BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
28 de noviembre de 2012
Núm. 186
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/011772 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Refuerzo de las medidas de seguridad en espectáculos en recintos cerrados,
tras la tragedia ocurrida en el macroconcierto del Madrid-Arena (versión
reformulada) (núm. reg. 35928) ... (Página68)
184/011847 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Situación del pueblo saharaui (núm. reg. 35214) ... (Página70)
184/011848 Autor: Tardà i Coma, Joan
Acciones y presupuesto para erradicar y minimizar la plaga del caracol
manzana en el río Ebro y su Delta (núm. reg. 35220) ... (Página72)
184/011849 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Posible incumplimiento de la aerolínea Ryanair de sus obligaciones con
Hacienda y la Seguridad Social españolas (núm. reg. 35221) ... (Página72)
184/011850 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Condena a España por detención arbitraria, discriminación racial y
torturas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (Madrid)
(núm. reg. 35224) ... (Página74)
184/011851 Autor: Carcedo Roces, María Luisa
Entrevista celebrada en el Palacio de la Moncloa entre el Presidente del
Gobierno y el empresario Sheldon Adelson (núm. reg. 35296) ... (Página75)
184/011852 Autor: Lozano Domingo, Irene
Descenso del valor de la Marca España en el exterior (núm. reg. 35311) ...
(Página76)
184/011853 Autor: Lozano Domingo, Irene
Dictamen de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea que considera abusiva la regulación procesal española sobre
desahucios (núm. reg. 35312) ... (Página76)
184/011854 Autor: Díez González, Rosa María
Encargos de cestas de Navidad por parte de la empresa Izar Construcciones
Navales (núm. reg. 35313) ... (Página77)
184/011855 Autor: Díez González, Rosa María
Expulsión de ciudadanos españoles del Sáhara Occidental por parte del
Reino de Marruecos (núm. reg. 35314) ... (Página77)
Garantías de seguridad jurídica de los ciudadanos en comunidades autónomas
bilingües (núm. reg. 35315) ... (Página78)
184/011857 Autor: Díez González, Rosa María
Previsión de prorrogar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para el
próximo año (núm. reg. 35316) ... (Página79)
184/011858 Autor: Díez González, Rosa María
Protocolo de limpieza de pintadas relacionadas con la banda terrorista ETA
firmado con la Comunidad Foral de Navarra (núm. reg. 35317) ... (Página80)
184/011859 Autor: Díez González, Rosa María
Establecimiento de un sistema general retributivo de cargos políticos
electivos como recomienda la Federación Española de Municipios y
Provincias (núm. reg. 35318) ... (Página80)
184/011860 Autor: Díez González, Rosa María
Retirada del "euro por receta" implantado en las Comunidades Autónomas de
Madrid y de Cataluña (núm. reg. 35319) ... (Página82)
184/011861 Autor: Iñarritu García, Jon
Controles realizados por la Guardia Civial y la Policía Nacional en la
Comunidad Autónoma del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra en
los últimos tres años (núm. reg. 35325) ... (Página83)
184/011862 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Pago del IBI de Navantia Ferrol (núm. reg. 35326) ... (Página83)
184/011863 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Denuncias de extorsiones a empresarios en Marruecos (núm. reg. 35327) ...
(Página84)
184/011864 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Inconstitucionalidad de la privatización de la Sanidad en diversas
Comunidades Autónomas (núm. reg. 35328) ... (Página85)
184/011865 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas para la transparencia económica de la Real Federación Española de
Automovilismo y el respeto de la Ley de Competencia en sus contratos
(núm. reg. 35330) ... (Página86)
184/011866 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas previstas ante la vulneración del ordenamiento jurídico por parte
de la Real Federación Española de Automovilismo (núm. reg. 35331) ... (Página87)
184/011867 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas previstas para garantizar la limpieza de los procesos electorales
en la Federación Española de Automovilismo (núm. reg. 35332) ... (Página89)
184/011868 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Fiabilidad de las aeronaves de Iberia Express (núm. reg. 35333) ... (Página90)
184/011869 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Cierre y deslocalización unilateral de la planta de producción de Suzuki
en Gijón (Asturias) (núm. reg. 35334) ... (Página91)
184/011870 Autor: Centella Gómez, José Luis
Transporte ferroviario entre Madrid y Andalucía (núm. reg. 35335) ... (Página93)
184/011871 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Posición del Gobierno en relación con el euro por receta médica de la
Generalitat de Cataluña y de la Comunidad de Madrid (núm. reg. 35336) ...
(Página93)
Política de asistencia sanitaria en los aeropuertos (núm. reg. 35415) ...
(Página94)
184/011873 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Piezas celtíberas sustraídas ilegalmente y subastadas en el extranjero
(núm. reg. 35416) ... (Página95)
184/011874 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Calendario que se plantea el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
como fase previa a la renegociación del Plan de Negocios de HUNOSA hasta
el cierre del año 2018 (núm. reg. 35418) ... (Página96)
184/011875 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Costos laborales que supondría el plan de cierre y liquidación de Hunosa
(núm. reg. 35419) ... (Página96)
184/011876 Autor: Díez González, Rosa María
Propuestas que los jueces decanos de España hacen al Gobierno para
garantizar un sistema judicial independiente, justo y eficaz (núm. reg.
35426) ... (Página97)
184/011877 Autor: Díez González, Rosa María
Falta de controles sobre el estado del casco del Prestige y las posibles
fugas derivadas de su mal estado (núm. reg. 35427) ... (Página98)
184/011878 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Programa del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura para
conceder el graduado de Educación Secundaria Obligatoria de manera exprés
(núm. reg. 35428) ... (Página99)
184/011879 Autor: Díez González, Rosa María
Protección que ofrece la Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de
Protección a Testigos y Peritos en Causas Criminales (núm. reg. 35429)
... (Página99)
184/011880 Autor: Díez González, Rosa María
Implantación de nuevos ajustes para cumplir con el objetivo de déficit
comprometido con la Unión Europea (núm. reg. 35430) ... (Página100)
184/011881 Autor: Díez González, Rosa María
Deuda pendiente de cobro de la Agencia Tributaria (núm. reg. 35431) ... (Página101)
184/011882 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Importe de los créditos concedidos o avalados por el Gobierno u otros
organismos públicos a las empresas relacionadas con la industria militar
acreedoras del Gobierno en los últimos quince años (núm. reg. 35434) ...
(Página101)
184/011883 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Deuda del Gobierno a la industria militar a 01/11/2012 (núm. reg. 35435)
... (Página102)
184/011884 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Normativa que rige el registro de títulos universitarios oficiales del
Estado (núm. reg. 35436) ... (Página102)
184/011885 Autor: Iñarritu García, Jon
Opinión del Gobierno sobre que en Estados en los que su sistema
constitucional no permite la secesión, se permitan referéndums de
autodeterminación en nombre del "principio democrático" a territorios
donde existe un clamor en esta vía (núm. reg. 35437) ... (Página103)
184/011886 Autor: Iñarritu García, Jon
Votantes en los territorios vasco-navarro en el Referéndum Constitucional
de 1979, así como transferencias a la Comunidad Autónoma del País Vasco y
a la Comunidad Foral de Navarra (núm. reg. 35438) ... (Página103)
Opinión del Gobierno sobre los estándares democráticos fijados por la
Unión Europea a un referéndum de autodeterminación (núm. reg. 35439) ...
(Página104)
184/011889 Autor: Iñarritu García, Jon
Supresión del servicio médico del aeropuerto de Bilbao (núm. reg. 35441)
... (Página104)
184/011890 Autor: Iñarritu García, Jon
Opinión del Gobierno en relación con manifestaciones de determinadas
personas sobre el tema de la secesión de Cataluña (núm. reg. 35442) ...
(Página104)
Previsiones acerca de realizar la reordenación del espectro radioeléctrico
para ofrecer los nuevos servicios de telefonía móvil (núm. reg. 35444)
... (Página105)
184/011894 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Aplicación del artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores (núm. reg.
35449) ... (Página105)
184/011895 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Supresión del Programa de Teleasistencia Domiciliaria en 2013 (núm. reg.
35450) ... (Página107)
184/011896 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel
Presencia en aguas cercanas a Bilbao del buque petrolero "Searacer" (núm.
reg. 35456) ... (Página108)
184/011897 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Liquidación del presupuesto de ingresos y gastos de los Entes Gestores de
la Seguridad Social y de las Mutuas de Accidentes de Trabajo, así como
cuotas recaudadas por la Tesorería General para otros organismos, INEM,
FOGASA y Formación Profesional entre 1980 y 2011 (núm. reg. 35457) ... (Página109)
184/011898 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Número de prejubilaciones, pensiones en vigor, edad media de jubilación,
pensiones en vigor abonadas a residentes en países extranjeros de
procedencia, así como pensiones en vigor causadas al amparo de la Norma
Internacional de procedencia, entre 1980 y 2011 (núm. reg. 35458) ... (Página110)
184/011899 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Afiliación a la Seguridad Social, así como horas trabajadas y cotizaciones
entre 1980 y 2011 (núm. reg. 35459) ... (Página111)
184/011900 Autor: Larreina Valderrama, Rafael
Altas y bajas de pensiones y personas que accedieron a la pensión de
jubilación entre 1980 y 2011 (núm. reg. 35460) ... (Página111)
184/011901 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Solicitud y concesión de permisos de investigación para la explotación de
hidrocarburos mediante fractura hidráulica "fracking" (FH) (núm. reg.
35462) ... (Página112)
184/011902 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Devolución por los notarios y registradores de los cerca de 400 millones
de euros de aranceles cobrados ilegalmente a sus clientes por cancelación
de hipotecas (núm. reg. 35463) ... (Página113)
184/011904 Autor: Díez González, Rosa María
Plan Integral de Reinserción de presos terroristas elaborado por el
Gobierno (núm. reg. 35465) ... (Página114)
Contratación de auditorías por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
por falta de medios humanos para realizar dicha labor (núm. reg. 35467)
... (Página115)
184/011907 Autor: Díez González, Rosa María
Habilitación de recursos financieros para otorgar al personal de confianza
de la Administración Central del Estado y a altos cargos de diferentes
ministerios dos pagas por trabajos extraordinarios (núm. reg. 35468) ...
(Página116)
184/011908 Autor: Díez González, Rosa María
Externalización de servicios para la impresión, manipulado y envío de
informes de vida laboral de los trabajadores afiliados a la Seguridad
Social (núm. reg. 35469) ... (Página117)
184/011910 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Reposición de la plaza de Director Técnico de Protección Radiológica del
Consejo de Seguridad Nuclear (núm. reg. 35481) ... (Página117)
184/011911 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Modificaciones de la convocatoria de las becas de Formación de Profesorado
Universitario a mitad del proceso (núm. reg. 35482) ... (Página118)
184/011912 Autor: Díez González, Rosa María
Resultados del Código de Buenas Prácticas aprobado por el Real Decreto-Ley
6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores
hipotecarios sin recursos (núm. reg. 35483) ... (Página119)
184/011913 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Previsiones acerca de los fondos del Banco Europeo de Inversiones para
Pymes que puede captar la economía española en el ejercicio de 2013 (núm.
reg. 35521) ... (Página120)
184/011914 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Previsiones acerca de usar el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como
instrumento de política industrial y permitir que fondee al sector
privado (EEFF) para operaciones orientadas a su crecimiento y
competitividad (núm. reg. 35522) ... (Página120)
184/011915 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Opinión del Gobierno acerca de si la volatilidad de la prima de riesgo ha
afectado y afecta a los fondos que recibe el Estado español y las
Comunidades Autónomas procedentes del Banco Europeo de Inversiones para
Pymes (núm. reg. 35523) ... (Página121)
184/011916 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Papel de la industria entre las prioridades económicas del Gobierno, así
como recursos adicionales que tiene previsto asignar y principales
objetivos en materia de política industrial (núm. reg. 35524) ... (Página121)
184/011917 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Proyectos financiados por la Compañía Española de Financiación del
Desarrollo (COFIDES) en 2012 (núm. reg. 35525) ... (Página121)
184/011918 Autor: Ciuró i Buldó, Lourdes
Resolución de la Agencia Tributaria recaída en relación a la revisión de
las reclamaciones tributarias efectuadas a las personas de Badia del
Vallès como consecuencia del supuesto incremento patrimonial que habrían
producido las daciones en pago de sus viviendas a las entidades bancarias
(núm. reg. 35527) ... (Página122)
Revisión por la Agencia Tributaria de las reclamaciones tributarias
efectuadas a las personas de Badia del Vallès como consecuencia del
supuesto incremento patrimonial que habrían producido las daciones en
pago de sus viviendas a las entidades bancarias (núm. reg. 35528) ... (Página122)
184/011920 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Previsiones acerca de realizar alguna modificación legislativa para
incluir a los titulados universitarios en fisioterapia dentro de los
profesionales sanitarios capacitados para ordenar la prescripción de
medicamentos en el ámbito de sus competencias (núm. reg. 35529) ... (Página122)
184/011921 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Posición del Gobierno en la negociación del marco financiero plurianual
2014-2020 de la Unión Europea en materia de desarrollo (núm. reg. 35530)
... (Página122)
184/011922 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Posición del Gobierno en la negociación del marco financiero plurianual
2014-2020 de la Unión Europea en materia de cooperación internacional,
ayuda humanitaria y respuesta a las crisis (núm. reg. 35531) ... (Página123)
184/011923 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Proyectos desarrollados por la AECID y FIIAPP por cooperación delegada de
la Unión Europea, así como importe de los mismos (núm. reg. 35532) ... (Página123)
184/011924 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Acciones y medidas del Gobierno para considerar la resiliencia en la ayuda
humanitaria española (núm. reg. 35533) ... (Página123)
184/011925 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Necesidad de adoptar una estrategia global de resiliencia como elemento de
la cooperación internacional al desarrollo (núm. reg. 35534) ... (Página123)
184/011926 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Opinión del Gobierno acerca de la comunicación de la Comisión al
Parlamento Europeo y al Consejo sobre "El planteamiento de la UE sobre la
resiliencia: aprender de las crisis humanitarias" (núm. reg. 35535) ...
(Página124)
184/011927 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Destino de la aportación económica de la cooperación española al Centro
Regional de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la CEDEAO
(ECREEE), así como proyectos desarrollados (núm. reg. 35536) ... (Página124)
184/011928 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Medidas acerca del fomento de la transferencia de tecnologías,
conocimientos técnicos, información y buenas prácticas sobre servicios
energéticos en las políticas de cooperación al desarrollo, apoyo de los
partenariados público-privados para extender el acceso a servicios
energéticos sostenibles en los países en vías de desarrollo y fomento de
la participación de los agentes empresariales y la sociedad civil
española en dichos procesos (núm. reg. 35537) ... (Página124)
184/011929 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Acciones previstas para estudiar y promover el desarrollo reglamentario de
la llamada hipoteca inversa (núm. reg. 35538) ... (Página125)
184/011930 Autor: Ramis Socias, Miquel Fajarnés Ribas, Enrique Grau
Reinés, Juan Carlos Ares Martínez-Fortún, María de la O Araújo Gil,
Rogelio
Peticiones, propuestas o proyectos presentados por el pueblo de Algaida
(Mallorca) al Ministerio de Defensa para ser incluidos en los
Presupuestos Generales del Estado de 2013 (núm. reg. 35541) ... (Página125)
184/011931 Autor: Bravo Ibáñez, M.ª Concepción
Medidas previstas sobre la reforma del sistema de obtención/reobtención
del permiso de conducción (núm. reg. 35542) ... (Página125)
184/011932 Autor: Bravo Ibáñez, M.ª Concepción
Iniciativas previstas por la Dirección General de Tráfico en materia de
internalización y normalización de la comunicación con el conductor (núm.
reg. 35543) ... (Página126)
184/011933 Autor: Bravo Ibáñez, M.ª Concepción
Evolución de los convenios firmados entre la Dirección General de Tráfico
y la Federación Española de Municipios y Provincias (núm. reg. 35544) ...
(Página126)
184/011934 Autor: Bravo Ibáñez, M.ª Concepción
Políticas que se van a implementar desde la Dirección General de Tráfico
para lograr una movilidad segura (núm. reg. 35545) ... (Página126)
184/011935 Autor: Bravo Ibáñez, M.ª Concepción
Implantación progresiva del nuevo sistema de evaluación por ordenador de
las pruebas teóricas para la obtención de los permisos de conducción
(núm. reg. 35546) ... (Página126)
184/011936 Autor: Díez González, Rosa María
Salida de documentos del Centro Documental de la Memoria Histórica (núm.
reg. 35547) ... (Página127)
184/011937 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Necesidad de acordar el Convenio entre el Ayuntamiento de Boiro y el
Ministerio de Cultura para la rehabilitación del Pazo de Goiáns (Boiro, A
Coruña) (núm. reg. 35624) ... (Página128)
184/011938 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen Cortizo Nieto, Miguel Ángel
Ayudas recibidas por la provincia de Cádiz en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35634) ...
(Página128)
184/011939 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen Cortizo Nieto, Miguel Ángel
Zarrías Arévalo, Gaspar Carlos
Ayudas recibidas por la Ciudad Autónoma de Ceuta en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha Ciudad Autónoma (núm. reg. 35635)
... (Página129)
184/011940 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Alonso Suárez, José Antonio
Castellano Ramón, Helena
Ayudas recibidas por la provincia de León en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35636) ...
(Página129)
184/011941 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Rodríguez Ramos, María
Soraya Bedera Bravo, Mario
Ayudas recibidas por la provincia de Valladolid en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35637) ...
(Página129)
184/011942 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Ábalos Meco, José Luis
Císcar Casabán, Ciprià Montón Giménez, Carmen Rodríguez-Piñero Fernández,
Inmaculada
Ayudas recibidas por la provincia de Valencia en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35638) ...
(Página130)
184/011943 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Barrero López, Jaime Javier
Rodríguez Ramírez, María José
Ayudas recibidas por la provincia de Huelva en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35639) ...
(Página130)
184/011944 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Gutiérrez del Castillo,
María Concepción Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Ayudas recibidas por la provincia de Jaén en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35640) ...
(Página130)
184/011945 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Heredia Díaz, Miguel Ángel
Ayudas recibidas por la provincia de Málaga en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35641) ...
(Página131)
184/011946 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Pradas Torres, Antonio
Francisco
Ayudas recibidas por la provincia de Sevilla en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35642) ...
(Página131)
184/011947 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Morlán Gracia, Víctor
Ayudas recibidas por la provincia de Huesca en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35643) ...
(Página131)
184/011948 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Guillén Izquierdo, Vicente
Ayudas recibidas por la provincia de Teruel en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35644) ...
(Página132)
184/011949 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Alegría Continente, María
Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Ayudas recibidas por la provincia de Zaragoza en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35645) ...
(Página132)
184/011950 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Carcedo Roces, María Luisa
Ayudas recibidas por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias en
materia de Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así
como repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha Comunidad
Autónoma (núm. reg. 35646) ... (Página132)
184/011951 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Martín Peré, Pablo
Ayudas recibidas por la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en materia
de Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así como
repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha Comunidad
Autónoma (núm. reg. 35647) ... (Página133)
184/011952 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Franquis Vera, Sebastián
Ayudas recibidas por la provincia de Las Palmas de Gran Canaria en materia
de Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así como
repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia
(núm. reg. 35648) ... (Página133)
184/011953 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Segura Clavell, José
Ayudas recibidas por la provincia de Santa Cruz de Tenerife en materia de
Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así como
repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia
(núm. reg. 35649) ... (Página133)
184/011954 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Gallego Arriola, María del
Puerto
Ayudas recibidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de
Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así como
repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha Comunidad
Autónoma (núm. reg. 35650) ... (Página133)
184/011955 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel González Ramos, Manuel
Gabriel
Ayudas recibidas por la provincia de Albacete en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35651) ...
(Página134)
184/011956 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Rodríguez García, Isabel
Ayudas recibidas por la provincia de Ciudad Real en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35652) ...
(Página134)
184/011957 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Sahuquillo García, Luis
Carlos
Ayudas recibidas por la provincia de Cuenca en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35653) ...
(Página134)
184/011958 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Valerio Cordero, Magdalena
Ayudas recibidas por la provincia de Guadalajara en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35654) ...
(Página135)
184/011959 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Alonso Núñez, Alejandro
Martín González, María Guadalupe
Ayudas recibidas por la provincia de Toledo en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35655) ...
(Página135)
184/011960 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Muñoz González, Pedro José
Ayudas recibidas por la provincia de Ávila en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35656) ...
(Página135)
184/011961 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Tudanca Fernández, Luis
Ayudas recibidas por la provincia de Burgos en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35657) ...
(Página136)
184/011962 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Villarrubia Mediavilla,
Julio
Ayudas recibidas por la provincia de Palencia en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35658) ...
(Página136)
184/011963 Autor: Caldera Sánchez-Capitán, Jesús Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Ayudas recibidas por la provincia de Salamanca en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35659) ...
(Página136)
184/011964 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Gordo Pérez, Juan Luis
Ayudas recibidas por la provincia de Segovia en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35660) ...
(Página137)
184/011965 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Lavilla Martínez, Félix
Ayudas recibidas por la provincia de Soria en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35661) ...
(Página137)
184/011966 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Batet Lamaña, Meritxell
Ayudas recibidas por la provincia de Barcelona en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35662) ...
(Página137)
184/011967 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Jáuregui Atondo, Ramón
Ayudas recibidas por la provincia de Araba/Álava en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35663) ...
(Página138)
184/011968 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Elorza González, Odón
Ayudas recibidas por la provincia de Gipuzkoa en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35664) ...
(Página138)
184/011969 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Benegas Haddad, José María
Ayudas recibidas por la provincia de Bizkaia en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35665) ...
(Página138)
184/011970 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Rumí Ibáñez, María Consuelo
Fernández Moya, Gracia
Ayudas recibidas por la provincia de Almería en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35666) ...
(Página139)
184/011971 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina Hurtado Zurera, Antonio
Ayudas recibidas por la provincia de Córdoba en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35667) ...
(Página139)
184/011972 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Blanco Terán, Rosa Delia
Ayudas recibidas por la provincia de Madrid en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35668) ...
(Página139)
184/011973 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Martínez Olmos, José Pezzi
Cereto, Manuel Ramón Utrabo, Elvira
Ayudas recibidas por la provincia de Granada en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35669) ...
(Página140)
184/011974 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Pérez Domínguez, María
Soledad
Ayudas recibidas por la provincia de Badajoz en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35670) ...
(Página140)
184/011975 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio Cortizo Nieto, Miguel Ángel
Ayudas recibidas por la provincia de Zamora en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35671) ...
(Página140)
184/011976 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Blanco López, José
Ayudas recibidas por la provincia de Lugo en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35672) ...
(Página141)
184/011977 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Seara Sobrado, Laura Carmen
Ayudas recibidas por la provincia de Ourense en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35673) ...
(Página141)
184/011978 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Meijón Couselo, Guillermo
Antonio
Ayudas recibidas por la provincia de Pontevedra en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35674) ...
(Página141)
184/011979 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Luena López, César
Ayudas recibidas por la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de
Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así como
repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha Comunidad
Autónoma (núm. reg. 35675) ... (Página142)
184/011980 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel González Veracruz, María
Saura García, Pedro
Ayudas recibidas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en
materia de Sociedad de la Información entre los años 2000 y 2011, así
como repercusión de los objetivos de la Agenda Digital en dicha Comunidad
Autónoma (núm. reg. 35676) ... (Página142)
184/011981 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Echávarri Fernández, Gabriel
Ayudas recibidas por la provincia de Alicante en materia de Sociedad de la
Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35677) ...
(Página142)
184/011982 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Ros Martínez, Susana Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Ayudas recibidas por la provincia de Castellón en materia de Sociedad de
la Información entre los años 2000 y 2011, así como repercusión de los
objetivos de la Agenda Digital en dicha provincia (núm. reg. 35678) ...
(Página143)
184/011983 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Costa Palacios, María Angelina
Hurtado Zurera, Antonio
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la provincia de
Córdoba, así como número de plazas disfrutadas por ciudadanos y número de
plazas ofertadas en dicha provincia (núm. reg. 35679) ... (Página143)
184/011984 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Carcedo Roces, María Luisa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias, así como número de plazas
disfrutadas por ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha
Comunidad Autónoma (núm. reg. 35680) ... (Página143)
184/011985 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 (núm. reg. 35681) ...
(Página144)
Número de plazas disfrutadas de Turismo Social y Termalismo Social
correspondientes a la convocatoria de 2012 disfrutadas (núm. reg. 35682)
... (Página144)
184/011987 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Número de plazas ofertadas de Turismo Social y Termalismo Social
correspondientes a la convocatoria de 2012 ofertadas (núm. reg. 35683)
... (Página144)
184/011988 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, así como número de plazas disfrutadas por
ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm.
reg. 35684) ... (Página144)
184/011989 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, así como número de plazas disfrutadas por
ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm.
reg. 35685) ... (Página145)
184/011990 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Hernando Vera, Antonio
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Ciudad Autónoma
de Melilla, así como número de plazas disfrutadas por ciudadanos y número
de plazas ofertadas en dicha Ciudad Autónoma (núm. reg. 35686) ... (Página145)
184/011991 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Galicia, así como número de plazas disfrutadas por ciudadanos
y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm. reg.
35687) ... (Página146)
184/011992 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Franquis Vera, Sebastián Segura
Clavell, José
Número de plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes a
la convocatoria de 2012 ofertadas en la Comunidad Autónoma de Canarias
(núm. reg. 35688) ... (Página146)
184/011993 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Franquis Vera, Sebastián Segura
Clavell, José
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Canarias (núm. reg. 35689) ... (Página146)
184/011994 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Franquis Vera, Sebastián Segura
Clavell, José
Plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes a la
convocatoria de 2012 disfrutadas en la Comunidad Autónoma de Canarias
(núm. reg. 35690) ... (Página147)
184/011995 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Castilla y León, así como número de plazas disfrutadas por
ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm.
reg. 35691) ... (Página147)
184/011996 Autor: Luena López, César Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de La Rioja, así como número de plazas disfrutadas por
ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm.
reg. 35692) ... (Página147)
184/011997 Autor: Alonso Núñez, Alejandro Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Castilla-La Mancha, así como número de plazas disfrutadas por
ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm.
reg. 35693)... (Página148)
184/011998 Autor: González Veracruz, María Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia, así como número de plazas disfrutadas
por ciudadanos y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma
(núm. reg. 35694)... (Página148)
184/011999 Autor: Blanco Terán, Rosa Delia Aguilar Rivero, Rosa
Número de plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes a
la convocatoria de 2012 ofertadas en la Comunidad de Madrid (núm. reg.
35695) ... (Página148)
184/012000 Autor: Blanco López, José Aguilar Rivero, Rosa
Número de plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes a
la convocatoria de 2012 disfrutadas en la Comunidad de Madrid (núm. reg.
35696) ... (Página149)
184/012001 Autor: Blanco López, José Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad de
Madrid (núm. reg. 35697) ... (Página149)
184/012002 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución presupuestaria de las partidas de Turismo Social y Termalismo
Social correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad
Autónoma de Aragón, así como número de plazas disfrutadas por ciudadanos
y número de plazas ofertadas en dicha Comunidad Autónoma (núm. reg.
35698) ... (Página149)
184/012003 Autor: Elorza González, Odón
Ocupación media de líneas aéreas que ofrece el aeropuerto de San Sebastián
en los años 2011 y 2012 (núm. reg. 35699) ... (Página149)
184/012004 Autor: López Garrido, Diego
Contratos de empresas españolas que se han podido concretar en el reciente
viaje del Ministro de Defensa a la India, especialmente en el ámbito de
los astilleros (núm. reg. 35700) ... (Página150)
Razones por las que AENA está dejando de cubrir las bajas de los Técnicos
de Operaciones en el Área de Movimientos (TOAM) en el aeropuerto de
Madrid-Barajas (núm. reg. 35701) ... (Página150)
184/012006 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Cambios previstos por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria en
relación con la Biblioteca Pública del Estado y Biblioteca Central de
Cantabria (núm. reg. 35702) ... (Página150)
184/012007 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Convenio de financiación anunciado por el Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Cantabria para el Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla (Cantabria) (núm. reg. 35703) ... (Página151)
184/012008 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Hoja de ruta para la presentación institucional y participación pública
del proyecto de alta velocidad Santander-Palencia (núm. reg. 35704) ...
(Página151)
184/012009 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Iluminación del tramo de autovía A-8 a su paso por Cantabria (núm. reg.
35705) ... (Página152)
184/012010 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Aplicación en Cantabria del Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el
que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la
asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del
Sistema Nacional de Salud (núm. reg. 35706) ... (Página152)
184/012011 Autor: Luena López, César
Número de desempleados en La Rioja que se van a ver afectados por la
reducción de la cuantía del 60% al 50% de su prestación, así como ahorro
que va a suponer (núm. reg. 35707) ... (Página152)
184/012012 Autor: Luena López, César
Número de desempleados en La Rioja sin ayudas por desempleo tras la
eliminación de los subsidios especiales de mayores de 52 años y de
mayores de 45 años, así como la reducción de los beneficiarios de la
Renta Activa de Inserción (núm. reg. 35708) ... (Página153)
184/012013 Autor: Luena López, César
Número de ciudadanos de La Rioja beneficiarios de la Renta Activa de
Inserción (núm. reg. 35709) ... (Página153)
184/012014 Autor: Luena López, César
Número de ciudadanos de La Rioja que perciben el subsidio especial para
mayores de 45 años (núm. reg. 35710) ... (Página153)
184/012015 Autor: Luena López, César
Número de ciudadanos de La Rioja que reciben el subsidio para mayores de
52 años, así como que van a dejar de percibirlo por el incremento de la
edad de percepción a 55 años (núm. reg. 35711) ... (Página153)
184/012016 Autor: Luena López, César
Previsiones acerca de la incidencia en la economía y ámbito empresarial de
La Rioja del desarrollo de un marco fiscal más favorable a los
emprendedores y el nuevo plan contra el fraude fiscal (núm. reg. 35712)
... (Página154)
184/012017 Autor: Luena López, César
Número de personas y/o PYMES de La Rioja que podrán verse beneficiadas con
el nuevo plan contra el fraude fiscal (núm. reg. 35713) ... (Página154)
Cantidad recaudada en La Rioja aplicando la amnistía fiscal aprobada por
el Gobierno (núm. reg. 35714) ... (Página154)
184/012019 Autor: Luena López, César
Porcentaje de los 2.500 millones de euros que espera recaudar el Gobierno
con la llamada "amnistía fiscal" que está previsto que procedan de La
Rioja (núm. reg. 35715) ... (Página154)
184/012020 Autor: Ábalos Meco, José Luis
Actuaciones previstas en colaboración con la Generalitat Valenciana para
el desarrollo del plan PATRICOVA (núm. reg. 35716) ... (Página155)
184/012021 Autor: Ábalos Meco, José Luis
Fecha prevista para reanudar la ejecución de las infraestructuras
pendientes del Plan global contra inundaciones del Júcar (núm. reg.
35717) ... (Página155)
184/012022 Autor: Ábalos Meco, José Luis
Actuaciones a las que se refiere el Plan Nacional de Calidad de las Aguas
en Melilla contemplado en los Presupuestos Generales del Estado para 2013
(núm. reg. 35718) ... (Página155)
184/012023 Autor: Blanco López, José
Desaparición en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2013 de las partidas que recogían las aportaciones
patrimoniales realizadas por el Ministerio de Fomento a Puertos del
Estado para financiar los créditos concedidos a las autoridades
portuarias de A Coruña y Gijón (Asturias) para construir sus puertos
exteriores (núm. reg. 35719) ... (Página155)
184/012024 Autor: Blanco López, José
Recaudación en la Comunidad Autónoma de Galicia en aplicación de la
amnistía fiscal impuesta por el Gobierno (núm. reg. 35720) ... (Página156)
184/012025 Autor: Blanco López, José
Número de contribuyentes y de perceptores de pensiones de jubilación
afectados por la subida del IRPF en la provincia de Lugo y en la
Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 35721) ... (Página156)
184/012026 Autor: Blanco López, José
Fondos transferidos a la Comunidad Autónoma de Galicia para financiar las
prestaciones previstas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Dependencia en los años 2011 y 2012, así como incidencia de la supresión
de dichas prestaciones en la citada Comunidad Autónoma y en la provincia
de Lugo (núm. reg. 35722) ... (Página157)
184/012027 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Número de pensionistas de la provincia de Zamora que se están viendo
afectados por la subida del gravamen en el IRPF (núm. reg. 35723) ... (Página157)
184/012028 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Evolución de la cuantía de pensiones a favor de familiares en la provincia
de Zamora en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg.
35724) ... (Página157)
184/012029 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Evolución de la cuantía de pensiones de orfandad en la provincia de Zamora
en sus diferentes modalidades entre 2004 y 2012 (núm. reg. 35725) ... (Página158)
184/012030 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Evolución del poder adquisitivo de los pensionistas de Zamora entre 2004 y
2011 (núm. reg. 35726) ... (Página158)
Variación de las pensiones mínimas de jubilación en la provincia de Zamora
entre 2004 y 2011 (núm. reg. 35727) ... (Página158)
184/012032 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Variación de las pensiones mínimas de viudedad en la provincia de Zamora
entre 2004 y 2011 (núm. reg. 35728) ... (Página158)
184/012033 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Variación en el número de pensionistas en Zamora entre 2004 y 2011 (núm.
reg. 35729) ... (Página159)
184/012034 Autor: Camacho Vizcaíno, Antonio
Previsiones acerca del número de ciudadanos de la provincia de Zamora que
podrían verse afectados por el aplazamiento de la ampliación del permiso
de paternidad de 2 a 4 semanas hasta el 01/01/2013 (núm. reg. 35730) ...
(Página159)
184/012035 Autor: Buyolo García, Federico
Actuaciones previstas en el puerto de Alicante para mejorar su
funcionamiento y servicio a las empresas y ciudadanos (núm. reg. 35731)
... (Página159)
184/012036 Autor: Buyolo García, Federico
Motivos del descenso del tráfico de buques mercantes en el puerto de
Alicante (núm. reg. 35732) ... (Página159)
184/012037 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas adoptadas ante la caída del tráfico de mercancías aéreas en el
aeropuerto de El Altet (Alicante), así como motivos de la bajada en el
número de toneladas (núm. reg. 35733) ... (Página160)
184/012038 Autor: Buyolo García, Federico
Previsiones acerca de la implantación del tercer carril desde Alicante a
la frontera francesa para posibilitar la conexión ferroviaria de los
puertos de la Comunitat Valenciana con Europa en el ancho estándar
europeo (núm. reg. 35734) ... (Página160)
184/012039 Autor: Buyolo García, Federico
Número de pensiones contributivas en la provincia de Alicante (núm. reg.
35735) ... (Página160)
184/012040 Autor: Buyolo García, Federico
Número e importe de las pensiones contributivas (núm. reg. 35736) ... (Página160)
184/012041 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas ante la caída del sector pesquero en los puertos de Alicante (núm.
reg. 35737) ... (Página161)
184/012042 Autor: Buyolo García, Federico
Inversiones previstas por parte del SEPES en los municipios de la
provincia de Alicante para el año 2013 (núm. reg. 35738) ... (Página161)
184/012043 Autor: Buyolo García, Federico
Inversiones realizadas por el SEPES en los municipios de la provincia de
Alicante en los años 2011 y 2012 (núm. reg. 35739) ... (Página161)
184/012044 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas ante la caída de la inversión industrial en la provincia de
Alicante (núm. reg. 35740) ... (Página161)
184/012045 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Número de certificaciones de obras presentadas por la empresa
adjudicataria del tramo de autovía de la A-7, Gorgoracha-Puntalón, acceso
al puerto de Motril, así como cuantía y concepto de las mismas (núm. reg.
35741) ... (Página162)
Proyecto de adaptación del uso de la estación del ferrocarril de Granada
por los trenes de alta velocidad (núm. reg. 35742) ... (Página162)
184/012047 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de la adaptación de las vías de ferrocarril a su
llegada a la ciudad de Granada al uso por trenes de alta velocidad (núm.
reg. 35743) ... (Página162)
184/012048 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de la construcción en Granada de una nueva estación de
AVE (núm. reg. 35744) ... (Página162)
184/012049 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de la construcción en Loja de una nueva estación de AVE
(núm. reg. 35745) ... (Página163)
184/012050 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Opinión del Ministerio de Fomento acerca de la posibilidad de contratar la
ejecución del tendido de vías y catenarias en el trazado
Antequera-Granada para facilitar el transporte ferroviario por la zona
(núm. reg. 35746) ... (Página163)
184/012051 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Cuantía de la construcción de una nueva estación de alta velocidad en
Granada no soterrada cuyo proyecto ha sido encargado al estudio de Rafael
Moneo (núm. reg. 35747) ... (Página163)
184/012052 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Encargo por parte de la empresa pública Ineco de un nuevo proyecto de
estación de alta velocidad para Granada al estudio de Rafael Moneo con
nuevas especificaciones técnicas y menor costo económico (núm. reg.
35748) ... (Página163)
184/012053 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca del Protocolo firmado entre el Ministerio de Fomento,
la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y ADIF para la
remodelación de la red Arterial Ferroviaria de Granada (núm. reg. 35749)
... (Página164)
184/012054 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca del cambio de la denominación de la autovía de Sierra
Nevada A-44 por la autovía Costa Tropical A-44 (núm. reg. 35750) ... (Página164)
184/012055 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Autorización de prospecciones marítimas de hidrocarburos en el litoral de
Motril (Granada) (núm. reg. 35751) ... (Página164)
184/012056 Autor: Martínez Olmos, José
Atención sanitaria a pacientes de compañías privadas en las instalaciones
de Ingesa en Melilla (núm. reg. 35752) ... (Página164)
184/012057 Autor: Martínez Olmos, José
Previsiones acerca de reformar el actual hospital de Melilla (núm. reg.
35753) ... (Página165)
184/012058 Autor: Martínez Olmos, José
Previsiones acerca de asegurar las 24 horas del día la presencia de
anestesistas en guardias presenciales en el Hospital de Melilla (núm.
reg. 35754) ... (Página165)
184/012059 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Importe destinado a la contratación de la elaboración de un informe sobre
identificación de buenas prácticas y análisis de su aplicabilidad entre
España y los países del Espacio Económico Europeo (núm. reg. 35755) ...
(Página165)
184/012060 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Conocimiento por parte del Gobierno del número de emisiones deportivas en
los años 2010 a 2012 (núm. reg. 35756) ... (Página166)
Ayudas solicitadas y concedidas a hijos de víctimas mortales de la
violencia de género desde la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28
de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género (núm. reg. 35757) ... (Página166)
184/012062 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de procedimientos de impugnación de las resoluciones del Ministerio
de Economía y Hacienda en materia de las ayudas reguladas por la Ley
35/1995, de 11 de noviembre, de Ayuda, Asistencia a las Víctimas de
Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual que ha debido resolver la
Comisión Nacional de Ayuda y Asistencia a las Víctimas de Delitos
Violentos y contra la Libertad Sexual (núm. reg. 35758) ... (Página166)
184/012063 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de menores hijos de víctimas de violencia de género que mantienen
relación con el agresor como consecuencia de la concesión del régimen de
visitas (núm. reg. 35759) ... (Página167)
184/012064 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de menores hijos de víctimas de violencia de género que no recibe
pensión de alimentos de su padre (núm. reg. 35760) ... (Página167)
184/012065 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos en los que se ha suspendido la patria potestad, la guarda
y custodia o el régimen de visitas del total de casos evaluados por los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como nivel de riesgo "medio"
(núm. reg. 35761) ... (Página167)
184/012066 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos en los que se ha suspendido la patria potestad, la guarda
y custodia o el régimen de visitas del total de casos evaluados por los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como nivel de riesgo "alto"
(núm. reg. 35762)... (Página167)
184/012067 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos en los que se ha suspendido la patria potestad, la guarda
y custodia o el régimen de visitas del total de casos evaluados por los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como nivel de riesgo "extremo"
(núm. reg. 35763) ... (Página168)
184/012068 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Datos oficiales sobre casos de trata y/o explotación sexual (núm. reg.
35764) ... (Página168)
184/012069 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Casos de menores que han cometido agresiones sexuales en los años 2008 a
2012 (núm. reg. 35765) ... (Página168)
184/012070 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Programas de intervención especializada con jóvenes que hayan cometido
agresiones sexuales (núm. reg. 35766) ... (Página168)
184/012071 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Realización de los estudios y trabajos que constituyeron el objeto del
denunciado Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de
Sanidad, Política Social e Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III
para el desarrollo de actividades de investigación y asesoramiento para
la mejora de la cohesión, la equidad y la calidad en los SNS (núm. reg.
35767) ... (Página169)
184/012072 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Trabajos e investigaciones realizadas en materia de salud y mujer en el
marco del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad,
Política Social e
Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III para el desarrollo de
actividades de investigación y asesoramiento para la mejora de la
cohesión, la equidad y la calidad en los SNS (núm. reg. 35768) ... (Página169)
184/012073 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Trabajos, organismos y puestos de trabajo afectados como consecuencia del
cese del Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Sanidad,
Política Social e Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III para el
desarrollo de actividades de investigación y asesoramiento para la mejora
de la cohesión, la equidad y la calidad en los SNS (núm. reg. 35769) ...
(Página169)
184/012074 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Trabajos de investigaciones, publicaciones, reuniones y jornadas
promovidas por el Observatorio de la Salud de las Mujeres en los años
2008 a 2012 (núm. reg. 35770) ... (Página169)
184/012075 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Indicadores que incorpora la Encuesta Nacional de Salud relacionados con
el enfoque de género (núm. reg. 35771) ... (Página170)
184/012076 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Instrumentos validados para el cribado o el diagnóstico de la violencia de
la pareja que está poniendo a disposición de los profesionales de la
salud el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (núm. reg.
35772) ... (Página170)
184/012077 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos detectados de violencia de género por 100.000 mujeres
mayores de 14 años en el Sistema Nacional de Salud (núm. reg. 35773) ...
(Página170)
184/012078 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de partes de lesiones emitidos por el Sistema Nacional de Salud
relacionados con violencia de género (núm. reg. 35774) ... (Página170)
184/012079 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos detectados en el Sistema Nacional de la Salud en atención
primaria y relacionados con violencia de género (núm. reg. 35775) ... (Página171)
184/012080 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de casos detectados en el Sistema Nacional de Salud en atención
especializada y relacionados con violencia de género (núm. reg. 35776)
... (Página171)
184/012081 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de mujeres atendidas en el Sistema Nacional de Salud por violencia
de género que han recibido información y apoyo de recursos
socio-sanitarios (núm. reg. 35777) ... (Página171)
184/012082 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de mujeres atendidas por violencia de género en el Sistema Nacional
de Salud con las que se ha realizado valoración de riesgo (núm. reg.
35778) ... (Página171)
184/012083 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de mujeres atendidas por violencia de género en el Sistema Nacional
de Salud con las que se ha elaborado un plan de seguridad (núm. reg.
35779) ... (Página172)
184/012084 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de derivaciones realizadas a atención social del total de casos
detectados en el Sistema Nacional de Salud y relacionados con violencia
de género (núm. reg. 35780) ... (Página172)
184/012085 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de reuniones mantenidas por la Comisión contra la Violencia de
Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (núm.
reg. 35781) ... (Página172)
Número de cursos de formación de profesionales que se han desarrollado en
el marco de la Comisión contra la Violencia de Género del Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (núm. reg. 35782) ... (Página172)
184/012087 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Número de profesionales sanitarios formados en materia de violencia de
género en los años 2008 a 2012 (núm. reg. 35783) ... (Página173)
184/012088 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Parentesco y relación de personas que han asumido la patria potestad, son
tutores o guardadores de menores que son hijos de víctimas mortales de
violencia de género, en los casos en que ha sido retirada al padre
agresor la patria potestad (núm. reg. 35784) ... (Página173)
184/012089 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministro de Industria, Energía y Turismo acerca de la
afirmación del senador Isidro Fernández Rozada de que se puedan obtener
entre 100 y 105 millones de euros más para garantizar que no se cierre ni
una mina (núm. reg. 35785) ... (Página173)
184/012090 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Medidas previstas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para
mantener la actividad de HUNOSA más allá de 2018 (núm. reg. 35786) ... (Página173)
184/012091 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Iniciativas y propuestas que está desarrollando el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo para mantener la actividad minera de la
empresa HUNOSA más allá del 2018 (núm. reg. 35787) ... (Página174)
184/012092 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Porcentaje de cada tecnología en la generación eléctrica española desde el
año 2005 (núm. reg. 35788) ... (Página174)
184/012093 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministro de Industria, Energía y Turismo acerca de suprimir
las prejubilaciones en el sector carbonero (núm. reg. 35789) ... (Página174)
184/012094 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Papel que se prevé para el carbón nacional para los próximos cinco años
(núm. reg. 35790) ... (Página175)
184/012095 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ahorro que supone en 2012 la reducción de las compensaciones al peaje de
la autopista del Huerna (AP-66) entre León y Asturias (núm. reg. 35791)
... (Página175)
184/012096 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de usuarios de la autopista del Huerna (AP-66) entre León y
Asturias en los años 2005 a 2011 (núm. reg. 35792) ... (Página175)
184/012097 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de usuarios que se prevé que tenga la autopista del Huerna (AP-66)
entre León y Asturias en el año 2012 (núm. reg. 35793) ... (Página175)
184/012098 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Cumplimiento por la carretera N-634 a su paso por el núcleo del Boo
(Navia, Asturias) de los estándares técnicos necesarios (núm. reg. 35794)
... (Página176)
184/012099 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Porcentaje de ejecución que tenía a 01/11/2012 la autovía del Cantábrico
en Galicia, Asturias y Cantabria (núm. reg. 35795) ... (Página176)
184/012100 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Mantenimiento por la Ministra de Fomento de su compromiso de tener en
funcionamiento el 10% de la autovía del Cantábrico en el año 2013 (núm.
reg. 35796) ... (Página176)
184/012103 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Confirmación de la información aparecida en un medio de comunicación
nacional, sobre el lanzamiento de piedras por un centenar de marroquíes
contra los agentes de aduanas que vigilaban la valla de Melilla (núm.
reg. 35799) ... (Página176)
184/012104 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministerio del Interior acerca de la información aparecida en
un medio de comunicación nacional afirmando que "La frontera de Melilla
es ya un coladero" (núm. reg. 35800) ... (Página177)
184/012105 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Opinión del Ministerio del Interior acerca de la información aparecida en
un medio de comunicación nacional afirmando que "La avalancha de
inmigrantes procedente de Marruecos es ya incontrolable" (núm. reg.
35801) ... (Página177)
184/012106 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Confirmación de la información aparecida en un medio de comunicación
nacional, afirmando que 30 subsanarianos atravesaron la valla de Melilla
sin apenas dificultad, deambulando semidesnudos por la zona de pinares de
Rastrogordo (núm. reg. 35802) ... (Página177)
184/012107 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión prevista en materia turística en la provincia de Málaga en 2013,
así como variación registrada con respecto a 2011 y 2012 (núm. reg.
35803) ... (Página178)
184/012108 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Retraso del calendario de implantación de la Ley de Dependencia (núm. reg.
35804) ... (Página178)
184/012109 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de personas que cuidaban de personas dependientes que han visto
reducidas su ayuda en la provincia de Málaga (núm. reg. 35805) ... (Página178)
184/012110 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente en la provincia de Málaga durante el año 2012 (núm. reg. 35806)
... (Página178)
184/012111 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para iniciar las obras de la 4.ª fase del paseo marítimo de
Fuengirola (Málaga) (núm. reg. 35807) ... (Página179)
184/012112 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en materia de paseos marítimos en la provincia de
Málaga durante el año 2012 (núm. reg. 35808) ... (Página179)
184/012113 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Contenido del proyecto del paseo marítimo de Guadalmar que modifica el
trazado del paseo marítimo existente (núm. reg. 35809) ... (Página179)
184/012114 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para adjudicar el proyecto de mejora granulométrica de
arenas en las playas de la provincia de Málaga (núm. reg. 35810) ... (Página179)
184/012115 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Estado de tramitación del rescate de las concesiones de los terrenos para
llevar a cabo el proyecto de los Baños del Carmen (núm. reg. 35811) ...
(Página180)
Fecha prevista para el comienzo de las obras de la regeneración de la
playa y parque marítimo de los Baños del Carmen (núm. reg. 35812) ... (Página180)
184/012117 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en materia de saneamiento integral en la provincia de
Málaga durante el año 2012 (núm. reg. 35813) ... (Página180)
184/012118 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños que han agotado todas sus prestaciones por desempleo
(núm. reg. 35814) ... (Página180)
184/012119 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cobertura por desempleo en la provincia de Málaga (núm. reg. 35815) ... (Página181)
184/012120 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha definitiva para la entrada en funcionamiento del nuevo centro
penitenciario de Málaga (núm. reg. 35816) ... (Página181)
184/012121 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Comisarías de Policía Nacional que requieren actuaciones de mejora en la
provincia de Málaga (núm. reg. 35817) ... (Página181)
184/012122 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuarteles de la Guardia Civil que requieren actuaciones de mejora en la
provincia de Málaga (núm. reg. 35818) ... (Página181)
184/012123 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones del Ministerio del Interior en Málaga que ya estuviesen
tramitándose en la anterior legislatura descartadas por el Gobierno
actual (núm. reg. 35819) ... (Página182)
184/012124 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones nuevas previstas a medio plazo en materia de carreteras en la
provincia de Málaga (núm. reg. 35820) ... (Página182)
184/012125 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones nuevas previstas a medio plazo en materia de cercanías en la
provincia de Málaga (núm. reg. 35821) ... (Página182)
184/012126 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones nuevas previstas a medio plazo en materia de alta velocidad en
la provincia de Málaga (núm. reg. 35822) ... (Página182)
184/012127 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones en tramitación administrativa del Ministerio de Fomento en la
provincia de Málaga (núm. reg. 35823) ... (Página183)
184/012128 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas previstas para incrementar el tráfico de cruceristas en el puerto
de Málaga (núm. reg. 35824) ... (Página183)
184/012129 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones previstas a corto y medio plazo en el puerto de Málaga (núm.
reg. 35825) ... (Página183)
184/012130 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones del Ministerio de Fomento en Málaga que ya estuviesen
tramitándose en la anterior legislatura descartadas por el Gobierno
actual (núm. reg. 35826) ... (Página183)
184/012131 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Desglose de la partida prevista para estaciones por parte de RENFE
Operadora en la provincia de Málaga en los presupuestos de 2013 (núm.
reg. 35827) ... (Página184)
Realización de la actuación "Plataformas reservadas para uso Bus-Vao y
tercer carril en la circunvalación de Málaga" durante la X Legislatura
(núm. reg. 35828) ... (Página184)
184/012133 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversiones previstas para mejorar las estaciones ferroviarias de Málaga
en 2013 (núm. reg. 35829) ... (Página184)
184/012134 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Finalización del proyecto del soterramiento de las vías al puerto de
Málaga y comienzo de las obras (núm. reg. 35830) ... (Página184)
184/012135 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Finalización del proyecto para el Acceso Norte al aeropuerto de Málaga y
comienzo de las obras (núm. reg. 35831) ... (Página185)
184/012136 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones en relación con un cercanías circular en el Valle del
Guadalhorce para conectar la línea C1 Málaga-Fuengiroa con la línea C2
Málaga-Álora (núm. reg. 35832) ... (Página185)
184/012137 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha de inicio de las obras de la nueva sede del Instituto Nacional de la
Seguridad Social de Málaga (núm. reg. 35833) ... (Página185)
184/012138 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida en los Presupuestos de 2013 para el anillo ferroviario de
Antequera (Málaga) (núm. reg. 35834) ... (Página185)
184/012139 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones realizadas en relación al anillo ferroviario de Antequera
(Málaga) (núm. reg. 35835) ... (Página186)
184/012140 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de realizar el anillo ferroviario de Antequera
(Málaga), si no hubiese iniciativa privada (núm. reg. 35836) ... (Página186)
184/012141 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Tiempo que lleva el Gobierno redactando los proyectos de
"Acondicionamiento y reordenación de accesos desde Fuengirola hasta
Estepona" (núm. reg. 35837) ... (Página186)
184/012142 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones para impulsar la prolongación del cercanías hasta Marbella y
la costa occidental de Málaga (núm. reg. 35838) ... (Página186)
184/012143 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de iniciar la prolongación del cercanías hasta Marbella
y la costa occidental de Málaga (núm. reg. 35839) ... (Página187)
184/012144 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha y lugar del comienzo de la fabricación de los trenes AVE a la Meca
(núm. reg. 35840) ... (Página187)
184/012145 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de finalizar las obras del acceso sur al aeropuerto en
agosto de 2013 (núm. reg. 35841) ... (Página187)
184/012146 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de profesores interinos existentes en las universidades españolas
(núm. reg. 35842) ... (Página187)
Actuaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Málaga que
ya estuviesen tramitándose en la anterior legislatura descartadas por el
Gobierno actual (núm. reg. 35843) ... (Página188)
184/012148 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones en relación al número de becarios universitarios y la cuantía
de las becas en el curso 2012-2013 con respecto al curso anterior (núm.
reg. 35844) ... (Página188)
184/012149 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de alumnos universitarios matriculados en el curso
2012-2013 con respecto al curso anterior (núm. reg. 35845) ... (Página188)
184/012150 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Recaudación por tasas universitarias en el curso 2012-2013, así como
variación respecto al curso anterior (núm. reg. 35846) ... (Página188)
184/012151 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de los Baños del Carmen en Málaga (núm. reg. 35847) ...
(Página189)
184/012152 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones de regeneración previstas en los Baños del Carmen (núm. reg.
35848) ... (Página189)
184/012153 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que un mes después de las inundaciones en Málaga del día
28/09/2012 aún no se ha aprobado el Real Decreto de las ayudas
correspondientes (núm. reg. 35849) ... (Página189)
184/012154 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de comenzar las obras de la depuradora de Nerja
(Málaga) en 2013 (núm. reg. 35850) ... (Página189)
184/012155 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Estado de tramitación del nuevo Centro Oceanográfico en Málaga (núm. reg.
35851) ... (Página190)
184/012156 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida de los Presupuestos de 2013 para la 4.ª fase del paseo marítimo de
Fuengirola (Málaga) (núm. reg. 35852) ... (Página190)
184/012157 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida en los Presupuestos de 2013 para la depuradora de Nerja (Málaga)
(núm. reg. 35853) ... (Página190)
184/012158 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en Málaga que ya estuviesen tramitándose en la anterior legislatura
descartadas por el Gobierno actual (núm. reg. 35854) ... (Página190)
184/012159 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversiones para mejorar la accesibilidad del transporte público en la
provincia de Málaga en 2013 (núm. reg. 35855) ... (Página191)
184/012160 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partidas destinadas desde 2008 a la accesibilidad del transporte público
en la provincia de Málaga (núm. reg. 35856) ... (Página191)
184/012161 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía media de las pensiones mínimas en los meses de enero hasta octubre
de 2012 (núm. reg. 35857) ... (Página191)
Cuantía media de las pensiones mínimas en la provincia de Málaga en los
meses de enero hasta octubre de 2012 (núm. reg. 35858) ... (Página191)
184/012163 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía media de las pensiones contributivas en los meses de enero hasta
octubre de 2012 (núm. reg. 35859) ... (Página192)
184/012164 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía media de las pensiones contributivas en la provincia de Málaga en
los meses de enero hasta octubre de 2012 (núm. reg. 35860) ... (Página192)
184/012165 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía en la que han subido las pensiones mínimas por encima del IPC
desde 1996, así como previsiones para 2013 (núm. reg. 35861) ... (Página192)
184/012166 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cantidad destinada por el Gobierno a la Ley de Dependencia en cada
Comunidad Autónoma en el año 2012, así como variación respecto al año
2011 (núm. reg. 35862) ... (Página192)
184/012167 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Subida del Salario Mínimo Interprofesional por encima del IPC desde 1996 y
previsiones para 2013 (núm. reg. 35863) ... (Página193)
184/012169 Autor: Hurtado Zurera, Antonio Aguilar Rivero, Rosa Costa
Palacios, María Angelina
Fecha prevista para el soterramiento de la línea de alta tensión en el
aeropuerto de Córdoba (núm. reg. 35865) ... (Página193)
184/012170 Autor: Castellano Ramón, Helena Alonso Suárez, José Antonio
Garantías de conclusión y desarrollo de la Ciudad de la Energía (núm. reg.
35866) ... (Página193)
184/012171 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Situación del proyecto de limpieza de cauces y restauración del río
Jabalón y adyacentes en la comarca de Campo de Montiel (núm. reg. 35867)
... (Página193)
184/012172 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel Pérez Domínguez, María
Soledad
Previsiones acerca de un PER extraordinario para Andalucía y Extremadura
por el duro año climatológico y la dificultad de conseguir jornales en
las tareas agrícolas (núm. reg. 35868) ... (Página194)
184/012173 Autor: Hernando Vera, Antonio Martínez Olmos, José
Previsiones acerca de incrementar de manera estable la dotación de
efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el puesto
fronterizo y en la valla de Melilla (núm. reg. 35869) ... (Página194)
184/012174 Autor: Hernando Vera, Antonio Martínez Olmos, José
Planes del Gobierno en relación con la mejora y refuerzo de la seguridad y
la eficacia de las funciones de control y vigilancia de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad el Estado en el puesto fronterizo y en la valla de
Melilla (núm. reg. 35870) ... (Página194)
184/012175 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Ejecución de las obras y actuaciones en la Comunitat Valenciana,
Inversiones de Correos y Telégrafos S.A. y otra, previstas en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 (núm. reg. 35871) ... (Página194)
184/012176 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Ejecución de las obras y actuaciones en la Comunitat Valenciana,
Actuaciones de conservación y explotación (conservación ordinaria y
vialidad, rehabilitación y mejora, mejoras funcionales locales) en la
Comunitat Valenciana y otras, previstas en los Presupuestos Generales del
Estado de 2011 (núm. reg. 35872) ... (Página195)
184/012177 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Deudas con la Seguridad Social y con la Administración Tributaria del
Estado, en concepto de retenciones a cuenta del IRPF, que mantenía la
Administración autonómica y las entidades dependientes de ella a
15/10/2012, así como importe de las entregas a cuenta del sistema de
financiación autonómica efectuadas a la Comunitat Valenciana hasta el
29/10/2012 (núm. reg. 35873) ... (Página195)
184/012178 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Futuro de Nova Galicia Banco (núm. reg. 35874) ... (Página196)
184/012179 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Retirada de la subvención del Ministerio de Cultura al Festival de cortos
de Cans (Porriño, Pontevedra) (núm. reg. 35875) ... (Página197)
184/012180 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Cobertura de las bajas de los Técnicos de Operaciones en el Área de
Movimientos (TOAM) en el aeropuerto de Madrid-Barajas (núm. reg. 35876)
... (Página198)
184/012181 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Posición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acerca
del acuerdo del Cabildo Insular de Tenerife en el que solicita a la
inclusión del puerto de Santa Cruz de Tenerife Norte y del aeropuerto de
Tenerife Sur-Reina Sofía en la "Red de Puertos de Entrada con capacidad
para la atención a emergencias de Salud Pública de importancia
internacional" (núm. reg. 35877) ... (Página199)
184/012182 Autor: Jané i Guasch, Jordi
Visita realizada el día 07/11/2012 por el Ministro de Industria, Energía y
Turismo al municipio de Vila-seca y al Campus de Turismo de la
Universitat Rovira i Virgili (URV) (núm. reg. 35880) ... (Página199)
184/012183 Autor: Baldoví Roda, Joan
Agresiones policiales infligidas en una celda de aislamiento del Centro de
Internamiento de Extranjeros de Zapadores a dos ciudadanos argelinos
llegados en patera a las costas de Santa Pola (Alicante) (núm. reg.
35882) ... (Página200)
184/012186 Autor: Baldoví Roda, Joan
Depuración de responsabilidades en relación con la privación de libertad
cautelar en el CIE de Aluche de un inmigrante indocumentado de origen
marroquí, así como medidas adoptadas para evitar que se reproduzca ese
tipo de vejaciones e ilegalidades (núm. reg. 35885) ... (Página200)
184/012187 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Estrategia internacional frente a las prácticas fiscales abusivas de las
empresas multinacionales que operan en España, con especial atención a
las grandes compañías tecnológicas y las que operan en internet (núm.
reg. 35927) ... (Página201)
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS) sobre estado de
tramición del proyecto de Instalaciones industriales para el
aprovechamiento forestal para la producción de productos derivados en
Frías de Albarracín, incluido en el REINDUS 2011, en Teruel (núm. reg.
35251)... (Página210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 65, de 29 de marzo de 2012.)
184/004754 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre cobertura de líneas
ADSL en la provincia de Soria en marzo de 2004 (núm. reg. 35364)... (Página210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 82, de 25 de abril de 2012.)
184/004755 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre número de municipios
que tenían acceso a la banda ancha en la provincia de Soria en marzo de
2004 (núm. reg. 35455)... (Página210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 82, de 25 de abril de 2012.)
184/005461 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre cantidades que
se van a destinar al fomento y desarrollo de infraestructuras de
telecomunicaciones (núm. reg. 35454)... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/007264 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre prórroga del "Plan de
Desarrollo Sostenible de Jánovas" (Huesca) (núm. reg. 35519)... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007329 Autor: Gobierno
Contestación a doña Irene Lozano Domingo (GUPyD) sobre contribución a la
OCDE y organizaciones internacionales de las que España es país miembro
(núm. reg. 35227)... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007511 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre ayudas recibidas
por la provincia de Guadalajara en materia de Sociedad de la Información
desde el año 2000 (núm. reg. 35372)... (Página214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007512 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre cobertura de
telefonía móvil en la provincia de Guadalajara en el año 2003 (núm. reg.
35392)... (Página220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre cobertura de
telefonía móvil en la provincia de Cuenca en el año 2003 (núm. reg.
35391)... (Página221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007795 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre solicitudes
presentadas a la convocatoria de 2012 de la línea de préstamos
bonificados con cargo al Fondo Financiero para la Modernización de
Infraestructuras Turísticas (FOMIT), para planes y proyectos de
renovación y modernización de destinos turísticos maduros (núm. reg.
35509)... (Página221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/008637 Autor: Gobierno
Contestación a doña Irene Lozano Domingo (GUPyD) sobre juicio político
contra el Presidente de Paraguay, Fernando Lugo (núm. reg. 35398)... (Página222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 134, de 25 de julio de 2012.)
184/009211 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre vertidos residuales
ilegales y descontrolados lixiviados filtrados que aparecen en zonas
agrícolas y forestales cerca del canal del Taibilla y la sierra de
Abanilla (núm. reg. 35610)... (Página222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009371 Autor: Gobierno
Contestación a don Alejandro Alonso Núñez (GS) sobre distribución en
España de las diferentes líneas financiadas con los Fondos Europeos de
Desarrollo Rural, en relación a la aplicación de la Política Agraria
Europea (PAC) (núm. reg. 35228)... (Página223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009376 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre titulares y
beneficios de los Registros de la Propiedad (núm. reg. 35484)... (Página223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009509 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Gaspar
Llamazares Trigo (GIP) sobre oscurantismo del Gobierno en relación con
los documentos presentados al Consejo de la Unión Europea el día
13/07/2012, así como con el memorándum mediante el que España firmó las
condiciones del rescate a los bancos con la Unión Europea (núm. reg.
35396)... (Página224)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 173, de 7 de noviembre de 2012.)
184/009512 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre aportación de
España al Fondo mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la
malaria (núm. reg. 35393)... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009531 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre denuncia de
Consumidores en Acción (FACUA) de la amenaza recibida del Instituto
Nacional de Consumo de "darla de baja" del Registro Estatal de
Asociaciones de Consumidores, si no retira de su Web las campañas que han
programado contra los recortes en Sanidad y Educación (núm. reg.
35369)... (Página225)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009578 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre objetivos del
Gobierno de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana de Cádiz (núm. reg.
35394)... (Página225)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009615 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre creación de una
base de datos de menores expuestos a malos tratos (núm. reg. 35579)... (Página226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009681 Autor: Gobierno
Contestación a don Cayo Lara Moya (GIP) sobre titularidad del Registro de
la Propiedad y la Oficina Liquidadora de Santa Pola (Alicante) (núm. reg.
35485)... (Página226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009702 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) y a don Alejandro
Alonso Núñez (GS) sobre ejecución de la partida destinada al apoyo a
colectivos que hacen promoción de actuaciones de la mujer rural prevista
en el Programa 414 B de desarrollo del medio rural, de los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente (núm. reg. 35400)... (Página227)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009721 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Guillem García Gasulla
(GS) y a don Pablo Martín Peré (GS) sobre efecto que tendrá el incremento
del IVA del 8 al 10% para el tipo reducido y del 18 al 21% en los
artículos de lujo para el sector turístico en temporada baja y para la
próxima temporada alta (núm. reg. 35255)... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009761 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don José Blanco
López (GS) sobre impacto previsto en Galicia de las medidas relativas a
la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en
situación de dependencia, contempladas en el Real Decreto- Ley 20/2012 de
medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la
competitividad (núm. reg. 35494)... (Página228)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 182, de 22 de noviembre de 2012.)
184/009764 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don José Blanco
López (GS) sobre impacto previsto en la provincia de Lugo de las medidas
relativas a la promoción de la autonomía personal y atención a las
personas en situación de dependencia, contempladas en el Real Decreto-Ley
20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de
fomento de la competitividad (núm. reg. 35503)... (Página228)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009786 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre grado de
ejecución de la partida destinada a la inversión en regadíos en las
comunidades de regantes de la comarca de A Limia, en la provincia de
Ourense, contenida en los Presupuestos Generales del Estado (núm. reg.
35252)... (Página229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009787 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre actuaciones al
amparo de la Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio rural
(núm. reg. 35256)... (Página230)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009789 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS) sobre acuerdo adoptado
entre el Reino de España y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la
FAO para utilizar el puerto de Las Palmas como centro logístico de
distribución de ayuda alimentaría hacia África fachada atlántica (núm.
reg. 35395)... (Página230)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009832 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre consulta a
diversos organismos acerca de la reforma de la Ley de Autonomía Personal
y Atención a la Dependencia (núm. reg. 35397)... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009834 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre
previsiones acerca del manejo de ciudadanos con enfermedades infecciosas
y contagiosas que no pueden acceder al sistema nacional de salud por no
estar asegurados (núm. reg. 35492)... (Página232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009835 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre
previsiones acerca de la atención de consultas y reclamaciones surgidas
desde la implantación del copago farmacéutico, así como recaudación por
dicho concepto (núm. reg. 35493)... (Página232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009847 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha en la que la
Demarcación de Costas remitió carta al Ayuntamiento de Fuengirola,
comunicándole el inicio de los trámites para licitar la 4.ª Fase del paseo
marítimo, así como calendario de obras previsto (núm. reg. 35258)... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 182, de 22 de noviembre de 2012.)
184/009850 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre repercusión del
recorte sanitario que sacará 456 fármacos de uso común de la financiación
pública en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35606)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009851 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre consecuencias de la
aplicación del copago en Zaragoza (núm. reg. 35611)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009862 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre medidas para la lucha
contra la violencia de género, en especial en la provincia de Zaragoza
(núm. reg. 35399)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009863 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre repercusiones que
tendrá el recorte en sanidad en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
35607)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009879 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de becas
solicitadas en la provincia de Zaragoza, que cumpliendo los requisitos,
no han podido ser concedidas (núm. reg. 35257)... (Página235)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009880 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre funcionamiento del
programa bilingüe British Council en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
35366)... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009943 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre valoración de la
incidencia que tendrá en la calidad de vida de las personas en situación
de dependencia la aplicación del nuevo régimen de incompatibilidades
(núm. reg. 35609)... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009944 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de familias con
personas en situación de dependencia entre sus miembros a las que
afectará la introducción del plazo suspensivo de dos años, respecto de
las
prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, durante el
cual no se aplicará la retroactividad en su abono (núm. reg. 35510)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009945 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre importe de los ingresos
que dejarán de percibir las familias con miembros en situación de
dependencia, como consecuencia de la introducción del plazo suspensivo de
dos años respecto de las prestaciones económicas para cuidados en el
entorno familiar durante el cual no se aplicará la retroactividad en su
abono (núm. reg. 35514)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009946 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de personas en
situación de dependencia valoradas con el Grado I de Dependencia Moderada
a las que afectará la nueva modificación del calendario que aplaza la
fecha de efectos para el acceso a sus derechos hasta julio de 2015 (núm.
reg. 35515)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009947 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre previsiones acerca de
dejar sin efecto los derechos que la Ley reconocía a las personas con
dependencia moderada (núm. reg. 35516)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009948 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de prestaciones
y servicios que dejarán de recibir las personas en situación de
dependencia como consecuencia de la aplicación del nuevo régimen de
incompatibilidades (núm. reg. 35612)... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009949 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de personas en
situación de dependencia que se verán afectadas por la aplicación del
nuevo régimen de incompatibilidades (núm. reg. 35613)... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009950 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre supresión de servicios
de ayuda a domicilio a los que ha tenían derecho las personas en
situación de dependencia (núm. reg. 35517)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009951 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de personas en
situación de dependencia, actualmente beneficiarias del servicio de ayuda
a domicilio, que se verán afectadas por las modificaciones introducidas
en la regulación de dicho servicio (núm. reg. 35518)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre estudios realizados
acerca de las repercusiones que tendrá en las familias la introducción
del plazo suspensivo de dos años, respecto de las prestaciones económicas
para cuidados en el entorno familiar durante el cual no se aplicará la
retroactividad en su abono (núm. reg. 35511)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009960 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de mujeres
existentes entre las personas que venían desempeñando sus servicios como
cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia y que
se verán afectadas por la reducción de la cuantía establecida para la
prestación económica para cuidados en el entorno familiar (núm. reg.
35512)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009961 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) sobre número de familias con
personas en situación de dependencia entre sus miembros a las que
afectará la reducción de la cuantía establecida para la prestación
económica para cuidados en el entorno familiar (núm. reg. 35513)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009983 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre informe a
partir del cual la Dirección General de Tráfico avala la viabilidad
técnica de un tercer carril en un puente de Huelva (núm. reg. 35508)...
(Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009984 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre procedimiento
por el que se ha realizado un informe sobre la viabilidad de construir un
tercer carril para ampliar el puente que discurre sobre el río Odiel
hacia Punta Umbría en la provincia de Huelva (núm. reg. 35496)... (Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009999 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre efectos del
Real Decreto 16/2012, de 20 de abril, y sus consecuencias sobre la
atención sanitaria a los menores tutelados en régimen de acogimiento
familiar (núm. reg. 35388)... (Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/010060 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre identificación de
équidos en Galicia, así como uso de cepos en sus patas (núm. reg.
35371)... (Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/010062 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre modernización y
reparación de los barcos de la compañía Navantia (núm. reg. 35387)... (Página241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
Contestación a doña María Concepció Tarruella Tomás (GC-CiU) sobre
valoración de las consecuencias del no acceso a la totalidad de los
servicios y prestaciones del Sistema Nacional de Salud por parte de las
personas sin permiso de residencia (núm. reg. 35389)... (Página241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/010085 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre expedientes
sancionadores abiertos a la compañía Ryanair en materia de seguridad
aérea y de los viajeros en los aeropuertos y en materia de derechos de
los pasajeros, así como inspecciones en rampa realizadas en relación a la
carga de combustible de sus aeronaves en el año 2012 (núm. reg. 35253)...
(Página242)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/010113 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre problemas para
solicitar el voto por correo para las elecciones gallegas en Tromso
(Noruega) (núm. reg. 35383)... (Página243)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010120 Autor: Gobierno
Contestación a don Carles Campuzano i Canadés (GC-CiU) sobre opinión del
Gobierno acerca de las preocupaciones expuestas en las Observaciones
finales del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las
Naciones Unidas tras examinar el quinto informe periódico remitido por
España (núm. reg. 35590)... (Página243)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010121 Autor: Gobierno
Contestación a don Carles Campuzano i Canadés (GC-CiU) sobre cumplimiento
de las recomendaciones planteadas en las Observaciones finales del Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas tras
examinar el quinto informe periódico remitido por España (núm. reg.
35591)... (Página243)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010124 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre controles realizados
por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma del
País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra en los últimos tres años
(núm. reg. 35259)... (Página247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010125 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre exportaciones españolas
de armas (núm. reg. 35254)... (Página248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre mecanismos para que el
Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño difunda de forma activa
la información sobre las analíticas de las aguas de baño y en las lenguas
cooficiales en las respectivas comunidades autónomas (núm. reg. 35605)...
(Página249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010128 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre previsiones acerca de
encargar al Instituto de Estudios Fiscales la realización de un nuevo
informe que actualice los datos de las balanzas fiscales, así como, en su
caso, opinión del Gobierno sobre la justificación de dicha realización
(núm. reg. 35260)... (Página250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010130 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre existencia de algún
informe sobre el impacto económico que tendría la supresión de las
diputaciones provinciales, así como previsiones acerca de su eliminación
(núm. reg. 35261)... (Página250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010132 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre previsiones acerca de la
revisión de la normativa sobre indemnización por jubilación de los cargos
públicos de la Administración Central (núm. reg. 35246)... (Página250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010141 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre contestación
recibida por el Gobierno sobre las nuevas medidas en materia de copago
farmacéutico (núm. reg. 35499)... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010148 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Josep Nuet Pujals (GIP) sobre actuaciones de la
policía marroquí en la ciudad de El Aaiún (núm. reg. 35384)... (Página252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010191 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre proyectos previstos por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social en La Rioja durante el año 2012
(núm. reg. 35244)... (Página252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010192 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre proyectos previstos por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en La Rioja durante el año
2012 (núm. reg. 35243)... (Página253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
Contestación a don César Luena López (GS) sobre proyectos previstos por el
Ministerio del Interior en La Rioja durante el año 2012 (núm. reg.
35245)... (Página257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010195 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre proyectos previstos por el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en La Rioja durante el
año 2012 (núm. reg. 35385)... (Página257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010199 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre planificación plurianual
de las obras de la presa de Enciso en La Rioja (núm. reg. 35390)... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010202 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de guardias
civiles que prestan sus servicios en los cuarteles en funcionamiento de
la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35249)... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010204 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de vacantes
que salen a concurso para nuevos agentes de Guardia Civil en la provincia
de Zaragoza (núm. reg. 35241)... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010207 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de policías
nacionales que verán reducido su salario por la supresión de la paga
extraordinaria en la provincia de Zaragoza, así como ahorro que supondrá
dicha medida (núm. reg. 35242)... (Página259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010211 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre previsiones acerca de
suspender o modificar de forma unilateral por los órganos de gobierno de
las administraciones públicas el cumplimiento de los convenios colectivos
o acuerdos ya firmados en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35247)...
(Página259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010212 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre medidas para fomentar
la movilidad de los empleados públicos entre los distintos ámbitos de la
administración en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35248)... (Página260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empresas u organismos públicos
existentes en la provincia de Zaragoza, así como de trabajadores que
dependen de los mismos (núm. reg. 35381)... (Página260)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 182, de 22 de noviembre de 2012.)
184/010215 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre incidencia en el
número de diputados provinciales de la reducción del 30% de concejales de
la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35234)... (Página261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010216 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de concejales
existentes en la provincia de Zaragoza, así como de los que quedarían con
la reducción del 30% y ahorro que supondría la adopción de dicha medida
(núm. reg. 35239)... (Página261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010217 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre medidas previstas en
la provincia de Zaragoza para lograr unas "administraciones más austeras,
eficaces y transparentes que eviten duplicidades" (núm. reg. 35498)... (Página261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010233 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre medidas previstas
para atender el aumento de la demanda de los servicios sociales en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 35504)... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010234 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre cuantía del recorte a
las organizaciones que distribuyen alimentos, ropa y demás productos
básicos en el año 2012 en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 35505)...
(Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010236 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre cuantía del recorte a
la provincia de Zaragoza para el desarrollo de prestaciones básicas de
servicios sociales en el año 2012 (núm. reg. 35506)... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010240 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empleos en
el ámbito de los servicios sociales destruidos desde enero de 2012 por
los recortes que afectan a la financiación de las organizaciones y
entidades del tercer sector en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
35507)... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empresas
y/o PYMES de la provincia de Zaragoza que podrán verse beneficiadas con
el nuevo plan contra el fraude fiscal (núm. reg. 35231)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010243 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre previsiones acerca de
la incidencia en el tejido económico y empresarial de Zaragoza del
desarrollo de un marco fiscal más favorable a los emprendedores y el
nuevo plan contra el fraude fiscal (núm. reg. 35235)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010244 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre dinero supuestamente
ahorrado en la provincia de Zaragoza por la aplicación de las medidas
dirigidas a los denominados "ahorros" en la "Racionalización número
entidades locales y competencias impropias", contempladas en la
"Estrategia fiscal 2012-2015" (núm. reg. 35232)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010248 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre nivel de bajas en los
funcionarios, así como tipo y duración de las mismas, por su relación con
el plan contra el absentismo de los empleados públicos y racionalización
de la incapacidad temporal en el régimen de MUFACE, contemplado en la
"Estrategia Fiscal 2012-2015" (núm. reg. 35233)... (Página264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010249 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre planificación
prevista para la provincia de Zaragoza, en relación con la propuesta de
"racionalizar" el Patrimonio de la Administración General del Estado,
contemplada en la "Estrategia Fiscal 2012-2015" (núm. reg. 35386)... (Página264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010259 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de bomberos
que verán reducido su salario por la supresión de la paga extraordinaria
en la provincia de Zaragoza, así como ahorro que supondrá dicha medida
(núm. reg. 35236)... (Página265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010260 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empleados de fundaciones públicas que
van a verse afectados en la provincia de Zaragoza por la supresión de la
paga extraordinaria de diciembre (núm. reg. 35382)... (Página265)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 182, de 22 de noviembre de 2012.)
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empleados de consorcios de
participación mayoritaria pública que van a verse afectados en la
provincia de Zaragoza por la supresión de la paga extraordinaria de
diciembre (núm. reg. 35373)... (Página266)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 182, de 22 de noviembre de 2012.)
184/010262 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre número de empleados
del Banco de España que van a verse afectados en la provincia de Zaragoza
por la supresión de la paga extraordinaria de diciembre (núm. reg.
35374)... (Página266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010271 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre posibilidad existente
para la reducción de cotizaciones a la Seguridad Social de estudiantes en
régimen de autónomos en la provincia de Zaragoza, así como forma en la
que se va a articular la participación de los centros privados de
formación (núm. reg. 35229)... (Página266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010273 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre contenido del Plan de
Empleo para mujeres, así como forma en la que afecta a la provincia de
Zaragoza (núm. reg. 35580)... (Página267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010278 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre previsiones acerca
del incremento del paro a causa del ajuste en las administraciones en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 35237)... (Página267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010300 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre desigualdad en
el acceso a la educación superior universitaria sustentada en causas
económicas y territoriales (núm. reg. 35230)... (Página268)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010306 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre becas de
comedor y bancos de libros (núm. reg. 35497)... (Página269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 157, de 8 de octubre de 2012.)
184/010311 Autor: Gobierno
Contestación a don Pedro Quevedo Iturbe (GMx) sobre grado de ejecución de
las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado del
año 2012 para la Comunidad Autónoma de Canarias a 01/09/2012 (núm. reg.
35915)... (Página269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre ciudad del Mayor de
León (núm. reg. 35375)... (Página269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010317 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre regulación armónica
de las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (núm. reg. 35376)...
(Página270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010323 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre intención del
Gobierno de vigilar las grandes fortunas para evitar que se produzca
fraude fiscal (núm. reg. 35608)... (Página271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010324 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre acciones
recurrentes de nacionalistas marroquíes sobre territorios de soberanía
nacional en el continente africano (núm. reg. 35553)... (Página271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010326 Autor: Gobierno
Contestación a don Cayo Lara Moya (GIP) sobre requerimiento por la Agencia
Estatal Tributaria de información a diversas entidades sobre datos de
cuentas bancarias y titulares de tarjetas de crédito (núm. reg. 35916)...
(Página272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010329 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre existencia de
marcas de leche comercializadas en las Islas Canarias que poseen niveles
de contaminación (núm. reg. 35559)... (Página273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010332 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre disturbios
sucedidos la noche del pasado día 21/09/2012 en Madrid (núm. reg.
35549)... (Página274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010336 Autor: Gobierno
Contestación a don Cayo Lara Moya (GIP) sobre medidas para que se rebaje
el riesgo de dualización que afecta a la población española por los
efectos de la crisis (núm. reg. 35240)... (Página275)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010348 Autor: Gobierno
Contestación a don Teófilo de Luis Rodríguez (GP) sobre campaña destinada
a la población juvenil para alertarla sobre el carácter negativo del
consumo excesivo de alcohol (núm. reg. 35914)... (Página276)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a doña María Guadalupe Martín González (GS) y a don Alejandro
Alonso Núñez (GS) sobre número de beneficiarios afectados y cantidades
dejadas de percibir por los mismos, por la aplicación de la reducción del
15% a las cantidades inicialmente concedidas a los cuidadores no
profesionales de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la
Dependencia, en la provincia de Toledo (núm. reg. 35555)... (Página277)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010417 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Guadalupe Martín González (GS) y a don Alejandro
Alonso Núñez (GS) sobre cantidad reintegrada a los usuarios del Sistema
Nacional de Salud por superar los máximos establecidos para el copago
farmacéutico, según el Real Decreto-Ley 16/2012, para los usuarios de la
provincia de Toledo (núm. reg. 35554)... (Página278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010422 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Pablo Martín Peré (GS)
y a don Guillem García Gasulla (GS) sobre grado de ejecución de las
inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado del año
2012 para la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, a 01/09/2012 (núm.
reg. 35917)... (Página278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010423 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Pablo Martín Peré (GS)
y a don Guillem García Gasulla (GS) sobre seguimiento de los vuelos
interinsulares entre las Illes Balears y la Península (núm. reg.
35548)... (Página278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010424 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Pablo Martín Peré (GS)
y a don Guillem García Gasulla (GS) sobre inclusión en los presupuestos
del año 2013 de la bonificación del 80 por 100 a las operaciones de las
compañías aéreas que cubran las rutas declaradas OSP en las Illes Balears
(núm. reg. 35550)... (Página279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010426 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Pablo Martín Peré (GS)
y a don Guillem García Gasulla (GS) sobre elaboración de una estrategia
específica en materia de transporte aéreo y marítimo para las Illes
Balears (núm. reg. 35551)... (Página279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010427 Autor: Gobierno
Contestación a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a don Pablo Martín Peré (GS)
y a don Guillem García Gasulla (GS) sobre medidas para impulsar la línea
de transporte marítimo que una la Península con Formentera (núm. reg.
35552)... (Página279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010431 Autor: Gobierno
Contestación a doña Pilar Grande Pesquero (GS) y a doña María Guadalupe
Martín González (GS) sobre incidencia de los recortes en programas
sociales en la población de centros penitenciarios (núm. reg. 35919)...
(Página280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010439 Autor: Gobierno
Contestación a don José Segura Clavell (GS) sobre puesta a disposición de
la Marina australiana del Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC)
Cantabria (núm. reg. 35913)... (Página280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010440 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Angelina Costa Palacios (GS) sobre previsiones
acerca de modificar la Ley de Clases Pasivas del Estado en lo referente
al Cuerpo Docente no Universitario (núm. reg. 35918)... (Página280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010441 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre grado de ejecución
presupuestaria en la provincia de Soria en los Ministerios o sus empresas
o entes autónomos, a 01/09/2012 (núm. reg. 35920)... (Página281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010442 Autor: Gobierno
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre ahorro económico que
supondría la eliminación de las pruebas de screening de cáncer de mama de
la sanidad pública (núm. reg. 35556)... (Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010443 Autor: Gobierno
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre ahorro económico que
supondría la eliminación de las pruebas de reproducción asistida de la
sanidad pública (núm. reg. 35557)... (Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010444 Autor: Gobierno
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre tipo impositivo del
IVA de diversos productos higiénicos (núm. reg. 35595)... (Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010445 Autor: Gobierno
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre tipo impositivo del
IVA de diversos productos de alimentación infantil (núm. reg. 35603)...
(Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre ahorro económico que
supondría la eliminación de las pruebas genéticas de la sanidad pública
(núm. reg. 35558)... (Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010447 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de efectivos de la
Guardia Civil adscritos a los acuartelamientos de La Rioja, a fecha enero
de 2012 (núm. reg. 35592)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010448 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de efectivos de la
Policía Nacional adscritos a los acuartelamientos de La Rioja, a fecha
enero de 2012 (núm. reg. 35599)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010449 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de efectivos de la
Policía Nacional en activo destinados en La Rioja (núm. reg. 35600)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010450 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de vacantes de la
Guardia Civil en La Rioja (núm. reg. 35593)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010451 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de efectivos de la
Guardia Civil en activo destinados en La Rioja (núm. reg. 35602)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010453 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre evolución del número de
efectivos en el Cuerpo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en La
Rioja desde 2004 (núm. reg. 35601)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010455 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre alternativas para el uso
de Correos situado en la Plaza San Agustín de Logroño (núm. reg.
35921)... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010459 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre restauración de la
Catedral de Tarragona (núm. reg. 35892)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre fases concluidas y
costo de las mismas con las que el Ministerio de Cultura ha contribuido a
la restauración de la Catedral de Tarragona (núm. reg. 35904)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010463 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre fase en proceso de
ejecución y cantidad invertida por el Ministerio de Cultura a 31/12/2011
en la restauración de la Catedral de Tarragona (núm. reg. 35905)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010475 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre firma de un
convenio para la creación de un consorcio con el Ayuntamiento de Almonte
para la celebración del año jubilar mariano (núm. reg. 35587)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010476 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre promoción de
un consorcio con motivo de la celebración del año jubilar mariano en la
aldea de El Rocío (núm. reg. 35588)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010477 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre medidas en
apoyo de la concesión por el Papa Benedicto XVI, de un año jubilar
mariano a El Rocío (núm. reg. 35589)... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010478 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre apoyo de la
iniciativa "Acción Empleo" que se prevé crear en el Ayuntamiento de San
Juan del Puerto (núm. reg. 35582)... (Página287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010500 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre número de alumnos que
han solicitado becas universitarias para el curso 2012/2013 en la
provincia de Castellón, así como cantidad económica concedida (núm. reg.
35495)... (Página287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010504 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre valoración de
los efectos que los recortes están provocando en las estructuras de apoyo
a la discapacidad (núm. reg. 35596)... (Página287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010506 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Francisco Pradas Torres (GS) sobre previsiones
acerca de acentuar las inspecciones para el cumplimiento de la Ley
42/2010,
de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de
septiembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, y reguladora de
la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del
tabaco (núm. reg. 35597)... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010507 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Francisco Pradas Torres (GS) sobre estudio de
la evolución de actas de inspección desde el inicio de la aplicación de
la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley
28/2005, de 26 de septiembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo,
y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de
los productos del tabaco (núm. reg. 35604)... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010509 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Camacho Vizcaíno (GS) sobre adjudicaciones
realizadas de la línea del AVE a Galicia (núm. reg. 35594)... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010510 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Camacho Vizcaíno (GS) sobre licitaciones
efectuadas de la línea del AVE a Galicia (núm. reg. 35598)... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010513 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones de
mejora en las oficinas de Correos en la provincia de Málaga en el año
2012 (núm. reg. 35586)... (Página291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010521 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones de
mejora y construcción de comisarías de Policía, en la provincia de Málaga
en el año 2012 (núm. reg. 35583)... (Página291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010525 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de cubrir en el año 2013 las 500 plazas de funcionarios necesarios para
poner en funcionamiento el centro penitenciario de Archidona (núm. reg.
35585)... (Página292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010526 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre plazo para
construir un nuevo centro de internamiento de extranjeros en la provincia
de Málaga (núm. reg. 35581)... (Página292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre cesión del
complejo donde se ubicaba el centro de internamiento de extranjeros a la
ciudad de Málaga (núm. reg. 35584)... (Página292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010529 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre proyectos
redactados o en redacción que no se van a licitar en la provincia de
Málaga (núm. reg. 35561)... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010537 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre soterramiento de
las vías entre la estación de Málaga y el puerto (núm. reg. 35615)... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010538 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha para licitar
las obras del soterramiento de las vías entre la estación de Málaga y el
puerto (núm. reg. 35617)... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010540 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inicio de las
obras del anillo ferroviario de Antequera (Málaga) (núm. reg. 35616)...
(Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010541 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre uso previsto para
los torreones de la estación de Málaga después de su rehabilitación (núm.
reg. 35618)... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010542 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inversión en la
supresión de pasos a nivel en la provincia de Málaga en el año 2012 (núm.
reg. 35619)... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010544 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre ritmo de ejecución
de la autovía Nerja-Motril-Adra (núm. reg. 35620)... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010549 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre análisis de la
viabilidad económica del anillo ferroviario de Antequera (Málaga) (núm.
reg. 35621)... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de la realización del anillo ferroviario de Antequera (Málaga) (núm. reg.
35622)... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010551 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre cantidad de dinero
de fondos europeos que se perderían al descartar la ejecución del anillo
ferroviario de Antequera (Málaga) (núm. reg. 35566)... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010561 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuación de
estabilización definitiva de la playa prevista en la zona de Guadalmar,
en Málaga (núm. reg. 35564)... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010564 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre estado de
tramitación de la depuradora de Nerja (Málaga) (núm. reg. 35563)... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010566 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre incidencia de la
reforma de la Ley de Costas en el litoral de Málaga (núm. reg. 35565)...
(Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010567 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre regularización de
la Casa de El Palo (núm. reg. 35569)... (Página297)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010568 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre licitación de las
obras del nuevo paseo marítimo de Málaga, que conectará El Palo con La
Araña (núm. reg. 35570)... (Página297)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010569 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha prevista
para finalizar las obras de la depuradora de Nerja (Málaga) (núm. reg.
35568)... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010605 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Economía y Competitividad en los proyectos
consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en
la provincia de Lugo a 30/06/2012 (núm. reg. 35562)... (Página297)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Economía y Competitividad en los proyectos
consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en
la provincia de Ourense a 01/09/2012 (núm. reg. 35360)... (Página298)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010609 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Economía y Competitividad en los proyectos
consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en
la provincia de Pontevedra a 30/06/2012 (núm. reg. 35567)... (Página299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010615 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de A Coruña a 30/06/2012 (núm. reg. 35571)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010616 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Lugo a 30/06/2012 (núm. reg. 35572)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010617 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Ourense a 30/06/2012 (núm. reg. 35573)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010618 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Pontevedra a 30/06/2012 (núm. reg. 35574)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010619 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de A Coruña a 01/09/2012 (núm. reg. 35575)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010620 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Lugo a 01/09/2012 (núm. reg. 35576)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Ourense a 01/09/2012 (núm. reg. 35577)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010622 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Correos y Telégrafos S.A. en diversos proyectos en la
provincia de Pontevedra a 01/09/2012 (núm. reg. 35578)... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010641 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de A Coruña a 30/06/2012 (núm. reg.
35901)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010642 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de A Coruña a 01/09/2012 (núm. reg.
35896)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010643 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de Lugo a 30/06/2012 (núm. reg.
35906)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010644 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de Lugo a 01/09/2012 (núm. reg.
35911)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010645 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de Ourense a 30/06/2012 (núm. reg.
35907)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010646 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en
los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el
año 2012 en la provincia de Ourense a 01/09/2012 (núm. reg. 35910)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010647 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de Pontevedra a 30/06/2012 (núm. reg.
35908)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010648 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en los proyectos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 en la provincia de Pontevedra a 01/09/2012 (núm. reg.
35909)... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010649 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Aguas de las Cuencas del Norte S.A. en diversos proyectos
en la Comunidad Autónoma de Galicia a 30/06/2012 (núm. reg. 35897)... (Página303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010650 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por Aguas de las Cuencas del Norte S.A. en diversos proyectos
en la Comunidad Autónoma de Galicia a 01/09/2012 (núm. reg. 35900)... (Página304)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010651 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por la Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo
(CETAL) en el proyecto 0001 Construcción edificio CETAL y equipamiento a
30/06/2012 (núm. reg. 35377)... (Página305)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010652 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por la Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo
(CETAL) en el proyecto 0001 Construcción edificio CETAL y equipamiento a
01/09/2012 (núm. reg. 35378)... (Página305)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010653 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias en
diversos proyectos en la provincia de Ourense a 30/06/2012 (núm. reg.
35898)... (Página306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias en
diversos proyectos en la provincia de Ourense a 01/09/2012 (núm. reg.
35899)... (Página306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010679 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre pago de la deuda
correspondiente a los convenios suscritos entre la Administración General
del Estado y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en materia de
carreteras, tras las sentencias judiciales de la Audiencia Nacional que
los declara vigentes (núm. reg. 35893)... (Página306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010684 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre cumplimiento del convenio
para la ejecución de diversas actuaciones en materia de infraestructuras
suscrito entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de las
Illes Balears el 29/12/2010 (núm. reg. 35895)... (Página307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010686 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre rebeldía fiscal
de las haciendas forales vascas a la subida del IVA aprobada por el
Gobierno (núm. reg. 35894)... (Página307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010706 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones acerca del
servicio ferroviario en la zona oriental del Alto Aragón, con la
implantación de la línea de alta velocidad (núm. reg. 35903)... (Página309)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010734 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre servicio público de
autobús entre Alcañiz y Barcelona (núm. reg. 35891)... (Página310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010736 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre acto castrense que se
va a celebrar en la Plaza del Pilar de Zaragoza el próximo 12 de octubre
(núm. reg. 35902)... (Página310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010761 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre instauración
del copago en los traslados hospitalarios (núm. reg. 35379)... (Página311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre operaciones
concretas de rescate a la banca que está llevando a cabo el Gobierno
(núm. reg. 35238)... (Página311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010841 Autor: Gobierno
Contestación a don Josep Sánchez i Llibre (GC-CiU) sobre previsiones
acerca de proceder a la titularización del déficit tarifario (núm. reg.
35502)... (Página312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010850 Autor: Gobierno
Contestación a don Josep Sánchez i Llibre (GC-CiU) sobre maniobras
militares llevadas a cabo el día 08/10/2012 en la comarca del Berguedà
(núm. reg. 35365)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010912 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de robos con fuerza en domicilio cometidos en la provincia de
Zaragoza (núm. reg. 35271)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010913 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de sustracciones de vehículos a motor cometidas en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 35275)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010914 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de delitos de tráfico de drogas cometidos en la provincia de
Zaragoza (núm. reg. 35276)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010915 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de hurtos cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
35277)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010916 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de delitos y faltas cometidos en la provincia de Zaragoza
(núm. reg. 35272)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de robos con violencia e intimidación cometidos en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 35273)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010918 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS) y a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS) sobre evolución desde enero de 2008 a junio de 2012
del número de robos con fuerza cometidos en la provincia de Zaragoza
(núm. reg. 35274)... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010944 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y faltas cometidos en
la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35262)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010945 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos violentos cometidos
en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35263)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010946 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con violencia e
intimidación cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg.
35264)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010947 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con fuerza cometidos en
la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35265)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010948 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con fuerza en domicilio
cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35266)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010949 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de sustracciones de vehículos a
motor cometidas en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35267)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de tráfico de drogas
cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 35268)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010951 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de daños cometidos en la
provincia de Guadalajara (núm. reg. 35269)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010952 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre evolución desde
enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos cometidos en la
provincia de Guadalajara (núm. reg. 35270)... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010972 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre importe que la
Seguridad Social destinó en la provincia de Tarragona a prestaciones por
maternidad en los años 2008 a 2011 (núm. reg. 35349)... (Página315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010973 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre número de
beneficiarias de permisos por maternidad en la provincia de Tarragona en
los años 2009 a 2011 (núm. reg. 35354)... (Página315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010974 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre importe que la
Seguridad Social destinó en la provincia de Tarragona a prestaciones por
paternidad en los años 2009 a 2011 (núm. reg. 35361)... (Página315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010975 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre número de
beneficiarios de permisos por paternidad en la provincia de Tarragona en
los años 2009 a 2011 (núm. reg. 35362)... (Página315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010978 Autor: Gobierno
Contestación a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre número de empleadas
de hogar en la provincia de Almería afiliadas a la Seguridad Social en el
Régimen Especial de Empleados de Hogar en diciembre de 2011 (núm. reg.
35368)... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre número de personas
del Régimen Especial de Empleados de Hogar que no se han incorporado al
Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General, en la
provincia de Almería, a fecha agosto de 2012 (núm. reg. 35355)... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010980 Autor: Gobierno
Contestación a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre número de personas
empleadas de hogar que están afiliadas en la provincia de Almería en el
Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General, a fecha
agosto de 2012 (núm. reg. 35367)... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010988 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre volumen
recaudado desde la entrada en vigor de la regularización tributaria de
rentas y de activos (núm. reg. 35500)... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010989 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
profesionales y empresarios que se han acogido a la regularización
tributaria de rentas y de activos (núm. reg. 35501)... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011005 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y faltas
cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35406)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011006 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos violentos
cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35404)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011007 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con violencia e
intimidación cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35405)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011008 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con fuerza
cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35407)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con fuerza en
domicilio cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35408)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011010 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de sustracciones de
vehículos a motor cometidas en la provincia de Cuenca (núm. reg.
35409)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011011 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de tráfico de
drogas cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 35410)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011012 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de daños cometidos en la
provincia de Cuenca (núm. reg. 35411)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011013 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre evolución
desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos cometidos en la
provincia de Cuenca (núm. reg. 35412)... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011015 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de
trabajadores en activo en la ciudad de Elche (Alicante), así como
sectores a los que pertenecen (núm. reg. 35357)... (Página318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011016 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de
pensionistas de la ciudad de Elche (Alicante), así como categoría en la
que se encuentran (núm. reg. 35356)... (Página318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011017 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de jóvenes en
Elche (Alicante) que buscan su primer empleo (núm. reg. 35350)... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011018 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de familias de
Elche (Alicante) que no tienen ningún tipo de ingreso (núm. reg.
35363)... (Página318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de
desempleados en la ciudad de Elche (Alicante) (núm. reg. 35351)... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011020 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre número de
trabajadores en Elche (Alicante) que se han acogido al Régimen Especial
de Empleados de Hogar (núm. reg. 35358)... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011044 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
malagueños que se están beneficiando del nuevo programa PREPARA, así como
variación existente respecto del anterior (núm. reg. 35352)... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011075 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inversión en 2012
en la mejora de oficinas de la Seguridad Social en Málaga (núm. reg.
35359)... (Página320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011077 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de algún PER extraordinario para paliar la falta de jornales como
consecuencia de la sequía (núm. reg. 35353)... (Página320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/011486 Autor: Gobierno
Contestación a don Ricardo Tarno Blanco (GP) y a doña María Eugenia Romero
Rodríguez (GP) sobre importe de los créditos ICO para mujeres
emprendedoras, así como número de las que se han beneficiado en la
provincia de Sevilla desde el año 2010 (núm. reg. 35370)... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 178, de 15 de noviembre de 2012.)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Preguntas
179/000092 Autor: Baldoví Roda, Joan
Información en RTVE del viaje de la alcaldesa de Madrid a un SPA&golf de
lujo en Portugal, después de la tragedia acontecida en el Madrid Arena en
la que fallecieron cuatro jóvenes (núm. reg. 35883) ... (Página322)
179/000093 Autor: Baldoví Roda, Joan
Porcentaje de presencia femenina con el que cuenta el programa La Noche en
24 horas en los últimos tres meses (núm. reg. 35884) ... (Página322)
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Odón Elorza González (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Gipuzkoa (núm. reg.
35344)... (Página323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000028 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Gabriel Echávarri Fernández (GS), don Federico Buyolo
García (GS), don Herick Manuel Campos Arteseros (GS), doña Patricia
Blanquer Alcaraz (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías
del mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Alicante (núm. reg. 35126)... (Página323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000029 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Gabriel Echávarri Fernández (GS), don Federico Buyolo
García (GS), don Herick Manuel Campos Arteseros (GS), doña Patricia
Blanquer Alcaraz (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías
del mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en el municipio de Elche (Alicante) (núm. reg. 35487)...
(Página324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000030 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Víctor Morlán Gracia (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Huesca (núm. reg.
35127)... (Página324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000031 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Segura Clavell (GS), doña Patricia Hernández
Gutiérrez (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en el Centro Territorial de La Palma (núm. reg. 35128)...
(Página325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000032 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Segura Clavell (GS), doña Patricia Hernández
Gutiérrez (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como
del estricto cumplimiento de los fines que tiene asignado en el Centro
Territorial de TVE de La Gomera (núm. reg. 35129)... (Página325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000033 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Segura Clavell (GS), doña Patricia Hernández
Gutiérrez (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en el Centro Territorial de TVE de El Hierro (núm. reg.
35130)... (Página326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000034 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Sebastián Franquis Vera (GS), doña Pilar Grande Pesquero
(GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento
de las plantillas de las Unidades Informativas de la Corporación RTVE,
así como del estricto cumplimiento de los fines que tiene asignado en el
Centro Territorial de TVE de Fuerteventura (núm. reg. 35131)... (Página326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000035 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Sebastián Franquis Vera (GS), doña Pilar Grande Pesquero
(GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento
de las plantillas de las Unidades Informativas de la Corporación RTVE,
así como del estricto cumplimiento de los fines que tiene asignado en el
Centro Territorial de TVE de Lanzarote (núm. reg. 35132)... (Página327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000036 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José María Benegas Haddad (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Bizkaia
(núm. reg. 35488)... (Página327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000037 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña María González Veracruz (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la Región de Murcia (núm. reg.
35133)... (Página328)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000038 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Vicente Guillén Izquierdo (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas
de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines
que tiene asignado en la provincia de Teruel (núm. reg. 35134)... (Página328)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000039 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Manuel Gabriel González Ramos (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Albacete
(núm. reg. 35152)... (Página329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000040 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Jaime Javier Barrero López (GS), don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) y doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Huelva (núm. reg. 35153)... (Página329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000041 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña Leire Iglesias Santiago (GS), doña María Pilar Lucio
Carrasco (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Cáceres (núm. reg. 35154)... (Página330)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000042 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Martínez Olmos (GS), doña Elvira Ramón Utrabo (GS),
don Manuel Pezzi Cereto (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre
garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Granada (núm. reg.
35155)... (Página330)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000043 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Antonio Camacho Vizcaíno (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Zamora (núm. reg.
35156)... (Página331)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000044 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Blanco López (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS)
sobre
garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas
de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines
que tiene asignado en la provincia de Lugo (núm. reg. 35157)... (Página331)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000045 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS), doña Trinidad Jiménez
García-Herrera (GS), don José Andrés Torres Mora (GS) y don Juan Luis
Gordo Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de
las Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Málaga
(núm. reg. 35158)... (Página332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000046 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS), doña Trinidad Jiménez
García-Herrera (GS), don José Andrés Torres Mora (GS) y don Juan Luis
Gordo Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de
las Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en el Centro Territorial de
RNE de Marbella (núm. reg. 35159)... (Página332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000047 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Pedro José Muñoz González (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Ávila
(núm. reg. 35160)... (Página333)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000048 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Luis Tudanca Fernández (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Burgos (núm. reg.
35161)... (Página333)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000049 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS), doña Susana Ros Martínez (GS)
y don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Castellón (núm. reg. 35141)... (Página334)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS) y don Antonio Hernando Vera
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la Ciudad Autónoma de Melilla (núm.
reg. 35142)... (Página334)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000051 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña María Consuelo Rumí Ibáñez (GS), doña Gracia Fernández
Moya (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Almería (núm. reg. 35143)... (Página335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000052 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña María Soledad Pérez Domínguez (GS), don José Ignacio
Sánchez Amor (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Badajoz (núm. reg. 35144)... (Página335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000053 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña María Soledad Pérez Domínguez (GS), don José Ignacio
Sánchez Amor (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en el Centro Territorial de RNE de Mérida (Badajoz) (núm.
reg. 35145)... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000054 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de Segovia (núm. reg. 35151)... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000056 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Pablo Martín Peré (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS)
sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en el Centro Territorial de TVE de
Menorca (núm. reg. 35135)... (Página337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Alejandro Alonso Núñez (GS), doña María Guadalupe Martín
González (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en el municipio de Talavera de la Reina (Toledo) (núm.
reg. 35136)... (Página337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000058 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS) y doña Magdalena Valerio
Cordero (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de
Guadalajara (núm. reg. 35137)... (Página338)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000059 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS) y don Luis Carlos Sahuquillo
García (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Cuenca
(núm. reg. 35138)... (Página338)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000060 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña Isabel Rodríguez García (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Ciudad Real (núm. reg.
35139)... (Página339)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000061 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las
Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto
cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia de Ourense
(núm. reg. 35140)... (Página339)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000062 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Antonio Alonso Suárez (GS), doña Helena Castellano
Ramón (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del
mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas de la
Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines que
tiene asignado en la provincia de León (núm. reg. 35146)... (Página340)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000063 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Félix Lavilla Martínez (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre
garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades Informativas
de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento de los fines
que tiene asignado en la provincia de Soria (núm. reg. 35147)... (Página340)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000064 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Ramón Jáuregui Atondo (GS) y don Juan Luis Gordo Pérez
(GS) sobre garantías del mantenimiento de las plantillas de las Unidades
Informativas de la Corporación RTVE, así como del estricto cumplimiento
de los fines que tiene asignado en la provincia de Araba/Álava (núm. reg.
35489)... (Página341)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000065 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Gaspar Carlos Zarrías Arévalo (GS), doña María Concepción
Gutiérrez del Castillo (GS), don Felipe Jesús Sicilia Alférez (GS) y don
Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre garantías del mantenimiento de las
plantillas de las Unidades Informativas de la Corporación RTVE, así como
del estricto cumplimiento de los fines que tiene asignado en la provincia
de Jaén (núm. reg. 35148)... (Página341)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000069 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por la Corporación de Radio y Televisión Española S.A. en
diversos proyectos en la provincia de A Coruña a 30/06/2012 (núm. reg.
35149)... (Página342)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000072 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre fecha prevista para
trasladar el centro territorial de RTVE en Zaragoza a las oficinas
ubicadas en lo que fue el espacio de la Expo 2008 (núm. reg. 35490)... (Página342)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000073 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre mantenimiento de la
desconexión territorial de TVE en Aragón tras el informativo diario de
las tres de la tarde (núm. reg. 35150)... (Página343)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
179/000074 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones acerca de
mantener los servicios de Radio Nacional de España (RNE) en Huesca y
Teruel, tanto en recursos humanos como en desconexiones territoriales en
Aragón (núm. reg. 35491)... (Página343)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publicación de conformidad con
el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de noviembre de 2012.-P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
184/011772
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno sobre reforzamiento de las
medidas de seguridad en espectáculos en recintos cerrados, tras la
tragedia ocurrida en el macroconcierto del Madrid-Arena, solicitando
respuesta escrita.
En la madrugada del primero de noviembre de 2012 se produjo en el
Madrid-Arena una tragedia que hasta la fecha de hoy ha provocado la
muerte de cuatro adolescentes, una de ellas menor de edad, como
consecuencia del agolpamiento de cientos de jóvenes en un estrecho túnel
que une la pista con un vestíbulo del pabellón.
A raíz del suceso, se ha abierto una investigación policial y judicial
para establecer las eventuales responsabilidades en que hayan podido
incurrir los organizadores del macroconcierto y el Ayuntamiento de
Madrid, que también se plantea la creación de una comisión de
investigación municipal para aclarar lo sucedido. Dada la trascendencia
de la tragedia y la alarma social que ha generado en todo el país, la
Vicepresidenta del Gobierno ha declarado que al Ejecutivo "no le temblará
el pulso para hacer lo que haya que hacer y para cambiar lo que haya que
cambiar para que sucesos tan trágicos como éste no vuelvan a producirse".
La Policía Nacional ya denunció en 2006 que el Madrid-Arena estaba siendo
utilizado sin licencia de funcionamiento.
Entre las múltiples irregularidades que han podido producirse en este
suceso, desde distintos ámbitos policiales y judiciales se han señalado
las siguientes:
- El exceso de aforo, rebasando con creces el límite fijado en el Código
de Edificación, del Ministerio de Fomento, que fija un máximo de cuatro
personas por metro cuadrado en un concierto.
- Las responsabilidades respectivas de la Policía y de los organizadores
en la comprobación y control del aforo in situ.
- Los requisitos previos de inspección del local y exigencia de la
documentación pertinente.
- La falta de sectorización de los espacios reservados al público para que
no se agolpe en un solo sitio.
- La falta de obligación de mantener libre un porcentaje determinado de
superficie en la pista.
- El posible incumplimiento de la obligación legal de la empresa de
despachar directamente al público cuando menos el 50% de cada clase de
localidades.
- El descontrol de los accesos para verificar las entradas, pedir el
D.N.I. para rechazar a los menores, registrar bolsos y mochilas para
impedir la entrada de objetos peligrosos, como armas, petardos, bengalas
o botellas de cristal.
- La nula dosificación del ritmo de entradas y salidas para evitar que se
produzcan en tropel.
- Las deficiencias en el plan de seguridad y de la organización de
autoprotección fijada por la comunidad autónoma.
- Las condiciones de contratación y subcontratación en este tipo de
eventos.
- La vulneración de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas a
una empresa privada que no está al corriente de sus obligaciones
tributarias y con la Seguridad Social, con el pretexto aducido por el
Ayuntamiento de que la sociedad municipal Madrid Espacios y Congresos no
se puede considerar Administración Pública y, en consecuencia, no se le
aplica el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2000 que aprueba el
texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
- El argumento contrario aducido por el Ayuntamiento al pretender que esta
misma sociedad municipal no necesita licencia de funcionamiento (que
exige certificados de seguridad y protección contra incendios) porque es
parte del Ayuntamiento, que está exento de esa obligación en virtud del
artículo 151 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, todo
ello a pesar de que el propio Ayuntamiento denegó dicha licencia a la
empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, que la había solicitado en
2006, todo ello a pesar de que la Policía Nacional había denunciado esta
irregularidad el 4 de diciembre de ese año.
- Las responsabilidades respectivas de la Policía Nacional, de la Policía
Local y de los organizadores del concierto en la seguridad exterior o
interior del pabellón.
- La escasa vigilancia frente a los provocadores que lanzan petardos o
bengalas dentro del recinto.
- La formación, capacitación y habilitación de los agentes privados de
seguridad.
- El número de policías y de agentes de seguridad en función del número de
asistentes previstos y reales.
- El estado de las salidas de emergencia y el presunto precintado de
puertas con cinta blanca y roja.
- La escasa calidad de las cámaras de TV instaladas en el recinto y de sus
grabaciones.
- El número de profesionales sanitarios, de ambulancias y medios técnicos
a su disposición asignados de forma permanente in situ para atender
situaciones de emergencia en el recinto.
- La eventual vulneración del Reglamento general de policía de
espectáculos públicos y actividades recreativas.
- Las deficiencias señaladas el 10 de marzo de 2010 por el Área municipal
de Urbanismo en un dictamen en el que afirma que el edificio no se ajusta
a lo exigido en la ordenanza de licencias y señala graves deficiencias de
seguridad, como que resulta inaccesible para los camiones de bomberos,
los fallos en la ventilación y en el sistema de detección de incendios,
así como la insuficiencia de los recorridos de evacuación de la pista,
donde murieron las cuatro jóvenes.
Tras la catástrofe del 29 mayo de 1985 en el estadio de fútbol del Heysel
(Bruselas), que provocó 39 muertos y 117 heridos, en toda Europa se
estableció la obligación de acomodar a los espectadores en asientos,
prohibiendo que estén de pie en los estadios de fútbol.
Tras el festival Loveparade en el que murieron 20 personas en Duisburgo
(Alemania) en julio de 2010, se prohibió su celebración en años
sucesivos, dimitió el alcalde y se reforzó la legislación alemana en la
materia.
En España catástrofes análogas, como la sucedida el 17 de diciembre de
1983 en la discoteca de Alcalá 20 (Madrid), con un trágico balance de 78
muertos y 25 heridos, sólo generó muy contadas reformas de la normativa
de seguridad.
La tragedia del Madrid-Arena debe servir para una reforma a fondo de la
legislación vigente, tanto a escala estatal como de las Comunidades
Autónomas y Entidades Locales, para mejorar la seguridad de las personas
que asisten a espectáculos públicos.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Cuál es la valoración del Gobierno sobre la tragedia sucedida el 1 de
noviembre rle 2012 en el pabellón Madrid-Arena?
2) ¿Qué medidas legislativas y normativas piensa impulsar el Gobierno para
endurecer los requisitos exigidos a las instituciones y a los
organizadores de espectáculos multitudinarios y para mejorar la seguridad
de las personas y de los recintos?
3) ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para que las sociedades de
titularidad autonómica o municipal no puedan contratar con una empresa
privada que no está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social, con el pretexto de que una sociedad municipal no se
puede considerar Administración Pública?
4) ¿Qué iniciativas piensa tomar el Gobierno para que los locales de
titularidad autonómica o municipal en los que se desarrollen espectáculos
públicos sean obligados a tener licencia de funcionamiento?
5) ¿Qué medidas concretas piensa impulsar el Gobierno, en colaboración con
las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, en materia, por ejemplo, de:
a) Limitación y control de aforo, si es necesario mediante torniquetes
digitalizados.
b) Requisitos técnicos del recinto.
c) Inspección y exigencia de la documentación pertinente.
d) Sectorización obligatoria de los espacios reservados al público para
que no se agolpe en un solo sitio.
e) Obligación de mantener libre un porcentaje determinado de superficie en
la pista.
f) Control de la obligación legal de la empresa de despachar directamente
al público cuando menos el 50% de cada clase de localidades.
g) Control de los accesos para verificar las entradas, exigencia del
D.N.I. para rechazar a los menores, registro para impedir la entrada de
objetos peligrosos.
h) Dosificación del ritmo de entradas y salidas para evitar que se
produzcan en tropel.
i) Verificación previa del plan de seguridad y autoprotección.
j) Condiciones de contratación y subcontratación.
k) Aclaración y cumplimiento de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas.
l) Aclaración de las responsabilidades respectivas de la Policía Nacional,
de la Policía Local y de los organizadores del concierto en la seguridad
exterior o interior del pabellón.
m) Verificación de la formación, capacitación y habilitación de los
agentes privados de seguridad.
n) Fijación del número de policías y de agentes de seguridad en función
del número de asistentes previstos y reales.
o) Instalación de cámaras de TV en el recinto y calidad de las
grabaciones.
p) Número de profesionales sanitarios, de ambulancias y medios técnicos a
su disposición asignados de forma permanente in situ para atender
situaciones de emergencia en el recinto.
q) Cumplimiento y reforzamiento del Reglamento general de policía de
espectáculos públicos y actividades recreativas.
r) Procedimiento a seguir para la depuración de responsabilidades.
Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/011847
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito relativa a la situación del pueblo saharaui.
El lunes 5 de noviembre concluyó la visita de tres días del Enviado
Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara, Christopher
Ross, a los Campamentos de Refugiados Saharauis.
Entre los numerosos encuentros y reuniones, el representante de la ONU
mantuvo una entrevista con el Presidente de la República y Secretario
General del Frente Polisario, donde escuchó las explicaciones,
observaciones e ideas sobre el proceso de paz y las formas de encontrar
nuevas opciones para sacarlo de su estancamiento, reiterando la adhesión
del Frente Polisario a la legalidad internacional y a las resoluciones y
recomendaciones del Consejo de Seguridad con el fin de "garantizar el
derecho del pueblo saharaui a elegir libre, democrática y transparente a
través de un referéndum sobre la libre determinación".
El Presidente de la República también le transmitió las brutales
agresiones que sufren los saharauis bajo ocupación marroquí en los
territorios ocupados saharauis, y la ola de represión que viven por parte
de las autoridades marroquíes que se ensaña contra ciudadanos indefensos.
En este sentido, le demandó intermediación para que se ponga fin a este
tipo de agresiones y vulneraciones de sus derechos.
En esos días, ciudadanos saharauis se manifestaron pacíficamente para
demandar a la ONU que garantice el respeto de los derechos humanos del
pueblo saharaui. Así como su legítimo derecho a la libertad de expresión,
la libertad de movimiento y la libertad de asociación, y la libertad de
que acudan a la zona observadores, periodistas y organizaciones de
diversos ámbitos sociales y políticos.
El Gobierno español sabe del sentimiento de solidaridad y de unión de la
ciudadanía del Estado para con el pueblo saharaui, cuya causa se
comparte. Son numerosas las muestras de cooperación, colaboración de
diversas organizaciones y asociaciones del ámbito social, político y de
cooperación para con los saharauis. Precisamente el sábado 10 de
noviembre se convocó una manifestación de apoyo a la causa saharaui en
Madrid, donde una vez más, cientos de ciudadanos expresaron su rechazo a
la vulneración de los derechos de este pueblo y demandaron el
cumplimiento de los acuerdos de Naciones Unidas.
Además, el presidente saharaui pidió protección para los recursos
naturales saharauis, expuestos al pillaje, al saqueo y a la explotación
por parte del Estado marroquí. Uno de los cometidos de las Naciones
Unidas puesto que el territorio del Sahara Occidental está bajo
responsabilidad directa de las Naciones Unidas en proceso de
descolonización.
Otra de las cuestiones que están sobre la mesa, es la natural preocupación
por la situación de numerosos presos políticos saharauis en las cárceles
marroquíes. De hecho, recientemente las autoridades marroquíes trataron
de procesar a un grupo de activistas saharauis presentándolos a un juicio
militar, algo que vulnera flagrantemente la ley.
El Estado español no puede ser ajeno a la situación que vive el pueblo
saharaui como antiguo país colonizador, es corresponsable del actual
estado de cosas, y corno tal debe tener un papel más activo,
especialmente en el requerimiento a Marruecos del estricto respeto a los
derechos humanos de los saharauis, igual que un rol más activo para que
por fin se lleve a cabo un referéndum libre, justo e imparcial sobre el
derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
El mismo representante de la ONU señaló que el motivo de su gira era la
necesidad de reactivar el proceso de negociación para llegar a una
solución que ponga fin al conflicto.
En la mente de todos está la terrible invasión de los campamentos de El
Aaiún hace ya dos años. Permanecen aquellos hechos impactantes pero no
debemos perder el día a día porque los saharauis viven un día a día duro,
cruel y fatigoso, desprovistos hasta de los más elementales derechos. No
pueden manifestarse para reivindicar sus derechos, las delegaciones
extranjeras son expulsadas. Sin ir más lejos, recientemente siete
ciudadanos de nacionalidad española fueron expulsados por parte de las
autoridades marroquíes sin que el Gobierno español mediase.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
¿Es conocedor el Gobierno de la visita realizada por el Enviado Personal
del Secretario General de la ONU para el Sáhara, Christopher Ross, a los
Campamentos de Refugiados Saharauis en los primeros días de noviembre?
De ser así, ¿Sabe que ha expresado la necesidad de reactivar el proceso de
negociación para alcanzar una solución que ponga fin al conflicto en el
Sáhara ocupado por Marruecos?
¿Cuál es la disposición del Gobierno a adoptar un papel más activo para
que Marruecos respete los derechos fundamentales y los derechos humanos
del pueblo saharaui?
¿Está dispuesto el Gobierno a dirigirse a Marruecos para pedirle que
cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas?
¿Ha realizado el Gobierno alguna gestión ante las autoridades marroquíes
para demandarle una explicación por haber expulsado recientemente a siete
ciudadanos de nacionalidad española de los territorios ocupados en el
Sáhara Occidental?
¿Qué opina el Gobierno en relación a la expulsión de delegaciones
extranjeras por parte de Marruecos de los territorios del Sáhara ocupado?
¿Cuál es la posición del Gobierno español respecto a este conflicto?
¿Apoya el Gobierno la celebración de un referéndum libre, justo e
imparcial sobre el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosana
Pérez Fernández, Diputada.
Don Joan Tardà i Coma, en su calidad de Diputado de Esquerra
Republicana-Catalunya Sí (ERC-RCat-CatSí), adscrito al Grupo Mixto, y al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
de la Cámara, formula al Gobierno español las siguientes preguntas,
solicitando su respuesta por escrito.
Desde hace tres años el Delta del Ebro sufre la amenaza de la especie
invasora llamada caracol manzana, que está causando graves perjuicios al
cultivo de arroz al atacar su planta, e incluso está variando un valioso
y protegido ecosistema. En el margen izquierdo del Delta esta especie ha
colonizado más de 1.000 hectáreas y hace pocas semanas se detectaron
diferentes focos de este molusco invasor en el hemidelta derecho.
Conscientes de la continua expansión de esta plaga invasora por todo el
Delta del Ebro, incluido el tramo bajo del río Ebro, sabiendo que el río
es un foco de infección y propagación de esta especie, y teniendo en
cuenta que este es competencia exclusiva del gobierno español y sus
ministerios.
¿Qué acciones y presupuesto ha destinado o piensa invertir el Gobierno
para erradicar y minimizar la plaga del caracol manzana en el río Ebro y
su Delta?
¿Qué acciones de coordinación y colaboración ha establecido el gobierno
español con el gobierno de la Generalitat para erradicar y minimizar la
plaga del caracol manzana en el río Ebro y su Delta?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Joan Tardà
i Coma, Diputado.
184/011849
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno sobre posible incumplimiento
de la aerolínea Ryanair de sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad
Social españolas, solicitando respuesta escrita.
De acuerdo con la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas, toda persona que permanezca durante más de 183 días en
territorio español será considerada contribuyente y deberá cumplir con
sus obligaciones fiscales en España. Pero en el caso de la aerolínea
Ryanair, los más de 1.500 empleados que tiene en sus 12 bases de
operaciones en España tributan en Irlanda, país en el que las condiciones
laborales y fiscales son menos rigurosas que en España. Hasta ahora
Ryanair se ha escudado diciendo que es en ese país en el que tienen su
sede social, organizativa y fiscal. Según denunciaron el Colegio de
Pilotos, los sindicatos de pilotos (Sepla), azafatas (Sitpla) y mecánicos
en 2009, la compañía irlandesa contrata a gran parte de sus empleados en
España a través de "brokers", aplicando una legislación laboral diferente
a la española, por lo que establece una relación mercantil con ellos que
les convierte en autónomos, por lo que ni paga IRPF ni Seguridad Social.
Estas prácticas de Ryanair suponen presuntamente una violación de la
legislación española vigente en materia de Seguridad Social y de
tributación de impuestos que va claramente en detrimento de las demás
compañías aéreas que sí cumplen con sus obligaciones fiscales y
laborales.
En febrero de 2012, la aerolínea condicionó la contratación de 70 pilotos
de la extinta Spanair a que éstos aceptaran tributar en territorio
irlandés y abrieran una cuenta en Gibraltar para cobrar la nómina. ¿Qué
hace un trabajador que vive y trabaja en Barcelona, por ejemplo, pagando
impuestos en Irlanda y cobrando en Gibraltar? Para más inri, Ryanair se
lleva buenos picos de dinero en subvenciones y ayudas de consorcios
turísticos, de ayuntamientos e incluso de la Generalitat, pero no paga ni
un euro de impuestos en España. Administraciones locales de Francia,
Bélgica, Alemania y otros países de la Unión Europea pagan subvenciones
públicas a Ryanair en paraísos fiscales como Gibraltar y la Isla de Man
(Reino Unido). Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado, a
través de pruebas, un grupo de trabajo creado hace años en el seno de la
Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF, European Transpon
Workers Federation), que está investigando la supuesta vinculación de la
"low cost"
irlandesa con los territorios con legislaciones fiscales más laxas. Hay
sospechas de que las administraciones españolas también transfieren los
pagos a Ryanair en paraísos fiscales, pero aún no hay pruebas de ello
porque no podemos ver los contratos de aquí, hay mucha opacidad.
Según un informe publicado por la Comisión Nacional de la Competencia
(CNC), Ryanair es la segunda compañía aérea que más dinero recibe de las
arcas públicas. Entre 2007 y 2011 los ayuntamientos, comunidades
autónomas y Tourespaña repartieron 250 millones de euros entre 15
aerolíneas, algunas de las cuales ya han dejado de operar por quiebra,
como Spanair o Lagunair. En concreto, según diversos cálculos del sector,
la aerolínea irlandesa ha ingresado unos 90 millones de euros de las
comunidades autónomas. En 2011, Ryanair recibió 0,6 euros por cada
pasajero transportado en España. La compañía llevó 34 millones de
pasajeros por lo que ingresó 21 millones. En diciembre de 2009, la
Agencia Tributaria abrió una investigación para esclarecer la legalidad
de la política fiscal y tributaria que Ryanair y otras compañías
extranjeras con bases fijas en España aplican a sus trabajadores, tras
las consultas realizadas por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación
Comercial (COPAC). Tal y como la Subdirección General de Inspección
Territorial de la Agencia Tributaria comunicó al COPAC, los órganos
competentes iniciarían las actuaciones necesarias para aclarar las
posibles irregularidades tributarias que esta Institución ha puesto en su
conocimiento. Al día de hoy no ha habido resultados conocidos de dicha
investigación.
En países como Italia, Alemania y Bélgica se han intentado acciones
judiciales similares para investigar la tributación de sus empleados. La
fiscalía italiana ha abierto una investigación a Ryanair para esclarecer
si ha evadido presuntamente 12 millones de euros en pagos a la Seguridad
Social por sus 220 empleados con sede en Bérgamo. Una inspección fiscal
realizada a Ryanair durante varios meses pone de manifiesto que la
compañía no declaró ingresos por valor de hasta 350 millones de euros
entre 2005 y 2009. La justicia francesa ha inculpado a Ryanair, tras
confirmar la denuncia por tener contratos basados en el derecho irlandés
a empleados que trabajan en su base de Marsella, desde el año 2006.
La UE aprobó el 28 de junio de 2012 el Reglamento UE/465/2012, para la
armonización de los sistemas de seguridad social, que acaba con el vacío
legal del que se aprovechan compañías como la "low cost" Ryanair, que
obliga a sus trabajadores a cotizar en Irlanda aunque residan
habitualmente en otro país.
En el texto, la base de los trabajadores aéreos es definida como el "lugar
asignado por el operador a cada tripulante, en el cual habitualmente este
comienza y termina uno o varios períodos de actividad y en el que, en
condiciones normales, el operador no se responsabiliza del alojamiento
del tripulante". El cambio permitiría que las azafatas y otro personal
aéreo tributen en el régimen de la seguridad social del país donde tengan
su base, y no en el lugar donde su empresa esté domiciliada. Pero, según
Ryanair, la nueva normativa de la UE solo se aplicará a los nuevos
trabajadores que la compañía contrate en el futuro, por lo que persiste
en que los actuales empleados seguirán pagando sus impuestos y la
Seguridad Social en Irlanda, ha subrayado la aerolínea.
El pasado mes de octubre, Isabel Maestre, presidenta de Aesa (Agencia
Española de Seguridad Aérea), envió a todas las aerolíneas extranjeras
que operan en España una carta en la que advierte a estas compañías de
que, tras el cambio de normativa en la Unión Europea el pasado mayo,
deben pagar la Seguridad Social de sus trabajadores basados en nuestro
país. El Gobierno ha incorporado ya la disposición comunitaria a la
legislación española en la materia. Pero el órgano competente para
verificar el cumplimiento de las nuevas disposiciones normativas de
Bruselas corresponde a la Dirección General de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social.
Hasta el 3 de noviembre de 2012 tan solo 80 trabajadores de Ryanair
(pilotos y TCPs) con base de operaciones en España habían pedido
formalmente a la Tesorería General de la Seguridad Social cotizar y
tributar en nuestro país, lo que supone un varapalo para el Gobierno.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Qué medidas ha tomado y/o piensa tomar el Gobierno para obligar a la
aerolínea Ryanair a respetar la legislación española y de la Unión
Europea en materia de Seguridad Social y tributación de impuestos?
2) ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para que Ryanair cese de
ejercer una competencia desleal en detrimento de las demás compañías
aéreas que sí cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales en
España?
3) ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno para que Ryanair cumpla las
obligaciones que le impone el Reglamento UE/465/2012, para la
armonización de los sistemas de Seguridad Social?¿Qué iniciativas piensa
desplegar el Gobierno ante la intención de Ryanair de restringir su
aplicación a los nuevos
trabajadores que la compañía contrate en el futuro? ¿Qué instrucciones ha
dado el Gobierno a la Dirección General de la Inspección del Trabajo y
Seguridad Social para que vigile y sancione las prácticas fraudulentas de
Ryanair, tras la comunicación enviada a todas las compañías extranjeras
que operan en España para que apliquen la normativa europea y paguen la
Seguridad Social de los empleados basados en nuestro país?
4) ¿Cuáles son los resultados de la investigación de las posibles
irregularidades tributarias de Ryanair, tal y como prometió al COPAC la
Subdirección General de Inspección Territorial de la Agencia Tributaria
en diciembre de 2009?
5) ¿Tiene previsto el Gobierno verificar si alguna administración pública
española ha transferido subvenciones a Ryanair en cuentas abiertas en
paraísos fiscales?
6) ¿Considera el Gobierno compatible con el régimen de subvenciones
públicas a Ryanair el hecho de que esta compañía no esté al corriente de
sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/011850
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita,
sobre la condena a España por detención arbitraria, discriminación racial
y torturas en el Centro Internamiento Extranjeros de Aluche (Madrid).
En su opinión 37/2012, de 30 de agosto de 2012, trasladada a la Asociación
Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH)
en su calidad de organización querellante, el Grupo de Trabajo sobre la
Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas consideró que la privación de libertad cautelar en el CIE de
Aluche ( Madrid) del Sr. D. Adnam el Hadj, inmigrante indocumentado de
origen marroquí y solicitante de asilo en España, fue arbitraria y
discriminatoria por razón del origen nacional y étnico de la víctima. En
consecuencia, recomendó que el Gobierno repare proporcionalmente el daño
causado a la víctima.
Además el Grupo de Trabajo constató que la víctima había sido objeto de
malos tratos de gravedad equivalente a la tortura mientras estuvo
detenida en el CIE de Aluche. En particular, varios policías responsables
de la custodia del CIE sacaron al Sr. El Hadj de su dormitorio por la
fuerza en la noche del 7 de mayo de 2012 y lo condujeron a un lugar fuera
del alcance de las cámaras de seguridad del CIE, donde -además de
someterle a insultos de fuerte contenido racista y discriminatorio- le
propinaron una severa paliza de la que resultó con serias heridas y
contusiones que requirieron su tratamiento médico. Ordenado el traslado
de la víctima a un hospital, la Policía Nacional, en un intento de
encubrir los graves delitos de varios de sus agentes, lo trasladó el 8 de
mayo de 2012 por la fuerza a Tarifa y desde allí fue expulsado a
Marruecos sin permitirle el auxilio médico, jurídico y judicial al que la
víctima tenía derecho.
El dictamen del Grupo de Trabajo se suma a otros pronunciamientos de
organismos internacionales que, en el marco de la ONU, han condenado las
políticas españolas y europeas de internamiento preventivo de inmigrantes
sin papeles. La privación de libertad en el CIE de Aluche que padeció la
víctima -al igual que miles de personas cada año en nuestro país- fue
declarada arbitraria por tratarse de violación "de tal gravedad a las
normas del debido proceso de derecho que así lo justifican"; y por
tratarse de "un inmigrante que no dispuso de recurso judicial ni
administrativo para impugnar su detención". Además, la detención del Sr.
El Hadj fue contraria a las normas de derechos humanos, por haber sido
"motivada por discriminación por su origen nacional, étnico y social,
desconociéndose la igualdad esencial de todas las personas en el
reconocimiento y goce de sus derecho humanos".
El Grupo de Trabajo también se hizo eco de las pésimas condiciones de
salubridad del CIE de Aluche, la falta de asistencia sanitaria que
produjo el fallecimiento de Samba Martine en diciembre de 2011, así como
de otras violaciones a los derechos humanos que se cometen en su
interior. En este sentido, recordó la "falta de reglamentación adecuada"
debido a que todavía no se ha aprobado el Reglamento
de los CIE, que actualmente continúa en fase de borrador, con el rechazo y
numerosas objeciones de las organizaciones sociales.
Por lo expuesto, se formulan las siguientes preguntas para su respuesta
escrita por parte del Gobierno:
1) ¿Qué valoración hace el Gobierno de la resolución 37/2012, del Grupo de
Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de
las Naciones Unidas, condenando la detención arbitraria, discriminación
racial y torturas en el CIE Aluche (Madrid)?
2) ¿De qué forma tiene previsto el Gobierno reparar los daños ocasionados
a las víctimas de actuaciones en los CIE como las descritas en este caso?
3) ¿Qué mecanismos de control tiene previsto poner en marcha el Gobierno
para evitar que puedan repetirse en ninguno de los CIE los hechos
denunciados detención arbitraria, discriminación racial, amenazas, malos
tratos y condiciones insalubres, que en el caso concreto del CIE de
Aluche han merecido la condena de Naciones Unidas?
4) ¿Ha previsto el Gobierno impulsar alguna reforma legislativa que tenga
por objetivo evitar que puedan repetirse detenciones arbitrarias,
discriminaciones raciales, torturas, etc., hechos condenados ahora por
Naciones Unidas para el caso del CIE Aluche, pero que vienen siendo
denunciados de forma generalizada en otros CIE, cómo el caso de Zapadores
(Valencia)?
5) ¿Ha previsto el Gobierno aprobar un calendario de cierre definitivo de
todos los CIE en España a la luz de las numerosas denuncias de las
organizaciones sociales y del pronunciamiento rotundo de Naciones Unidas
respecto al caso del CIE Aluche?
Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/011851
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, Diputada por Asturias, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Motivación
Según se ha conocido a través de los medios de comunicación, el Presidente
del Gobierno ha recibido el pasado 16 de octubre en el Palacio de la
Moncloa al empresario norteamericano Sheldon Adelson para, al parecer,
abordar aspectos relacionados con la construcción en la Comunidad de
Madrid de un complejo de ocio y casinos.
Este encuentro no se incluyó entre las previsiones informativas que la
Secretaría de Estado de Comunicación que afectan a la agenda del
Presidente del Gobierno. Tampoco se ha informado posteriormente de la
citada entrevista.
Por todo ello, y atendiendo a las declaraciones que los máximos
responsables del gobierno han realizado a raíz de la remisión a las
Cortes Generales del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno se formulan las siguientes preguntas:
1) Qué razones han existido para no informar, ni antes ni después, sobre
la entrevista celebrada en el Palacio de la Moncloa entre el Presidente
del Gobierno y el empresario Sheldon Adelson?
2) Qué cuestiones fueron abordadas y en particular, si los hubiere,
compromisos asumidos por el Presidente Rajoy en relación con el
denominado proyecto Eurovegas?
3 ¿Considera adecuado y compatible con esa política de transparencia que
se celebren este tipo de encuentros en la sede oficial de la Presidencia
del Gobierno?
4) ¿Cuántas otras reuniones de estas características no se ha informado
durante los 10 meses que el Sr. Rajoy ejerce la funciones de Presidente
del Gobierno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-María Luisa
Carcedo Roces, Diputada.
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
diputada doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el descenso del valor de la Marca España en el exterior.
Exposición de motivos
La "Marca España" es la percepción de nuestro país en el exterior, ya que
en el mundo globalizado actual la marca no sólo se refiere a una empresa,
también a un país y su imagen. En el informe anual que la consultora
Futurebrand presentó los primeros días de noviembre 2012, la "Marca
España" pasaba de la decimocuarta posición en 2011 a la decimonovena de
este año, viniendo de la décima posición en 2009. Este informe se suma al
presentado en agosto de 2012 por la también consultora Brand Finance que
especificaba una caída porcentual del 37,8% en el intangible español
entre 2009 y 2011, que en cifras supuso una caída de 950.820 millones de
euros a 591.001 millones de euros y pasar de la octava posición a la
decimotercera en los últimos tres años.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuesta por escrito:
1. ¿Cómo valora el gobierno los resultados de los primeros seis meses del
Plan General Marca España a la luz de estos informes?
2. ¿Considera el gobierno que el Plan General Marca España ha arrancado
con éxito?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Irene
Lozano Domingo, Diputada.
184/011853
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
diputada doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el dictamen de la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE
que considera abusiva la regulación procesal española sobre desahucios.
Exposición de motivos
El jueves 8 de noviembre se ha dado a conocer el dictamen de la abogada
general del Tribunal de Justicia de la UE, Julianne Kokott, relativo a la
legislación española de desahucios. Dicho informe sostiene que la ley
española vulnera la normativa comunitaria al no garantizar una protección
eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales
abusivas en las hipotecas. Señala que el ordenamiento jurídico español no
permite paralizar los desahucios invocando una cláusula abusiva, sino que
la ejecución y el desahucio prosiguen su curso, y sólo se puede dirimir
el posible abuso en un proceso nuevo y diferente.
Juliane Kokott considera que "la regulación procesal española es
incompatible con la directiva, pues menoscaba la eficacia de la
protección que ésta persigue". De forma muy ciara, la abogada insiste en
la desprotección ciudadana, al señalar: "No constituye una protección
efectiva contra las cláusulas abusivas del contrato el que el consumidor,
a raíz de dichas cláusulas, deba soportar indefenso la ejecución de la
hipoteca con la consiguiente subasta forzosa de su vivienda, la pérdida
de la propiedad que la acompaña y el desalojo, y que sólo con
posterioridad esté legitimado para ejercitar la acción de daños y
perjuicios". Frente a esto, la Directiva europea de protección del
consumidor exige que el consumidor "disponga de un recurso legal eficaz
para demostrar el carácter abusivo de su contrato de préstamo que, si se
da el
caso, pueda detener la ejecución forzosa". Por tanto, la directiva europea
obliga expresamente a que la sospecha del carácter abusivo del contrato
permita detener el desahucio.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuesta por escrito:
1. Dado que el Tribunal sigue las recomendaciones de la abogada general en
la mayoría de los casos, ¿qué medidas va a tomar el Gobierno en previsión
de que España sea condenada por el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea por incumplir la mencionada directiva?
2. ¿Qué previsiones tiene de cumplir las recomendaciones expuestas en los
últimos días por los jueces decanos de España, las asociaciones de jueces
y fiscales, siete vocales del Poder Judicial y la Defensora del Pueblo
reclamando medidas como la dación en pago o la moratoria de desahucios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Irene
Lozano Domingo, Diputada.
184/011854
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre el
encargo de cestas de Navidad por parte de la empresa Izar Construcciones
Navales.
Exposición de motivos
La empresa Izar Construcciones Navales, actualmente en estado de
liquidación repartirá el mes que viene cestas de Navidad a 6.000 antiguos
empleados, teniendo cada unidad un precio cercano a los 50 euros. Esta
compañía, participada en un 100% por la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI), acordó su liquidación en el año
2004. La razón que llevó a la liquidación a esta empresa fue la
imposibilidad de hacer frente a la devolución de 1.200 millones de euros
de ayudas otorgadas por el gobierno y que fueron declaradas incompatibles
con las normas comunitarias.
Su actividad, sin embargo, ha continuado y el año pasado sus resultados
serían manifiestamente mejorables, ya que arrojaron unas pérdidas de 24,4
millones de euros. Estos resultados no han impedido que se repartan
cestas navideñas entre antiguos empleados. Izar Construcciones Navales
sacó a concurso el suministro de las 6.000 cestas, señalando el anuncio
de licitación un valor estimado del contrato de 333.960 euros.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Por qué una empresa en proceso de liquidación gasta 333.960 euros en
cestas de Navidad? ¿Qué motivos esgrimen los responsables de Izar
Construcciones Navales para llevar a cabo este encargo?
2. ¿Cree el Gobierno que este tipo de gestión de empresas de propiedad
pública es responsable y acorde a la situación de liquidación en la que
se encuentra la empresa?
3. ¿Existen pedidos de este tipo en alguna otra empresa participada total
o parcialmente por la SEPI?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011855
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre la
expulsión de ciudadanos españoles del Sáhara Occidental por parte del
Reino de Marruecos.
El Gobierno del Reino de Marruecos ha expulsado recientemente a una serie
de ciudadanos españoles, periodistas o activistas, que habrían sido
invitados por el Frente Polisario para participar y cubrir la
conmemoración del segundo aniversario de los acontecimientos del campo de
Gdim Izik. En noviembre de 2010 las autoridades marroquíes desmantelaron
en El Aaiún un campo de refugiados que estaba formado por unos 10.000
saharauis produciéndose detenciones y disturbios. El desmantelamiento de
este campamento también supuso la muerte de 13 personas, entre los
cuales, 11 eran miembros de las fuerzas de seguridad marroquíes.
Según los testimonios de los expulsados, el Gobierno marroquí les sugirió
que abandonasen el territorio saharaui al haber entrado en Marruecos sin
"revelar su verdadera identidad", para desplazarse hasta la localidad
turística de Agadir mediante taxis, sin ni siquiera costear el traslado
en éstos. Otros expulsados señalan que el Gobierno marroquí alegó motivos
de seguridad de los turistas como la excusa para no permitirles quedarse
en el territorio saharaui.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Tiene constancia el Gobierno de este suceso?
a. En caso afirmativo, ¿por qué razones se ha expulsado a los activistas
españoles del territorio del Sáhara Occidental?
2. ¿Cree el Gobierno que las razones esgrimidas por el Reino de Marruecos
para la expulsión de los activistas pro-saharauis son fundamentadas?
3. ¿Piensa el Gobierno exigir responsabilidades por la actuación marroquí
sobre un territorio en el que España es administrador en base a la
legislación internacional?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011856
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
las garantías de seguridad jurídica de los ciudadanos en Comunidades
Autónomas bilingües.
Exposición de motivos
Esta semana conocíamos la noticia de que el Tribunal Constitucional ha
rechazado el recurso presentado por un abogado castellanoparlante al que
un juez de la barcelonesa localidad de Vic denegó la solicitud de
traducir gratuitamente al castellano toda la documentación procesal de
una demanda redactada exclusivamente en catalán.
El abogado, que provenía de una Comunidad Autónoma en la que solo utiliza
el castellano, recurrió en amparo al Tribunal Constitucional por
considerar vulnerado el artículo 14 de la Constitución Española que
señala que "Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda
prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o
social". Entendiéndose que existe una discriminación o agravio
comparativo frente al abogado de la parte contraria, ya que "entiende
tanto el catalán como el castellano". El juez no se opondría a que el
escrito de contestación a la demanda y toda la documentación anexa,
redactados en catalán, se tradujeran al castellano, pero señaló que debía
"ser costeada por la parte proponente" al considerarlo provisión de
fondos, al igual que si se solicita un informe pericia!. El juez de Vic
reforzaría su argumentación señalando que "dado que las actuaciones se
siguen en un partido judicial perteneciente a la Comunidad Autónoma de
Cataluña" la traducción al castellano no debía costearse con fondos
públicos.
Este caso, al igual que otros, puede suponer un impedimento a la hora de
que muchos abogados ejerzan su profesión en el territorio español al
incrementar los gastos de aquellos profesionales que no
dominen una lengua cooficial, además de suponer un riesgo potencial en la
seguridad jurídica de los litigantes en el proceso judicial por una mala
comprensión de la documentación.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Cree el Gobierno que la seguridad jurídica de los ciudadanos en todo
el territorio español está garantizada pese a que en comunidades
bilingües existen personas que desconocen el idioma cooficial?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011857
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre la
previsión de prorrogar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para el
próximo año.
Exposición de motivos
El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha
confirmado hoy que el Gobierno va a prorrogar el año que viene el Fondo
de Liquidez Autonómica (FLA) como medio para dotar de liquidez a las
Comunidades Autónomas que lo requieran. El Ministro ha señalado también
que el FLA se prorrogará de cara a sucesivos ejercicios hasta que las
necesidades de financiación de las Comunidades Autónomas persistan.
El FLA en el año 2012 estaba dotado de 18.000 millones de euros, los
cuales se aportaron por entidades financieras (8.000 millones de euros),
Loterías y Apuestas del Estado (6.000 millones de euros) y por el Tesoro
Público (4.000 millones de euros). Una cuantía que se ha otorgado casi en
su totalidad debido al número de Comunidades Autónomas que han pedido
acogerse a este fondo. Hasta el momento, se han adherido al FLA ocho
autonomías: Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Canarias,
Castilla-La Mancha, Asturias y Baleares.
Para el próximo ejercicio el Gobierno prevé que sea básicamente el Tesoro
Público quien lidere la financiación de este nuevo FLA. Para ello las
Comunidades Autonómicas deberán solicitar su adhesión al FLA del
ejercicio 2013 antes de que finalice el presente año. De esta forma el
Tesoro puede prever la cuantía que las diferentes Comunidades Autónomas
necesitarán, emitiendo deuda pública para la obtención de liquidez que
posteriormente se prestará a las Comunidades Autónomas con un interés. Ei
Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha señalado que la
prioridad de este nuevo FLA será el pago a proveedores, especialmente al
sector servicios, así como cubrir las ayudas a la dependencia y la
discapacidad. Aunque el coste de los vencimientos de las Comunidades
Autónomas será también primordial, los cuales podrían alcanzar según
estimaciones más de 10.000 millones de euros.
Esta prórroga del FLA coincide con la demanda de las patronales
empresariales y sanitarias en relación a los impagos y deudas que las
diferentes administraciones poseen desde principios de este año y que
ascenderían, según los últimos datos publicados, a más de 12.000 millones
de euros.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. Vistas las condiciones actuales del mercado para la emisión de deuda
por parte del Tesoro Público, y que no tienen expectativas de mejorar,
¿cree el Gobierno que la captación de fondos tendrá una rentabilidad
asumible para las Comunidades Autónomas?
2. ¿Cree el Gobierno que una continua financiación de las Comunidades
Autónomas a través del Fondo de Liquidez Autonómica, sin la realización
de cambios estructurales de calado en la arquitectura de la
administración pública y sus competencias es la solución al problema?
3. Dada la cuantía de impagos a proveedores por parte de administraciones
locales y autonómicas, así como las cantidades que se necesitan
refinanciar el próximo ejercicio por las administraciones autonómicas,
¿qué cuantía estima el Gobierno que deberá poseer el nuevo FLA?
4. ¿Qué características, objetivos y plazos poseen los planes de ajuste
presentados al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por las
Comunidades Autónomas que se han acogido al Fondo de Liquidez Autonómica
en el presente ejercicio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011858
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre el
protocolo de limpieza de pintadas relacionadas con la banda terrorista
ETA firmado con la Comunidad Foral de Navarra.
Exposición de motivos
Tanto en la Comunidad Foral de Navarra, como en el País Vasco, se pueden
encontrar multitud de pintadas callejeras a favor de la banda terrorista
ETA o los presos etarras. Pintadas que en no pocas ocasiones incurren en
la exaltación y enaltecimiento del terrorismo.
Ayer conocíamos que el Gobierno y la Comunidad Foral de Navarra han
firmado un protocolo de colaboración para eliminar las pintadas, carteles
o pancartas existentes en los municipios de la comunidad foral.
Este acuerdo pretende poner fin a la dejación de muchos municipios en sus
funciones de retirar este tipo de carteles o pintadas, muchas veces
tolerados por el propio ayuntamiento, ya que se consideran como una
práctica mafiosa que recuerdan la presencia constante de esta banda y sus
seguidores en determinados municipios.
El protocolo firmado entre Gobierno y Comunidad Foral estipula que ante el
conocimiento de alguna pintada, cartel o pancarta con alusiones a la
banda terrorista, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía
Foral deben elaborar un informe que se remitirá al Ministerio del
Interior o Consejería de interior del Gobierno autonómico de forma
inmediata. La Delegación del Gobierno y el Gobierno autonómico
coordinarán la recepción de estos escritos, según el cuerpo de seguridad
que lo haya remitido, para exigir al consistorio correspondiente la
eliminación de esta pintada o cartel. Para ello los consistorios navarros
dispondrán del plazo de un mes. Una vez transcurrido este plazo, el
Gobierno autonómico o la Delegación del Gobierno comprobarán que se ha
eliminado la pintada o cartel como exigían en su misiva al Gobierno
municipal.
Si el consistorio señalado no elimina estas pintadas en el plazo
estipulado, será apercibido viéndose descontada la cantidad de la sanción
de la aportación presupuestaria que el Ejecutivo foral le transferirá en
el siguiente ejercicio, además de correr con los gastos de la limpieza de
la pintada por parte de una empresa externa.
En relación a lo anterior se presenta la siguiente pregunta al Gobierno:
1. ¿Piensa el Gobierno crear un protocolo de limpieza de pintadas a favor
de ETA y sus miembros similar al acordado con la Comunidad Foral de
Navarra en el País Vasco?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011859
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre el
establecimiento
de un sistema general retributivo de cargos políticos electivos como
recomienda la Federación Española de Municipios y Provincias.
Exposición de motivos
El sistema o régimen retributivo de los cargos políticos electivos es una
cuestión de gran relevancia en cualquier sistema democrático, que debería
estar regulado de una forma clara, transparente y racional.
En primer lugar, es importante desde un punto de vista cuantitativo. Baste
señalar al respecto que, según los datos oficiales del Ministerio de
Interior, en las últimas elecciones locales, forales y autonómicas
celebradas el pasado año 2011 se eligieron, sin contar aquellas
Comunidades que no celebraron elecciones autonómicas, 68.462 concejales,
8.116 alcaldes, 3.304 alcaldes pedáneos (de entidades locales menores),
1.040 diputados provinciales, 157 consejeros de cabildos insulares, 824
Diputados de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, 153
Procuradores, Apoderados y Junteras (de las Juntas Generales Territorios
Históricos del País Vasco), 13 Consejeros (del Consejo General Valle de
Arán-Lérida), 1.101 Representantes a Concejos de Navarra, 59 Consejeros
Insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza y 71 miembros de las Entidades
Locales Menores de las Comunidades de Valencia, Extremadura y Andalucía.
A las anteriores cifras hemos de unir los restantes diputados autonómicos
(de aquellas Comunidades Autónomas que no celebraron elecciones), que
totalizan, conjuntamente con los ya indicados antes, 1.206 parlamentarios
autonómicos, 450 diputados nacionales, 200 senadores y todas aquellas
personas nombradas directamente por los cargos electivos, que conforman
los órganos de gobierno ejecutivo del Estado (Ministros, Secretarios de
Estado, etc.), de las Comunidades Autónomas (Presidentes, Consejeros,
etc.), las altas magistraturas y organismos estatales y autonómicos
(Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial, Defensor
del Pueblo, organismos reguladores y supervisores, etc.) y de la
administración local, inclusive las más de 1.000 mancomunidades y los más
de 3.000 organismos autónomos o entidades de naturaleza pública.
El régimen retributivo de todos los cargos públicos es también relevante
desde un punto de vista cualitativo, pues se trata de todo un estamento o
nivel político, directa o indirectamente elegido por los ciudadanos, que
integra todos los niveles del poder territorial y conforma el esqueleto
del propio Estado. De ahí la importancia de que la regulación en este
ámbito sea racional, clara, transparente y sencilla, garantizando la
necesaria calidad y profesionalidad de nuestros representantes y evitando
que se convierta en una cuestión que alimente demagogias y sospechas,
sino todo lo contrario, que sirva para prestigiar a nuestras
instituciones y, por ende, al propio sistema democrático.
La profesionalización de la clase política ha sido un proceso sin duda
positivo, que ha provocado la democratización de nuestras instituciones y
ha colaborado a la modernización y mejora de nuestro país, pero que
-visto en perspectiva- adolece también de deficiencias que es preciso
corregir a fin de mejorar nuestra calidad democrática y evitar de paso
que los partidos políticos o la llamada "clase política" siga siendo una
de las instituciones peor valoradas por los españoles.
Para ello es necesario, en primer lugar, contar con un sistema retributivo
de los cargos políticos racional, coherente y objetivo, del que
actualmente carecemos.
En efecto, en la práctica y ante la falta de regulación legal a nivel
nacional sobre la materia, las retribuciones de los Presidentes de las
diferentes Comunidades Autónomas, de los diputados autonómicos, de los
miembros del ejecutivo de las distintas Comunidades, de alcaldes,
concejales, portavoces en plenos, etcétera, han sido fijadas de forma
unilateral en cada nivel de gobierno por la propia Asamblea Legislativa
Autonómica o el ayuntamiento respectivo en su primer pleno constituyente,
adoleciendo todo el sistema retributivo de lógica o coherencia interna y
transmitiendo una impresión de absoluta arbitrariedad.
Por poner algún ejemplo ilustrativo de lo que decimos: el sueldo del
Presidente del Gobierno, asciende actualmente a 78.185,04 euros, pero se
ve superado por los de los Presidentes de siete Comunidades Autónomas
(Aragón, Islas Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura,
Navarra y País Vasco). Tales incoherencias son en algunos casos
especialmente llamativa: el presidente de la Generalitat de Cataluña, con
144.030,12 euros, duplica el sueldo del Presidente del Gobierno y las
retribuciones del Lehendakari vasco o el presidente de Castilla La Mancha
superan los 100.000 euros.
Tales diferencias carecen de justificación alguna, pero hay casos todavía
peores. Por ejemplo, el Presidente del Gobierno, Sr. Rajoy, se ve también
superado no solo por los alcaldes de Barcelona (110.000 euros), Zaragoza
(92.000 euros) o Madrid (101.987 euros), sino también por ciudades que no
son siquiera capital de provincia como Alcalá de Henares (90.500 euros),
Alcobendas (97.000 euros), Las Rozas (86.894 euros), Pozuelo de Alarcón
(85.419 euros) o Leganés (80.697 euros).
En base a este tipo de datos, el presidente de la Federación Española de
Municipios y Provincias (FEMP) se ha mostrado dispuesto en nombre de
todos los Ayuntamientos españoles a iniciar un proceso de revisión y
regulación de las retribuciones de los políticos electivos en las
entidades locales, a condición de que este mismo debate se abra en el
resto de administraciones, sobre todo la autonómica.
En relación a lo anterior se presenta la siguiente pregunta al Gobierno:
1. Vista la predisposición de la FEMP, ¿piensa el Gobierno establecer un
sistema o régimen general retributivo de los cargos políticos electivos,
sencillo, transparente, racional, coherente y objetivo, diseñado bajo los
principios de coordinación y jerarquía y en función de la responsabilidad
asumida por cada uno de los cargos públicos en las distintas instancias
de la administración territorial del Estado, inclusive Comunidades
Autónomas y Administración Local?
a) En caso negativo, ¿por qué?
b) En caso afirmativo, ¿cómo piensa regular este régimen general
retributivo? ¿Qué instrumentos utilizará?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/011860
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre la
retirada del "euro por receta" implantado en las Comunidades Autónomas de
Madrid y Cataluña.
Exposición de motivos
El Presidente del Gobierno señaló en una entrevista realizada a principios
de esta semana que negociará con la Comunidad de Madrid y la Generalitat
de Cataluña para que retiren las medidas de copago farmacéutico que han
establecido recientemente. Esta medida consiste en el pago de un euro por
receta que se expida, existiendo un límite anual de la cuantía a
desembolsar por este concepto. El Presidente aseguró que en caso de que
estas medidas no se retiren, acudirá al Tribunal Constitucional, ya que
rompe con el sistema equitativo e igualitario que pretende instaurar su
Ejecutivo.
Rajoy señaló también que quiere "un sistema sanitario igualitario en el
que todo el mundo sea tratado igual. Hemos tomado la decisión, de acuerdo
con todas las Comunidades Autónomas, de que todo el mundo pague en
farmacia una pequeña cantidad porque es un ahorro para el contribuyente"
en referencia al Real Decreto que aprobó este año en relación a la
modificación de la subvención de fármacos.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Cree el Gobierno que la distribución competencial del actual sistema
sanitario fomenta un "sistema igualitario" y "en el que todo el mundo es
tratado por igual" en todo el territorio español?
a) En caso afirmativo, ¿qué documentos posee el Gobierno que avalen dicha
afirmación?
b) En caso contrario, ¿cree el Gobierno que el ejercicio de la competencia
sanitaria por parte de la Administración Central en vez de la
Administración Autonómica haría más eficiente e igualitario nuestro
sistema sanitario?
2. ¿Piensa el Gobierno reunirse con los representantes de la Comunidad de
Madrid y la Generalitat de Cataluña para tratar la retirada del "euro por
receta"? ¿Cuándo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno,
con ruego de respuesta por escrito.
En contestación a mis preguntas realizadas con número de expediente
184/10124, sobre controles policiales, el Gobierno ha dejado sin resolver
parte de las preguntas.
Por ello, Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, hace las siguientes
preguntas al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito:
Los diferentes pasos de frontera entre los estados español y francés en
los territorios de Gipuzkoa y Navarra, y sus cercanías, son lugares donde
cotidianamente tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional, instalan
controles policiales.
1. ¿Cuántos controles ha realizado la Guardia Civil en la Comunidad
Autónoma Vasca y en la Comunidad Foral Navarra en los últimos 3 años?
2. ¿Cuántos controles ha realizado la Policía Nacional en la Comunidad
Autónoma Vasca y en la Comunidad Foral Navarra en los últimos 3 años?
3. ¿Cuántos de ellos se han realizado en la frontera franco-española, o a
menos de 5 kilometros de ésta, en los últimos 3 años?
4. ¿Cuántas personas fueron identificadas? ¿Cuántas fueron detenidas y por
qué motivos?
5. Los datos obtenidos en los citados controles, ¿en qué ficheros han sido
ubicados? Dichos datos ¿hasta cuándo permanecen en los ficheros?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de noviembre de 2012.-Jon
Iñarritu García, Diputado.
184/011862
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito relativo al pago del IBI de Navantia Ferrol.
Desde siempre, el Gobierno central, en concreto el Ministerio de Defensa,
se ha negado a pagar al ayuntamiento de Ferrol el IBI por los terrenos en
los que se ubica la empresa Navantia. Una deuda que según estimaciones
asciende a medio millón de euros anuales.
Son muchas las instalaciones que Defensa posee en suelo ferrolano y que
ocupan un total de 374,40 hectáreas. De todas ellas, sólo tiene el deber
de costear los impuestos locales, el IBI, de la empresa Navantia. Pero la
Administración central no cumple con sus obligaciones tributarias puesto
que lo hace con retraso y después de varios recursos judiciales por parte
del ayuntamiento.
Recientemente, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia,
tras un recurso interpuesto por NAVANTIA, S.A. y el Ministerio de Defensa
contra la liquidación del IBI del ejercicio 2008, establece que los
terrenos ocupados por la factoría NAVANTIA en la localidad de Ferrol
están exentos de pagar este impuesto municipal, contrariamente a lo
dictaminado hasta la actualidad en diferentes resoluciones judiciales.
Esta manera de actuar para con una ciudad que ha sido militar e
industrialmente explotada por el Gobierno central se ha agudizado con las
rebajas practicadas en los Presupuestos Generales del Estado. Unos
presupuestos que han ido reduciendo la partida económica destinada a la
"compensación por la ocupación de los terrenos de Defensa" hasta
desaparecer.
Está claro que la Administración central está muy lejos de compensar a
Ferrol por todas las instalaciones extendidas a lo largo y ancho de la
ciudad. La conclusión es que el Gobierno central sale claramente
beneficiado cuando deja de pagar, pero Ferrol pierde cada vez más en sus
ingresos.
Dado que esa parece la dirección que va a seguir el Ministerio, una
solución justa sería que el Ministerio de Defensa procediese a pagar el
IBI de todas las propiedades que posee en la ciudad ferrolana, no sólo
la que corresponde a Navantia. Como es lógico, Ferrol no puede renunciar a
sus derechos a ser compensada por el Estado.
¿Prevé el Gobierno Central modificar su política con respecto al pago del
IBI por los terrenos que ocupa la empresa Navantia en Ferrol y dejar de
recurrir judicialmente las liquidaciones de IBI por los terrenos que
ocupa la empresa Navantia en Ferrol?
¿Va a regularizar los pagos de IBI por estos terrenos y proceder, cuanto
antes, al pago de las cantidades que tiene pendientes en la actualidad?
¿No considera el Gobieno que el alto índice de terrenos ocupados por el
Ministerio de Defensa en Ferrol es susceptible de una compensación
económica al ayuntamiento que palie el lastre que supone este hecho para
las arcas municipales?
¿Está dispuesto el Gobierno a compensar debidamente a Ferrol, vía
Presupuestos Generales del Estado, o en caso contrario, extender el pago
del IBI a todas las instalaciones que Defensa posee en la ciudad
ferrolana?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de noviembre de 2012.-Rosana
Pérez Fernández, Diputada.
184/011863
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada que suscribe formula las
siguientes preguntas sobre las denuncias de extorsiones a empresarios en
Marruecos dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita.
Según la información recibida de la Asociación de Afectados por la
Extorsión en Marruecos (A.A.E.M), desde el año 2009, se viene informando
al Gobierno, a través de permanentes comunicados dirigidos a los
Ministros de Exteriores, Industria, Comercio, así como a la Presidencia
del Gobierno y a la Embajada de España en Marruecos, de los numerosos
casos de atropellos empresariales y de extorsión a empresarios españoles
en Marruecos.
Algunos de estos casos extorsión denunciados han salido a luz pública en
varios medios de comunicación, como los de la sociedad Torreblanca y de
la sociedad Formarroc (ambas del sector de la construcción, edificando
viviendas sociales en Marruecos, en las zonas de Tánger y Casablanca
respectivamente).
Hasta la fecha la Embajada Española conocedora de los hechos, de las
agresiones sufridas por ciudadanos españoles, ha evitado el tema y el
Consulado Español en Marruecos, no se pronunciado al respecto. Según
parece, hasta la fecha no han logrado reunirse ni con el Embajador ni con
personal de los distintos Ministerios, relacionados en estos sucesos.
Ante esta situación de desinterés y desamparo político e institucional de
las autoridades españolas, según señala la AAEM, y teniendo constancia de
que la misma se ha dirigido al Parlamento Europeo para que se pronuncie
sobre las denuncias de extorsión a empresas, formulamos las siguientes
preguntas al Gobierno para su respuesta por escrito:
- ¿Tiene el Gobierno constancia de la existencia de problemas de extorsión
pública y/o privada de la que son víctimas empresas europeas radicadas en
Marruecos, en especial las españolas?
- ¿Conoce el Gobierno la existencia de asociaciones de empresarios
constituidas expresamente para hacer frente a esta problemática?
- En caso afirmativo, ¿cuáles son los motivos por los que hasta la fecha
no se han reunido estas asociaciones?
- ¿Tiene previsto reunirse con representantes de las empresas españolas
que están denunciando extorsión y agresiones en Marruecos?
- ¿Qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno ante las demandas de
protección de las autoridades españolas por parte de empresarios que
denuncian extorsiones en Marruecos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de noviembre de 2012.-Joan Josep
Nuet Pujals, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre la inconstitucionalidad de privatización de la
Sanidad en diversas Comunidades Autónomas.
En 1986 la Ley General de Sanidad (LGS) configuró el Sistema Nacional de
Salud (SNS) como conjunto de "estructuras y servicios públicos al
servicio de la Salud", tanto los de la administración del Estado (hoy ya
transferidos) como los de las Comunidades Autónomas (artículo 44). El SNS
integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que son
responsabilidad de los poderes públicos para el debido cumplimiento del
derecho a la protección de la salud (artículo 45).
La universalización del derecho a la asistencia y la gratuidad de la
incluida en el catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.
La organización de las prestaciones sanitarias en cada servicio de salud
depende de la Comunidad Autónoma respectiva, en virtud de su potestad de
autoorganización de los servicios a su cargo. Por consiguiente, en el
marco de la LGS se pueden utilizar las formas de gestión admitidas con
carácter general.
La generalización de la gestión indirecta de servicios públicos por
empresas privadas puede ser un paso intermedio en el camino hacia la
entrega al sector privado de la prestación de esa actividad, así como con
las recientes medidas adoptadas en Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha
al calor de la crisis económica.
Recientemente en Madrid se anuncia la externalización de actividades
sanitarias en seis hospitales, de los no sanitarios en el resto y la
concesión del 10% de los centros de salud.
Pero a este resultado se oponen no sólo obstáculos legales, que se podrían
superar mediante modificaciones legislativas, sino también
constitucionales, lo que ya no es tan fácil de soslayar.
Lo relevante para calificar una determinada actividad como servicio
público es que esté atribuida por la Ley a los poderes públicos, quedando
éstos obligados a garantizar su prestación, para lo cual podrán utilizar
las modalidades de gestión (directa o indirecta) legalmente previstas.
La gestión indirecta supone la colaboración de los particulares en
ejercicio de sus derechos constitucionales, cuyo respeto debe hacerse
compatible con la configuración de la actividad como servicio público.
La "apertura" hacia otras formas de gestión se instrumentó mediante el
Real Decreto-ley 10/1996, de 17 de junio, y la Ley 15/1997, de 25 de
abril, de Habilitación de Nuevas normas de Gestión del Sistema Nacional
de Salud.
"Lo que verdaderamente ha de ser tutelado por imperativo constitucional es
que no se pongan en cuestión los rasgos estructurales de la institución
Seguridad Social a la que pertenecen", si bien "el carácter público del
sistema de seguridad social no queda cuestionado por la incidencia en él
de fórmulas de gestión o responsabilidad privadas, de importancia
relativa en el conjunto de la acción protectora de aquél".
La garantía constitucional de dicho sistema obliga a mantener la
titularidad pública de una red de asistencia primaria y hospitalaria, lo
que no impide la colaboración de centros y establecimientos sanitarios
privados, pero sí que toda la asistencia (o la mayor parte) sea prestada
por éstos, aunque se configurase como gestión indirecta de un servicio
público y no como una actividad meramente privada.
Las actividades de contenido predominantemente social (aunque sean
susceptibles de explotación económica), que son competencia y
responsabilidad de los poderes públicos. En relación con ellas éstos no
son sólo "garantes", sino que también son y deben seguir siendo
"prestadores" con sus propios medios, es decir, a través de centros y
establecimientos de titularidad pública y gestión directa, cualquiera que
sea su forma de organización y el régimen jurídico aplicable (derecho
público o privado).
En definitiva, parece razonable sostener que la efectividad de los
mandatos constitucionales relativos a la protección de la salud y al
mantenimiento obligatorio de un sistema público de seguridad social
implica la existencia de una red de establecimientos de titularidad
pública que deben ser gestionados directamente, sin perjuicio de la
colaboración de los centros privados, fundamentalmente mediante fórmulas
de concertación. También es admisible la concesión y alguna otra fórmula
análoga, como el nuevo contrato de colaboración entre el sector público y
el privado, previsto en la nueva Ley de Contratos del Sector
Público. Pero éstas deben ser excepciones a la regla de la gestión
directa, y por ello necesitadas de justificación concreta, sin que sea
suficiente la genérica previsión legal de su admisibilidad.
- ¿Tiene previsto el Gobierno garantizar el Servicio Público de Salud?
- ¿Cómo piensa el Gobierno evaluar los distintos modelos de privatización
funcional de servicios sanitarios?
- ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para garantice la titularidad y
adscripción funcional de los centros sanitarios que forman parte del
patrimonio único de la Seguridad Social impidiendo su enajenación o
gestión privada?
- ¿Qué actuaciones tiene previsto estudiar a través de la alta inspección
del Estado sobre la incompatibilidad de la generalización de la figura de
la concesión a empresas privadas de hospitales y centros de salud en la
Comunidades de Madrid, Valenciana, Islas Baleares, Castilla-La Mancha,...
con el mantenimiento de la Sanidad como Servicio Público tal y como
contempla la Constitución?
- ¿Cómo piensa promover el recurso de inconstitucionalidad ante el
Tribunal Constitucional contra la generalización de la figura de
concesión a empresas privadas de centros sanitarios, pidiendo la
paralización de dichas concesiones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/011865
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas sobre Medidas para la transparencia económica de
la Real Federación Española de Automovilismo y el respeto de la Ley de
Competencia en sus contratos, dirigidas al Gobierno para las que se
solicita respuesta escrita.
La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) atraviesa en la
última década un período tormentoso, salpicado de denuncias basadas en la
polémica gestión de su presidente, la escasa transparencia de las
cuentas, la vulneración de las normas electorales, la adjudicación
sistemática de contratos sin concurso y los conflictos de competencias
con varias de las federaciones autonómicas.
La Federación se niega a comunicar la documentación contable necesaria
para fiscalizar y esclarecer gastos suntuarios e ingresos por
subvenciones, tal y como le solicitó la federación valenciana en marzo de
2012. Tras varios meses de silencio por parte de la RFEDA, y después de
la petición de amparo al CSD, éste manifestó que el CSD no puede entrar
en distintos ámbitos de las federaciones deportivas, que considera son
competencia, en su caso, de los tribunales de justicia, como si el CSD no
tuviera nada que decir en las cuentas de una federación que en 2011
recibió una subvención del propio CSD de unos 600.000 euros. De hecho,
sobre un presupuesto para 2012 que ronda los 7,5 millones de euros, el
gasto corriente de la federación se lleva casi un 60%. El sueldo del
presidente, que además no lo percibe como salario, sino como autónomo por
prestación de servicios profesionales externos, ronda los 180.000 euros
anuales, entre nómina (127.720 ?) y complementos más coche oficial, 2
chóferes a su disposición y todos los gastos pagados, con una
remuneración a todas luces excesiva y superior a la que cobra el
Presidente del Gobierno. Además, en los 965.000 euros de gastos de
personal están incluidos dos familiares suyos, con 38.000 y 34.500 euros
brutos anuales, respectivamente. Todo ello redunda en el incumplimiento
de la obligación de promover el Deporte de Base, pues la inmensa mayoría
del presupuesto se dedica a gastos estructurales y suntuarios, mientras
que en 2011 las ayudas a los deportistas apenas superaron los 230.000
euros. Además, la Federación incluye en sus presupuestos anuales como
"Subvenciones a Federaciones Autonómicas" la cifra correspondiente al 40%
de las licencias nacionales que se hayan vendido en las territoriales,
unos 765.000 euros pagados por los deportistas en 2011, por lo que de
ningún modo debería ser incluida esa cantidad en el concepto de
subvención a las federaciones autonómicas.
De otra parte, la Comisión Nacional de la Competencia ha abierto
expediente sancionador a la RFEDA por la irregular adjudicación de las
pólizas de seguros a la compañía Liberty Seguros, S.A., que vulneraría
las normas de la libre competencia. El monto de la contratación de la
RFEDA con esta compañía, y
desde hace más de 25 años, es muy elevado, coartándose la capacidad de
federados y organizaciones deportivas de elegir otras compañías que les
podrían ofrecer condiciones más ventajosas, lo que vulneraría el artículo
2.2 (a) de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
Hasta 2001, la RFEDA encargaba casi todas las publicaciones de la
federación a la sociedad Travel, una imprenta de la ciudad natal del
presidente, Zaragoza. En octubre de 2001 decidió firmar otro contrato
-"confidencial" como otros de la RFEDA- con Libro de Ruta, S.L., una
firma comercial constituida en Madrid ese mismo mes. El contrato para
hacer anuarios y boletines de la federación supuso comprometerse a pagar
más de 200.000 euros anuales a Libro de Ruta, S.L, pese a que la imprenta
los hacía por la mitad. Libro de Ruta, S.L daba parte de lo que recibía
de la Federación a la empresa Lota Media, administrada por la entonces
esposa del presidente de la RFEDA.
En otra cuestión, en connivencia del Ministerio de Industria, la RFEDA
vulnera nuevamente las competencias propias de las Comunidades Autónomas
y ordena a partir de ahora que los coches de competición deban pasar una
ITV homologada por la RFEDA y distinta a las ITV autonómicas habituales,
con el correspondiente coste a mayores para los deportistas. Todo ello,
pese a las leyes autonómicas del Deporte y a la sentencia del Tribunal
Supremo de 13 de marzo de 2000 que reconoce que "la competencia
autonómica es omnicomprensiva de todos los aspectos referidos al deporte,
tanto el de fomento como el de su ordenación y regulación".
A ello se añade el monopolio que la RFEDA ha concedido mediante sendos
contratos a las empresas BN Racing sobre las inspecciones técnicas de los
vehículos y Myron Race para el suministro de combustible en los
campeonatos. El contrato suscrito en 2010 con Myron Race, con una
cláusula de confidencialidad ilimitada, se rompió porque los resultados
económicos no fueron satisfactorios para la firma.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno, directamente y a través del
Consejo Superior de Deportes, para garantizar la transparencia económica
de la Real Federación Española de Automovilismo?
2) ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para que la Real Federación
Española de Automovilismo respete las normas de Competencia en sus
contratos con empresas externas, especialmente en materia de seguros,
publicaciones, ITV y combustibles?
3) ¿Piensa el Gobierno promover una inspección contable de la Real
Federación Española de Automovilismo y, en su caso, trasladar posibles
irregularidades a los Tribunales de Justicia?
4) ¿Piensa el Gobierno desarrollar en la Real Federación Española de
Automovilismo las valoraciones y propuestas del Tribunal de Cuentas en
materia de transparencia y control?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/011866
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas sobre Medidas a tomar ante la vulneración del
ordenamiento jurídico por parte de la Real Federación Española de
Automovilismo, dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta
escrita.
La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), a fin de anular en
lo posible a las federaciones autonómicas, incumple sistemáticamente la
homologación de licencias autonómicas para participar en competiciones de
ámbito estatal o internacional.
No hay que olvidar que la Constitución fija la competencia en materia de
deporte como exclusiva de las Comunidades Autónomas. El propio Tribunal
Constitucional (Recurso de Inconstitucionalidad 4033/1998, asunto de la
participación de selecciones autonómicas en competiciones internacionales
- Ley del Deporte del Pais Vasco), sentenció que la atribución en
exclusiva a las comunidades autónomas no tiene reserva competencial
alguna a favor del Estado en el artículo 149 CE, por lo que las
Comunidades Autónomas son soberanas en la regulación de la materia. La
Sentencia del Tribunal Constitucional fue seguida de otra del
Tribunal Superior de Justicia de Galicia (01147/2012) que reconoció a la
Federación Gallega el Ámbito Competencial frente a la federación estatal.
Por ello, la Ley del Deporte 10/1990, de 15 de octubre, en su artículo
32.4, reconoce la validez de las licencias autonómicas para participar en
competiciones de ámbito estatal o internacional, siempre que la
federación autonómica que la expida esté integrada en la federación
nacional correspondiente y se cumplan los requisitos económicos para su
homologación. El artículo 7 del RD 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre
federaciones deportivas españolas, desarrolla el precepto legal. Con
estas normas, el legislador evita una absurda y costosa duplicidad de
licencias federativas en los casos en que un deportista con licencia
autonómica quiera competir a nivel nacional o internacional. La
homologación de la licencia autonómica por la federación nacional
correspondiente implica el lógico reparto de los derechos económicos
derivados de la expedición de licencia, pero siempre mucho más barato
para el deportista que la duplicidad de licencias.
Pues bien: la RFEDA, obviando reiteradamente la regulación legal citada e
ignorando las sentencias del Constitucional y del TSJA de Galicia, se
inventó un llamado "convenio de licencia única" con la pretensión de que
sea suscrito por las distintas federaciones autonómicas, en virtud del
cual la licencia es expedida y cobrada por la RFEDA y lo recaudado, en
teoría, se reparte al 50 por ciento entre la federación nacional y la
autonómica, aunque luego la liquidación siempre es bastante más favorable
a la RFEDA. Con ello se logra un doble objetivo:
- Anular la capacidad de autofinanciación de las federaciones autonómicas,
absorbiendo la RFEDA más del 50% de su principal fuente de ingresos, que
es la tramitación de licencias.
- Obligarlas, en virtud del citado convenio, a renunciar a muchas de sus
competencias en materia de regulación deportiva, renuncias que son en su
mayor parte ilegales por ir en contra de las distintas Leyes autonómicas
de deportes.
Las federaciones territoriales que, en la actualidad, se han negado a
suscribir tal convenio son las de Galicia, País Vasco, Comunidad
Valenciana, Cantabria y La Rioja.
El arma de presión que utiliza la RFEDA para obligar a la firma del
convenio, es que no se permite participar a ningún deportista con
licencia autonómica fuera de su comunidad autónoma. Y si se solicita la
homologación de la licencia, la RFEDA cobra exactamente lo mismo por la
expedición de una licencia nacional que por la homologación de una
autonómica, de tal forma que, en la práctica, la homologación es
puramente ficticia, lo que obliga al deportista a pagar dos licencias.
La RFEDA vulnera las normas autonómicas en la materia, como es el caso del
Decreto 60/1998, de la Generalitat Valenciana, que plantea que
"corresponde con carácter exclusivo a las federaciones deportivas de la
Comunidad Valenciana calificar, organizar y, en su caso, autorizar las
competiciones oficiales de ámbito autonómico".
Con estas prácticas ilegales, la RFEDA ha despojado a las federaciones
autonómicas de los ingresos que les corresponden por la expedición de
licencias autonómicas a los corredores y por derechos de carreras y
derechos de calendario en su ámbito territorial. Curiosamente, la RFEDA
sí permite a la federación de Cataluña el cobro de carreras, como han
sido la de Fórmula 1, el Rally Costa Brava y el Mundial de Turismos, por
citar tres ejemplos.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno, directamente y a través del
Consejo Superior de Deportes, para obligar a la Real Federación Española
de Automovilismo a respetar las competencias de sus federaciones
autonómicas, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional
(Recurso de Inconstitucionalidad 4033/1998) y la del Tribunal Superior de
Justicia de Galicia (01147/2012) que reconoce a la federación autonómica
el ámbito competencial en materia de deporte?