BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
30 de julio de 2012
Núm. 137
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
Preguntas para respuesta escrita
Preguntas
184/008087 Autor: Alonso Suárez, José Antonio Martín González, María
Guadalupe
Competencia del Delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha de proponer el
cese de doña Noelia Cano como Jefa de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social de Toledo (núm. reg. 22612) ... (Página45)
184/008645 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Cultivo de maíz MON810. Retirada (núm. reg. 22306) ... (Página45)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 134, de 25 de julio de 2012.) ... (Página45)
184/008659 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Proyecto de "Regeneración Medioambiental de las Xunqueiras do Areal"
(Pobra do Caramiñal, A Coruña) (núm. reg. 22217) ... (Página45)
184/008660 Autor: Jorquera Caselas, Francisco Xesús
Capitanías Marítimas de Ribeira y A Pobra do Caramiñal (núm. reg. 22218)
... (Página46)
184/008661 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Exclusión de medicamentos de la financiación pública (núm. reg. 22219) ...
(Página46)
184/008662 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Situación de los trabajadores de la empresa ALBITREN Mantenimiento y
Servicios Industriales S.A (núm. reg. 22220) ... (Página47)
184/008663 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Cese del Comisario General de la Policía Judicial (núm. reg. 22221) ... (Página47)
184/008664 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Contrataciones de vigilantes de seguridad privada para los centros
penitenciarios (núm. reg. 22227) ... (Página48)
184/008666 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Seguridad jurídica en el sector fotovoltaico (núm. reg. 22253) ... (Página49)
Actividad latente de la banda terrorista ETA (núm. reg. 22255) ... (Página49)
184/008668 Autor: Díez González, Rosa María
Situación de la psiquiatría y psicología infantil en España (núm. reg.
22256) ... (Página50)
184/008669 Autor: Ortiz Castellví, Laia Cultivo del maíz MON810 (núm. reg.
22307)
184/008670 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Concentración antitaurina en Sarria (Lugo) (núm. reg. 22315) ... (Página51)
184/008671 Autor: Macias i Arau, Pere
Sistema de cánones ferroviarios para el transporte de mercancías (núm.
reg. 22353) ... (Página51)
184/008672 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Sanciones y controles en la protección medioambiental de las explotaciones
de gas no convencional (núm. reg. 22355) ... (Página52)
184/008673 Autor: Díez González, Rosa María
Pago de la asistencia jurídica a los imputados en el caso Bankia (núm.
reg. 22356) ... (Página52)
184/008675 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Regulación del lanceo del jabalí (núm. reg. 22360) ... (Página53)
184/008676 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Incumplimiento de la Ley Orgánica 2/1986 (núm. reg. 22474) ... (Página53)
184/008678 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Actuaciones para regularizar la situación de los MESTOS (Médicos
especialistas sin título oficial), FESTOS (Farmacéuticos especialistas en
farmacia hospitalaria sin título oficial) y PESTOS (Psicólogos del
sistema sanitario sin título oficial homologado de especialistas en
Psicología Clínica) (núm. reg. 22492) ... (Página54)
184/008679 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Balance de los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Tierra Río+20 (núm.
reg. 22494) ... (Página54)
184/008680 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Aportaciones a los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Tierra Río+20
(núm. reg. 22495) ... (Página54)
184/008681 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Opinión del Gobierno acerca de si los acuerdos alcanzados en la Cumbre de
la Tierra Río+20 son ambiciosos (núm. reg. 22496) ... (Página54)
184/008682 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Medidas previstas a la vista de los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la
Tierra Río+20 (núm. reg. 22497) ... (Página55)
184/008683 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Medidas previstas en materia de acceso universal a la energía sostenible a
través de las políticas de cooperación internacional para el desarrollo
(núm. reg. 22498) ... (Página55)
184/008684 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Número de personas beneficiarias del programa social de termalismo del
IMSERSO, entre el 2005 y el 2011 (núm. reg. 22499) ... (Página55)
184/008685 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Número de personas beneficiarias del programa social de vacaciones del
IMSERSO, entre el 2005 y el 2011 (núm. reg. 22500) ... (Página55)
184/008686 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Balance económico de la implementación del programa social de vacaciones
del IMSERSO (núm. reg. 22501) ... (Página55)
Balance económico de la implementación del programa social de termalismo
del IMSERSO (núm. reg. 22502) ... (Página56)
184/008688 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Fincas rústicas en la provincia de Girona que no tienen aprovechamiento,
así como que podrían ser objeto de convenio con otras administraciones
para darles uso o aprovechamiento (núm. reg. 22503) ... (Página56)
184/008689 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Previsiones en relación con la parcela propiedad del Estado contigua a la
actual sede de la Agencia Tributaria de Girona (núm. reg. 22504) ... (Página56)
184/008690 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Previsiones acerca de optimizar el uso de la antigua sede de la
Subdelegación del Gobierno en Girona (núm. reg. 22505) ... (Página56)
184/008691 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Diagnóstico de la situación inmobiliaria en la provincia de Girona dentro
del Plan de Racionalización del uso de inmuebles de Patrimonio del Estado
(núm. reg. 22506) ... (Página56)
184/008692 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Datos sobre el cumplimiento del Plan de Racionalización del uso de
inmuebles de Patrimonio del Estado en la provincia de Girona (núm. reg.
22507) ... (Página56)
184/008693 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Solicitud por el Gobierno de un informe en relación con los hechos
denunciados por un vecino de Vilajuïga (Girona) acerca de la negativa de
dos agentes de la Guardia Civil a que se expresara en catalán (núm. reg.
22508) ... (Página57)
184/008694 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Número de teatros y espacios escénicos que no son accesibles para las
personas con dificultades de movilidad (núm. reg. 22509) ... (Página57)
184/008695 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Línea de ayudas para facilitar que los titulares privados de teatros y
espacios escénicos adecúen su accesibilidad eliminando las barreras
arquitectónicas que impiden o dificultan el acceso a personas con
discapacidad (núm. reg. 22510) ... (Página57)
184/008696 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Medidas para adaptar la accesibilidad de los teatros y espacios escénicos
de titularidad o gestión estatal (núm. reg. 22511) ... (Página57)
184/008697 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Número de museos que no son accesibles para las personas con dificultades
de movilidad (núm. reg. 22512) ... (Página58)
184/008698 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Línea de ayudas para facilitar que los titulares privados de museos
adecuen su accesibilidad eliminando las barreras arquitectónicas que
impiden o dificultan el acceso a personas con discapacidad (núm. reg.
22513) ... (Página58)
184/008699 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Medidas para adaptar la accesibilidad de los museos de titularidad o
gestión estatal (núm. reg. 22514) ... (Página58)
184/008700 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Previsiones acerca del AVE a Galicia (núm. reg. 22609) ... (Página58)
184/008701 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Meijón Couselo, Guillermo
Antonio
Subvenciones y ayudas recibidas por empresas y explotaciones agrarias en
la provincia de Pontevedra en los últimos cinco años respecto a la
aplicación de la PAC (núm. reg. 22646) ... (Página59)
184/008702 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Blanco López, José
Acciones desarrolladas por el Instituto de la Mujer en la provincia de
Lugo durante los años 2009 a 2012 (núm. reg. 22647) ... (Página59)
184/008703 Autor: Ramón Utrabo, Elvira Sicilia Alférez, Felipe Jesús
Medidas y mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de las
condiciones y requisitos recogidos por el nuevo acuerdo comercial de la
Unión Europea con Marruecos (núm. reg. 22648) ... (Página59)
184/008704 Autor: Ros Martínez, Susana
Previsiones acerca de mantener la línea de trenes Sagunto-Teruel (núm.
reg. 22649) ... (Página59)
184/008705 Autor: Blanco López, José Silva Rego, María del Carmen
Trazado de la conexión directa de alta velocidad entre las ciudades de
Vigo y Ourense (núm. reg. 22650) ... (Página60)
184/008706 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel Pajín Iraola, Leire Campos
Arteseros, Herick Manuel Buyolo García, Federico
Número de inmuebles propiedad de la Iglesia Católica en la provincia de
Alicante (núm. reg. 22651) ... (Página60)
184/008707 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Previsiones acerca del acondicionamiento a consecuencia de las obras de
alta velocidad en el municipio de Riells i Viabrea (Girona) (núm. reg.
22652) ... (Página60)
184/008708 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Aplicación de la valoración forense de urgencia en materia de violencia de
género (núm. reg. 22653) ... (Página60)
184/008709 Autor: Corcuera Plaza, Juan Carlos Promoción del transporte
público (núm. reg. 22654)
184/008710 Autor: Caamaño Domínguez, Francisco Manuel
Medidas para fomentar la donación de médula ósea e informar a la
ciudadanía sobre las nuevas técnicas para su obtención (núm. reg. 22655)
... (Página61)
184/008711 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Previsiones acerca de la incidencia en el tejido económico y empresarial
de Castilla-La Mancha del desarrollo de un marco fiscal más favorable a
los emprendedores y el nuevo plan contra el fraude fiscal, especialmente
en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 22656) ... (Página61)
184/008712 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Dinero invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la
provincia de Guadalajara por el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas (núm. reg. 22657) ... (Página61)
184/008713 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Dinero invertido y ejecutado en la provincia de Guadalajara en los años
2000 a 2011 por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
(núm. reg. 22658) ... (Página62)
Objetivos políticos y prioridades previstos por el Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas para la provincia de Guadalajara (núm. reg.
22659) ... (Página62)
184/008715 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución de la recaudación del IVA desde el año 2000 en Guadalajara, así
como previsiones acerca de la bajada de dicho impuesto (núm. reg. 22660)
... (Página62)
184/008716 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Recaudación de impuestos realizada en la provincia de Guadalajara desde el
año 2000 (núm. reg. 22661) ... (Página62)
184/008717 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución de la recaudación del IVA desde el año 2000, así como
previsiones acerca de la bajada de dicho impuesto (núm. reg. 22662) ...
(Página62)
184/008718 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se verán afectados
por la creación de un gravamen en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas) que se aplicará en los años 2012 y 2013 (núm. reg.
22663) ... (Página62)
184/008719 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Guadalajara en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 0 y 17.707,20 euros (núm. reg.
22664) ... (Página63)
184/008720 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Guadalajara en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros (núm.
reg. 22665) ... (Página63)
184/008721 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Guadalajara en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable general
(núm. reg. 22666) ... (Página63)
184/008722 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Opinión del Gobierno acerca de si podría bajar la recaudación total como
consecuencia de la subida de impuestos al mermar la capacidad de consumo,
así como valoración de la recaudación vía IRPF y otros impuestos en la
provincia de Guadalajara desde el año 2000 (núm. reg. 22667) ... (Página63)
184/008723 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Porcentaje de recaudación comparativos del total de España con relación a
la provincia de Guadalajara, del conjunto de conceptos a recaudar e
indicación porcentual de variación en % con relación a los últimos cuatro
años (núm. reg. 22668) ... (Página63)
184/008724 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se verán afectados
por la subida durante los años 2012 y 2013 del tipo impositivo del IBI
(Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para los inmuebles de más valor (núm.
reg. 22669) ... (Página64)
184/008725 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en Guadalajara en los ejercicios
2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido sobre bienes
inmuebles (núm. reg. 22670) ... (Página64)
Número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se verán afectados
por el establecimiento de gravamen para las rentas del ahorro de entre el
2% y el 6% (núm. reg. 22671) ... (Página64)
184/008727 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que se
verán afectados por el establecimiento de gravamen para las rentas del
ahorro de entre el 2% y el 6% (núm. reg. 22672) ... (Página64)
184/008728 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Guadalajra en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido para las rentas del ahorro (núm. reg. 22673) ... (Página64)
184/008729 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del
nuevo gravamen establecido para las rentas del ahorro (núm. reg. 22674)
... (Página65)
184/008730 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Cuantía media de las becas a las que han tenido acceso los estudiantes de
la provincia de Guadalajara en el curso 2011/2012 (núm. reg. 22675) ...
(Página65)
184/008731 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Presupuesto destinado al procedimiento de acreditación de competencias
profesionales en el año 2011 para Castilla-La Mancha (núm. reg. 22676)
... (Página65)
184/008732 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de proyectos de innovación aplicada de formación profesional
aprobados para centros de la provincia de Guadalajara desde el 20/11/2011
(núm. reg. 22677) ... (Página65)
184/008733 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de proyectos de innovación aplicada de formación profesional
aprobados para centros de la provincia de Guadalajara desde 2004 a
20/11/2011 (núm. reg. 22678) ... (Página65)
184/008734 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que han disfrutado del
derecho al permiso de paternidad hasta el 01/01/2012 (núm. reg. 22679)
... (Página65)
184/008735 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que podrían verse
afectados por el aplazamiento de la ampliación del permiso de paternidad
de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 22680) ... (Página66)
184/008736 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Vigencia de la Comisión de Expertos de Reconocido Prestigio, que
asesoraban en las adquisiciones de obras de arte a la Fundación AENA, así
como supresión de la misma (núm. reg. 22681) ... (Página66)
184/008737 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Compra de obras de arte por la Fundación AENA entre los años 2000 y 2004
(núm. reg. 22682) ... (Página66)
184/008738 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del soterramiento de las vías del FEVE, en el municipio de
Langreo-Asturias (núm. reg. 22683) ... (Página66)
184/008739 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del polígono industrial de Comillera en Sobrescobio:
Urbanización (núm. reg. 22684) ... (Página66)
184/008740 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del polígono industrial de La Moral (II Fase), en el municipio
de Langreo-Asturias (núm. reg. 22685) ... (Página67)
184/008741 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del polígono industrial de Cabañaquinta, en el municipio de
Aller-Asturias (núm. reg. 22686) ... (Página67)
184/008742 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del polígono industrial de Las Vigas, en el municipio de
Caso-Asturias (núm. reg. 22687) ... (Página67)
184/008743 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Finalización del proyecto técnico y polígono industrial, en el municipio
de Degaña-Asturias (núm. reg. 22688) ... (Página67)
184/008744 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Finalización del polígono industrial El Venturo, en el municipio de San
Martín del Rey Aurelio- Asturias (núm. reg. 22689) ... (Página68)
184/008745 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del polígono industrial de Villallana (1.ª, 2.ª y 3.ª fase), en
el municipio de Pola de Lena- Asturias (núm. reg. 22690) ... (Página68)
184/008746 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución de las infraestructuras básicas para el desarrollo económico del
Alto Aller, en el municipio de Aller-Asturias (núm. reg. 22691) ... (Página68)
184/008747 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del Plan de Dinamización Turística en torno a los recursos
hídricos de la comarca de Fuentes de Narcea, en los municipios de Ibias,
Degaña y Cangas de Narcea-Asturias (núm. reg. 22692) ... (Página68)
184/008748 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del MUSI / Ecomuseo Valle de Samuño, en el municipio de
Langreo-Asturias (núm. reg. 22693) ... (Página68)
184/008749 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución de la carretera entre Villar de Gallegos y el Concejo de Riosa
(Cenera-Riosa), en los municipios de Mieres y Risoa-Asturias (núm. reg.
22694) ... (Página69)
184/008750 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución de la conexión de las carreteras AS 112 y AE-2 entre sí y con
los polígonos de Caborana y Marianos, así como ensanche de la carretera
AE-2, Moreda-Boo, en varios municipios de la Cuenca del Caudal-Asturias
(núm. reg. 22695) ... (Página69)
184/008751 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del modificado del enlace de las carreteras A-64; N-634 y AS-17
en San Miguel de la Barreda-Siero, en varios municipios mineros de
Asturias (núm. reg. 22696) ... (Página69)
184/008752 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución de la carretera Infiesto-Campo de Caso, en los municipios de la
Cuenca Minera de Asturias (núm. reg. 22697) ... (Página69)
184/008753 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución de la Fase II accesos y equipamientos del Centro de Recuperación
de la Fauna Salvaje en Redes (Asturias), en el municipio de Sobrescobio
(núm. reg. 22698) ... (Página70)
184/008754 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ejecución del proyecto de Centro de Empresas y Servicios al polígono
Fábrica de Mieres, en el municipio de Mieres-Asturias (núm. reg. 22699)
... (Página70)
184/008755 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Traslado de los trabajadores de la fábrica de La Vega en Oviedo a la
factoría de Trubia (núm. reg. 22700) ... (Página70)
184/008756 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Fecha prevista para que el Ministro de Defensa reciba al Alcalde de Oviedo
para tratar el traslado de la fábrica de La Vega a Trubia (núm. reg.
22701) ... (Página70)
184/008757 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Valoración del Ministro de Defensa de la actividad fabril de la fábrica de
La Vega de la empresa Santa Bárbara Sistemas (núm. reg. 22702) ... (Página70)
184/008758 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministro de Defensa acerca del mantenimiento de la
potencialidad fabril de la fábrica de La Vega de la empresa Santa Bárbara
Sistemas (núm. reg. 22703) ... (Página71)
184/008759 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministro de Defensa acerca de la necesidad de seguir
produciendo los elementos que se fabrican en La Vega, fábrica de la
empresa Santa Bárbara Sistemas (núm. reg. 22704) ... (Página71)
184/008760 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Comunicación de la empresa Santa Bárbara Sistemas al Ministerio de Defensa
de las líneas de productos que va a trasladar a Trubia, tras el cierre de
su fábrica La Vega, así como, en su caso, dimensión industrial que
pretende dar a dichos productos (núm. reg. 22705) ... (Página71)
184/008761 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Instalaciones alternativas a la galería de tiro de La Vega con las que
cuenta Santa Bárbara Sistemas en Trubia (núm. reg. 22706) ... (Página71)
184/008762 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Proyecto técnico presentado por la empresa Santa Bárbara Sistemas de su
fábrica La Vega a Trubia, que aborde el plan de traslado de manera
integral (núm. reg. 22707) ... (Página71)
184/008763 Autor: Silva Rego, María del Carmen
Deudas adquiridas con la Fundación Marco de Vigo (núm. reg. 22708) ... (Página72)
184/008764 Autor: Silva Rego, María del Carmen
Medidas para resolver la situación de los marineros que estuvieron
embarcados en buques de Noruega antes de 1994 (núm. reg. 22709) ... (Página72)
184/008765 Autor: Silva Rego, María del Carmen
Recorte de las asignaciones que recibían las asociaciones de emigrantes
retornados (núm. reg. 22710) ... (Página72)
184/008766 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Continuación del proyecto "Mujeres de cine" impulsado por el Instituto de
la Mujer (núm. reg. 22711) ... (Página73)
184/008767 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Plazos para la construcción y puesta en marcha de la estación Depuradora
de Aguas Residuales de Ourense (núm. reg. 22712) ... (Página74)
184/008768 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Acciones del Instituto de la Mujer durante este año 2012 en la provincia
de Ourense (núm. reg. 22713) ... (Página74)
184/008769 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Situación del embalse de As Conchas debido a la aparición de
cianobacterias tóxicas (núm. reg. 22714) ... (Página74)
Número de becas concedidas a estudiantes de Galicia en los años 2009 a
2012 (núm. reg. 22715) ... (Página74)
184/008771 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Convenio firmado por el presidente de la Junta de Galicia y el Ministro de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para inversiones en zonas
deprimidas, especialmente de ámbitos rurales (núm. reg. 22716) ... (Página74)
184/008772 Autor: Rodríguez Ramírez, María José
Aplicación en la provincia de Huelva de la Ley 13/2005, de 1 de julio, que
permite el matrimonio entre personas del mismo sexo (núm. reg. 22717) ...
(Página75)
184/008773 Autor: Rodríguez Ramírez, María José
Recorte en los horarios de la línea ferroviaria Huelva-Zafra (núm. reg.
22718) ... (Página75)
Anticipos a cuenta del sistema de financiación en el ejercicio 2012 (núm.
reg. 22720) ... (Página75)
184/008776 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Incidencia en los dependientes de Granada de la paralización de la Ley de
Dependencia (núm. reg. 22721) ... (Página76)
184/008777 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Vuelos que se han reducido en el aeropuerto de Granada en los últimos seis
meses (núm. reg. 22722) ... (Página76)
184/008778 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Fecha prevista para el asfaltado de la carretera N-340 a su paso entre
Almuñécar y Motril (núm. reg. 22723) ... (Página76)
184/008779 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco
Fecha prevista para que la Ministra de Fomento reciba a los Alcaldes de
varios ayuntamientos de Sevilla para abordar la puesta en funcionamiento
de una Línea de Cercanías Sevilla-Pedrera (núm. reg. 22724) ... (Página76)
184/008780 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco
Previsiones acerca de la puesta en funcionamiento de la Línea de Cercanías
Sevilla-Pedrera (núm. reg. 22725) ... (Página76)
184/008781 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Fomento de la capacidad emprendedora de los jóvenes (núm. reg. 22726) ...
(Página77)
184/008782 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Coordinación de las acciones y medidas dirigidas a fomentar iniciativas
empresariales mediante el empleo autónomo o la economía social, a
desarrollar por las Comunidades Autónomas y el Servicio Público Estatal
de Empleo (núm. reg. 22727) ... (Página77)
184/008783 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Ayudas para el establecimiento como autónomo o para la incorporación como
socio en cooperativas y sociedades laborales y para la creación de
empresas (núm. reg. 22728) ... (Página77)
184/008784 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Volumen y cuantía de las ayudas financieras sobre préstamos previstas en
el tiempo de vigencia de la Estrategia Española de Empleo 2012-2014 (núm.
reg. 22729) ... (Página78)
184/008785 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Volumen y cuantía de las ayudas de asistencia técnica y apoyo a la función
gerencial previstas en el tiempo de vigencia de la Estrategia Española de
Empleo 2012-2014 (núm. reg. 22730) ... (Página78)
Volumen y cuantía de las ayudas destinadas a inversiones previstas en el
tiempo de vigencia de la Estrategia Española de Empleo 2012-2014 (núm.
reg. 22731) ... (Página78)
184/008787 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Volumen y cuantía de las ayudas para la formación previstas en el tiempo
de vigencia de la Estrategia Española de Empleo 2012-2014 (núm. reg.
22732) ... (Página79)
184/008788 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Volumen y cuantía de las ayudas destinadas al estudio de mercados y
análisis de viabilidad previstas en el tiempo de vigencia de la
Estrategia Española de Empleo 2012-2014 (núm. reg. 22733) ... (Página79)
184/008789 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Contratos indefinidos de emprendedores firmados en la provincia de Huesca
desde la entrada en vigor de la reforma laboral (núm. reg. 22734) ... (Página79)
184/008790 Autor: Martín González, María Guadalupe
Número de empleos creados en la provincia de Toledo desde la entrada en
vigor de la Ley de Dependencia como cuidadores del entorno familiar (núm.
reg. 22735) ... (Página80)
184/008791 Autor: Martín González, María Guadalupe
Previsión de empleos que dejarán de crearse en la provincia de Toledo con
el aplazamiento en la aplicación de la Ley de Dependencia (núm. reg.
22736) ... (Página80)
184/008792 Autor: Martín González, María Guadalupe
Previsión del número de cuidadores familiares que se verán afectados en la
provincia de Toledo, por el aplazamiento de la aplicación de la Ley de
Dependencia para las personas valoradas como Grado I, nivel I (núm. reg.
22737) ... (Página80)
184/008793 Autor: Martín González, María Guadalupe
Previsión del número de cuidadores familiares que se verán afectados en la
provincia de Toledo, por el aplazamiento de la aplicación de la Ley de
Dependencia para las personas valoradas como Grado I, nivel II (núm. reg.
22738) ... (Página80)
184/008794 Autor: Martín González, María Guadalupe
Evolución de la cuantía de las pensiones medias de la provincia de Toledo
en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg. 22739) ... (Página81)
184/008795 Autor: Martín González, María Guadalupe
Evolución de la cuantía de las pensiones mínimas en la provincia de Toledo
en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg. 22740) ... (Página81)
184/008796 Autor: Martín González, María Guadalupe
Evolución de la cuantía de las pensiones de orfandad en la provincia de
Toledo en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg. 22741)
... (Página81)
184/008797 Autor: Martín González, María Guadalupe
Evolución de la cuantía de las pensiones a favor de familiares en la
provincia de Toledo en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm.
reg. 22742) ... (Página81)
184/008798 Autor: Martín González, María Guadalupe
Evolución de la cuantía de las pensiones de viudedad en la provincia de
Toledo en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg. 22743)
... (Página81)
184/008799 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Recursos humanos existentes, proyectos y actividades llevadas a cabo
durante 2011 por el Centro Tecnológico de los Alimentos de Soria, así
como previsiones para los próximos años (núm. reg. 22744) ... (Página81)
184/008800 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Fecha de licitación, adjudicación y finalización de las obras del Centro
Tecnológico de los Alimentos de Soria (núm. reg. 22745) ... (Página82)
Planificación de obras e inversiones previstas para el año 2012 con
relación al Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental ubicado
en la ciudad de Soria (núm. reg. 22746) ... (Página82)
184/008802 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Actividades del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental
ubicado en la ciudad de Soria (núm. reg. 22747) ... (Página82)
184/008803 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Evolución de la producción española en el sector alimentario en los años
2000 a 2011, así como medidas para impulsar las líneas de apoyo,
especialmente a la calidad, a los distintos productos alimentarios,
especialmente en la provincia de Soria (núm. reg. 22748) ... (Página82)
184/008804 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cuantía media de la prestación no contributiva del Ministerio de Trabajo e
Inmigración del año 2011 a los beneficiarios de la provincia de Soria
(núm. reg. 22749) ... (Página82)
184/008805 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad que el Ministerio de Trabajo e Inmigración destinó al pago de las
prestaciones por maternidad y paternidad en Soria durante el año 2011
(núm. reg. 22750) ... (Página83)
184/008806 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Modernización de la línea ferroviaria Soria-Torralba y acciones para
evitar los retrasos y averías en la misma (núm. reg. 22751) ... (Página83)
184/008807 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Repercusiones del recorte sanitario que sacará 456 fármacos de uso común
de la financiación pública en la provincia de Soria (núm. reg. 22752) ...
(Página83)
184/008808 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Ejecución en el tramo Radona-Medinacelia de la A-15 en la provincia de
Soria (núm. reg. 22754) ... (Página83)
184/008809 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Planificación de la ejecución de obra para la autovía del Duero en la
provincia de Soria (núm. reg. 22755) ... (Página84)
184/008810 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Aplicación del Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes
de protección de deudores hipotecarios sin recursos en la provincia de
Soria (núm. reg. 22756) ... (Página84)
184/008811 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Aumento de la recaudación con la subida de las tasas universitarias para
el próximo curso (núm. reg. 22757) ... (Página84)
184/008812 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Aumento de la recaudación del Estado en la provincia de Málaga, en lo que
llevamos de 2012, respecto al mismo período del año 2011 (núm. reg.
22758) ... (Página84)
184/008813 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de puestos de trabajo que se perderán con la reforma financiera
(núm. reg. 22759) ... (Página84)
184/008814 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para que comiencen a darse los primeros jornales del PER
2012 en la provincia de Málaga (núm. reg. 22760) ... (Página85)
184/008815 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca del inicio en 2013 de las obras del nuevo Instituto de
la Seguridad Social en Málaga (núm. reg. 22761) ... (Página85)
Previsiones acerca de reducir el número mínimo de 35 peonadas trabajadas,
para poder percibir el próximo año el desempleo agrícola, como
consecuencia de la sequía que azota al campo andaluz y extremeño (núm.
reg. 22762) ... (Página85)
184/008817 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que se reduce la partida por cobertura por desempleo
respecto a 2011 si el paro va a seguir incrementándose durante 2012 (núm.
reg. 22763) ... (Página85)
184/008818 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida aprobada para 2012 para prestaciones por desempleo, así como
variación que representa respecto al año 2011 (núm. reg. 22764) ... (Página85)
184/008819 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Proyectos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que
se van a paralizar en la provincia de Málaga en 2012 (núm. reg. 22765)
... (Página85)
184/008820 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para que se adjudique la Depuradora de Nerja (Málaga) (núm.
reg. 22766) ... (Página86)
184/008821 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha para iniciar las obras de la cuarta fase del paseo marítimo de
Fuengirola (Málaga) (núm. reg. 22767) ... (Página86)
184/008822 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Formación de futuros especialistas en Pediatría, así como número de plazas
de pediatría que van a ser necesarias para una correcta cobertura
pediátrica (núm. reg. 22768) ... (Página86)
184/008823 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Número de mujeres que han incrementado las listas del desempleo desde la
aprobación del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas
urgentes para la reforma del mercado laboral (núm. reg. 22769) ... (Página86)
184/008824 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Actuaciones con la suspensión de los tratamientos en los infectados por el
virus del Sida sin cobertura sanitaria (núm. reg. 22770) ... (Página86)
184/008825 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Plan respecto a la lucha contra el Sida, así como en cuanto a comunicación
e información a la sociedad (núm. reg. 22771) ... (Página86)
184/008826 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Planes de las ONGs que trabajan cerca de las personas infectadas con Sida
ante el recorte presupuestario a las mismas (núm. reg. 22772) ... (Página87)
184/008827 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Situación de los programas de salud sobre el Sida en los centros
penitenciarios (núm. reg. 22773) ... (Página87)
184/008828 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Coordinación entre el Gobierno y las Comunidades Autónoma en la prevención
y tratamiento del Sida (núm. reg. 22774) ... (Página87)
184/008829 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Número de ciudadanos en la provincia de Cádiz que no percibían ningún tipo
de prestación por desempleo a fecha 01/07/2012 (núm. reg. 22775) ... (Página87)
184/008830 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Volumen de la deuda que tiene el Ayuntamiento de Jerez con Hacienda y con
la Seguridad Social (núm. reg. 22776) ... (Página87)
Actuaciones en las que se prevé invertir la cantidad presupuestaria para
el año 2012 de la línea de Alta Velocidad Sevilla-Jerez (núm. reg. 22778)
... (Página88)
184/008833 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Actuaciones en las que se prevé invertir la cantidad de 2.558.000 euros
del Aeropuerto de Jerez (núm. reg. 22779) ... (Página88)
184/008834 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Previsiones acerca de subvencionar el Segundo Programa Piloto para hacer
mosto azufrado que siga posibilitando disminuir los excedentes de viña en
el Marco de Jerez (núm. reg. 22780) ... (Página88)
184/008835 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Financiación del Segundo Programa de Información y Promoción de Vinos de
Jerez en terceros países, extendiéndolos a otros productos
agroalimentarios (núm. reg. 22781) ... (Página88)
184/008836 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Financiación del Festival de Jerez (núm. reg. 22782) ... (Página88)
184/008837 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Contratos indefinidos de emprendedores firmados en la provincia de Cádiz
desde que entró en vigor la reforma laboral (núm. reg. 22783) ... (Página89)
184/008838 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Evolución de las cuantías de las pensiones medias, las pensiones mínimas y
las pensiones de viudedad de la provincia de Cádiz entre 2004 y 2012
(núm. reg. 22784) ... (Página89)
184/008839 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Municipios de la provincia de Cádiz a los que se les ha concedido
anticipos de la participación de ingresos del Estado en el 2012 (núm.
reg. 22785) ... (Página89)
184/008840 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Número de ciudadanos de la provincia de Cádiz que se verán afectados por
la subida durante los años 2012 y 2013 del tipo impositivo del IBI
propuesto para los inmuebles de más valor (núm. reg. 22786) ... (Página89)
184/008841 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Evolución del número de personas que en la provincia de Cádiz se acogían a
los jornales del PER desde 2004, así como previsiones acerca de reducir
el número mínimo de peonadas trabajadas, para poder percibir el desempleo
agrícola, con motivo de la sequía que se padece en dicha provincia (núm.
reg. 22787) ... (Página89)
184/008842 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen
Número de solares urbanos, fincas rústicas y otros, no dedicados al culto
propiedad de la Iglesia Católica en la provincia de Cádiz (núm. reg.
22788) ... (Página90)
184/008843 Autor: Blanco López, José
Inversión ejecutada por el Grupo Fomento entre los años 1996 y 2011 (núm.
reg. 22789) ... (Página90)
184/008844 Autor: Blanco López, José
Rehabilitación de las casas de Doña Tomasa, Campaneiro y Goday de la isla
de Arousa (núm. reg. 22790) ... (Página90)
184/008845 Autor: Blanco López, José
Mejora de diversas calles de A Pobra de Brollón (núm. reg. 22791) ... (Página90)
184/008846 Autor: Blanco López, José
Construcción de la autovía que unirá las ciudades de Lugo y Santiago (núm.
reg. 22792) ... (Página90)
184/008847 Autor: Blanco López, José
Restauración de la Catedral de Lugo (núm. reg. 22793) ... (Página91)
Rehabilitación de iglesias en distintos ayuntamientos de la provincia de
Lugo (núm. reg. 22794) ... (Página91)
184/008849 Autor: Blanco López, José
Inclusión de la playa de As Catedrais en la propuesta de Zonas
Prioritarias de Acción que se remitirá a la Unión Europea (núm. reg.
22795) ... (Página92)
184/008850 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Razones por las que el Subdelegado del Gobierno en Cuenca usa las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad para funciones distintas de las que les encomienda
la Ley (núm. reg. 22796) ... (Página92)
184/008851 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Fotos recabadas en un medio de comunicación de una concentración ciudadana
pacífica como protesta por la política de reportes del Gobierno de
Castilla-La Mancha en el Hospital Virgen de la Luz el día 23/06/2012
(núm. reg. 22797) ... (Página93)
184/008852 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Asistencia a la provincia de Cuenca de la Unidad de Intervención Policial
desde el 22/06/2011 (núm. reg. 22798) ... (Página93)
184/008853 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca de la incidencia en el tejido económico y empresarial
de Castilla-La Mancha del desarrollo de un marco fiscal más favorable a
los emprendedores y el nuevo plan contra el fraude fiscal, especialmente
en la provincia de Cuenca (núm. reg. 22799) ... (Página93)
184/008854 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cantidades que han dejado de pagar empresas y autónomos en Cuenca de IVA
de facturas no cobradas desde el mes de diciembre de 2011 (núm. reg.
22800) ... (Página93)
184/008855 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la
provincia de Cuenca en el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas (núm. reg. 22801) ... (Página93)
184/008856 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en la provincia de Cuenca entre los años 2000
a 2011 en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (núm.
reg. 22802) ... (Página94)
184/008857 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Objetivos políticos y prioridades que prevé el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas para la provincia de Cuenca (núm. reg. 22803)
... (Página94)
184/008858 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución de la recaudación del IVA desde el año 2000 en Cuenca, así como
previsiones acerca de la bajada de dicho impuesto (núm. reg. 22804) ...
(Página94)
184/008859 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que se verán afectados por
la creación de un gravamen en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas) que se aplicará en los años 2012 y 2013 (núm. reg.
22805) ... (Página94)
184/008860 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Cuenca en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base liquidable general
comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros (núm. reg. 22806) ... (Página94)
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Cuenca en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable general (núm. reg.
22808) ... (Página95)
184/008863 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Opinión del Gobierno acerca de si podría bajar la recaudación total como
consecuencia de la subida de impuestos al mermar la capacidad de consumo,
así como valoración de la recaudación vía IRPF y otros impuestos en la
provincia de Cuenca desde el año 2000 (núm. reg. 22809) ... (Página95)
184/008864 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Porcentajes de recaudación comparativos del total de España con relación a
la provincia de Cuenca del conjunto de conceptos a recaudar y variación
en % con relación a los últimos cuatro años (núm. reg. 22810) ... (Página95)
184/008865 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que se verán afectados por
la subida durante los años 2012 y 2013 del tipo impositivo del IBI
(Impuesto sobre Bienes Inmuebles) propuesto para los inmuebles de más
valor (núm. reg. 22811) ... (Página95)
184/008866 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cuantía adicional que se prevé recaudar en Cuenca en los ejercicios 2012 y
2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido sobre bienes
inmuebles (núm. reg. 22812) ... (Página95)
184/008867 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que se verán afectados por
el establecimiento de gravamen para las rentas del ahorro de entre el 2%
y el 6% (núm. reg. 22813) ... (Página96)
184/008868 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que se
verán afectados por el establecimiento de gravamen para las rentas del
ahorro de entre el 2% y el 6% (núm. reg. 22814) ... (Página96)
184/008869 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Cuenca en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
para las rentas del ahorro (núm. reg. 22815) ... (Página96)
184/008870 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del
nuevo gravamen establecido para las rentas del ahorro (núm. reg. 22816)
... (Página96)
184/008871 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Crédito solicitado para creación de empleo en Cuenca desde el mes de enero
de 2012 (núm. reg. 22817) ... (Página96)
184/008872 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la
provincia de Cuenca en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (núm.
reg. 22818) ... (Página96)
184/008873 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la
provincia de Cuenca en los años 2000 a 2011 en el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social (núm. reg. 22819) ... (Página97)
184/008874 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Medidas para la creación de empleo en Cuenca (núm. reg. 22820) ... (Página97)
Oportunidades que se va a dar a los desempleados de Cuenca (núm. reg.
22821) ... (Página97)
184/008876 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de bonificaciones del 100% que se han destinado para contratar
mujeres, jóvenes y parados de larga duración en Cuenca (núm. reg. 22822)
... (Página97)
184/008877 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de contratos indefinidos realizados en la provincia de Cuenca desde
el año 2000 (núm. reg. 22823) ... (Página97)
184/008878 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca del incremento del paro a causa del ajuste en las
administraciones en la provincia de Cuenca, así como medidas
compensatorias para resolverlo (núm. reg. 22824) ... (Página98)
184/008879 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Variación del porcentaje de cobertura por desempleo en la provincia de
Cuenca entre el año 2004 y el 01/03/2012 (núm. reg. 22825) ... (Página98)
184/008880 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de perceptores de prestaciones por desempleo en la provincia de
Cuenca a 01/03/2012 (núm. reg. 22826) ... (Página98)
184/008881 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de parados que no perciben ningún tipo de prestación de desempleo
en la provincia de Cuenca a 01/03/2012 (núm. reg. 22827) ... (Página98)
184/008882 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Plantilla actual y previsiones acerca del incremento de Inspectores de
Trabajo y de la Seguridad Social en la provincia de Cuenca (núm. reg.
22828) ... (Página98)
184/008883 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de personas con discapacidad inscritas como demandantes de empleo
en la provincia de Cuenca a 01/03/2012 (núm. reg. 22829) ... (Página98)
184/008884 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que cobraran el Salario
Mínimo Interprofesional a 01/03/2012 (núm. reg. 22830) ... (Página99)
184/008885 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que han disfrutado del
derecho al permiso por paternidad hasta el 01/01/2012 (núm. reg. 22831)
... (Página99)
184/008886 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de ciudadanos de la provincia de Cuenca que podrían verse afectados
por el aplazamiento de la ampliación del permiso de paternidad de dos a
cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 22832) ... (Página99)
184/008887 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de empleos creados en la provincia de Cuenca desde la entrada en
vigor de la Ley de Dependencia hasta el 20/11/2011 como cuidadores del
entorno familiar (núm. reg. 22833) ... (Página99)
184/008888 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca de los programas de desarrollo rural en la provincia de
Cuenca (núm. reg. 22834) ... (Página99)
184/008889 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Objetivos políticos y prioridades previstos por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la provincia de Cuenca
(núm. reg. 22835) ... (Página99)
Medidas para defender los intereses de los agricultores y ganaderos de
Cuenca (núm. reg. 22836) ... (Página100)
184/008891 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de camiones y vehículos agrícolas que se venían beneficiando del
gasoil bonificado para profesionales en la provincia de Cuenca a fecha
01/01/2012 (núm. reg. 22837) ... (Página100)
184/008892 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Profesores a los que afectaría en Castilla-La Mancha el plan de ajuste en
materia educativa, especialmente en la provincia de Cuenca (núm. reg.
22838) ... (Página100)
184/008893 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Ratios alumnos por aula que se aplicarían en Castilla-La Mancha de acuerdo
con el plan de ajuste en materia educativa, especialmente en la provincia
de Cuenca (núm. reg. 22839) ... (Página100)
184/008894 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Incidencia en Castilla La Mancha de la eliminación de los complementos de
ampliación de jornada y atención continuada y supresión de actividades
extraescolares en aplicación del plan de ajuste en materia educativa,
especialmente en la provincia de Cuenca (núm. reg. 22840) ... (Página100)
184/008895 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Medidas para mejorar el fracaso escolar, especialmente en Castilla-La
Mancha y en la provincia de Cuenca (núm. reg. 22841) ... (Página101)
184/008896 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Incidencia en la provincia de Cuenca del recorte en educación (núm. reg.
22842) ... (Página101)
184/008897 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la
provincia de Cuenca en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
(núm. reg. 22843) ... (Página101)
184/008898 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Dinero invertido y ejecutado en la provincia de Cuenca en el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte en los años 2000 a 2011 (núm. reg. 22844)
... (Página101)
184/008899 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de estudiantes en la provincia de Cuenca que han accedido a becas
entre los años 2004 y 2011 (núm. reg. 22845) ... (Página101)
184/008900 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de becas universitaria concedidas en la provincia de Cuenca durante
el curso 2011/2012 (núm. reg. 22846) ... (Página102)
184/008901 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca de los proyectos para colaborar en la provincia de
Cuenca para dotar de centros de educación de 0 a 3 años, así como cuantía
de los mismos (núm. reg. 22847) ... (Página102)
184/008902 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Cuantía concedida a la provincia de Cuenca para el desarrollo del Plan
Educa 0-3 años en los años 2010 y 2011 (núm. reg. 22848) ... (Página102)
184/008903 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de proyectos de innovación aplicada de formación profesional
aprobados para centros de la provincia de Cuenca desde el 20/11/2011
(núm. reg. 22849) ... (Página102)
184/008904 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Número de proyectos de innovación aplicada de formación profesional
aprobados para centros de la provincia de Cuenca entre 2004 y el
20/11/2011 (núm. reg. 22850) ... (Página102)
Previsiones acerca de las ayudas y subvenciones al mundo de la cultura
(núm. reg. 22851) ... (Página102)
184/008906 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Medidas compensatorias que se aplicarán a Cuenca para evitar que se dejen
de realizar inversiones culturales (núm. reg. 22852) ... (Página103)
184/008907 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Presupuesto transferido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
a Castilla-La Mancha destinado a la formación profesional en el año 2011
(núm. reg. 22853) ... (Página103)
184/008908 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Presupuesto destinado al procedimiento de acreditación de competencias
profesionales en el año 2011 para Castilla-La Mancha (núm. reg. 22854)
... (Página103)
184/008909 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María Pezzi Cereto, Manuel
Consideración por el Ministerio de Defensa a los centros e instalaciones
de Santa Bárbara Sistemas con carácter estratégico para la Defensa
Nacional (núm. reg. 22855) ... (Página103)
184/008910 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de adjudicar el Programa para renovar el Parque de
Vehículos Blindados sobre Ruedas (VBR 8x8) a corto plazo (núm. reg.
22856) ... (Página103)
184/008911 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María Pezzi Cereto, Manuel
Adjudicación del vehículo Piraña a la empresa Santa Bárbara Sistemas (núm.
reg. 22857) ... (Página104)
184/008912 Autor: Silva Rego, María del Carmen Esteve Ortega, Esperança
Cierre de la Residencia El Retorno situada en el municipio de Alalpardo
(Madrid) (núm. reg. 22858) ... (Página104)
184/008913 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Número de pensionistas de la provincia de Toledo que se están viendo
afectados por la subida del gravamen en el IRPF (núm. reg. 22859) ... (Página104)
184/008914 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Número de ciudadanos de la provincia de Toledo afectados por la subida del
gravamen en el IRPF (núm. reg. 22860) ... (Página105)
184/008915 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Toledo en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base liquidable general
comprendida entre 0 y 17.707,20 euros (núm. reg. 22861) ... (Página105)
184/008916 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Toledo en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base liquidable general
comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros (núm. reg. 22862) ... (Página105)
184/008917 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Toledo en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable general (núm. reg.
22863) ... (Página105)
184/008918 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Número de personas con discapacidad inscritas como demandantes de empleo
en la provincia de Toledo (núm. reg. 22864) ... (Página105)
184/008919 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución del número de ciudadanos de la provincia de Toledo que han
disfrutado del derecho al permiso por paternidad (núm. reg. 22865) ... (Página106)
184/008920 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Previsión del número de ciudadanos de la provincia de Toledo que podrían
verse afectados por el aplazamiento de la ampliación del permiso de
paternidad de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 22866)
... (Página106)
184/008921 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Número de ciudadanos de la provincia de Toledo que se han visto afectados
por la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (núm. reg. 22867)
... (Página106)
184/008922 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución del poder adquisitivo y del número de ciudadanos de la provincia
de Toledo que cobraron el Salario Mínimo Interprofesional desde el año
2004 (núm. reg. 22868) ... (Página106)
184/008923 Autor: Hurtado Zurera, Antonio Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina
Plazo de cobro de los Fondos FEDER que tienen de media los ayuntamientos
desde que certifican sus inversiones en la plataforma habilitada al
respecto (núm. reg. 22869) ... (Página106)
184/008924 Autor: Hurtado Zurera, Antonio Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina
Fondos FEDER sin ejecutar por devoluciones o descertificaciones (núm. reg.
22870) ... (Página107)
184/008925 Autor: Hurtado Zurera, Antonio Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina
Opinión del Gobierno acerca de si la no ejecución de los proyectos
relacionados con los Fondos FEDER puede empeorar la imagen y credibilidad
de España en Bruselas (núm. reg. 22871) ... (Página107)
184/008926 Autor: Hurtado Zurera, Antonio Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina
Cumplimiento de los compromisos de ejecución presupuestaria establecidos
por la Comisión (regla N+2) en relación con los Fondos FEDER (núm. reg.
22872) ... (Página107)
184/008927 Autor: Hernanz Costa, Sofía García Gasulla, Guillem Martín
Peré, Pablo
Normativa legal en base a la que pidieron efectivos de la Policía Nacional
los billetes de tren a los usuarios de los Serveis Ferrioviaris de
Mallorca en la estación intermodal de Palma de Mallorca el día 18/06/2012
(núm. reg. 22873) ... (Página107)
184/008928 Autor: Hernanz Costa, Sofía García Gasulla, Guillem Martín
Peré, Pablo
Autoridad que reclamó la presencia de la Policía Nacional el día
18/06/2012 en la estación intermodal de Palma de Mallorca y argumentos
para requerir dicha presencia (núm. reg. 22874) ... (Página107)
184/008929 Autor: Hernández Gutiérrez, Patricia Grande Pesquero, Pilar
Franquis Vera, Sebastián Segura Clavell, José
Número de estudiantes de la provincia de Las Palmas beneficiados en los
últimos cinco años de las becas de idiomas (núm. reg. 22875) ... (Página108)
184/008930 Autor: Hernández Gutiérrez, Patricia Grande Pesquero, Pilar
Franquis Vera, Sebastián Segura Clavell, José
Porcentaje de los alumnos matriculados en la Universidad de Las Palmas que
han disfrutado de becas o ayudas en los cursos 2004/2005 a 2011/2012
(núm. reg. 22876) ... (Página108)
184/008931 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de becas no universitarias y cuantía, concedidas en las diferentes
modalidades en la provincia de Ciudad Real durante los cursos 2010/2011 y
2011/2012 (núm. reg. 22877) ... (Página108)
184/008932 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de personas con discapacidad contratadas en centros especiales de
empleo en la provincia de Ciudad Real, en los años 2004 a 2012 (núm. reg.
22878) ... (Página108)
184/008933 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de personas con discapacidad inscritas como demandantes de empleo
en la provincia de Ciudad Real (núm. reg. 22879) ... (Página109)
184/008934 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de funcionarios de la provincia de Ciudad Real afectados por el
incremento del horario laboral de los funcionarios públicos de la
Administración General del Estado de 35 a 37,5 horas semanales (núm. reg.
22880) ... (Página109)
184/008935 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de funcionarios de la Administración General del Estado de la
provincia de Ciudad Real que se verán afectados por la congelación de su
salario (núm. reg. 22881) ... (Página109)
184/008936 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de funcionarios de la Administración General del Estado que prestan
sus servicios en la provincia de Ciudad Real (núm. reg. 22882) ... (Página109)
184/008937 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de estudiantes en la provincia de Ciudad Real que han accedido a
becas en los cursos 2004/2005 a 2011/2012 (núm. reg. 22883) ... (Página109)
184/008938 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Becas universitarias concedidas en la provincia de Ciudad Real durante los
cursos 2010/2011 y 2011/2012 (núm. reg. 22884) ... (Página109)
184/008939 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de estudiantes de la provincia de Ciudad Real que han accedido a
una beca Erasmus en los cursos 2010/2011 y 2011/2012 (núm. reg. 22885)
... (Página110)
184/008940 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Evolución del número de empleos directos e indirectos en la provincia de
Ciudad Real vinculados a la producción de energía renovable desde 2004
(núm. reg. 22886) ... (Página110)
184/008941 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Proyectos de nuevas instalaciones destinadas a la producción de energías
renovables en la provincia de Ciudad Real (núm. reg. 22887) ... (Página110)
184/008942 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Volumen de inversiones vinculadas a las instalaciones destinadas a la
producción de energías renovables en la provincia de Ciudad Real desde el
año 2004 (núm. reg. 22888) ... (Página110)
184/008943 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de pensionistas de la provincia de Ciudad Real afectados por la
subida del gravamen en el IRPF (núm. reg. 22889) ... (Página110)
184/008944 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Ciudad Real en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 0 y 17.707,20 euros (núm. reg.
22890) ... (Página111)
184/008945 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Ciudad Real en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros (núm.
reg. 22891) ... (Página111)
184/008946 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Ciudad Real en
los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen
establecido sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable general
(núm. reg. 22892) ... (Página111)
184/008947 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Recaudación prevista en la provincia de Ciudad Real como consecuencia de
la aplicación de la amnistía fiscal (núm. reg. 22893) ... (Página111)
184/008948 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Evolución del poder adquisitivo y del número de ciudadanos de la provincia
de Ciudad Real que cobraron el Salario Mínimo Interprofesional desde 2004
(núm. reg. 22894) ... (Página111)
184/008949 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de ciudadanos de la provincia de Ciudad Real que se han visto
afectados por la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (núm.
reg. 22895) ... (Página112)
184/008950 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Evolución de la cuantía de la pensión media de la provincia de Ciudad Real
desde 2004 (núm. reg. 22896) ... (Página112)
184/008951 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Variación de la cuantía de la pensión de viudedad en la provincia de
Ciudad Real desde el año 2004 (núm. reg. 22897) ... (Página112)
184/008952 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Variación de la cuantía de las pensiones mínimas en la provincia de Ciudad
Real desde el año 2004 (núm. reg. 22898) ... (Página112)
184/008953 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de ciudadanos de la provincia de Ciudad Real afectados por la
subida del gravamen en el IRPF (núm. reg. 22899) ... (Página112)
184/008954 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de mujeres en alta en la Seguridad Social en el régimen de
empleadas de hogar en el mes de diciembre de 2011 en la provincia de
Ciudad Real (núm. reg. 22900) ... (Página113)
184/008955 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de mujeres registradas como altas nuevas en el Régimen General como
consecuencia de la regularización extraordinaria de su alta en la
Seguridad Social en la provincia de Ciudad Real a fecha 30/06/2012 (núm.
reg. 22901) ... (Página113)
184/008956 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Pensión media y número de pensionistas registrados en la provincia de
Ciudad Real a fecha 31/01/2012 (núm. reg. 22902) ... (Página113)
184/008957 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Evolución del número de ciudadanos de la provincia de Ciudad Real que han
disfrutado del derecho del permiso por paternidad (núm. reg. 22903) ...
(Página113)
184/008958 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Número de ciudadanos de la provincia de Ciudad Real que podrían verse
afectados por el aplazamiento de la ampliación del permiso de paternidad
de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 22904) ... (Página113)
184/008959 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Cierre precautorio de la pesquería de jurel en la modalidad de cerco (núm.
reg. 22905) ... (Página114)
Expulsión de inmigrantes (núm. reg. 22906) ... (Página114)
184/008961 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Incumplimientos de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea (núm.
reg. 22913) ... (Página115)
184/008962 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Estudios que acreditan el ahorro de 3.500 millones de euros que aportará
la modificación de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local (núm.
reg. 22932) ... (Página115)
184/008963 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Opinión del Gobierno acerca de si la actual estructura de las diputaciones
es suficiente para la prestación de los servicios públicos municipales y
que les pueden corresponder de acuerdo con el borrador de Proyecto de Ley
que modifica la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local (núm. reg.
22933) ... (Página115)
184/008964 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de las necesidades que las diputaciones tendrán para
asumir la prestación de servicios públicos que hasta ahora corresponden a
los ayuntamientos y mancomunidades (núm. reg. 22934) ... (Página116)
184/008965 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Realización de la evaluación de la prestación de servicios locales
prevista en el borrador de Proyecto de Ley que modifica la Ley Reguladora
de las Bases de Régimen Local (núm. reg. 22935) ... (Página116)
184/008966 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca del coste económico de las evaluaciones de la
prestación de servicios locales (núm. reg. 22936) ... (Página116)
184/008967 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Principales empresas públicas cuyos servicios están duplicados o
triplicados, así como previsiones para evitarlas (núm. reg. 22937) ... (Página116)
184/008968 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Empresas suprimidas durante el primer semestre de 2012, gasto público
ahorrado por su supresión, así como entes públicos u órganos
administrativos que hayan asumido las funciones que realizaban y aumento
de gasto que ha implicado la asunción de las mismas (núm. reg. 22938) ...
(Página116)
184/008969 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsión de próximas supresiones de empresas públicas estatales (núm.
reg. 22939) ... (Página117)
184/008970 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Criterios previstos para conseguir la homogeneización de retribuciones de
los concejales y fijar los baremos retributivos a incluir en los
Presupuestos Generales del Estado (núm. reg. 22940) ... (Página117)
184/008971 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Incidencia de la supresión de la segunda paga extra a los empleados
públicos y altos cargos en el Presidente del Gobierno y los ministros
(núm. reg. 22941) ... (Página117)
184/008972 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Reducción de retribución que representa en términos porcentuales en
cómputo anual la supresión de la paga extraordinaria de los empleados
públicos (núm. reg. 22942) ... (Página117)
184/008973 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Incidencia de la eliminación de la paga extra en el consumo en una época
como la Navidad (núm. reg. 22943) ... (Página117)
Instrumentación de la aportación a planes de pensiones en 2015 de la
reducción de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 para los
empleados públicos (núm. reg. 22944) ... (Página117)
184/008975 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de eliminar alguna paga extraordinaria o cualquier otra
reducción de retribuciones a los empleados públicos en el ejercicio 2013
(núm. reg. 22945) ... (Página118)
184/008976 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Concreción de la reducción de los días de libre disposición de los
empleados públicos (núm. reg. 22946) ... (Página118)
184/008977 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Medidas para aumentar la movilidad de los empleados públicos (núm. reg.
22947) ... (Página118)
184/008978 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones de la ampliación de jornada de los empleados públicos (núm.
reg. 22948) ... (Página118)
184/008979 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Incidencia de la ampliación de jornada a las retribuciones de aquellos
empleados públicos que cobraban conceptos retributivos por productividad,
prolongación de jornada o cualquier otra denomnación prevista en los
ordenamientos jurídicos (núm. reg. 22949) ... (Página118)
184/008980 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Finalidad de la ampliación de jornada dado que el Gobierno ha declarado en
repetidas ocaciones que el número de empleados públicos es excesivo (núm.
reg. 22950) ... (Página119)
184/008981 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Incidencia de la ampliación de jornada de los empleados públicos en cese
de funcionarios interinos o despido de personal laboral (núm. reg. 22951)
... (Página119)
184/008982 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Incidencia de la ampliación de jornada laboral a los empleados públicos en
su conciliación laboral y personal (núm. reg. 22952) ... (Página119)
184/008983 Autor: Díez González, Rosa María
Indultos realizados por el Gobierno (núm. reg. 22955) ... (Página119)
184/008984 Autor: Díez González, Rosa María
Bajada salarial del Gobierno para equipararse con el conjunto de los
funcionarios públicos (núm. reg. 22956) ... (Página119)
184/008985 Autor: Díez González, Rosa María
Políticas que faciliten la emancipación juvenil (núm. reg. 22985) ... (Página120)
Actuaciones realizadas en materia de conservación de carreteras en La
Rioja en el año 2012 (núm. reg. 22993) ... (Página121)
184/008988 Autor: Luena López, César
Actuaciones previstas en materia de conservación de carreteras en La Rioja
en el segundo semestre de 2012 (núm. reg. 22994) ... (Página121)
184/008989 Autor: Luena López, César
Planificación de las obras de la presa de Enciso en La Rioja y fecha de
finalización y puesta en servicio de la misma (núm. reg. 22995) ... (Página121)
Motivos de la paralización de las obras de la presa de Enciso en La Rioja
y fecha en la que el Gobierno adoptó la decisión a la que hace referencia
el Director General del Agua en carta-respuesta al Gobierno de La Rioja
(núm. reg. 22996) ... (Página121)
184/008991 Autor: Luena López, César
Número de empleadas de hogar que figuran registradas en el Régimen General
de la Seguridad Social en La Rioja, a fecha 30/06/2012 (núm. reg. 22997)
... (Página122)
184/008992 Autor: Luena López, César
Número de empleadas de hogar que se han acogido en La Rioja al proceso de
integración en el Régimen General de la Seguridad Social desde el Régimen
Especial (núm. reg. 22998) ... (Página122)
Contestaciones
184/000307 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre mantenimiento del
entorno de la estación ferroviaria de Canfranc (núm. reg. 22413) ... (Página123)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 25, de 27 de enero de 2012.)
184/001051 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre abono de las
expropiaciones de las tierras afectadas por la construcción de la autovía
A-21 entre Huesca y Lleida (núm. reg. 22373) ... (Página123)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001063 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre nombramiento de los
representantes del Gobierno y del Presidente del Consejo de
Administración de la sociedad pública "Zaragoza Alta Velocidad" (núm.
reg. 22371) ... (Página123)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001137 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de COMFERSA "0012" "Nuevas inversiones aparcamientos
Barcelona", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas
para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22319) ... (Página123)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001210 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2004 17 38 4128" "B-40, tramo: Olesa de
Montserrat-Viladecavalls (6,2 Km)", incluido en el anexo de inversiones
reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del
Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22374) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001211 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2005 17 38 0572" "Cinturón litoral, tramo: Zona Franca-El
Morrot (6,5 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cata
luña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22375) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001212 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2005 17 38 0599" "Molins de Rei-Avenida Diagonal.
Plataformas", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas
para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22376) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001213 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2005 17 38 4197" "Acceso al puerto de Barcelona desde el
cinturón litoral", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22379) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001214 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2006 17 38 0811" "A-2, tramo: Conexión Baix Llobregat-AP-7
(2,4 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22323) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001217 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2006 17 38 4177" "B-40, control y vigilancia, tramo:
Viladecavalls-Terrassa (7,1 Km)", incluido en el anexo de inversiones
reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del
Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22324) ... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001218 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2008 17 38 4326" "A-2, tramo: mejora de enlace en el p.k.
611,0 en El Prat de Llobregat", incluido en el anexo de inversiones
reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del
Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22325) ... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001219 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2011 17 38 4178" "Adecuación cobertura B-40 y zona
adyacente a su paso por Viladecavalls", incluido en el anexo de
inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos
Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22326) ... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2003 17 38 3602" "N-340. Variante de Vallirana (2,2 Km)",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22327) ... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001223 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2008 17 38 1093" "Granollers-Maçanet" que debe efectuarse
en la provincia de Barcelona, incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22328) ... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001237 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2003 17 38 4118" "N-230, tramo: túnel de
Vielha-frontera francesa (36,2 Km)", incluido en el anexo de inversiones
reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del
Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22330) ... (Página126)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001238 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2004 17 38 4143" "A-22, tramo: Almacelles-L.P.
Huesca (9,75 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22331) ... (Página126)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001239 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2005 17 38 4199" "A-14, tramo: Lleida-Roselló
(enlace A-2) (6,0 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22332) ... (Página126)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001240 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2005 17 38 4201" "A-14, tramo: Roselló-Almenar
(9,7 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22336) ... (Página126)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001241 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2005 17 38 4202" "A-14, tramo: Almenar-L.P.
Huesca (7,3 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22334) ... (Página126)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2001 17 38 3554" "Vilaller-Vielha (túnel)
(modalidad de abono total del precio según artículo 147, Ley 13/1996,
periodo de ejecución 2001-2006) (5,1 Km)", incluido en el anexo de
inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos
Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22333) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001246 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2002 17 38 3586" "N-145, tramo: Seu
d'Urgell-Andorra, p.k. 0,000 al 9,700 (9,7 Km)", incluido en el anexo de
inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos
Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22335) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001253 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2000 17 38 3525" "N-230, Sopeira-boca sur
túnel de Vielha (45,0 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22337) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001254 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto "2011 17 38 0295" "Rotondas N-240 en el
municipio de Juneda", incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22338) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001272 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto de ADIF "0003" "Estaciones de viajeros" que
debe efectuarse en la provincia de Lleida, incluido en el anexo de
inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos
Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22372) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001273 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto de ADIF "0007" "Mantenimiento de
infraestructuras de líneas de alta velocidad" que debe efectuarse en la
provincia de Lleida, incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22377) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001286 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre estado
de ejecución del proyecto de SEITTSA "7000" "Nuevo Convenio ADIF Red
Convencional" que debe efectuarse en la provincia de Lleida, incluido en
el anexo de
inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos
Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22378) ... (Página127)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001296 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2003 17 38 4109" "A-2, tramo: Maçanet de la Selva-Sils (4,7
Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22339) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001299 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2007 17 38 4309" "A-2, tramo: Orriols-Garrigàs (11,84 Km)",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22340) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001300 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2007 17 38 4311" "A-2, tramo: Pont de Molins-Agullana (8,6
Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22341) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001301 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2007 17 38 4312" "A-2, tramo: Garrigàs-Pont de Molins (14,9
Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22583) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001305 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2007 17 38 3749" "A-26, tramo: enlace Cabanelles-Besalú
(9,3 Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22342) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001310 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2009 17 38 1183" "N-260, acondicionamiento del tramo:
límite frontera francesa-Portbou (obras complementarias) (2,0 Km)",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22329) ... (Página128)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001311 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2009 17 38 3802" "A-26, tramo: Figueres-Cabanelles (9,70
Km)", incluido
en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los
Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg.
22265) ... (Página129)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001312 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2011 17 38 3151" "Acceso viario a la estación de Portbou",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22267) ... (Página129)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001313 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Xuclà i Costa (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto "2008 17 38 1093" "Granollers-Maçanet" que debe efectuarse
en la provincia de Girona, incluido en el anexo de inversiones reales
regionalizadas para Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de
2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg. 22262) ... (Página129)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001419 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de ENRESA "0007" "Sistema almacenamiento CN Asco", incluido
en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los
Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg.
22261) ... (Página129)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001420 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de ENRESA "0009" "Clausura CN Vandellós I", incluido en el
anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los
Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg.
22260) ... (Página130)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001460 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de "2001 17 38 0493" "Aeropuerto de Reus-Tarragona (7,6
Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22268) ... (Página130)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001464 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de "2007 17 38 0690" "N-340, variante de L'Aldea (7,5 Km)",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22263) ... (Página130)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001470 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de "2001 17 38 3556" "N-420, variante de Riudecols (4,5
Km)", incluido en
el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña de los
Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011 (núm. reg.
22264) ... (Página130)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001471 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de "2004 17 38 3651" "N-420, variante Corbera d'Ebre (3,9
Km)", incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para
Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha
31/12/2011 (núm. reg. 22269) ... (Página131)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001472 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre estado de ejecución
del proyecto de "2004 17 38 3652" "N-420, variante Gandesa (5,0 Km)",
incluido en el anexo de inversiones reales regionalizadas para Cataluña
de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, a fecha 31/12/2011
(núm. reg. 22266) ... (Página131)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001636 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) y a don Martí Barberà i
Montserrat (GC-CiU) sobre ejecución de la partida presupuestaria
correspondiente a la carretera N-340 en la variante de l'Aldea de los
Presupuestos Generales del Estado de los años 2009 a 2011, a 31 de
diciembre de dichos años, así como calendario de ejecución y finalización
de la misma (núm. reg. 22352) ... (Página131)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001638 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) y a don Martí Barberà i
Montserrat (GC-CiU) sobre ejecución de la partida presupuestaria
correspondiente a la carretera N-420 en la variante de Corbera d'Ebre de
los Presupuestos Generales del Estado de los años 2009 a 2011, a 31 de
diciembre de dichos años, así como calendario de ejecución y finalización
de la misma (núm. reg. 22584) ... (Página131)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 36, de 15 de febrero de 2012.)
184/001718 Autor: Gobierno
Contestación a doña Mª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre expropiaciones
realizadas por las obras del acceso viario al puerto de Vilagarcía
(Pontevedra) (núm. reg. 22346) ... (Página132)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 40, de 22 de febrero de 2012.)
184/001937 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Concepción Gutiérrez del Castillo (GS) sobre
estado de ejecución y desarrollo del tramo Úbeda-Torreperogil de la
autovía A-32 Linares-Albacete del corredor: carretera N-322 de Córdoba a
Valencia (núm. reg. 22350) ... (Página132)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 40, de 22 de febrero de 2012.)
184/002056 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Juan Luis
Gordo Pérez (GS) sobre inversión en medidas de seguridad vial en las
carreteras de la provincia de Segovia entre los años 2004 y 2011 (núm.
reg. 22343) ... (Página132)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre opinión del Gobierno
acerca de la suficiencia de las capacidades y nivel de puesta a punto de
los medios de protección a la población en el entorno de las centrales
nucleares de Ascó y Vandellòs, así como para garantizar que se incorporen
los nuevos parámetros que se conocen a partir de la experiencia de
Fukushima (núm. reg. 22344) ... (Página132)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002226 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre cesión gratuita de la
finca rústica sita en el polígono 48, parcela 9940, del término municipal
de Villamayor de Gállego (Zaragoza) (núm. reg. 22347) ... (Página133)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002263 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre reforma de la autovía
del Nordeste, A-2 (núm. reg. 22348) ... (Página133)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002334 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Tudanca Fernández (GS) sobre proyectos de nuevas
instalaciones destinadas a la producción de energías renovables en la
provincia de Burgos (núm. reg. 22349) ... (Página133)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 51, de 8 de marzo de 2012.)
184/002608 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de iniciar a corto plazo las obras del enlace de Caleta de Vélez, en la
provincia de Málaga (núm. reg. 22345) ... (Página138)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 51, de 8 de marzo de 2012.)
184/002793 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS) sobre fase de
tramitación en la que se encuentra el proyecto de desdoblamiento de la
carretera N-232, tramo límite de la provincia Castellón-Ráfales (núm.
reg. 22351) ... (Página139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 51, de 8 de marzo de 2012.)
184/003319 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña María
Consuelo Rumí Ibáñez (GS) y don Luis López Jiménez sobre situación de los
funcionarios que se encontraban en situación de servicios especiales, por
ocupar puestos de altos cargos o como miembros de gabinetes en la
Administración General del Estado en el anterior Gobierno, y no se les ha
adjudicado un puesto de trabajo al solicitar el reingreso en el servicio
activo (núm. reg. 22572) ... (Página139)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 928, de 29 de marzo de 2012.)
184/003967 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre realización
del proyecto del tramo de la carretera N-232, La Torreta-Morella (núm.
reg. 22576) ... (Página139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre situación del
estudio de la A-68 entre Valdealgorfa y el Corredor Mediterráneo (núm.
reg. 22581) ... (Página139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004000 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre proyectos financiados
en la provincia de Castellón a través del Fondo Financiero del Estado
para la modernización de las infraestructuras turísticas (núm. reg.
22573) ... (Página139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004002 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre proyectos
subvencionados en la provincia de Castellón a través del programa
"Emprendemos juntos" (núm. reg. 22574) ... (Página142)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004006 Autor: Gobierno
Contestación a don Guillem García Gasulla (GS), a don Pablo Martín Peré
(GS) y a doña Sofía Hernanz Costa (GS) sobre plazo previsto para la
finalización de la construcción del parador de Ibiza (núm. reg. 22575)
... (Página143)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004024 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre previsiones
acerca de la futura autovía que comunicará Guadalajara (A-2) con la A-1 a
la altura de Venturada (Madrid) (núm. reg. 22582) ... (Página143)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004057 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Pagador-Guía,
en la isla de Gran Canaria (núm. reg. 22592) ... (Página143)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004058 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Puerto
Rico-Mogán, en la isla de Gran Canaria (núm. reg. 22586) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004059 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Agaete-La
Aldea de San Nicolás de Tolentino, tramo: La Aldea-El Risco, en la isla
de Gran Canaria (núm. reg. 22587) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004060 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la circunvalación de Las
Palmas de Gran
Canaria, fase IV: Tamaraceite-Tenoya-Arucas Costa, en la isla de Gran
Canaria (núm. reg. 22588) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004061 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Arucas
Costa-Pagador, variante Bañaderos, en la isla de Gran Canaria (núm. reg.
22589) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004062 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras del Eje Insular de
Fuerteventura, tramo: La Caldereta-Corralejo, en la isla de Fuerteventura
(núm. reg. 22590) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004063 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Costa
Calma-Pecenescal, en la isla de Fuerteventura (núm. reg. 22591) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004064 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera
Aeropuerto-Pozo Negro, en la isla de Fuerteventura (núm. reg. 22593) ...
(Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004065 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera Puerto del
Rosario-La Caldereta, Fase I, en la isla de Fuerteventura (núm. reg.
22594) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004066 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera
Yaiza-Arrecife, Fase I, Glorieta Mácher-Glorieta Playa Quemada, en la
isla de Lanzarote (núm. reg. 22595) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004067 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre realización de las
obras de la circunvalación de Arrecife, en la isla de Lanzarote (núm.
reg. 22596) ... (Página124)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004068 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras de la carretera
Guatiza-Órzola, en la isla de Lanzarote (núm. reg. 22597) ... (Página143)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de las subvenciones a las plantas potabilizadoras para la desalación de
agua de mar en Canarias (núm. reg. 22585) ... (Página144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004084 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras para el desarrollo de
actuaciones en materia de agua, en la isla de Gran Canaria (núm. reg.
22577) ... (Página144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004085 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras para el desarrollo de
actuaciones en materia de agua, en la isla de Lanzarote (núm. reg. 22579)
... (Página125)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004086 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre previsiones acerca
de la ejecución y finalización de las obras para el desarrollo de
actuaciones en materia de agua, en la isla de Fuerteventura (núm. reg.
22580) ... (Página144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004096 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Félix Lavilla
Martínez (GS) sobre inversión en medidas de seguridad vial en las
carreteras de la provincia de Soria entre los años 2004 y 2011 (núm. reg.
22578) ... (Página153)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/004134 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre previsiones acerca de
la inversión en el humedal de Conquezuela (núm. reg. 22559) ... (Página153)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004135 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre previsiones acerca de
la inversión en el humedal de Campo de Gómara (núm. reg. 22560) ... (Página154)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004139 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre objetivos políticos y
prioridades previstos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente para la provincia de Soria a lo largo de la X Legislatura
(núm. reg. 22561) ... (Página154)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004198 Autor: Gobierno
Contestación a don Pedro José Muñoz González (GS) sobre fecha prevista
para la continuación con la limpieza en los cauces de los afluentes de
los ríos Tiétar, Alberche, Tormes y Adaja (núm. reg. 22392) ... (Página154)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
Contestación a don Pedro José Muñoz González (GS) sobre previsiones acerca
de la eliminación del punto negro localizado en el cruce de la C-500 con
la N-403 hasta el municipio de Cuevas del Valle (núm. reg. 22538) ... (Página155)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004204 Autor: Gobierno
Contestación a don Pedro José Muñoz González (GS) sobre previsiones acerca
de la mejora de la seguridad vial en la provincia de Ávila en el año 2012
(núm. reg. 22535) ... (Página155)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004231 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre cobertura de la telefonía móvil en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 22562) ... (Página155)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004232 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y doña María Pilar Alegría
Continente (GS) sobre estado de implantación de la banda ancha de móviles
3G en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 22563) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004233 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre cobertura de las líneas ADSL en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 22564) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004234 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre número de municipios que tienen acceso a la
banda ancha en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 22565) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004235 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre actuaciones previstas para reactivar el
sector del automóvil durante el año 2012 en Aragón (núm. reg. 22566) ...
(Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004237 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre volumen de inversiones vinculadas a las
instalaciones destinadas a la producción de energías renovables en la
provincia de Zaragoza desde el año 2004 a 31/12/2011 (núm. reg. 22567)
... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004238 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre volumen de energía eléctrica producida a
01/01/2012 y evolución
experimentada durante los años 2004 a 2011 en la provincia de Zaragoza
(núm. reg. 22568) ... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004239 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre cantidad de potencia eléctrica instalada en
la provincia de Zaragoza a fecha 01/02/2012 (núm. reg. 22569) ... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004240 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre volumen porcentual respecto de la
producción total nacional de renovables que se produce en la provincia de
Zaragoza a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 22570) ... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004242 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre número de solicitudes en tramitación para
redes eléctricas de alta tensión en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
22571) ... (Página158)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004254 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) y doña María Pilar Alegría Continente (GS) sobre
inversión en medidas de seguridad vial en las carreteras de la provincia
de Zaragoza entre los años 2004 y 2011 (núm. reg. 22551) ... (Página158)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/004272 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre estado de tramitación del expediente de la
autovía Daroca-Calatayud (núm. reg. 22554) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004273 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre consignación presupuestaria para la autovía
Daroca-Calatayud (núm. reg. 22558) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004274 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) y a doña María Pilar
Alegría Continente (GS) sobre plazo de ejecución previsto para la autovía
Daroca-Calatayud (núm. reg. 22555) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004315 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha prevista
para iniciar las obras del nuevo Paseo Marítimo de Málaga, que conectará
El Palo con La Araña (núm. reg. 22549) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsión en
relación a la Antigua Sede e El Candado de cara a impulsar el nuevo Paseo
Marítimo de Málaga que conectará El Palo con La Araña (núm. reg. 22552)
... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004323 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre incidencia en el
sector turístico de la moratoria que ha pedido el Gobierno a la Unión
Europea para finalizar el saneamiento (núm. reg. 22556) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004324 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre razón por la que
Fomento no incluye ninguna gran obra nueva para Málaga en el horizonte de
2024 (núm. reg. 22548) ... (Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004326 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre intención a corto
plazo de impulsar una Segunda Ronda Este en Málaga (núm. reg. 22547) ...
(Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004328 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre estado de
tramitación en que se encuentra actualmente las obras del AVE
Bobadilla-Granada (núm. reg. 22550) ... (Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004344 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha prevista
para iniciar la regeneración de la playa de El Chucho en Nerja (Málaga)
antes de Semana Santa, así como actuaciones contempladas (núm. reg.
22553) ... (Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004350 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de incrementar el número de intérpretes en las Comisarías de Policía de
la provincia de Málaga durante la temporada veraniega (núm. reg. 22546)
... (Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/004353 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones
turísticas que se van a recortar en Málaga (núm. reg. 22557) ... (Página161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/005165 Autor: Gobierno
Contestación a doña Trinidad Jiménez García-Herrera (GS) sobre empleos que
dejarán de crearse en las zonas turísticas beneficiadas por la reducción
de la financiación del programa de vacaciones para mayores (núm. reg.
22541) ... (Página161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 89, de 10 de mayo de 2012.)
Contestación a doña Trinidad Jiménez García-Herrera (GS) y a doña Rosa
Aguilar Rivero (GS) sobre motivos de los retrasos producidos en la
publicación de los datos de gestión del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia (SAAD) (núm. reg. 22545) ... (Página161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 89, de 10 de mayo de 2012.)
184/005448 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre datos de ejecución
presupuestaria correspondientes al ejercicio 2011 del Fondo de Apoyo para
la Promoción y Desarrollo de Infraestructuras y Servicios del Sistema de
Autonomía y Atención a la Dependencia (núm. reg. 22543) ... (Página161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/005449 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre razones del recorte de
la dotación del Fondo de Apoyo para la Promoción y Desarrollo de
Infraestructuras y Servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la
Dependencia (núm. reg. 22544) ... (Página161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/005483 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre recortes
presupuestarios en los programas relacionados con el SIDA (núm. reg.
22539) ... (Página162)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/005487 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre situación de la
exprimera ministra ucraniana Yulia Tymoshenko (núm. reg. 22320) ... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/005647 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre incidencia de la supresión
del programa Educa3 y del programa Escuela 2.0, de la reducción de las
becas de aprendizaje de inglés en el extranjero, así como de la caída de
la dotación para becas Erasmus en la provincia de Lugo (núm. reg. 22322)
... (Página164)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 98, de 28 de mayo de 2012.)
184/005648 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre incidencia de la supresión
del programa Educa3 y del programa Escuela 2.0, de la reducción de las
becas de aprendizaje de inglés en el extranjero, así como de la caída de
la dotación para becas Erasmus en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm.
reg. 22321) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 98, de 28 de mayo de 2012.)
184/005656 Autor: Gobierno
Contestación a don Rafael Larreina Valderrama (GMx) sobre medidas para
poner fin a la obligación impuesta por la Federación Española de Deportes
para Ciegos (FEDC) de estar afiliado a una corporación empresarial para
poder practicar deporte federado (núm. reg. 22542) ... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 98, de 28 de mayo de 2012.)
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre actuaciones para la
limpieza y mantenimiento de los terrenos de la estación de Canfranc
(Huesca) (núm. reg. 22414) ... (Página123)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 98, de 28 de mayo de 2012.)
184/005927 Autor: Gobierno
Contestación a don Carles Campuzano i Canadés (GC-CiU) sobre valoración de
la situación en la que se encuentra el acceso al empleo en empresas
ordinarias de las personas con síndrome de Down (núm. reg. 22537) ... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 101, de 31 de mayo de 2012.)
184/005958 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre escolta que
realizará la Guardia Civil a los pesqueros que faenen en Gibraltar (núm.
reg. 22384) ... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/005964 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre estadísticas
que el Gobierno baraja en materia de educación de las Comunidades
Autónomas (núm. reg. 22385) ... (Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006024 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre número de
efectivos movilizados en el marco del operativo de seguridad desplegado
por la celebración de la reunión de los órganos de dirección del Banco
Central Europeo en la ciudad de Barcelona (núm. reg. 22393) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006025 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre recursos
materiales movilizados en el marco del operativo de seguridad desplegado
por la celebración de la reunión de los órganos de dirección del Banco
Central Europeo en la ciudad de Barcelona (núm. reg. 22400) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006026 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre número de
patrullas a pie y en vehículo con las que ha contado el operativo
policial organizado para la cumbre del Banco Central Europeo en Barcelona
(núm. reg. 22401) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006027 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre número de horas
de vuelo, cuánto combustible y coste economíco tuvieron los helicópteros
que sobrevolaron Barcelona durante los días de la cumbre del Banco
Central Europeo (núm. reg. 22402) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre cómputo de horas
trabajadas por los efectivos desplegados en el operativo policial
organizado por la cumbre del Banco Central Europeo en la ciudad de
Barcelona (núm. reg. 22403) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006029 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre mecanismo de
compensación de las horas extraordinarias trabajadas por los efectivos
presentes en el operativo policial organizado por la cumbre del Banco
Central Europeo en la ciudad de Barcelona (núm. reg. 22404) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006030 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre coste del
operativo desplegado en relación a la celebración de la reunión de los
órganos de dirección del Banco Central Europeo en la ciudad de Barcelona
(núm. reg. 22405) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006031 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre detenciones
relacionadas con el operativo desplegado por la celebración de la reunión
de los órganos de dirección del Banco Central Europeo en Barcelona (núm.
reg. 22406) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006032 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre movilizaciones de
las que tenía conocimiento el Ministerio del Interior con ocasión de la
reunión de los órganos de dirección del Banco Central Europeo en la
ciudad de Barcelona (núm. reg. 22407) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006033 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre identificaciones
y cacheos producidos entre los días 02 y 04/05/2012 relacionados con la
cumbre del Banco Central Europeo en Barcelona (núm. reg. 22408) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006034 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre número de veces
que se ha suspendido el Tratado Schengen en el marco de las reuniones del
Banco Central Europeo en los países en que se han celebrado (núm. reg.
22380) ... (Página172)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006035 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre valoración del
operativo policial organizado en Barcelona en el marco de la cumbre del
Banco Central Europeo (núm. reg. 22386) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre valoración de la
coordinación del dispositivo policial en el marco de la cumbre del Banco
Central Europeo en Barcelona (núm. reg. 22387) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006037 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre máximo
responsable técnico de la coordinación del dispositivo policial de la
cumbre del Banco Central Europeo en Barcelona (núm. reg. 22409) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006038 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre opinión del
Gobierno acerca de si las competencias de la Generalitat de Cataluña en
materia de seguridad han quedado preservadas y reconocidas en el marco
del dispositivo policial de la cumbre del Banco Central Europeo en
Barcelona (núm. reg. 22388) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006042 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre instalación de
cámaras de vigilancia en la ciudad de Barcelona en el marco de la cumbre
del Banco Central Europeo (núm. reg. 22410) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006043 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre solicitud de las
autorizaciones pertinentes para instalar cámaras de vigilancia en la
ciudad de Barcelona con motivo del operativo desplegado por la
celebración de la reunión de los órganos de dirección del Banco Central
Europeo (núm. reg. 22411) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006049 Autor: Gobierno
Contestación a don Alberto Garzón Espinosa (GIP) sobre conversión en
capital de las participaciones preferentes que poseía el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en el Banco Financiero y de
Ahorros (BFA) (núm. reg. 22395) ... (Página172)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006053 Autor: Gobierno
Contestación a doña Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (GS) sobre
impacto en el déficit público de la conversión de las participaciones
preferentes en acciones que ha realizado el Fondo de Reestructuración
Ordenada Bancaria (FROB) para la toma de control del grupo BFA-BANKIA
según la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Económicas
Integradas (SEC 95) (núm. reg. 22394) ... (Página174)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006054 Autor: Gobierno
Contestación a doña Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (GS) sobre
procedimiento seguido para garantizar que no existe conflicto de
intereses en la contratación de las dos consultoras privadas (Roland
Berger y Oliver Wyman) que
van a realizar una valoración de los balances del sistema bancario español
(núm. reg. 22397) ... (Página174)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006081 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre reconocimiento de
la especialidad de la lengua asturiana (núm. reg. 22540) ... (Página175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006083 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre creación de dos
centros operativos de control con motivo de la celebración en Barcelona
de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (núm.
reg. 22383) ... (Página175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006084 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre número de efectivos
del Cuerpo Nacional de la Policía que intervinieron para cubrir la
seguridad de la reunión del Banco Central Europeo en Barcelona y coste de
dicho despliegue (núm. reg. 22389) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006085 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre documentos que
justifican que la Consellería de Interior de la Generalitat de Cataluña
requirió la presencia de efectivos de la Guardia Civil y del Cuerpo
Nacional de la Policía para contribuir a cubrir la seguridad de la cumbre
del Banco Central Europeo celebrada en Barcelona (núm. reg. 22390) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006086 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre número de efectivos
de la Guardia Civil que intervinieron para cubrir la seguridad de la
reunión del Banco Central Europeo en Barcelona y coste de dicho
despliegue (núm. reg. 22398) ... (Página175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006092 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre empresas
auditoras contratadas por el Gobierno (núm. reg. 22396) ... (Página176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006093 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre pobreza
infantil en España (núm. reg. 22382) ... (Página176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006094 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre invitación del
Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente a continuar pescando junto a Gibraltar (núm. reg. 22391)
... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre controles de la
Guardia Civil (núm. reg. 22381) ... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006104 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre planificación de la
Dirección General de Tráfico (DGT) para que los radares que están fuera
de servicio vuelvan a funcionar en su totalidad el año 2012 (núm. reg.
22399) ... (Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los señores Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de julio de 2012.-P. D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
184/008087
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Alejandro Alonso Suárez y doña Guadalupe Martín González,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, por el presente escrito
comunican que, en relación a la pregunta con respuesta escrita presentada
el pasado 28 de junio, con número de expediente 184/008087, la
formulación de la misma quedará como sigue:
¿Qué razones justifican la propuesta del Delegado del Gobierno de
Castilla-La Mancha, el cese de doña Noelia Cano, como Jefa de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Alejandro
Alonso Suárez y María Guadalupe Martín González, Diputados.
184/008645
La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo
que se indica respecto del asunto de referencia.
(184) Pregunta al Gobierno con respuesta escrita.
Autor: Ortiz Castellví, Laia (GIP).
Retirada de su pregunta sobre cultivo del maíz MON810.
Acuerdo:
Aceptar la declaración de voluntad, teniendo por retirada la iniciativa de
referencia, así como comunicarlo al Gobierno y al autor de la iniciativa
y publicarlo en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
En ejecución de dicho acuerdo se ordena la publicación de conformidad con
el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de julio de 2012.-P. D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
184/008659
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Xesús Jorquera Caselas, Diputado del Grupo Parlamentario
Mixto (BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento
de la Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuesta por escrito relativas al proyecto de "Regeneración
Medioambiental de las Xunqueiras do Areal" (Pobra do Caramiñal, A
Coruña).
El proyecto de "Regeneración Medioambiental de las Xunqueiras do Areal",
en Pobra do Caramiñal fue aprobado por Costas en el año 2001. Dicho
proyecto ha permanecido en el imaginario a pesar del paso de los años
puesto que no se llevó a cabo.
Fue en el año 2009, cuando el BNG, en la negociación de los Presupuestos
Generales del Estado logró una partida de 500.000 euros para comenzar la
ejecución de este proyecto. Sin embargo, los ejercicios presupuestarios
han pasado sin que esta actuación se haya realizado. Incluso se
rechazaron las enmiendas presentadas por esta formación política tanto
para el ejercicio presupuestario de 2010 como para el 2011 cuando hubo un
compromiso anterior.
El BNG dirigió varias preguntas parlamentarias al Gobierno interesándonos
por la marcha del proyecto, aunque sin respuestas concretas al respecto.
En abril de 2011, coincidiendo con la campaña de las elecciones
municipales, el entonces Responsable de la Demarcación de Costas, Rafael
Eimil, indicaba que "la recuperación de la marisma de As Xunqueiras es
otra intervención que se prevé acometer a corto plazo". Y añadía que el
"proyecto se encuentra técnicamente aprobado y el presupuesto para esta
actuación puede recuperar el millón de euros".
A pesar de estas palabras, el proyecto continúa pendiente de ejecución.
Para el ejercicio presupuestario presente, el BNG presentó una enmienda a
fin de que se
consignase una partida de 500.000 euros para iniciar la tramitación de
esta actuación. Una enmienda que fue rechazada por el grupo popular.
En este sentido, es preciso señalar que en el mes de mayo varios cargos
institucionales del partido en el Gobierno anunciaron que habría un
millón de euros para la regeneración de As Xunqueiras precisamente en los
Presupuestos para este año. A pesar de estos anuncios, y a pesar de la
negativa del PP a asumir la enmienda del BNG, debemos poner de manifiesto
que no figura ninguna partida al respecto en el capítulo medioambiental.
Por todo lo expuesto, se formulan las siguientes preguntas:
¿En qué estado se encuentra el proyecto de "Regeneración Medioambiental de
las Xunqueiras do Areal" en Pobra do Caramiñal (A Coruña)?
¿Por qué razón varios representantes institucionales del partido en el
Gobierno anunciaron hace unos meses que se destinaría una partida de un
millón de euros para esta actuación en los Presupuestos Generales para el
presente año, y sin embargo, no se recoge ninguna partida al respecto?
¿Está en las previsiones del Gobierno invertir un millón de euros para
dicho proyecto? Si es así, ¿dónde figura esta partida?
¿Garantiza el Gobierno la ejecución de esta actuación medioambiental?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Francisco Xesús
Jorquera Caselas, Diputado.
184/008660
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Xesús Jorquera Caselas, Diputado del Grupo Parlamentario
Mixto (BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento
de la Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuesta por escrito relativa a las Capitanías Marítimas de Ribeira y A
Pobra do Caramiñal.
A mediados del mes de junio de este año, varios medios de comunicación
publicaban la noticia de que el anterior Capitán Marítimo de Vilagarcía
de Arousa ha pasado a asumir conjuntamente las Capitanías de Ribeira y A
Pobra do Caramiñal.
Bajo el argumento de las crisis económica y de la necesidad de recortes,
hay que señalar que se está otorgando a una sola persona las funciones
correspondientes a dos puertos muy distintos, tanto geográfica como
comercialmente.
Hay que decir que el Puerto de Ribeira es un puerto eminentemente
pesquero, sobre todo de pesca procedente de la bajura, y puerto
comercial. Combina ambas funciones.
El Puerto de A Pobra do Caramiñal es sobre todo un puerto comercial. De
hecho está considerado uno de los principales puertos europeos de
descargas de túnidos. Allí también atracan embarcaciones de apoyo al
sector mejillonero, y de pesca artesanal.
El hecho de que ambas Capitanías vayan a estar bajo el mismo mando hace
sospechar que tarde o temprano, acaben por unificarse y una de las dos
desaparezca. Y dado que Ribeira es la cabecera de la comarca do Barbanza,
empieza a cundir la idea de que será el lugar de ubicación definitiva da
la única Capitanía que permaneciese.
Aunque Puertos de Galicia tenga las competencias sobre dichos puertos, es
la Administración central la que nombra a los titulares de las Capitanías
de los puertos mencionados. Asimismo, es quien se encarga de la dirección
de las operaciones, del manejo de los buques en las instalaciones
portuarias y del control y certificación de las embarcaciones.
Por todo lo expuesto, se formulan las siguientes preguntas:
¿Por qué razón ha decidido el Ministerio de Fomento que las funciones de
las Capitanías Marítimas de Ribeira y A Pobra do Caramiñal pasen a ser
gestionadas bajo el mismo mando? ¿A qué se debe esta decisión?
¿Tiene el Gobierno en cuenta las características y especificidades propias
que tiene tanto el puerto de Ribeira como el de A Pobra do Caramiñal?
¿Significa este hecho que se piensa en el futuro unificar ambas Capitanías
y que una de ambas desaparezca? De ser así, ¿cuál sería? ¿No considera
que se trataría de una decisión desacertada dado que estamos hablando de
puertos muy distintos?
¿Cuáles son los planes del Gobierno respecto al futuro de las Capitanías
Marítima de Galicia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Francisco Xesús
Jorquera Caselas, Diputado.
184/008661
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre la exclusión de medicamentos de la financiación
pública.
La exclusión de medicamentos de la financiación pública por grupos
terapéuticos ha provocado protestas de las Sociedades Científicas, por
varias razones:
2. La utilidad terapéutica de algunos fármacos excluidos
(N-acetilcisteína, codeína, lágrimas artificiales, loperamida, etc.).
3. La disminución de la adherencia a los tratamientos.
4. El deslizamiento de la prescripción hacia grupos terapéuticos más
caros.
El Gobierno ha desaprovechado la oportunidad de seleccionar los
medicamentos en función de su coste-efectividad y, con ello, mejorar un
uso racional.
¿Piensa el Gobierno reconsiderar la exclusión de grupos terapéuticos de la
financiación pública y realizar un estudio de relación coste-efectividad
con la participación de la Agencia de Calidad y las Sociedades
Científicas?
¿Piensa tener en cuenta el Gobierno los estudios y propuestas de las
Sociedades Científicas para reconsiderar parte de la exclusión de
fármacos de la financiación pública?
¿Va a tener en cuenta el Gobierno los riesgos de disminución de la
adherencia a los tratamientos y el efecto deslizamiento hacia otros
fármacos más caros de la medida de exclusión de fármacos, de la
financiación pública?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/008662
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobiemo, para la que se solicita respuesta
escrita, sobre la situación de los trabajadores de la empresa Albitren
Mantenimiento y Servicios Industriales S.A.
Los trabajadores de la empresa Albitren Mantenimiento y Servicios
Industriales, S.A., llevan en huelga desde el pasado día 3 de mayo, por
los despidos producidos en su empresa en Valladolid y en el resto de los
talleres que tiene repartidos por todo el país.
¿Qué piensa hacer el Gobierno, con respecto a las empresas auxiliares que
tienen participación en las empresas públicas, en algunos casos de hasta
un 50% de capital accionarial como es Albitren Mantenimiento y Servicios
Industriales, S.A., cuyos trabajadores llevan 70 días en huelga y
acampados en los jardines de la Estación "Campo Grande" de RENFE en
Valladolid, por la falta de compromiso con los talleres de RENFE de esta
localidad y la consecuente falta de carga de trabajo y absorción de mano
de obra?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/008663
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre el cese del Comisario General de la Policía
Judicial.
El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, destituyó el pasado mes
de junio, al Comisario General de la Policía Judicial, Enrique Rodríguez
Ulla.
En el cese pesa la "pérdida de confianza", por la apertura de una
investigación secreta y oficial sobre el ático de lujo que usa en
Marbella Ignacio González, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid y
número dos de Esperanza Aguirre, Ignacio González siempre ha defendido
que es mero inquilino de dicho inmueble, mientras los informes
extraoficiales de la policía y las denuncias del Sindicato Unificado de
la Policía (SUP) ponen el acento en que su aparente propietario, la firma
Coast Investors de Delaware que gestiona el abogado Ruy Valner, es sólo
un testaferro.
El cese de Rodríguez Ulla se produce tras comunicar el pasado viernes 29
de junio, la Fiscalía Anticorrupción que archivaba la investigación.
En este contexto, cae también el Comisario José Luis Olivera, hasta ahora
jefe de la UDEF, la unidad de élite policial contra la corrupción que
investiga el caso "Gurtel".
Las decisiones de cese suscitan dudas legítimas sobre la voluntad del
Ministerio del Interior en la lucha contra la corrupción.
¿Cuál es el motivo por el que se cesa al Comisario General de la Policía
Judicial a seis meses de su nombramiento?
¿Qué relación tiene esta decisión con la investigación sobre posible
blanqueo de capitales relacionado con un ático en Marbella alquilado por
un miembro del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid?
¿Cuál es la razón para el cese del responsable de la UDEF que investiga el
caso "Gurtel"?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada que suscribe formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para su respuesta escrita.
Recientemente el Secretario de Estado de Seguridad ha planteado en la
Comisión del Interior del Congreso la posibilidad de que vigilantes
privados sustituyan a funcionarios de prisiones, ante la escasez de
empleados públicos y la imposibilidad de llevar a cabo la oferta de
empleo público necesaria. Después de comunicar la intención de contratar
vigilantes privados, para gestionar la seguridad exterior, ahora todo
parece indicar que el Gobierno también pretende hacerla extensiva a la
seguridad interior de los centros penitenciarios.
La preocupación y el rechazo de los agentes sociales a estas propuestas es
sobradamente conocida por el Gobierno, puesto que los mismos han
solicitado reuniones en reiterados requerimientos para recibir
información concreta, sin que hasta la fecha se hayan producido.
La vigilancia, la reinserción y la custodia de los internos es una
potestad pública que se desprende de la ejecución de las penas privativas
de libertad tuteladas judicialmente, y las medidas anunciadas por el
Gobierno caminan hacia la privatización, cambiando el mandato
constitucional de reinserción por el de hacer negocios privados con los
internos.
La privatización de las prisiones pone en tela de juicio el modelo de
Instituciones Penitenciarias del que nos hemos dotado
constitucionalmente, cuyo criterio orientador es la reeducación y la
reinserción social en las penas privativas de libertad y las medidas de
seguridad (art. 25.2 CE).
¿Ha previsto el Gobierno la contratación de vigilantes de seguridad
privada que sustituyendo a funcionarios públicos puedan realizar
funciones de seguridad, tanto en el exterior como el interior de los
centros penitenciarios, conforme ha anunciado el Secretario de Estado de
Seguridad?
En caso de respuesta afirmativa;
¿En que va a consistir de forma concreta y detallada la propuesta del
Gobierno de contratar vigilancia privada en los centros penitenciarios?
¿Qué funciones tiene previsto el Gobierno que desempeñen los vigilantes de
seguridad privada en los centros penitenciarios?
¿Qué número de contrataciones de vigilantes de seguridad privada se prevé
contratar para los centros penitenciarios?
¿Bajo qué dirección desarrollarían los vigilantes de seguridad privada las
funciones que tengan atribuidas en los centros penitenciarios, tanto en
el interior como en el exterior?
¿Qué previsiones de plazos se contemplan desde el Gobierno para la
implantación de este nuevo modelo de gestión de la seguridad de los
centros penitenciarios?
¿Tiene el Gobierno conocimiento de la posición al respecto de los agentes
sociales en el sector?
¿Ha previsto el Gobierno convocar una mesa de dialogo con los agentes
sociales?
¿Cuáles son los motivos por los que el Gobierno, hasta la fecha, no se ha
reunido con los agentes sociales, conforme le han requerido los mismos en
reiteradas ocasiones?
¿Piensa el Gobierno implantar un modelo privado de gestión de las
prisiones similar al de EE.UU.?
¿Cómo prevé el Gobierno encajar su propuesta con el mandato constitucional
de tutela del Estado en el cumplimiento de las condenas?
¿Cuáles son los motivos por los que el Gobierno, hasta ahora, no ha
valorado la posibilidad de suplir la falta de persona en prisiones con
empleados públicos de otras administraciones previa formación de los
mismos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/008665
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds formula
la siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para su respuesta escrita.
En relación al documenta presentado el pasado 4 de julio por la
Conferencia Episcopal Española bajo el título "La verdad del amor humano.
Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la
legislación familiar" del cual se desprenden afirmaciones tan graves como
que la "ideología de género" ha supuesto la "deshumanización" del ser
humano, la devaluación del matrimonio y la desprotección de la familia,
imponiendo una "cultura de la muerte" a través de leyes como la del
matrimonio homosexual o la del aborto que ponen de manifiesto que la
actual es un "sociedad enferma".
¿Cómo valora el Gobierno la asociación que realiza la Conferencia
Episcopal Española entre cultura de la
muerte y derechos civiles como el matrimonio homosexual y aborto?
¿Considera el Gobierno que el colectivo LGTB o las mujeres que ejercen su
derecho a abortar son cultura de la muerte "sin eufemismos"?
¿Comparte el Gobierno que manifestaciones de este tipo atentan contra la
dignidad de las personas e incitan al odio? En caso afirmativo ¿Qué
acciones va a emprender el Gobierno en contra de la Conferencia Episcopal
Española para impedir nuevas agresiones homófobas y contra las mujeres?
¿Va a plantear el Gobierno algún tipo de acción legal ante la Fiscalía de
Delitos de Odio y Discriminación?
¿Ha valorado el Gobierno el cierre de la página web de la Conferencia
Episcopal Española por homofobia y por atentar contra derechos
constitucionales?
¿Conoce el Gobierno si la Conferencia Episcopal ha hecho público algún
documento para hacer frente a las consecuencias de la crisis social y
económica que vivimos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/008666
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto don Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que se solicita
respuesta por escrito sobre la seguridad jurídica en el sector
fotovoltaico.
Exposición de motivos
Se ha conocido recientemente un cambio en el modelo de las reglas de
retribución de la producción de las plantas fotovoltaicas y una nueva
subida de tasas al sector fotovoltaico. Primero a través del Gobierno del
Partido Popular en el año 2004 y después del PSOE en el año 2007 se
promovieron sistemas de incentivos a la producción fotovoltaica que
alentó la inversión en el sector y atrajo a productores extranjeros. Todo
lo anteriormente citado se definió en los Reales Decretos 661/2007 y
1578/2008.
En diciembre de 2010, tres años más tarde, el anterior Gobierno del PSOE
aprobó el Real Decreto-ley 24/2010 por el cual se limitaban las horas con
derecho a prima con resultado de que los inversores acogidos al 661/2007
perdieron una media de un 35% de ingresos los años 2011, 2012 y casi un
15% con carácter permanente.
La Comunidad Europea hizo llegar al Ministerio de Industria su rechazo a
estos cambios retroactivos y condenó la aprobación de leyes por parte del
Gobierno que ponían en entredicho la seguridad jurídica de cualquier país
miembro de la UE.
Menos de dos años después, el actual Gobierno ha vuelto a bajar la
retribución mediante unas tasas que dejarían a prácticamente todos los
inversores -entre los que se encuentran numerosos fondos
internacionales-, fuera de lo que se podría considerar una rentabilidad
razonable y a la gran mayoría en una situación de quiebra.
Por todo ello, se realizan al Gobierno las siguientes preguntas para las
que se solicita respuesta por escrito:
1. ¿Va el Gobierno a reconsiderar la postura tras generar, con la subida
de tasas, una incertidumbre que puede afectar seriamente al sector
fotovoltaico?
2. ¿Cómo considera el Gobierno justificable la subida de tasas al sector
fotovoltaico con la exigencia de la Comunidad Europea de establecer
seguridad jurídica para el sector de energías renovables?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Carlos Martínez
Gorriarán, Diputado.
184/008667
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa M.ª Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre la actividad latente de la banda terrorista ETA.
Exposición de motivos
El fiscal de la Audiencia Nacional, Pedro Rubira, Magistrado especializado
en delitos de terrorismo, ha declarado que la actividad terrorista por
parte de la banda terrorista ETA continúa. Según este, todos los días
recibe denuncias por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en
relación al proceso de reconstrucción que la banda terrorista ETA está
llevando a cabo.
El presunto etarra Juan María Mujika Dorronsoro, detenido la semana pasada
en el País Vasco francés, fue encarcelado tras comparecer ante el
Tribunal de Apelación de Pau con vistas a su entrega a España. Dorronsoro
está imputado además de por pertenencia a banda armada, por tenencia de
explosivos, así como los etarras detenidos en Italia, Lander Fernández y
Eneko Aguirresarrobe, portaban documentación falsa y pistolas automáticas
en el momento de su detención.
En contraposición a estos hechos, numerosos políticos de diversos puntos
de la geografía española argumentan que la banda terrorista ETA ha cesado
su actividad armada.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Qué información posee el Gobierno respecto a la actividad de la banda
terrorista ETA en relación a su proceso de reconstrucción?
2. ¿Qué opinión le merece al Gobierno que los últimos detenidos de la
banda terrorista portaran armas e incluso poseyeran material para
fabricar explosivos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Rosa María Díez
González, Diputada.
184/008668
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa M.ª Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
la situación de la psiquiatría y psicología infantil en España,
Exposición de motivos
Los trastornos psicológicos y psiquiátricos poseen una tasa de incidencia
del 20% de la población infanto-juvenil en España. Trastornos como la
hiperactividad o el déficit de atención han multiplicado el número de
diagnósticos en los últimos años según datos oficiales. Otros trastornos
del tipo de la anorexia, autismo, trastornos bipolares, esquizofrenias y
ansiedad continúan siendo de los trastornos que afectan a este sector
poblacional. Además, muchos psicólogos y psiquiatras indican que muchos
trastornos que sufre la población infanto-juvenil no poseen la misma
incidencia, así como sintomatología clínica, que los trastornos que se
dan en la población adulta.
Casi el 75% de las enfermedades mentales tienen sus primeros síntomas
durante la infancia y la adolescencia, costando su tratamiento posterior
por falta de diagnóstico precoz más de 800.000 millones de euros en toda
la Unión Europea.
España es uno de los pocos países de la Unión Europea donde no existe una
especialidad universitaria de psicología y psiquiatría que facilite a los
profesionales psicólogos y psiquiatras, profundizar su experiencia y
conocimientos en el tratamiento de los trastornos psicológicos y
psiquiátricos infanto-juveniles. Este campo de estudios, un área muy
específica y compleja, hasta el momento no tiene profesionales formados
específicamente para tratar estos trastornos en los centros públicos de
enseñanza de psicología y psiquiatría, por lo que los pacientes afectados
tienen que recurrir a profesionales especializados en esta materia,
formados la mayoría de las veces en el extranjero a través de becas de
diversas organizaciones o cursos que imparten universidades privadas a
precios que no siempre pueden abonar estos profesionales.
Diferentes Gobiernos han hecho la promesa de crear esta especialización,
como por ejemplo don Bernat Soria en 2009, pero hasta la fecha, ninguna
de estas promesas se ha cumplido.
En relación a lo anterior se presenta la siguiente pregunta al Gobierno:
1. ¿Piensa el Gobierno llevar a cabo alguna medida en relación a la
especialización de los psiquiatras y psicólogos en el cuidado de la
población infanto-juvenil?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Rosa María Díez
González, Diputada.
184/008669
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
En respuesta parlamentaria a esta Diputada (número de referencia
184/003778), el Gobierno afirmaba lo siguiente: No hay duda que, de
acuerdo al documento de EFSA, el cultivo de maíz MON810 es seguro en
España. Algo que ya ha demostrado la experiencia de unos 15 años en el
cultivo de estas variedades, durante los cuales no se han producido
incidentes de ningún tipo.
El maíz MON810 ha resultado ser una solución en la lucha contra la plaga
del taladro para muchos agricultores de amplias regiones españolas como
la del Valle del Ebro. El cultivo de este maíz ha permitido ahorrar a los
agricultores muchos litros de productos insecticidas y pasadas de tractor
en sus explotaciones. Por tanto, ha demostrado ser una opción más
respetuosa con el medio ambiente que el maíz convencional.
¿En qué informes se basa el Gobierno para afirmar que está demostrado que
el maíz MON810 es una
opción más respetuosa con el medio ambiente que el maíz convencional?
¿En qué informes se basa el Gobierno para afirmar que se han ahorrado
muchos litros de productos insecticidas y pasadas de tractor con la
utilización del maíz MON810?
¿Ha desarrollado el Gobierno en estos 15 años de experiencia estudios
sobre los impactos socioeconómicos, ambientales y sanitarios de la
introducción del maíz transgénico MON810 en España?
¿La contaminación de los campos de maíz ecológico por maíz MON810 no le
merece al Gobierno la calificación de, como mínimo, incidente? ¿Qué
opinión tiene el Gobierno sobre la desaparición del maíz ecológico como
consecuencia de la contaminación originada por el maíz MON810?
¿Tiene el Gobierno conocimiento de que 1 hectárea de maíz transgénico
genera 1 kilogramo de la toxina Bt, lo cual es cientos de veces mayor que
lo que absorbería la planta si es rociada con insecticida? ¿Tiene el
Gobierno conocimiento de las investigaciones que concluyen la posible
acumulación de estas toxinas insecticidas en el suelo? ¿Qué opinión tiene
el Gobierno sobre estos hechos? ¿Ha realizado el Gobierno algún tipo de
estudio al respecto?
¿Se han llevado a cabo estudios sobre la aparición de plagas secundarias
en el maíz MON810 y consecuente uso de otros pesticidas?
¿Le parece al Gobierno que un cultivo que acaba con otras variedades del
mismo, contribuyendo a la disminución de la biodiversidad, es más
respetuoso con la naturaleza?
¿Qué medidas ha puesto el Gobierno en marcha para garantizar la
segregación y trazabilidad del maíz MON810?
¿Cómo garantiza el Gobierno que se apliquen estrictamente las
recomendaciones básicas de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria
(EFSA) para evitar las contaminaciones y la aparición de resistencia a la
toxina generada por este maíz en insectos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/008670
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas sobre la concentración antitaurina en Sarria,
dirigidas al Gobierna para las que se solicita respuesta escrita.
El pasado 24 de junio tuvo lugar un festejo taurino en la localidad
lucense de Sarria en una pista portátil, donde en sus inmediaciones se
realizó una protesta antitaurina comunicada conforme a la normativa
vigente a la Subdelegación del Gobierno de la provincia.
Los agentes de la Guardia Civil desplegados durante la realización de la
concentración solicitaron a diversos ciudadanos que se manifestaban
contra las corridas de toros sus documentos identificativos; al ser
preguntados los funcionarios por el motivo de la identificación, estos
respondieron que esta acción respondía a órdenes de superiores bajo la
premisa de que "podría ocurrir algo".
Resulta tendencioso pensar que una concentración que cumple con todas las
exigencias normativas y legales para su realización y dado el carácter
pacífico de la misma, pudiera tener algún tipo de incidente, en
consecuencia, tales identificaciones no se ajustarían a la independencia
y rigor que se supone deben tener las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado en el marco de tareas de prevención, vigilancia y seguridad en
entornos polémicos o conflictivos.
Por el contrario, la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas ha asegurado
que ningún asistente a la corrida de toros que tenía lugar en ese mismo
momento y que profirió insultos y amenazas verbales contra los
manifestantes fue identificado, algunas de estas rozando la apología de
discriminación por razón de identidad sexual y género. Estas actitudes
pro violencia sí que son las que luego generan agresiones y acciones
contra la integridad de las personas, simplemente por considerar que la
tauromaquia es una actividad cruel con los seres vivos
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
¿Qué razones fueron las que motivaren la identificación de personas que se
manifestaban legalmente el 24 de junio en Sarria?
¿Fue efectivamente identificado algún ciudadano por proferir insultos o
amenazas verbales durante la manifestación?
¿Piensa el Gobierno reforzar la normativa para evitar las identificaciones
tendenciosas, abusivas o no motivadas por la comisión de infracciones y
delitos?
¿Qué explicación da el Gobierno a que los agentes de la Guardia Civil que
identificaron a los manifestantes no portaran ninguna identificación
acreditativa de forma visible?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Joan Josep
Nuet i Pujals, Diputado.
184/008671
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pere Macias i Arau, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i
Unió), y al amparo de lo dispuesto en los artículos 185 y siguientes del
Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas,
solicitando la respuesta por escrito.
1. ¿Ha tenido en cuenta el Gobierno, en el actual sistema de cánones
ferroviarios para el transporte de mercancías, lo que disponen al
respecto las disposiciones europeas?
2. En caso afirmativo, ¿en qué se basa para considerar que no hay
discriminación con un sistema tarifario binomio como el que existe
actualmente?
3. ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno cambiar el sistema de cánones
ferroviarios para el transporte de mercancías para que no discrimine a
ningún operador respecto a otro?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Pere Macias i
Arau, Diputado.
184/008672
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto don Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas sobre las sanciones y controles
en la protección medioambiental de las explotaciones de gas no
convencional.
Exposición de motivos
El Gobierno trasladó en fecha de 6 de julio de 2012 y con número de
registro de entrada al registro general del Congreso de los Diputados
22143 la respuesta para la que se solicitaba respuesta por escrito sobre
la protección medioambiental en las explotaciones de gas no convencional.
El Grupo Parlamentario de UPyD considera insuficiente la respuesta
ofrecida por el Gobierno. Por todo ello, se trasladan al Gobierno las
siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito:
1. Debido a que no hay instrumentos legales para evaluar o en su caso
sancionar las explotaciones de gas no convencional, ¿qué cambios
legislativos tiene el Gobierno pensado adoptar para conseguir un mayor
control de este tipo de explotaciones?
2. A pesar de que los criterios sobre este asunto no están unificados en
toda la Unión Europea, ¿tiene el Gobierno pensado aprobar una moratoria
en la extracción de gas no convencional, a la espera de la unificación de
criterios desde la Unión Europea?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
184/008673
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas sobre el pago de la asistencia jurídica a los
imputados en el caso Bankia.
Exposición de motivos
El Gobierno se ha comprometido a rescatar a BFA-Bankia con dinero público,
hasta una inversión calculada en 24.000 millones de euros, tras conocerse
el agujero financiero acumulado por la entidad antes y después de su
salida a Bolsa. Con anterioridad a este rescate, la entidad recibió otras
importantes ayudas del FROB. Aunque la entidad está siendo gestionada por
un Consejo nombrado por el Consejo anterior presidido por don Rodrigo
Rato, en un relevo que cuenta con el conocimiento y apoyo del Gobierno,
es indudable que el rescate de Bankia con fondos públicos equivale de
hecho a una nacionalización, lo que implica que los fondos públicos
empleados en su rescate no deben emplearse para ningún otro fin. Sin
embargo, se ha sabido que la entidad ha ofrecido asesoría jurídica
gratuita a los anteriores 33 consejeros de Bankia, imputados por el juez
Fernando Andreu por la posible comisión de cinco delitos a raíz de la
querella contra todos ellos interpuesta por UPyD. De llevarse a efecto
este ofrecimiento, se daría la incongruencia abusiva de que el dinero
público empleado en el rescate de la entidad se emplearía en la defensa
de los responsables de su despatrimonialización, y en todo caso para
defender intereses privados ajenos a los de la entidad intervenida.
Por otra parte, tanto BFA como Bankia han recurrido según parece a los
servicios de bufetes de abogados externos a la entidad para su propia
defensa en el proceso incoado por la Audiencia Nacional, repitiéndose la
paradoja de que una parte desconocida del enorme caudal de dinero público
del rescate no se empleará en el saneamiento financiero de BFA-Bankia,
sino en la defensa de los intereses particulares de sus anteriores
gestores, quienes, por otra parte, gozan de una capacidad adquisitiva muy
elevada gracias a sus anteriores retribuciones y a las que siguen
devengando los cargos de que disfrutan en el sector financiero: así, don
Rodrigo Rato sigue presidiendo Caja Madrid.
Por todo ello, se trasladan al Gobierno las siguientes preguntas para las
que se solicita respuesta por escrito:
1. ¿Considera aceptable el Gobierno el empleo del dinero público del
rescate de BFA-Bankia en la defensa de los intereses particulares de los
antiguos gestores, imputados por la Audiencia Nacional a consecuencia de
su gestión de la entidad, posiblemente delictiva?
2. ¿Está el Gobierno al tanto del ofrecimiento de asesoría gratuita a
cargo de los servicios jurídicos de BFA-Bankia, para la defensa de los
miembros imputados del anterior Consejo de Administración de la entidad?
3. ¿Sabe el Gobierno si BFA-Bankia va a de dedicar una parte del dinero
público empleado en su rescate en la contratación de servicios jurídicos
externos para la defensa de la entidad en el proceso incoado por la
Audiencia Nacional?
4. ¿Tiene previsto el Gobierno ofrecer asesoría jurídica gratuita a los
perjudicados por la gestión de BFA-Bankia que condujo al hundimiento de
la cotización en Bolsa de la entidad, con la consiguiente pérdida de
valor de las acciones y otros productos financieros ofrecidos masivamente
a pequeños ahorradores y clientes de la entidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/008675
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
Según noticia publicada en "El País" del 9 de julio de 2012, Castilla-La
Mancha tiene intención de modificar su reglamento de caza para introducir
el lanceo de jabalí a caballo como nueva modalidad cinegética.
Se justifica la regulación de esta práctica extinguida alegando la
tradición, tal y como se hace con las corridas de toros o con el Toro de
la Vega. Pero no podemos olvidar que, sean tradicionales o no, implican
un sufrimiento y una tortura hacia estos animales hasta causarles la
muerte.
¿Qué opinión tiene el Gobierno sobre el lanceo del jabalí? ¿Qué opinión
tiene el Gobierno sobre la regulación del lanceo del jabalí?
¿Qué opinión le merece al Gobierno que se haya llevado a cabo esta
actividad con regularidad cuando todavía no está legalizada?
¿Recibe el Club Internacional de Lanceo algún tipo de subvención o ayuda
pública del Estado? ¿Recibe esta actividad algún tipo de subvención o
ayuda pública del Estado?
¿Cree el Gobierno que un acto de tortura y muerte de un animal se puede
justificar aduciendo que se trata de una tradición?
¿Piensa el Gobierno tomar medidas efectivas para la prohibición de este
tipo de manifestaciones crueles en España?
¿Cree el Gobierno que el lanceo del jabalí es una actividad digna de apoyo
público? ¿Cree el Gobierno que la tradición puede justificar la tortura a
ciertas especies de animales?
¿Qué diferencia encuentra el Gobierno entre el lanceo del jabalí y las
peleas de perros, de gallos u otras actividades tradicionales de tortura
a animales actualmente prohibidas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/008676
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de las Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas sobre incumplimiento de la Ley Orgánica 2/1986,
dirigida al Gobierno para su respuesta escrita.
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,
determina en su artículo primero que la Seguridad Pública es competencia
exclusiva del Estado, y que su mantenimiento corresponde al Gobierno de
la nación, siendo Fuerzas de Seguridad las estatales, los Cuerpos de las
Comunidades Autónomas y los Cuerpos de las Policías Locales, todas ellos
sujetos en cuanto a sus actuaciones a dicha ley; es más, su artículo
quinto hace mención a los principios básicos de actuación, entre los que
se encuentran actuar con absoluta neutralidad política e imparcialidad y
en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u
opinión.
El pasado martes 21 de junio, la Policía Local de Vigo realizó una
exhibición ante cerca de un millar de escolares de varios colegios de
Vigo como cierre del curso 2011-2012 y dentro de los programas de
educación vial y seguridad del Ayuntamiento de Vigo.
Entre la programación de dicha exhibición agentes de la policía local
escenificaron un robo en el que un
supuesto ladrón hablaba con acento gitano y se recurrían a tópicos sobre
las familias de esta etnia.
Según la prensa gráfica recoge "en la escena se ve cómo un hombre que se
cubre con un gorro de lana y unas gafas oscuras se acerca a un coche
blanco. Los agentes, un hombre y una mujer, se dirigen a él:
-Buenos días, ¿qué está haciendo?
-Abriendo el coche
-¿De quién es el coche?
-De mi primo el Richar
-Déjeme la documentación
-La tiene mi mama. [sic]
"Le está diciendo que el coche es suyo, pero claro, no se lo creen, cómo
se lo van a creer", explica el locutor que narra la acción por los
altavoces para los niños que acudieron a ver el espectáculo en horario
escolar. A continuación el hombre se pone nervioso, saca una pistola,
dice que acaba de salir "del talego" y en unos rápidos movimientos los
policías lo inmovilizan. Aplausos.
¿Cuáles son las medidas que piensa adoptar el Gobierno para que las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cumplan con lo dispuesto en la Ley
Orgánica 2/1986?
¿Piensa, el Gobierno cuya competencia exclusiva le corresponde respecto a
la Seguridad Pública, realizar alguna investigación sobre el
incumplimiento de la Ley 2/1986 en concreto en su artículo quinto, por
las Fuerzas de Policía Local de Vigo?
¿Considera el Gobierno compatible esta actuación respecto a lo preceptuado
en la Ley Orgánica, con las políticas de integración social, respeto y
fomento de la igualdad de nuestro sistema educativo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Ricardo Sixto
Iglesias, Diputado.
184/008678
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Maria Concepció Tarruella Tomás, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué actuaciones ha adoptado el Gobierno y cuáles piensa adoptar para
regularizar la situación de los MESTOS (Médicos especialistas sin título
oficial), FESTOS (Farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria
sin título oficial) y PESTOS (Psicólogos del sistema sanitario sin título
oficial homologado de especialistas en Psicología Clínica)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Maria
Concepció Tarruella Tomàs, Diputada.
184/008679
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué balance realiza el Gobierno de los acuerdos alcanzados en la Cumbre
de la Tierra Río+20?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.
184/008680
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué aportaciones ha realizado el Gobierno a los acuerdos alcanzados en la
Cumbre de la Tierra Río+20?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.
184/008681
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Considera el Gobierno que los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la
Tierra Río+20 son ambiciosos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.
184/008682
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué medidas piensa impulsar el Gobierno a la vista de los acuerdos
alcanzados en la Cumbre de la Tierra Río+20?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.
184/008683
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
En relación a la proposición no de ley aprobada por la Comisión de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, en su sesión del pasado día
30 de mayo, sobre impulso del acceso universal a la energía sostenible a
través de las políticas de cooperación al desarrollo, y la dotación
económica de la iniciativa Energía Sostenible para Todos acordada en la
Cumbre de Río+20:
¿Qué medidas piensa impulsar el Gobierno en materia de acceso universal a
la energía sostenible a través de las políticas de cooperación
internacional para el desarrollo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.
184/008684
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el número de personas beneficiarias del programa social de
termalismo del IMSERSO, entre el 2005 y el 2011, desglosado por
provincias y año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.
184/008685
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el número de personas beneficiarias del programa social de
vacaciones del IMSERSO, entre el 2005 y el 2011, desglosado por
provincias y año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.
184/008686
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el balance económico de la implementación del programa social de
vacaciones del IMSERSO?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el balance económico de la implementación del programa social de
termalismo del IMSERSO?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.
184/008688
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Dentro del Plan de Racionalización del uso de inmuebles de Patrimonio del
Estado, ¿qué fincas rústicas en la provincia de Girona no tienen
aprovechamiento alguno?
¿Cuáles de estas fincas rústicas podrían ser objeto de convenio con otras
administraciones para darles uso o aprovechamiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008689
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuáles son las previsiones de uso o planes del Gobierno en relación con
la parcela propiedad del Estado contigua a la actual sede de la Agencia
Tributaria de Girona y que hace años está sin edificar ni se le da uso
alguno por parte de la Administración del Estado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008690
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Contempla el Gobierno dentro del Plan de Racionalización del uso de
inmuebles de Patrimonio del Estado optimizar el uso de la antigua sede de
la Subdelegación del Gobierno en Girona, cediendo, por ejemplo, el uso de
parte del edificio al Ajuntament de Girona para que éste pueda ser
utilizado por la escuela pública contigua -CEIP Eiximenís- que desde hace
años adolece de problemas de espacio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008691
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuál es el diagnóstico de la situación inmobiliaria en la provincia de
Girona dentro del Plan de Racionalización del uso de inmuebles de
Patrimonio del Estado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008692
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su respuesta por escrito.
¿Cuáles son los datos sobre el cumplimiento del Plan de Racionalización
del uso de inmuebles de Patrimonio del Estado en la provincia de Girona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008693
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Ha procedido el Gobierno a pedir informe en relación con los hechos
denunciados por un vecino de Vilajuiga (Girona) ante los Mossos
d'Esquadra, según el cual el pasado 30 de mayo dos agentes de la Guardia
Civil le negaron expresarse en catalán?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008694
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
Ante la denuncia efectuada con motivo del Día Mundial del Teatro por el
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en
relación a la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios
escénicos, que dificultan o impiden el acceso regular y normalizado de
las personas con discapacidad a este tipo de manifestaciones culturales,
como consecuencia de las barreras tanto arquitectónicas como de
comunicación:
¿Dispone el Gobierno de datos sobre el número de teatros y espacios
escénicos que a día de hoy no son accesibles para las personas con
dificultades de movilidad? En caso afirmativo, ¿cuáles son esos datos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008695
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
Ante la denuncia efectuada con motivo del Día Mundial del Teatro por el
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en
relación a la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios
escénicos, que dificultan o impiden el acceso regular y normalizado de
las personas con discapacidad a este tipo de manifestaciones culturales,
como consecuencia de las barreras tanto arquitectónicas como de
comunicación:
¿Tiene previsto o en funcionamiento el Gobierno alguna línea de ayudas o
Plan, para facilitar que los titulares privados de teatros y espacios
escénicos adecuen su accesibilidad eliminando las barreras
arquitectónicas que impiden o dificultan el acceso a personas con
discapacidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008696
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
Ante la denuncia efectuada con motivo del Día Mundial del Teatro por el
Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (CERMI) en
relación a la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios
escénicos, que dificultan o impiden el acceso regular y normalizado de
las personas con discapaci
dad a este tipo de manifestaciones culturales, como consecuencia de las
barreras tanto arquitectónicas como de comunicación:
¿Qué medidas o planes está llevando a cabo el Gobierno para adaptar la
accesibilidad de los teatros y espacios escénicos de titularidad estatal
o gestionados por el Ministerio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008697
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Dispone el Gobierno de datos sobre el número de museos que a día de hoy
no son accesibles para las personas con dificultades de movilidad? En
caso afirmativo, ¿cuáles son esos datos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008698
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Tiene previsto o en funcionamiento el Gobierno alguna línea de ayudas o
Plan, para facilitar que los titulares privados de museos adecuen su
accesibilidad eliminando las barreras arquitectónicas que impiden o
dificultan el acceso a personas con discapacidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008699
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Montserrat Surroca i Comas, en su calidad de Diputada del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué medidas o planes está llevando a cabo el Gobierno para adaptar la
accesibilidad de los museos de titularidad estatal o gestionados por el
Ministerio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Montserrat
Surroca i Comas, Diputada.
184/008700
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto don Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas sobre el AVE a Galicia.
Exposición de motivos
El trayecto de AVE de Madrid a Galicia supone una inversión millonaria
para las arcas públicas y todavía se desconocen los criterios que ha
manejado el Gobierno para invertir la cifra millonaria en el trayecto a
Galicia. Las informaciones que recibimos son contradictorias. Si bien
existen últimos informes como el elaborado por la UGT donde indica la
rentabilidad del trayecto, el 11 de julio de 2012 conocimos a través del
diario La Voz de Galicia que las empresas están frenando las obras del
AVE al quedarse sin fondos por parte del Ministerio de Fomento.
Por todo ello, se trasladan al gobierno las siguientes preguntas para las
que se solicita respuesta por escrito:
1. ¿Qué estudios de viabilidad económica y técnica ha elaborado el
Gobierno para la inversión del AVE a Galicia?
2. ¿Qué número de pasajeros estima el Gobierno que se vaya a generar con
las conexiones de AVE entre Madrid y Galicia una vez puesto en marcha el
servicio?
3. Una vez analizados dichos estudios, ¿cree el Gobierno rentable el
trayecto Madrid-Galicia en AVE?
4. ¿Cómo y qué resultados se han obtenido del impacto ambiental del
trayecto del AVE a Galicia?
5. ¿Cuáles son los motivos por los cuales las obras del AVE se encuentran
paralizadas en muchos tramos a Galicia, como el de Zamora y Lubián?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
184/008701
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, diputada por Ourense y don Guillermo Meijón
Couselo, Diputado por Pontevedra, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuántas y cuáles son las subvenciones y ayudas recibidas por empresas y
explotaciones agrarias en la provincia de Pontevedra en los últimos cinco
años respecto a la aplicación de la PAC?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de junio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Guillermo Meijón Couselo, Diputados.
184/008702
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don José Blanco López,
Diputado por Lugo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
El Instituto de la Mujer en los últimos años puso en marcha programas que
se desarrollaron en el conjunto del territorio, por ello se formulan las
siguientes preguntas:
1. ¿Qué acciones ha desarrollado el Instituto de la Mujer durante este año
2012 en la provincia de Lugo?
2. ¿En dónde se han desarrollado esas acciones?
3. ¿A cuanto asciende lo invertido en estas acciones?
4. ¿Cuántas de estas acciones son resultado de convenios bianuales?
5. Qué acciones desarrolló el Instituto de la Mujer en la provincia de
Lugo durante los años 2009, 2012 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado y José Blanco López, Diputados.
184/008703
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Elvira Ramón Utrabo y don Felipe Jesús Sicilia Alférez, Diputados por
Granada y Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué medidas y mecanismos de control piensa adoptar el Gobierno de España
para garantizar el cumplimiento de las condiciones y requisitos recogidos
por el nuevo acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos,
ratificado por el Parlamento Europeo el 16 de febrero de 2012; en las
cantidades, precios y calendarios, en aquellas producciones sujetas a
contingentes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Elvira Ramón
Utrabo y Felipe Jesús Sicilia Alférez, Diputados.
184/008704
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Ros Martínez, Diputada por Castellón, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Tiene intención el Gobierno de mantener la linea de trenes (en todas las
modalidades) Sagunto-Teruel en los próximos años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de julio de 2012.-Susana Ros
Martínez, Diputada.
Don José Blanco López, Diputado por Lugo, y Carmela Silva Rego, Diputada
por Pontevedra, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que le sea contestada por escrito.
El 15 de marzo de 2010, el Ministerio de Fomento publicó en el BOE la
declaración de impacto ambiental de la conexión directa de alta velocidad
entre las ciudades de Vigo y Ourense,
Posteriormente, entre enero y febrero de 2011, el Ministerio adjudicó la
redacción de los proyectos básicos de los tres tramos en que se
subdividió el AVE Vigo-Ourense (es decir, O Carballiño-O Irixo, O
Irixo-Cerdedo y Cerdedo-Barro), previéndose un plazo de 14 meses para la
redacción de tales proyectos.
Sin embargo, en su comparecencia del pasado 20 de junio de 2012, el
secretario de Estado de infraestructuras afirmó que los nuevos
responsables del Ministerio van a realizar una nueva declaración de
impacto ambiental que conllevarla, además, un nueva trámite de exposición
pública, debido a una modificación mínima de trazado, sin haber
concretado cuál es y a qué tramo afecta.
Ante esta situación, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Ha recibido el Gobierno los proyectos constructivos de los tres tramos
en que se subdividió al AVE Vigo-Ourense? En caso negativo, ¿cuándo
estima que los recibirá?
2. ¿Está el tramo O Carballiño-O Irixo afectado por alguna modificación de
trazado? ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno licitar las obras del tramo O
Carballiño-O Irixo?
3. ¿Está el tramo O Irixo-Cerdedo afectado por alguna modificación de
trazado? ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno licitar las obras del tramo O
Irixo-Cerdedo?
4. ¿Está el tramo Cerdedo-Barro afectado por alguna modificación de
trazado? ¿Cuándo tiene previsto e Gobierno licitar las obras del tramo
Cerdedo-Barro?
5. ¿Existe algún impedimento para que el Gobierno, una vez reciba los
proyectos constructivos de los tramos que constituyen el AVE
Vigo-Ourense, proceda a licitar las obras de aquellos que no se hayan
visto afectados por cambios de trazado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-José Blanco
López y María del Carmen Silva Rego, Diputados.
184/008706
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, doña Leire Pajin Iraola, don Herick
Campos Arteseros y don Federico Buyolo García, Diputados por Alicante,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
¿Qué número de inmuebles (incluyendo, solares urbanos y fincas rústicas,
en su caso) son propiedad de la Iglesia Católica, directa o
indirectamente, en la provincia de Alicante? Expresión por municipios y
distinción de los que sean destinados a culto.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Leire Pajín Iraola, Herick Manuel Campos Arteseros y
Federico Buyolo García, Diputados.
184/008707
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuáles son las previsiones del Gobierno en relación al acondicionamiento
a consecuencia de las obras de alta velocidad en el municipio de Riells i
Viabrea (Girona)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/008708
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ángeles Álvarez Álvarez, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo se está aplicando la valoración forense de urgencia en materia de
Violencia de Género?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de julio de 2012.-Ángeles Álvarez
Álvarez, Diputada.
184/008709
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Carlos Corcuera Plaza, Diputado por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Según diversas informaciones, la Dirección General de Tráfico tiene entre
sus propiedades la promoción del uso del transporte público. ¿Cómo piensa
la DGT promocionar el transporte público?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de julio de 2012.-Juan Carlos
Corcuera Plaza, Diputado.
184/008710
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Caamaño Domínguez, Diputado por A Coruña, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
En el presente mes de junio se ha registrado en el Ministerio de Sanidad
un escrito firmado por más de cien mil personas en el que se solicita que
por ese Departamento se adopten las medidas necesarias para sensibilizar
a la ciudadanía en relación con la donación de médula ósea imprescindible
para atender a multitud de pacientes en lista de espera con padecimientos
muy graves.
Aunque en nuestro país existe una clara concienciación sobre la
importancia de la donación de sangre y de órganos, es lo cierto que en el
caso concreto de la donación de médula ósea una gran mayoría de
ciudadanos siguen pensando que ésta ha de llevarse a cabo por el método
tradicional basado en su extracción directa lo que genera un indeseado
efecto disuasorio, dado lo complejo de la intervención. Un equivoco que
dificulta la donación de médula que, sin embargo, es imprescindible para
mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.
Por tanto, se formula la siguiente pregunta dirigida a la Ministra
Sanidad:
¿Qué medidas piensa adoptar su Departamento para fomentar la donación de
médula ósea e informar a la ciudadanía sobre las nuevas técnicas para su
obtención?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de julio de 2012.-Francisco
Caamaño Domínguez, Diputado.
184/008711
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuáles son las previsiones acerca de la incidencia en el tejido económico
y empresarial de Castilla La Mancha del desarrollo de un marco fiscal más
favorable a los emprendedores y el nuevo plan contra el fraude fiscal?
Detallar en el caso de la provincia de Guadalajara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008712
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué dinero se ha invertido y ejecutado en el primer trimestre del año
2012 en la provincia de Guadalajara en el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas? Detallar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué dinero se ha venido invirtiendo y ejecutando en la provincia de
Guadalajara, desde el año 2000, en cada anualidad, hasta el año 2011 en
el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas? Detallar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008714
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué objetivos políticos y prioridades contempla el Gobierno desde el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para la provincia de
Guadalajara a lo largo de la Legislatura? Indicar, además, plazos e
inversiones, en su caso, que se llevarían a cabo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008715
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Teniendo en cuenta los compromisos asumidos para Guadalajara en las
Elecciones Generales de 2011. Detallar la evolución anual recaudación del
IVA desde el año 2000 hasta la fecha. ¿Qué previsiones existen de bajada
de IVA?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008716
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Detallar, desde el año 2000 hasta la fecha, la recaudación total anual de
impuestos que se ha realizado en la provincia de Guadalajara.
Especificar, también, el tipo de impuesto.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008717
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Detallar la evolución anual recaudación del IVA desde el año 2000 hasta la
fecha. ¿Qué previsiones existen de bajada de IVA?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008718
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta
la siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
¿Cuál es el número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se
verán afectados por la creación de un gravamen en el IRPF (Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas) que se aplicará en los años 2012 y
2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008719
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de
Guadalajara en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo
gravamen establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 0 y 17.707,20 euros?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008720
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de
Guadalajara en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo
gravamen establecido sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base
liquidable general comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008721
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de
Guadalajara en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo
gravamen establecido sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable
general?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008722
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Como consecuencia de la subida de impuestos, ¿considera el Gobierno que
podría bajar la recaudación total al mermar la capacidad de consumo?
Detallar, especificando conceptos y valoración anual en porcentaje, de la
recaudación total vía IRPF y otros impuestos en la provincia de
Guadalajara desde el año 2000 hasta la actualidad y especificar
previsiones de recaudación para el año 2012.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008723
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Indicar porcentajes de recaudación comparativos del total de España con
relación a la provincia de Guadalajara, del conjunto de conceptos a
recaudar e indicación porcentual de variación con relación a los últimos
4 años.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008724
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se
verán afectados por la subida durante los años 2012 y 2013 del tipo
impositivo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para los inmuebles
de más valor?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008725
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en Guadalajara en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre Bienes Inmuebles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008726
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
Detallar el número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que se
verán afectados por el establecimiento de gravamen para las rentas del
ahorro de entre el 2% y el 6%, por diferentes tramos y conceptos.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008727
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, en cada provincia, que se verán afectados por el establecimiento
de gravamen para las rentas del ahorro de entre el 2% y el 6%?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008728
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de
Guadalajara en los ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo
gravamen establecido para las rentas del ahorro?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía adicional que se prevé recaudar en la Comunidad
Autónoma de Castilla-La Mancha en los ejercicios 2012 y 2013 por la
aplicación del nuevo gravamen establecido para las rentas del ahorro?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008730
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es la cuantía media de las becas a las que han tenido acceso los
estudiantes de la provincia de Guadalajara en el curso 2011/2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008731
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el presupuesto destinado al procedimiento de acreditación de
competencias profesionales en el año 2011 para Castilla-La Mancha?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008732
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de proyectos de innovación aplicada de Formación
Profesional aprobados para centros de la provincia de Guadalajara desde
el 20/11/2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008733
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de proyectos de innovación aplicada de Formación
Profesional aprobados para centros de la provincia de Guadalajara desde
2004 a 20/11/2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
184/008734
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que han
disfrutado del derecho al permiso por paternidad desde su creación hasta
01/01/2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputada.
Doña Magdalena Valerio Cordero, Diputada por Guadalajara, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el número de ciudadanos de la provincia de Guadalajara que
podrían verse afectados por el aplazamiento de la ampliación del permiso
de paternidad de dos a cuatro semanas hasta el 01/01/2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Magdalena
Valerio Cordero, Diputado.
184/008736
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
En el año 2000, al menos hasta la fecha de toma de posesión del Sr.
Francisco Álvarez Cascos como Ministro de Fomento, existía en la
Fundación AENA una Comisión de Expertos de Reconocido Prestigio, que
asesoraban en las adquisiciones de obras de arte a dicha Fundación.
¿Hasta cuándo se mantuvo vigente dicha Comisión?
¿Cuándo se suprimió dicha Comisión?
¿Saben los actuales responsables del Ministerio por qué se suprimió?
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de julio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008737
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Según se ha publicado en diversos medios de comunicación, entre el año
2000, a partir de la toma de posesión del Sr. Francisco Álvarez Cascos
como Ministro de Fomento y hasta el 2004, el día que cesa dicho Ministro,
la Fundación AENA compra obras de arte en cantidades y costes
significativos.
¿Cuántas obras de arte adquirió, en el plazo mencionado, dicha Fundación?
¿Quiénes fueron sus autores y a cuanto ascendió el coste de cada una?
¿Quién eligió las obras que se adquirieron?
¿Cuántas y cuáles se encargaron directamente a su autor? ¿Cuántas y cuáles
se adquirieron a través de empresas o galeristas y cuáles fueron?
¿Con qué procedimiento de contratación se adquirió cada una?
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de julio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008738
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está ejecutando el "Soterramiento de las vías del FEVE" en el municipio
de Langreo-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería del
Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008739
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artícu
lo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
Se está ejecutando el "Polígono industrial de Comillera" en Sobrescobio:
Urbanización, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y
Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008740
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está ejecutando el "Polígono Industrial La Moral (II Fase)" en el
municipio de Langreo-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería
del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008741
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sean contestada por
escrito.
Se ha finalizado el proyecto "Polígono Industrial de Cabañaquinta" en el
municipio de Aller-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería
del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a liquidar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo este año
2012, los fondos certificados por el Ayuntamiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008742
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está ejecutando el "Polígono Industrial de Las Vigas" en el municipio
de Caso-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y
Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a liquidar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos certificados por el Ayuntamiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008743
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se ha finalizado el "Proyecto técnico y Polígono Industrial" en el
municipio de Degaña-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería
del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a liquidar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos certificados por el Ayuntamiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se ha finalizado el "Polígono Industrial El Venturo" en el municipio de
San Martín del Rey Aurelio, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería
del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a liquidar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos certificados por el Ayuntamiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008745
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se ha ejecutado el proyecto "Polígono Industrial de Villallana (1.ª, 2.ª y
3.ª fase)" en el municipio de Pola de Lena-Asturias, con cargo al "Plan
1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008746
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se están ejecutando las "Infraestructuras Básicas para el Desarrollo
Económico del Alto Aller" en el municipio de Aller-Asturias, con cargo al
"Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008747
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está ejecutando el "Plan de Dinamización Turística en torno a los
recursos hídricos de la Comarca de Fuentes de Narcea", en los municipios
de Ibias, Degaña y Cangas de Narcea-Asturias, con cargo al "Plan
1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su desarrollo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008748
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está ejecutando el "MUSI/Ecomuseo Valle de Samuño" en el municipio de
Langreo-Asturias, con cargo al "Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y
Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos para continuar con su desarrollo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008749
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando administrativa y contablemente el proyecto "Carretera
entre Villar de Gallegos y el Concejo de Riosa (Genera-Riosa)" en los
municipios de Mieres y Riosa-Asturias, con cargo a fondos mineros del
"Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012"
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008750
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando, administrativa y contablemente, el proyecto "Conexión
de las Carreteras AS 112 y AE-2 entre sí y con los Polígonos de Caborana
y Marianos, así como Ensanche de la Carretera AE-2, Moreda-Boo", en
varios municipios de la Cuenca del Caudal-Asturias, con cargo a fondos
mineros del "Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008751
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando, administrativa y contablemente, el proyecto
"Modificado del Enlace de las Carreteras A-64; N-634 y AS-17 en San
Miguel de la Barreda -Siero-", en varios municipios mineros de Asturias,
con cargo a fondos mineros del "Plan Nacional de Reserva Estratégica del
Carbón 2006-2012".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008752
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando, administrativa y contablemente, el proyecto "Carretera
Infiesto-Campo de Caso", en municipios de la Cuenca Minera de Asturias,
con cargo a fondos mineros del "Plan Nacional de Reserva Estratégica del
Carbón 2006-2012".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008753
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando, administrativa y contablemente, el proyecto "Fase II
Accesos y Equipamiento del Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje en
Redes (Asturias)", en el municipio de Sobrescobio, con cargo a fondos
mineros del "Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008754
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Se está tramitando, administrativa y contablemente, la "Ejecución del
Proyecto de Centro de Empresas y Servicios al Polígono Fábrica de
Mieres", en el municipio de Mieres - Asturias, con cargo a fondos mineros
del "Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012".
¿Va a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este año
2012, los fondos previstos en el convenio vigente para poder llevar a
cabo su ejecución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008755
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas plantea a los trabajadores de la fábrica
de La Vega en Oviedo, su traslado a la factoría de Trubia.
Dado que corresponde al Ministerio de Defensa "la autorización del
establecimiento, modificación sustancial o traslado de las fábricas de
armas de guerra", ¿Va a autorizar el Ministerio su traslado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008756
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Oviedo ha rechazado el
traslado de la fábrica de La Vega a Trubia. El Alcalde Presidente del
Ayuntamiento ha solicitado una entrevista con el Sr. Ministro de Defensa
para indicarle dicho rechazo y solicitarle su anulación.
¿Cuándo va a recibir el Sr. Ministro de Defensa al Sr. Alcalde de Oviedo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008757
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta
la siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas plantea a los trabajadores de la fábrica
de La Vega en Oviedo, su traslado a la factoría de Trubia.
¿Cómo valora el Sr. Ministro de Defensa la actividad fabril, en toda su
amplitud y potencial, de la fábrica de La Vega?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008758
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas plantea a los trabajadores de la fábrica
de La Vega en Oviedo, su traslado a la factoría de Trubia.
¿Cree el Sr. Ministro de Defensa que debe mantenerse toda la potencialidad
fabril de la fábrica de La Vega?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008759
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas plantea a los trabajadores de la fábrica
de La Vega en Oviedo, su traslado a la factoría de Trubia.
¿Cree el Sr. Ministro de Defensa que es necesario seguir produciendo todos
los elementos que actualmente se fabrican en La Vega?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008760
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas ha anunciado su intención de cerrar su
fábrica de La Vega para trasladarla a Trubia. ¿Ha comunicado la Empresa
al Ministerio de Defensa qué líneas de productos va a trasladar?
En caso afirmativo, ¿Cuáles son y cuál es la dimensión industrial que les
pretende dar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008761
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
El Ministerio de Defensa ha considerado siempre que es vital contar con un
probadero de armas en los centros empresariales que fabrican productos
armamentísticos como los que se hacen en La Vega: ¿Con qué instalaciones
alternativas a la galería de tiro de La Vega cuenta Santa Bárbara
Sistemas en Trubia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008762
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Trevín Lombán, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Con
greso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente
pregunta para que le sea contestada por escrito.
La Empresa Santa Bárbara Sistemas ha anunciado su intención de cerrar su
fábrica de La Vega para trasladarla a Trubia.
¿Ha presentado dicha empresa, al Ministerio de Defensa, un proyecto
técnico que aborde el plan de traslado de manera integral?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/008763
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Carmela Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Con fecha 20 de abril de 2011 el Gobierno de España informa de que en
relación con la subvención solicitada por la Fundación Marco de Vigo se
había propuesto, siguiendo instrucciones de la Secretaria de Estado de
Hacienda y Presupuestos, un calendario de pago en que se planteaba en
relación a las fechas e importe de los libramientos que estos se harían
en 12 partes, estimando el inicio de pago a partir del 30 de abril de
2011 y comprometiéndose a abonar la parte proporcional de enero a abril
en un único pago y el resto mensualmente.
Posteriormente, y de forma sorprendente, el Gobierno renuncia a hacer
frente a sus obligaciones que ascienden a 127.000 euros.
Es por ello que se realizan las siguientes preguntas para su respuesta por
escrito:
1. ¿Cuál es la causa por la que el Gobierno no hace frente a las
obligaciones presupuestarias adquiridas poniendo en graves dificultades a
la Fundación Marco de Vigo?
2. ¿Tiene previsto el Gobierno rectificar esta decisión y proceder a hacer
efectivas las deudas que tiene adquiridas con la Fundación Marco de Vigo?
3. ¿Tiene previsto el Gobierno revisar su posición hacia la Fundación
Marco de Vigo y promover, de esta forma, la potenciación de un Museo que
es una referencia en Galicia? ¿Qué compromisos estaría dispuesto a
asumir? ¿Considera el Gobierno adecuado que se subvencionen museos en el
conjunto del territorio español y que se haya dejado de apoyar a la
Fundación Marco de Vigo? ¿A que se debe este trato discriminatorio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-María del
Carmen Silva Rego, Diputada.
184/008764
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Carmela Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Recibida la contestación del Gobierno a la pregunta escrita con número de
expediente 184/005020 y ante la falta de respuesta a las preguntas
planteadas en la misma. Reitero la presentación de las preguntas en sus
mismos términos.
1. ¿Tiene previsto el Gobierno realizar alguna actuación que permita
resolver la grave situación que atraviesan estos marineros que estuvieron
embarcados en buques de Noruega antes de 1994?
2. ¿Está dispuesto el Gobierno a tomar las medidas oportunas para que se
les reconozcan sus derechos?
3. ¿Piensa el Gobierno mediar ante Noruega para que este país certifique
los años que han trabajado y puedan de este modo tener acceso a sus
derechos laborales?
4. ¿Está dispuesto el Gobierno a plantear la firma de un acuerdo con
Noruega para que se puedan compensar los años trabajados en este país y
las aportaciones realizadas?
5. ¿Tiene previsto el Gobierno dirigirse a las instituciones europeas para
que se dé una solución a este problema que afecta a un número muy elevado
de trabajadores españoles?
6. ¿Considera el Gobierno la posibilidad de reclamar ante las
instituciones jurídicas europeas una resolución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de junio de 2012.-María del
Carmen Silva Rego, Diputada.
184/008765
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Carmela Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Con
greso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para que le sean contestadas por escrito.
La Constitución Española establece en su artículo 42 que "El Estado velará
especialmente por la salvaguarda de los derechos económicos y sociales de
los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia
su retorno.
El cumplimiento de este mandato constitucional debe ser una prioridad en
la actuación de los poderes públicos que, además de poner los recursos
necesarios para ello, deben apoyar a los colectivos sociales que tienen
entre sus finalidades la defensa de los derechos de los emigrantes y los
retornados.
La situación de crisis económica no puede ser, de ninguna manera,
justificación para recortar o hacer desaparecer las asignaciones que
recibían las asociaciones de emigrantes retornados.
Son numerosas las denuncias que está realizando el movimiento asociativo
de retornados.
Ven con estupefacción que un colectivo que trabaja con miles de personas
repartidas por la geografía nacional no cuenta con el apoyo y la
consideración del Gobierno de España.
Estas redes de asociaciones prestan un gran servicio en la atención a los
retornados gestionando las ayudas existentes, informando de sus derechos
a los emigrantes que regresan a nuestro país, o reclamando y obteniendo
las resoluciones más beneficiosas de las pensiones y de los derechos
adquiridos por sus períodos de trabajo en el extranjero.
Estamos hablando de muchos millones de euros que gracias al trabajo de las
asociaciones mejoran las maltrechas pensiones de los emigrantes jubilados
y, por consiguiente, benefician, también, a la economía española.
Es por todo ello que se realizan las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene previsto el Gobierno reconsiderar su decisión de recortar o
hacer desaparecer las asignaciones que recibía el movimiento asociativo
de retornados y que tenían como finalidad la gestión de los derechos de
los españoles que regresan a residir a nuestro país?
2. ¿Considera el Gobierno que se puede prescindir de la labor que realizan
estos colectivos, que redunda en claros beneficios sociales para los
emigrantes retornados?
3. ¿Cómo va a responder el Gobierno ante la posible disolución de muchas
de estas asociaciones de retornados derivada de la retirada de
financiación que venían recibiendo?
4. ¿Considera el Gobierno que es posible gestionar por otros medios la
actividad que realizan estas asociaciones de retornados si debido a la
retirada de asignaciones del Estado tienen que disolverse? ¿Cuáles serían
estos otros medios? ¿Quién los gestionará?
5. ¿Han recibido los responsables del Departamento de Migraciones a estos
colectivos que prestan atención a los emigrantes retornados? ¿Se han
comprometido a buscar alguna solución para que puedan mantener su
actividad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de junio de 2012.-María del
Carmen Silva Rego, Diputada.
184/008766
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
El Instituto de la Mujer en los últimos años estuvo apostando por la
visibilización y puesta en valor de las mujeres en los ámbitos
culturales, especialmente en el cine.
Así, se puso en marcha el proyecto "Mujeres de cine" impulsado por el
Instituto de la Mujer, en colaboración en otras entidades e instituciones
como el Instituto Cervantes, la Academia de las Artes y de las Ciencias
Cinematográficas de España y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de
Medios Audiovisuales).
Esta iniciativa apostó por reivindicar y visibilizar el trabajo creativo
de las mujeres en el ámbito de la industria cinematográfica española,
teniendo en cuenta la poca presencia en puestos de responsabilidad (solo
un 8% de las películas que se producen en nuestro país son dirigidas por
mujeres y la participación femenina en guión y producción no alcanza el
20%). Por ello se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Va a continuar el Instituto de la Mujer con este programa?
2. ¿Cuáles son las principales acciones a desarrollar?
En caso de que hayan decidido no seguir con el mismo, ¿cuáles son las
razones por la que lo suspenden?
4. ¿Considera el Gobierno que la representación de las mujeres en el cine
es equilibrada y que las acciones de visibilización y promoción son
prescindibles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuáles son los plazos que prevé el gobierno para la construcción y puesta
en marcha de la estación Depuradora de Aguas Residuales de Ourense?
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/008768
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
El Instituto de la Mujer en los últimos años puso en marcha programas que
se desarrollaron en el conjunto del territorio, por ello se formulan las
siguientes preguntas:
1. ¿Qué acciones ha desarrollado el Instituto de la Mujer durante este año
2012 en la provincia de Ourense?
2. ¿En dónde se han desarrollado esas acciones?
3. ¿A cuanto asciende lo invertido en estas acciones?
4. ¿Cuántas de estas acciones son resultado de convenios bianuales?
5. ¿Qué acciones desarrolló el Instituto de la Mujer en la provincia de
Ourense durante los años 2009, 2012 y 2011?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/008769
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
El embalse de As Conchas, en la provincia de Ourense, sufrió el verano
pasado los efectos de la contaminación debido a la invasión de
cianobacterias tóxicas. Por ello se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Conoce el Gobierno la situación de riesgo en la que se encuentra el
embalse de As Conchas debido a la aparición de cianobacterias tóxicas?
2. ¿Van a tomar alguna medida al respecto? ¿Cuáles?
3. ¿Cómo valora el Gobierno de España el nivel de riesgo de estas
cianobacterias tóxicas en el agua del embalse?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/008770
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál ha sido el número de becas concedidas a estudiantes gallegas y
gallegos en los años 2009, 2010 y 2011 y lo que va de 2012? Dar datos
desglosados por provincias.
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de julio de 2012.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.