La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de abril de 2020.-P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Carlos Gutiérrez Vicén.
184/008822 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Motivos por los que el Gobierno publica diariamente las cifras de casos de
coronavirus confirmados, de ingresados en UCI, de fallecidos y de casos
dados de alta a las 12 horas, si los datos que ofrece corresponden a las
21 horas del día anterior (núm. reg. 20897)
184/008823 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Motivos por los que en la tabla de escenarios de riesgo ante el
coronavirus se situó a los policías y guardias civiles como un colectivo
de baja probabilidad de exposición (núm. reg. 20898)
184/008824 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Criterio técnico tenido en cuenta para efectuar los test de diagnóstico
del coronavirus COVID-19, así como criterios sustentados en la evidencia
científica que explican los cambios en la estrategia para realizar los
test desde el mes de febrero de 2020 (núm. reg. 20899)
184/008825 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Valoración de la decisión de algunas Comunidades de someter únicamente a
la prueba a los sospechosos de gravedad o de riesgo y no seguir la
recomendación de la OMS de hacer test a todas las personas con síntomas
de la enfermedad (núm. reg. 20900)
184/008826 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Valoración de la información declarada en el periódico Economía Digital de
que cada cinco muertos por coronavirus es español, así como motivo por el
que el porcentaje de fallecidos en España es muy superior al resto de los
países y medidas previstas al respecto (núm. reg. 20901)
184/008827 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Protocolo de actuación para detectar a los inmunes, plan previsto por el
Gobierno una vez que haya localizado a todos, así como previsiones acerca
de si los mismos recuperarán los derechos de los que han sido despojados
(núm. reg. 20902)
184/008828 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Asesoramiento dado al Gobierno en la toma de decisiones para hacer frente
a la crisis generada pòr el COVID-19 hasta la constitución del Comité de
Gestión Técnica del coronavirus, así como motivo por el que no se creó
antes dicho Comité (núm. reg. 20903)
184/008829 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Medidas previstas para evitar situaciones de aglomeración y colapso en el
transporte público cuando se retome la vuelta a los trabajos, así como
protocolo o plan de acción diseñado para evitar posibles contagios en los
transportes públicos (núm. reg. 20904)
184/008830 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Material de protección individual del que se ha dotado a las personas que
realizan una labor esencial, así como elaboración de algún protocolo
sanitario para evitar el riesgo de contagio de COVID-19 de los
profesionales esenciales y la transmisión de la misma en los
establecimientos de abastecimiento de bienes de primera necesidad (núm.
reg. 20905)
184/008832 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Medidas previstas para evitar que personas con alteraciones conductuales
aisladas en centros residenciales no vean agravada su situación como
consecuencia del aislamiento (núm. reg. 20907)
Notificación a la Comisión Europea de la concesión de la ayuda de 15
millones de euros a distintos medios audiovisuales españoles como
Atresmedia o Mediaset en el contexto de emergencia del COVID-19 (núm.
reg. 20915)
184/008834 Autor: De las Heras Fernández, Patricia
Motivos de la negativa del Gobierno a homologar productos fabricados en
España durante la crisis del COVID-19, como los respiradores presentados
por diversas empresas y los test del Grupo Met, así como razones de la
compra de material en China antes que en España (núm. reg. 20916)
184/008835 Autor: Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Valoración del Gobierno de las declaraciones del Ministro de Sanidad en la
reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de
la Unión Europea celebrada el 13/02/2020 ante sus homólogos de los
Estados miembros, así como cifra de sanitarios contagiados por el
COVID-19 (núm. reg. 20917)
Medidas previstas para facilitar la vuelta a la actividad de nuestra
industria en el menor tiempo posible, así como elaboración de protocolos
consensuados con los sectores de la industria para diseñar un plan de
choque acorde con las necesidades de las empresas (núm. reg. 20920)
Previsiones acerca de reforzar el apoyo del Gobierno a los sectores de la
ciencia y la tecnología una vez terminada la pandemia, así como líneas
maestras y estratégicas de inversión en dichas áreas (núm. reg. 20921)
Influencia ejercida por el Gobierno en la designación de doña Leire Pajín
Iraola como "directora de Desarrollo Global y Virus Emergentes" de
ISGlobal (núm. reg. 20923)
Motivo por el que el 04/04/2020 la denominación del cargo ostentado por
doña Leire Pajín Iraola pierde la referencia a "Virus Emergentes", así
como relación que tiene con la pandemia del COVID-19 (núm. reg. 20924)
Importe que percibe doña Leire Pajín Iraola como "directora de Desarrollo
Global y Virus Emergentes" del Instituto de Salud Global de Barcelona
(núm. reg. 20925)
184/008844 Autor: De las Heras Fernández, Patricia
Motivos por los que el Gobierno no ha emitido un mensaje de pésame a
ninguna de las víctimas mortales de España por el COVID-19 y sí lo ha
hecho con el Presidente de la Comisión Islámica de España (núm. reg.
20926)
184/008845 Autor: De las Heras Fernández, Patricia
Fecha prevista para facilitar los equipos de protección al personal
sanitario en las Illes Balears, así como motivo por el que un tercio de
los contagios por COVID-19 se hayan producido a dicho personal y
previsiones acerca de suministrar el material necesario para los enfermos
de UCI (núm. reg. 20927)
Previsiones acerca de ampliar el plazo para la presentación del Impuesto
sobre Sociedades, del IVA, del IRPF y de otros, así como medidas
previstas para facilitar la presentación de los mismos por los
empresarios y autónomos (núm. reg. 20928)
Recursos que las Administraciones Públicas están dedicando a la
investigación científica y que, sin embargo, están paralizados por el
estado de alarma decretado por el COVID-19 (núm. reg. 20930)
Medidas previstas para apoyar a la comunidad científica que ha visto
paralizado su trabajo de investigación durante el estado de alarma
decretado por el COVID-19 (núm. reg. 20931)
184/008851 Autor: Rosety Fernández de Castro, Agustín
Mestre Barea, Manuel
Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Asarta Cuevas, Alberto
González Coello de Portugal, Víctor
Número de reservistas con especialidad de Sanidad activados por el
Ministerio de Defensa durante la pandemia del COVID-19, así como
cometidos que van a llevar a cabo (núm. reg. 20933)
Motivo por el que no se usaron los termocicladores desde el inicio de la
pandemia para realizar PCR Cuantitativo para la detección del virus del
COVID-19, así como conocimiento por el Gobierno del listado de dichas
máquinas y del personal que las usa diariamente a disposición del CSIC
(núm. reg. 20934)
Paralización por la burocracia de la realización de pruebas diagnósticas
para la detección del COVID-19 con las máquinas PCR del CSIC (núm. reg.
20936)
Conocimiento que tiene el Gobierno de la puesta a disposición del
Ministerio de Sanidad de material y de personal por parte de empresas
privadas para el análisis y detección del COVID-19, así como, en su caso,
utilización de dichos recursos para la lucha y detección del virus (núm.
reg. 20937)
Opinión del Gobierno acerca de las medidas reclamadas en la Directiva de
Seguridad presentada por la EASA (Agencia de Seguridad Aérea de la Unión
Europea) para reducir el riesgo de propagación del COVID-19 a través de
vuelos desde y hacia zonas de alto riesgo (núm. reg. 20938)
184/008857 Autor: Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Valoración del hecho de que las mascarillas de protección contra el
COVID-19 no lleguen a los trabajadores de los supermercados por la
confiscación de material sanitario por el Gobierno (núm. reg. 20939)
184/008858 Autor: De las Heras Fernández, Patricia
Motivos por los que el Gobierno no se ha puesto en contacto con la entidad
Grup Met, operador de kits de diagnóstico homologados, así como número de
pruebas que considera necesarias para testar a la población española
(núm. reg. 20940)
184/008859 Autor: Figaredo Álvarez-Sala, José María
Rueda Perelló, Patricia
Borrás Pabón, Mireia
Rodríguez Almeida, Andrés Alberto
Ruiz Solás, María de la Cabeza
Incidencia que tendrán las medidas limitativas de la actividad económica
contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, en el empleo
destruido de la industria manufacturera, así como opinión del Gobierno
acerca de la incidencia del crecimiento inferior a la Unión Europea en
cuanto a las exportaciones en la reducción del déficit comercial (núm.
reg. 20941)
184/008860 Autor: Figaredo Álvarez-Sala, José María
Rueda Perelló, Patricia
Borrás Pabón, Mireia
Rodríguez Almeida, Andrés Alberto
Ruiz Solás, María de la Cabeza
Incidencia que tendrán las medidas limitativas de la actividad económica
contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, en la
facturación de la industria manufacturera (núm. reg. 20942)
184/008861 Autor: Figaredo Álvarez-Sala, José María
Rueda Perelló, Patricia
Borrás Pabón, Mireia
Rodríguez Almeida, Andrés Alberto
Ruiz Solás, María de la Cabeza
Incidencia que tendrán las medidas limitativas de la actividad económica
contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, en el PIB que
la industria manufacturera aporta al total nacional, así como opinión del
Gobierno acerca de la incidencia del crecimiento inferior a la Unión
Europea en cuanto a las exportaciones en la reducción del déficit
comercial (núm. reg. 20943)
184/008862 Autor: Figaredo Álvarez-Sala, José María
Rueda Perelló, Patricia
Borrás Pabón, Mireia
Rodríguez Almeida, Andrés Alberto
Ruiz Solás, María de la Cabeza
Plan o estrategia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
existente para favorecer o estimular la participación de los sectores con
alta intensidad tecnológica en la industria manufacturera española (núm.
reg. 20944)
Criterios en base a los que se están contabilizando las muertes en Ávila
por COVID-19, así como identificación de las causas de las mismas, desde
que comenzó la pandemia (núm. reg. 20945)
Criterios en base a los que se están contabilizando las muertes en
Valladolid por COVID-19, así como identificación de las causas de las
mismas, desde que comenzó la pandemia (núm. reg. 20946)
Valoración del hecho de que no prohibir o restringir los vuelos con origen
en zonas de riesgo durante los meses de febrero y marzo supuso un impulso
a la propagación del COVID-19, teniendo en cuenta el estudio de la
Universidad Emory y el Instituto de Tecnología de Georgia que pone de
relieve que viajar en avión eleva en un 80% las probabilidades de
infectarse de gripe por los pasajeros que viajan al lado de la persona
infectada, así como viajeros que llegaron a España procedentes de zonas
de riesgo durante los citados meses (núm. reg. 20947)
184/008866 Autor: Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Razón por la que ni el Ministro Ábalos, Salvador Illa o el Secretario de
Estado Oliver, salieron en defensa de los agentes de la Policía Nacional
ante las manifestaciones efectuadas por un periodista en la rueda de
prensa ofrecida el 06/04/2020 (núm. reg. 20948)
Conocimiento que tiene el Gobierno de la existencia de empresas radicadas
en España que fabrican materiales esenciales para la lucha contra el
coronavirus y que siguen exportando dichos materiales, así como
previsiones acerca de incautar dicho material o de seguir contratando con
las mencionadas empresas (núm. reg. 20950)
Gestión diplomática prevista para que las 300 personas españolas de origen
marroquí que permanecen en Marruecos puedan volver a sus casas con sus
familias en España (núm. reg. 20954)
Motivos por los que no se han llevado a cabo las "devoluciones en
caliente" avaladas en enero por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos,
así como lugar previsto para acoger a los inmigrantes subsaharianos que
actualmente se encuentran en el CETI de la Ciudad Autónoma de Melilla,
necesidad de mantenerles en cuarentena ante la pandemia del COVID-19 y de
hacer un reconocimiento médico con test frente al virus para saber si
están contagiados, y existencia de algún plan de emergencia para Melilla
en caso de que se produzca un contagio masivo entre dicha población (núm.
reg. 20955)
Previsiones acerca de mantener el importe de las subvenciones a la
Dirección General de Fondos Europeos para el año 2020 o dedicar parte de
dichos fondos a luchar contra los efectos económicos derivados de la
pandemia del COVID-19 y contra el riesgo de aumento de la pobreza (núm.
reg. 20956)
Previsiones acerca de mantener el importe de las subvenciones a la
Secretaría General de Financiación Autonómica y Local para el año 2020 o
dedicar parte de dichos fondos a luchar contra los efectos económicos
derivados de la pandemia del COVID-19 y contra el riesgo de aumento de la
pobreza (núm. reg. 20957)
184/008873 Autor: Rosety Fernández de Castro, Agustín
Mestre Barea, Manuel
Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Asarta Cuevas, Alberto
González Coello de Portugal, Víctor
Protocolos sanitarios previstos cuando los buques de la Armada española
desplegados en el exterior, el BAM Audaz (P-45) y el BIO Hespérides
(A-33), arriben a puerto, así como plan de navegación de la fragata
Numancia (F-83) (núm. reg. 20975)
Cifra definitiva de test fallidos comprados, así como motivos por los que
el Gobierno no eligió un laboratorio español que cumpliera con los
mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad (núm. reg.
20976)
Opinión del Gobierno acerca de si es suficiente el millón de test rápidos
que ha anunciado que va a repartir a las Comunidades Autónomas, así como
retraso en atender las advertencias de la OMS en su informe de 12/02/2020
(núm. reg. 20977)
Criterio para realizar o no una prueba para detectar el coronavirus
COVID-19, número de test rápidos y no rápidos realizados en total en
España, así como sustitución de las pruebas PCR más fiables por dichos
test (núm. reg. 20978)
Autoría de la decisión de que los centros de investigación no podían
ayudar en el diseño de sistemas de diagnóstico con la tecnología de PCR
que cada centro posee, así como cantidad de científicos que trabajan en
dichos centros (núm. reg. 20979)
Cantidad de máquinas PCR contabilizadas por el CSIC, así como
procedimientos necesarios para poner en marcha la utilización de dicho
material (núm. reg. 20980)
Cantidad de dinero que el Gobierno estima devolver en la campaña de la
Renta 2019, número de declaraciones presentadas del 03 al 06/04/2020, así
como existencia de un incremento de declaraciones en los tres primeros
días de campaña respecto a la Declaración de la Renta 2018 (núm. reg.
20981)
Medidas adoptadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
para que el alumnado que no cuente con medios adecuados para llevar a
cabo las actividades de aprendizaje no quede retrasado (núm. reg. 20983)
Inventario exhaustivo de todas las máquinas PCR que tienen los centros de
investigación reclamado por parte del Ministerio de Sanidad y del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (núm. reg. 20984)
Motivo por el que no se consideran trabajos esenciales los relacionados
con la investigación científica para la lucha contra el COVID-19, dado
que los laboratorios están cerrados (núm. reg. 20985)
Motivo por el que no se adquirió material sanitario suficiente para
abastecer al personal sanitario antes de la propagación masiva de
coronavirus dentro de nuestras fronteras (núm. reg. 20986)
Criterios utilizados para contabilizar las muertes por COVID-19 en León,
así como identificación de todas las muertes desde la pandemia (núm. reg.
20988)
Valoración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el
resultado del Plan Nacional para controlar y erradicar la Trioza erytreae
(Psila africana) en Galicia (núm. reg. 20989)
Valoración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el
resultado del Plan Nacional para controlar y erradicar la pulguilla de la
patata, Epitrix, en Galicia (núm. reg. 20990)
Medidas previstas para evitar que JATA siga aconsejando a las aerolíneas
el uso de bonos, así como para velar por los intereses de los pasajeros
según el Reglamento número 261/2004 del Parlamento Europeo (núm. reg.
20991)
184/008890 Autor: Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
Posición de España ante la reivindicación por parte de Siria que ha pedido
el levantamiento inmediato e incondicional de las sanciones impuestas por
la Unión Europea para poder hacer frente al coronavirus (núm. reg. 20992)
Previsiones acerca de incrementar el número de efectivos en la Agrupación
de Tráfico de la Guardia Civil, de pagar las horas extras en lugar de
compensarlas con días de vacaciones, así como de introducir en la
plantilla de dicha Agrupación perfiles administrativos (núm. reg. 20993)
Motivo por el que no se han adquirido los 130.000 test de la empresa
Genetic PCR Solucions para ponerlos a disposición de los colectivos más
vulnerables frente al COVID-19 (núm. reg. 20994)
184/008893 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Motivo por el que el Gobierno no ha contado con la experiencia de
veterinarios para la gestión de la pandemia de coronavirus, así como
previsiones acerca de su incorporación al Comité Técnico contra el
COVID-19 en un corto plazo (núm. reg. 20995)
Mantenimiento por los Ministros de Sanidad y de Ciencia e Innovación de la
declaración de que España estaba suficientemente preparada para hacer
frente al coronavirus (núm. reg. 20996)
184/008895 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Medidas previstas para evitar los abusos que puedan producirse al acogerse
a las ayudas propuestas como consecuencia de la crisis del coronavirus
(núm. reg. 20997)
Vulnerabilidad de los niños ante los efectos del COVID-19, así como
acciones comunicativas previstas para que afronten la situación sin
emociones o impresiones negativas (núm. reg. 20998)
Motivo por el que no se atendió a la alerta emitida por el Departamento de
Seguridad Nacional horas antes de las manifestaciones del 8-M sobre el
inusual aumento de casos de coronavirus en España, así como por el que se
prohibió la celebración de congresos médicos y no dichas manifestaciones
(núm. reg. 20999)
Conocimiento que tiene el Gobierno acerca de si existe alguna nación que
siga o haya copiado el modelo de gestión implementado en España con
motivo de la crisis del SARS-CoV-2 (COVID-19) (núm. reg. 21000)
184/008900 Autor: Nevado del Campo, María Magdalena
Cañizares Pacheco, Inés María
Previsiones acerca de la simplificación de normativas, trámites y
procedimientos para acceder al cobro de la prestación por cese forzado de
actividad y otras prestaciones, así como de eliminar todo tipo de coste
público para la constitución y puesta en marcha de una empresa una vez
erradicada la pandemia para impulsar la economía española (núm. reg.
21002)
184/008902 Autor: Fernández-Lomana Gutiérrez, Rafael
Borrás Pabón, Mireia
Previsiones acerca de hacer algún tipo de dotación presupuestaria al Grupo
de Trabajo de Impulso al Deporte (GTID) del Consejo Superior de Deportes
para afrontar las consecuencias sociosanitarias de la crisis originada
por el COVID-19 (núm. reg. 21004)
Inventario exhaustivo de todas las máquinas PCR que tienen los centros de
investigación reclamado por parte del Ministerio de Sanidad y del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (núm. reg. 21008)
Previsiones acerca de devolver al sector de la alimentación el material de
protección que se encuentra en las aduanas para garantizar la labor de
abastecimiento en condiciones de seguridad (núm. reg. 21010)
Previsiones acerca de acudir a la producción nacional de material
necesario para la protección frente al COVID-19 para paliar el evidente
desabastecimiento (núm. reg. 21011)
Previsiones acerca de dar el pésame de manera individualizada a todas y
cada una de las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido
(núm. reg. 21014)
Número de personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de
Hogar del Régimen General de la Seguridad Social que han sido
beneficiarias del subsidio extraordinario por falta de actividad aprobado
por el Real Decreto-ley 11/2020 (núm. reg. 21058)
Número de trabajadores con contrato temporal cuyo fin se ha producido con
posterioridad a la declaración del estado de alarma que han resultado
beneficiarios del subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato
temporal previsto en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el
que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y
económico para hacer frente al COVID-19 (núm. reg. 21059)
Número de trabajadores autónomos que han cesado en su actividad o han
visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19, que han
recibido la condición de consumidor vulnerable a los efectos del bono
social (núm. reg. 21060)
Número de concesiones de moratoria en el pago de cotizaciones a la
Seguridad Social a empresas y pymes otorgadas por la Tesorería General de
la Seguridad Social con ocasión del COVID-19 (núm. reg. 21061)
Número de concesiones de moratoria en el pago de cotizaciones a la
Seguridad Social a autónomos otorgadas por la Tesorería General de la
Seguridad Social con ocasión del COVID-19 (núm. reg. 21062)
Número de créditos concedidos a empresas y pymes incluidas en los sectores
definidos en la disposición adicional primera del Real Decreto-ley
7/2020, con cargo a la línea de financiación prevista en el artículo 4
del Real Decreto-ley 12/2019 (núm. reg. 21064)
Número de créditos concedidos a trabajadores autónomos incluidos en los
sectores definidos en la disposición adicional primera del Real
Decreto-ley 7/2020 con cargo a la línea de financiación prevista en el
artículo 4 del Real Decreto-ley 12/2019 (núm. reg. 21065)
Número de trabajadores por cuenta ajena que se han acogido a la adaptación
de su jornada de trabajo por cuidado de familiares como consecuencia de
las circunstancias excepcionales ocasionadas por el COVID-19 (núm. reg.
21066)
Número de trabajadores por cuenta ajena que se han acogido a la reducción
de su jornada de trabajo por cuidado de familiares como consecuencia de
las circunstancias excepcionales ocasionadas por el COVID-19 (núm. reg.
21067)
Iniciativas de colaboración con el sector privado de apoyo a las pymes
puestas en marcha por el Gobierno a través del Programa Acelera PYME de
la entidad pública empresarial RED.ES, desde el 14/03/2020 (núm. reg.
21068)
Número de créditos solicitados, aprobados y concedidos a empresas y pymes
a través de las Líneas ICO de financiación previstas en el Real
Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias
para hacer frente al impacto social y económico del COVID-19 (núm. reg.
21069)
Número de créditos solicitados, aprobados y concedidos a autónomos a
través de las Líneas ICO de financiación previstas en el Real Decreto-ley
8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer
frente al impacto social y económico del COVID-19 (núm. reg. 21070)
Número de contratos de préstamos suscritos por entidades de crédito,
establecimientos financieros de créditos, entidades de dinero electrónico
y entidades de pagos con empresas y pymes, avalados por el Estado de
acuerdo con el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas
urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto social y económico
del COVID-19 (núm. reg. 21071)
Pretensión del Gobierno de que las Comunidades Autónomas hagan frente a la
demanda de políticas activas de empleo y formación, teniendo en cuenta la
decisión de no asignar fondos para dicho fin (núm. reg. 21073)
Opinión del Gobierno acerca de si la decisión de detraer los fondos
destinados para formación para el empleo para sufragar otros gastos
favorece el consenso, el diálogo y la corresponsabilidad con las
Comunidades Autónomas (núm. reg. 21074)
Mecanismos previstos para compensar y dotar a las Comunidades Autónomas de
recursos para paliar los efectos de la decisión de detraer los fondos
destinados para formación para el empleo para sufragar otros gastos y
contribuir a la recuperación de la crisis del COVID-19 (núm. reg. 21075)
Previsiones acerca de reconsiderar la decisión de detraer los fondos
destinados para formación para el empleo para sufragar otros gastos (núm.
reg. 21076)
Actuaciones o programas que se verán afectados por la detracción de fondos
destinados para formación para el empleo para sufragar otros gastos (núm.
reg. 21077)
Cantidad que se va a detraer a las Comunidades Autónomas de los fondos
destinados para la formación para el empleo, así como número de afectados
en cada una de ellas (núm. reg. 21078)
Conversaciones y reuniones mantenidas con el Gobierno vasco para analizar
la situación del sector hostelero en su Comunidad Autónoma, así como
valoración por el Gobierno de dichas reuniones y medidas previstas por
ambos Ejecutivos (núm. reg. 21079)
Puesta en marcha de la aplicación informática para la geolocalización del
ciudadano durante el confinamiento provocado por el COVID-19 (núm. reg.
21080)
Número de contagiados por COVID-19 y de EPI entregados al personal de
Correos en Extremadura, así como medidas adoptadas en relación con el
coronavirus (núm. reg. 21081)
Número de ERTE solicitados en la Comunidad Autónoma de La Rioja y de
trabajadores afectados por los mismos desde el 14/03/2020, así como
número de los trabajadores de la citada Comunidad Autónoma que han
recibido la prestación por desempleo por ERTE como motivo del COVID-19 el
día 10/04/2020 (núm. reg. 21083)
Medidas de protección adoptadas para el personal adscrito a la Sociedad
Estatal de Correos y Telégrafos en la Comunidad Autónoma de La Rioja con
motivo de la pandemia del COVID-19, así como equipos EPI enviados a la
citada Comunidad Autónoma para hacer frente al coronavirus (núm. reg.
21084)
Número de trabajadores por cuenta propia que han solicitado la prestación
por cese de actividad por la crisis del COVID-19 en la Comunidad Autónoma
de La Rioja, así como número de los que han pagado la cuota de autónomos
a 31/03/2020 (núm. reg. 21085)
Realización de los test de detección del COVID-19 al personal sanitario y
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de
Cuenca, así como número de contagiados existente (núm. reg. 21086)
Valoración de la lealtad de los socios de investidura del Gobierno para
con la crisis sanitaria del COVID-19, así como opinión del Gobierno sobre
si se han aplicado políticas recentralizadoras durante el estado de
alarma (núm. reg. 21087)
Número de miembros que componen el CECOR (Centro de Coordinación
Operativa), distribución de los mismos realizada entre los representantes
del Estado y de las Comunidades Autónomas, así como representantes de la
Comunidad Autónoma del País Vasco en dicho organismo (núm. reg. 21088)
Activación y reuniones de la Comisión de Seguimiento y Coordinación en la
Junta de Seguridad del País Vasco, así como valoración del Gobierno del
funcionamiento de la misma en la gestión de la crisis sanitaria del
COVID-19 (núm. reg. 21089)
Medidas para garantizar la salud de los internos y funcionarios en las
prisiones de Extremadura, así como contagiados o fallecidos por COVID-19
en los meses de marzo y abril de 2020 e incrementos de las bajas por
enfermedades profesionales entre los funcionarios de dichas prisiones y
de la conflictividad en las mismas (núm. reg. 21090)
Medidas de apoyo a la salud de la Policía y Guardia Civil en Extremadura,
así como número de equipos de protección individual (EPI) repartidos
(núm. reg. 21091)
Medidas de apoyo a la salud de los militares en Extremadura y equipos de
protección individual (EPI) repartidos, así como militares desplegados
por dicha Comunidad durante el estado de alarma (núm. reg. 21092)
Previsiones acerca de plantear alguna medida con el Gobierno de Portugal
para facilitar el tránsito por las fronteras de los trabajadores del
campo en los pasos transfronterizos con dicho país (núm. reg. 21093)
Previsiones acerca de dotar de los medios de protección suficientes a los
funcionarios de prisiones, así como de realizar test a dichos
funcionarios (núm. reg. 21094)
184/008953 Autor: González Guinda, María del Carmen
Romero Hernández, Carmelo
Velasco Morillo, Elvira
Carazo Hermoso, Eduardo
Gago Bugarín, Diego
Gamazo Micó, Óscar
Rojas García, Carlos
Número de funcionarios de prisiones y de presos contagiados por COVID-19,
así como problemas en la dispensación de fármacos en las prisiones
durante la pandemia (núm. reg. 21095)
Actuaciones llevadas a cabo por la autoridad competente delegada tras la
declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de
crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como previsiones de
dotar a la cárcel de Ocaña I del personal médico y sanitario necesario y
de declarar "autoridad" a los funcionarios de prisiones (núm. reg. 21096)
Número de efectivos de la UME que están prestando servicios en la
Comunidad Autónoma de La Rioja desde que se decretó el estado de alarma,
así como dependencias, espacios y vías públicas de los municipios de
dicha Comunidad que han sido atendidos por la UME (núm. reg. 21097)
Tipo de material previsto para los funcionarios de prisiones del centro
penitenciario de La Rioja para protegerse ante el COVID-19, fecha de
dotación de dicho material y número de equipos de protección individual
(EPI) enviados a la Comunidad Autónoma de La Rioja para proteger a dichos
funcionarios (núm. reg. 21098)
Número de empleados públicos de la Administración General del Estado que
desarrollan su labor profesional en la Comunidad Autónoma de La Rioja que
han podido desempeñar sus funciones por teletrabajo desde la declaración
del estado de alarma, así como de los que han tenido que seguir
desplazándose a su trabajo cada día o por turnos (núm. reg. 21099)
Número de funcionarios y de internos contagiados del COVID-19 en el centro
penitenciario de La Rioja, así como medidas de protección adoptadas en
dicho centro con posterioridad a los contagios (núm. reg. 21100)
Tipo de material previsto para proteger a los agentes del Cuerpo de la
Guardia Civil que prestan sus servicios en la Comunidad Autónoma de La
Rioja ante el COVID-19, fecha de dotación de dicho material y número de
equipos de protección individual (EPI) enviados a dicha Comunidad para
proteger a dichos agentes (núm. reg. 21101)
Tipo de material previsto para proteger a los funcionarios del Cuerpo
Nacional de Policía que prestan sus servicios en la Comunidad Autónoma de
La Rioja ante el COVID-19, fecha de dotación de dicho material y número
de equipos de protección individual (EPI) enviados a la Jefatura Superior
de La Rioja para proteger a dichos funcionarios (núm. reg. 21102)
Medidas previstas para que las administraciones educativas puedan disponer
de lo necesario para que las actividades de aprendizaje que se programen
por parte de los centros y los docentes no impliquen el retraso del
alumnado que no cuente con medios adecuados (núm. reg. 21103)
Previsiones acerca de acordar alguna medida para evitar la posibilidad de
que la evaluación del tercer trimestre en cada una de las materias, si
resulta positiva, se entienda, siempre que sea posible, como recuperación
de las anteriores para aquellos alumnos que tuvieran una o las dos
insuficientes (núm. reg. 21104)
Previsiones acerca de adoptar alguna medida relativa al procedimiento de
evaluación a seguir en caso de que las clases presenciales queden
suspendidas hasta el inicio del siguiente curso (núm. reg. 21105)
Previsiones acerca de adoptar las medidas necesarias, a las que insta el
Consejo Escolar del Estado, para garantizar a todos los alumnos del
sistema educativo español las mismas condiciones de igualdad y justicia
en la aplicación de las EBAU (núm. reg. 21106)
Participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación en el Comité Técnico Científico que está asesorando al
Gobierno para realizar la desescalada, así como solicitudes de informes a
las Embajadas de los países que ya han pasado por la misma situación
(núm. reg. 21107)
184/008966 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Opinión del Gobierno acerca de considerar beneficiarias del paquete de
ayudas que se recogen en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a
las empresas ganaderas de bravo (núm. reg. 21108)
184/008967 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Planificación de la coordinación entre los Ministerios de Cultura y
Deporte, de Agricultura, Pesca y Alimentación y para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, para la salvaguarda del patrimonio
genético, medio ambiental y del tejido rural ganadero de bravo ante la
caída de festejos en el año 2020 y sus consecuencias derivadas para el
ámbito del toro bravo (núm. reg. 21109)
184/008968 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Planificación de la posibilidad de suprimir temporalmente el requisito de
8 festejos para mantenerse de alta en el Régimen General de la Seguridad
Social de los profesionales taurinos, a causa de la previsible reducción
o ausencia de dichos festejos en el año 2020 debido al estado de alarma
producido por la crisis sanitaria del COVID-19 (núm. reg. 21110)
184/008969 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Previsiones acerca de incluir a las librerías entre las primeras
actividades comerciales que se abrirán al público tras el confinamiento
producido por la crisis del COVID-19 (núm. reg. 21111)
184/008970 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Planificación de un fondo extraordinario para la organización de festejos,
una vez sea levantada la suspensión y sea posible la organización de
espectáculos taurinos (núm. reg. 21112)
184/008971 Autor: Cruz-Guzmán García, María Soledad
González Vázquez, Marta
Carazo Hermoso, Eduardo
Planificación de un fondo de ayuda al mantenimiento de las empresas
taurinas y resto de profesionales del sector durante el tiempo de
vigencia de la suspensión de la actividad (núm. reg. 21113)
184/008974 Autor: González Guinda, María del Carmen
Romero Hernández, Carmelo
Velasco Morillo, Elvira
Carazo Hermoso, Eduardo
Gago Bugarín, Diego
Gamazo Micó, Óscar
Echániz Salgado, José Ignacio
Puesta a disposición de personas con problemas de adicciones de atención
psicológica o apoyo por parte del Ministerio de Sanidad durante el estado
de alarma (núm. reg. 21116)
184/008976 Autor: González Guinda, María del Carmen
Romero Hernández, Carmelo
Velasco Morillo, Elvira
Carazo Hermoso, Eduardo
Gago Bugarín, Diego
Gamazo Micó, Óscar
Echániz Salgado, José Ignacio
Campañas o mensajes sobre la problemática de las adicciones con y sin
sustancia trasladados a grupos de interés durante el estado de alarma
(núm. reg. 21118)
184/008977 Autor: González Guinda, María del Carmen
Romero Hernández, Carmelo
Velasco Morillo, Elvira
Carazo Hermoso, Eduardo
Gago Bugarín, Diego
Gamazo Micó, Óscar
Echániz Salgado, José Ignacio
Incremento del consumo de hipnosedantes o de benzodiacepinas o del gasto
farmacéutico referido a estos productos durante el estado de alarma (núm.
reg. 21119)
Previsiones acerca de realizar un estudio con las consecuencias en las
adicciones durante la crisis sanitaria causada por el COVID-19 (núm. reg.
21120)
Proyectos de fabricación de respiradores o ventiladores derivados del Foro
de Ayuda Innovadora a la Respiración, así como papel de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en el apoyo, soporte
técnico y procedimiento para su homologación (núm. reg. 21127)
Medidas desarrolladas en Extremadura en las residencias de mayores, así
como derivación de los mayores contagiados a centros hospitalarios de la
región y número de personas mayores fallecidas en residencias en
Extremadura por COVID-19 (núm. reg. 21128)
Número de contagiados, de fallecidos, de sanitarios contagiados y de
equipos de protección individual (EPI) entregados, por día entre marzo y
abril, en Extremadura, como consecuencia del COVID-19 (núm. reg. 21129)
Número de personas fallecidas por coronavirus, por insuficiencia
respiratoria aguda o por trombosis pulmonar, cerebral o de otro tipo, en
cada una de las residencias de mayores de Castilla-La Mancha (núm. reg.
21133)
Características, tipo de homologación y autorización de uso en España de
los respiradores adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha en
Turquía, así como autorización y supervisión de los mismos por la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (núm. reg. 21134)
Actuaciones llevadas a cabo por el Ministro de Sanidad en relación al
escrito del Consejo de Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha del día
08/04/2020 por el que se reclaman garantías para el correcto desempeño
profesional (núm. reg. 21136)
Tipo de material previsto para proteger al personal sanitario de La Rioja
ante el COVID-19, fecha de dotación de dicho material y número de equipos
de protección individual (EPI) enviados a la Comunidad Autónoma de La
Rioja para proteger a dicho personal (núm. reg. 21137)
Motivo por el que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
ha recibido una cifra inferior con respecto al total de unidades de
mascarillas adquiridas, así como cuantía de las recibidas el 10/04/2020
que se proporcionarán a los trabajadores del transporte público,
autonómico y local, del ámbito marítimo, portuario, aéreo y de Correos, y
calendario de recepción del resto de mascarillas hasta completar las
13.000.000 adquiridas (núm. reg. 21147)
Garantía del distanciamiento social recomendado por la autoridad sanitaria
entre los enfermos transportados en los trenes medicalizados, así como
previsiones en cuanto a la garantía de la intimidad de dichos enfermos
(núm. reg. 21148)
Medidas previstas para conseguir que haya suficiente mano de obra en las
actividades de recolección que se requieren en diferentes zonas de
España, así como previsiones para asegurar que la mano de obra ya formada
pueda desplazarse para realizar las tareas y garantizar las medidas
sanitarias de seguridad que se requieren (núm. reg. 21152)
Opinión del Gobierno acerca de las críticas y descalificaciones contra la
labor de la oposición del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (núm. reg. 21153)
Opinión del Gobierno acerca de si la suspensión de derechos fundamentales
dentro del estado de alarma y, en concreto, de la mayor parte de las
actividades del Parlamento, incluidas las sesiones de control, contribuye
a la salvaguarda futura de los derechos fundamentales (núm. reg. 21154)
184/009004 Autor: Bermúdez de Castro Fernández, José Antonio
Moro Almaraz, María Jesús
Uriarte Bengoechea, Edurne
Mateu Istúriz, Jaime Miguel
Rojas García, Carlos
Suárez Illana, Adolfo
Borrego Cortés, Isabel María
Marcos Domínguez, Pilar
Beltrán Villalba, Ana María
Gamarra Ruiz-Clavijo, Concepción
Previsiones acerca de dictar el confinamiento voluntario de los españoles
afectados de manera asintomática por el COVID-19 en instalaciones
públicas o privadas distintas del domicilio familiar para evitar
contagios (núm. reg. 21155)
Previsiones acerca de ordenar con carácter obligatorio el confinamiento de
los españoles afectados de manera asintomática por el COVID-19 dentro del
domicilio familiar o en establecimientos públicos o privados hasta su
alta inmunológica para evitar contagios, así como opinión del Gobierno
acerca de si dicha medida podría estar amparada por la declaración del
estado de alarma (núm. reg. 21156)
Medidas para garantizar la disponibilidad de equipos de protección
individual (EPI) suficientes para atender las necesidades derivadas de la
gestión de la emergencia sanitaria por COVID-19 en España (núm. reg.
21165)
Medidas que piensa tomar el Ministerio de Ciencia e Innovación para
coordinar la respuesta del Estado y las Comunidades Autónomas a la
pandemia provocada por el COVID-19 (núm. reg. 21166)
Fondos que piensa destinar el Ministerio de Ciencia e Innovación para dar
respuesta al impacto de la pandemia provocada por COVID-19 en España
(núm. reg. 21167)
Medidas para empresas innovadoras y el sistema de Ciencia y Tecnología que
piensa tomar el Ministerio de Ciencia e Innovación ante la pandemia de
COVID-19 (núm. reg. 21168)
Denegaciones que están recibiendo muchos autónomos respecto de su
solicitud de la prestación extraordinaria por cese de actividad durante
el estado de alarma declarado ante la pandemia de COVID-19 (núm. reg.
21169)
Previsiones acerca de adoptar las medidas solicitadas en la nota
informativa emitida por la Plataforma del Tercer Sector a partir del
"escudo social" aprobado por el Gobierno para hacer frente al coronavirus
COVID-19, para blindar los derechos sociales, para que nadie se quede
atrás y el porcentaje de las personas vulnerables no aumente de manera
exponencial (núm. reg. 21205)
Medidas previstas para que los profesionales sanitarios dispongan de los
equipamientos de protección individual de calidad y de los test de
diagnóstico precisos, así como de hacer efectivos contratos de adjuntos a
los MIR de último año y recuperar la dignidad de la profesión médica ante
la crisis generada por el coronavirus COVID-19 (núm. reg. 21206)
Previsiones acerca de atender la solicitud planteada por la Confederación
Estatal de Sindicatos Médicos para que el contagio por coronavirus
(COVID-19) sea considerado enfermedad profesional (núm. reg. 21208)
Previsiones acerca de incluir la discapacidad y la edad avanzada como
variables en la encuesta comprometida para medir la prevalencia del
coronavirus en la población (núm. reg. 21209)
Previsiones acerca de empezar a ofrecer datos reales de profesionales
sanitarios contagiados por el coronavirus (COVID-19), así como de dotar a
los mismos de test de diagnóstico fiables y de equipos de protección
individual que requieren para desempeñar sus funciones en condiciones de
seguridad (núm. reg. 21210)
Previsiones acerca de impulsar alguna medida efectiva para mejorar la
protección y la seguridad de los profesionales sanitarios que se
encuentran en la primera línea frente al coronavirus (COVID-19) (núm.
reg. 21211)
Motivos por los que se vetó el 02/03/2020 a las empresas fabricantes y
distribuidoras de mascarillas la venta a las Comunidades Autónomas,
hospitales y farmacias con el argumento de realizar una compra
centralizada ante la crisis generada por el coronavirus (COVID-19) (núm.
reg. 21212)
Informes de expertos o evidencia científica en los que se basa el Gobierno
para considerar adecuada la gestión que realiza de la crisis generada por
el coronavirus (COVID-19), así como motivo por el que no se da a conocer
el nombre de la empresa que intermedió en la compra de test de
diagnóstico rápido defectuosos y previsiones acerca de dar a conocer los
datos reales del número de contagiados y fallecidos, de dotar a los
profesionales sanitarios de equipos de protección individual y de
garantizar el suministro necesario de dichos equipos para los ciudadanos
en el momento en el que se levante el confinamiento (núm. reg. 21213)
Equipamiento recibido por el Gobierno para proteger, diagnosticar y tratar
el coronavirus proveniente de otros países, así como entregado a las
Comunidades Autónomas el día 13/04/2020 (núm. reg. 21214)
Motivos por los que el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
se reía durante la sesión plenaria del Congreso de los Diputados del día
09/04/2020, mientras existían en España 157.022 contagiados y 15.843
fallecidos por el COVID-19, así como valoración del Gobierno de dicha
acción (núm. reg. 21215)
Equipamiento recibido por el Gobierno para proteger, diagnosticar y tratar
el coronavirus proveniente de otros países, así como entregado a las
Comunidades Autónomas el día 11/04/2020 (núm. reg. 21216)
Previsiones acerca de la creación de una red única para la realización de
pruebas masivas de seroprevalencia de coronavirus (COVID-19) en la
población española (núm. reg. 21217)
Equipamiento recibido por el Gobierno para proteger, diagnosticar y tratar
el coronavirus proveniente de otros países, así como entregado a las
Comunidades Autónomas el día 12/04/2020 (núm. reg. 21218)
Número de profesionales sanitarios contagiados y fallecidos por
coronavirus (COVID-19) en el Sistema Nacional de Salud el día 13/04/2020
(núm. reg. 21219)
Número de profesionales sanitarios contagiados y fallecidos por
coronavirus (COVID-19) en el Sistema Nacional de Salud el día 12/04/2020
(núm. reg. 21220)
Previsiones acerca de atender la solicitud del Sindicato de Enfermería
Satse y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de impulsar alguna
medida efectiva con la que compensar a los profesionales sanitarios por
la labor que desempeñan frente al coronavirus (COVID-19) (núm. reg.
21221)
Número de profesionales sanitarios contagiados y fallecidos por
coronavirus (COVID-19) en el Sistema Nacional de Salud el día 11/04/2020
(núm. reg. 21222)
Motivo por el que no se están aplicando PCR a los ciudadanos que sea
pertinente y a los profesionales sanitarios si como argumenta el Gobierno
para rechazar una propuesta empresarial ya hay suficientes (núm. reg.
21223)
Motivos por los que el Gobierno no puso en práctica con inmediatez las
recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud el
23/01/2020 para hacer frente a la crisis generada por el coronavirus
(COVID-19), así como medida en la que está poniendo en práctica las
recomendaciones relativas a vigilancia activa, detección precoz,
aislamiento y manejo de casos y seguimiento de contactos (núm. reg.
21224)
Previsiones acerca de si se tendrán en cuenta las recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud para hacer frente al coronavirus
(COVID-19) advirtiendo de que no es momento de flexibilizar las medidas
(núm. reg. 21225)
Motivos por los que no se ha hecho público desde el inicio de la crisis el
número verídico de personas que han fallecido por culpa del coronavirus
(COVID-19), así como previsiones acerca de ofrecer en algún momento el
número real (núm. reg. 21226)
Razones por las que el Gobierno no está ofreciendo desde el primer momento
el número real de personas fallecidas por coronavirus (COVID-19) (núm.
reg. 21227)
Previsiones acerca de dar a conocer el nombre de la empresa intermediaria
que adquirió los 640.000 test de diagnóstico rápido defectuosos para
coronavirus (COVID-19) (núm. reg. 21229)
Medidas e iniciativas previstas, basadas en una respuesta feminista y
antifascista contra el coronavirus (COVID-19) que propone la Ministra de
Igualdad, para frenar los contagios y los fallecimientos provocados por
el COVID-19 (núm. reg. 21230)
de no prorrogar la formación de los residentes de último año, así como
previsiones de impulsar alguna iniciativa para evitar la sensación de que
la opinión de dicha Federación no interesa al Ministerio de Sanidad (núm.
reg. 21231)
Medidas impulsadas y previstas por el Ministerio de Consumo para mejorar
la situación de los españoles ante la crisis generada por el coronavirus
(COVID-19) desde que se diagnosticaron los primeros casos (núm. reg.
21232)
Motivos por los que no se tuvieron en cuenta desde el principio los
planteamientos contemplados en la Estrategia de Seguridad Nacional para
afrontar la crisis generada por el coronavirus (COVID-19) (núm. reg.
21233)
Razones por las que no se tuvo en cuenta el listado de fabricantes fiables
de test para diagnosticar coronavirus (COVID-19) ofrecido por el Centro
Europeo para el Control y la Prevención de las Enfermedades y, por el
contrario, acudió a una empresa que vendió test de diagnóstico rápido
defectuosos (núm. reg. 21234)
Medidas impulsadas y previstas para garantizar la cohesión y la equidad en
el tratamiento farmacológico de los pacientes con coronavirus (COVID-19)
en el Sistema Nacional de Salud (núm. reg. 21235)
Motivo de la detención de una persona el 13/04/2020 en la calle Jarauta de
Iruñea, Pamplona y del uso de la fuerza en la misma, así como de los
gritos "Viva España" por la megafonía de los vehículos policiales al
abandonar el lugar y valoración de la apertura de una investigación al
respecto (núm. reg. 21238)
Número de pruebas realizadas a internos y a funcionarios en los centros
penitenciarios para detectar la presencia del COVID-19, así como
resultados de las mismas (núm. reg. 21239)
Medidas previstas para contener la pandemia del COVID-19 en los centros
penitenciarios, previsiones acerca de seguir las recomendaciones de la
OMS, la ONU y el Consejo de Europa en relación a la excarcelación de
personas presas, así como acerca de buscar alternativas para los presos
pertenecientes a colectivos de riesgo, presos preventivos y en tercer
grado, y número de personas excarceladas por la pandemia (núm. reg.
21240)
Previsiones acerca de la utilización de geolocalización de móviles para
comprobar el grado de cumplimiento de las normas que se dicten para hacer
frente al coronavirus con fines policiales (núm. reg. 21241)
Motivo y cronograma del envío de 28 miembros del Ejército a Aldea del Cabo
(Toledo) al ser reclamada la presencia de la UME por una radio local
(núm. reg. 21243)
Información relativa a la creación de 1,5 millones de cuentas en redes
sociales relacionadas con el COVID-19 que, según alertó el Subdirector
General de Logística e Información de la Policía Nacional, están
dirigidas a "manipular o crear contenido spam" (núm. reg. 21244)
Propuestas de sanción redactadas por las Fuerzas Armadas durante el
periodo del estado de alarma, así como investigación a los militares
desplegados en la isla de Fuerteventura que redactaron 23 propuestas de
sanción que no serán tramitadas al carecer de validez (núm. reg. 21245)
Número de incidentes, protestas y motines producidos durante el periodo
del estado de alarma, especificando fecha, centro penitenciario, motivo y
consecuencias (núm. reg. 21247)
Motivo y cronograma de la protesta realizada por varios internos de la
prisión de Ocaña (Toledo) el 09/04/2020, así como reducción de personal
sanitario en dicho centro en los últimos meses (núm. reg. 21248)
Medidas activadas para dotar de conexión a internet al cien por cien de la
población a la vista de las dificultades que muestran las poblaciones más
dispersas, así como estado de ejecución del Programa 300*100 para el
desarrollo de las zonas rurales para paliar los efectos económicos
derivados de la pandemia (núm. reg. 21259)
Preocupaciones y escenarios planteados por la Confederación Empresarial de
Hostelería de España, así como medidas que va a adoptar el Gobierno para
afrontar la caída de la facturación en el año 2020 (núm. reg. 21260)
Autoridad y fecha de la solicitud del informe emitido por el Gabinete
Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos sobre el
tratamiento de los datos resultantes de la actual situación derivada de
la extensión del virus COVID-19 (núm. reg. 21261)
Número de mujeres evacuadas de urgencia de sus domicilios desde la entrada
en vigor del estado de alarma por encontrarse en riesgo de convivencia
con sus agresores o haber sido amenazadas o agredidas (núm. reg. 21262)
Resumen de los asuntos tratados y las conclusiones y/o áreas de actuación
consideradas como prioritarias en la videoconferencia celebrada el
03/04/2020 por el Ministro de Justicia con el Consejo General del Poder
Judicial, los representantes de las Comunidades Autónomas y el Consejo
General de la Abogacía Española en el marco de la Comisión de
Coordinación de Crisis de la Administración de Justicia para la lucha
contra el Covid-19 (núm. reg. 21263)
Resumen de las cuestiones y reivindicaciones, comentarios, observaciones,
recomendaciones, quejas y/o sugerencias expuestas por los representantes
del Consejo General del Poder Judicial al Ministro de Justicia en la
reunión por videoconferencia del día 20/03/2020 (núm. reg. 21264)
Resumen de las cuestiones y reivindicaciones, comentarios, observaciones,
recomendaciones, quejas y/o sugerencias expuestas por los distintos
consejeros y consejeras del área de Justicia de las Comunidades Autónomas
al Ministro de Justicia en la reunión por videoconferencia del día
20/03/2020 en relación con el coronavirus y la aplicación del estado de
alarma (núm. reg. 21265)
Resumen de los asuntos tratados y las conclusiones y/o áreas de actuación
consideradas como prioritarias en la videoconferencia celebrada el
20/03/2020 por el Ministro de Justicia con la Fiscal General del Estado
en el marco de la crisis que el coronavirus está generando en nuestro
país (núm. reg. 21266)
Opinión del Gobierno acerca de si las medidas adoptadas el 20/03/2020 para
coordinar una respuesta adecuada para contener la expansión del
coronavirus en la Administración de Justicia fueron tardías (núm. reg.
21267)
Número de ocasiones desde la aparición del coronavirus y de la declaración
del estado de alarma que ha informado el Gobierno a la Comisión de
Justicia del Congreso de los Diputados y/o a los portavoces de los
distintos Grupos Parlamentarios, por cualquier medio, sobre las medidas
que estaba coordinando el Ministerio en la lucha contra el coronavirus y
por cuanto tiene que ver con la Administración de Justicia (núm. reg.
21268)
Información de la fecha, el número, el criterio de reparto y los
destinatarios de las mascarillas distribuidas por el Ministerio de
Justicia en su ámbito territorial de competencia a las sedes judiciales
(núm. reg. 21270)
Información sobre la recepción de mascarillas por parte de funcionarios,
operadores jurídicos, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado y personal al servicio de la Administración de Justicia (núm. reg.
21271)
Información de las sedes judiciales en el territorio nacional que
mantuvieron su actividad desde la declaración del estado de alarma, y
fecha en que la paralizaron (núm. reg. 21272)
Forma en la que han afectado las medidas adoptadas para luchar contra el
COVID-19 en la Administración de Justicia a los procesos en curso en
materia de violencia de género y a los que se refieren y afectan al
régimen de visitas de hijos por padres separados o divorciados (núm. reg.
21273)
Relación de las sedes judiciales cuya actividad cesó por decisión de sus
titulares, motivos, fecha y órgano jurisdiccional afectado, así como si
alguna cesó su actividad con posterioridad a la declaración del estado de
alarma (núm. reg. 21274)
Relación de las sedes judiciales en todo el territorio nacional cuya
actividad cesó por decisión del Consejo General del Poder Judicial,
motivo que lo justificó, fecha y órgano jurisdiccional afectado, así como
si alguna cesó su actividad con posterioridad a la declaración del estado
de alarma (núm. reg. 21275)
Relación de las sedes judiciales cuya actividad cesó por decisión de las
consejerías de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia,
motivo que lo justificó, fecha y sedes judiciales afectadas, así como si
alguna cesó su actividad con posterioridad a la declaración del estado de
alarma (núm. reg. 21276)
Relación de las sedes judiciales cuya actividad cesó por decisión del
Ministerio de Justicia, motivo que lo justificó, fecha y sede judicial
afectada, así como si alguna cesó su actividad con posterioridad a la
declaración del estado de alarma (núm. reg. 21277)
Contenido de las recomendaciones emanadas de las presidencias de los
Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas durante la
crisis del coronavirus, así como existencia de instrucciones aconsejando
el cese de actividad de las sedes judiciales (núm. reg. 21278)
Medidas adoptadas por las Comunidades Autónomas en materia de justicia
desde el 14/03/2020 para proteger al personal al servicio de la
Administración de Justicia, así como a los usuarios de este servicio
público esencial (núm. reg. 21279)
Medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia en el ámbito de su
competencia, diferenciando entre las adoptadas antes de la declaración
del estado de alarma de aquellas adoptadas con posterioridad para evitar
la propagación del coronavirus en las sedes judiciales y para proteger al
personal al servicio de la Administración de Justicia y de sus usuarios
(núm. reg. 21280)
Medios facilitados por el Ministerio de Justicia en el ámbito de su
competencia diferenciando entre los adoptados antes de la declaración del
estado de alarma de aquellos adoptados con posterioridad para evitar la
propagación del coronavirus en las sedes judiciales y para proteger al
personal al servicio de la Administración de Justicia y de sus usuarios
(núm. reg. 21281)
Número de personas de las que trabajan al servicio de la Administración de
Justicia afectadas por el coronavirus, medidas preventivas implantadas en
las sedes judiciales y material distribuido para garantizar su seguridad
antes y después de su contagio (núm. reg. 21282)
Número de test rápidos realizados a las personas que trabajan al servicio
de la Administración de Justicia y a los usuarios del servicio público de
justicia (núm. reg. 21283)
Número de procedimientos judiciales retrasados como consecuencia de la
aplicación de las medidas necesarias para luchar contra el coronavirus en
el ámbito de la Administración de Justicia (núm. reg. 21284)
Detalle de los medios y herramientas informáticas con los que cuentan los
profesionales al servicio de la Administración de Justicia para el
teletrabajo (núm. reg. 21285)
Detalle de los servicios mínimos fijados en las Comunidades Autónomas y en
el ámbito territorial del Ministerio de Justicia diferenciando entre los
implantados antes de la entrada en vigor del estado de alarma de los
servicios mínimos fijados tras la entrada en vigor del Real Decreto
463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para
la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
(núm. reg. 21286)
Número de contratos de emergencia tramitados por el Ministerio de Justicia
desde la declaración del estado de alarma conforme a lo dispuesto en el
artículo 16 del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se
adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del
COVID-19, en su redacción dada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de
marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto
económico y social del COVID-19 (núm. reg. 21287)
el 01/06/2018 hasta el 01/03/2020, fechas en las que se solicitaron, así
como si alguna de ellas se refiere a alguna de las nueve personas
condenadas por el proceso seguido en el Tribunal Supremo denominado
"procés" (núm. reg. 21289)