BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
17 de diciembre de 2012
Núm. 195
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/012317 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen López Garrido, Diego
Desguace del portaaviones Príncipe de Asturias (núm. reg. 36532) ... (Página35)
184/012318 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen López Garrido, Diego
Motivos por los que el desguace del portaaviones Príncipe de Asturias no
se lleve a cabo en los astilleros de Cádiz, así como coste del traslado
del citado portaviones de Rota a Ferrol y de Rota a los astilleros de la
Bahía de Cádiz (núm. reg. 36533) ... (Página35)
184/012319 Autor: Iñarritu García, Jon
Expulsiones de "nuevos ciudadanos" (núm. reg. 36568) ... (Página36)
184/012320 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones acerca de la creación de accesos y enlace en la parte alta del
valle de La Hueria de Carrocera con la "Y" de Bimenes (núm. reg. 36588)
... (Página36)
184/012321 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones acerca del acondicionamiento y ampliación del puente de
Ribadesella (núm. reg. 36589) ... (Página37)
184/012322 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Transformación y potenciación de la Oficina para las Víctimas de la Guerra
Civil (núm. reg. 36590) ... (Página37)
184/012323 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Ampliación hasta Cabueñes del metrotrén de Gijón (núm. reg. 36591) ... (Página37)
184/012324 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Desdoblamiento de la línea ferroviaria entre Oviedo y Trubia (núm. reg.
36592) ... (Página38)
184/012325 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario Central de
Asturias (HUGA) (núm. reg. 36593) ... (Página38)
184/012326 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Trazados ferroviarios de Renfe y Feve en la ciudad de Avilés (núm. reg.
36594) ... (Página39)
184/012327 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Variante del área de Sueros-Mieres (núm. reg. 36595) ... (Página39)
Calendario de ejecución del tramo Dóriga Cornellana-Salas (Asturias) (núm.
reg. 36596) ... (Página39)
184/012329 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Insonorización de la autovía A-66 a su paso por Olloniego (Oviedo) (núm.
reg. 36597) ... (Página40)
184/012330 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Calendario de finalización o inauguración en los tramos pendientes de la
autovía del Cantábrico (núm. reg. 36598) ... (Página40)
184/012331 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones acerca de la inversión necesaria para la mejora de la
seguridad en el nudo de Cardeo, contemplando el acceso desde la A-66
(núm. reg. 36599) ... (Página41)
184/012332 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Conexión portuaria de Avilés con la denominada A-8 (núm. reg. 36600) ...
(Página41)
184/012333 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Mejora de la seguridad en el nudo del Polígono de Fábrica de Mieres (núm.
reg. 36601) ... (Página42)
184/012334 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Reposición del tramo de la carretera CN-634, a su paso por la localidad de
El Bao (Navia) (núm. reg. 36602) ... (Página42)
184/012335 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Valoración de la situación del CSIC y su transformación en agencia estatal
(núm. reg. 36606) ... (Página42)
184/012336 Autor: Díez González, Rosa María
Dificultades de muchos vecinos para grabar el Pleno municipal (núm. reg.
36637) ... (Página44)
184/012337 Autor: Díez González, Rosa María
Posible transgresión de los preceptos recogidos en la sentencia 138/2012,
de 20 de junio de 2012 del Tribunal Constitucional que legaliza la
formación política Sortu y que permite iniciar actuaciones posteriores
para ilegalizar esta formación (núm. reg. 36638) ... (Página45)
184/012338 Autor: Iñarritu García, Jon
Circunstancias sobre la redacción del artículo 8 de la Constitución
española (núm. reg. 36569) ... (Página46)
184/012339 Autor: Lara Moya, Cayo
Medidas para proteger a los ciudadanos españoles residentes o de viaje por
Gaza, así como a las propiedades que tienen en dicha ciudad, ante los
ataques y bombardeos realizados por el ejército israelí (núm. reg. 36767)
... (Página47)
184/012340 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retraso del abono a los jubilados de la paga de Navidad 2012 (núm. reg.
36773) ... (Página47)
184/012341 Autor: Centella Gómez, José Luis
Propuesta para resolver el problema que crea la pérdida de peonadas como
consecuencia de la sequía en el sector agrario andaluz y extremeño (núm.
reg. 36777) ... (Página48)
184/012342 Autor: Centella Gómez, José Luis
Desarrollo de un plan de ayudas extraordinarias para compensar la falta de
trabajo en el sector agrario andaluz como consecuencia de la sequía (núm.
reg. 36778) ... (Página48)
Compromisos adquiridos por la Ministra de Fomento en su visita a la
provincia de Jaén el día 05/11/2012 (núm. reg. 36779) ... (Página48)
184/012344 Autor: Centella Gómez, José Luis
Proyectos para el desarrollo industrial de Linares en la provincia de Jaén
(núm. reg. 36780) ... (Página48)
184/012345 Autor: Centella Gómez, José Luis
Opinión del Gobierno acerca de la necesidad de una Ley del Olivar (núm.
reg. 36781) ... (Página49)
184/012346 Autor: Centella Gómez, José Luis
Medidas para hacer frente a los ataques que en los Estados Unidos de
América se realizan a la calidad de nuestro aceite de oliva (núm. reg.
36782) ... (Página49)
184/012347 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas a tomar frente a la vulneración por Marruecos del acuerdo agrícola
con la Unión Europea y el hundimiento de los precios del tomate (núm.
reg. 36783) ... (Página49)
184/012348 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Solicitud de retroactividad del nuevo tax lease en el sector naval
respecto al operado antes de 2010, a fin de evitar la devolución de los
importes bonificados (núm. reg. 36789) ... (Página50)
184/012349 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Apagón de farolas en la Red de Carreteras del Estado (núm. reg. 36790) ...
(Página50)
184/012350 Autor: Centella Gómez, José Luis
Fecha prevista para la terminación de la llamada presa de Siles en la
provincia de Jaén (núm. reg. 36815) ... (Página52)
184/012351 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Modificación del Estatuto de los Trabajadores como respuesta punitiva al
consumo de drogas/ alcohol (núm. reg. 36817) ... (Página52)
184/012352 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Participación de los agentes sociales en el marco del Plan de Prevención
de las Drogadicciones (núm. reg. 36818) ... (Página52)
184/012353 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones acerca de la realización periódica de la encuesta sobre
adicciones a drogas en el marco laboral (núm. reg. 36819) ... (Página52)
184/012354 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas de prevención y reinserción de las drogadicciones (núm. reg.
36820) ... (Página53)
184/012355 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas de coordinación con los servicios de prevención, unidades de
vigilancia y comités de seguridad y salud en el marco del Plan de Drogas
(núm. reg. 36821) ... (Página53)
184/012356 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) por Paradores
de Turismo (núm. reg. 36822) ... (Página53)
184/012357 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Over Marketing Comunicación SL con los
ministerios, entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
2012 (núm. reg. 36823) ... (Página54)
Facturación de la empresa Traci Comunicación SL con los ministerios, entes
públicos, empresas públicas o cualquier organismo público dependiente de
la Administración Central del Estado entre 1995 y 2012 (núm. reg. 36824)
... (Página54)
184/012359 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Link América SL con los ministerios, entes
públicos, empresas públicas o cualquier organismo público dependiente de
la Administración Central del Estado entre 1995 y 2012 (núm. reg. 36825)
... (Página54)
184/012360 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Abanico de Comunicación y Marketing SL con los
ministerios, entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
2012 (núm. reg. 36826) ... (Página55)
184/012361 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Patricia Estudio Creativo SL con los
ministerios, entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
2012 (núm. reg. 36827) ... (Página55)
184/012362 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa BPOUTSOURCING SL con los ministerios, entes
públicos, empresas públicas o cualquier organismo público dependiente de
la Administración Central del Estado entre 1995 y 2012 (núm. reg. 36828)
... (Página55)
184/012363 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Salud Tecnología Láser Ibérica SL con los
ministerios, entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
2012 (núm. reg. 36829) ... (Página55)
184/012364 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Jervis Alimentación SL con los ministerios,
entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo público
dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y 2012
(núm. reg. 36830) ... (Página56)
184/012365 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Iniciativas de Prensa SL con los ministerios,
entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo público
dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y 2012
(núm. reg. 36831) ... (Página56)
184/012366 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Facturación de la empresa Iniciativas de Prensa y de Comunicación SL con
los ministerios, entes públicos, empresas públicas o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
2012 (núm. reg. 36832) ... (Página56)
184/012367 Autor: Díez González, Rosa María
Aumento de las ayudas a las concesionarias de autopistas en riesgo de
quiebra (núm. reg. 36838) ... (Página56)
184/012368 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Aumento de los casos de violencia de género en menores (núm. reg. 36839)
... (Página57)
184/012369 Autor: Sumelzo Jordán, Susana Alegría Continente, María Pilar
Previsiones acerca de la licitación de las obras del ramal de Loos de
Villanueva de Gállego para el abastecimiento de agua a Zaragoza y su
entorno, así como duración de las citadas obras (núm. reg. 36851) ... (Página58)
184/012370 Autor: Sumelzo Jordán, Susana Alegría Continente, María Pilar
Previsiones acerca del inicio de la explotación del ramal hasta Cariñena,
tras la finalización de parte de las obras de "Abastecimiento de agua a
Zaragoza y su entorno", en el tramo comprendido entre el embalse de La
Loteta y Zaragoza, así como plan de actuaciones (núm. reg. 36852) ... (Página58)
184/012371 Autor: Ros Martínez, Susana Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Número de ciudadanos residentes en la provincia de Castellón que perciben
o que percibían las ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36853) ... (Página59)
184/012372 Autor: Ros Martínez, Susana Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Número de solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la provincia de Castellón que había en tramitación el día
de entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm.
reg. 36854) ... (Página59)
184/012373 Autor: Ros Martínez, Susana Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Número de ciudadanos residentes en la provincia de Castellón que dejarán
de percibir las ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31/12/2012,
por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga
de dichas ayudas (núm. reg. 36855) ... (Página59)
184/012374 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Abastecimiento de agua de la Comarca del Condado en la provincia de Jaén
(núm. reg. 36856) ... (Página60)
184/012375 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Ejecución por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
de los Planes de Zona que para la provincia de Jaén se elaboraron al
amparo de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo
sostenible del medio rural (núm. reg. 36857) ... (Página60)
184/012376 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en
los proyectos Adquisición medios transportables para análisis de redes y
otros, previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la
provincia de Jaén a 30/09/2012 (núm. reg. 36858) ... (Página60)
184/012377 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio de Defensa en los proyectos
Adquisición locales y obras de mejora y adecuación de las mismas,
previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la
provincia de Jaén a 30/09/2012 (núm. reg. 36859) ... (Página61)
184/012378 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos Obras
en Jaén, previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 en
la provincia de Jaén a 30/09/2012 (núm. reg. 36860) ... (Página61)
184/012379 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas en los proyectos Mobiliario y enseres y otros, previstos en los
Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la provincia de Jaén a
30/09/2012 (núm. reg. 36861) ... (Página61)
184/012380 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio de Fomento en los proyectos
Rehabilitación de los baños árabes para centro de interpretación de rutas
turísticas (Jaén) y otros, previstos en los Presupuestos Generales del
Estado para 2012 en la provincia de Jaén a 30/09/2012 (núm. reg. 36862)
... (Página62)
184/012381 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús Zarrías Arévalo, Gaspar
Carlos
Inversión ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente en los proyectos Presa de Siles y otros, previstos en los
Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la provincia de Jaén a
30/09/2012 (núm. reg. 36863) ... (Página63)
184/012382 Autor: Buyolo García, Federico Ábalos Meco, José Luis
Previsión de inversiones en los municipios de la provincia de Valencia por
parte del SEPES para el año 2013 (núm. reg. 36864) ... (Página64)
184/012383 Autor: Buyolo García, Federico Ábalos Meco, José Luis
Inversiones realizadas en los municipios de la provincia de Valencia por
parte del SEPES durante 2011 y 2012 (núm. reg. 36865) ... (Página64)
184/012384 Autor: Buyolo García, Federico Ábalos Meco, José Luis
Número de pensiones contributivas e importe global en la provincia de
Valencia (núm. reg. 36866) ... (Página64)
184/012385 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la Comunitat Valenciana que había en tramitación el día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36867) ... (Página64)
184/012386 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la Comunitat Valenciana y en cada uno de sus municipios que
había en tramitación el día de entrada en vigor del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio (núm. reg. 36868) ... (Página65)
184/012387 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de ciudadanos residentes en los municipios de la Comunitat
Valenciana que perciben o percibían ayudas de subsidiación de préstamos
antes del día de entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de
julio (núm. reg. 36869) ... (Página65)
184/012388 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de ciudadanos residentes en los municipios de la Comunitat
Valenciana que dejarán de percibir ayudas de subsidiación de préstamos
antes del 31/12/2012, por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13
de julio, la prórroga de dichas ayudas (núm. reg. 36870) ... (Página66)
184/012389 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de ciudadanos residentes en la Comunitat Valenciana que dejarán de
percibir ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31/12/2012, por no
permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga de
dichas ayudas (núm. reg. 36871) ... (Página66)
184/012390 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Número de ciudadanos residentes en la Comunitat Valenciana que perciben o
que percibían ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36872) ... (Página66)
184/012391 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Trasvase de agua realizado a través del acueducto Tajo-Segura con destino
al abastecimiento humano, especialmente a la Mancomunidad de los Canales
del Taibilla, para el año hidrológico 2011-2012 (núm. reg. 36873) ... (Página67)
184/012392 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Montón Giménez, Carmen Rodríguez-Piñero Fernández, Inmaculada Císcar
Casabán, Ciprià
Número de ciudadanos residentes en Valencia que dejarán de percibir las
ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31/12/2012 por no permitir
el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga de dichas ayudas
(núm. reg. 36874) ... (Página67)
184/012393 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Montón Giménez, Carmen Rodríguez-Piñero Fernández, Inmaculada Císcar
Casabán, Ciprià
Número de solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la provincia de Valencia que había en tramitación el día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36875) ... (Página68)
184/012394 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Montón Giménez, Carmen Rodríguez-Piñero Fernández, Inmaculada Císcar
Casabán, Ciprià
Número de ciudadanos residentes en la provincia de Valencia que perciben o
percibían las ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36876) ... (Página68)
184/012395 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Campos Arteseros, Herick Manuel
Número de ciudadanos residentes en Sagunto (Valencia) que perciben o
percibían las ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36877) ... (Página68)
184/012396 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Campos Arteseros, Herick Manuel
Número de ciudadanos residentes en Sagunto (Valencia) que dejarán de
percibir las ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31/12/2012,
por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga
de dichas ayudas (núm. reg. 36878) ... (Página69)
184/012397 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ábalos Meco, José Luis
Campos Arteseros, Herick Manuel
Número de solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en Sagunto (Valencia) que había en tramitación el día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio (núm. reg.
36879) ... (Página69)
184/012398 Autor: Rumí Ibáñez, María Consuelo Sicilia Alférez, Felipe
Jesús
Incidencia en España del establecimiento por el Gobierno francés de una
zona económica exclusiva en el Mediterráneo (núm. reg. 36880) ... (Página70)
184/012399 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Rumí Ibáñez, María
Consuelo
Modificación de las órdenes ministeriales de reparto de las posibilidades
de pesca de las distintas especies (núm. reg. 36881) ... (Página70)
Grado de ejecución del proyecto Obras Pacto del Agua - Yesa, a 30/09/2012
y 31/12/2012 (núm. reg. 36882) ... (Página71)
184/012401 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Situación del pago de las ayudas a los afectados por los terremotos de
Lorca (núm. reg. 36883) ... (Página71)
184/012402 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Número de damnificados a los que ha transferido el ICO las ayudas
reconocidas en el Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de medidas
para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el terremoto,
reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad económica de
Lorca, por medio de la Línea ICO LORCA, así como cantidad transferida
(núm. reg. 36884) ... (Página71)
184/012403 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro
Puesta en marcha del Plan Lorca (núm. reg. 36885) ... (Página72)
184/012404 Autor: Vallès Vives, Francesc Aguilar Rivero, Rosa
Ejecución de las partidas de Turismo Social y Termalismo Social
correspondientes a la convocatoria de 2012 en la Comunidad Autónoma de
Cataluña (núm. reg. 36886) ... (Página72)
184/012408 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Medidas previstas para impulsar el desarrollo de las investigaciones en la
vacuna de VIH (núm. reg. 36890) ... (Página73)
184/012409 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Límites que se van a establecer en la aportación de los usuarios en
material ortoprotésico (núm. reg. 36891) ... (Página74)
184/012410 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Previsiones acerca de la adopción de medidas que limiten las técnicas de
reproducción asistida (núm. reg. 36892) ... (Página74)
184/012411 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Fecha prevista para que se haga efectiva la medida anunciada sobre la
reducción del IVA para el pan sin gluten (núm. reg. 36893) ... (Página74)
184/012412 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Número de aspirantes al título MIR que se han presentado en el último
examen 2012 (núm. reg. 36894) ... (Página74)
184/012413 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús
Cuenta en la red social Twiter de la Subdelegación del Gobierno en la
provincia de Jaén (núm. reg. 36895) ... (Página75)
184/012414 Autor: Gómez Sánchez, Tomás Valeriano
Aplicación y distribución del código de buenas prácticas regulado en el
Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de Medidas urgentes de protección
de deudores hipotecarios sin recursos (núm. reg. 36896) ... (Página75)
184/012415 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Medidas previstas para evitar el aislamiento de Alicante con Madrid por la
supresión de vuelos Alicante-Madrid y Madrid-Alicante por parte de Iberia
e Iberia Express (núm. reg. 36897) ... (Página75)
184/012416 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Frecuencia media diaria de enlaces por avión Alicante-Madrid y
Madrid-Alicante entre 2008 y 2012 (núm. reg. 36898) ... (Página76)
184/012417 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Media mensual de usuarios de las líneas de enlace por avión de
Alicante-Madrid y Madrid-Alicante entre 2008 y 2012 (núm. reg. 36899) ...
(Página76)
184/012418 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Motivo y fundamento por el que Aena cobra el uso de las pasarelas de
acceso a los aparatos, a Ryanair en el aeropuerto de El Altet (Alicante)
aunque no las utilice (núm. reg. 36900) ... (Página76)
184/012419 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Motivo por el que si los pasajeros de Ryanair en el 60 % de los vuelos que
tienen como salida o destino el aeropuerto de El Altet (Alicante) no
utilizan la pasarela de acceso a los aparatos, no se puede hacer en todos
(núm. reg. 36901) ... (Página76)
184/012420 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Motivos por los que en Girona y en otros aeropuertos españoles no se
utiliza las pasarelas de acceso a los aparatos y en el aeropuerto de El
Altet (Alicante) por motivos de seguridad obligan a utilizarla (núm. reg.
36902) ... (Página77)
Cuantía prevista en los Presupuestos Generales del Estado para abaratar
las tasas aeroportuarias para incentivar a las compañías a que inicien
nuevos enlaces en el aeropuerto de El Altet (Alicante) (núm. reg. 36903)
... (Página77)
184/012422 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas (núm. reg. 36904) ... (Página77)
184/012423 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Economía y Competitividad (núm.
reg. 36905) ... (Página78)
184/012424 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio del Interior (núm. reg. 36906) ...
(Página78)
184/012425 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Inversiones, actuaciones, trabajos y proyectos previstos en el Centro
Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA) (núm. reg. 36907)
... (Página78)
184/012426 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Nuevos proyectos, mejoras y previsiones de investigación y estudios
previstos en la casa bioclimática puesta en marcha en el Centro de
Energías Renovables (CEDER) de Lubia (Soria) (núm. reg. 36908) ... (Página78)
184/012427 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Sinergias de colaboración que pueden establecerse para impulsar la
investigación en materia de energías renovables entre el SINCROTÓN-ALBA,
ubicado en Barcelona y el Centro de Energías Renovables de Lubia (CEDER)
de Soria (núm. reg. 36909) ... (Página79)
184/012428 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
(núm. reg. 36910) ... (Página79)
184/012429 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (núm.
reg. 36911) ... (Página79)
184/012430 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Evolución del paro en la provincia de Soria desde el año 2003 (núm. reg.
36912) ... (Página80)
184/012431 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Fomento (núm. reg. 36913) ... (Página80)
184/012432 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Defensa (núm. reg. 36914) ... (Página80)
184/012433 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Justicia (núm. reg. 36915) ...
(Página80)
184/012434 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad (núm. reg. 36916) ... (Página81)
Cantidad de dinero e inversiones ejecutadas en la provincia de Soria
durante el año 2012 por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente (núm. reg. 36917) ... (Página81)
184/012436 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Investigación de los casos de envenenamientos de perros ocurridos en la
localidad de Ágreda (Soria) (núm. reg. 36918) ... (Página81)
184/012437 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Soria (núm. reg. 36919)
... (Página81)
184/012438 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Plantilla de los efectivos de Policía Nacional en la provincia de Soria
(núm. reg. 36920) ... (Página82)
184/012439 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Delitos cometidos en la provincia de Soria desde el año 2000 (núm. reg.
36921) ... (Página82)
184/012440 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cobertura de la seguridad en el medio rural en cada comarca de Soria (núm.
reg. 36922) ... (Página82)
184/012441 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Tasa de criminalidad en el ámbito de actuación de la Guardia Civil en la
provincia de Segovia en los últimos doce meses (núm. reg. 36923) ... (Página82)
184/012442 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Tasa de criminalidad en el ámbito de actuación de la Policía Nacional en
la provincia de Segovia en los últimos doce meses (núm. reg. 36924) ...
(Página83)
184/012443 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Nivel de ejecución presupuestaria de las partidas de la Sección 17
correspondiente al Ministerio de Fomento, en los créditos asignados en el
capítulo VI para la provincia de Segovia en el presupuesto de 2012 (núm.
reg. 36925) ... (Página83)
184/012444 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Ejecución presupuestaria durante el 2012 de la partida asignada a la SG-20
(núm. reg. 36926) ... (Página83)
184/012445 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Puesta en servicio de la variante SG-20 en la ciudad de Segovia (núm. reg.
36927) ... (Página83)
184/012446 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Situación administrativa y plazo previsto para la conclusión del proyecto
alternativo para la Travesía de San Rafael en Segovia (núm. reg. 36928)
... (Página84)
184/012447 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Partida de gastos de personal que el Gobierno ahorrará en Segovia durante
2012 como consecuencia de la eliminación de la paga extraordinaria a los
funcionarios de la Administración General del Estado, organismos
autónomos y Seguridad Social (núm. reg. 36929) ... (Página84)
184/012448 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Ingresos generados en Segovia en los distintos capítulos presupuestarios
en 2012 (núm. reg. 36930) ... (Página84)
184/012449 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Lugar que ocupa la provincia de Segovia con respecto a otras provincias en
la asignación presupuestaria del capítulo VI en los Presupuestos
Generales del Estado para 2013, así como asignación per cápita en 2012
(núm. reg. 36931) ... (Página84)
Nivel de ejecución presupuestaria en las partidas de la Sección 23
correspondiente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, en los créditos asignados en el capítulo VI para la provincia
de Segovia en el presupuesto de 2012 (núm. reg. 36932) ... (Página85)
184/012451 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Nivel de ejecución presupuestaria de las partidas de los presupuestos
generales del 2012 aprobados para la provincia de Segovia en el capítulo
VI de inversiones de las diferentes secciones presupuestarias (núm. reg.
36933) ... (Página85)
184/012452 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Evolución del número de efectivos reales de la Guardia Civil en servicio
en los diferentes meses del año 2012 en la provincia de Segovia (núm.
reg. 36934) ... (Página85)
184/012453 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Evolución del número de efectivos reales de la Policía Nacional en
servicio en los diferentes meses del año 2012 en la provincia de Segovia
(núm. reg. 36935) ... (Página85)
184/012454 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Motivos por los que el plazo para solicitar los viajes para personas
mayores del Imserso 2012-2013 se abrió a principios de octubre y se
adelantó su terminación al 9 de octubre, sin apenas margen de tiempo para
que los interesados presentasen la documentación o conocieran del cambio
(núm. reg. 36936) ... (Página86)
184/012455 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Número de empleados públicos y laborales que prestan sus servicios en la
Administración General del Estado en la provincia de Segovia, así como en
organismos autónomos, Entidades y Seguridad Social durante el 2012 (núm.
reg. 36937) ... (Página86)
184/012456 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Prestación media de desempleo en Segovia en 2012 (núm. reg. 36938) ... (Página86)
184/012457 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Desempleados de la provincia de Segovia que han disfrutado de prestaciones
asistenciales durante el 2012 (núm. reg. 36939) ... (Página86)
184/012458 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Construcción de la presa de Puente Alta en la provincia de Segovia (núm.
reg. 36940) ... (Página87)
184/012459 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Proyecto de recrecido de la presa del Tejo en la provincia de Segovia
(núm. reg. 36941) ... (Página87)
184/012460 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Accidentes de tráfico producidos en la provincia de Segovia en 2012 (núm.
reg. 36942) ... (Página87)
184/012461 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Principales causas de producción de accidentes de tráfico en Segovia
durante el 2012 (núm. reg. 36943) ... (Página87)
184/012462 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Flujo medio de tráfico de la variante SG-20 de la ciudad de Segovia en el
año 2012 (núm. reg. 36944) ... (Página88)
184/012463 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Puntos negros de accidentes de tráfico censados en la provincia de Segovia
(núm. reg. 36945) ... (Página88)
Recaudación por sanciones de tráfico en la provincia de Segovia en 2012
(núm. reg. 36946) ... (Página88)
184/012465 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Internos penitenciarios en el Centro Penitenciario de Segovia en el último
año (núm. reg. 36947) ... (Página89)
184/012466 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Detenidos producidos en la provincia de Segovia en el año 2012 por la
Guardia Civil (núm. reg. 36948) ... (Página89)
184/012467 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Detenidos producidos en la provincia de Segovia en el año 2012 por la
Policía Nacional (núm. reg. 36949) ... (Página89)
184/012468 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Sanciones administrativas iniciadas por la Guardia Civil en Segovia
durante el último año (núm. reg. 36950) ... (Página89)
184/012469 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Sanciones administrativas iniciadas por la Policía Nacional en Segovia
durante el último año (núm. reg. 36951) ... (Página90)
184/012470 Autor: Ábalos Meco, José Luis
Observaciones o impedimentos que plantea el Ayuntamiento de Valencia para
no recepcionar del Ministerio de Fomento las obras de acceso a Valencia
desde la V-21 (núm. reg. 36952) ... (Página90)
184/012471 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Deuda generada por el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) con la Tesorería
de la Seguridad Social y con el Ministerio de Hacienda (núm. reg. 36953)
... (Página90)
184/012472 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Firma del acuerdo con el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) para el pago de
la deuda acumulada con la Seguridad Social y Hacienda (núm. reg. 36954)
... (Página91)
184/012473 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de la apertura de la nueva prisión de Archidona (núm.
reg. 36955) ... (Página91)
184/012474 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida económica que acompañará la cesión de los terrenos de Campamento
Benítez al Ayuntamiento de Málaga (núm. reg. 36956) ... (Página91)
184/012475 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para ceder los terrenos de Campamento Benítez al
Ayuntamiento de Málaga (núm. reg. 36957) ... (Página91)
184/012476 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Gasto en prestaciones por desempleo en 2012 y número de parados (núm. reg.
36958) ... (Página92)
184/012477 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cantidad que se va a destinar al Programa de Fomento de Empleo Agrario en
2013 a Málaga (núm. reg. 36959) ... (Página92)
184/012478 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Tasa de cobertura de prestaciones por desempleo, especialmente en la
provincia de Málaga desde 2010 (núm. reg. 36960) ... (Página92)
Número de personas en paro sin ningún tipo de protección por desempleo
(núm. reg. 36961) ... (Página93)
184/012480 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de parados registrados que no son beneficiarios de prestaciones por
desempleo en la provincia de Málaga (núm. reg. 36962) ... (Página93)
184/012481 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de trabajadores del aeropuerto de Málaga que han perdido su trabajo
en 2012 (núm. reg. 36963) ... (Página93)
184/012482 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de trabajadores de Renfe y de Adif que han perdido su trabajo en
2012 en la provincia de Málaga (núm. reg. 36964) ... (Página93)
184/012483 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de la construcción del anillo ferroviario de Antequera
a otra provincia, a corto o medio plazo (núm. reg. 36965) ... (Página94)
184/012484 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fabricación de los trenes de alta velocidad entre Medina y la Meca (núm.
reg. 36966) ... (Página94)
184/012485 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos del cambio de planteamiento de la fabricación de parte de los AVE
a la Meca en los Talleres de Los Prados en Málaga (núm. reg. 36967) ...
(Página94)
184/012486 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Estudio para la Nueva Ronda Exterior de Málaga (núm. reg. 36968) ... (Página94)
184/012487 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de eliminar la línea de cercanías Málaga-Álora (núm.
reg. 36969) ... (Página95)
184/012488 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Líneas de cercanías que se prevé suprimir (núm. reg. 36970) ... (Página95)
184/012489 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que el Gobierno no responde a la pregunta referida a la
carga de trabajo en los talleres de Renfe de Los Prados en 2013 y 2014
(núm. reg. 36971) ... (Página95)
184/012490 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Carga de trabajo de los talleres de Los Prados prevista para 2013 y 2014
(núm. reg. 36972) ... (Página95)
184/012491 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de iniciar en la primera mitad de 2013 las obras de la
cuarta fase del paseo marítimo de Fuengirola (Málaga) (núm. reg. 36973)
... (Página96)
184/012492 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Tasa de paro juvenil (núm. reg. 36974) ... (Página96)
184/012493 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que el Gobierno rechaza aprobar un plan de empleo para los
municipios que han sido duramente golpeados por las inundaciones del mes
de septiembre de 2012 (núm. reg. 36975) ... (Página96)
184/012494 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que el Gobierno se niega a aprobar un Plan de Empleo para
Andalucía (núm. reg. 36976) ... (Página96)
Variación de la tasa de cobertura de desempleo desde 2010 (núm. reg.
36977) ... (Página97)
184/012496 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de parados en Andalucía que no perciben ningún tipo de protección
por desempleo (núm. reg. 36978) ... (Página97)
184/012497 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Incidencia de los recortes previstos en los trabajadores del aeropuerto de
Málaga (núm. reg. 36979) ... (Página97)
184/012498 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de edificios que figuren dentro del Registro General de Bienes de
Interés Cultural (BIC) de carácter religioso que han recibido ayudas para
su rehabilitación o mejora desde 1996 (núm. reg. 36980) ... (Página97)
184/012499 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca del coste de la adecuación del trazado ferroviario a su
paso por Loja (Granada) para uso por alta velocidad (núm. reg. 36981) ...
(Página98)
184/012500 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de eliminar los siete pasos a nivel en el trazado
ferroviario a su paso por Loja (Granada) para adaptarlo a uso de alta
velocidad (núm. reg. 36982) ... (Página98)
184/012501 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Velocidad máxima y media de los trenes de alta velocidad en el recorrido
Riofrío-Loja en caso de adaptar las vías convencionales para uso de alta
velocidad (núm. reg. 36983) ... (Página98)
184/012502 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de la adaptación de los dos túneles ferroviarios del
siglo XIX existentes en Loja (Granada) para uso de alta velocidad (núm.
reg. 36984) ... (Página98)
184/012503 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de la adaptación del viaducto ferroviario sobre el río
Genil en Loja (Granada) para permitir el paso de trenes de alta velocidad
e instalar doble vía (núm. reg. 36985) ... (Página99)
184/012504 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Costo económico estimado para construir una nueva estación de AVE en la
ciudad de Granada (núm. reg. 36986) ... (Página99)
184/012505 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Fase administrativa en la que se encuentra la tramitación del nuevo
trazado para la llegada a Granada de los trenes procedentes de Almería y
Moreda en el tramo Calicasas-Granada (núm. reg. 36987) ... (Página99)
184/012506 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Previsiones acerca de eliminar el trazado ferroviario por el Cerrillo de
Macarena (Granada) y trasladar talleres y mercancías a la zona de
MercaGranada (núm. reg. 36988) ... (Página99)
184/012507 Autor: Vázquez Morillo, María José
Análisis sobre el grado de inserción profesional de los titulados de
ciclos formativos de formación profesional en las distintas familias
profesionales (núm. reg. 36989) ... (Página100)
184/012508 Autor: Vázquez Morillo, María José
Convocatoria de proyectos para la innovación aplicada en formación
profesional, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para el
año 2012 (núm. reg. 36990) ... (Página100)
Ejecución presupuestaria de la partida presupuestaria Transferencias
corrientes a Comunidades Autónomas para el desarrollo del Sistema
Nacional de Cualificaciones y de la Formación Profesional y para la
mejora de la difusión de la Formación Profesional (núm. reg. 36991) ...
(Página100)
184/012510 Autor: Vázquez Morillo, María José
Análisis realizado del número de alumnos y alumnas demandantes de ciclos
formativos de grado medio o superior que no han accedido por falta de
plazos (núm. reg. 36992) ... (Página101)
184/012511 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Previsiones acerca de determinar cupos con exigencia de titulaciones de
grado universitario en la provisión del año 2013 de plazas de ingreso en
los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas
de oficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina (núm.
reg. 36993) ... (Página101)
184/012512 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Constitución del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (núm. reg.
36994) ... (Página101)
184/012513 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Replanteamiento del modelo de Fuerzas Armadas y del personal militar (núm.
reg. 36995) ... (Página102)
184/012514 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Plan de Restitución de las zonas afectadas por el Pantano de Montearagón
en la provincia de Huesca (núm. reg. 36996) ... (Página102)
184/012515 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Convenio de cesión de travesías firmado por el Ministerio de Fomento y el
Ayuntamiento de Huesca (núm. reg. 36997) ... (Página103)
184/012516 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Remodelación de la estación de Adif de Huesca (núm. reg. 36998) ... (Página103)
184/012517 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Uso o destino previsto para el solar de la cárcel de Huesca tras su
demolición (núm. reg. 36999) ... (Página103)
184/012518 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Estudio Informativo de la línea ferroviaria entre Huesca y Tardienta (núm.
reg. 37000) ... (Página104)
184/012519 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Ejecución de los tramos de la autovía A-22, Huesca-Siétamo y variante sur
de Huesca (núm. reg. 37001) ... (Página104)
184/012520 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2011 por el Grupo
Fomento (núm. reg. 37002) ... (Página105)
184/012521 Autor: Blanco López, José
Cifras de inversión total ejecutada por el Grupo Fomento en el ejercicio
de 2011 (núm. reg. 37003) ... (Página105)
184/012522 Autor: Blanco López, José
Número de contrataciones realizadas en la Comunidad Autónoma de Galicia, a
través del contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los
emprendedores (núm. reg. 37004) ... (Página106)
Causas de la caída de pasajeros experimentada en el aeropuerto de Santiago
de Compostela en 2012 (núm. reg. 37005) ... (Página106)
184/012524 Autor: Blanco López, José
Ajustes contables de Novacaixagalicia (NCG) (núm. reg. 37006) ... (Página107)
184/012525 Autor: Blanco López, José
Previsiones acerca de mejorar la conectividad del nuevo puente de Lugo
(núm. reg. 37007) ... (Página107)
184/012526 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas para favorecer la recuperación del sector inmobiliario en la
provincia de Alicante (núm. reg. 37008) ... (Página108)
184/012527 Autor: Buyolo García, Federico
Nivel de la cobertura de desempleo respecto al total de desempleados (núm.
reg. 37009) ... (Página108)
184/012528 Autor: Buyolo García, Federico
Motivos del descenso en el porcentaje de beneficiarios de prestaciones de
desempleo en la provincia de Alicante (núm. reg. 37010) ... (Página108)
184/012529 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas para parar la caída del número de afiliados en el Régimen Agrario
de la Seguridad Social en la provincia de Alicante (núm. reg. 37011) ...
(Página109)
184/012530 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas para parar la caída del número de afiliados en el Régimen de
Autónomos de la Seguridad Social en la provincia de Alicante (núm. reg.
37012) ... (Página109)
184/012531 Autor: Buyolo García, Federico
Medidas para parar la caída del número de afiliados en el Régimen General
de la Seguridad Social en la provincia de Alicante (núm. reg. 37013) ...
(Página109)
184/012532 Autor: Luena López, César
Niveles de delincuencia violenta, daños, robos y tráfico de drogas durante
los seis primeros meses del año 2012 en La Rioja (núm. reg. 37014) ... (Página110)
184/012533 Autor: Luena López, César
Número de sustracción de vehículos a motor durante los seis primeros meses
del año 2012 en La Rioja (núm. reg. 37015) ... (Página110)
184/012534 Autor: Luena López, César
Número de robos con fuerza en domicilios durante los seis primeros meses
del año 2012 en La Rioja (núm. reg. 37016) ... (Página110)
184/012535 Autor: Luena López, César
Número de hurtos durante los seis primeros meses del año 2012 en La Rioja
(núm. reg. 37017) ... (Página110)
184/012536 Autor: Luena López, César
Respuesta de Renfe a las reclamaciones formuladas por los viajeros ante
los incidentes por el cambio de máquina modelo 470 al modelo 594 en el
servicio de ferrocarril de Renfe que cubre el trayecto entre Logroño y
Zaragoza el día 11/11/2012 (núm. reg. 37018) ... (Página111)
184/012537 Autor: Luena López, César
Número de reclamaciones presentadas por los viajeros como consecuencia de
los incidentes, molestias y retrasos generados por el cambio de máquina
modelo 470 al modelo 594 en el servicio de ferrocarril de Renfe que cubre
el trayecto entre Logroño y Zaragoza el día 11/11/2012 (núm. reg. 37019)
... (Página111)
Incidentes, retrasos y molestias que causó entre los viajeros el cambio de
máquina modelo 470 al modelo 594 en el servicio de ferrocarril de Renfe
que cubre el trayecto entre Logroño y Zaragoza el día 11/11/2012 (núm.
reg. 37020) ... (Página111)
184/012539 Autor: Luena López, César
Causas del cambio de máquina modelo 470 al modelo 594 en el servicio de
ferrocarril de Renfe que cubre el trayecto entre Logroño y Zaragoza el
día 11/11/2012 (núm. reg. 37021) ... (Página111)
184/012540 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Medidas para reforzar la promoción y comercialización del turismo rural en
Asturias y La España Verde (núm. reg. 37022) ... (Página112)
184/012541 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Continuidad de fabricación de los productos que se realizaban en la
fábrica de La Vega en Oviedo de la empresa Santa Bárbara (núm. reg.
37023) ... (Página112)
184/012542 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Lugar donde se realizarán las pruebas de fuego de los cañones HK30 cuando
cese toda la actividad de la fábrica de La Vega en Oviedo de la empresa
Santa Bárbara (núm. reg. 37024) ... (Página112)
184/012543 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Fecha en que pondrá la empresa Santa Bárbara las instalaciones de la
fábrica La Vega en Oviedo a disposición del Ministerio (núm. reg. 37025)
... (Página113)
184/012544 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Acciones que se han realizado durante 2011 y 2012 para la prevención del
tráfico y el consumo de drogas en centros escolares y entornos, así como
en zonas de ocio (núm. reg. 37026) ... (Página113)
184/012545 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Renovación de los instrumentos normativos del Fondo de bienes decomisados
por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados (núm. reg.
37027) ... (Página113)
184/012546 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Elaboración de una norma con el suficiente rango legal para homogeneizar
la edad de acceso al consumo de sustancias legales con potencial adictivo
(núm. reg. 37028) ... (Página114)
184/012547 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Ayudas económicas concedidas a entidades privadas sin fines de lucro para
la realización de programas supracomunitarios sobre drogodependencia
durante los años 2011 y 2012, así como razón por la que en el año 2012 se
ha retrasado la orden de convocatoria de las ayudas respecto a las fechas
del 2011 (núm. reg. 37029) ... (Página114)
184/012548 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Fines a que se han destinado, destinatarios y enajenación o cesión de los
bienes decomisados no dinerarios del Fondo de Bienes Decomisados por
tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados (núm. reg. 37030)
... (Página114)
Número de familias numerosas que se encuentran dentro del ámbito de
aplicación del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas
urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios (núm.
reg. 37031) ... (Página115)
Número de familias monoparentales con dos hijos a cargo que se encuentran
dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de
noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores
hipotecarios (núm. reg. 37032) ... (Página115)
Número de familias que tienen un menor de tres años que se encuentran
dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de
noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores
hipotecarios (núm. reg. 37033) ... (Página116)
Número de familias en las que alguno de sus miembros tiene declarada
discapacidad superior al 33 por ciento, que se encuentran dentro del
ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de
medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios
(núm. reg. 37034) ... (Página116)
Número de familias en las que alguno de sus miembros está en situación de
dependencia, que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del Real
Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para
reforzar la protección a los deudores hipotecarios (núm. reg. 37035) ...
(Página116)
Número de familias en las que alguno de sus miembros está en situación de
enfermedad que le incapacite de forma permanente para realizar una
actividad laboral, que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del
Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para
reforzar la protección a los deudores hipotecarios (núm. reg. 37036) ...
(Página116)
Número de familias en las que el deudor se encuentre en situación de
desempleo y haya agotado las prestaciones por desempleo, que se
encuentran dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 27/2012,
de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los
deudores hipotecarios (núm. reg. 37037) ... (Página117)
Número de familias en las que existe una víctima de violencia de género
que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto-ley
27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la
protección a los deudores hipotecarios (núm. reg. 37038) ... (Página117)
Número de familias que se van a poder acoger a la suspensión de los
lanzamientos de viviendas habituales recogidos en el Real Decreto-ley
27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la
protección a los deudores hipotecarios (núm. reg. 37039) ... (Página117)
184/012558 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos de infantil, primaria y secundaria matriculados para el
curso 2012-2013 que han solicitado beca para libros de texto en la
provincia de Albacete (núm. reg. 37040) ... (Página118)
184/012559 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de pensionistas de la provincia de Albacete que se verán afectados
por la subida en el IRPF que se aplicará en los años 2012 y 2013 (núm.
reg. 37041) ... (Página118)
Previsiones acerca del incremento del paro a causa del ajuste en las
administraciones en la provincia de Albacete, así como medidas
compensatorias para resolverlo (núm. reg. 37042) ... (Página118)
184/012561 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Repercusiones que tendrá el recorte en sanidad en la provincia de Albacete
(núm. reg. 37043) ... (Página119)
184/012562 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de pensionistas de Albacete afectados por la medida de pagar sus
medicamentos (núm. reg. 37044) ... (Página119)
184/012563 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Consecuencias de la aplicación del copago en Albacete (núm. reg. 37045)
... (Página119)
184/012564 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Repercusión del recorte sanitario que sacará 456 fármacos de uso común de
la financiación pública en la provincia de Albacete (núm. reg. 37046) ...
(Página119)
184/012565 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de solicitudes de prestación por dependencia pendiente de valorar
en la provincia de Albacete en el primer semestre de 2012 (núm. reg.
37047) ... (Página120)
184/012566 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Incidencia en la provincia de Albacete de las modificaciones introducidas
en el Real Decreto-Ley 20/2012 en la Ley 39/2006, de promoción de la
autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
(núm. reg. 37048) ... (Página120)
184/012567 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de beneficiarios y de prestaciones de la Ley de Dependencia en la
provincia de Albacete hasta el 01/03/2012 (núm. reg. 37049) ... (Página120)
184/012568 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de beneficiarios de la Ley de Dependencia en la provincia de
Albacete hasta el 01/11/2012 (núm. reg. 37050) ... (Página120)
184/012569 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Empleos que dejarán de crearse en la provincia de Albacete con las medidas
contempladas en el Real Decreto de 30 de diciembre y los posteriores
incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 sobre
la Ley de Dependencia (núm. reg. 37051) ... (Página121)
184/012570 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Ayudas y primas a las energías renovables recibidas por la provincia de
Albacete en los años 2000 a 2011 (núm. reg. 37052) ... (Página121)
184/012571 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de solicitudes en tramitación de ayudas a la renta de emancipación
que se quedarán sin resolver en la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha (núm. reg. 37053) ... (Página121)
184/012572 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de solicitudes en tramitación de ayudas a la renta de emancipación
que se quedarán sin resolver en la provincia de Albacete (núm. reg.
37054) ... (Página121)
184/012573 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de jóvenes que se verán afectados en la provincia de Albacete por
la no renovación de las ayudas al alquiler para jóvenes (núm. reg. 37055)
... (Página122)
Número de empleos directos e indirectos vinculados a la industria y
producción de energía de renovables en la provincia de Albacete en los
años 2004 a 2011 (núm. reg. 37056) ... (Página122)
184/012575 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Volumen de la producción total nacional de renovables que se produce en la
provincia de Albacete a fecha 01/01/2012 (núm. reg. 37057) ... (Página122)
184/012576 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Cantidad de potencia eléctrica en la provincia de Albacete a fecha
01/02/2012 (núm. reg. 37058) ... (Página122)
184/012577 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Volumen de energía eléctrica producida a 01/01/2012 y evolución
experimentada durante los años 2004 a 2011 en la provincia de Albacete
(núm. reg. 37059) ... (Página123)
184/012578 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Volumen de inversiones vinculadas a las instalaciones destinadas a la
producción de energías renovables en la provincia de Albacete desde el
año 2004 hasta el 31/12/2011 (núm. reg. 37060) ... (Página123)
184/012579 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Planes para apoyar la puesta en marcha de nuevos proyectos de inversión de
energía renovables en la provincia de Albacete (núm. reg. 37061) ... (Página123)
184/012580 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Evolución de la tasa de criminalidad en la provincia de Albacete entre los
años 2004 y 2011 (núm. reg. 37062) ... (Página123)
184/012581 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Evolución del número de efectivos de las plantillas de la Policía Nacional
y de la Guardia Civil en la provincia de Albacete entre los años 2004 y
2011 (núm. reg. 37063) ... (Página124)
184/012582 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Objetivos políticos y prioridades del Ministerio del Interior para la
provincia de Albacete (núm. reg. 37064) ... (Página124)
184/012583 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Nuevas inversiones previstas en los cuarteles de la Guardia Civil en la
provincia de Albacete a partir de 2012 (núm. reg. 37065) ... (Página124)
184/012584 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Albacete en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en todos los tramos de base liquidable general (núm. reg.
37066) ... (Página124)
184/012585 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Cuantía adicional que se prevé recaudar en la provincia de Albacete en los
ejercicios 2012 y 2013 por la aplicación del nuevo gravamen establecido
sobre el IRPF en el tramo correspondiente a la base liquidable general
comprendida entre 17.707,20 y 33.007,20 euros (núm. reg. 37067) ... (Página125)
184/012586 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de ciudadanos de la provincia de Albacete que se verán afectados
por la creación de un gravamen en el IRPF que se aplicará en los años
2012 y 2013 (núm. reg. 37068) ... (Página125)
184/012587 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Medidas para incentivar que las familias y las PYMES de Albacete tengan
más acceso al crédito (núm. reg. 37069) ... (Página125)
Número de camiones y vehículos agrícolas que se venían beneficiando del
gasoil bonificado para profesionales en la provincia de Albacete a fecha
01/01/2012 (núm. reg. 37070) ... (Página125)
184/012589 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Medidas para defender los intereses de los agricultores y ganaderos de
Albacete (núm. reg. 37071) ... (Página126)
184/012590 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Previsiones acerca de los programas de desarrollo rural en la provincia de
Albacete (núm. reg. 37072) ... (Página126)
184/012591 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Incidencia del recorte en educación en la provincia de Albacete (núm. reg.
37073) ... (Página126)
184/012592 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Ahorro previsto en el ámbito educativo en la provincia de Albacete (núm.
reg. 37074) ... (Página126)
184/012593 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Inversión prevista en el año 2012 para fomentar la investigación en la
Universidad de Castilla-La Mancha (núm. reg. 37075) ... (Página127)
184/012594 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de becas solicitadas en la provincia de Albacete, que cumpliendo
los requisitos, no han podido ser concedidas (núm. reg. 37076) ... (Página127)
184/012595 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos de infantil, primaria, secundaria y universitarios
matriculados para el curso 2012-2013 que han solicitado beca de estudios
en la provincia de Albacete (núm. reg. 37077) ... (Página127)
184/012596 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos de infantil y primaria matriculados para el curso
2012-2013 que han solicitado beca de comedor en la provincia de Albacete
(núm. reg. 37078) ... (Página127)
184/012597 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos de infantil, primaria, secundaria y universitarios
matriculados para el curso 2012-2013 en la provincia de Albacete (núm.
reg. 37079) ... (Página128)
184/012598 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos en la escuela 2.0 en la provincia de Albacete (núm. reg.
37080) ... (Página128)
184/012599 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Incidencia en los alumnos de Albacete de la eliminación del programa
Escuela 2.0 (núm. reg. 37081) ... (Página128)
184/012600 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Recorte en becas previsto para el año 2013 en Albacete (núm. reg. 37082)
... (Página128)
184/012601 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos que dejarán los estudios universitarios en Albacete el
próximo curso tras la subida de las tasas (núm. reg. 37083) ... (Página129)
184/012602 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de alumnos que dejarán los estudios universitarios en Albacete el
próximo curso tras el recorte en becas en 2012 (núm. reg. 37084) ... (Página129)
Número de becas universitarias concedidas en la provincia de Albacete
durante el curso 2011/2012 (núm. reg. 37085) ... (Página129)
184/012604 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de estudiantes en la provincia de Albacete que han accedido a becas
entre los años 2004 y 2011 (núm. reg. 37086) ... (Página129)
184/012605 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de empleos creados en la provincia de Albacete desde la entrada en
vigor de la Ley de Dependencia hasta el 20/11/2011 como cuidadores del
entorno familiar (núm. reg. 37087) ... (Página130)
184/012606 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de parados que no perciben ningún tipo de prestación de desempleo
en la provincia de Albacete a 01/03/2012 (núm. reg. 37088) ... (Página130)
184/012607 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de perceptores de prestaciones por desempleo en la provincia de
Albacete a 01/03/2012 (núm. reg. 37089) ... (Página130)
184/012608 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Variación del porcentaje de cobertura por desempleo en la provincia de
Albacete desde el año 2004 hasta el 01/03/2012 (núm. reg. 37090) ... (Página130)
184/012609 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Número de bonificaciones al 100 % que se han destinado para contratar
mujeres, jóvenes y parados de larga duración en Albacete (núm. reg.
37091) ... (Página131)
184/012610 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Oportunidades que se va a dar a los desempleados en Albacete (núm. reg.
37092) ... (Página131)
184/012611 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Medidas para la creación de empleo en Albacete (núm. reg. 37093) ... (Página131)
184/012612 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel
Evolución del número de beneficiarios de la prestación no contributiva del
Ministerio de Trabajo o Inmigración entre 2004 y 2011 en la provincia de
Albacete (núm. reg. 37094) ... (Página131)
184/012613 Autor: Baldoví Roda, Joan
Cobro al Ayuntamiento de la Jana (Castellón) de la deuda contraída con el
Estado por el pago a los proveedores de dicho ayuntamiento (núm. reg.
37098) ... (Página132)
184/012615 Autor: Baldoví Roda, Joan
Realización de la conexión entre las poblaciones de Caracena y Valderromán
(Soria) (núm. reg. 37115) ... (Página132)
184/012616 Autor: Álvarez Sostres, Enrique
Valoración del hecho de que en los dos ejercicios presupuestarios del
Gobierno no se haya aprobado enmienda alguna con dotación económica, de
las presentadas a los Presupuestos Generales del Estado por FORO (núm.
reg. 37119) ... (Página133)
Supresión de ayuda a la Mostra de Teatro de Ribadavia (Ourense) (núm. reg.
37123) ... (Página133)
184/012618 Autor: Iñarritu García, Jon
Oposición social a la pretensión de una empresa española del sector
energético para operar en Santa Cruz Barillas (Guatemala) (núm. reg.
37134) ... (Página134)
Utilización por la Policía Nacional y Guardia Civil del material
antidisturbios conocido como "balas de goma" (núm. reg. 37135) ... (Página135)
184/012621 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Repercusión al alza en la factura de la luz de la comercialización de
centrales eléctricas por debajo del mínimo de potencia (núm. reg. 37138)
... (Página136)
184/012622 Autor: Tarruella Tomás, María Concepció
Valoración del hecho de que el Estado español se sitúe a la cabeza de la
Unión Europea en consumo de cocaína y cannabis, según el informe anual
del Observatorio Europeo de Drogas (núm. reg. 37139) ... (Página137)
184/012623 Autor: Riera i Reñé, Inmaculada
Medidas previstas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
para que Telefónica cumpla con la Resolución sobre la revisión de la
Oferta Mayorista de Acceso a Registros y Conductos de Telefónica (MTZ
2011/1477) (núm. reg. 37140) ... (Página138)
184/012624 Autor: Macias i Arau, Pere
Deficiencias de los trenes S-121 que realizan el servicio Avant entre
Lleida y Barcelona (núm. reg. 37141) ... (Página138)
184/012625 Autor: Macias i Arau, Pere
Mediciones de las vibraciones de los trenes de la serie S-121 utilizados
en el servicio AVANT entre Lleida y Barcelona (núm. reg. 37142) ... (Página138)
184/012626 Autor: Macias i Arau, Pere
Modificaciones en las tarifas de los trenes del servicio AVANT entre
Lleida y Barcelona (núm. reg. 37143) ... (Página139)
184/012627 Autor: Macias i Arau, Pere
Suspensión del servicio de autobús entre la estación de tren del
aeropuerto de Barcelona y la Terminal 1 del mismo (núm. reg. 37144) ...
(Página139)
184/012628 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Previsiones acerca del uso civil de ámbito cultural y social en el
edificio del cuartel de la Misericordia, en Almería (núm. reg. 37153) ...
(Página140)
184/012629 Autor: Lara Moya, Cayo
Opinión del Gobierno acerca de la brecha salarial existente en España
entre hombres y mujeres, así como previsiones acerca de la creación de
algún plan específico de empleo para incentivar el empleo femenino (núm.
reg. 37154) ... (Página140)
184/012630 Autor: Lara Moya, Cayo
Recaudación derivada de la amnistía fiscal puesta en marcha por el
Gobierno (núm. reg. 37155) ... (Página141)
184/012631 Autor: Lara Moya, Cayo
Deuda que mantienen los bancos, las empresas y las constructoras con las
comunidades de vecinos por recibos de los pisos provenientes de
desahucios (núm. reg. 37156) ... (Página142)
184/012632 Autor: Lara Moya, Cayo
Previsiones acerca de tipificar como delito que empresas con beneficios
despidan a sus trabajadores (núm. reg. 37157) ... (Página143)
184/012633 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Celebración de un partido de confraternización en Irlanda, entre la
selección española y la selección de dicho país, para promocionar el
espíritu deportivo y el hermanamiento entre los aficionados del fútbol
(núm. reg. 37158) ... (Página143)
Doble indulto a agentes policiales de los Mossos d'Esquadra condenados por
torturas (núm. reg. 37159) ... (Página145)
184/012635 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Papel del carbón español ante el aumento de la demanda mundial (núm. reg.
37160) ... (Página146)
184/012636 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Instrucciones ilegales a los antidisturbios para que disparen pelotas de
goma directamente a los ciudadanos (núm. reg. 37161) ... (Página147)
184/012637 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Restitución de la paga de Navidad a los beneficiarios de becas de
investigación al amparo de la Resolución de 05/02/2010 de la Secretaría
de Estado de Investigación (núm. reg. 37162) ... (Página148)
184/012638 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas urgentes de financiación del Centro Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) (núm. reg. 37163) ... (Página149)
184/012639 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas adoptadas para el cumplimiento de la disposición que establece la
remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley de promoción de la
inclusión laboral de personas con discapacidad, con el fin de establecer
un nuevo sistema de promoción que ayude a la creación y mantenimiento del
empleo de calidad de dichas personas, a los interlocutores sociales y a
las asociaciones más representativas de las personas con discapacidad y
sus familias (núm. reg. 37167) ... (Página150)
184/012640 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Constancia que tiene el Gobierno de los problemas que han de solventar
algunos médicos internos residentes extracomunitarios para formalizar una
regulación de la autorización de estancia por estudios hacia la situación
de autorización de residencia y trabajo (núm. reg. 37168) ... (Página150)
184/012641 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Numero de personas mayores de 35 años que han reclamado ver reconocida su
condición de persona discapacitada en los cinco últimos años (núm. reg.
37169) ... (Página151)
184/012643 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Impacto en términos de disminución de ingresos fiscales de la deducción
por donativos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en
los últimos cinco años (núm. reg. 37171) ... (Página151)
184/012644 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Impacto en términos de disminución de ingresos fiscales de la deducción
por donativos en el Impuesto sobre Sociedades en los últimos cinco años
(núm. reg. 37172) ... (Página151)
184/012645 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Balance de la implementación de la Ley 32/2006, de 18 de octubre,
reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción (núm.
reg. 37173) ... (Página151)
184/012646 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Número de entidades sin ánimo de lucro que han visto revocada su condición
de utilidad pública en los últimos cinco años (núm. reg. 37174) ... (Página152)
Número de entidades sin ánimo de lucro que han visto aprobada la solicitud
para alcanzar la condición de utilidad pública en los últimos cinco años
(núm. reg. 37175) ... (Página152)
184/012648 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Valoración del hecho de que en uno de cada cinco hogares en los que sus
integrantes están en el paro vive una persona mayor de 65 años (núm. reg.
37176) ... (Página152)
184/012649 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Media de meses que el FOGASA tarda en abonar las correspondientes
prestaciones salariales e indemnizatorias por mandato legal como garantía
de los créditos salariales ante la insolvencia del empleador (núm. reg.
37177) ... (Página152)
184/012650 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas ante la demora en el cumplimiento de sus obligaciones por parte
del FOGASA (núm. reg. 37178) ... (Página153)
184/012651 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Valoración del hecho de que la prestación de paro de autónomos recaude 120
millones/año en cotizaciones y pague dos en prestaciones (núm. reg.
37179) ... (Página153)
184/012652 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas impulsadas para garantizar que el Servicio Público de Empleo
Estatal ingrese a los servicios competentes de las Comunidades Autónomas
el valor de las bonificaciones no aplicadas a causa de las sanciones
impuestas por infracciones en las bonificaciones en las cuotas de la
Seguridad Social en concepto de formación de demanda que se destinarán a
las políticas activas de formación para el empleo (núm. reg. 37180) ...
(Página153)
184/012653 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Incidencia de la crisis económica en los niveles de empleo de las personas
con discapacidad (núm. reg. 37181) ... (Página153)
184/012654 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas adoptadas para mejorar la empleabilidad de las personas con
capacidad intelectual límite que no alcancen un grado de discapacidad
mínimo del 33 por ciento (núm. reg. 37182) ... (Página154)
184/012655 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas adoptadas para garantizar la realización de las actividades de
evaluación, seguimiento y control de las iniciativas de formación
financiadas mediante bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social
que se aplican a las empresas cuando las empresas tengan todos los
centros de trabajo en el ámbito de la misma Comunidad Autónoma, sin
perjuicio de las competencias exclusivas del Estado en cuanto al régimen
económico de la Seguridad Social (núm. reg. 37183) ... (Página154)
184/012656 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Razones por las que el Gobierno no ha presentado un informe anual, ante el
Congreso de los Diputados, sobre el nivel de cumplimiento de la cuota de
reserva de la plantilla a favor de trabajadores con discapacidad en
empresas de cincuenta o más trabajadores, regulada en la Ley 13/1982, de
7 de abril, de integración de los minusválidos (LISMI), y de las medidas
alternativas previstas (núm. reg. 37184) ... (Página154)
184/012657 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas adoptadas en relación con la regulación de un nuevo marco legal de
medidas estatales de políticas activas de empleo dirigidas de manera
integrada a favorecer la inclusión laboral de las personas con
discapacidad (núm. reg. 37185) ... (Página155)
Previsiones acerca de dar cumplimiento al mandato que establece la
revisión del Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula
la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen
en los centros especiales de empleo, así como la regulación de las
cuestiones relacionadas con los supuestos de sucesión o subrogación
empresarial que afecten a los trabajadores con discapacidad o a los
centros especiales de empleo (núm. reg. 37186) ... (Página155)
184/012659 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Balance de la Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con
Discapacidad 2008-2012 (núm. reg. 37187) ... (Página155)
184/012660 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Valoración de los resultados de una reciente encuesta desarrollada por la
Fundación Alzheimer España sobre la situación de los cuidadores de
pacientes con enfermedad mental (núm. reg. 37188) ... (Página156)
184/012661 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Valoración de los últimos datos hechos públicos por el IMSERSO sobre el
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a 01/10/2012 (núm.
reg. 37189) ... (Página156)
184/012662 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Razones por las que el Sistema de Atención a la Dependencia ha perdido
casi 5.000 beneficiarios (núm. reg. 37190) ... (Página156)
184/012663 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Razones por las que por segunda vez consecutiva hay menos solicitudes,
menos dictámenes, menos grandes dependientes, menos personas con derecho
a prestaciones y menos beneficiarios del Sistema de Atención a la
Dependencia (núm. reg. 37191) ... (Página156)
184/012664 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Valoración del hecho de que el déficit de políticas de ayuda a las
familias y la infancia sea una de las principales causas del aumento de
la pobreza infantil en un 45 % desde 2007, así como previsiones acerca de
reforzar dichas políticas (núm. reg. 37192) ... (Página157)
184/012665 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas previstas para evitar la discriminación que sufren los
trabajadores a tiempo parcial para acceder a la jubilación, de acuerdo
con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 22 de
noviembre, sobre la cuestión, así como para evitar que la normativa
española en dicha materia sea contraria a la directiva europea sobre
igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social
(núm. reg. 37193) ... (Página157)
184/012666 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Remanentes de aportaciones económicas de la cooperación española en
organismos internacionales (núm. reg. 37194) ... (Página157)
184/012667 Autor: Díez González, Rosa María
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía heridos en el centro de
entrenamiento de Linares (Jaén) (núm. reg. 37195) ... (Página158)
184/012668 Autor: Díez González, Rosa María
Contratación por parte del Banco de España de la consultora internacional
FTI Consulting (núm. reg. 37196) ... (Página159)
Retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones
conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación
militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura, en
cumplimiento de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se
reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes
padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura
(núm. reg. 37216) ... (Página160)
184/012672 Autor: Díez González, Rosa María
Información que posee el Gobierno sobre la relación de la formación
política Amaiur y la banda terrorista ETA a la luz de las declaraciones
del Ministro del Interior en sede parlamentaria (núm. reg. 37220) ... (Página160)
184/012681 Autor: Bedera Bravo, Mario
Plazo existente para concluir los trabajos propuestos por la Comisión
formada para valorar el Diccionario Biográfico Español (núm. reg. 36842)
... (Página161)
184/012682 Autor: Baldoví Roda, Joan
Cantidad que representó durante el año 2011, respecto de todos los
trabajadores públicos de la Administración del Estado y del sector
público que depende, la satisfacción de la diferencia en el complemento
de destino que reconoce el artículo 87 de la Ley 7/2007, de 12 de abril,
del Estatuto Básico del Empleado Público, sobre consolidación de grado
personal para el personal funcionario de carrera de la Administración del
Estado y las entidades públicas dependientes, que se reincorporaban al
servicio activo después de haber ocupado diversos cargos públicos de alto
nivel (núm. reg. 37100) ... (Página161)
Contestación a doña Esperança Esteve Ortega (GS) sobre acciones para
garantizar una gestión global e integrada de las políticas de inmigración
(núm. reg. 36722) ... (Página162)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 116, de 25 de junio de 2012, con el número de
expediente 181/000411.)
184/009869 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Sumelzo Jordán (GS) sobre razones por las que
se ha variado el criterio respecto al desvío de la acequia de anchada del
margen izquierdo del río Jalón en su cruce con Calatayud al margen
derecho, así como presupuesto y plazo de ejecución de las obras (núm.
reg. 36651) ... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/010433 Autor: Gobierno
Contestación a doña Pilar Grande Pesquero (GS) y a doña María Guadalupe
Martín González (GS) sobre número de personas privadas de libertad a las
que han afectado los recortes del personal educativo (núm. reg. 36643)
... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010434 Autor: Gobierno
Contestación a doña Pilar Grande Pesquero (GS) y a doña María Guadalupe
Martín González (GS) sobre número de profesores suprimidos de los centros
penitenciarios (núm. reg. 36649) ... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010436 Autor: Gobierno
Contestación a doña Pilar Grande Pesquero (GS) y a doña María Guadalupe
Martín González (GS) sobre incidencia de los recortes de profesorado en
los centros penitenciarios (núm. reg. 36650) ... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010496 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre dotación
de personal, actuaciones realizadas y presupuesto destinado para combatir
el aumento de la inseguridad ciudadana en la Comunidad Autónoma de
Cantabria (núm. reg. 36648) ... (Página163)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010512 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre opinión del
Gobierno acerca de si la implantación del partido judicial de Málaga es
beneficioso para los ciudadanos y para la gestión del servicio público de
la Justicia en dicha provincia (núm. reg. 36645) ... (Página164)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones de
mejora y construcción de cuarteles de la Guardia Civil, en la provincia
de Málaga en el año 2012 (núm. reg. 36644) ... (Página164)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010565 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones en
materia de desalación, en la provincia de Málaga (núm. reg. 36652) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010671 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
A Coruña a 30/06/2012 (núm. reg. 36712) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010672 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
A Coruña a 01/09/2012 (núm. reg. 36713) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010673 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Lugo a 30/06/2012 (núm. reg. 36714) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010674 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Lugo a 01/09/2012 (núm. reg. 36715) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010675 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Ourense a 30/06/2012 (núm. reg. 36716) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010676 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Ourense a 01/09/2012 (núm. reg. 36717) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Pontevedra a 30/06/2012 (núm. reg. 36718) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010678 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre volumen de inversión
ejecutada por el Ministerio del Interior en los proyectos consignados en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de
Pontevedra a 01/09/2012 (núm. reg. 36719) ... (Página165)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010718 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre situación en que se
encuentra el Plan de Desarrollo Sostenible de la zona donde se proyectó
el desestimado embalse de Jánovas (comarca del Sobrarbe, provincia de
Huesca) (núm. reg. 36653) ... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010722 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones acerca de
proceder a la retirada del expediente sancionador iniciado contra uno de
los miembros de la Plataforma Cívica de Binéfar (comarca La Litera/La
Llitera, provincia de Huesca) (núm. reg. 36646) ... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010727 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre número de retiradas de
carnet de conducir que se han llevado a cabo en Aragón, así como número
de esos conductores sancionados que han recibido penas de prisión (núm.
reg. 36647) ... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010735 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones sobre la
Tubería de Baldurrios, que une el Canal de Monegros, desde su final en
Bujaraloz a los Sectores VIII y IX de Monegros II (núm. reg. 36654) ...
(Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010766 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre motivos de la
falta de consignación en los Presupuestos Generales del Estado para 2012
por lo que se refiere al pago del IBI de bienes de titularidad estatal
(BICES) correspondientes a los embalses adscritos a la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir (núm. reg. 36663) ... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre procedimiento
de concesión de medallas y condecoraciones a los miembros del Cuerpo
Nacional de Policía (núm. reg. 36661) ... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010776 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre robo de un
importante alijo de droga en el depósito de Cádiz (núm. reg. 36662) ...
(Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010781 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre problemas
estructurales y de seguridad que poseen las comisarías del Cuerpo
Nacional de Policía y los cuarteles de la Guardia Civil (núm. reg. 36659)
... (Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/010894 Autor: Gobierno
Contestación a don Gabriel Echávarri Fernández (GS), a doña Carmen Montón
Giménez (GS), a don José Luis Ábalos Meco (GS) y a don Ciprià Císcar
Casabán (GS) sobre número de mujeres beneficiadas en la provincia de
Valencia de la bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por
reinicio de actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 36655)
... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010895 Autor: Gobierno
Contestación a don Gabriel Echávarri Fernández (GS), a doña Carmen Montón
Giménez (GS), a don José Luis Ábalos Meco (GS) y a don Ciprià Císcar
Casabán (GS) sobre número de mujeres autónomas de la provincia de
Valencia, que ya estuvieran disfrutando de la bonificación, a las que ha
afectado la supresión de la bonificación del 100% de cuota de Seguridad
Social por reinicio de actividad por cuenta propia tras maternidad (núm.
reg. 36657) ... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010921 Autor: Gobierno
Contestación a don Gabriel Echávarri Fernández (GS), a doña Susana Ros
Martínez (GS) y a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre número de
mujeres autónomas de la provincia de Castellón, que ya estuvieran
disfrutando de la bonificación, a las que ha afectado la supresión de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 36656) ... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
184/010922 Autor: Gobierno
Contestación a don Gabriel Echávarri Fernández (GS), a doña Susana Ros
Martínez (GS) y a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre número de
mujeres beneficiadas en la provincia de Castellón de la bonificación del
100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de actividad por cuenta
propia tras maternidad (núm. reg. 36658) ... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 169, de 30 de octubre de 2012.)
Contestación a doña Inmaculada Riera i Reñé (GC-CiU) sobre previsiones
acerca de publicar las resoluciones definitivas de los proyectos I+D 2012
del Plan Nacional (núm. reg. 36660) ... (Página170)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 181, de 20 de noviembre de 2012.)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Contestaciones
179/000088 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Ramón Moreno Bustos (GP) sobre programación de una acción
de Radio Exterior de España (REE) que divulgue los grandes
acontecimientos culturales, científicos, económicos que brinda la
actualidad en Madrid y en el resto de España (núm. reg. 36720) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 181, de 20 de noviembre de 2012.)
179/000089 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Ramón Moreno Bustos (GP) sobre previsiones acerca de
recoger por Radio Exterior de España (REE) la actividad investigadora de
las Universidades y otros centros científicos y tecnológicos (núm. reg.
36721) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 181, de 20 de noviembre de 2012.)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de diciembre de 2012.-P.A. El
Secretario General Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Congreso de
los Diputados, José Antonio Moreno Ara.
184/012317
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Carmen Sánchez Díaz, Diputada por Cádiz, y don Diego López
Garrido, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
Ante la información publicada sobre que el Ministerio de Defensa va a
desguazar el Portaaviones Príncipe de Asturias, formulamos las siguientes
preguntas:
¿Por qué ha decidido el Ministerio de Defensa el desguace del Portaaviones
Príncipe de Asturias?
¿Ha estudiado el Ministerio otras posibilidades que no sean el despiece
del Buque?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-María
Carmen Sánchez Díaz y Diego López Garrido, Diputados.
184/012318
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Carmen Sánchez Díaz, Diputada por Cádiz, y don Diego López
Garrido, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
Ante la información publicada sobre que el Ministerio de Defensa va a
desguazar el Portaaviones Príncipe de Asturias y dicha labor no se va a
hacer en los astilleros gaditanos, formulamos las siguientes preguntas:
¿Cuál es la razón por la que el desguace del Portaaviones Príncipe de
Asturias no se lleve a cabo en los astilleros gaditanos?
¿Qué coste tendría para el Ministerio de Defensa el traslado del Príncipe
de Asturias de Rota a Ferrol y qué coste tendría de Rota a los astilleros
de la Bahía de Cádiz?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-María
Carmen Sánchez Díaz y Diego López Garrido, Diputados.
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta al Gobierno,
con ruego de respuesta por escrito:
Exposición de motivos
El Gobierno en su respuesta 184/10108 a las preguntas realizadas sobre "la
propuesta de Ley Orgánica 6/1985, de 19 de junio, del régimen electoral
general para la garantía de voto de los electores desplazados por la
presión de la violencia terrorista, hace la siguiente afirmación:
... "se recuerda a Su Señoría, por si no lo ha advertido que en el mundo
occidental es más frecuente la llegada de "nuevos ciudadanos" que la
expulsión de ciudadanos"...
En cambio, en los datos facilitados por el Ejecutivo en las respuestas
184/10757 y 184/10760 (y teniendo en cuenta los datos de 2012) desde el
año 2008 el Reino de España ha dictaminado más de 300.000 expulsiones de
personas, de las cuales finalmente se han llevado a cabo más de 50.000
expulsiones. De igual forma, en estos cinco años, el Estado ha realizado
40.000 devoluciones de ciudadanos.
Por todo ello Amaiur desea conocer:
1. ¿El hecho de que España haya dictaminado 300.000 expulsiones de "nuevos
ciudadanos" han sido realizado el Gobierno por considerar que el Reino de
España no pertenece mundo occidental?
2. ¿Por qué el Gobierno apoya, profusamente, una medida tan infrecuente en
el mundo occidental como la expulsión de "nuevos ciudadanos"?
3. ¿Alguno de los dictámenes de expulsión ha sido realizado contra
personas que llevaran residiendo en el Estado más de cinco años?
4. ¿Cuál era la media de años residencia del conjunto de personas de las
cuales se ha dictaminado su expulsión?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Jon
Iñarritu García, Diputado.
184/012320
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre los accesos en la parte alta del valle de la
Hueria de Carrocera con la Y de Bimenes.
En fase de construcción de la denominada carretera Y de Bimenes a su paso
por el valle de La Hueria de Carrocera, en el concejo de San Martín del
Rey Aurelio, no existe una previsión en el proyecto en curso de ejecución
para dotar esa localidad de unos accesos en la parte alta del valle.
En caso contrario, es decir, si prescindiese de los mismos, y del
consiguiente enlace con aquella vía, esa infraestructura quedaría
incompleta, aislando una localidad relevante de esa zona. Resulta por
todo ello de interés para su desarrollo y dinamización, gravemente
afectada por el desmantelamiento de la minería, completar esa actuación
con unos accesos favoreciendo el desarrollo de esta zona como
compensación al impacto ambiental paisajístico que esta obra representa.
¿Tiene previsto el Gobierno la creación de accesos y enlace en la parte
alta de la La Hueria de Carrocera con la denominada "Y" de Bimenes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre el acondicionamiento y ampliación del puente de
Ribadesella.
La ampliación del puente de Ribadesella tiene una asignación
presupuestaria para 2012 por valor de 50.000 euros, cuando son 2,4
millones de euros los precisos para cumplir los compromisos adquiridos y
en los PGE para 2013 no está contemplada partida alguna.
¿Tiene previsto el Gobierno el acondicionamiento y la ampliación del
puente de Ribadesella y en qué fechas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012322
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre transformación y potenciación de la Oficina para
las Víctimas de la Guerra Civil.
El pasado 11 de mayo de 2010 se aprobó una Moción consecuencia de
Interpelación Urgente en el Pleno del Congreso de los Diputados en el que
se instaba al Congreso a transformar y potenciar la Oficina para las
Víctimas de la Guerra Civil y Dictadura, con sede en el Ministerio de
Justicia.
¿Qué ámbito del Gobierno se encarga de:
1. La dirección y coordinación de todas las políticas públicas vinculadas
a la aplicación de la Ley 52/2007, tanto en el seno de la Administración
General del Estado, como en las relaciones con las demás Administraciones
Públicas competentes.
2. Seguir facilitando el asesoramiento sobre los derechos, las condiciones
y los procedimientos para el ejercicio de los derechos de las víctimas
que contempla dicha Ley 52/2007.
3. Garantiza la responsabilidad pública e institucional en las labores de
localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos
de las Víctimas de la Guerra Civil y Dictadura, así como la divulgación
de los resultados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012323
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la ampliación hasta Cabueñes del metrotrén de
Gijón.
En el año 2005 se encargó el estudio informativo de la ampliación hasta
Cabueñes del metrotrén de Gijón. Desde entonces, la paralización de su
ejecución ha traído consigo el retraso de la puesta en marcha de todo el
tramo soterrado, incluido el túnel ya finalizado en 2007.
¿Qué piensa hacer el Gobierno y en qué plazos, con el denominado metrotrén
de Gijón y su ampliación a Cabueñes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012324
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre el desdoblamiento de la línea ferroviaria entre
Oviedo y Trubia.
Dentro de las necesidades de movilidad de la zona central de Asturias (que
aglutina el 80 % de la población de la Comunidad Autónoma), es
prioritaria la alternativa ferroviaria como elemento sustitutivo del
tráfico rodado y el excesivo uso del vehículo particular.
Oviedo, según dictaminó el Plan de Movilidad presentado recientemente por
el Ayuntamiento, tiene graves problemas por saturación de tráfico en las
entradas y salidas a la ciudad.
Una de las infraestructuras ferroviarias en uso, Oviedo-Trubia, tiene una
potencialidad indudable en el sentido apuntado.
¿Tiene previsto el Gobierno el desdoblamiento de la línea ferroviaria
entre Oviedo y Trubia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012325
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la puesta en funcionamiento del nuevo Hospital
Universitario Central de Asturias (HUCA).
La próxima puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario
Central de Asturias (HUCA), ubicado en una zona urbana de Oviedo de
elevado desarrollo urbanístico e implicada en un complejo nudo de vías y
enlaces que constituyen la salida norte-nordeste (desde Llanera hasta el
extremo geográfico este de la comunidad asturiana), modificará
sustancialmente el mapa de movilidad de Oviedo.
Por ello, es necesario aprovechar la oportunidad de esta nueva
implantación para apostar por un modelo de movilidad sostenible,
potenciando el transporte público ferroviario y dando alternativa al
flujo de vehículos en la citada zona, permitiendo un mejor y más variado
acceso al hospital, no sólo desde la propia ciudad, sino desde todos los
puntos de la zona central de Asturias, donde se ubica el 80 % de la
población y cuya conexión ferroviaria con Oviedo ya existe en la
actualidad y que, así, se vería implementada para cubrir una necesidad
prácticamente presente.
¿Tiene previsto el Gobierno la conexión ferroviaria con el nuevo hospital
(HUCA) y en qué plazo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre los trazados ferroviarios de Renfe y Feve en la
ciudad de Avilés.
La ciudad de Avilés y su comarca, tras lustros de padecer las
consecuencias y rigores propios del declive del sector siderúrgico, se
encuentra en la actualidad impulsando varios proyectos que representan
una oportunidad única de renovación urbana, económica y, por ende, de
reactivación social de su comarca.
La ejecución del Centro Cultural Niemeyer, ya una realidad, y la nueva
centralidad que se pretende generar con la actuación denominadas Isla de
la Innovación, poseen un alcance y propósito que deben estar acompañados
por el correlativo esfuerzo inversor de las Administraciones Públicas en
servicios e infraestructuras. A este respecto, la oportunidad auspiciada
por esta situación única, parece apropiada para abordar un problema
antiguo de la ciudad de Avilés: los trazados ferroviarios de Renfe y Feve
y la urgencia en la reubicación de sus estaciones en una sola
localización.
¿Tiene previsto el Gobierno la reubicación de las estaciones de Renfe y
Feve en Avilés en una sola localización?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012327
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la Variante del área de Sueros-Mieres.
La creación de la Variante del área de Sueros-Mieres, supondría Ila
liberación de una bolsa de suelo en una zona de actividad industrial
logística importante, así como dotar a la citada zona de una conexión
adecuada a la Autovía A-66, mejorando de esta manera su seguridad a la
par que se eliminarían los estrangulamientos existentes que limitan la
accesibilidad.
¿Tiene previsto el Gobierno la construcción de una Variante en el área de
Sueros-Mieres y en qué plazos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012328
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre el calendario de ejecución del tramo Dóriga
Cornellana-Salas (Asturias).
La vertebración del interior de la Comunidad Autónoma del Principado de
Asturias se configura como una exigencia irrenunciable, derivada de la
difícil orografía de este territorio, especialmente acusada en su área
occidental, a la que ha de añadirse la dispersión de sus núcleos de
población.
La pronta ejecución de este tramo de Autovía resulta imprescindible para
dotar a esa zona de unas comunicaciones que sirvan, cuando menos, para
evitar la deslocalización de sus industrias, la pérdida de
tejido social y económico y, en definitiva, su acusado despoblamiento. Por
otro lado, el trazado de su actual alternativa, aunque posea el rango de
carretera nacional, no permite equipararla a las actuales vías de la alta
capacidad, y su recorrido no asegura una adecuada viabilidad a lo largo
de todo el año, al quedar afectada por la nieve durante el invierno.
Todo ello conduce al imperativo de la pronta ejecución de esta
infraestructura, a fin de garantizar la igualdad efectiva entre los
ciudadanos, a cuyo propósito deben estar servicios y beneficiados, todos
ellos, por servicios e infraestructuras de similar rango y
características.
¿Qué calendario de ejecución tiene el Gobierno del tramo en régimen de
Autovía de Dóriga-Cornellana-Salas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012329
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre insonorización de la autovía A-66 a su paso por
Olloniego (Oviedo).
El núcleo de población de Olloniego (Oviedo), con 1.169 habitantes, es
atravesado por la autovía A-66; el nivel de ruido ocasionado por la
citada autovía en ese trayecto es muy elevado, especialmente en la zona
sur de la población, cuyas viviendas se ven muy afectadas por la
contaminación acústica, siendo causa incluso de deshabitación.
En consecuencia, sería necesaria la minoración del efecto denunciado, que
se conseguiría mediante apantallamiento del recorrido de la autovía en
ese tramo.
La longitud del tramo que se propone es pequeña en relación a otros
lugares con la misma problemática y abordable aún en tiempos de
restricción presupuestaria (entorno a 200.000 euros), además de que
contribuiría a minorar de forma urgente una necesidad social y
medioambiental sobradamente justificada.
¿Tiene prevista el Gobierno la insonorización inmediata de la A-66 a su
paso por el núcleo de población de Olloniego?
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012330
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre el calendario de finalización tramo pendiente
Autovía del Cantábrico.
La denominada Autovía del Cantábrico, de conformidad con sus iniciales
previsiones, debía haber sido puesta en servicio, en su totalidad, hace
prácticamente veinte años. Sin embargo, esta infraestructura no se
encuentra próxima siquiera a su finalización.
En el supuesto de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, los
tramos pendientes de ejecución se ubican tanto en su área oriental, hasta
llegar a Cantabria, como en su área occidental, donde a la Autovía le
restan aún tramos muy relevantes que, en algunos supuestos, acaso su
realización no ha hecho más que iniciarse.
¿Qué calendario de finalización o inauguración tiene el Gobierno, en los
tramos pendientes de la Autovía del Cantábrico?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012331
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
En relación la reivindicación histórica de la mejora en el nudo de Cardeo
(polígonos industriales La Pereda y Baiña) contemplándose el acceso desde
la A-66, para garantizar la seguridad vial ante aumentos importantes de
tráfico debido a la ubicación de actividad industrial en la zona.
¿Tiene previsto el Gobierno la inversión necesaria para mejora de la
seguridad en el nudo de Cardeo, contemplando el acceso desde la A-66?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012332
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la conexión portuaria de Avilés con la
denominada A-8.
Tras el ajuste sufrido por la comarca de Avilés, derivado de la adaptación
de su industria siderúrgica a los requerimientos actuales, tanto esta
ciudad, como todo su entorno, han emprendido una senda de modernización
sustentada en la mejora de las actividades tradicionales y en la búsqueda
de nuevas áreas de oportunidad.
Ilustra adecuadamente la aseveración anterior, de un lado, la posición del
puerto de Avilés como el primer puesto pesquero del Cantábrico en volumen
de negocio y, de otro, la progresiva recuperación de toda la margen
derecha de su ría para nuevas industrias, sin olvidar la continuidad de
la siderurgia con unas razonables expectativas de futuro.
Epítome de todo ello es el Centro Cultural Niemeyer y la actuación
denominada Isla de la Innovación, que supondrán una renovación completa
de la localidad, constituyendo su nueva centralidad, y un polo de arte e
innovación que no resulta aventurado calificar de rango internacional.
La consecución plena de todos estos objetivos exige unas comunicaciones
acordes con la importancia de estos retos, para lo cual, la ejecución de
una vía de alta capacidad que conecte la zona portuaria con la denominada
A-8 y le provea de un acceso suficiente y que representa una aspiración
legítima.
¿Qué previsión tiene el Gobierno para conectar en Avilés la zona portuaria
con la denominada A-8?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre mejora de la seguridad en el nudo del Polígono
de Fábrica de Mieres.
Es una reivindicación histórica la necesidad de acometer la mejora en el
nudo del Polígono de Fábrica de Mieres (N-630), para garantizar la
seguridad vial ante aumentos importantes de tráfico debido a la ubicación
de actividad industrial de la zona.
¿Tiene previsto el Gobierno y qué fechas la mejora de la seguridad en el
nudo del Polígono de Fábrica de Mieres (N-630)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012334
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre reposición del tramo de la CN-634, a su paso por
la localidad de El Bao (Navia).
El episodio de fuertes lluvias padecido por la Comunidad Autónoma del
Principado de Asturias en junio de 2010 tuvo como resultado, entre otras
fatalidades, que la carretera de rango nacional CN-634, a su paso por la
localidad de El Bao, en el concejo de Navia, tuviera que ser demolida y
desmontada como consecuencia del embalsamiento producido por el río
Barayo.
El corte efectivo producido en esa carretera nacional ha sido solventado
mediante el desvío a través de su antiguo recorrido, en un tramo
aproximado de dos kilómetros, que ha sido habilitado con unas obras de
mero acondicionamiento. Sin embargo, ni por su trazado, rasantes y
capacidad, puede considerarse más que una solución provisional, en la
convicción de que la renuncia a la restitución del tramo afectado por la
riada no puede contemplarse.
La partida presupuestaria pretende ser suficiente para la ejecución de una
estructura -puente o viaducto- en evitación de problemas similares en el
futuro, que además resulta la más adecuada para la viabilidad y la más
respetuosa con el entorno del río Barayo, espacio incluido tanto en la
legislación comunitaria (Red Natura 2000 y LIC), como autonómica (Reserva
Natural Parcial). No en vano, la canalización preexistente se demostró
insuficiente para asumir el régimen de ese río en avenidas, amén de no
haber sido objeto de un mantenimiento y limpieza adecuados.
¿Tiene prevista el Gobierno a reposición del tramo CN-634, pp.kk. 514,5 a
515,5 puente sobre el Barayo en El Bao (Navia)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012335
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita.
El Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, creó la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas y aprobó su Estatuto. El
cambio de situación jurídica, pasando de organismo autónomo de carácter
comercial a agencia, significó modificaciones en su estructura y órganos
de gobierno, y también en la elaboración y gestión de sus presupuestos.
Hasta 2007, antes de la puesta en marcha de la Agencia, los presupuestos
del CSIC se incorporaban en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
en la función 46 y comprendían, básicamente, las subvenciones del Estado
en los distintos capítulos (personal, gastos corrientes, transferencias
corrientes y de capital, inversiones, etc.).
Sin embargo, la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias estatales para la
mejora de los servicios públicos y el Real Decreto 1730/2007 que
desarrolla la Agencia establecen que el CSIC se financiará, además de con
las transferencias consignadas en los PGE, con, entre otros, los ingresos
propios que perciba como contraprestación por las actividades que pueda
realizar, en virtud de contratos, convenios o disposición legal, para
otras entidades públicas, privadas o personas físicas, y con los demás
ingresos de derecho público o privado que esté autorizado a percibir.
El cambio de régimen jurídico supuso la modificación de las normas de
elaboración del anteproyecto de presupuesto, según lo establecido por el
Ministerio de Economía y Hacienda. En particular, y a partir de 2009, los
presupuestos del CSIC incluyen sus recursos propios, que se sitúan en
torno a 200 millones de euros anuales alcanzando los 214 millones de
euros en 2012.
La inclusión en los PGE de las antes denominadas operaciones comerciales
(autofinanciación conseguida por las investigadores en proyectos
competitivos del Plan Nacional, Programa Marco de la UE, programas
regionales, contratos con la industria o asistencia técnica) exigida por
esta nueva situación de Agencia Estatal, enmascara la reducción de la
subvención desde 622,7 millones de euros en 2008 a 412 millones en 2013,
una caída del 34 % que ningún organismo puede soportar sin fracturarse.
Este recorte se ha reflejado en la reducción de casi 1.400 plazas de
funcionarios y laborales fijos desde 2010, resultado de la amortización
de vacantes y de la no reposición de jubilaciones.
Otro aspecto muy preocupante derivado de este recorte es que las
transferencias del Estado en 2013 no alcanzan para cubrir el capítulo de
personal, con un déficit de más de 15,9 millones de euros que se suma al
déficit de 20 millones de 2012, y que deberá financiarse con recursos
propios. Los proyectos conseguidos por los investigadores, la
autofinanciación de los centros, tienen carácter finalista y por tanto no
pueden utilizarse para cubrir el déficit de las cuentas del Estado. Pero
estos presupuestos están en la práctica obligando a cubrir salarios con
recursos propios.
Por otro lado, a los recortes 2012 hay que sumar la caída de las
transferencias corrientes y del capítulo II de gastos generales en el 12
%, el fuerte recorte del 23 % en inversiones y la drástica caída del 43 %
en las transferencias de capital en los PGE 2013. Una política que
hipoteca el desarrollo normal de la actividad y la utilización eficiente
del nuevo equipamiento, olvidando que las inversiones científicas no
acaban al comprar los equipos sino que es necesario mantenerlos.
El programa de Formación de Personal Técnico e Investigador propio del
CSIC, las becas/contratos JAE, sigue perdiendo recursos (un 45 %, lo que
representa 6 millones de euros) y queda reducido al mínimo desde los 30,2
millones de euros que tenía el programa en 2009. Ya se ha anunciado que
en 2012 y 2013 no habrá convocatorias de nuevas becas/contratos y se está
analizando cómo pagar los contratos ya concedidos en este programa, una
pieza estratégica del Plan de Actuación :2010-2013.
La reducción de los presupuestos del CSIG, que comenzó su andadura como
Agencia CSIC en 2008-2009, significa vaciar de contenidos la propia
figura de la agencia, ya que no hay presupuestos efectivos para dotar su
contrato programa. La elaboración del Plan Estratégico en todos sus
institutos y áreas de conocimiento, junto al estudio de los mecanismos de
evaluación por resultados de la actividad, aparecen como papel mojado
poniendo en duda la seriedad y estabilidad de las políticas de los
gobiernos que han gestionado la crisis.
Sin embargo, y aún en un escenario de crisis, el organismo continúa
consiguiendo proyectos nacionales y retornando recursos europeos. En los
PGE 2012 se presupuestaron 66 millones de euros como ingresos del Plan
Nacional, 44,3 millones en proyectos y 22 millones más por contratos FPI
asignados a estos proyectos, el 31 % del total del Capítulo 7
(Transferencias de Capital) del presupuesto de ingresos del CSIC.
Resuelta la convocatoria, el organismo consiguió más de 70 millones de
euros demostrando su aptitud y eficiencia para la elaboración ajustada de
sus presupuestos.
Para los PGE 2013 el CSIC volvió a presupuestar la misma cantidad total de
66,3 millones de euros en este concepto. Sin embargo, este año la
Intervención General de la Administración del Estado ha
prohibido incluir esta partida del Pian Nacional en el anteproyecto de
presupuesto del CSIC, sin dar ninguna explicación coherente. De hecho, el
interventor del CSIC no ha cambiado y ha sido el responsable de visar los
presupuestos en los años previos en los cuales se incluyeron estos
ingresos.
La imposibilidad de incluir estos recursos ha conducido a una reducción
neta del 10 % en el presupuesto CSIC de 2013 respecto a 2012. Esto abre
la posibilidad de presentar expedientes de regulación de empleo para el
personal laboral temporal, fijo e indefinido. La situación sería muy
diferente si se incluyen los ingresos aludidos pues la caída se reduciría
en el entorno del 3 %.
Con esta prohibición, el Gobierno incumple claramente la Ley de Agencias
que exige incluir en los PGE de la Agencia CSIC su auto-financiación,
corno se ha hecho en los últimos 4 años (2009-2012). El estrangulamiento
presupuestario del CSIC y las argucias presupuestarias que agravan su
situación financiera son difíciles de entender, ya que ponen al mayor
centro de investigación del país en peligro real de suspensión de pagos.
A menos que sean una maniobra para alcanzar el 10 % de reducción total
abriendo el camino a despidos del personal laboral.
¿Cuál es la valoración que hace el Gobierno de la situación presupuestaria
y financiera del CSIC?
¿Considera el Gobierno que la transformación del organismo autónomo CSIC
en agencia estatal en el año 2007 ha procurado los efectos de eficiencia
y eficacia buscados?
¿Cómo valora el Gobierno la no inclusión en los presupuestos de ingresos
del CSIC de los más de 66 millones de euros presupuestados como ingresos
de la convocatoria 2013 del Plan Nacional de I+D+i?
¿Qué medidas se están planteando en el CSIC para asegurar la viabilidad
financiera del organismo?
¿Qué opinión le merece al Gobierno la gestión y la evaluación de proyectos
del Plan Nacional de Ciencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Alberto
Garzón Espinosa, Diputado.
184/012336
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre las dificultades de muchos vecinos para grabar el Pleno municipal.
Exposición de motivos
Debido a la inexistencia de medidas que fomenten la transparencia de las
instituciones públicas, unido a la creciente desafección y desconfianza
de los ciudadanos hacia los dirigentes políticos de todo ámbito, la
sociedad civil lleva tiempo organizándose para mejorar la transparencia y
la información disponible sobre las actividades que se desarrollan en las
instituciones políticas.
Entre las medidas más comunes que los ciudadanos están utilizando para
fomentar la transparencia se encuentra grabar los plenos municipales. Sin
embargo, este tipo de acciones parecen haber aumentado la conflictividad
en numerosos municipios ya que ha generado disputas entre el regidor
municipal y los vecinos que han intentado grabar y difundir el pleno por
diferentes medios.
Según la jurisprudencia existente basada diversas sentencias de
tribunales, así como recomendaciones del Defensor del Pueblo en esta
materia, los plenos municipales pueden grabarse y posteriormente
difundirse, aunque el alcalde diga lo contrario.
Un ejemplo sería la resolución del Defensor del Pueblo andaluz formulada
como respuesta a la queja 11/1882 dirigida al Ayuntamiento de Cádiar, de
la provincia de Granada relativa a la grabación en formato audiovisual de
los plenos municipales. Esta resolución señala que la persona que reclama
"no solo está autorizado para captar grabaciones sonoras de la
celebración de los Plenos y a difundirlas, sino también a captar imágenes
de dichos Plenos, en cualquiera de los formatos existentes (fotografía,
vídeo,...), y a difundirlas ... para que, en adelante, se advierta a
todos los participantes en el Pleno
Municipal que las sesiones pueden ser grabadas en formato no solo sonoro
sino audiovisual, para su posterior difusión en medios de comunicación".
Otro ejemplo claro sería la sentencia STS 3468/2007 del Tribunal Supremo
que recoge que "no puede perderse -en este punto- la perspectiva de que
el ejercicio de los derechos de información y participación de los
ciudadanos en el ámbito político y administrativo se funda en un extremo
esencial en la libertad de información y que ella se actúa
primordialmente a través de los medios de comunicación independientes y
no administrativizados, por lo que cualquier género de limitación o
censura en la obtención de la información -cuál es el caso- se convierte
en una conculcación de los principios informadores de estas libertades,
esenciales para el funcionamiento del sistema constitucional democrático,
y en particular (y en lo que a este proceso hace, pues en él debe de
resolverse la demanda de la mercantil actora) de los derechos
fundamentales de los informadores, garantes en definitiva de ese
sistema..."
Sin embargo, parece que continúan produciéndose negativas por parte de
alcaldes en diferentes municipios de España a que los vecinos graben el
Pleno municipal y lo difundan posteriormente pese a las numerosas
resoluciones de los diferentes defensores del pueblo, así como de
sentencias judiciales previas al respecto.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Cree el Gobierno que la opacidad en el debate y toma de decisiones de
las entidades locales favorece el aumento de confianza de los ciudadanos
en la actividad política?
2. ¿Piensa el Gobierno elaborar alguna medida que proteja el derecho de
los vecinos a grabar el Pleno municipal y posteriormente difundir la
grabación?
3. ¿Piensa el Gobierno remitir algún tipo de comunicación a los máximos
responsables políticos de los municipios señalando la problemática
existente respecto a la grabación de Plenos y la jurisprudencia favorable
a los vecinos al respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/012337
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
la posible transgresión de los preceptos recogidos en la sentencia
138/2012, de 20 de junio de 2012 del Tribunal Constitucional que legaliza
la formación política Sortu y que permite iniciar actuaciones posteriores
para ilegalizar esta formación.
Exposición de motivos
La semana pasada conocimos por diferentes medios de comunicación que el
antiguo portavoz y miembro de las Mesas Nacionales de Herri Batasuna,
Euskal Herritarrok y Batasuna, Pernando Barrena, participó en un ciclo de
conferencias en la Universidad de Barcelona como portavoz de la formación
política Sortu.
Durante la conferencia Pernando Barrena equiparó nuevamente a las víctimas
del terrorismo con victimarios al señalar que "reconocemos que en la
crudeza de la confrontación nos ha faltado hacia unas víctimas la
sensibilidad demostrada con otras". Acusando después a España y Francia
de no "reconocer el dolor causado a nuestro pueblo y a los miles de
hombres y mujeres del país que han sufrido en sus propias carnes la
represión".
Esta formación sería legalizada por el Tribunal Constitucional el pasado
mes de junio, cuya sentencia al respecto recoge en el fundamento jurídico
número 15 que "el funcionamiento de estos instrumentos está condicionado
a que la actividad de los partidos políticos "vulnere los principios
democráticos, particularmente cuando con la misma persiga deteriorar o
destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema
democrático" (art. 9.1 LOPP), mediante una serie de conductas en las que
habrá de
apreciarse reiteración y gravedad, y que se sintetizan en el apartado 2
del mismo artículo, pormenorizándose en el siguiente apartado (sobre la
necesaria interpretación conjunta de ambos apartados, STC 48/2003, de 12
de marzo, FJ 10).
En relación con las mismas este Tribunal Constitucional a la vista de la
experiencia acumulada frente a las tentativas de eludir la ilegalización
judicialmente decidida, quiere llamar la atención sobre algunas conductas
que, por su manifiesto contraste con el principio democrático y el
pluralismo político (art. 1 CE), pueden conducir a la ilegalización de
una determinada formación política.
Así ocurre con las expresiones de equiparación de la violencia terrorista
con la coacción legítima que en un Estado de Derecho se reserva a las
fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado cuando persiguen, detienen y
ponen a disposición judicial a los responsables de los delitos de
terrorismo; y a los Jueces y Tribunales cuando les condenan en un proceso
justo y con todas las garantías. Y es que en una democracia como la
implantada por la Constitución de 1978, tal equiparación pugna con el
hecho de que en ella pueda defenderse cualquier opción política, siempre
que se haga por procedimientos genuinamente democráticos, es decir, sin
incurrir en conductas que, tipificadas como delitos, determinan la
actuación de las fuerzas de orden público. En este sentido, ya hemos
advertido de que no resultan admisibles "comunicados ambiguos y de
compromiso sobre la base de una equidistancia entre el Estado y el
terror, construida desde la premisa de no ver ninguna diferencia de
cualidad entre el poder público -que monopoliza legítimamente la fuerza
del Estado- y una banda criminal -cuya violencia sólo es constitutiva de
ilícitos penales-, con lo que se pretende que la responsabilidad de esta
quede disminuida o desplazada" (STC 5/2004, de 16 de enero, FJ 18). Es
por ello que tampoco resultan admisibles las actuaciones que tengan por
objeto cuestionar el deber de las fuerzas policiales de perseguir a los
responsables de la violencia terrorista".
Añadiéndose en el voto particular que formula el Magistrado don Ramón
Rodríguez Arribas, respecto a la Sentencia que legaliza Sortu que "el
fundamento jurídico 15, una descripción de conductas de connivencia con
el terrorismo (la equiparación de este con la coacción legítima del
Estado; la justificación implícita del terrorismo; la colocación en el
mismo plano del sufrimiento de las víctimas y de los delincuentes
condenados por sus crímenes; la legitimación del terrorismo para la
obtención de objetivos políticos; el ensalzamiento de los autores de las
acciones terroristas y su presentación como víctimas o héroes, incluso
desde las instituciones, con la consiguiente humillación de las víctimas;
el condicionamiento del abandono de las actividades terroristas a la
consecución negociada de objetivos políticos; la incitación al
incumplimiento de las leyes para favorecer las actividades terroristas,
etc.,".
En relación a lo anterior se presenta la siguiente pregunta al Gobierno:
¿Piensa el Gobierno instar a la fiscalía a que investigue las
declaraciones de Barrena para comprobar si existen hechos que
contravengan la sentencia del Tribunal Constitucional por la que se
ilegalizó la formación Sortu?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/012338
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno,
con ruego de respuesta por escrito.
Recientemente, ha vuelto a adquirir notoriedad la anécdota que cuenta en
su libro Memorias de Estío (p. 144) "el padre de la Constitución" Miguel
Herrero y Rodríguez de Miñón, en la cual señala que la redacción del
artículo 8 de la Constitución española fue redactada en los términos
contenidos en un sobre que llego a la comisión encargada de elaborar la
Constitución, ese sobre contaba con el membrete del Vicepresidente para
asuntos de Defensa y el tampón de "secreto" y en donde recogía las
"observaciones" que la Junta de jefes de Estado Mayor habían mandado al
Gobierno de Adolfo Suárez. Según fuentes conocedoras de ese suceso, el
Ejército amenazaba con su intervención en caso de que el contenido del
sobre no se incorporase, sin tocar una coma, al articulado
constitucional.
El artículo 8 quedó redactado prácticamente con las mismas palabras el
artículo 37 de la Ley Orgánica del Estado de la dictadura franquista el
cual dice:
Artículo 37. Las Fuerzas Armadas de la Nación, constituidas por los
Ejércitos de Tierra, Mar y Aire y las Fuerzas de Orden Público,
garantizan la unidad e independencia de la Patria, la integridad de sus
territorios, la seguridad nacional y la defensa del orden institucional.
Artículo 8 de la Constitución Española de 1978. Las Fuerzas Armadas,
constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire,
tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España,
defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
Por ello, Amaiur desea conocer:
1. ¿En el momento del debate constitucional de 1978 quién era el
vicepresidente de los asuntos de defensa? ¿Quiénes conformaban la Junta
de Jefes del Estado Mayor?
2. ¿Tiene constancia el Gobierno de los hechos relatados por el Señor
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Jon
Iñarritu García, Diputado.
184/012339
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para proteger a los ciudadanos
españoles residentes o de viaje por Gaza?
¿Qué medidas piensa adoptar o ha adoptado ya el Gobierno para proteger las
propiedades que ciudadanos españoles tienen en Gaza ante los ataques y
bombardeos realizados por el ejército israelí, así como las que ya han
sido dañadas por los mismos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Cayo Lara
Moya, Diputado.
184/012340
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno sobre el retraso del abono a los
jubilados de su de la paga de Navidad 2012, solicitando para ella
respuesta escrita.
Por primera vez en la historia, la Seguridad Social no pagará
simultáneamente la paga de diciembre y la paga de Navidad 2012. A fecha
de hoy, las entidades pagadoras sólo han recibido del Estado la remesa
correspondiente a diciembre, que se abona como de costumbre entre el 26 y
el 30 de noviembre.
Este retraso ha causado inquietud entre los pensionistas, y algunos han
llegado a pensar que no hay dinero para pagar la extra, cuando ya tienen
planificado el destino que piensan asignar a este ingreso. En muchos
casos la cuantía de la pensión es muy baja y de ella viven muchos núcleos
familiares.
Por todo ello, se formula la siguiente pregunta:
¿Por qué razón el Gobierno, por primera vez en la historia, no ha pagado
simultáneamente la pensión de diciembre y la paga extra de Navidad 2012,
demorando el pago de esta última?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Qué propuesta tiene el Gobierno para resolver el problema que crea la
pérdida de peonadas como consecuencia de la sequía en el sector agrario
andaluz y extremeño?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012342
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Contempla el Gobierno el desarrollo de un plan de ayudas extraordinarias
para compensar la falta de trabajo en el sector agrario andaluz como
consecuencia de la sequía?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012343
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Qué compromisos ha adquirido la Ministra de Fomento en su visita a la
provincia de Jaén el pasado 5 de noviembre?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012344
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Qué proyectos tiene el Gobierno para el desarrollo industrial de Linares
en la provincia de Jaén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Considera el Gobierno necesaria una Ley del Olivar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012346
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Qué medidas ha tomado el Gobierno para hacer frente a los ataque que en
los EE.UU. se realizan a la calidad de nuestro aceite de oliva?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012347
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno sobre medidas a tomar frente a
la vulneración por Marruecos del acuerdo agrícola con la UE y el
hundimiento de los precios del tomate, solicitando para ella respuesta
escrita.
Los precios del tomate en el mercado comunitario han registrado en la
primera quincena de noviembre de 2012 un récord mínimo histórico de 0,36
euros kilo. Ante esta situación, productores de España, Italia y Francia,
tras un encuentro en París, han denunciado el incumplimiento del acuerdo
entre la Unión Europea y Marruecos y reclaman a Bruselas un mayor control
en la aduana sobre las importaciones procedentes de este país. El
hundimiento de las cotizaciones seria la consecuencia directa de la
entrada de productos procedentes de Marruecos en función del acuerdo
agrícola sin respetar, tanto por lo que se refiere al contingente
asignado mensualmente, así como por los precios de entrada,
El nuevo acuerdo con Marruecos entró en vigor el 1 de octubre pasado,
coincidiendo con el inicio de la campaña de exportaciones de frutas y
sobre todo de hortalizas de invierno, cuyo calendario de producción
coincide con el de los invernaderos españoles. Este compromiso supone un
paso más en el proceso de liberalización total de las exportaciones de
frutas y hortalizas de ese país hacia los mercados comunitarios, con la
excepción de media docena de productos sensibles (ajo, tomate, fresa,
calabacín pepino, clementina y azúcar), para los que se mantiene un
contingente con precios de entrada y aranceles. Entre esos productos
destaca el tomate, que constituye la estrella de las ventas de Marruecos
para el que se fijó un contingente para exportar de 233.000 toneladas,
más una cantidad adicional de otras 28.000 toneladas entre los meses de
octubre y mayo. Para ese volumen se estableció un precio de entrada de
0,46 euros por kilo. Si el precio de importación estaba por debajo de esa
cifra, se aplicará un arancel de 0,298 euros por kilo.
El hecho de que los precios del tomate en el mercado francés de Perpiñán,
principal puerta de entrada en la UE, se hallen muy por debajo de los
0,40 euros, refleja que los importadores de Marruecos no están pagando
los derechos de aduana. Marruecos disponía de un contingente para
exportar de 13.350
toneladas de tomate en octubre y otras 34.900 toneladas en noviembre. Los
productores españoles denuncian ante la Comisión que también se están
superando esos volúmenes de ventas.
El acuerdo agrícola con Marruecos, a diferencia del de pesca, fue aprobado
por la Comisión y por el Parlamento Europeo en contra de las posiciones
de los productores de todos los países del sur de la Unión Europea por
afectar negativamente a los intereses del sector comunitario. Para las
organizaciones agrarias hay un problema de competitividad por producir en
condiciones desiguales, Mientras en España el coste salarial por hora es
de una media de cinco euros, en Marruecos es de 0,6 euros, además de
utilizar una serie de productos fitosanitarios prohibidos en la UE.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Qué medidas propias, bilaterales y en el marco de la Unión Europea
piensa tomar el Gobierno para obligar al Reino de Marruecos a respetar el
acuerdo agrícola con la UE, tanto por lo que se refiere al contingente
asignado mensualmente, como a los precios de entrada?
2. ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para el sostenimiento de los
precios en origen del tomate, en apoyo a los productores españoles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012348
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Ha solicitado el Gobierno la retroactividad del nuevo tax lease en el
sector naval respecto al operado antes de 2010, a fin de evitar la
devolución de los importes bonificados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Alberto
Garzón Espinosa, Diputado.
184/012349
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno sobre el apagón de farolas en
la Red de Carreteras del Estado, solicitando para ellas respuesta
escrita.
El Ministerio de Fomento ha desconectado farolas en la red de carreteras
del estado, para recortar el coste de la iluminación, que en 2010 le
supuso un gasto de 25 millones de euros. Por ejemplo, en el Principado de
Asturias, se han apagado farolas en carreteras con altos niveles de
tráfico, como el enlace de Mudarri, en Siero, la ronda de Avilés, la
conexión entre la Autovía Minera (AS-1) y la de Oviedo a Villaviciosa
(A-64) que se extiende hacia el Oriente regional como Transcantábrica.
También hay farolas apagadas en algunos tramos de la carretera de
Santander (N-634) y en la de la costa (N-632). En la "Y" en su
prolongación hacia la ronda de Gijón; así como en tramos de la variante
avilesina y en los enlaces de Los Canapés, Buenavista,
Salinas-Piedrasblancas y Vegarrozadas.
El Ministerio de Fomento sostiene que "la iluminación no es un elemento
necesario, de acuerdo con la normativa vigente; es una mejora de la red
que debe de estar sometida a las disponibilidades presupuestarias" y que
no existen datos que demuestren la existencia de una relación entre la
oscuridad de las carreteras y los accidentes. Sin embargo, no hay ningún
estudio científico que avale esta tesis con cifras; al contrario, en
carreteras iluminadas el campo visual es de 300 metros y en las apagadas
se reduce a 40 metros, siendo más difícil anticipar el riesgo y ver a
tiempo un obstáculo imprevisto. Es curioso que cuando, hace
años, se implantaron farolas en las carreteras, el Gobierno esgrimió el
argumento de que la iluminación incrementaría la seguridad, y ahora se
pretenda esgrimir el mismo argumento para apagarlas. Pero el Gobierno no
tiene el coraje de reconocer que apaga farolas por razones puramente
económicas. Todo ello con la paradoja de que la Unión Europea obliga a
mantener encendidos los faros de posición durante el día.
El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2012-2020 plantea el objetivo de
reducción en un 50 % del flujo luminoso en autovías y autopistas, a
través de un Plan de eficiencia energética en la Red de Carreteras del
Estado. Curiosamente, la Medida 11 de este Plan prevé la reducción de los
límites de velocidad en carretera, cuando ahora el Gobierno elevarlos en
las autopistas de peaje. En otros países europeos se están desarrollando
nuevos sistemas que garantizan la compatibilidad entre la seguridad y el
ahorro. El Reino Unido proyecta implantar en 4.000 km de carreteras una
tecnología de sensores que permite intensificar o reducir la luz en base
a la intensidad del tráfico. Alemania está generalizando los paneles
fotovoltaicos y las pastillas reflectantes.
La normativa es exigua en la materia, pese al esfuerzo realizado con el
Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado
exterior (RD 1890/2008, de 14 de noviembre). No existe un desarrollo
suficiente de las normas europeas UNI EN13201-2/3/4 y CENlTR13201-1 de
iluminación de carreteras, que especifica las responsabilidades y los
requisitos lumínicos en los diferentes tipos de carreteras.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la razón principal por la que el Gobierno ha decidido
desactivar farolas de la Red de Carreteras del Estado, una razón
económica u otro tipo de motivos?
2. ¿En qué estudios previos ha basado el Gobierno su drástica decisión de
apagar las farolas en su Red de Carreteras del Estado? ¿Piensa el
Gobierno proceder a la realización de este tipo de estudios?
3. ¿Piensa el Gobierno realizar un seguimiento de la evolución de la
siniestralidad nocturna en los tramos en los que se suprime la
iluminación y, si así se justifica, proceder a su eventual
restablecimiento en el plazo de un año?
4. ¿Piensa el Gobierno revisar los contratos con las empresas propietarias
o gestoras de las carreteras de peaje, para que bajen sus precios a los
usuarios en el caso de que se apaguen farolas en su recorrido?
5. ¿Piensa el Gobierno mantener la iluminación de la Red de Carreteras del
Estado en alguno de los casos siguientes, además de los túneles:
- Tramos con altos niveles de siniestralidad.
- Tramos con altos niveles de tráfico.
- En franjas horarias determinadas (por ejemplo en Valonia (Bélgica) sólo
se apagan las farolas entre las 00h30 y las 5h30).
- Cuando las condiciones atmosféricas así lo aconsejan (niebla, nieve...).
- Rotondas.
- Intercambiadores.
- Incorporaciones a la autopista.
- Iluminación de zona en la que se produzca un accidente.
- Zonas de paso frecuente de animales?
6. ¿Piensa el Gobierno mantener encendidas, por ejemplo, una farola de
cada dos o de cada tres, en vez de apagarlas todas?
7. ¿Qué medidas e inversiones piensa aplicar el Gobierno para mejorar la
eficiencia y el ahorro energético, por ejemplo mediante la implantación
progresiva de paneles fotovoltaicos, lámparas LED y otras tecnologías?
8. ¿Piensa el Gobierno desarrollar las normas y reglamentos europeos y
españoles que regulan la iluminación de las carreteras, para dar un
fundamento suficiente a la estrategia del estado en la materia y evitar
las ocurrencias e improvisaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
¿Qué fecha tiene el Gobierno prevista para la terminación de a llamada
presa de Siles en la provincia de Jaén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/012351
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre modificación del Estatuto de los Trabajadores
como respuesta punitiva al consumo de drogas/alcohol.
¿Piensa modificar el Gobierno el Estatuto de los Trabajadores en su
artículo 54.2.F que contempla el despido como respuesta punitiva al
consumo de drogas/alcohol en el ámbito laboral, sustituyéndolo por la
atención integral y la reinserción con mantenimiento del puesto de
trabajo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012352
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la participación de los agentes sociales en el
marco del Plan de Prevención de las Drogadicciones.
¿Piensa el Gobierno institucionalizar la participación de los agentes
sociales del mundo laboral en el marco de la Delegación del Gobierno para
el Plan de Prevención de las Drogadicciones (Comisión Nacional)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012353
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, en relación a la encuesta sobre adicciones.
¿Es objetivo del Gobierno la realización periódica de la encuesta sobre
adicciones a drogas en el marco laboral como la realizada en 2010, entre
fijos, temporales, precarios, jóvenes, mujeres y desempleados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre medidas de prevención y reinserción de las
drogadicciones.
¿Qué prioridades, objetivos y medidas tiene previsto el Gobierno para la
prevención, atención y reinserción de las drogadicciones en el marco
laboral y en particular entre los parados, dentro de la estrategia
vigente y del próximo Plan de Prevención de las Drogadicciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012355
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre medidas de coordinación con los servicios de
prevención, unidades de vigilancia y comités de seguridad y salud en el
marco del Plan de Drogas.
¿Qué medidas de coordinación piensa adoptar el Gobierno en el marco del
Plan de Drogas con los Servicios de Prevención, las Unidades de
Vigilancia y Salud Laboral, así como con los Comités de Seguridad y
Salud?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/012356
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
El pasado 26 de noviembre Paradores de Turismo presentó un expediente de
regulación de empleo (ERE), aduciendo causas económicas, productivas y
organizativas que al parecer afectará tanto los trabajadores de las
instalaciones de Paradores como a los de los servicios centrales y que
puede suponer el despido de 644 trabajadores, el 14 % de la plantilla.
Según la compañía este ajuste de empleo se realiza para adecuarse a la
realidad del sector y la actual demanda, reduciendo pérdidas y
posicionándose de forma competitiva para garantizar la continuidad de
Paradores. Hasta el momento se habían venido aplicando numerosas medidas
como la reducción de costes operativos, de consumos y los gastos
comerciales así como la optimización de los procesos internos, que al
parecer se han mostrado como efectivas y acertadas pero insuficientes.
¿Qué cantidad de trabajadores se verán afectados por el ERE?
¿Qué condiciones plantea la dirección de Paradores para acometer los
despidos?
¿Tiene previsto la dirección de Paradores el cambio de contrato a
determinados trabajadores? En su caso, ¿cuántos trabajadores se verían
afectados por esta medida? ¿En qué consistiría esta modificación
contractual?
¿Qué Plan social tiene previsto adoptar la dirección de Paradores para
minimizar los efectos de la medida?
¿Tiene previsto la dirección de Paradores cerrar alguna instalación?. En
su caso ¿Cuántos? y ¿Cuáles?
¿Cuándo se tiene previsto por la dirección de Paradores abrir el periodo
de consultas con los representantes de los trabajadores?
¿Es posible alcanzar un acuerdo que sea satisfactorio para todas las
partes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012357
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Over Marketing Comunicación, S.L. (NIF:
880739006) a algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier
organismo público dependiente de la Administración Central del Estado
entre 1995 y el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012358
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Traci Comunicación, S.L. (NIF: B81062507) a algún
Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo público
dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y el
presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012359
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Link América, S.L. (NIF: B81753683) a algún
Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo público
dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y el
presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Abanico de Comunicación y Marketing, S.L. (NIF:
B81753675) a algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier
organismo público dependiente de la Administración Central del Estado
entre 1995 y el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012361
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Patricia Estudio Creativo, S.L. (NIF: B83028324)
a algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012362
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa BPOUTSOURCING, S.L. (NIF: B85418473) a algún
Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo público
dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y el
presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012363
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Salud Tecnología Láser Ibérica, S.L. (NIF:
B80632359) a algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier
organismo público dependiente de la Administración Central del Estado
entre 1995 y el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Jervis Alimentación, S.L. (NIF: B83559856) a
algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012365
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Iniciativas de Prensa, S.L. (NIF: B78857984) a
algún Ministerio, ente público, empresa pública o cualquier organismo
público dependiente de la Administración Central del Estado entre 1995 y
el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012366
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
¿Ha facturado la empresa Iniciativas de Prensa y de Comunicación, S.L.
(NIF: B82309428) a algún Ministerio, ente público, empresa pública o
cualquier organismo público dependiente de la Administración Central del
Estado entre 1995 y el presente ejercicio 2012?
En caso afirmativo ¿Cuáles han sido los conceptos, y cuáles las
cantidades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Ricardo
Sixto Iglesias, Diputado.
184/012367
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa María Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el aumento de las ayudas a las concesionarias de autopistas en
riesgo de quiebra.
Exposición de motivos
De la decena de autopistas que vienen afrontando desequilibrios económicos
y financieros desde hace varios meses cinco de ellas se han tenido que
declarar en concurso de acreedores.
El Gobierno lleva tiempo analizando la delicada situación económica de
estas concesionarias así como analizando diversas medidas. Sin embargo,
hasta el momento no había tomado una postura clara sobre la forma de
afrontar el problema. Una enmienda del Partido Popular en el Senado a los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 supondrá que el
Ministerio de Fomento aumente las dos líneas de ayuda que tiene
articuladas para las concesionarias de autopistas de peaje en riesgo de
quiebra.
La difícil situación que muchas de las autopistas de peaje en España están
atravesando se debe a que las vías de pago registran una importante caída
de tráfico derivada principalmente de la crisis o de la existencia de
vías alternativas gratuitas. La caída de tráfico en el primer semestre
del presente año se estimó en un descenso medio del tráfico diario de un
12,5 % en relación al mismo periodo del año 2011. Esta disminución
contrasta con la caída media de un 8,77 % del tráfico de vehículos en
toda la red de autopistas de España.
Como resultado de la enmienda aprobada en el Senado, a partir de 2013 el
Ministerio de Fomento deberá compensar a las empresas concesionarias de
estas autopistas por el 80 % de los ingresos por tráfico que dejen de
percibir respecto a los inicialmente estimados y que hasta ahora esta
falta de ingresos era cubierta en una cuantía del 49 % de la diferencia
entre lo ingresado y lo estimado.
La otra línea de ayuda que el Gobierno tiene articulada para estas
empresas concesionarias con pérdidas es la posibilidad de solicitar
créditos participativos, con una dotación de 200 millones de euros para
el año 2013, destinados principalmente a amortiguar los sobrecostes que
las concesionarias registraron en la expropiación de los terrenos sobre
los que se construyeron las autopistas.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Considera el Gobierno que paliar la reducción de ingresos de las
autopistas de pago por la caída de tráfico derivada de diferentes causas
es una de las prioridades políticas?
2. ¿A qué cuantía ascienden las pérdidas de las empresas adjudicatarias de
las autopistas?
3. ¿Piensa el Gobierno seguir rescatando indefinidamente a unas autopistas
que dan pérdidas de forma continua y que en muchos de los casos fueron
construidas sin planificación alguna más que el rédito político?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2012.-Rosa María
Díez González, Diputada.
184/012368
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
diputado, Antonio Cantó García del Moral, y al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre el aumento de los casos de violencia de género en menores.
Exposición de motivos
Según el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y
de Género del Consejo General del Poder Judicial que hemos conocido
recientemente, el número de menores de edad, de entre 14 y 17 años,
enjuiciados por delitos relacionados con la violencia de género asciende
a 778 desde 2007, una cifra que representa un aumento del 23,7 % desde el
2007.
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género
del CGPJ ha señalado que "estos datos nos dicen que hay que intervenir en
el aprendizaje de los jóvenes para evitar que aprendan comportamientos
machistas o de dominio", insistiendo en la necesidad de que los poderes
públicos eduquen para que los menores no adquieran estos hábitos, así
como en el tratamiento específico de los niños y jóvenes que están
expuestos a violencia de género en sus hogares.
En total, desde 2007 se han registrado en los juzgados españoles 735.730
denuncias, lo que supone una media de 360 denuncias al día y un
incremento del 4,3 % en los últimos cinco años. De los menores
enjuiciados por delitos relacionados con la violencia de género, al 92 %
de los acusados se les impuso medidas educativas hasta el internamiento.
No obstante, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del
Consejo General del CGPJ aclara en su informe que el dato de denuncias no
coincide necesariamente con el número de
mujeres que denuncian, toda vez que una misma mujer puede haber denunciado
varias veces distintos hechos, con independencia de que los procesos se
puedan acumular posteriormente.
El informe también señala que desde la creación en 2005 de los juzgados
especializados en violencia machista con la Ley Orgánica de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género, actualmente hay 106,
se han instruido un total de 963.471 delitos, han enjuiciado 71.142
faltas y han dictado un total de 137.408 sentencias, de las que el 80 %
han sido condenatorias, sumando un total de 108.123 casos.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para prevenir la violencia de
género y violencia doméstica hacia y entre menores?
2. ¿Piensa el Gobierno elaborar alguna medida en el sentido de las
recomendaciones propuesta por la presidenta del Observatorio de Violencia
Doméstica y de Género del CGPJ? ¿Cuáles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Antonio
Cantó García del Moral, Diputado.
184/012369
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Sumelzo Jordán y doña Pilar Alegría Continente, Diputadas por
Aragón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Un total de 17 municipios del entorno de Zaragoza ya han visto mejorado su
abastecimiento de agua con la finalización de la construcción de dos
ramales nuevos, ambos se conectan a la tubería principal del
"Abastecimiento de agua a Zaragoza y su entorno", en el tramo comprendido
entre el embalse de La Loteta y Zaragoza. Del proyecto total de
abastecimiento aún esta pendiente el ramal de Loos de Villlanueva de
Gállego, ¿Tiene el Ministerio conocimiento de cuándo se van a licitar las
obras de este ramal y cuál va a ser la de duración de las citadas obras?
Palacio del Congreso, 7 de noviembre de 2012.- Susana Sumelzo Jordán y
María Pilar Alegría Continente, Diputadas.
184/012370
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Sumelzo Jordán y doña Pilar Alegría Continente, Diputadas por
Aragón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Hace unos meses se anunció la finalización de parte de las obras de
"Abastecimiento de agua a Zaragoza y su entorno", en el tramo comprendido
entre el embalse de La Loteta y Zaragoza. Según la directora de AcuaEbro
(Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Ebro), el ramal de la
prolongación hasta Cariñena ya está construido pero ahora mismo no está
en explotación, sino en pruebas. ¿Tiene el Ministerio conocimiento de
cuando se va a iniciar la explotación y cual es el plan de actuaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de noviembre de 2012.-Susana
Sumelzo Jordán y María Pilar Alegría Continente, Diputadas.
Doña Susana Ros Martínez y don Joaquín Francisco Puig, Diputados por
Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE número
168, de 14 de julio) que establece que a partir de la entrada en vigor
del mismo quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos,
incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de
concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la
siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la Provincia de Castellón perciben o
percibían las ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Susana Ros
Martínez y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012372
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Ros Martínez y don Joaquín Francisco Puig, Diputados por
Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE número
168, de 14 de julio) que establece que a partir de la entrada en vigor
del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos,
incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de
concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la
siguiente pregunta:
¿Cuántas solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la Provincia de Castellón había en tramitación el día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Susana Ros
Martínez y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012373
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Ros Martínez y don Joaquín Francisco Puig, Diputados por
Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para, garantizar
la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE
número 168, de 14 de julio) que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las
que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de concesión por parte
de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la Provincia de Castellón dejarán de
percibir la ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31 de diciembre
de 2012, por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la
prórroga de dichas ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Susana Ros
Martínez y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012374
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que le sea contestada por escrito.
En cuanto al sistema de abastecimiento de agua de la Comarca del Condado
en la provincia de Jaén:
¿Qué obras se han llevado a cabo en el presente año para mejorar el
sistema?
¿En qué fechas se han realizado?
¿Cuál ha sido la cuantía de cada una de las actuaciones realizadas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Felipe Jesús
Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012375
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que le sea contestada por escrito.
¿Tiene conocimiento el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente de los Planes de Zona que para la provincia de Jaén se
elaboraron al amparo de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el
desarrollo sostenible del medio rural?
¿Qué proyectos se contemplaban en dicho Plan de Zona para la provincia de
Jaén?
¿En qué situación administrativa se encuentra cada uno de estos proyectos?
¿Cuándo tiene previsto el Ministerio dar inicio a cada uno de los
proyectos contemplados en el Plan?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Felipe Jesús
Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012376
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que le sea contestada por escrito.
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en los siguientes
proyectos previstos en los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012377
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para quede sea contestada por escrito.
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Defensa en los siguientes proyectos previstos en
los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Concrétese la cifra de inversión ejecutada global y en cada uno de los
proyectos que se enumeran:
1998 14 113 1000: Adquisición locales y obras de mejora y adecuación de
las mismas.
1998 14 113 1001: Equipamiento nuevo de mobiliario, maquinaria y
equipamiento informático.
1998 14 113 1003: Adquisición de maquinaria, mobiliario y equipos
informáticos.
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012378
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que le sea contestada por escrito.
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Interior en los siguientes proyectos previstos en
los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Concrétese la cifra de inversión ejecutada global y en cada uno de los
proyectos que se enumeran:
2004 16 03 3023: Obras en Jaén.
2004 16 04 3023: Obras en Jaén.
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012379
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en los
siguientes proyectos previstos en los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Concrétese la cifra de inversión ejecutada global y en cada uno de los
proyectos que se enumeran:
1990 15 101 0006: Mobiliario y enseres.
2008 15 08 0001: Desarrollo de aplicaciones.
2008 15 08 0005: Alojamiento CPD Principal.
1919 15 101 0001: Revisión, actualización y conservación del catastro de
urbana.
1994 15 101 0002: Elaboración, actualización y conservación de la
cartografía para el catastro urbano.
2006 15 08 001: Elaboración, actualización, conservación de la cartografía
para el catastro de rústica.
1993 15 14 0001: Adquisición Equipos Informáticos TEAR y TEAC.
1997 15 11 0009: Comunicaciones.
2006 15 11 0027: Equipos de usuario final.
2006 15 11 0028: Licencias de software corporativo, departamental y de
usuario.
1992 15 302 0001: Edificios y otras construcciones.
1992 15 302 0002: Equipos para procesos de información.
1992 15 302 0003: Maquinaria, Instalación y utillaje.
1992 15 302 0005: Mobiliario y enseres.
1995 15 302 0001: Software informático.
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012380
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrías Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que le sea contestada por escrito.
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Fomento en los siguientes proyectos previstos en
los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Concrétese la cifra de inversión ejecutada global y en cada uno de los
proyectos que se enumeran:
2007 27 09 0505: Rehabilitación de los baños árabes para centro de
interpretación de rutas turísticas (Jaén).
2011 27 09 0111: Rehabilitación de las murallas de la Mota, fase III en
Alcalá la Real (Jaén).
1996 17 18 0025: Desarrollo de las redes sísmicas y geodésicas.
1986 17 04 0940: Actuaciones de conservación y explotación (conservación
ordinaria y vialidad, rehabilitación y mejoras funcionales locales) en
Andalucía.
2001 17 38 0940: Actuaciones de seguridad vial en Andalucía.
1987 23 03 0565: Plan de suspensión de pasos a nivel.
2000 17 20 0121: L.A.V. Madrid-Alcazar de San Juan-Jaén.
2006 17 40 0133: Jaén-Córdoba (PC).
2005 17 40 0901: Convenio con Adif para la administración de las
infraestructuras de titularidad del estado durante el primer trimestre.
2005 24 03 5000: Recuperación de espacios abovedados de la Catedral de
Jaén.
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Diputados.
184/012381
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez y don Gaspar Zarrias Arévalo, Diputados
por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Pregunta:
¿Cuál es el volumen de inversión ejecutada a 30 de septiembre de 2012 por
parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los
siguientes proyectos previstos en los PGE 2012 en la provincia de Jaén?
Concrétese la cifra de inversión ejecutada global y en cada uno de los
proyectos que se enumeran:
2002 23 05 0011: Presa de Siles.
2008 23 05 0031: Actuaciones Plan Jaén.
2006 23 05 0080: Modernización zonas regables del Guadalbullón.
1988 17 06 0807: Otras actuaciones. Infraestructuras hidráulicas. Cuenca
del Segura.
2007 23 05 0030: Plan de Seguridad de Presas. Mantenimiento y
conservación.
1990 17 06 1105: Edificios y otras construcciones.
2006 23 05 0087: Estudios y trabajos técnicos.
1995 17 13 0125: Asistencia técnica para la realización de inventario de
aprovechamiento. Registro de aguas y catálogo de aguas privadas.
2008 23 04 0401: Adecuación de caminos naturales en Andalucía.
2000 23 101 0055: Construcción de nuevas infraestructuras de uso general.
2000 23 101 0078: Actuaciones de conservación. Recuperación, restauración
y ordenación del medio natural y de las infraestructuras.
2008 23 228 0013: Activa Jaén.
1988 17 228 7026: Material de transporte.
1988 17 228 7027: Equipo de proceso de datos.
1988 17 228 7240: Adquisición de mobiliario y enseres de oficinas.
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la previsión de inversiones en los municipios de la provincia de
Valencia por parte del SEPES para el año 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y José Luis Ábalos Meco, Diputados.
184/012383
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuáles son las inversiones realizadas en los municipios de la provincia
de Valencia por parte del SEPES durante 2011 y 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y José Luis Ábalos Meco, Diputados.
184/012384
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el número de pensiones contributivas y cuál es el importe global
en la provincia de Valencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y José Luis Ábalos Meco, Diputados.
184/012385
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE número
168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en vigor
del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos,
incluidas las
que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de concesión por parte
de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la siguiente pregunta:
¿Cuántas solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la Comunitat Valenciana y en cada uno de sus municipios
había en tramitación el día de entrada en vigor del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012386
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE número
168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en vigor
del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos,
incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de
concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la
siguiente pregunta:
¿Cuántas solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la Comunidad Valenciana y en cada uno de sus municipios
había en tramitación el día de entrada en vigor del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012387
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE número
168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en vigor
del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos,
incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de
concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la
siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en cada uno de los municipios de la
Comunitat Valenciana perciben o percibían ayudas de subsidiación de
préstamos antes del día de entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012,
de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en cada uno de los municipios de la
Comunitat Valenciana dejarán de percibir ayudas de subsidiación de
préstamos antes del 31 de diciembre de 2012, por no permitir el Real
Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga de dichas ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012389
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la Comunitat Valenciana dejarán de
percibir ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31 de diciembre de
2012, por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la
prórroga de dichas ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012390
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la
entrada en vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación
de préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la Comunitat Valenciana perciben o
percibían ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de entrada en
vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2011.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012391
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
1. ¿Podría informar el Gobierno del trasvase de agua realizado a través
del acueducto Tajo-Segura, con destino al abastecimiento humano, y más en
concreto a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, para el año
hidrológico 2011-2012?
2. ¿Qué volumen de agua se aprobó trasvasar?
3. ¿Está pendiente de trasvasar parte de los volúmenes aprobados?
4. Si parte de las aguas trasvasadas están guardadas en los embalses, ¿en
qué embalses se encuentra almacenada?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputados.
184/012392
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, doña Carmen Montón Giménez, doña Inmaculada Rodríguez-Piñeiro
Fernández y don Ciprià Císcar Casabán, Diputados por Valencia,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la provincia de Valencia dejarán de
percibir las ayudas de subsidiación de préstamos antes del 31 de
diciembre de 2012, por no permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de
julio, la prórroga de dichas ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco, Carmen Montón Giménez,
Inmaculada Rodríguez-Piñeiro Fernández y Ciprià Císcar Casabán,
Diputados.
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, doña Carmen Montón Giménez, doña Inmaculada Rodríguez-Piñeiro
Fernández y don Ciprià Císcar Casabán, Diputados por Valencia,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántas solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en la provincia de Valencia había en tramitación el día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio el Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco, Carmen Montón Giménez,
Inmaculada Rodríguez-Piñeiro Fernández y Ciprià Císcar Casabán,
Diputados.
184/012394
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, doña Carmen Montón Giménez, doña Inmaculada Rodríguez-Piñeiro
Fernández y don Ciprià Císcar Casabán, Diputados por Valencia,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en la provincia de Valencia perciben o
percibían las ayudas de subsidiación de préstamos antes del día de
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco, Carmen Montón Giménez,
Inmaculada Rodríguez-Piñeiro Fernández y Ciprià Císcar Casabán,
Diputados.
184/012395
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia y don Herick Campos Arteseros, Diputado por
Alicante, pertenecientes al Grupo Parlamentado Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en Sagunto perciben o percibían las ayudas
de subsidiación de préstamos antes del día de entrada en vigor del Real
Decreto-ley 20/2012 de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre 2012.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco y Herick Manuel Campos
Arteseros, Diputados.
184/012396
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia y don Herick Campos Arteseros, Diputado por
Alicante, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido
objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma, por lo que se
formula la siguiente pregunta:
¿Cuántos ciudadanos residentes en Sagunto dejarán de percibir las ayudas
de subsidiación de préstamos antes del 31 de diciembre de 2012, por no
permitir el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la prórroga de
dichas ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco y Herick Manuel Campos
Arteseros, Diputados.
184/012397
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón, don José Luis Ábalos
Meco, Diputado por Valencia y don Herick Campos Arteseros, Diputado por
Alicante, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ("BOE"
número 168, de 14 de julio), que establece que a partir de la entrada en
vigor del mismo, quedan, suprimidas las ayudas de subsidiación de
préstamos, incluidas las
que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de concesión por parte
de la Comunidad Autónoma, por lo que se formula la siguiente pregunta:
¿Cuántas solicitudes de ayudas de subsidiación de préstamos de ciudadanos
residentes en Sagunto había en tramitación el día de entrada en vigor del
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012 .-Joaquín
Francisco Puig Ferrer, José Luis Ábalos Meco y Herick Manuel Campos
Arteseros, Diputados.
184/012398
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputada por Almería y don Felipe Jesús Sicilia
Alférez, Diputado por Jaén, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
El pasado 12 de octubre del 2012, el gobierno francés estableció por
Decreto número 2012-1148 una zona económica exclusiva en el Mediterráneo,
sustituyendo así la anterior zona ecológica francesa. Teniendo en cuenta
esta circunstancia, le planteo las siguientes preguntas:
- ¿En qué medida la iniciativa del gobierno galo perjudica los intereses
de España en el Mediterráneo?
- ¿Se han abierto negociaciones con el gobierno francés para delimitar los
límites de la Zona de Protección Pesquera española con los de la nueva
Zona Económica Exclusiva francesa?
- ¿Qué posición es la que defiende el gobierno español en la delimitación
jurisdiccionales españolas en el Mediterráneo?
- ¿Piensa el gobierno español protestar formalmente la zona económica
exclusiva francesa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Felipe Jesús Sicilia Alférez, Diputados.
184/012399
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria, doña
Consuelo Rumí Ibáñez, Diputada por Almería, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
El artículo 20 del Reglamento (CE) número 2371/2002, del Consejo, en el
marco de la Política Pesquera Común (PPC) regula un procedimiento para
limitar las capturas pesqueras y la asignación de posibilidades de pesca
entre los distintos Estados miembros de la Unión Europea.
El Gobierno de la nación ha anunciado su voluntad de modificar las órdenes
de reparto de las posibilidades de pesca vigentes, publicadas en el
"Boletín Oficial del Estado" de 21 de noviembre de 2011. No obstante, la
Comisión Europea, en el marco del procedimiento de reforma de la PPC, ya
ha hecho su propuesta en materia de Totales Admisibles de Capturas (TAC)
y cuotas que, como era de esperar, recorta la posibilidad de pesca en la
menos 47 especies de aguas e incremento en sólo 9.
Por todo lo anterior, se formulan las siguientes preguntas:
- ¿Va a esperar el Gobierno de España a que culmine la reforma de la PPC
para proceder a la modificación de las órdenes ministeriales de reparto
de las posibilidades de pesca de las distintas especies? De no ser así,
¿qué criterio va a aplicar el Gobierno para este reparto de las cuotas de
pesca en las órdenes a aprobar antes de que acabe el año?
- ¿Se van a tener en cuenta, no sólo criterios de conservación de
caladeros y de capturas históricas de las distintas modalidades de pesca,
sino también criterios de naturaleza socio-laboral -número de
trabajadores, especialización de las embarcaciones, flota de costera o
artesanal-? De ser así, ¿cuáles?
- ¿Cómo va a afectar este reparto a la flota de arrastre y cómo a la flota
de bajura y/o artesanal, en especial la del Cantábrico?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María del
Puerto Gallego Arriola y María Consuelo Rumí Ibáñez, Diputados.
184/012400
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente, don Vicente Guillén Izquierdo, don Víctor
Morlán Gracia y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputados por Aragón,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el grado de ejecución del proyecto Obras Pacto del Agua-Yesa
11999 23 OS 0020) a fecha 30/09/2012? ¿Qué grado de ejecución se
contempla para el mismo proyecto a fecha 31/12/2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de noviembre de 2012.-María Pilar
Alegría Continente, Vicente Guillén Izquierdo, Víctor Morlán Gracia y
Susana Sumelzo Jordán, Diputados.
184/012401
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz y don Pedro Saura García, Diputados por
Murcia, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las siguientes
preguntas para que les sean contestadas por escrito.
Preguntas:
¿En qué situación se encuentra el pago de las ayudas a los afectados por
los terremotos de Lorca que se han puesto en marcha en los distintos
Reales Decretos (desde el Real Decreto-ley 6/2011 al Real Decreto-ley
11/2012), así como para la reconstrucción de los inmuebles demolidos y el
impulso de la actividad económica de la ciudad? ¿Qué cantidad de las
solicitudes presentadas se han concedido, cuántas siguen pendientes de
pago y qué cantidad total ha llegado a los afectados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-María
González Veracruz y Pedro Saura García, Diputados.
184/012402
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz y don Pedro Saura García, Diputados por
Murcia, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Qué cantidad y a qué número de damnificados ha transferido el ICO las
ayudas reconocidas en el Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de
medidas para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el
terremoto, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad
económica de Lorca, por medio de la Línea ICO LORCA?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-María
González Veracruz y Pedro Saura García, Diputados.
184/012403
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz y don Pedro Saura García, Diputados por
Murcia, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Pregunta:
¿Cuándo y cómo tiene previsto el Gobierno de España poner en marcha el
Plan Lorca elaborado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca con una previsión de
necesidades de financiación de 1.650 millones de euros, ya que no se
incluye este Plan en los Presupuestos Generales del Estado para 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-María
González Veracruz y Pedro Saura García, Diputados.
184/012404
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francesc Vallès Vives, Diputado por Tarragona, y doña Rosa Aguilar
Rivero, Diputada por Córdoba, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
1. ¿Cuáles son los datos de ejecución presupuestaria de las partidas de
Turismo Social y Termalismo Social correspondientes a la convocatoria de
2012 en la Comunidad de Catalunya?
2. ¿Cuántas plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes
a la convocatoria de 2012 han sido ya disfrutadas por ciudadanos de la
Comunidad de Catalunya?
3. ¿Cuántas plazas de Turismo Social y Termalismo Social correspondientes
a la convocatoria de 2012 se han ofertado en la Comunidad de Catalunya?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de octubre de 2012.-Francesc
Vallès Vives y Rosa Aguilar Rivero, Diputados.
184/012405
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y doña Susana Ros
Martínez, Diputada por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en
el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuáles son las inversiones realizadas en los municipios de la provincia
de Castellón por parte del SEPES durante 2011 y 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y Susana Ros Martínez, Diputados.
184/012406
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y doña Susana Ros
Martínez, Diputada por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la previsión de inversiones en los municipios de la provincia de
Castellón por parte del SEPES para el año 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y Susana Ros Martínez, Diputados.
184/012407
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Federico Buyolo García, Diputado por Alicante y doña Susana Ros
Martínez, Diputada por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el número de pensiones contributivas y cuál es el importe global
en la provincia de Castellón?
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 2012.-Federico
Buyolo García y Susana Ros Martínez, Diputados.
184/012408
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Qué medidas va a tomar el gobierno para impulsar el desarrollo de las
investigaciones en la vacuna de VIH que ya se encuentran avanzadas en
algunos centros de investigación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Qué límites va a establecer el Gobierno en la aportación de los usuarios
en material ortoprotésico?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
184/012410
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Tiene previsto el gobierno adoptar medidas que limiten las técnicas de
reproducción asistida, y si es así, en qué casos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
184/012411
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuándo hará efectiva la Ministra de Sanidad y Servicios Sociales, la
medida anunciada en el pleno del Congreso de los Diputados, de la
reducción del IVA para el pan sin gluten?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
184/012412
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Qué número de aspirantes al título MIR se han presentado en el último
examen 2012, desglosado en españoles, comunitarios y no comunitarios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-María
Consuelo Rumí Ibáñez y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
184/012413
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Felipe Jesús Sicilia Alférez, Diputado por Jaén, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
La. Subdelegación del Gobierno en la provincia de Jaén tiene una cuenta en
la red social Twitter cuya dirección es @SubdeJaen
¿Qué fin tiene esta cuenta y los mensajes que ella se publican?
¿Cuál es el nombre y cargo que ocupa la persona responsable de los
mensajes que en esta cuenta se publican?
¿Cuáles fueron todos los mensajes que en esta cuenta se publicaron durante
el 14 de noviembre del presente año?
¿Los mensajes que en dicha cuenta se publican son revisados por el Sr.
Subdelegado del Gobierno en Jaén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Felipe
Jesús Sicilia Alférez, Diputado.
184/012414
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Valeriano Gómez Sánchez, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Según la información disponible por el Gobierno:
1. ¿Cuál ha sido la aplicación del código de buenas prácticas regulado en
el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de Medidas urgentes de
protección de deudores hipotecarios sin recursos?
2. ¿Cómo ha sido su distribución entre las distintas entidades financieras
que han suscrito el citado código?
3. ¿Cuántos deudores hipotecarios se han acogido a las previsiones
establecidas en el citado código?
4. ¿Cómo ha sido su distribución por Municipios, Provincias y Comunidades
Autónomas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2012.-Tomás
Valeriano Gómez Sánchez, Diputado.
184/012415
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno adoptar alguna medida para evitar el
aislamiento de Alicante con Madrid por la supresión de vuelos
Alicante-Madrid y Madrid-Alicante por parte de Iberia e Iberia Express?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012416
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál ha sido la frecuencia media diaria de enlaces por avión
Alicante-Madrid y Madrid-Alicante, contando todas las compañías aéreas,
desde el año 2008 al primer semestre del año 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012417
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál ha sido la media mensual de usuarios de las líneas de enlace por
avión de Alicante-Madrid y Madrid-Alicante, con inclusión de todas las
compañías, desde el año 2008 al primer semestre de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012418
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el motivo y fundamento legal y/o contractual por el cual Aena
cobra el uso de las pasarelas de acceso a los aparatos, a Ryanair en el
aeropuerto de El Altet-Alicante aunque esta no las utilice?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012419
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el motivo por el cual, si los pasajeros de Ryanair en el 60 % de
los vuelos que tienen como salida o destino el aeropuerto de El
Altet-Alicante no utilizan la pasarela de acceso a los aparatos, no se
puede hacer en todos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012420
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Por qué en Girona y en otros aeropuertos españoles no se utiliza las
pasarelas de acceso a los aparatos y en el Aeropuerto de El
Altet-Alicante por motivos de seguridad obligan a utilizarla? Si es por
motivos de seguridad, ¿por qué se permite que no se utilicen en algunos
vuelo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012421
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, Perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué cuantía se ha previsto en los Presupuestos Generales del Estado para
abaratar las tasas aeroportuarias para incentivar a las compañías a que
inicien nuevos enlaces en el aeropuerto de El Altet-Alicante?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de noviembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/012422
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas? ¿Podrían especificar, en cada caso, las
inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Economía y
Competitividad, incluyendo las sociedades y entes públicos? ¿Podrían
especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012424
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Interior,
incluyendo las sociedades y entes públicos? ¿Podrían especificar, en cada
caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012425
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Con relación al Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental
(CIEDA) de Soria, el Diputado del PP por la provincia de Soria garantizó
la continuidad de su gestión y las inversiones previstas para el mismo al
Alcalde de Soria, se supone que esta información se la confirmó el
Gobierno. ¿Podría el Ministerio detallar las inversiones que el Gobierno
tiene previstas en el CIEDA a lo largo de la actual legislatura y las
actuaciones, trabajos y proyectos previstos? ¿Indicar la evolución del
personal que trabaja en el mismo y las previsiones durante la actual
legislatura?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012426
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Con relación a la casa bioclimática que en la pasada legislatura se puso
en marcha en el CEDER de Lubia (Soria). ¿Podría el Ministerio detallar
los nuevos proyectos, mejoras y previsiones de investigación y estudios
que se tienen previstos a lo largo de la presente legislatura?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012427
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Teniendo en cuenta que el SINCROTÓN-ALBA ubicado en Barcelona,
cofinanciado entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña
aborda investigaciones relacionadas con la energía, especialmente
"renovable" y que en la provincia de Soria se encuentra el Centro de
Energías Renovables de Lubia (CEDER). ¿Qué sinergias de colaboración
pueden establecerse para impulsar la investigación en materia de energías
renovables?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012428
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, incluyendo las sociedades y entes públicos? ¿Podrían
especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012429
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, incluyendo las sociedades y entes públicos? ¿Podrían
especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué evolución ha tenido el paro, en cantidades totales y evolución
porcentual, en la provincia de Soria desde el año 2003 hasta la fecha
actual? ¿Pueden detallar en cada anualidad el número medio de personas
que están recibiendo prestaciones por desempleo o alguna ayuda oficial
para paliar su situación y una comparativa, en cada caso con los datos en
relación al mes de octubre del presente año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012431
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Fomento?
¿Podrían especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012432
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Defensa?
¿Podrían especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012433
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Justicia?
¿Podrían especificar, en cada caso, las inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad? ¿Podrían especificar, en cada caso, las
inversiones de las que se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012435
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
A fecha de hoy, ¿qué cantidad exacta de dinero se ha ejecutado en la
provincia de Soria durante el año 2012 por el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo las sociedades y entes
públicos? ¿Podrían especificar, en cada caso, las inversiones de las que
se trata?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012436
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
En la localidad de Ágreda (Soria) se han producido, tiempo atrás,
envenenamientos de perros, lo que conllevó incluso el cierre de la
temporada cinegética. ¿Qué medios está empleando el Gobierno para
esclarecer los hechos y a qué conclusiones se ha llegado? Detallar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012437
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Con relación a la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Soria,
¿qué plantilla total existe en la actualidad? Detallar las vacantes
cubiertas de forma efectiva. Comparar en plantilla total y vacantes
anuales cubiertas desde el año 2000.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Con relación a la plantilla de los efectivos de Policía Nacional en la
provincia de Soria, ¿qué plantilla total existe en la actualidad?
Detallar las vacantes cubiertas de forma efectiva. Comparar en plantilla
total y vacantes anuales cubiertas desde el año 2000.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012439
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál ha sido el número de delitos en la provincia de Soria y su evolución
anual desde el año 2000 hasta la actualidad? Detallar cantidad total
anual, clasificados por tipo de faltas y delitos, su evolución porcentual
y el número y porcentaje si es que han sido esclarecidos.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012440
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Félix Lavilla Martínez, Diputado por Soria, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Las organizaciones agrarias vienen denunciando una menor vigilancia y una
menor seguridad en el medio rural. Según se publica en la prensa
provincial la Subdelegada del Gobierno parece ser se comprometió a
mejorarla y se "mostró receptiva" a sus demandas. ¿Cuál es la cobertura
que se realiza en cada comarca de Soria en la actualidad y la
"concreción" para mejorarla según "receptividad" comprometida?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de noviembre de 2012.-Félix
Lavilla Martínez, Diputado.
184/012441
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es la tasa de criminalidad desglosada por delitos y faltas en el
ámbito de actuación de la Guardia Civil en la provincia de Segovia
desglosada a lo largo de los últimos 12 meses?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es la tasa de criminalidad desglosada por delitos y faltas en el
ámbito de actuación de la Policía Nacional en la provincia de Segovia
desglosada a lo largo de los últimos 12 meses?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012443
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es el nivel de ejecución presupuestaria en las distintas partidas de
la Sección 17 correspondiente al Ministerio de Fomento, en los créditos
asignados en el capítulo VI para la provincia de Segovia en el
presupuesto de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012444
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿A cuánto asciende la ejecución presupuestaria durante el 2012 de la
partida asignada a la SG-20?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012445
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿En qué plazo estima el Gobierno de España que estará ejecutada y puesta
en servicio la variante SG-20 en la ciudad de Segovia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿En qué situación administrativa se encuentra el proyecto alternativo para
la travesía de San Rafael en Segovia? ¿En qué plazo prevé el Gobierno de
España que estará concluida esta actuación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012447
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿A cuánto asciende la partida de gastos de personal que el Gobierno de
España ahorrará en Segovia durante 2012 como consecuencia de la
eliminación de la paga extraordinaria a los funcionarios de la AGE,
Organismos autónomos y Seguridad Social? ¿Cómo se desglosa por unidades
administrativas? ¿Cuál es su desglose por conceptos presupuestarios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012448
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿A cuánto ascienden los ingresos generados en Segovia en los distintos
capítulos presupuestarios a lo largo de 2012? ¿Cuál ha sido su evolución
por trimestre desglosada por conceptos en cada capítulo? ¿Cómo han
evolucionado con respecto al año 2011 tanto en términos absolutos como
relativos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012449
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué lugar relativo ocupa la provincia de Segovia con respecto a otras
provincias en la asignación presupuestaría del capítulo VI en los PGE
para 2013? ¿A cuánto asciende la asignación per cápita en Segovia en
2012? ¿Cómo ha evolucionado en los últimos 5 años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es el nivel de ejecución presupuestaria en las distintas partidas de
la Sección 23 correspondiente al Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente, en los créditos asignados en el capítulo VI para la
provincia de Segovia en el presupuesto de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012451
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es el nivel de ejecución presupuestaria de las distintas partidas de
los presupuestos generales de 2012 aprobados para la provincia de Segovia
en el capítulo VI de inversiones de las diferentes secciones
presupuestarias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012452
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Evolución del número de efectivos reales de la Guardia Civil en servicio
en los diferentes meses del año 2012 hasta la fecha actual en la
provincia de Segovia.
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012453
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Evolución del número de efectivos reales de la Policía Nacional en
servicio en los diferentes meses del año 2012 hasta la fecha actual en la
provincia de Segovia.
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuáles son los motivos por los que para solicitar los viajes para
personas mayores del Imserso 2012-2013, del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, el plazo se abrió a principios de octubre
con solo quince días para poder presentar las instancias y, después, se
adelantó su terminación al 9 de octubre, lo que dejaba sin apenas margen
de tiempo para que los interesados presentasen la documentación o
simplemente diese tiempo para que conocieran del cambio, ya que el
adelanto del cierre del plazo se produjo el día 4 de octubre?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012455
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos empleados públicos, desglosados por categorías y estamentos
prestan sus servicios la Administración General del Estado en la
provincia de Segovia, así como en los distintos organismos autónomos
Entidades y Seguridad Social durante el 2012? ¿A cuánto asciende el
número de laborales? ¿Cuántos de ellos son interinos y eventuales? ¿Cuál
ha sido su evolución?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012456
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿A cuánto asciende la prestación media de desempleo en Segovia en 2012?
¿Cuántas personas por término medio se han acogido a la prestación de
desempleo en los distintos meses de 2012 en Segovia? ¿Cuál es el nivel de
cobertura mes a mes y medio al año de las prestaciones por desempleo en
la provincia de Segovia durante 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012457
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos desempleados en la provincia de Segovia han disfrutado por
término medio de prestaciones asistenciales durante el 2012? ¿Cómo se
desglosan por tipos? ¿A cuánto ha ascendido la cobertura
media por tipo de prestación asistencial frente al desempleo en Segovia
durante el 2012? ¿A cuánto ha ascendido la cuantía media por tipo de
prestación asistencial de desempleo en Segovia durante 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012458
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para que le sean contestadas por escrito.
¿En qué situación administrativa se encuentra el proyecto de construcción
de la presa de Puente Alta en la provincia de Segovia? ¿Qué plan de
actuación y calendario tiene previsto el Gobierno de España para esta
actuación recrecido de la presa del Tejo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012459
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿En qué situación administrativa se encuentra el proyecto de recrecido de
la presa del Tejo en al provincia de Segovia? ¿Qué actuaciones tiene
intención de emprender el Gobierno de España para evitar las fugas a
través del dique de contención? ¿Por qué razones no se ha asignado
ninguna dotación presupuestaria en los PGE 2013 para el recrecido de la
presa del Tejo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012460
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos accidentes de tráfico se han producido en la provincia de Segovia
a lo largo de 2012 desglosados por niveles de gravedad y meses? ¿Cuántos
de ellos han sido mortales? ¿Cuántas víctimas mortales se han producido
durante el 2012, y cual ha sido su evolución en los últimos cinco años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012461
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuáles han sido las principales causas de producción de accidentes de
tráfico en Segovia durante el 2012? ¿Cuáles han sido las causas de los
accidentes mortales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012462
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuál es el flujo medio de tráfico diario de la variante SG-20 de la
ciudad de Segovia en el último año, 2012? ¿A cuánto asciende el flujo
medio de tráfico diario en el último año de los domingos entre las 17
horas y las 24 horas? ¿A cuánto asciende el flujo medio diario de tráfico
en el último año de los viernes, entre las 15 horas y las 24 horas? ¿A
cuánto asciende el flujo medio diario del último año de los sábados entre
las 8 horas y las 15 horas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012463
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos puntos negros de accidentes de tráfico tiene censados en el
momento actual la Dirección General de Tráfico de la provincia de
Segovia? ¿Cuáles son? ¿Cómo han evolucionado en los últimos cinco años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012464
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿A cuánto ha ascendido la recaudación por sanciones de tráfico en la
provincia de Segovia en lo que va de año 2012? ¿Qué parte de esa
recaudación tiene su origen en infracciones por consumo de alcohol tanto
en términos relativos como absolutos? ¿Cómo ha evolucionado la
recaudación por sanciones de tráfico en la provincia de Segovia a lo
largo de los últimos cinco años desglosada por tipología?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿A cuanto ha ascendido en el último año el número medio de internos
penitenciarios en el Centro Penitenciario de Segovia? ¿Cómo se
distribuidos por grados? ¿Cuál ha sido la tasa media de ocupación del
Centro Penitenciario de Segovia en el último año? ¿Cuántos internos han
pasado en ese centro a tercer grado en el último año? ¿Cuántos internos
han quedado en libertad en el último año? ¿Cuántos internos han ingresado
en el último año? ¿Qué capacidad disponible tiene?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012466
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos detenidos se han producido en la provincia de Segovia en el
último año 2012 por parte de la Guardia Civil? ¿Cuántos de ellos han sido
por incautación de drogas, tanto en términos absolutos como porcentuales?
¿Cuántos de los detenidos han sido como consecuencia de superar la tasa
de alcoholemia tanto en términos absolutos como porcentuales? ¿Cuántos
han ingresado en prisión?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012467
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántos detenidos se han producido en la provincia de Segovia en el
último año 2012 por parte de la Policía Nacional? ¿Cuántos de ellos han
sido por incautación de drogas, tanto en términos absolutos como
porcentuales? ¿Cuántos han ingresado en prisión?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012468
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas sanciones administrativas ha iniciado la Guardia Civil en Segovia
durante el último año, desglosadas por meses y categorías? ¿Cómo han
evolucionado con respecto al año anterior tanto en términos absolutos
como porcentuales? ¿Cuántas se han sobreseído a lo largo del año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012469
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Luis Gordo Pérez, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas sanciones administrativas ha iniciado la Policía Nacional en
Segovia durante el último año, desglosadas por meses y categorías? ¿Cómo
han evolucionado con respecto al año anterior tanto en términos absolutos
como porcentuales? ¿Cuántas se han sobreseído a lo largo del año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2012.-Juan Luis
Gordo Pérez, Diputado.
184/012470
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José Luis Ábalos Meco, Diputado por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué observaciones o impedimentos plantea el Ayuntamiento de Valencia para
no recepcionar del Ministerio de Fomento las obras de acceso a Valencia
desde la V-21?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de noviembre de 2012.-José Luis
Ábalos Meco, Diputado.
184/012471
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Teniendo en cuenta la deuda generada por el Ayuntamiento de Marbella con
la Tesorería de la Seguridad Social y con el Ministerio de Hacienda.
1. ¿Cuál es el montante total de la deuda que el Ayuntamiento de Marbella
mantiene con la Tesorería de la Seguridad Social y con el Ministerio de
Hacienda?
2. ¿Cuál es el periodo o periodos en los que se ha generado dicha deuda?
3. En el momento actual, ¿se encuentra el Ayuntamiento de Marbella al
corriente de los pagos con la Seguridad Social y con Hacienda?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Miguel
Ángel Heredia Díaz, Diputado.
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Teniendo en cuenta que el proyecto de Ley de Acompañamiento de los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2012, en su disposición
número 71, establece que el pago de la deuda acumulada con la Seguridad
Social y Hacienda por parte del Ayuntamiento de Marbella puede hacerse en
un plazo de 40 años y con un interés aplicable del uno por ciento.
1. ¿Se ha procedido a la firma del citado acuerdo?
2. Si no se hubiera efectuado esta firma, ¿se tiene previsto firmar dicho
acuerdo teniendo en cuenta la opinión de la Federación Andaluza de
Municipios y Provincias (FAMP) que considera "discriminatorio" este
acuerdo para con otros municipios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Miguel
Ángel Heredia Díaz, Diputado.
184/012473
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Descarta el Gobierno que la nueva Prisión de Archidona se abra durante la
presente legislatura?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2012.-Miguel
Ángel Heredia Díaz, Diputado.
184/012474
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.