
2943) ... (Página145)
184/000669 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Adjudicación del servicio de mantenimiento general de edificios e
instalaciones de la Embajada de España en Berlín (núm. reg. 2944) ... (Página145)
184/000670 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de la partida de 360.607,27 a 841.416,95 euros destinados a
licitación pública del contrato de servicio de asistencia técnica para
las obras de redistribución y ampliación de la cancillería de la Embajada
de España en Moscú (núm. reg. 2945) ... (Página145)
184/000671 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 324.000 euros destinados al servicio de limpieza de
la Embajada de España en Berlín (Alemania) (núm. reg. 2946) ... (Página145)
184/000672 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Opinión del Gobierno sobre si es adecuado gastar 324.000 euros en limpieza
en la Embajada de España en Berlín (Alemania) (núm. reg. 2947) ... (Página146)
184/000673 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Encargado de la realización del servicio de limpieza de la Embajada de
España en Berlín (núm. reg. 2948) ... (Página146)
184/000674 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Realización de la adjudicación del servicio de limpieza de la Embajada de
España en Berlín (núm. reg. 2949) ... (Página146)
184/000675 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 485.716,74 euros destinados a servicio de asistencia
técnica para obras de rehabilitación de un inmueble y de construcción de
un anexo para la Cancillería de la Embajada de España en Asunción
(Paraguay) (núm. reg. 2950) ... (Página146)
184/000676 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Motivos por los que es necesaria la construcción de un anexo para la
Cancillería de la Cancillería de la Embajada de España en Asunción
(Paraguay) (núm. reg. 2951) ... (Página146)
184/000677 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 390.563,27 euros en obras de restauración del zaguán
e iluminación a los patios interiores del Palacio sede de la Embajada de
España cerca de Santa Sede (núm. reg. 2952) ... (Página146)
Opinión del Gobierno sobre si es adecuado gastar 390.563,27 euros en obras
de restauración del zaguán e iluminación a los patios interiores del
Palacio sede de la Embajada de España cerca de Santa Sede (núm. reg.
2953) ... (Página147)
184/000679 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 6.369.197,28 euros destinados a obras de demolición y
construcción de la nueva Residencia de la Embajada de España en Rabat
(núm. reg. 2954) ... (Página147)
184/000680 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Opinión del Gobierno sobre si es adecuado los 6.369.197,28 euros
destinados a obras de demolición y construcción de la nueva Residencia de
la Embajada de España en Rabat (núm. reg. 2955) ... (Página147)
184/000681 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Empresa que realizó las obras de demolición y construcción de la nueva
Residencia de la Embajada de España en Rabat (núm. reg. 2956) ... (Página147)
184/000682 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Realización de la adjudicación de las obras de demolición y construcción
de la nueva Residencia de la Embajada de España en Rabat (núm. reg. 2957)
... (Página147)
184/000683 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 433.106,03 euros destinados a obras de
acondicionamiento de un local como oficinas del Consulado General de
España en Shanghai (núm. reg. 2958) ... (Página147)
184/000684 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 276.037,74 euros destinados a obras de remodelación
del Consulado General de España en Alejandría (núm. reg. 2959) ... (Página148)
184/000685 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación del gasto de 330.400 euros en tres lotes de suministro de
mantelería, servicio de mesa y cubertería destinado a Representaciones
Diplomáticas y Consulares de España en el exterior (núm. reg. 2960) ...
(Página148)
184/000686 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Decisión del gasto de 330.400 euros en tres lotes de suministro de
mantelería, servicio de mesa y cubertería destinado a Representaciones
Diplomáticas y Consulares de España en el exterior (núm. reg. 2961) ...
(Página148)
184/000689 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 141.600,00 euros destinados a suministro de ropa de
cama y toallas de baño con destino a las representaciones diplomáticas y
consulares de España en el exterior (núm. reg. 2964) ... (Página148)
184/000690 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Decisión del gasto de los 141.600,00 euros destinados a suministro de ropa
de cama y toallas de baño con destino a las representaciones diplomáticas
y consulares de España en el exterior (núm. reg. 2965) ... (Página148)
184/000691 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Empresa que realizó el suministro de ropa de cama y toallas de baño con
destino a las representaciones diplomáticas y consulares de España en el
exterior (núm. reg. 2966) ... (Página149)
184/000692 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Realización de la adjudicación del suministro de ropa de cama y toallas de
baño con destino a las representaciones diplomáticas y consulares de
España en el exterior (núm. reg. 2967) ... (Página149)
Justificación de los 496.363,64 euros destinados a servicio de
mantenimiento general de edificios e instalaciones de la Embajada de
España en Washington (núm. reg. 2968) ... (Página149)
184/000694 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 141.747,94 euros destinados a servicio de
mantenimiento general de edificios, instalaciones y jardines de la
Residencia, Cancillería y viviendas de la Embajada de España en Tokio
(núm. reg. 2969) ... (Página149)
184/000695 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 109.890,11 euros destinados a obras de ampliación de
acometida eléctrica de la Embajada de España en Moscú (núm. reg. 2970)
... (Página149)
184/000696 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 115.640 euros en suministro de banderas, mástiles,
peanas y escudos con destino a todas las representaciones diplomáticas y
consulares de España en el exterior (núm. reg. 2971) ... (Página150)
184/000697 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Opinión del Gobierno sobre si es adecuado los 115.640 euros en suministro
de banderas, mástiles, peanas y escudos con destino a todas las
representaciones diplomáticas y consulares de España en el exterior (núm.
reg. 2972) ... (Página150)
184/000698 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Decisión del gasto de 115.640 euros en suministro de banderas, mástiles,
peanas y escudos con destino a todas las representaciones diplomáticas y
consulares de España en el exterior (núm. reg. 2973) ... (Página150)
184/000699 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Empresa que realizó el suministro de banderas, mástiles, peanas y escudos
con destino a todas las representaciones diplomáticas y consulares de
España en el exterior (núm. reg. 2974) ... (Página150)
184/000700 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Realización de la adjudicación del suministro de banderas, mástiles,
peanas y escudos con destino a todas las representaciones diplomáticas y
consulares de España en el exterior (núm. reg. 2975) ... (Página150)
184/000701 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 344.964,84 euros destinados a obras de
acondicionamiento de local como oficinas del Consulado General de España
en Cantón (núm. reg. 2976) ... (Página151)
184/000702 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 369.497,65 euros destinados a asistencia técnica,
redacción proyecto básico y de ejecución, gestiones obtención licencia
obras, asesoramiento durante licitación, informe ofertas, dirección obras
y asesoramiento contratación obras ampliación Cancillería Embajada de
España en Amman (núm. reg. 2977) ... (Página151)
184/000703 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 380.000,00 euros destinados a asistencia técnica,
redacción proyecto básico y de ejecución, gestiones obtención licencia de
obras, informe ofertas y dirección obras construcción de la Residencia de
la Embajada de España en Canberra (núm. reg. 2978) ... (Página151)
184/000704 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Embajadas que tiene el Estado español (núm. reg. 2979) ... (Página151)
184/000705 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Presupuesto desglosado de cada una de las embajadas (núm. reg. 2980) ...
(Página151)
Actividad de cada una de las embajadas en los últimos cinco años (núm.
reg. 2981) ... (Página151)
184/000707 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Personal funcionario o contratado que tiene cada una de las embajadas
(núm. reg. 2982) ... (Página152)
184/000708 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de beneficiarios y usuarios de los servicios de la embajada en los
últimos cinco años (núm. reg. 2983) ... (Página152)
184/000709 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Consulados que tiene el Estado español (núm. reg. 2984) ... (Página152)
184/000710 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Presupuesto desglosado de cada uno de los consulados (núm. reg. 2985) ...
(Página152)
184/000711 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actividad de cada uno de los consulados en los últimos cinco años (núm.
reg. 2986) ... (Página152)
184/000712 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Personal funcionario o contratado que tiene cada uno de los consulados
(núm. reg. 2987) ... (Página152)
184/000713 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de beneficiarios y/o usuarios de los servicios de cada uno de los
consulados en los últimos cinco años (núm. reg. 2988) ... (Página153)
184/000714 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Centros del Instituto Cervantes que tiene el Estado español (núm. reg.
2989) ... (Página153)
184/000715 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Presupuesto desglosado de cada uno de los centros del Instituto Cervantes
(núm. reg. 2990) ... (Página153)
184/000716 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actividad de cada uno de los centros del Instituto Cervantes en los
últimos cinco años (núm. reg. 2991) ... (Página153)
184/000717 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Personal funcionario o contratado que tiene cada uno de los centros del
Instituto Cervantes (núm. reg. 2992) ... (Página153)
184/000718 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de beneficiarios y/o usuarios de los servicios de cada uno de los
centros del Instituto Cervantes en los últimos cinco años (núm. reg.
2993) ... (Página153)
184/000719 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Centros Culturales que tiene el Estado español en el exterior (núm. reg.
2994) ... (Página154)
184/000720 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Presupuesto desglosado de cada uno de los Centros Culturales (núm. reg.
2995) ... (Página154)
184/000721 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actividad de cada uno de los Centros Culturales en los últimos cinco años
(núm. reg. 2996) ... (Página154)
184/000722 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Personal funcionario o contratado que tiene cada uno de los Centros
Culturales (núm. reg. 2997) ... (Página154)
184/000723 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Justificación de los 150.000,00 euros destinados a suministro e
instalación de dos generadores para la cancillería y viviendas de
funcionarios de la Embajada de España en Malabo (núm. reg. 2998) ... (Página154)
Número de beneficiarios y/o usuarios de los servicios de cada uno de los
Centros Culturales en los últimos cinco años (núm. reg. 2999) ... (Página154)
184/000725 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de viviendas de que gozan los funcionarios u otro personal de los
servicios exteriores del Estado (núm. reg. 3000) ... (Página155)
184/000726 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Finalidad que tiene la partida de los Presupuestos Generales del Estado
asignada al Patronato de la Obra Pía de los Santos Lugares de Jerusalén
(núm. reg. 3001) ... (Página155)
184/000727 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado asignada al
Patronato de la Obra Pía de los Santos Lugares de Jerusalén para el año
2011 (núm. reg. 3002) ... (Página155)
184/000728 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Compromiso por el que existe la partida de los Presupuestos Generales del
Estado asignada al Patronato de la Obra Pía de los Santos Lugares de
Jerusalén (núm. reg. 3003) ... (Página155)
184/000729 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Finalidad que tiene la partida de los Presupuestos Generales del Estado
asignada a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma (núm. reg. 3004)
... (Página155)
184/000730 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado asignada a la
Basílica de Santa María la Mayor de Roma para el año 2011 (núm. reg.
3005) ... (Página155)
184/000731 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Compromiso por el que existe la partida de los Presupuestos Generales del
Estado asignada a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma (núm. reg.
3006) ... (Página156)
184/000732 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Finalidad que tiene la partida de los Presupuestos Generales del Estado
asignada a la Academia Europea de Yuste, así como gasto de la partida de
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 (núm. reg. 3007)
... (Página156)
184/000733 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Finalidad que tiene la partida de los Presupuestos Generales del Estado
asignada al Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, así como
gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado para el año
2011 (núm. reg. 3008) ... (Página156)
184/000734 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
asociaciones juveniles y entidades de ámbito nacional prestadoras de
servicios de juventud que pertenezcan a organizaciones internacionales
con presencia en Iberoamérica para la realización de encuentros
iberoamericanos en España para el año 2011 (núm. reg. 3009) ... (Página156)
184/000735 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas
a la Casa Sefarad-Israel para el año 2011 (núm. reg. 3010) ... (Página156)
184/000736 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas
a la Casa Árabe para el año 2011 (núm. reg. 3011) ... (Página157)
184/000737 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada al
Club de Madrid para el año 2011 (núm. reg. 3012) ... (Página157)
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
la Fundación España- Guinea Ecuatorial para el año 2011 (núm. reg. 3013)
... (Página157)
184/000739 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
actividades de promoción de asuntos de la Unión Europea para el año 2011
(núm. reg. 3014) ... (Página157)
184/000740 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
actividades de promoción de asuntos de la Unión Europea para el año 2011
(núm. reg. 3015) ... (Página157)
184/000741 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
la Sapin-USA Foundation para el año 2011 (núm. reg. 3016) ... (Página158)
184/000742 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Gasto de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a
la Comisión de intercambio cultural, educativo y científico España-EEUU
para el año 2011 (núm. reg. 3017) ... (Página158)
184/000743 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de celebraciones institucionales que realizan las embajadas
españolas (núm. reg. 3018) ... (Página158)
184/000744 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Cuantía de las celebraciones institucionales realizadas por las embajadas
españolas en los últimos cinco años (núm. reg. 3019) ... (Página158)
184/000745 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de almuerzos, cenas y otros convites que organizan periódicamente
las embajadas españolas (núm. reg. 3020) ... (Página158)
184/000746 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Cuantía de los almuerzos, cenas y otros convites organizados por las
embajadas españolas durante los últimos cinco años (núm. reg. 3021) ...
(Página158)
184/000747 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de celebraciones institucionales que realizan los consulados
españoles (núm. reg. 3022) ... (Página159)
184/000748 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Cuantía de las celebraciones institucionales realizadas por los consulados
españoles en los últimos cinco años (núm. reg. 3023) ... (Página159)
184/000749 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de almuerzos, cenas y otros convites que organizan periódicamente
los consulados españoles (núm. reg. 3024) ... (Página159)
184/000750 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Cuantí de los almuerzos, cenas y otros convites organizados por los
consulados españoles durante los últimos cinco años (núm. reg. 3025) ...
(Página159)
184/000751 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Viajes realizados a costa del dinero asignado a los servicios exteriores
del Estado en los últimos cinco años (núm. reg. 3026) ... (Página159)
184/000752 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Relación de empresas que han prestado servicio a las embajadas, consulados
y demás servicios exteriores en los últimos cinco años (núm. reg. 3027)
... (Página159)
184/000753 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Realización por el Gobierno de un balance económico y político periódico
sobre el interés de mantener las embajadas y consulados existentes (núm.
reg. 3028) ... (Página160)
Realización de auditorías externas de las embajadas, consulados y demás
servicios exteriores del Estado (núm. reg. 3029) ... (Página160)
184/000755 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Acciones de los servicios exteriores del Estado a favor de Cataluña, de
sus organizaciones y su ciudadanía en los últimos cinco años (núm. reg.
3030) ... (Página160)
184/000756 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones de las embajadas, consulados y demás servicios exteriores para
promocionar las lenguas cooficiales del Estado en los últimos cinco años
(núm. reg. 3031) ... (Página160)
184/000757 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones de las embajadas, consulados y demás servicios exteriores para
promocionar la cultura catalana en los últimos cinco años (núm. reg.
3032) ... (Página160)
184/000758 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones de los servicios exteriores del Estado para impedir la
participación internacional de instituciones u organizaciones, cívicas,
culturales o deportivas catalanas, vascas y gallegas (núm. reg. 3033) ...
(Página160)
184/000759 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones de los servicios exteriores del Estado para impedir las
aspiraciones nacionales de pueblos sin Estado, como por ejemplo Kosovo o
Escocia (núm. reg. 3034) ... (Página161)
184/000760 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones previstas para recortar el gasto en los servicios exteriores
del Estado (núm. reg. 3035) ... (Página161)
184/000761 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Actuaciones previstas para coordinarse con la Unión Europea para aplicar
criterios de racionalidad y ahorro en la representación exterior del
Estado (núm. reg. 3036) ... (Página161)
184/000762 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de embajadas que se van a suprimir para recortar gasto (núm. reg.
3037) ... (Página161)
184/000763 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de consulados que se van a suprimir para recortar gasto (núm. reg.
3038) ... (Página161)
184/000764 Autor: Bosch i Pascual, Alfred
Número de residencias para funcionarios que se van a suprimir para
recortar gasto (núm. reg. 3039) ... (Página161)
184/000765 Autor: Tardà i Coma, Joan
Conocimiento por el Gobierno sobre si en el Consejo Superior de Deportes
consta la Real Federación Española de Golf como miembro de la
Internacional Pitch&Putt Association (núm. reg. 3040) ... (Página162)
184/000766 Autor: Tardà i Coma, Joan
Fecha en la que el Consejo Superior de Deportes autorizó a la Real
Federación Española de Golf a integrarse en la Internacional Pich&Putt
Association (núm. reg. 3041) ... (Página162)
184/000767 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones de una partida económica para conseguir que la histórica
"Fuente de los Incrédulos", ubicada en el barrio de Casablanca de
Zaragoza, vuelva a verter agua (núm. reg. 3043) ... (Página162)
184/000768 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Conocimiento por el Gobierno acerca de los programas que se han puesto en
marcha del denominado "II Plan de Ciudadanía e Integración", así como
previsiones en relación con dicho plan (núm. reg. 3044) ... (Página162)
Previsiones acerca de asumir por el Gobierno como propios los cambios de
criterios solicitados por determinados gobiernos autonómicos, relativos a
un aumento todavía mayor del peso del factor "población" en la próxima
reforma del sistema de financiación autonómica, así como opinón del
Gobierno sobre si la propuesta de vincular el límite de déficit a la
población crearía agravios territoriales (núm. reg. 3045) ... (Página162)
184/000770 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Problemas que limitan una mayor utilización de la pista 30L del aeropuerto
de Zaragoza (núm. reg. 3046) ... (Página163)
184/000771 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Mantenimiento por el Gobierno de la Sociedad pública de alquiler de la
vivienda (núm. reg. 3047) ... (Página163)
184/000772 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Motivos por los que no existe ningún agente colaborador de la Sociedad
pública de alquiler de la vivienda en toda la provincia de Teruel (núm.
reg. 3048) ... (Página163)
184/000773 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Número de viviendas alquiladas en Aragón por la intermediación de la
Sociedad pública de alquiler de la vivienda, así como en las demás
Comunidades Autónomas (núm. reg. 3049) ... (Página163)
184/000774 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Distribución exacta, entre las diez mayores ciudades del Estado y durante
los últimos cinco años, del importe contemplado en el epígrafe de los
Presupuestos Generales del Estado denominado "Otras aportaciones a
corporaciones locales destinado a financiar el transporte público urbano"
(núm. reg. 3050) ... (Página163)
184/000775 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Distribución exacta, entre las diez mayores ciudades del Estado y durante
los últimos cinco años, del importe contemplado en el epígrafe de los
Presupuestos Generales del Estado denominado "Subvenciones y apoyo al
transporte terrestre" (núm. reg. 3051) ... (Página163)
184/000776 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones acerca de atender las peticiones formuladas en relación a una
de las rotondas de la carretera Zaragoza-Logroño, A-68, concretamente en
la ubicada a la salida de la Z-32, para que el Ministerio de Fomento
ubique varias farolas para mejorar la iluminación (núm. reg. 3052) ... (Página164)
184/000777 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Situación de la rehabilitación del Monasterio de Veruela y su conversión
final en un Parador de la Red Estatal (núm. reg. 3053) ... (Página164)
184/000778 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Previsiones acerca de poner en funcionamiento todas las farolas ya
instaladas en la ronda perimetral Z-40 en Zaragoza para mejorar las
condiciones de seguridad en la circulación de vehículos (núm. reg. 3054)
... (Página164)
184/000779 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Información de que dispone el Gobierno acerca de medidas adoptadas ante el
impacto acústico generado por el paso de los aviones militares sobre la
vertical de la ciudad de Zaragoza, así como actuaciones previstas para la
reducción de dicho impacto (núm. reg. 3055) ... (Página164)
184/000780 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Previsiones acerca de la supresión, recortes presupuestarios o planes de
actuación del Gobierno en relación con el Grupo Especial de Respuesta
contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional (GRECO) (núm. reg.
3057) ... (Página165)
Previsiones acerca de tomar las medidas oportunas para garantizar que el
gobierno de EEUU y, más concretamente, el FBI, devuelva los datos
privados a sus propietarios originales (núm. reg. 3058) ... (Página165)
184/000782 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Previsiones acerca de presentar un Proyecto de Ley de medidas para mejorar
el funcionamiento de la cadena alimentaria (núm. reg. 3064) ... (Página166)
184/000783 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Valoración por el Gobierno de que actualmente la obesidad infantil afecte
a un 19 % de los menores, así como del incremento en el número de menores
afectados por la misma (núm. reg. 3065) ... (Página166)
184/000784 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Previsiones acerca de aprobar el Reglamento que debe determinar los
términos y condiciones de la extensión del derecho a la asistencia
sanitaria pública para quienes ejerzan una actividad por cuenta propia
(núm. reg. 3066) ... (Página166)
184/000785 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Opinión del Gobierno respecto a la propuesta legislativa de reforma de la
Política Agrícola Común post-2013 (núm. reg. 3067) ... (Página166)
184/000786 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Necesidad de agilizar la construcción de un paso subterráneo en la rotonda
de Conxo (Santiago de Compostela) para facilitar la entrada y salida sur
de la ciudad (núm. reg. 3081) ... (Página167)
184/000787 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Valoración del impacto en la economía canaria de los incentivos fiscales
del REF (núm. reg. 3083) ... (Página167)
184/000788 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Previsiones acerca del cumplimiento del artículo 22 de la Ley 19/1994, de
Modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (núm. reg. 3084)
... (Página167)
184/000789 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Injerencias de la Iglesia Católica en cuestiones propias del Estado (núm.
reg. 3087) ... (Página168)
184/000790 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Identificación de ciudadanos solicitada por agentes de la Policía Nacional
(núm. reg. 3088) ... (Página168)
184/000791 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Previsiones de incorporar la obra "El abrazo" de Juan Genovés, con
carácter permanente en el museo de arte "Reina Sofía" o, en su defecto
trasladarla al Congreso de los Diputados (núm. reg. 3089) ... (Página169)
184/000792 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Reforma de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo
(núm. reg. 3094) ... (Página169)
184/000793 Autor: Tardà i Coma, Joan
Posición que mantiene el Gobierno sobre el preámbulo, principios, metas y
objetivos, criterios, alcance, implementación y disposiciones finales
contenidos en el borrador de la presidencia, del Tratado sobre Comercio
de Armas (núm. reg. 3100) ... (Página169)
184/000794 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el borrador del Tratado sobre Comercio de
Armas, de la presidencia de julio de 2011, tiene que ser utilizado como
base en la conferencia de negociación prevista para el mes de julio de
2012 (núm. reg. 3101) ... (Página170)
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener un claro y rotundo pronunciamiento sobre la prohibición de
autorizaciones por parte de los Estados a exportar, importar o transferir
armas convencionales cuando exista la posibilidad de que puedan ser
utilizadas para vulnerar los Derechos Humanos y violar el Derecho
Internacional Humanitario (núm. reg. 3102) ... (Página170)
184/000796 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener un claro y rotundo pronunciamiento sobre la prohibición de
autorizaciones por parte de los Estados a exportar, importar o transferir
armas convencionales cuando exista la posibilidad de que puedan ser
desviadas a usuarios finales no autorizados por razón de vulnerar los
Derechos Humanos y violar el Derecho Internacional Humanitario (núm. reg.
3103) ... (Página170)
184/000797 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener un claro y rotundo pronunciamiento sobre la prohibición de
autorizaciones por parte de los Estados a exportar, importar o transferir
armas convencionales cuando exista la posibilidad de que puedan ser
desviadas a usuarios finales responsables de obstaculizar la reducción de
la pobreza y el desarrollo social y económico (núm. reg. 3104) ... (Página170)
184/000798 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener una relación exhaustiva de las armas y equipamientos objeto
del documento, tanto en lo referente a municiones, armamento, materiales,
piezas, componentes, accesorios, así como la maquinaria, conocimientos y
tecnología que se requieren para su fabricación (núm. reg. 3105) ... (Página171)
184/000799 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener las exportaciones y las importaciones, las reexportaciones,
los tránsitos, los transbordos y las importaciones temporales de las
armas convenionales (núm. reg. 3106) ... (Página171)
184/000800 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
debe contener las transferencias de gobierno a gobierno, los regalos, los
préstamos y el alquiler de las armas convencionales (núm. reg. 3107) ...
(Página171)
184/000801 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir los servicios de financiación, transportes, etc, que se
requieren para ejecutar las transacciones en la venta de armas
convencionales (núm. reg. 3108) ... (Página171)
184/000802 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que todas
las transferencias se sometan a la evaluación de riesgos y autorización
previa por parte del Estado o de los Estados que participen en la
operación (núm. reg. 3109) ... (Página172)
184/000803 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que las
partes que participan en las operaciones de transacción, transferencia
estén oficialmente registradas como operadoras (núm. reg. 3110) ... (Página172)
184/000804 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que se
mantenga un registro
exhaustivo de las transferencias y transacciones en el que se incluyan a
las autoridades estatales y los agentes privados que las ejecutan (núm.
reg. 3111) ... (Página172)
184/000805 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el registro exhaustivo de las transferencias
y transacciones, en el que se incluyan a las autoridades estatales y los
agentes privados que las ejecutan, que debería ser incorporado en el
futuro Tratado sobre Comercio de Armas se tendría que conservar durante
un tiempo mínimo de 20 años (núm. reg. 3112) ... (Página172)
184/000806 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que los
informes oficiales sobre todas las transferencias y autorizaciones se
hagan públicos anualmente (núm. reg. 3113) ... (Página173)
184/000807 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que los
Estados que conforman las partes en las transacciones y transferencias se
reúnan anualmente para analizar los informes sobre las operaciones
llevadas a cabo (núm. reg. 3114) ... (Página173)
184/000808 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si el futuro Tratado sobre Comercio de Armas
tiene que incluir mecanismos de implementación para garantizar que cada
cinco años se celebren conferencias de revisión del Tratado (núm. reg.
3115) ... (Página173)
184/000809 Autor: Tardà i Coma, Joan
Conocimiento por parte del Gobierno de la existencia de algún
posicionamiento manifestado por parte de algún estado encaminado a
modificar el borrador del Tratado sobre Comercio de Armas redactado por
la presidencia (núm. reg. 3116) ... (Página173)
184/000810 Autor: Tardà i Coma, Joan
Modificaciones que considera el Gobierno deberían introducirse en el
borrador del Tratado sobre Comercio de Armas redactado por la Presidencia
(núm. reg. 3117) ... (Página173)
184/000811 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si es aceptable que se pudieran introducir
modificaciones en el borrador del Tratado sobre Comercio de Armas,
encaminadas a exigir a los Estados tan sólo "tener en cuenta" la
posibilidad que exista riesgo de violación de derechos humanos derivados
de las transferencias y no la denegación de la autorización de la misma
transferencia si concluyen que existe tal riesgo (núm. reg. 3118) ... (Página174)
184/000812 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión del Gobierno sobre si es necesario que se incluya la munición y
las armas pequeñas en la definición de armas convencionales en el
borrador del Tratado sobre Comercio de Armas (núm. reg. 3119) ... (Página174)
184/000813 Autor: Carcedo Roces, María Luisa
Previsiones acerca de renovar el Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y
el Reino de Marruecos (núm. reg. 3124) ... (Página174)
184/000814 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de becarios universitarios en la Universidad de
Málaga, desde 2004 hasta 2011 (núm. reg. 3125) ... (Página175)
184/000815 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de alunmnos universitarios en la Universidad de
Málaga, desde 2004 hasta 2011 (núm. reg. 3126) ... (Página175)
184/000816 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cuantía media de las becas en la Universidad de Málaga,
desde 2004 hasta 2011 (núm. reg. 3127) ... (Página175)
Inversión destinada para la Universidad de Málaga, desde 2004 hasta
noviembre de 2011 (núm. reg. 3128) ... (Página175)
184/000818 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones impulsadas en la Universidad de Málaga, desde 2004 hasta
noviembre de 2011 (núm. reg. 3129) ... (Página175)
184/000819 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de mantener o ampliar el presupuesto para la
Universidad de Málaga (núm. reg. 3130) ... (Página176)
184/000820 Autor: Luena López, César
Posibilidad de otorgar la guarda y custodia de las Glosas Emilianenses al
Gobierno de La Rioja (núm. reg. 3131) ... (Página176)
184/000821 Autor: Luena López, César
Uso, función o destino patrimonial que se contempla para la sede del Banco
de España en Logroño (núm. reg. 3132) ... (Página176)
184/000822 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento de la conexión del polígono industrial del Recuenco
(Calahorra) con la carretera N-232 (núm. reg. 3133) ... (Página176)
184/000823 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento del tramo Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río,
de la autovía A-12 (núm. reg. 3134) ... (Página176)
184/000824 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento del tramo Villamayor del Río-Villafranca Montes de Oca, de
la autovía A-12 (núm. reg. 3135) ... (Página176)
184/000825 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento del tramo Villafranca Montes de Oca-Ibeas de Juarros, de
la autovía A-12 (núm. reg. 3136) ... (Página177)
184/000826 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento del tramo Ibeas de Juarros-Burgos, de la autovía A-12
(núm. reg. 3137) ... (Página177)
184/000827 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
variante de Briones (núm. reg. 3138) ... (Página177)
184/000828 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
variante de Villar de Arnedo (núm. reg. 3139) ... (Página177)
184/000829 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
variante de Fuenmayor (núm. reg. 3140) ... (Página177)
184/000830 Autor: Luena López, César
Mantenimiento por parte del Gobierno de la intención de que el tramo IV de
la duplicación de la carretera N-232 a su paso por La Rioja sea el tramo
entre Arrúbal y Navarrete de la autopista AP-68 (núm. reg. 3141) ... (Página177)
Mantenimiento por parte del Gobierno de la necesidad de desarrollar los
accesos que conectan el tramo Arrúbal y Navarrete con la ciudad de
Logroño como futura circunvalación sur de la ciudad (núm. reg. 3142) ...
(Página178)
184/000832 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento de los dos tramos de alta velocidad pertenecientes al
corredor Cantábrico-Mediterráneo, Castejón-Logroño y Logroño-Miranda
(núm. reg. 3143) ... (Página178)
184/000833 Autor: Luena López, César
Participación del Gobierno en la financiación directa de la estación
intermodal de Calahorra (núm. reg. 3144) ... (Página178)
184/000834 Autor: Luena López, César
Participación del Gobierno en la financiación directa de la estación
intermodal de Logroño (núm. reg. 3145) ... (Página178)
184/000835 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de las
obras pendientes en la integración del ferrocarril en la ciudad de
Logroño, correspondientes a las fases II y III de dichas obras (núm. reg.
3146) ... (Página178)
184/000836 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de las
actuaciones de conexión de la carretera LO-20 con al autovía A-12 y de la
carretera LO-20 y la carretera N-232 con al autopista AP-68, en Recajo
(núm. reg. 3147) ... (Página179)
184/000837 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento de la variante del ferrocarril a su paso por Rincón de
Soto (núm. reg. 3148) ... (Página179)
184/000838 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la proyección, ejecución y puesta en
funcionamiento del tramo Soria- Tudela, de la autovía A-15 (núm. reg.
3149) ... (Página179)
184/000839 Autor: Luena López, César
Previsiones acerca de financiar la totalidad de la exención total del
peaje de los movimientos internos del tramo de la autopista AP-68 que
discurre entre los enlaces de Cenicero y Agoncillo (núm. reg. 3150) ...
(Página179)
184/000840 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
presa de Regajo (núm. reg. 3151) ... (Página179)
184/000841 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
presa de Enciso (núm. reg. 3152) ... (Página179)
184/000842 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de la
presa de Soto-Terroba (núm. reg. 3153) ... (Página180)
184/000843 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la ejecución y puesta en funcionamiento de los
tramos Hormilla- Hervías y Hervías-Grañón, de la autovía A-12 (núm. reg.
3154) ... (Página180)
184/000844 Autor: Luena López, César
Previsiones en relación con la duplicación de la carretera N-232 a su paso
por La Rioja (núm. reg. 3155) ... (Página180)
Defensa del Gobierno ante la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el
Parlamento Europeo, de la inclusión del trazado
Zaragoza-Castejón-Logroño-Mirande Ebro-Y Vasca del corredor
Cantábrico-Mediterráneo en la denominada Red Transeuropea de Transportes
(núm. reg. 3156) ... (Página180)
184/000846 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de congelar el salario mínimo interprofesional
(núm. reg. 3157) ... (Página180)
184/000847 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de paralizar y retrasar el despliegue en la
efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia para el Grado
I-niveles 2 y 1, recogida el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de
diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público, que modifica la
redacción original del apartado 1 de la disposición final primera de la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia, desglosados en los
distintos niveles 2 y 1 del Grado I (núm. reg. 3158) ... (Página180)
184/000848 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el IRPF que se aplicará
en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7%, así como
cantidad que supone (núm. reg. 3159) ... (Página181)
184/000849 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de pensionistas de la provincia de Cáceres que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el IPPF que se
aplicará en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7%
(núm. reg. 3160) ... (Página181)
184/000850 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de establecer un gravamen para las rentas del
ahorro de entre el 2% y el 6%, así como cantidad que supone (núm. reg.
3161) ... (Página181)
184/000851 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de subir durante los años 2012 y 2013 el tipo
impositivo del IBI para los inmuebles de más valor, así como cantidad que
supone (núm. reg. 3162) ... (Página181)
184/000852 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de funcionarios de la provincia de Cáceres que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de congelar el salario de los funcionarios
públicos (núm. reg. 3163) ... (Página182)
184/000853 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de funcionarios de la provincia de Cáceres que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de incrementar el horario laboral de los
funcionarios públicos de 35 a 37,5 horas semanales (núm. reg. 3164) ...
(Página182)
184/000854 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Número de jóvenes de la provincia de Cáceres que se verán afectados por la
decisión del Gobierno de no renovar las ayudas al alquiler para los
jóvenes conocidas como renta de emancipación (núm. reg. 3165) ... (Página182)
184/000855 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Previsiones acerca del número de ciudadanos de la provincia de Cáceres que
se verán afectados por la decisión del Gobierno de aplazar la ampliación
del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013
(núm. reg. 3166) ... (Página182)
184/000856 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de extremeños que se verán afectados por la decisión del Gobierno
de congelar el salario mínimo interprofesional (núm. reg. 3167) ... (Página182)
184/000857 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de extremeños que se verán afectados por la decisión del Gobierno
de paralizar y retrasar el despliegue en la efectividad del derecho a las
prestaciones de dependencia para el Grado I-niveles 2 y 1, recogida el
Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en
materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del
déficit público, que modifica la redacción original del apartado 1 de la
disposición final primera de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
de dependencia, desglosados en los distintos niveles 2 y 1 del Grado I
(núm. reg. 3168) ... (Página183)
184/000858 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de extremeños que se verán afectados por la decisión del Gobierno
de crear un gravamen en el IRPF que se aplicará en los años 2012 y 2013 y
que oscilará entre un 0,75% y un 7%, así como cantidad que supone (núm.
reg. 3169) ... (Página183)
184/000859 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de pensionistas extremeños que se verán afectados por la decisión
del Gobierno de crear un gravamen en el IPPF que se aplicará en los años
2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7% (núm. reg. 3170) ... (Página183)
184/000860 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de extremeños que se verán afectados por la decisión del Gobierno
de establecer un gravamen para las rentas del ahorro de entre el 2% y el
6%, así como cantidad que supone (núm. reg. 3171) ... (Página183)
184/000861 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de extremeños que se verán afectados por la decisión del Gobierno
de subir durante los años 2012 y 2013 el tipo impositivo del IBI para los
inmuebles de más valor, así como cantidad que supone (núm. reg. 3172) ...
(Página184)
184/000862 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de funcionarios extremeños que se verán afectados por la decisión
del Gobierno de congelar el salario de los funcionarios públicos (núm.
reg. 3173) ... (Página184)
184/000863 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de funcionarios extremeños que se verán afectados por la decisión
del Gobierno de incrementar el horario laboral de los funcionarios
públicos de 35 a 37,5 horas semanales (núm. reg. 3174) ... (Página184)
184/000864 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Número de jóvenes extremeños que se verán afectados por la decisión del
Gobierno de no renovar las ayudas al alquiler para los jóvenes conocidas
como renta de emancipación (núm. reg. 3175) ... (Página184)
184/000865 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Sánchez Amor, José Ignacio Lucio Carrasco, María Pilar
Previsiones acerca del número de extremeños que se verán afectados por la
decisión del Gobierno de aplazar la ampliación del permiso de paternidad
de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 3176) ... (Página185)
184/000866 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de congelar el salario mínimo interprofesional
(núm. reg. 3177) ... (Página185)
184/000867 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de paralizar y retrasar el despliegue en la
efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia para el Grado
I-niveles 2 y 1, recogida el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de
diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público, que modifica la
redacción original del apartado 1 de la disposición final primera de la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia, desglosados en los
distintos niveles 2 y 1 del Grado I (núm. reg. 3178) ... (Página185)
184/000868 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el IRPF que se aplicará
en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7%, así como
cantidad que supone (núm. reg. 3179) ... (Página185)
184/000869 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de pensionistas de la provincia de Badajoz que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el IPPF que se
aplicará en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7%
(núm. reg. 3180) ... (Página186)
184/000870 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de establecer un gravamen para las rentas del
ahorro de entre el 2% y el 6%, así como cantidad que supone (núm. reg.
3181) ... (Página186)
184/000871 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de subir durante los años 2012 y 2013 el tipo
impositivo del IBI para los inmuebles de más valor, así como cantidad que
supone (núm. reg. 3182) ... (Página186)
184/000872 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de funcionarios de la provincia de Badajoz que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de congelar el salario de los funcionarios
públicos (núm. reg. 3183) ... (Página186)
184/000873 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de funcionarios de la provincia de Badajoz que se verán afectados
por la decisión del Gobierno de incrementar el horario laboral de los
funcionarios públicos de 35 a 37,5 horas semanales (núm. reg. 3184) ...
(Página186)
184/000874 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Número de jóvenes de la provincia de Badajoz que se verán afectados por la
decisión del Gobierno de no renovar las ayudas al alquiler para los
jóvenes conocidas como renta de emancipación (núm. reg. 3185) ... (Página187)
184/000875 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Órganos judiciales que se han creado en la provincia de Burgos anualmente
desde el año 2004 (núm. reg. 3186) ... (Página187)
184/000876 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de ciudadanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de paralizar y retrasar el
despliegue en la efectividad del derecho a las prestaciones de
dependencia para el Grado I-niveles 2 y 1, recogida el Real Decreto-Ley
20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, que modifica la redacción original del apartado 1 de la
disposición final primera de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
de dependencia, desglosados en los distintos niveles 2 y 1 del Grado I
(núm. reg. 3187) ... (Página187)
184/000877 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de ciudadanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el
IRPF que se aplicará en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un
0,75% y un 7%, así como cantidad que supone (núm. reg. 3188) ... (Página187)
184/000878 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de pensionistas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el
IPPF que se aplicará en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un
0,75% y un 7% (núm. reg. 3189) ... (Página188)
184/000879 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de ciudadanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de establecer un gravamen
para las rentas del ahorro de entre el 2% y el 6%, así como cantidad que
supone (núm. reg. 3190) ... (Página188)
184/000880 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de ciudadanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de subir durante los años
2012 y 2013 el tipo impositivo del IBI para los inmuebles de más valor,
así como cantidad que supone (núm. reg. 3191) ... (Página188)
184/000881 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de funcionarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de congelar el salario de
los funcionarios públicos (núm. reg. 3192) ... (Página188)
184/000882 Autor: Segura Clavell, José Hernández Gutiérrez, Patricia
Número de funcionarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
verán afectados por la decisión del Gobierno de incrementar el horario
laboral de los funcionarios públicos de 35 a 37,5 horas semanales (núm.
reg. 3193) ... (Página188)
184/000883 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de radares existentes actualmente en las carreteras de la provincia
de Málaga (núm. reg. 3194) ... (Página189)
184/000884 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de incrementar a corto plazo el número de radares en
las carreteras de la provincia de Málaga (núm. reg. 3195) ... (Página189)
184/000885 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de agentes de la Guardia Civil de Tráfico que existen actualmente
en la provincia de Málaga (núm. reg. 3196) ... (Página189)
184/000886 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones de incrementar o reducir a corto plazo la plantilla de la
Guardia Civil de Tráfico en la provincia de Málaga (núm. reg. 3197) ...
(Página189)
184/000887 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de aumentar la plantilla de AENA, en el aeropuerto de
Málaga, a corto y medio plazo (núm. reg. 3198) ... (Página189)
184/000888 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones previstas a medio plazo, para modernizar el aeropuerto de
Málaga (núm. reg. 3199) ... (Página189)
Inversiones previstas a medio plazo, en el aeropuerto de Málaga (núm. reg.
3200) ... (Página190)
184/000890 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para finalizar las obras de restauración ambiental,
impulsadas antes del 20/11/2011, en el aeropuerto de Málaga (núm. reg.
3201) ... (Página190)
184/000891 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para finalizar las obras del acceso sur al aeropuerto de
Málaga (núm. reg. 3202) ... (Página190)
184/000892 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones, a corto y medio plazo, para seguir ampliando y mejorando el
puerto de Málaga (núm. reg. 3203) ... (Página190)
184/000893 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones previstas a medio plazo, para mejorar el turismo de cruceros
en el puerto de Málaga (núm. reg. 3204) ... (Página190)
184/000894 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de terminar los desarrollos pesqueros y deportivos en
San Andrés (Málaga) (núm. reg. 3205) ... (Página190)
184/000895 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de remodelar el dique de Levante del puerto de Málaga
(núm. reg. 3206) ... (Página191)
184/000896 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de iniciar, de forma inmediata, estudios y proyectos
para determinar la viabilidad de construir el muelle número 10 del puerto
de Málaga (núm. reg. 3207) ... (Página191)
184/000897 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión destinada al deporte en la provincia de Málaga, desde el año
2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3208) ... (Página191)
184/000898 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones deportivas impulsadas en la provincia de Málaga, desde el año
2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3209) ... (Página191)
184/000899 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de mantener o ampliar el presupuesto destinado en
materia deportiva a la provincia de Málaga, a corto plazo (núm. reg.
3210) ... (Página191)
184/000900 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión destinada en el antiguo PER en la provincia de Málaga, desde el
año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3211) ... (Página192)
184/000901 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Porcentaje de subida del IBI recientemente aprobado, en la provincia de
Málaga (núm. reg. 3212) ... (Página192)
184/000902 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños a los que estima el Gobierno que puede afectar la
subida del IBI, aprobada recientemente (núm. reg. 3213) ... (Página192)
184/000903 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Subida media en el IRPF que pagarán los malagueños, con la reciente medida
aprobada (núm. reg. 3214) ... (Página192)
184/000904 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños a los que estima el Gobierno que puede afectar la
subida del IRPF, aprobada recientemente (núm. reg. 3215) ... (Página192)
Número de inmuebles que se verán afectados en la provincia de Málaga por
la subida del IBI (núm. reg. 3216) ... (Página193)
184/000906 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños que se beneficiarán de la Ley de Dependencia, a
20/11/2011 (núm. reg. 3217) ... (Página193)
184/000907 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños a los que estima el Gobierno que verán retrasada su
incorporación a la Ley de Dependencia (núm. reg. 3218) ... (Página193)
184/000908 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de empleos creados en Málaga con la entrada en vigor de la Ley de
Dependencia, a 20/11/2011 (núm. reg. 3219) ... (Página193)
184/000909 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños que se benefician a 20/11/2011, del desempleo
agrícola en la provincia de Málaga (núm. reg. 3220) ... (Página193)
184/000910 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de trabajadores que se benefician del antiguo PER en la provincia
de Málaga, a 20/11/2011 (núm. reg. 3221) ... (Página193)
184/000911 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de trabajadores del campo existentes en la provincia de Málaga, a
20/11/2011 (núm. reg. 3222) ... (Página193)
184/000912 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de jornales que se han generado con el antiguo PER en la provincia
de Málaga, desde el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3223) ...
(Página194)
184/000913 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Poder adquisitivo que han ganado las personas con una pensión mínima en la
provincia de Málaga, desde el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg.
3224) ... (Página194)
184/000914 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Poder adquisitivo que han ganado los pensionistas de la provincia de
Málaga, desde el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3225) ... (Página194)
184/000915 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de empleos que dejarán de crearse en la provincia de Málaga, según
el Gobierno con el retraso de un año en el desarrollo de la Ley de
Dependencia (núm. reg. 3226) ... (Página194)
184/000916 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de empleos que dejarán de crearse, a nivel nacional, según el
Gobierno con el retraso de un año en el desarrollo de la Ley de
Dependencia (núm. reg. 3227) ... (Página194)
184/000917 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Compromiso por parte del Gobierno de que la provincia de Málaga continúe
siendo la tercera o cuarta provincia con mayor inversión en los
Presupuestos Generales del Estado como lo ha sido durante los ocho años
anteriores (núm. reg. 3228) ... (Página195)
184/000918 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones contempladas para impulsar a corto plazo en la provincia de
Málaga (núm. reg. 3229) ... (Página195)
184/000919 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Relación actual de actuaciones en tramitación administrativa de los
distintos Ministerios en la provincia de Málaga (núm. reg. 3230) ... (Página195)
Actuaciones que se encuentren ya en tramitación administrativa, en los
distintos Ministerios, que considera el Gobierno que no va a impulsar a
corto plazo (núm. reg. 3231) ... (Página195)
184/000921 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas a corto plazo que contempla poner en marcha el Gobierno en la
provincia de Málaga, de cara a generar empleo (núm. reg. 3232) ... (Página195)
184/000922 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones a corto plazo para imponer algún tipo de medida, dirigida a
los bancos, para favorecer la salida de la crisis (núm. reg. 3233) ... (Página196)
184/000923 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones a corto plazo para imponer algún tipo de medida, dirigida
específicamente a las altas rentas, para favorecer la salida de la crisis
(núm. reg. 3234) ... (Página196)
184/000924 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número funcionarios de la Administración General del Estado que existen
actualmente en la provincia de Málaga (núm. reg. 3235) ... (Página196)
184/000925 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número funcionarios que se verán afectados en la provincia de Málaga con
la congelación del salario de 2012 (núm. reg. 3236) ... (Página196)
184/000926 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número funcionarios de la Administración General del Estado que se verán
afectados en la provincia de Málaga por la ampliación de horario de media
hora recientemente aprobada por el Gobierno (núm. reg. 3237) ... (Página196)
184/000927 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Empleo que estima el Gobierno que se creará con la ampliación de media
hora en la jornada laboral de los funcionarios en la provincia de Málaga
(núm. reg. 3238) ... (Página196)
184/000928 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de interinos que dejarán de trabajar en la provincia de Málaga con
la ampliación de media hora en la jornada laboral de los funcionarios,
aprobada recientemente por el Gobierno (núm. reg. 3239) ... (Página197)
184/000929 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de bajas laborales que se registraron en el año 2011 en la
provincia de Málaga por parte de la Administración General del Estado
(núm. reg. 3240) ... (Página197)
184/000930 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de bajas laborales que estima el Gobierno que se cubran en 2012, en
la provincia de Málaga, en la Administración General del Estado, tras la
reciente norma aprobada en Consejo de Ministros (núm. reg. 3241) ... (Página197)
184/000931 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Deuda que tienen en este momento las Comunidades Autónomas (núm. reg.
3242) ... (Página197)
184/000932 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas previstas para luchar contra el fraude fiscal en Málaga (núm. reg.
3243) ... (Página197)
184/000933 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas previstas para combatir la economía sumergida en el sector
agrícola en la provincia de Málaga (núm. reg. 3244) ... (Página197)
184/000934 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas previstas para combatir la economía sumergida en el sector de la
construcción en la provincia de Málaga (núm. reg. 3245) ... (Página198)
184/000935 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas previstas para combatir la economía sumergida en el sector textil
en la provincia de Málaga (núm. reg. 3246) ... (Página198)
Cantidad que prevé el Gobierno recaudar en Málaga dentro de su lucha
contra el fraude fiscal (núm. reg. 3247) ... (Página198)
184/000937 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Recaudación del Gobierno en su lucha contra el fraude fiscal en la
provincia de Málaga en el año 2010 (núm. reg. 3248) ... (Página198)
184/000938 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Recaudación del Gobierno en su lucha contra el fraude fiscal en la
provincia de Málaga, desde enero del 2011 hasta el 20/11/2011 (núm. reg.
3249) ... (Página198)
184/000939 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de cerrar alguna central nuclear a corto o medio plazo
(núm. reg. 3250) ... (Página198)
184/000940 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de subir a corto o medio plazo el IVA (núm. reg. 3251)
... (Página199)
184/000941 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Aumento para las pensiones mínimas en el año 2011, así como previsión para
el año 2012 (núm. reg. 3252) ... (Página199)
184/000942 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de personas que percibían una pensión mínima en la provincia de
Málaga, a 20/11/2011 (núm. reg. 3253) ... (Página199)
184/000943 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del presupuesto en políticas sociales en la provincia de Málaga,
desde el año 2004 hasta finales de 2011 (núm. reg. 3254) ... (Página199)
184/000944 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del presupuesto en pensiones en la provincia de Málaga, desde el
año 2004 hasta finales de 2011 (núm. reg. 3255) ... (Página199)
184/000945 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de pensionistas en la provincia de Málaga desde el
año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3256) ... (Página199)
184/000946 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cuantía de las pensiones en la provincia de Málaga desde
el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3257) ... (Página200)
184/000947 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de personas con una pensión mínima en la provincia de
Málaga desde el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3258) ... (Página200)
184/000948 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cuantía de las pensiones mínimas en la provincia de Málaga
desde el año 2004 hasta noviembre de 2011 (núm. reg. 3259) ... (Página200)
184/000949 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cuantía de la pensión de viudedad en la provincia de
Málaga desde el año 2004 hasta finales de 2011 (núm. reg. 3260) ... (Página200)
184/000950 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones en relación a la medida aprobada por el anterior Gobierno de
equiparar las pensiones de los trabajadores del campo a las del régimen
general (núm. reg. 3261) ... (Página200)
184/000951 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de aumentar o mantener a corto plazo la inversión del
PER en la provincia de Málaga (núm. reg. 3262) ... (Página201)
Variación del presupuesto en cobertura por desempleo en la provincia de
Málaga desde el año 2004 hasta finales de 2011 (núm. reg. 3263) ... (Página201)
184/000953 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del porcentaje de cobertura por desempleo en la provincia de
Málaga desde el año 2004 (núm. reg. 3264) ... (Página201)
184/000954 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de autónomos que tenían cobertura por desempleo en la provincia de
Málaga, a 20/11/2011 (núm. reg. 3265) ... (Página201)
184/000955 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones en relación con la extensión de la cobertura por desempleo a
los autónomos, que se aprobó con el gobierno socialista (núm. reg. 3266)
... (Página201)
184/000956 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión que contempla el Gobierno destinar a corto plazo, para favorecer
el empleo en los jóvenes en la provincia de Málaga (núm. reg. 3267) ...
(Página201)
184/000957 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Intensidad media de vehículos que circulan por la segunda ronda de Málaga
desde su puesta en servicio (núm. reg. 3268) ... (Página202)
184/000958 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Reducción de la intensidad media de vehículos en la ronda oeste desde la
puesta en servicio al completo de la segunda ronda de Málaga (núm. reg.
3269) ... (Página202)
184/000959 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Intensidad media de vehículos que circulan por la autopista de las
Pedrizas (Málaga) desde su puesta en servicio (núm. reg. 3270) ... (Página202)
184/000960 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Reducción de la intensidad media de vehículos en la autovía A-45 desde la
puesta en servicio de la autopista de Las Pedrizas (Málaga) (núm. reg.
3271) ... (Página202)
184/000961 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Intensidad media de vehículos en la autovía Córdoba-Antequera desde su
puesta en servicio completa (núm. reg. 3272) ... (Página202)
184/000962 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de construir nuevas carreteras en la provincia de
Málaga a corto y medio plazo (núm. reg. 3273) ... (Página202)
184/000963 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones en relación con el mantenimiento y la conservación de
carreteras en la provincia de Málaga a corto y medio plazo (núm. reg.
3274) ... (Página203)
184/000964 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsión del Gobierno para mejorar el firme de carreteras nacionales en
la provincia de Málaga a corto y medio plazo (núm. reg. 3275) ... (Página203)
184/000965 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsión del Gobierno para la iluminación de carreteras nacionales en la
provincia de Málaga a corto y medio plazo (núm. reg. 3276) ... (Página203)
184/000966 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión que contempla destinar el Gobierno en el año 2012 para la
iluminación de la autovía A-7 a su paro por la costa del Sol (núm. reg.
3277) ... (Página203)
184/000967 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de financiar parte de las obras previstas por el
Ayuntamiento de Marbella encima del soterramiento de San Pedro de
Alcántara (núm. reg. 3278) ... (Página203)
Fecha prevista para iniciar las obras del acceso norte al aeropuerto de
Málaga (núm. reg. 3279) ... (Página203)
184/000969 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsión del Gobierno en relación a la creación de una tercera ronda
oeste en la provincia de Málaga (núm. reg. 3280) ... (Página204)
184/000970 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsión del Gobierno en relación a la creación de una segunda ronda este
en la provincia de Málaga (núm. reg. 3281) ... (Página204)
184/000971 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de iniciar las obras del carril Bus-VAO entre
Torremolinos y Málaga (núm. reg. 3282) ... (Página204)
184/000972 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones en relación con las obras de mejora de accesos y seguridad
vial en la autovía A-7 entre Mijas y Estepona (núm. reg. 3283) ... (Página204)
184/000973 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones a corto plazo acerca de mejorar la fluidez de accesos a la
A-7/AP-7 en Benalmádena (núm. reg. 3284) ... (Página204)
184/000974 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para finalizar definitivamente las obras del tercer carril
de la ronda este de Málaga (núm. reg. 3285) ... (Página204)
184/000975 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones a corto o medio plazo para ampliar de dos a cuatro carriles el
ramal de enlace de la segunda ronda a Alhaurín de la Torre (núm. reg.
3286) ... (Página205)
184/000976 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de instalar farolas a corto o medio plazo en el ramal
de enlace de la segunda ronda a Alhaurín de la Torre (núm. reg. 3287) ...
(Página205)
184/000977 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para finaliar la autovía Nerja-Motril-Adra (núm. reg. 3288)
... (Página205)
184/000978 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones a corto o medio plazo para iniciar los estudios y proyectos
para una autovía que enlace Antequera (nudos en la A-45 y A-92) con Ronda
y Campo de Gibraltar (núm. reg. 3289) ... (Página205)
184/000979 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Intención del Gobierno de suprimir o eliminar el Plan de Actuación
Específico para Soria (núm. reg. 3290) ... (Página205)
184/000980 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Fecha en la que se va a aprobar la convocatoria de ayudas a la
reindustrialización (núm. reg. 3291) ... (Página205)
184/000981 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Fecha en la que se va a aprobar la convocatoria de ayudas a la
reindustrialización "específica" de Soria (núm. reg. 3292) ... (Página206)
184/000982 Autor: Tardà i Coma, Joan
Opinión sobre si la financiación que aporta el Gobierno para la Educación
en la Comunitat Valenciana es suficiente (núm. reg. 3293) ... (Página206)
184/000983 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio
Previsión sobre el número de ciudadanos de la provincia de Badajoz que
podrían verse afectados por la decisión de aplazar la ampliación del
permiso de paternidad de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm.
reg. 3297) ... (Página206)
184/000984 Autor: García Álvarez, María Caridad
Nacionalidad de las personas que han perdido su prestación por desempleo
por salir al extranjero (núm. reg. 3312) ... (Página206)
184/000985 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Intención de elevar a los órganos competentes de la Unión Europea la
necesidad de proceder a realizar una estricta regulación de las agencias
de calificación financiera (núm. reg. 3313) ... (Página207)
184/000986 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Problema detectado en el reactor nuclear BWE/2-5, de agua en ebullición,
instalado, entre otras, en la central burgalesa de Garoña (núm. reg.
3325) ... (Página207)
184/000987 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Necesidad de alcanzar un acuerdo con Portugal para operativizar el
dispositivo de telepeaje para los ciudadanos de ambos países cuando
cruzan la frontera (núm. reg. 3327) ... (Página208)
184/000988 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de jóvenes de la Región de Murcia que se verán afectados por la
decisión del Gobierno de no renovar las ayudas al alquiler para los
jóvenes conocidas como renta de emancipación (núm. reg. 3328) ... (Página209)
184/000989 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Previsiones acerca del número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de
Murcia que se verán afectados por la decisión del Gobierno de aplazar la
ampliación del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas hasta el
01/01/2013 (núm. reg. 3329) ... (Página209)
184/000990 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de funcionarios de la Región de Murcia que se verán afectados por
la decisión del Gobierno de incrementar el horario laboral de los
funcionarios públicos de 35 a 37,5 horas semanales (núm. reg. 3330) ...
(Página209)
184/000991 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de funcionarios y funcionarias de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de congelar el salario de los
funcionarios públicos (núm. reg. 3331) ... (Página209)
184/000992 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de subir durante los años 2012 y
2013 el tipo impositivo del IBI para los inmuebles de más valor, así como
cantidad que supone (núm. reg. 3332) ... (Página209)
184/000993 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de establecer un gravamen para las
rentas del ahorro de entre el 2% y el 6%, así como cantidad que supone
(núm. reg. 3333) ... (Página210)
184/000994 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de crear un gravamen en el IRPF
que se aplicará en los años 2012 y 2013 y que oscilará entre un 0,75% y
un 7%, así como cantidad que supone (núm. reg. 3334) ... (Página210)
184/000995 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de pensionistas de la Región de Murcia que se verán afectados por
la creación de un gravamen en el IRPF que se aplicará en los años 2012 y
2013 y que oscilará entre un 0,75% y un 7% (núm. reg. 3335) ... (Página210)
184/000996 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de paralizar y retrasar el
despliegue en la efectividad del derecho a las prestaciones de
dependencia para el Grado I-niveles 2 y 1, recogida en el Real
Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, que modifica la redacción original del apartado 1 de la
disposición final primera de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
de dependencia, desglosados en los distintos niveles 2 y 1 del Grado I
(núm. reg. 3336) ... (Página210)
184/000997 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que se verán
afectados por la decisión del Gobierno de congelar el salario mínimo
interprofesional (núm. reg. 3337) ... (Página210)
184/000998 Autor: Jordà i Roura, Teresa
Medidas previstas ante la inadecuada comercialización de participaciones
preferentes por las entidades financieras (núm. reg. 3341) ... (Página211)
184/000999 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Niños perdidos del franquismo y adopciones ilegales hasta inicios de los
años 80 (núm. reg. 3343) ... (Página211)
184/001000 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Previsiones acerca de revisar el papel de España en los tratados de
inversión, así como de retirarse del Convenio sobre Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones (núm. reg. 3344) ... (Página212)
184/001001 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de instalaciones que tiene el Ministerio de Defensa en la provincia
de Sevilla, así como utilización de las mismas (núm. reg. 3351) ... (Página212)
184/001002 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de fallecidos en las cárceles situadas en la provincia de Sevilla,
así como sus causas (núm. reg. 3352) ... (Página213)
184/001003 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas de nacionalidad china, venezolana, italiana y japonesa
que han muerto en territorio español en los últimos diez años (núm. reg.
3353) ... (Página213)
184/001004 Autor: Centella Gómez, José Luis
Puntos negros detectados en las carreteras de la provincia de Sevilla
(núm. reg. 3354) ... (Página213)
Evolución del desempleo en la provincia de Sevilla en los últimos diez
años por municipios y sectores económicos (núm. reg. 3355) ... (Página213)
184/001006 Autor: Centella Gómez, José Luis
Inversiones realizadas por el Ministerio de Fomento en la provincia de
Jaén y en la de Huelva (núm. reg. 3356) ... (Página213)
184/001008 Autor: Centella Gómez, José Luis
Proyectos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que
están contratados y no tienen financiación en la provincia de Sevilla
(núm. reg. 3358) ... (Página213)
184/001009 Autor: Centella Gómez, José Luis
Proyectos de desarrollo industrial que el Gobierno prevé impulsar en la
provincia de Sevilla (núm. reg. 3359) ... (Página213)
184/001010 Autor: Centella Gómez, José Luis
Relación de denuncias por malos tratos que han sido presentadas en la
provincia de Sevilla en los últimos cinco años (núm. reg. 3360) ... (Página214)
184/001011 Autor: Centella Gómez, José Luis
Drogas intervenidas en la provincia de Sevilla en los últimos cinco años
(núm. reg. 3361) ... (Página214)
184/001012 Autor: Centella Gómez, José Luis
Ingresos del sector turístico en los últimos cinco años (núm. reg. 3362)
... (Página214)
184/001013 Autor: Centella Gómez, José Luis
Evolución del empleo en los últimos cinco años (núm. reg. 3363) ... (Página214)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
Preguntas para respuesta escrita RTVE
179/000009 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Número de solicitudes presentadas y aceptadas de las convocatorias de los
semestres primero y segundo de 2011, así como del primer semestre de 2012
para el ejercicio de Derecho de Acceso de grupos sociales significativos
(núm. reg. 2505) ... (Página214)
179/000010 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Espacio dentro de la programación y número de horas semanales destinadas
al ejercicio de manera directa del Derecho de Acceso que recoge el
apartado b) del artículo 28.2 de la Ley 17/2006, así como posibilidad de
aumento del número de horas destinadas a la aplicación de manera directa
del citado Derecho de Acceso (núm. reg. 2506) ... (Página215)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los señores Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de enero de 2012.-P. D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
184/000331
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuestas por escrito relativas a las irregularidades en materia de
contratación en el Consejo Económico y Social.
Según sentencia de la Audiencia Nacional, dictada el 20 de abril de 2009,
se produjeron irregularidades en el proceso selectivo realizado en la
especialidad jurídica del Consejo Económico y Social entre los años 2009
y 2011.
Se trata de irregularidades en materia de contratación que deben ser
investigadas y aclaradas hasta depurar las responsabilidades a que
hubiere lugar. Así también hay que referirse a los sucesivos contratos de
una pariente en primer grado del jefe de personal y de la indemnización
por despido consiguiente por desconocimiento de desarrollo del programa
informática requerido.
¿Tiene el Gobierno conocimiento de las irregularidades en materia de
contratación producidas en el seno del Consejo Económico y Social? De ser
así, ¿se han adoptado medidas al respecto para corregir esa situación? En
caso negativo, ¿por qué no se ha parado esta situación?
¿Va el Gobierno a investigar las irregularidades de contratación en el
Consejo Económico y Social?
¿Está dispuesto el Gobierno a cumplir con la sentencia dictada por la
Audiencia en abril de 2009 por las irregularidades detectadas en el
proceso selectivo de la especialidad jurídica de este organismo?
¿Se va a convocar un nuevo examen con un nuevo tribunal, anulando así la
anterior prueba a fin de garantizar la limpieza del proceso de selección
de personal? ¿No considera que se trata de la mejor opción para evitar
irregularidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/000332
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuestas por escrito relativas a los Centros de Internamiento de
Inmigrantes.
Diferentes organizaciones humanitarias han manifestado su preocupación por
las condiciones de los Centros de Internamiento de inmigrantes debido al
alto riesgo para la salud física y mental de las personas internadas.
Se echa en falta un Reglamento que regule el acceso a estos centros de las
organizaciones sociales a fin de poder realizar su trabajo de atención y
asesoramiento a las personas allí retenidas, y poder acceder a la
información sobre las condiciones de habitabilidad.
La modificación de la Ley Orgánica de Extranjería de 11 de diciembre de
2009 establecía un plazo de seis meses a partir de su puesta en vigor,
para la elaboración de este Reglamento que continua sin aprobarse a pesar
del tiempo transcurrido, y de los diferentes anuncios del Ministerio del
Interior señalando que estaba en elaboración.
Esta alarmante situación ha llevado a diferentes organizaciones, entidades
y ciudadanos a firmar un manifiesto en el que se solicita al Gobierno, no
solamente la aprobación de dicho Reglamento, si no que se denuncia el
oscurantismo con que se está llevando este tema, reclamando información y
la necesidad de conocer el borrador que según parece ya está listo.
Esta cuestión fue motivo de gran polémica y debate durante la tramitación
de la Ley de 2008 que, además, incrementa los días de internamiento. Las
asociaciones y entidades denunciantes cuentan con denuncias,
suficientemente documentadas, sobre el funcionamiento de los CIE, que han
sido formuladas en los últimos años
por el movimiento asociativo que trabaja directamente con el colectivo de
inmigrantes. Asimismo, se deben tener presentes las denuncias que sobre
este asunto han hecho instituciones como el Defensor del Pueblo y los
equivalentes autonómicos.
Preocupa que en el Reglamento que se vaya aprobar se restrinja el derecho
de accesibilidad a estos centros a una única organización humanitaria,
tal y como se desprende de alguna información conocida. Unos obstáculos
que no se entenderían cuando existen numerosas organizaciones
humanitarias plurales que trabajan con un colectivo especialmente
vulnerable y necesitado de diferentes atenciones.
Dada la complejidad y cometido de estos centros, es necesario establecer
un Reglamento que permita y facilite la mayor transparencia, por lo tanto
es imprescindible que se facilite el acceso al movimiento asociativo
tanto para cumplir con su actividad informativa como para verificar que
se cumplen las condiciones y garantías de la Ley y de los Derechos
Humanos.
¿Cuándo va a aprobar el Gobierno el Reglamento que regule el acceso de las
organizaciones sociales humanitarias la los Centros de Internamiento de
Emigrantes?
¿Prevé el Gobierno restringir el acceso a dichos centros a una sola
organización humanitaria? ¿No considera que lo deseable es que se
facilite la accesibilidad a todas aquellas asociaciones que llevan tiempo
trabajando con el colectivo de inmigrantes? ¿No cree que seria la mejor
forma de garantizar la transparencia del funcionamiento de estas centros?
¿Cómo está garantizando actualmente el Gobierno la debida accesibilidad a
la información a las personas internadas en estos centros?
En aras a la transparencia, ¿no debería el Gobierno establecer una
adecuada comunicación, información y cooperación con las asociaciones
comprometidas respecto al borrador de Reglamento? ¿Va el Gobierno iniciar
una ronda de contactos a tal efecto? En caso negativo, ¿a qué se debería?
En relación con las denuncias sobre las condiciones de habitabilidad de
estos centros ¿qué información puede aportar el Gobierno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/000333
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta la siguiente pregunta para la que solicita respuesta por
escrito relativa a los problemas acústicos que sufren los vecinos de
Amierolongo en la parroquia de Sanguiñeda (Mos, Pontevedra) por el paso
de la A-55.
En el ayuntamiento de Mos (Pontevedra), los vecinos y vecinas del lugar de
Amierolongo en la parroquia de Sanguiñeda , llevan años reclamando al
Ministerio de Fomento medidas destinadas a amortiguar el alto nivel de
ruido procedente del intenso tráfico que circula por la autovía A-55 (en
el PK. 15 dirección Tui-Vigo). Se da la circunstancia de que sus
viviendas se hallan muy próximas a la autovía.
Los vecinos indican que los ruidos exceden ampliamente los decibelios
recomendados por la OMS para que una persona no padezca trastornos
nerviosos. Además, dichos ruidos se ven agravados por la defectuosa junta
de dilatación del puente existente en la zona, puesto que cuando lo
atraviesan vehículos pesados produce un ensordecedor estruendo que
incluso provoca temblores en las viviendas.
Una situación que especialmente afecta si los vecinos durante el descanso
nocturno y que comienzan a aquejar problemas de salud.
Según la información que nos trasladan los vecinos, en alguna ocasión
responsables del Ministerio en Galicia se habían comprometido a llevar a
cabo alguna actuación al respecto. Pero a día de hoy nada se ha hecho y
la desesperación cunde ya en el ánimo de los habitantes de la zona.
¿Conoce el Gobierno el grave problema acústico que padecen los vecinos del
lugar de Amierolongo en la parroquia de Sanguiñeda (Mos) por el cercano
paso de de la autovía A-55?
¿Sabe el Ministerio que los ruidos exceden los decibelios recomendados por
la OMS?
¿Prevé el Gobierno llevar a cabo alguna actuación al respecto? De ser así,
¿cuándo se haría? En caso negativo, ¿a qué se debería?
¿No considera el Gobierno conveniente verificar la situación denunciada
por estos vecinos y resolver el problema?
¿Cuál es la posición del Gobierno sobre este asunto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/000334
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuestas por escrito relativas a los problemas
medioambientales que genera la apertura brusca de las compuertas de la
presa hidroeléctrica de Freiría en el río Miño.
A pesar del impacto tan negativo que los embalses construidos a lo largo
del río Miño han tenido sobre su fauna acuática, se ha logrado la
pervivencia en algunos tramos de una importante riqueza pesquera que,
como ocurre en el Baixo Miño, es fundamental para el desarrollo económico
de las zonas ribereñas.
Esta zona cuenta con aproximadamente 700 pescadores profesionales, 350 de
ellos de las diferentes localidades pontevedresas que van desde Arbo
hasta A Guarda. Además de los puestos de trabajo directos que genera la
actividad pesquera fluvial, también hay una importante actividad
indirecta vinculada a la comercialización y a la restauración.
Sin embargo, esta riqueza sigue amenazada por los diferentes procesos
derivados del funcionamiento de los embalses. De ahí la necesidad de
adoptar medidas de carácter medioambiental paro proteger el río y su
fauna del impacto que representa la actividad hidroeléctrica.
En la zona del Baixo Miño la apertura de las compuertas de agua de la
presa de Feiría provoca dos fenómenos que ponen en peligro de extinción a
algunas de las especies existentes, sin olvidar la amenaza sobre la
actividad pesquera. Cuando se abren las compuertas de manera brusca y sin
contar con los ciclos de las mareas, ocurre que, por un lado se dificulta
la incorporación al río de especies que vuelven con la pleamar y, por
otro, los alevines con la crecida de golpe se expanden hacia zonas de
tierra que no son capaces de abandonar cuando el cauce disminuye,
produciéndose una importantísima mortandad que incide notablemente en la
supervivencia de la especie.
Además de los efectos descritos, esas circunstancias dificultan e
imposibilitan la pesca, sobre todo de algunas especies que precisan para
su captura de determinadas circunstancias lunares, lo que en argot
ribereño se conoce como "lúas".
Desde el colectivo de pescadores se está intentando el inicio de un
diálogo, a través de la Capitanía Marítima, que perita adoptar soluciones
a estos problemas.
Cuestiones como la posibilidad de que las aperturas de compuertas se hagan
de manera más progresiva para evitar la mortandad de alevines o que, se
hagan teniendo en cuenta la variabilidad horaria de las mareas a fin de
evitar que la fuerza del río al desembocar en el Océano, impida la
entrada de las corrientes marinas necesarias para el tránsito de la
fauna.
¿Conoce el Gobierno la grave situación de supervivencia de la fauna
piscícola del río Miño debido a la apertura de las compuertas de agua de
la presa hidroeléctrica de Freiría? ¿Prevé medidas medioambientales para
garantizar el futuro de esta singular fauna fluvial? En caso contrario,
¿no se deberían adoptar medidas al respecto?
¿No considera el Gobierno necesario la apertura de las compuertas de dicha
presa tenga en cuenta las demandas de los pescadores a fin de no
perjudicar a la fauna piscícola? ¿Va a hacer algo al respecto? En caso
negativo, ¿a qué se debería?
¿Sabe el Gobierno que la actividad pesquera en el río Miño, cuando menos
de algunas especies como la anguila, solo se puede llevar a cabo durante
determinados ciclos lunares? ¿Es conocedor el Gobierno de que la
coincidencia de la apertura de compuertas de la presa de Freiría con la
pleamar, la actividad pesquera fue infructuosa por la dificultad que
tienen los peces para entrar en el río, caso de la anguila que se
incorpora a través de las corrientes marinas?
¿No considera el Gobierno necesario tomar medidas que, al mismo tiempo que
actúan en la protección del medio ambiente también inciden en la
protección de la actividad económica? ¿Cuál es la valoración del Gobierno
al respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/000335
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Xesús Jorquera Caselas, Diputado del Grupo Parlamentario
Mixto (BNG) y M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del G.P. Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presentan las siguientes preguntas para las que solicitan respuestas por
escrito relativas al enorme incremento experimentado por la Tasa
portuaria T-1 en la modalidad de estancia prolongada.
El sector pesquero congelador se ha dirigido al Gobierno para quejarse del
incremento desmesurado que ha experimentado la Tasa portuaria T-1 en la
modalidad de estancia prolongada. Se habla de un aumento del 463%
respecto a lo que acostumbraban pagar hasta el año pasado por el mismo
tiempo y paralización en puerto.
Responsabilizan de este aumento a la entrada en vigor de la nueva ley de
Puertos del Estado, Ley 33/2010, de 5 de agosto. Afirman los
representantes del sector que esta normativa modificó los textos
reguladores de esta tasa.
Sin embargo, en la nueva ley los buques afectados por la tasa T-1, que son
todos los que no se dedican a la pesca fresca, quedan englobados en dos
posibilidades:
a) Buques pesqueros cuando estén en paro biológico, en veda o carezcan de
licencia: 0,45 (de la cuantía básica de 1,50 euros por día y por cada 100
GT = 0,6750 euros por día y por 100 GT).
b) Buques inactivos, incluso pesqueras y artefactos flotantes: 4,67 de la
cuantía básica de 1,50 euros por día y por cada 100 GT = 7,0050 euros por
día y por 100GT).
Alegan que las posibilidades de pesca concedidas al Estado español no
permiten en la mayoría de los casos permanecer durante todos los meses
del año en actividad, lo que obliga a las empresas armadoras a solicitar
los Permisos Temporales de Pesca para las épocas en las que se prevén
mejores resultados económicos. El resto del tiempo los buques permanecen
amarrados a puerto.
A esto hay que añadir las vacaciones y los descansos compensatorios de los
días festivos trabajados en el mar, lo que también les obliga a
permanecer en puerto.
En conclusión, consideran totalmente injusto que se les aplique el
coeficiente más gravoso del 4,67 euros, que es el más alto de los
previstos para la estancia prolongada en puerto.
Recuerdan que este problema estaba resuelto en el texto originario de la
Ley (Ley 48/2003 de Régimen económico de los puertos y de prestación de
servicios en los puertos de interés general) y también en la modificación
realizada en el año 2007.
Demandan al Gobierno que se restituya la redacción anterior a la
modificación desarrollada en la Ley 33/2010, de manera que el quinto
supuesto del apartado 4.1.5.º del artículo 13, recupere la redacción
antes vigente: "buques pesqueros cuya última operación de descarga se
haya efectuado en el puerto o por paro biológico y por carencia de
licencia y buques en depósito judicial".
Sería pertinente que el Gobierno adoptase las medidas precisas para que se
resuelva cuanto antes este tema que afecta de manera importante a las
empresas congeladoras y bacaladeras.
¿Es consciente el Gobierno que el espectacular aumento de la tasa T-1 en
la modalidad de estancia prolongada en los puertos está afectado de
manera importante al sector de la pesca congelador y bacaladera?
¿Está dispuesto el Gobierno a considerar esta circunstancia que perjudica
económicamente al sector congelador y adoptar las medidas precisas para
modificar esta cuestión?
¿Cuál es la disposición del Gobierno a restituir la redacción normativa
vigente hasta el año 2010: "buques pesqueros cuya última operación de
descarga se haya efectuado en el puerto o por parto biológico y por
carencia de licencia y buques en depósito judicial"?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Francisco
Xesús Jorquera Caselas y M.ª Olaia Fernández Davila, Diputados.
184/000336
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Xesús Jorquera Caselas, Diputado del Grupo Parlamentario
Mixto (BNG) y M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del G.P. Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presentan las siguientes preguntas para las que solicitan respuestas por
escrito relativas a la necesidad de adoptar medidas de control y
seguimiento de los residuos radioactivos depositados en la Fosa
Atlántica, frente a la costa de Galicia.
No se está realizando un seguimiento regular y un control riguroso de los
vertidos radioactivos que se depositaron en la Fosa Atlántica a
principios de la década de los 80. A los Gobiernos implicados no se les
obliga a llevar a cabo informes y trasladarlos a la Agencia Atómica
Internacional.
Este aspecto fue confirmado por el Secretario de la Organización Marítima
Internacional (OMI) en una reunión del Grupo Científico del Convenio de
Londres que se desarrolló en Santiago de Compostela a comienzos del mes
de junio. Una reunión que contó con la participación de un centenar de
científicos de todo el mundo que analizaron y abordaron las alternativas
para evitar que el mar se convierta en un vertedero de residuos
radioactivos.
La Fosa Atlántica, frente a las costas de Galicia, alberga 140.000
toneladas de residuos radioactivos procedentes de centrales nucleares de
Europa. Dichos residuos están almacenados en bidones de acero con
hormigón que fueron depositados a unos 3.000 metros de profundidad
marina, pero de manera dispersa.
Actualmente, se desconoce el estado de los bidones y su nivel de
corrosión. Precisamente por esa razón sería pertinente que el Gobierno
español adoptase las medidas necesarias para que se realice un control y
seguimiento de dichos residuos. De igual manera, el Gobierno debería
dirigirse a la Agencia Internacional de Energía Atómica para que se
pongan en marcha medidas de inspección y monitorización de los deshechos
radioactivos.
Catástrofes nucleares como la que se está viviendo en Fukushima, en Japón,
deben servir para aprender de la historia y tomar nota para evitar
problemas futuros. Y el cementerio nuclear situado frente a las costas de
Galicia provoca inseguridad y preocupación por la evolución que dichos
residuos puedan tener.
¿Qué información actualizada posee el Gobierno sobre la situación de los
residuos radioactivos depositados en bidones en la Fosa Atlántica, frente
a la costa de Galicia?
¿Se ha realizado algún informe o estudio sobre el estado actual de dichos
bidones? De ser así, ¿cuáles son las conclusiones? ¿Cuál es su nivel de
corrosión?
¿Conoce el Gobierno las manifestaciones realizadas por el Secretario de la
Organización Marítima Internacional (OMI) en una reunión del Grupo
Científico del Convenio de Londres que se desarrolló en Santiago de
Compostela, quien dijo que no se está haciendo un control ni un
seguimiento de dichos bidones radioactivos?
¿Está dispuesto el Gobierno a adoptar las medidas pertinentes para que se
realicen inspecciones y monitorizaciones de dichos residuos radioactivos?
¿Va a dirigirse a la Agencia Internacional de Energía Atómica para
reclamarle un control de este material radioactivo?
¿No considera el Gobierno que de la catástrofe de Fukushima se deben
extraer lecciones que lleven a mejorar la seguridad de las centrales
nucleares así como la gestión de los residuos radioactivos?
¿Cuáles son las previsiones del Gobierno respecto a las centrales
nucleares existentes en el Estado español? ¿Va el Gobierno a reducir la
vida de dichas centrales tal y como acaba de hacer el Gobierno alemán?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Francisco
Xesús Jorquera Caselas y M.ª Olaia Fernández Davila, Diputados.
184/000337
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre Previsiones de ejecución del Plan
Integral de Política Industrial 2020, dirigida al Gobierno para las que
se solicita respuesta escrita.
Durante su mandato 2008-2011, el Gobierno presidido por José Luis
Rodríguez Zapatero abordó el Plan Integral de Política Industrial 2020
(PIN2020), en el marco de la Estrategia de Economía Sostenible. Contenía
124 actuaciones de diez ministerios en 26 ámbitos relevantes para la
industria, con un impacto económico de 83.000 millones de euros en el
horizonte 2011-2015, cifra que se refiere al esfuerzo financiero de la
Administración del Estado en el sentido más amplio. El Plan fue elaborado
por una Comisión Interministerial de Política Industrial, con la
participación de los Ministerios de Defensa, Economía y Hacienda,
Fomento, Educación, Trabajo e Inmigración; Medio Ambiente y Medio Rural y
Marino,; Sanidad Política Social e Igualdad; Ciencia e Innovación; y
Ministerio de Cultura, así como la Oficina Económica del Presidente.
El PIN 2020 configuraba la política industrial española de la década para
la recuperación de la actividad industrial como motor de crecimiento y
creador de empleo; el enfoque transversal, dirigido prioritariamente a la
mejora de la competitividad de las actuaciones de apoyo a la industria, y
la coordinación de la política española con las directrices de la nueva
política industrial europea. Las actuaciones concretas se formulaban en
un Plan de Acción 2011-2015.
Por todo ello, ante el nuevo Gobierno surgido de las elecciones del 20 de
noviembre de 2011, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Mantiene el Gobierno el Plan Integral de Política Industrial 2020 y su
Plan de Acción 2011-2015, aprobado por el Gobierno anterior?
2) ¿Piensa el Gobierno incluir dicho Plan en el Presupuesto General del
Estado para 2012?
3) ¿Piensa el Gobierno introducir modificaciones en el PIN2020 y, en su
caso, ¿cuáles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000338
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento la Cámara, se presentan las
siguientes preguntas, sobre Futuro de los astilleros de Navantia Fene
(Ferrol), dirigidas al Gobierno, para las que se solicita respuesta
escrita.
El progresivo deterioro que está sufriendo el empleo y la producción
industrial de nuestro país supone el primer reto a superar por parte del
Gobierno. Es el momento de superar las declaraciones mediáticas para
darles forma real a través de los Presupuestos Generales del Estado para
2012. El Ministerio de Industria tiene un papel protagonista para
promover el empleo industrial y la necesaria presencia del sector público
en un sector productivo estratégico. Nuestro Grupo Parlamentario quiere
en este contexto llamar la atención sobre la gravedad de la situación que
para el empleo se dibuja en el inmediato futuro en la zona de
Ferrolterra, en la que los astilleros públicos de Ferrol y Fene presentan
una alarmante falta de nuevos pedidos, que ya están produciendo una
inaceptable secuela de unos 600 despidos en un territorio que sufrió como
ningún otro los horrores sociales de la desindustrialización de los años
ochenta y de comienzos de esta década bajo los Gobiernos de González y
Aznar respectivamente. Los despidos ya se producen y a partir de
enero/febrero la línea de acero se va a quedar también sin trabajo.
El diagnóstico en la sociedad ferrolana y gallega es compartido en cuanto
a la necesidad de dotar a los astilleros públicos de la ría ferrolana de
las inversiones en capital fijo necesarias para garantizar la futura
carga de trabajo y el empleo asociado a ésta. En concreto la división de
carenas del astillero ferrolano necesita aumentar su capacidad de trabajo
con un nuevo dique flotante,
toda vez que el mayor dique seco de que dispone el astillero tiene ya una
media de ocupación de 310 días al año y sus dimensiones no son
suficientes para atender a los buques más grandes que se construyen en la
actualidad. Incluso los estudios que existen sobre el mercado de gaseros
pronostican que serán necesarios a partir de 2014 todos los buques
existentes en la actualidad para atender ese tráfico de gasístico, lo que
autoriza a prever la importancia de conseguir la referida inversión.
Navantia Fene, la antigua Astano, sufre ya una apreciable caída en el
volumen de ocupación que va a suponer la pérdida de empleos en la
industria auxiliar. Sobre esta factoría pesa como referíamos la losa del
veto europeo, que urge renegociar para levantarlo.
Nuestro Grupo Parlamentario tiene el máximo interés en conocer cuál va a
ser la posición que adopte el Gobierno en orden a fortalecer la capacidad
productiva de Navantia en sus astilleros públicos en Galicia: en
particular la inversión para dotar a la factoría de un dique flotante y
la cubrición de otro, así como las gestiones que se vayan a realizar para
adelantar el fin del veto a la construcción civil pública en Fene.
Es de público conocimiento la existencia de un informe de viabilidad
económica elaborado por el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos, que
confirma la rentabilidad en términos económicos -ni qué decir de la
social- de la inversión en el dique flotante.
Las repercusiones para el empleo se estiman en 18.000 puestos de trabajo
directos e indirectos asociados al mantenimiento de las actuales
dimensiones de las factorías en su zona de influencia. El indudable
impacto en una zona que no ha conseguido alcanzar la necesaria
diversificación industrial, a causa de las erróneas y muy insuficientes
políticas de inversión pública desarrolladas desde mediados de los años
80 exige un renovado compromiso del Estado con este territorio.
El Ministerio tiene mucho que mejorar para cumplimentar adecuadamente los
objetivos marcados en el Plan Integral de Política Industrial, en lo
tocante a favorecer el acceso de los astilleros públicos a los mercados
internacionales, y que de acuerdo a estas directrices la mejora de la
dotación de equipos productivos juega un elemento decisivo porque se suma
a una mano de obra altamente cualificada, como es el caso de la que
trabaja en los astilleros públicos de Ferrol. Consideramos que tiene en
esta ocasión una magnífica oportunidad de enmienda que la sociedad
gallega y la población de Ferrolterra aguardan con expectación no exenta
de dramatismo.
Adelantamos el más firme apoyo de este Grupo Parlamentario a que las
inversiones referidas se consignen en el próximo presupuesto general del
Estado, exhortando al partido que sostiene al Gobierno al cumplimiento de
sus compromisos y declaraciones mil realizados durante la reciente
campaña electoral.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Contempla el Gobierno como prioritaria la lucha contra el desempleo
industrial en zonas como la de Ferrol altamente dependientes del
monocultivo industrial de la construcción naval?
2) En congruencia con la anterior pregunta, ¿contempla el Ministerio
consignar una primera partida presupuestaria que permita al astillero
público de Navantia Ferrol (la antigua Bazán) dotarse del referido dique
flotante?
3) ¿Qué iniciativas contempla el Gobierno para adelantar el levantamiento
del veto europeo a la construcción civil pública en Fene?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000339
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre Intervenciones policiales
desproporcionadas para la represión del movimiento ciudadano, dirigidas
al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita.
El pasado día 15 de enero de 2012, agentes antidisturbios reprimieron una
manifestación del movimiento "Yo no pago", que protestaba contra los
recortes sociales mediante la negativa simbólica a pagar el billete de
metro en la estación de Callao en Madrid, saltando el torniquete para
volver a salir a la calle. Cuatro manifestantes fueron detenidos y
trasladados a la Brigada Provincial de Información, en Moratalaz. Los
manifestantes respondían a una convocatoria en red, respaldada por el
movimiento ciudadano del 15-M.
Hace algunos meses, el anterior ministro del Interior, Alfredo Pérez
Rubalcaba, declaró que las fuerzas de seguridad solamente intervendrían
en caso de violencia o de alteración del orden público.
Sin embargo, tanto en este caso como en otros relacionados con las
protestas contra los desahucios, las intervenciones policiales podrían
indicar que existen órdenes de represión policial sistemática del
movimiento ciudadano de protesta.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Piensa el Gobierno establecer un Protocolo que acote las
intervenciones policiales a lo imprescindible, dejando el mayor espacio
al derecho de manifestación?
2) ¿Piensa el Gobierno establecer la identificación clara y visible de los
miembros de las fuerzas de seguridad,
y hacer cumplir por parte de los agentes su obligación de presentar su
número de identificación cuando así lo soliciten los ciudadanos
interpelados?
3) ¿Piensa el Gobierno clarificar las causas de identificación y cacheo de
ciudadanos?
4) ¿Piensa el Gobierno impulsar la modificación de la Ley 4/2010, del
Régimen Disciplinario, para establecer como falta disciplinaria la
negativa a identificarse por parte de un agente?
5) ¿Piensa el Gobierno proceder a la investigación sistemática ante
posibles extralimitaciones en las actuaciones policiales, tanto por parte
de agentes como de las Delegaciones del Gobierno, y, en su caso, exigir
las responsabilidades que procedan?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000340
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre Equipamientos y Memoria en el solar de la
antigua prisión de Carabanchel (Madrid), dirigidas al Gobierno, para las
que se solicita respuesta escrita.
El 16 de junio de 2008, el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba
y el exalcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón firmaron el Convenio de
uso del solar de la antigua prisión de Carabanchel (Madrid), por el que,
tras el derribo del edificio, se ofrecía a los vecinos todo tipo de
contrapartidas: un hospital, guarderías, bibliotecas, centros de mayores,
viviendas protegidas, zonas verdes y oficinas que revitalicen el mercado
laboral del barrio. Para culminar el intercambio, el exministro envió las
excavadoras para derribar por completo la prisión a los cuatro meses de
la firma.
Tres años y medio después de la escenificación del acuerdo, con la cárcel
ya derribada, nada de lo prometido a los vecinos tiene apariencia de
cumplirse a corto plazo.
La cárcel de Carabanchel fue inaugurada en 1944 para albergar a presos
políticos. Esa fue su lúgubre función hasta la amnistía de 1977 y después
alargó su vida como prisión de reos comunes hasta 1999. Los muros de esa
araña de ladrillo marcaron a fuego la fisionomía del barrio y parte de la
reciente Historia de España. En sus celdas fueron detenidos cientos de
opositores a la Dictadura franquista, fundadores de Comisiones Obreras,
como Camacho y Sartorius, y miembros de la Junta Democrática. De sus
celdas salieron una madrugada de septiembre de 1975 los últimos fusilados
por el Gobierno franquista, por poner un ejemplo de su simbolismo. Las
viviendas de la colindante avenida de los Poblados y del vecino parque
Eugenia de Montijo albergaron a numerosas familias de reclusos que con la
cárcel cerrada exigieron un nuevo barrio para una nueva vida.
El Ayuntamiento responsabilizaba hasta el pasado año a Interior del
incumplimiento, y parece que nadie tiene prisa. El convenio que firmaron
se quedó en papel mojado, sin ningún desarrollo. El Ayuntamiento culpa al
Ministerio de la parálisis de la remodelación prometida para el solar de
172.164 metros cuadrados. De hecho, en una carta enviada el pasado 22 de
marzo de 2011 a la Asociación de Vecinos de Aluche por parte de la
concejala del distrito de Carabanchel, Begoña Larrainzar, el Consistorio
acusa a Instituciones Penitenciarias, propietaria del suelo, de negar la
cesión de la parcela correspondiente al futuro hospital. "Al no incluirse
[en el proyecto de reparcelación] el borrador de convenio para la cesión
anticipada del suelo donde estaba prevista la construcción del futuro
hospital, el Ayuntamiento entiende" que se "rechaza la propuesta", dice
la misiva.
La Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios
(SIEP) confirma que las obras están paradas sin plazo determinado para su
inicio por encontrarse el terreno actualmente "en proceso de
reparcelación". Instituciones Penitenciarias confirma que las obras están
paradas sin plazo.
El cambio de Gobierno, que ha teñido del mismo color político a todas las
administraciones implicadas, puede agilizar el inicio de la construcción
de los nuevos equipamientos sociales. El reparto de culpas desatado en
los últimos años tiene su culminación en 2009. Después de modificar el
Plan Parcial para recalificar los espacios de la antigua cárcel, el
Ayuntamiento se decide a reclamar la titularidad del suelo del hospital
para que la Comunidad de Madrid lo construya. Según el Área de Urbanismo
del ahora Gobierno de Ana Botella, Instituciones Penitenciarias se excusa
en que los terrenos pertenecen a "Patrimonio del Estado", y que no pueden
ceder la parcela.
Después de décadas de lucha, la única transformación apreciable del
complejo penitenciario ha sido la construcción junto a una comisaría de
un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), denunciado por el
Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid a causa del hacinamiento y
régimen carcelario del mismo.
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio del Interior
incluye la creación de un monumento "en recuerdo y homenaje a todas las
personas encarceladas por defender los derechos y libertades que hoy
garantiza la Constitución". Quizá para respetar este compromiso las
excavadoras dejaron en pie una de las puertas de entrada a la prisión
cuando se decidió derribar la cúpula, donde los vecinos querían crear un
museo.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿En qué estado de tramitación se encuentra el Convenio suscrito entre
el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid para la construcción en el solar
de la antigua prisión de Carabanchel de equipamientos sociales y de
un monumento "en recuerdo y homenaje a todas las personas encarceladas por
defender los derechos y libertades que hoy garantiza la Constitución"?
2) ¿Cuándo se tiene previsto iniciar las obras de equipamientos
comprometidos?, concretamente:
a) Un hospital.
b) Guarderías.
c) Centro de mayores.
d) Viviendas protegidas.
e) Zonas verdes.
3) ¿Cuándo se tiene previsto construir e inaugurar el monumento "en
recuerdo y homenaje a todas las personas encarceladas por defender los
derechos y libertades que hoy garantiza la Constitución"?
4) ¿Piensa el Gobierno impulsar la creación de un Centro de la Memoria
Democrática en la antigua prisión de Carabanchel?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000341
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre la ejecución de la prolongación de la red
ferroviaria de Cercanías desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real
(Comunidad de Madrid), dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid
2009-2015, aprobado el 20 de mayo de 2009 mediante acuerdo conjunto del
Ministerio de Fomento y de la Comunidad de Madrid, contiene, entre otros
proyectos, la prolongación de la línea C-4 de la red ferroviaria de
cercanías desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real.
La longitud de este tramo es de 17,1 kilómetros, toda ella en superficie,
y se prevé construir dos nuevas estaciones. La actuación incluye la
duplicación y electrificación de la línea existente y la supresión de los
pasos a nivel, con una inversión estimada de 175 millones de euros.
De hecho, la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del
Ministerio de Fomento ya licitó y adjudicó en su día el correspondiente
"Estudio Informativo para la extensión de la Red de Cercanías hasta Soto
del Real".
El trayecto ya funcionó con gran frecuencia hasta 1998, por lo que la
infraestructura ya está prácticamente hecha. Además, el Ayuntamiento de
Soto ya tiene programada la creación de un área de aparcamiento
disuasorio y una estación multimodal combinada con las líneas de autobús
que unen a Madrid capital con los pueblos de la Sierra Norte.
El objetivo de esta actuación se centra en el impulso de las cercanías de
Madrid para dinamizar la Sierra Norte, facilitar la movilidad en el área
metropolitana, la reducción de los tiempos de viaje, la optimización de
la funcionalidad y la capacidad de la red, el aumento de la conectividad
con otros modos de transporte, la mejora de la accesibilidad a personas
con movilidad reducida y, sobre todo, reducir el impacto del transporte
por carretera sobre el medio ambiente paisajístico natural, en las
estribaciones del Parque Regional de la Sierra de Guadarrama.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿En qué estado de tramitación se encuentra la prolongación de la red
ferroviaria de Cercanías desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real?
2) ¿Se ha elaborado ya el "Estudio Informativo para la extensión de la Red
de Cercanías hasta Soto del Real" adjudicado hace años por la Dirección
General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento?
3) ¿Para qué fecha estima el Gobierno que estará terminada esta actuación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada.
184/000342
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre la ejecución del Plan e Infraestructuras
Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad de Madrid 2009-2015,
dirigidas al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita.
El 20 de mayo de 2009 Ministro de Fomento y la Presidenta de la Comunidad
de Madrid presentaron el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de
Cercanías para Madrid 2009-2015, con una inversión de más de 5.000
millones de euros para ampliar y mejorar las infraestructuras
ferroviarias de esta comunidad y atender las necesidades de los
madrileños, así como las de miles de ciudadanos de las provincias
limítrofes que las utilizan habitualmente.
Los objetivos del Plan se centran en el impulso de las cercanías de Madrid
para facilitar la movilidad en el área metropolitana, la reducción de los
tiempos de viaje, la optimización de la funcionalidad y la capacidad de
la red, el aumento de la conectividad con otros
modos de transporte, la mejora de la accesibilidad a personas con
movilidad reducida y, en definitiva, la consecución de una mayor calidad,
fiabilidad y puntualidad de los servicios.
El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid
contempla un nuevo Eje Transversal este-suroeste, así como la
prolongación de varias líneas de la red, el nuevo acceso a la Terminal T4
de Barajas o un nuevo trazado que permitirá el acceso directo a los
centros urbanos de Majadahonda y Las Rozas. En total, contempla la puesta
en marcha de 115 kilómetros de nuevas líneas de la red.
Como nuevas infraestructuras se incluyen las siguientes actuaciones:
1) Nuevo Eje Transversal este-suroeste:
Se trata de una nueva infraestructura de unos 30 kilómetros que conectará
directamente el Corredor del Henares y el Suroeste metropolitano a través
del centro de Madrid. Este eje supondrá un nuevo canal de acceso a la
ciudad sin pasar por las estaciones de Atocha y Chamartín, ayudando así a
descongestionar el tráfico de estas terminales. En este eje se incluyen
nuevas estaciones e intercambiadores, como Avenida América, Canillejas,
Alonso Martínez o Príncipe Pío. La inversión prevista para esta actuación
asciende a unos 1.300 millones de euros.
2) Nueva línea Chamartín-Barajas T4:
Esta línea de nueve kilómetros, que ya se encuentra en obras, permitirá la
conexión entre Chamartín y Barajas en diez minutos. Incorporará tres
nuevas estaciones: Manoteras, Valdebebas y Barajas T-4.
3) Prolongación de líneas hacia el norte:
Se prolongará la actual red de cercanías hasta las poblaciones de Algete,
San Agustín de Guadalix y Soto del Real, construyendo las
infraestructuras necesarias para ello. Las actuaciones son las
siguientes:
a) Prolongación a Soto del Real desde Colmenar Viejo: la longitud de este
nuevo tramo será de 17,1 kilómetros y se prevé construir dos nuevas
estaciones.
b) Prolongación a San Agustín de Guadalix y Algete desde Alcobendas/San
Sebastián de los Reyes: La longitud de esta prolongación será de 25
kilómetros y está previsto construir nuevas estaciones.
4) Prolongación de líneas hacia el sur:
a) Se prolongará la red de cercanías hacia las poblaciones de Griñón,
Illescas (en Castilla-La Mancha), Torrejón de la Calzada, Torrejón de
Velasco.
b) Nueva variante por el centro urbano de Majadahonda y Las Rozas. También
se pondrá en marcha un nuevo trazado de 7,8 kilómetros entre Pinar de Las
Rozas y Majadahonda, que permitirá un mejor y más rápido acceso a los
centros urbanos de las poblaciones, donde se construirán nuevas
estaciones.
c) Además, en el horizonte del Plan, se contemplan las ampliaciones de la
red hasta las localidades de Mejorada del Campo y Villaviciosa de Odón,
para lo cual se pondrán en marcha los estudios precisos. En total las
inversiones previstas en el Plan para la ampliación de la Red, sin
incluir el Eje Transversal, ascienden a 1.600 millones de euros.
En cuanto a la mejora de la capacidad de la red, construyendo nuevas vías,
se cuadruplicarán 66 kilómetros de líneas para separar los tráficos de
cercanías de los de mercancías, en los tramos Getafe-Pinto-Aranjuez y
Pinar de las Rozas-Villalba. De esta forma, en estos corredores las
cercanías dispondrán de vías independientes, lo que permitirá un mejor
servicio. El Plan contempla una inversión de 620 millones para estas
actuaciones.
Por lo que se refiere a las estaciones e intercambiadores, el plan
contempla construir un total de 25 nuevas estaciones (20 en nuevas líneas
y cinco en líneas ya existentes: Soto del Henares, Parque Andalucía, La
Tenería Parla-Norte y Mirasierra), así como cinco nuevos intercambiadores
(todos ellos en el nuevo eje este-suroeste). Además, se modernizarán
otras 55 estaciones, con especial atención a la accesibilidad para
personas de movilidad reducida. Estas actuaciones conllevarán una
inversión de 650 millones de euros.
Por último, el Plan también incluye la inversión necesaria para la
modernización de la red existente, a través de un Programa de
Modernización específico, para el que se destina una inversión estimada
de 780 millones de euros.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿En qué estado de ejecución se encuentra el Plan de Infraestructuras
Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad de Madrid 2009-2015, aprobado
en mayo de 2009 por el Ministerio de Fomento y el gobierno de la
Comunidad de Madrid?
2) ¿Cuáles son los tramos del Plan que el Gobierno de la Nación y el de la
Comunidad de Madrid tienen previsto terminar en 2012, en 2013, en 2014 y
en 2015, respectivamente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada.
184/000343
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre Retirada del Mausoleo franquista en el
cementerio de
Pereiró (Vigo), dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta
escrita.
El artículo 15. 1 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se
reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes
padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la
dictadura, referido a "Símbolos y monumentos públicos", establece que
"Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias,
tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias,
placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal
o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la
represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la
retirada de subvenciones o ayudas públicas".
Nada se ha hecho sin embargo, para retirar el mausoleo franquista erigido
en el cementerio de Pereiró (Vigo) en exaltación del capitán Antonio
Carreró, responsable de unos 1.500 asesinatos de presos republicanos,
entre ellos los del entonces alcalde de Vigo, Emilio Martínez Garrido y
otros siete demócratas, fusilados el 27 de agosto de 1936 en las tapias
del mismo cementerio, donde el fascista Carreró mandó el pelotón de
ejecución junto con el teniente de la Guardia Civil Francisco Rodríguez
"O Rabioso".
El 20 de julio de 1936, el capitán Carreró leyó e1 bando golpista de
declaración de la ley marcial de estado de guerra en la Porta do Sol y
dirigió la tropa que cargó contra la multitud que protestaba, ocasionando
decenas de muertos. Entre los demócratas de Vigo asesinados en los
primeros días del golpe de Estado contra la República constitucional
fueron fusilados, junto al alcalde de la ciudad, los Diputados
socialistas Antonio Bilbatúa Zubeldía e Ignacio Seoane Fernández,
panadero; el ex Diputado socialista Enrique Heraclio Botana, impresor; el
funcionario de la Casa del Pueblo Ramón González Brunet; el médico Ubaldo
Gil Santóstegui; y el industrial y alcalde de Lavadores José Antelo
Conde.
Tras el fallecimiento del capitán Carreró, los simpatizantes de Falange
hicieron construir un monumento funerario donde lo enterraron junto a dos
falangistas muertos en combate, utilizándose para ello terrenos de
propiedad municipal.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Piensa el Gobierno hacer cumplir el artículo 15.1 de la Ley 52/2007,
de Memoria Histórica, para que se retire del cementerio de Pereiró (Vigo)
el monumento funerario de exaltación al Capitán Antonio Carreró?
2) ¿Piensa el Gobierno promover la retirada de los restos allí inhumados y
que se proceda a su devolución a los familiares?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000344
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre ilegalidad de la disolución de la Junta para la
ampliación de Estudios por Decreto franquista de 1938, dirigida al
Gobierno para la que se solicita respuesta escrita.
En el "Boletín Oficial del Estado" de 19 de noviembre de 2011 fue
publicada una Orden Ministerial de Presidencia del Gobierno referente a
la "preservación y recuperación del patrimonio de la Residencia de
Estudiantes", en donde se legitima el golpe de Estado franquista a la II
República, ya que al poner que "el Decreto del 19 de mayo de 1938
disolvió a la Junta para la ampliación de estudios", se da por legal un
decreto franquista que afecta a una institución científica, la JAE, que
seguía muy activa en el territorio que seguía siendo republicano en esa
fecha, como eran las ciudades de Madrid, Valencia y Barcelona.
Por todo ello, se formula la siguiente pregunta:
¿Piensa el Gobierno modificar la Orden Ministerial de Presidencia del
Gobierno publicada en el "BOE" de 19 de noviembre de 2011, que,
escudándose en un Decreto franquista de 19 de mayo de 1938, legitima la
disolución de la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE), pese a que
esta institución permanecía activa en territorios bajo la legalidad
republicana?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000345
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan la
siguiente pregunta, sobre incentivos a la privatización de servicios
sanitarios en Manzanares (Ciudad Real), dirigida al Gobierno para la que
se solicita respuesta escrita.
En pleno debate social y ciudadano sobre 1a privatización de los
Hospitales de Manzanares y Tomelloso, en Ciudad Real, los de
Villarrobledo y Almansa, en Albacete, el Alcalde de Manzanares está
ofreciendo por escrito a vecinos de esta localidad un producto de seguro
médico privado a través de una empresa de su propiedad, en colaboración
con las compañías aseguradoras Zurich y Sanitas.
¿Piensa el Gobierno defender el Sistema Público Sanitario frente a los
incentivos que desde algunos cargos públicos se publicitan a favor del
sector privado de Seguros?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000346
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula las siguientes preguntas
dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
En relación a la renuncia de España de la presidencia del Programa de
Medio Ambiente de Naciones Unidas (Pnuma) y respecto a las declaraciones
del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias
Cañete, quien en su toma de posesión admitió que desconocía todo sobre
medio ambiente y que le iba a requerir mucho esfuerzo para estar al
nivel:
¿Cómo justifica el Gobierno que el Ministro de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete no haya solicitado mantener la
presidencia del Pnuma?
¿Se trata de una decisión que ha adoptado en coherencia a las prioridades
del nuevo Gobierno con respecto al medio ambiente?
¿La renuncia del Ministro de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente,
Miguel Arias Cañete, a la presidencia de1 Pnuma está relacionada con las
intenciones del Gobierno de reformar la Ley de Costas para permitir la
vuelta al modelo del ladrillo?
¿Considera el Gobierno apropiadas y responsables las declaraciones del
Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias
Cañete, acerca de su desconocimiento entorno al medio ambiente?
¿Por qué se nombró como Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente a una persona que afirma no estar al nivel requerido en materia
de medio ambiente y por tanto poco podrá contribuir? ¿Cree el Gobierno
que este tipo de declaraciones inspiran confianza entre la ciudadanía?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de enero de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/000348
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Qué medidas va a impulsar el Gobierno para mejorar y facilitar los
trámites en los Consulados de España en países potencialmente emisores de
turistas, para agilizar la concesión de visados turísticos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000349
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cómo pretende el Gobierno desarrollar, en colaboración con el sector
privado, planes específicos de desarrollo y promoción de formas de
turismo con alto potencial desestacionalizador como el turismo cultural,
de naturaleza, el náutico, el deportivo, el ecuestre, el cinegético, el
gastronómico y enológico, o el turismo de golf?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000350
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cómo prevé el Gobierno impulsar el desarrollo, tecnológico de las PYMES
turísticas, y fomentar la utilización de las TIC en el sector para
facilitar la comercialización
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000351
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿De qué manera pretende el Gobierno favorecer una reconversión integral de
zonas turísticas maduras y degradadas, basada en la calidad y la
sostenibilidad, rediseñando el entorno y la oferta principal y
complementaria?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000352
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Qué hoja de ruta prevé el Gobierno para acelerar las actuaciones del plan
del turismo 2020, poniendo especial énfasis en el aumento de la calidad
del servicio para mejorar nuestra competencia con respecto a otros
destinos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000353
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cuándo y de qué manera prevé el Gobierno mejorar el tratamiento fiscal de
aquellas pymes turísticas que reinviertan sus beneficios en ámbitos que
potencien su competitividad y la de los destinos turísticos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000354
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cuándo prevé el Gobierno simplificar la legislación en materia de turismo
y reducir sus cargas administrativas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000355
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cuándo prevé el Gobierno la presentación de un plan integral de turismo,
que valore el sector como prioritario, mejore su fiscalidad y desarrolle
políticas trasversales entre todos los ministerios implicados en el
sector?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
Doña Ana María Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cuándo prevé el Gobierno la aprobación del Reglamento de la Ley 29/2011,
de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las
Víctimas del Terrorismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada.
184/000357
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito relativas a la transferencia a la Xunta de Galicia de la
competencia de los servicios sanitarios de Instituciones Penitenciarias
La disposición adicional sexta de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de
cohesión social y calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), contempla
la transferencia a las CC.AA. de los servicios e instituciones sanitarias
dependientes de Instituciones Penitenciarias, que actualmente depende del
Ministerio de Interior.
Así dice literalmente que "los servicios sanitarios dependientes de
Instituciones Penitenciarias serán transferidos a las Comunidades
Autónomas para su plena integración en los correspondientes servicios
autonómicos de salud. A tal efecto, en el plazo de dieciocho meses desde
la entrada en vigor de esta Ley y mediante el correspondiente real
decreto, se procederá a la integración de los servicios sanitarios
penitenciarios en el Sistema Nacional de Salud, conforme al sistema de
traspasos establecidos por los Estatutos de Autonomía".
Una ley que entró en vigor el mismo año 2003 y es evidente que el plazo
estipulado de dieciocho meses ha quedado verdaderamente superado por el
tiempo.
No es la primera vez que el BNG demanda la transferencia de esta
competencia a la Xunta de Galicia porque supondría una mejora en la
atención sanitaria a los presos. Redundaría en una prestación más cercana
y más adecuada a las personas internas en centros penitenciarios.
En la actualidad sólo Catalunya tiene esta competencia transferida y otros
territorios como Andalucía están trabajando para organizar la
coordinación entre sus servicios sanitarios y la atención que ofrecen en
prisiones a fin de mejorar la calidad asistencial de los reclusos.
Sin olvidar, que en el año 2009 lnstituciones Penitenciarias creó unos
grupos de trabajo para armonizar el proceso de transferencia a cada
servicio autonómico de salud.
Hay que tener en cuenta que entre los reclusos existe un alto índice de
enfermedades infecciosas como el VIH o la hepatitis. También las
enfermedades mentales han pasado a ser de las más extendidas en las
cárceles del Estado español.
La Comisión de Prisiones de la Coordinadora estatal CESIDA señaló en un
informe que el 26% de los presos padecen VIH positivo y el 42% reconocen
haberse infectado en la cárcel.
Como hemos señalado con anterioridad, el traspaso de esta competencia
tendría efectos positivos sobre la mejora de la gestión sanitaria en las
cárceles.
¿Cuál es la disposición del Gobierno a transferir a la Xunta de Galicia la
competencia de los servicios sanitarios de Instituciones Penitenciarias?
¿Ha reclamado la actual Xunta de Galicia esta competencia?
¿No considera el Gobierno que la transferencia de esta competencia,
recogida en la Ley de 2003, supondría una mejora en la atención y
prestación de los servicios sanitarios a la población reclusa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/000358
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Xesús Jorquera Caselas, Diputado del Grupo Parlamentario
Mixto (BNG) y doña Olaia Fernández Davila, Diputada del GP Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presentan las siguientes preguntas para las que solicitan respuesta por
escrito relativa al incumplimiento de los plazos de finalización del Eixo
Atlántico entre A Coruña y Vigo.
Como bien sabe el Gobierno, el 21 de julio de 2009 se rubricaba el
denominado Pacto do Obradoiro entre el Ministerio de Fomento y la Xunta
de Galicia que contemplaba una serie de acuerdos respecto a las
infraestructuras ferroviarias de Galicia. Así, entre otros acuerdos, se
establecía que en el año 2012 estaría en servicio
todo el Eixo Atlántico entre A Coruña y Vigo, incluyendo la
electrificación de la vía y el ancho internacional.
Sin embargo, tanto el Gobierno central como la Xunta de Galicia acaban de
arrojar un jarro de agua fría al cumplimiento de los plazos acordados y
firmados en dicho Protocolo. Ambas Administraciones han señalado que va a
ser prácticamente inviable que el Eixo Atlántico se finalice en el año
2013.
Precisamente con el objetivo de clarificar la situación presente y futura
de las obras del AVE entre Lubián y Ourense y del Eixo Atlántico
ferroviario, además de otras infraestructuras relevantes para Galicia, es
por lo que el BNG solicitó la comparecencia de la Ministra de Fomento a
fin de que explique los plazos reales y verídicos y el estado actual de
las actuaciones.
¿Cuál va a ser el retraso en la puesta en funcionamiento del Eixo
Atlántico ferroviario, entre A Coruña y Vigo, cuyo plazo de finalización
estaba estipulado para este año 2012?
¿Cuál es la fecha concreta que baraja el Gobierno para su conclusión? ¿Va
más allá del año 2013?
¿Está dispuesto el Gobierno a agilizar la ejecución de las obras?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Francisco
Xesús Jorquera Caselas y M.ª Olaia Fernández Davila, Diputados.
184/000359
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita.
En la anterior legislatura, en abril de 2010, se formuló una pregunta
escrita (184/078964) en relación a las incompatibilidades de los altos
cargos, para conocer el criterio del Gobierno acerca de si la
administración solidaria de una sociedad mercantil implica la exclusión
de la consideración de administración del patrimonio personal y familiar.
El Gobierno contestó a dicha pregunta afirmando que la "administración
solidaria de una sociedad mercantil no implica necesariamente la
exclusión de la consideración de administración del patrimonio personal o
familiar. En efecto, puede estar incluida dentro del concepto de
administración personal o patrimonial. En tal sentido, un alto cargo
puede, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley
5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos do los Altos
Cargos de la Administración General del Estado, ser Administrador
solidario de una sociedad, siempre que esta actividad derive de su
patrimonio personal o familiar, entendiendo que, como tal Administrador,
solo puede desempeñar las funciones inherentes a la titularidad del
patrimonio, como son la ordenación, la organización y dirección de los
factores de producción".
Posteriormente, en diciembre de 2010, se formuló una nueva pregunta para
saber si es aplicable al régimen de incompatibilidades de los
funcionarios el criterio anterior expuesto por el Gobierno respecto de
los altos cargos, en relación a que la administración solidaria de una
sociedad mercantil no implica necesariamente la exclusión de la
consideración de administración del patrimonio personal o familiar, y que
en efecto puede estar incluida dentro del concepto de administración del
patrimonio personal o familiar.
La Mesa del Congreso acordó requerir aclaración sobre dicha pregunta,
entendiendo que en sus términos debería ser formulada a la
Administración. Pero la Oficina de Conflictos de Intereses del Ministerio
de Política Territorial y Administraciones Públicas nos remitió a los
cauces previstos en el artículo 7 y el título IX del Reglamento del
Congreso de los Diputados.
De nuevo, en abril de 2011, se volvió a formular una pregunta escrita
sobre incompatibilidades para conocer si ¿es, según el Gobierno,
aplicable al régimen de incompatibilidades de los funcionarios el
criterio expuesto respecto de los altos cargos, en relación a que la
administración solidaria de una sociedad mercantil no implica
necesariamente la exclusión de la consideración de administración del
patrimonio personal o familiar, pudiendo estar incluida dentro del
concepto de administración del patrimonio personal o familiar?
La Mesa del Congreso solicitó la reformulación de la pregunta, entendiendo
en esta ocasión que suponía consulta de índole estrictamente jurídica, en
contra de lo dispuesto en el artículo 186.2 del Reglamento de la Cámara.
Sin embargo, la pregunta pretende conocer el criterio efectivo de
aplicación de la cuestión. Es una cuestión de hecho y no jurídica.
De todo lo anterior parece estar claro que, en cuanto al régimen de
incompatibilidades de los altos cargos, es el criterio seguido por la
Administración Pública que la administración solidaria de una sociedad
mercantil no implica necesariamente la exclusión de la consideración de
administración del patrimonio personal o familiar, pudiendo estar
incluida dentro del concepto de tal concepto siempre que, como tal
Administrador, solo se desempeñen las funciones inherentes a la
titularidad del patrimonio, como son la ordenación, la organización y
dirección de los factores de producción.
¿Es este también el criterio seguido con respecto a los funcionarios que
no ostentan la condición de altos cargos?
En caso contrario ¿qué motivaciones justificarían la aplicación de un
criterio diferente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/000360
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas sobre intervención policial en la Universidad de
Cádiz, sin la preceptiva autorización del Rector, dirigidas al Gobierno
para las que se solicita respuesta escrita.
El pasado 12 de enero de 2012 dentro de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Cádiz (UCA) se produjo una intervención policial que
terminó con varios estudiantes heridos y un detenido. Durante una
conferencia del Juez Fernando Grande Marlaska en la citada Facultad de
Filosofía con motivo de los actos conmemorativos del Bicentenario de la
Constitución de Cádiz, un grupo de ciudadanos simpatizantes de "Valcárcel
recuperado" interrumpieron durante cinco minutos para leer un manifiesto
contra el desalojo del edificio Valcárcel, como acción de protesta
pacífica contra las medidas adoptadas en día anterior contra el centro
social. Acto seguido abandonaron de forma tranquila la sala, no
produciéndose ningún altercado, más allá de las muestras de
disconformidad o solidaridad de algunos de los asistentes. Sin embargo,
la Policía desplegó un dispositivo antidisturbios en el interior de las
instalaciones universitarias sin ningún tipo de autorización ni
requerimiento de su presencia según han manifestado la propia UCA y su
Rector, que finalizó con una carga brutal contra ciudadanos que
expresaban libremente y de manera pacífica su rechazo al desalojo del
Centro Social Valcárael. Incluso estaban presentes el Rector de la UCA y
el Decano de la Facultad que trataron de impedir la actuación policial,
señalando que su presencia no era necesaria.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué motivos la Policía Nacional desplegó un dispositivo
antidisturbios en el interior de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UCA sin autorización ni requerimiento de ningún representante de dicha
Universidad?
2. ¿Por qué no se ha respetado la autonomía universitaria, al franquear el
recinto de la Facultad de Filosofía y Letras sin autorización expresa del
Rector?
3. Por qué motivos en el momento en que se producía la retirada pacífica
del grupo de ciudadanos que leyó un manifiesto en el transcurso de la
conferencia se produjo una carga policial que se saldó con varios
ciudadanos heridos y al menos un detenido a pesar de que tanto el Rector
de la UCA como el Decano allí presentes no demandaron su intervención?
4. ¿Qué medidas se han adoptado para investigar de qué mando salió la
orden de desplegar el dispositivo antidisturbios en las instalaciones de
la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA y cargar contra los
estudiantes, profesores y ciudadanos que expresaban libremente y de
manera pacífica su rechazo al desalojo del CS Valcárcel ?
5. ¿Qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno para la investigación
de la actuación policial y la depuración de responsabilidades a que
hubiere lugar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/000361
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta las
siguientes preguntas, sobre prospecciones marítimas de hidrocarburos en
el litoral valenciano, con grave riesgo medioambiental, dirigidas al
Gobierno para las que se solicita respuesta escrita.
En el BOE de 2 de enero de 2012 se publicó la autorización del Ministerio
de Industria a la empresa Medoil Pic de transmisión total de los permisos
de investigación de hidrocarburos denominados Albufera, Benifaió y Gandia
a la empresa Capricorn Spain Limited. Dicha autorización comprende un
área marítima de 238.140 hectáreas situada entre Sagunto y Gandia
(Valencia). Estas zonas se suman a las franjas de Alta Mar 1 y Alta Mar
2, que suponen otras 79.380 hectáreas más cada una y que ya fueron
solicitadas por la empresa Capricom.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la posición del Gobierno respecto a la continuidad de estas
prospecciones, teniendo en cuenta el riesgo medioambiental que suponen
para el medio marino circundante y en especial para áreas de alto valor
ecológico como la Albufera de Valencia?
2. ¿Piensa el Gobierno que son suficientes las medidas preventivas y
correctoras adoptadas hasta ahora para prevenir los posibles riesgos de
dichas prospecciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre el Cambio de trazado de la línea de alta
tensión entre Sax y la subestación de Santa Ana de Elche (Alicante),
dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta escrita.
Todos los partidos con representación en las Cortes Valencianas
respaldaron el pasado 15 de diciembre de 2011 una iniciativa para exigir
al Gobierno de España que cambie el trazado de la nueva línea de alta
tensión para evitar apagones que está proyectada en la provincia de
Alicante entre Sax y la subestación de Santa Ana de Elche, pasando por
los términos municipales de Monóvar, Novelda, Monforte del Cid, Agost y
Alicante. De esta forma, respaldan las múltiples alegaciones presentadas
por vecinos y diferentes colectivos, mediante las que se advierte que el
trazado atraviesa parajes naturales protegidos y puede afectar a la salud
de los vecinos de las viviendas próximas.
En la proposición no de ley aprobada por unanimidad se recoge que el
trazado de la línea -con torres de hasta 50 metros de altura- puede tener
consecuencias "graves e incluso muy graves no sólo de carácter
medioambiental sino también de salud pública y bienestar", puesto que
pasa junto a zonas pobladas. Por ello, proponen que circule coincidiendo
con la plataforma del AVE. El Ayuntamiento de Alicante también rechazó el
trazado al entender que afectaba a zonas protegidas de gran valor
medioambiental en la sierra de las Águilas.
Por todo ello, se formula la siguiente pregunta:
¿Cual es la posición del Gobierno respecto al cambio de trazado de la
nueva línea de alta tensión entre Sax y la subestación de Santa Ana de
Elche?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/000363
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre la gestión del aeropuerto de Castellón,
dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta escrita.
Recientemente la Generalitat Valenciana ha rescindido el contrato que
tenía suscrito con la concesionaria del aeropuerto de Castellón, la
empresa privada Concesiones Aeroportuarias. El presidente del Consell,
Alberto Fabra, ha señalado su intención de que esta infraestructura esté
operativa lo antes posible y ha manifestado su interés por ofrecer a AENA
la gestión del aeropuerto de Castellón.
Por todo ello, se formula la siguiente pregunta:
¿Considera el Gobierno que AENA va a gestionar el aeropuerto de Castellón?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/000364
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta las
siguientes preguntas, sobre diversas actuaciones policiales ocurridas en
Sagunto (Valencia) el pasado mes de octubre, dirigidas al Gobierno para
las que se solicita respuesta escrita.
Durante el pasado mes de octubre se convocaron en Sagunto (Valencia)
diversas protestas públicas en el marco de una campaña contra los
desahucios y a favor de la llamada "dación en pago".
Concretamente la asamblea comarcal 15M del "Camp de Morvedre" tenía
previsto desarrollar el día 2 de octubre como acto final de las jornadas
anticapitalistas celebradas durante ese fin de semana, una manifestación
en Puerto de Sagunto. Así se lo manifestaron a la Delegación del Gobierno
en Valencia por escrito. Sin embargo el día 2 miembros de la Policía
notificaron la imposibilidad de realizar la manifestación.
Por otro lado desde la misma Delegación del Gobierno se impuso una multa a
diversas personas que participaron en una concentración realizada ante
una sucursal del BBVA en Sagunto (Valencia) para protestar por la actitud
de esa entidad bancaria, como promotora a través de Anida Desarrollos de
una operación urbanística que afectaba a tres familias de Puerto de
Sagunto. Miembros de la Policía denunciaron la protesta, que tenía un
carácter absolutamente pacífico y se desarrolló sin alterar el orden
público. Como consecuencia de dicha denuncia, la Delegación del Gobierno
en Valencia notificó a varias personas la imposición de una multa.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Qué directrices tiene la policía y Delegación del Gobierno en la
Comunidad Valenciana, por parte del Gobierno para actuar de esta manera?
2. ¿A qué se debe el recelo y la persecución permanente de las protestas
contra los desahucios, a favor de la dación en pago de la vivienda?
3. ¿Hasta qué punto el derecho de manifestación y la defensa de derechos
constitucionales deben ser pisoteados a través de la coacción y la
amenaza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/000365
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre el número de viviendas vacías con protección
pública en el conjunto del Estado, dirigida al Gobierno para la que se
solicita respuesta escrita.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) está llevando a cabo el censo
de viviendas vacías en el conjunto del Estado, y según declaraciones del
Subdirector General de Estadísticas Sociodemográficas del propio INE, en
declaraciones hechas en un periódico de tirada nacional, los datos
oficiales estarán publicados antes de que acabe el 2012.
Ante la posibilidad de que el número de viviendas vacías supere los cinco
millones, y aseverando, no obstante, que superarán sobradamente las
contabilizadas hace 10 años que suponían los 3,1 millones.
Le formulamos la siguiente pregunta:
¿Cuántas de estas viviendas vacías disfrutan de algún tipo de protección
pública?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada.
184/000366
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada Laia Ortiz Castellví, adscrita
al Grupo Parlamentario de Izquierda Plural, formula las siguientes
preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita.
En el acuerdo de no disponibilidad presupuestaria de 8.900 millones de
euros aprobado por el Gobierno, incluye una limitación del gasto en 2012
respecto del presupuesto de 2011 de 200 millones en RTVE, según anunció
el propio ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Este recorte
supone más de un 16% del presupuesto, que ya había sido recortado
sensiblemente respecto al año anterior.
Con la Ley 8/2009, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión
Española, aprobada en la anterior legislatura, se produjo la supresión
drástica de determinados ingresos propios de RTVE, especialmente de los
derivados de la publicidad. Ello hace a la corporación especialmente
dependiente de las asignaciones presupuestarias, con lo que el recorte
anunciado puede suponer a la práctica la pérdida de una televisión
pública que garantice el derecho a la información y la pluralidad
informativa.
Una parte de la labor de RTVE es la promoción del conocimiento y el uso de
las lenguas cooficiales del Estado, como el catalán. Por eso, además de
los centros territoriales, dispone de TVE Catalunya, que desarrolla
emisiones específicas con ese objetivo.
Otro de los elementos que se pueden ver afectados por el recorte es la
producción audiovisual propia de RTVE. Este elemento es una de las líneas
estratégicas definidas en el mandato-marco a la Corporación RTVE previsto
en el artículo 4 de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la Radio y la
Televisión de Titularidad Estatal. Las producciones propias, además de un
mandato legal, son un elemento más de promoción de la cultura,
especialmente de aquella que recibe menos cobertura por las industrias
culturales convencionales.
¿Con esta reducción de 200 millones anunciada está asegurada la viabilidad
y continuidad de TVE Catalunya?
¿Tiene previsión el Gobierno de permitir a RTVE nuevas fórmulas de
búsqueda de ingresos propios?
¿Prevé el Gobierno que el recorte en el presupuesto de RTVE afecte a los
puestos de empleo o las condiciones laborales del personal de la
corporación?
¿Prevé el Gobierno que se reduzcan las producciones con participación de
RTVE?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/000367
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula las siguientes preguntas
dirigida al Gobierno para su respuesta escrita.
En relación al primer viaje oficial a nivel internacional del Presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, a Marruecos se solicita la siguiente
información:
¿Cuáles son las prioridades del Gobierno con respecto a Marruecos?
¿Qué iniciativas va a plantear el Gobierno a las autoridades marroquíes
que contribuyan a culminar el proceso de descolonización del Sahara
Occidental, a través de la convocatoria de un referéndum de
autodeterminación que incluya la independencia, de acuerdo con la
legalidad internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la
ONU?
¿De entre los temas a tratar van a abordar la política invasora y
represora respecto al Sahara Occidental desde hace 36 años?
¿Va a expresar a las autoridades marroquíes su preocupación ante las
informaciones sobre violaciones de derechos humanos en el territorio del
Sahara Occidental?
¿Va a condenar el Presidente del Gobierno la brutal intervención de las
fuerzas de ocupación marroquíes contra manifestantes saharauis el pasado
15 de enero de 2012 en la protesta por el procesamiento de detenidos tras
el desmantelamiento del campamento de protesta de Gdeim Izik?
¿Va a intensificar y profundizar el Gobierno sus relaciones con el Frente
Polisario? En caso afirmativo ¿mediante qué mecanismos?
¿Va a solicitar al Reino de Marruecos que respete el libre acceso de la
prensa, los observadores independientes y las organizaciones humanitarias
al Sahara Occidental y su libre circulación dentro del territorio?
¿Cómo valora el Gobierno la no ratificación de la prórroga del Acuerdo de
Pesca entre la UE y Marruecos por parte del Parlamento Europeo?
¿Va a presionar el Gobierno español para suscribir un nuevo acuerdo
pesquero entre la UE y Marruecos? En caso afirmativo, ¿cómo va a
compatibilizar el Gobierno su defensa sobre el Sahara Occidental con la
intención de lograr un nuevo acuerdo pesquero de la UE con Marruecos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/000368
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno entre sus medidas inmediatas a tomar, la de
redactar el reglamento para los Centros de Internamiento de Extranjeros
que mandata la Ley de Extranjería? En caso afirmativo, ¿en qué fecha
prevé darlo a conocer?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000369
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué número de personas no fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona en
los años 2009, 2010 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000370
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué número de personas fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona en
los años 2009, 2010 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000371
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué actividades se organizan en el Centro de Internamiento de Extranjeros
de Barcelona dedicadas a las personas internadas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000372
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el tiempo medio de estancia de las personas en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000373
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuántos funcionarios competentes lingüísticamente para llevar a cabo las
tareas de traducción idiomática están dedicadas a esta labor en el Centro
de Internamiento de Extranjeros de Barcelona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000374
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué centros de internamiento de extranjeros del Estado español tiene
asignados un juez de vigilancia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000375
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el número de internos en el conjunto de los Centros de
Internamiento de Extranjeros existentes en el Estado español a fecha 1 de
enero de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000376
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuántas personas están internas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona en fecha 1 de enero de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000377
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al
Grupo Mixto y al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno español la siguiente
pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Cuáles son las nacionalidades de las personas internadas en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona en fecha 1 de enero de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000378
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Tiene conocimiento el Gobierno de la posible falta de personal competente
para llevar a cabo las necesarias tareas de interpretación idiomática en
el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000379
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.d'interpretació idiomática en el Centre
d'Internament d'Estrangers de Barcelona?
¿Qué número de personas profesionales de la medicina están destinados al
Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona para la atención de
los internos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000380
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Existe en el Centro de Internamiento de Barcelona un servicio médico
permanente para asistir a las personas internadas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000381
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Considera el Gobierno la necesidad de la existencia de un juez de
vigilancia en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000382
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es la razón por la que no existe un juez de vigilancia en el Centro
de Internamiento de Extranjeros de Barcelona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Tiene conocimiento el actual Gobierno de la negativa de autorización de
permiso de visita al Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona
al del Síndic de Greuges de Catalunya?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000384
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
El viernes día 6 de enero de 2012 en el Centro de Internamiento de
Extranjería de Barcelona falleció un interno al parecer a causa de un
infarto de miocardio. Según la prensa, otros internos denunciaron la
falta de diligencia en su asistencia. ¿Cuáles fueron los hechos acaecidos
atendiendo a la información de la dirección del Centro?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000385
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
El viernes día 6 de enero de 2012 en e1 Centro de Internamiento de
Extranjería de Barcelona falleció un interno al parecer a causa de un
infarto de miocardio. Según la prensa, otros internos denunciaron la
falta de diligencia en su asistencia. ¿Ha procedido el Gobierno a abrir
un expediente a fin y efecto de conocer la realidad de los hechos
acaecidos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000386
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
El viernes día 6 de enero de 2012 en el Centro de Internamiento de
Extranjería de Barcelona falleció un interno al parecer a causa de un
infarto de miocardio. Según la prensa, otros internos denunciaron la
falta de diligencia en su asistencia. ¿Conoce el Gobierno el alcance de
dicha denuncia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000387
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuántas personas están internas en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Valencia en fecha 1 de enero de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000388
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al
Grupo Mixto y al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno español la siguiente
pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Cuáles son las nacionalidades de las personas internadas en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Valencia en fecha 1 de enero de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000389
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cree el Gobierno que existe el personal competente necesario para llevar
a cabo las necesarias tareas de interpretación idiomática en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Valencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000390
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuántos funcionarios competentes lingüísticamente para llevar a cabo las
tareas de traducción idiomática están dedicadas a esta labor en el Centro
de Internamiento de Extranjeros de Valencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000391
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el tiempo medio de estancia de las personas en el Centro de
Internamiento de Extranjeros de Valencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000392
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué actividades se organizan en el Centro de Internamiento de Extranjeros
de Valencia dedicadas a las personas internadas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000393
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué número de personas fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia en
los años 2009, 2010 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué número de personas no fueron expulsadas del Estado después de ser
internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia en
los años 2009, 2010 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000395
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí, adscrito al Grupo Mixto y al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
formula al Gobierno español la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué número de personas profesionales de la Medicina están destinados al
Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia para la atención de
los internos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de enero de 2012.-Joan Tardà i
Coma, Diputado.
184/000396
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Chesús Yuste Cabello (CHA), en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario de la Izquierda Plural, y al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno atender las demandas formuladas por el
ayuntamiento de Albentosa (comarca de Gúdar-Javalambre, provincia de
Teruel) referidas a la creación de un paso peatonal que permita la
circulación de personas de un lado a otro de la vía de ferrocarril que
atraviesa el núcleo de población de la estación de Mora, perteneciente a
este municipio, dado que además esta petición cuenta también con el apoyo
del Gobierno de Aragón y de la Subdelegación del Gobierno en Teruel?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Chesús Yuste
Cabello, Diputado.
184/000397
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Chesús Yuste Cabello (CHA), en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario de la Izquierda Plural, y al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Cuándo se van a retomar la obras del tramo aragonés de la A-21
(Pamplona-Huesca-Lérida) desde el límite de la Comunidad Foral de Navarra
hasta Jaca? ¿En qué plazo tiene previsto el Gobierno finalizar todas las
obras de dicha autovía?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Chesús Yuste
Cabello, Diputado.
184/000398
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Chesús Yuste Cabello (CHA), en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario de la Izquierda Plural, y al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Qué motivos aduce el Gobierno para que el tramo aragonés de la A-21
(Pamplona-Huesca-Lérida) desde el límite de la Comunidad Foral de Navarra
hasta Jaca todavía esté incompleto, mientras que el pasado 16 de enero de
2012 se inauguró completamente el tramo navarro hasta el límite con la
provincia de Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Chesús Yuste
Cabello, Diputado.
Don Chesús Yuste Cabello (CHA), en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario de la Izquierda Plural, y al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno culminar la mejora de la carretera N-260,
denominada Eje Pirenaico, en su tramo aragonés desde Sabiñánigo hasta el
límite con la provincia de Lleida pasando por las localidades
altoaragonesas de Castejón de Sos, Campo, Aínsa, Fiscal?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 2012.-Chesús Yuste
Cabello, Diputado.
184/000400
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Chesús Yuste Cabello (CHA), en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario de la Izquierda Plural, y al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno impulsar el eje ferroviario
Cantábrico-Mediterráneo a su paso por Aragón?, ¿en qué plazo de tiempo?,
¿con qué inversión?