BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, núm. 240, de 11/02/1998
BOLETIN OFICIAL
DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
VI LEGISLATURA
Serie D:
GENERAL 11 de febrero de 1998 Núm. 240
INDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/013879 Autor: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena.
Informe publicado por el diario «El Mundo» en el que se especulaba
sobre la situación de la organización terrorista ETA (núm. reg. 41127) (Página 73)
184/013880 Autor: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena.
Valoraciones efectuadas, al parecer, por la Guardia Civil, sobre la
actitud francesa en la lucha contra ETA, según un informe publicado por
el diario «El Mundo» (núm. reg. 41128) (Página 73)
184/013881 Autor: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena.
Medidas organizativas que permitan a los ciudadanos ser atendidos en
cualquier dependencia pública en cualquiera de las lenguas cooficiales de
la Comunidad (núm. reg. 41129) (Página 74)
184/013882 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Declaraciones del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana
acerca de que la situación de conflicto interno en Argelia puede
constituir obstáculo a que se materialicen las expulsiones tramitadas
(núm. reg. 41132) (Página 74)
184/013883 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Bilingüismo en la denominaicón de la sede de la Subdelegación del
Gobierno en Alicante (núm. reg. 41133) (Página 74)
184/013884 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Intervención del Ministerio de Defensa, o de algún otro Departamento
del Gobierno, en la confección del discurso de Su Majestad el Rey con
motivo de la Pascua Militar (núm. reg. 41134) (Página 75)
184/013885 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Retribución de los fiscales por cubrir las guardias semanales en la
provincia de Alicante (núm. reg. 41135) (Página 75)
184/013886 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Previsiones sobre la creación en Alicante de una FiscalÃa especÃfica
para denuncias por malos tratos a mujeres y en el ámbito familiar (núm.
184/013887 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Compra del Cuartel de Benalúa por el Ayuntamiento de Alicante (núm.
reg. 41137) (Página 75)
184/013888 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Número de inmigrantes argelinos expulsados de España en el año 1997
(núm. reg. 41138) (Página 75)
184/013889 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Declaraciones del teniente general Jefe de la Región Militar
Pirenaica (núm. reg. 41139) (Página 76)
184/013890 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe.
Justificación de la subida de los aranceles de los corredores de
comercio (núm. reg. 41257) (Página 76)
184/013891 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe.
Justificación de la modificación del Reglamento de corredores de
comercio (núm. reg. 41258) (Página 76)
184/013892 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe.
Reforma del Reglamento de corredores de comercio y su repercusión en
el empleo del personal (núm. reg. 41259) (Página 77)
184/013893 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe.
Motivos que se han determinado o aprobación del Real Decreto
1251/1997, respecto a la disminución de tarifas de los corredores de
comercio (núm. reg. 41260) (Página 77)
184/013894 Autor: Meyer Pleite, Willy Enrique.
Detección de alguna irregularidad en la gestión del Grupo ATHOS
(núm. reg. 41262) (Página 77)
184/013896 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Ausencia del servicio de vigilancia en la garita número 5 del Centro
Penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41263) (Página 77)
184/013897 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posibilidad de elaborar una nueva relación de puestos de trabajo del
centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41264) (Página 77)
184/013898 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para solucionar la falta de protección en las ventanas que
dan acceso a los pasillos de acceso a los módulos del centro
penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41265) (Página 78)
184/013899 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Retirada de los pararrayos radioactivos aún existentes en el centro
penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41266) (Página 78)
184/013900 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Falta de aislamiento del exterior de algunas zonas del centro
penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41267) (Página 78)
184/013901 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posible instalación en el centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) de cristales blindados en las cancelas de seguridad, puertas
de acceso a módulos y plantas (núm. reg. 41268) (Página 78)
184/013902 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para resolver los problemas de megafonÃa del centro
penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41269) (Página 78)
184/013903 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posible instalación en el centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) de arcos detectores de metales en la entrada de módulos y
rastrillos (núm. reg. 41270) (Página 78)
184/013904 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posible instalación en el centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) de un sistema electrónico de llamadas desde celdas hasta un
equipo central ubicado en la oficina del módulo (núm. reg. 41271) (Página 79)
184/013905 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterio del Gobierno acerca de la conveniencia de elevar la altura
de los muros de los patios y del recinto del centro penitenciario de
Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41272) (Página 79)
41273) (Página 79)
184/013907 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Razones de la ausencia de megafonÃa en el departamento de enfermerÃa
del centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41274) (Página 79)
184/013908 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para modernizar y mejorar el servicio en el economato del
centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41275) (Página 79)
184/013909 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para evitar que la escasa altura en los portones de acceso
al centro penitenciario de Foncalent (Alicante) impida que las
conducciones de algunos vehÃculos de la Guardia Civil concluyan dentro
del centro (núm. reg. 41276) (Página 79)
184/013910 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Causas del retraso en la comunicación de sus derechos a un interno
del centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41277) (Página 80)
184/013911 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Causas por las que en el Módulo 1, Departamento de Menores del
centro penitenciario de Foncalent (Alicante), no se produce la separación
entre menores y mayores y reincidentes, con primarios (núm. reg. 41278) (Página 80)
184/013912 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Motivos de la inexistencia de una oficina de vigilancia en el patio
general del Módulo 3 del centro penitenciario de Foncalent (Alicante)
(núm. reg. 41279) (Página 80)
184/013913 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posibilidad de sustituir, en el centro penitenciario de Foncalent
(Alicante), las bandejas metálicas para el reparto de comidas a los
internos (núm. reg. 41280) (Página 80)
184/013914 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterio del Gobierno acerca de si las oficinas de los departamentos
de interior del centro penitenciario de Foncalent (Alicante) están
suficientemente dotadas de medios informáticos (núm. reg. 41281) (Página 80)
184/013915 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para agilizar el sistema de petición de llamadas telefónicas
del centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41282) (Página 80)
184/013916 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para solucionar el problema de la falta de puertas de
seguridad en el centro penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg.
41283) (Página 81)
184/013917 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para controlar el acceso al aparcamiento en el centro
penitenciario de Foncalent (Alicante) (núm. reg. 41284) (Página 81)
184/013918 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para que el personal del centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) disponga de guantes de plástico para cacheos y requisas (núm.
reg. 41285) (Página 81)
184/013919 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterios del Gobierno acerca de la necesidad de sustituir la
carpinterÃa metálica de los módulos del centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) por otra más resistente y segura (núm. reg. 41286) (Página 81)
184/013920 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para mejorar las condiciones materiales de trabajo en
diversos módulos y oficinas del centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) (núm. reg. 41287) (Página 81)
184/013921 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterio del Gobierno acerca de la necesidad de elevar el número de
funcionarios por módulos, en el centro penitenciario de Foncalent
(Alicante) (núm. reg. 41288) (Página 82)
184/013922 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterio del Gobierno sobre la dotación a los funcionarios del
centro penitenciario de Foncalent (Alicante) que prestan su servicio en
patios, de alarmas portátiles (núm. reg. 41289) (Página 82)
184/013923 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Razones de la no percepción por las funcionarias penitenciarias del
plus de productividad durante su baja por maternidad (núm. reg. 41290) (Página 82)
184/013924 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Resultado de la investigación abierta a raÃz de la información de
que determinadas denuncias de delitos presentadas en el puesto de la
Guardia Civil de Carcaixent (Valencia) no eran tramitadas regularmente
(núm. reg. 41291) (Página 82)
184/013925 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Razones por las que Telefónica no ha reeditado desde el año 1994 la
guÃa telefónica de la provincia de Teruel (núm. reg. 41292) (Página 82)
184/013926 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Balance que hace el Gobierno de los años 1996 y 1997 en lo relativo
al cumplimiento de la vigente Ley de Incompatibilidades, en concreto, de
sus disposiciones sobre declaraciones de actividades y bienes de los
altos cargos de la Administración (núm. reg. 41295) (Página 83)
184/013929 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Criterio del Gobierno acerca de la conveniencia de editar un sello
de correos destinado a Vicente Blasco Ibáñez, con motivo del setenta
aniversario de su muerte (núm. reg. 41296) (Página 83)
184/013930 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Medidas para garantizar el normal reparto de correo a los vecinos de
la urbanización «Valencia La Vella», en la localidad e Riba-Roja del
Turia (Valencia) (núm. reg. 41297) (Página 83)
184/013931 Autor: Cantarero Verger, Pedro.
Colaboración del Ministerio de Justicia con la construcción de la
Ciudad de la Justicia en Valencia (núm. reg. 41378) (Página 84)
184/013934 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Puesta en marcha de servicios con TRD entre Vigo-Porto, con motivo
de la Exposición Universal de Lisboa (núm. reg. 41413) (Página 85)
184/013935 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Ejecución del proyecto de mejora de la carretera que enlaza la N-II
con la base militar de Sant Climent Sescebes (Girona) (núm. reg. 41432) (Página 85)
184/013936 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Puesta en funcionamiento de un servicio de consigna en la estación
ferroviaria situada en Ripoll (Girona) (núm. reg. 41433) (Página 85)
184/013937 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Opinión definitiva del Ministerio de Fomento en relación a las tres
soluciones que ha elaborado la Dirección General de Carreteras respecto
del tramo Colera-Portbou de la carretera N-260 (núm. reg. 41434) (Página 85)
Porcentaje de familias que tienen rentas inferiores a 2 millones de
pesetas (núm. reg. 41436) (Página 85)
184/013939 Autor: Maestro MartÃn, MarÃa Angeles.
Número de ofertas recibidas para la compra de la fábrica de
FERROPERTIL en Alicante (núm. reg. 41458) (Página 86)
184/013942 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Previsiones de creación de servicios de atención a las mujeres en
las ComisarÃas de la provincia de Alicante (núm. reg. 41459) (Página 86)
184/013943 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para mejorar la situación de los arrestados de fin de semana
en la cárcel de Fontcalent (Alicante) (núm. reg. 41460) (Página 86)
184/013944 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para ampliar el número de plazas para el transporte de
funcionarios del centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) (núm. reg.
41461) (Página 86)
184/013945 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Informe negativo del Fiscal de Vigilancia Penitenciaria de Alicante
sobre la situación del centro penitenciario de Fontcalent (Alicante)
(núm. reg. 41462) (Página 86)
184/013946 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Depósitos municipales de la provincia de Alicante que cumplen los
requisitos legales para servir como lugares de ejecución de la pena de
arresto de fin de semana (núm. reg. 41464) (Página 87)
184/013948 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas que piensa adoptar el Gobierno en coordinación con la
Generalidad Valenciana sobre los 64 puntos de vertidos contaminantes al
mar detectados en la costa de la provincia de Alicante (núm. reg. 41465) (Página 87)
184/013949 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posición del Gobierno ante algunas propuestas de organizar una
Conferencia Internacional sobre el Kurdistán (núm. reg. 41466) (Página 87)
184/013950 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posición del Gobierno en el marco de la Organización de Naciones
Unidas (ONU) acerca de la creación de un Tribunal Penal Internacional
(núm. reg. 41467) (Página 87)
184/013951 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Irregularidades en la reserva de turno en la Oficina de Extranjeros
de Alicante (núm. reg. 41469) (Página 88)
184/013953 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Instalación de una máquina expendedora de tarjetas de residente en
la Oficina de Extranjeros de Alicante (núm. reg. 41470) (Página 88)
184/013954 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
CaracterÃsticas de la oferta de estudio para el desarrollo de un
canal temático digital sobre asuntos de Defensa (núm. reg. 41471) (Página 88)
184/013955 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Existencia de acuerdos entre la Generalidad Valenciana y el Gobierno
para asegurar la disponibilidad de agua en el Parque Temático «Terra
MÃtica», en las proximidades de Benidorm (Alicante) (núm. reg. 41472) (Página 88)
184/013956 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Importe de las transferencias realizadas al Ayuntamiento de Estepona
en concepto de su participación en los tributos del Estado y desglosadas
por año desde 1991 a 1997, asà como retenciones practicadas y motivos de
las retenciones, si las hubiera, durante el mismo perÃodo (núm. reg.
Destino de seis obras de gran formato representativos de la pintura
española del siglo XIX propiedad del Estado y que actualmente forman
parte de los fondos del Museo de Bellas Artes de Málaga (núm. reg. 41522) (Página 90)
184/013965 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Planes para proteger la presa del pantano de Elche (núm. reg. 41534) (Página 91)
184/013966 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Instalación de videocámaras en el edificio de la Diputación
Provincial de Alicante (núm. reg. 41535) (Página 91)
184/013967 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Causas por las que unos 500 extranjeros no reciben el visado para
regularizar su situación laboral en Alicante, y medidas a adoptar para
solucionar el problema (núm. reg. 41536) (Página 91)
184/013968 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Proyectos para la construcción de un aeropuerto en Castellón (núm.
reg. 41537) (Página 91)
184/013969 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para perseguir la publicidad engañosa de titulaciones
universitarias, en especial las que ofrecen licenciaturas extranjeras no
homologables (núm. reg. 41538) (Página 91)
184/013970 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Fecha en que podrá realizarse una reunión entre responsables del
Ministerio de Fomento y la Plataforma creada en Alicante para defender el
soterramiento de las vÃas de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles
(Renfe) (núm. reg. 41539) (Página 91)
Gasto comprometido y pagos realizados por cada uno de los Proyectos
de Inversión previstos para la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año
1997 en los diferentes Ministerios, Organismos Autónomos y Ente Públicos
y Sociedades (núm. reg. 41579) (Página 92)
184/013973 Autor: MartÃnez Sanjuán, Angel.
Previsiones de inversión previstas en los servicios de Correos de la
Comunidad Autónoma de La Rioja (núm. reg. 41580) (Página 92)
184/013974 Autor: MartÃnez Sanjuán, Angel.
Directrices dictadas por el Delegado del Gobierno de La Rioja sobre
instrucción de expedientes a vecinos de Logroño como consecuencia de la
manifestación autorizada en contra de la posible ubicación de un
vertedero de productos y residuos industriales en el municipio riojano de
Galilea (núm. reg. 41581) (Página 93)
184/013975 Autor: Alberdi Alonso, Cristina.
Reclamación del Ministerio de Cultura de seis obras de arte del
Museo de Bellas Artes de Málaga (núm. reg. 41582) (Página 93)
184/013976 Autor: MartÃnez Sanjuán, Angel.
Número de emigrantes del Africa subsahariana desplazados
recientemente a la PenÃnsula (núm. reg. 41583) (Página 93)
184/013977 Autor: MartÃnez Sanjuán, Angel.
Valoración de la transferencia del IMSERSO a la Comunidad Autónoma
de La Rioja con efectos de 01/01/98 (núm. reg. 41584) (Página 94)
184/013978 Autor: Leiva DÃez, Ana Isabel
Actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,
para afrontar la peste porcina clásica (PPC) (núm. reg. 41585) (Página 94)
184/013979 Autor: Leiva Diez, Ana Isabel.
Razones del rebrote de peste porcina clásica en las Comunidades de
Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid (núm. reg. 41586) (Página 94)
184/013980 Autor: Leiva Diez, Ana Isabel.
Modificación presupuestaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación correspondiente a sanidad animal (núm. reg. 41587) (Página 95)
184/013981 Autor: Ballesteros Belinchón, MarÃa Angeles.
Trato discriminatorio dado por parte del Ministerio de Educación y
Cultura a la provincia de Cuenca, con respecto al resto de las demás
provincias de la región, en relación al programa diseñado por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha «Enseñando a consumir» (núm. reg.
Cese del Director Provincial del Instituto Nacional de la Salud
(Insalud) de Cáceres (núm. reg. 41589) (Página 95)
184/013983 Autor: Cuevas Delgado, Antonio.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Valladolid
correspondiente al año 1996 (núm. reg. 41592) (Página 96)
184/013986 Autor: Nieto González, Jerónimo.
Convenios del Ministerio de Educación y Cultura con diferentes
instituciones de la provincia de Avila (núm. reg. 41593) (Página 97)
184/013987 Autor: Nieto González, Jerónimo.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Avila correspondiente
al año 1996 (núm. reg. 41594) (Página 97)
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Zamora correspondiente
al año 1996 (núm. reg. 41595) (Página 97)
184/013989 Autor: Madrid López, Demetrio.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Soria correspondiente
al año 1996 (núm. reg. 41598) (Página 99)
184/013992 Autor: Valcarce GarcÃa, MarÃa Amparo.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de León correspondiente
al año 1996 (núm. reg. 41599) (Página 99)
184/013993 Autor: Valcarce GarcÃa, MarÃa Amparo.
Convenios del Ministerio de Educación y Cultura con diferentes
instituciones de la provincia de León (núm. reg. 41600) (Página 99)
184/013994 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Palencia
correspondiente al año 1996 (núm. reg. 41601) (Página 100)
184/013995 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio.
Convenios del Ministerio de Educación y Ciencia con diferentes
instituciones de la provincia de Palencia (núm. reg. 41602) (Página 100)
184/013996 Autor: Simón de la Torre, Julián.
Gasto educativo de la Dirección Provincial de Burgos correspondiente
al año 1996 (núm. reg. 41603) (Página 100)
184/013997 Autor: Simón de la Torre, Julián.
Convenios del Ministerio de Educación y Ciencia con diferentes
instituciones de la provincia de Burgos (núm. reg. 41604) (Página 101)
184/013998 Autor: Pin Arboledas, Margarita.
Propósito de conservar el patrimonio histórico industrial que existe
en la zona industrial de Sagunto (núm. reg. 41605) (Página 101)
184/013999 Autor: Novoa Carcacia, MarÃa del Pilar.
Previsiones del Gobierno en relación con el Plan Sectorial de
Carreteras y actuaciones prioritarias para Galicia a contemplar en el
mismo (núm. reg. 41606) (Página 102)
184/014000 Autor: Novoa Carcacia, MarÃa del Pilar.
Pase a segunda actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de
PolicÃa (núm. reg. 41607) (Página 102)
184/014001 Autor: Novoa Carcacia, MarÃa del Pilar.
Reducción parcial del cubrimiento del falso túnel previsto en el
tramo de desmonte, en la variante de El Altet, en la carretera N-332
(núm. reg. 41609) (Página 103)
184/014003 Autor: Leiva DÃez, Ana Isabel.
Presentación de una nueva propuesta de reforma de la Organización
Común de Mercado (OCM) del vino (núm. reg. 41610) (Página 103)
184/014004 Autor: Novoa Carcacia, MarÃa del Pilar.
Informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Norte acerca
de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de
Orense para la implantación de un centro comercial por parte de UCOSA en
las márgenes del rÃo Miño (núm. reg. 41611) (Página 104)
Motivos o razones que han determinado el retraso en el pago de sus
honorarios a los maestros interinos en Asturias (núm. reg. 41618) (Página 106)
184/014012 Autor: Perales Pizarro, Alfonso.
Medios humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado incrementados en la provincia de Cádiz durante el año 1997 en
relación con el año 1996 (núm. reg. 41619) (Página 106)
184/014013 Autor: DÃez de Baldeón GarcÃa, Clementina.
Datos de la evaluación sobre educación secundaria presentados por el
Director del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) (núm. reg.
Iniciativa legislativa que va a adoptar el Ministerio de Educación y
Cultura a la luz de la sentencia del Tribunal Constitucional que ha
declarado inconstitucional los apartados 1 y 3 del artÃculo 154 de la Ley
de Propiedad Intelectual que regulaban la inspección, vigilancia y
control de las entidades de gestión de la propiedad intelectual (núm.
Obras en la carretera N-540, tramo GuntÃn-Chantada (núm. reg. 41632) (Página 108)
184/014019 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Discriminación por motivos de sexo en las Fuerzas Armadas (núm. reg.
41633) (Página 108)
184/014020 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Valoración sobre la posible infiltración de la denominada «mafia
rusa» en las estructuras económicas de paÃses del Este candidatos al
ingreso en la Unión Europea (núm. reg. 41634) (Página 109)
184/014021 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Razones para la prohibición de una manifestación en El Ejido
(AlmerÃa) contra agresiones sexuales (núm. reg. 41635) (Página 109)
Medidas urgentes que se van a adoptar en las Oficinas de Correos de
Alicante para limitar las barreras arquitectónicas que dificultan el
acceso a personas con minusvalÃas (núm. reg. 41638) (Página 109)
184/014025 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Fase de tramitación en que se encuentra la subvención del Ministerio
de Fomento al Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) para financiar un Paseo
MarÃtimo en Cabo Roig (núm. reg. 41639) (Página 109)
184/014026 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Personal contratado para que preste sus servicios en la Oficina de
Extranjeros de Alicante desde el mes de enero (núm. reg. 41640) (Página 110)
184/014027 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para evitar que en los puentes de Alcoi (Alicante) se
produzcan suicidios (núm. reg. 41641) (Página 110)
184/014028 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
CaracterÃsticas del acuerdo entre Argentina y el Ministerio de
Educación y Cultura para financiar la producción audiovisual (núm. reg.
41642) (Página 110)
184/014029 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Acciones emprendidas para verificar el cumplimiento de la
legislación vigente en materia de redacción de mapas de prevención de
riesgo laborales, en cada una de las provincias del PaÃs Valenciano (núm.
reg. 41643) (Página 110)
184/014030 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para acabar con las agresiones efectuadas por parte de un
grupo de «skin-heads» en la localidad alicantina de Guardamar del Segura
(núm. reg. 41644) (Página 110)
184/014031 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para paliar el mal estado de las oficinas de Correos del
Ayuntamiento de Agost (Alicante) (núm. reg. 41645) (Página 110)
184/014032 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Acciones diplomáticas emprendidas ante el desplazamiento forzoso de
la tribu beduina de los jahalines realizado en el Estado de Israel (núm.
reg. 41646) (Página 111)
184/014033 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Forma de repartir los 1.300 millones de pesetas de ayudas por los
temporales de septiembre y octubre que, según algunas informaciones, se
han atribuido a la Comunidad Valenciana (núm. reg. 41647) (Página 111)
184/014034 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Existencia de algún proyecto de colaboración entre el Instituto
Nacional de Empleo (INEM) y la Subdelegación del Gobierno en Alicante
para la reforma de cuarteles de la Guardia Civil (núm. reg. 41648) (Página 111)
184/014035 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Destino del Archivo del antiguo Gobierno Militar de Barcelona (núm.
reg. 41649) (Página 111)
184/014036 Autor: Costa Costa, Antonio.
Representación de las Comunidades Autónomas en el Instituto para la
Reconstrucción de la MinerÃa del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras (núm. reg. 41653) (Página 111)
Cantidad que se destina a la Comunidad Autónoma de Galicia de la
cantidad presupuestada para 1998 en transferencias corrientes a
Comunidades Autónomas con destino al desarrollo de programas enmarcados
en el plan gerontológico (núm. reg. 41654) (Página 112)
184/014039 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Actuaciones e inversiones realizadas por el Instituto de la Mujer en
el ejercicio de 1997 en la provincia de La Coruña (núm. reg. 41655) (Página 112)
184/014040 Autor: Marón Beltrán Carmen.
Inversiones realizadas en materia turÃstica en el año 1997 en la
provincia de La Coruña (núm. reg. 41656) (Página 112)
184/014041 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Cantidad destinada a la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro de la
presupuestada para el año 1998 para prestaciones básicas de servicios
sociales de las Corporaciones Locales (núm. reg. 41657) (Página 112)
184/014042 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Cantidad de la partida con destino al Plan de Acción para
discapacitados que se destina a la Comunidad Autónoma de Galicia (núm.
Número de denuncias formuladas por malos tratos al cierre del año
1997 en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 41660) (Página 113)
184/014045 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Planes de emergencia de los aeropuertos de Alvedro y Lavacolla (núm.
Medidas urgentes, planes, proyectos o inversiones concretas que
tiene previsto el Gobierno para hacer frente a la situación de paro
creciente en las Comunidades Autónomas más afectadas y en concreto en la
Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 41662) (Página 114)
184/014047 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Actuaciones concretas previstas en paseos marÃtimos de la provincia
de La Coruña para el año 1998 (núm. reg. 41663) (Página 114)
184/014048 Autor: Marón Beltrán, Carmen.
Subvenciones recibidas en el año 1997 por las Organizaciones no
Gubernamentales (ONGs) de la provincia de La Coruña (núm. reg. 41664) (Página 114)
184/014049 Autor: Varela Vázquez, MarÃa Jesús Arrate.
Posición sobre la reapertura de la lÃnea internacional
Zaragoza-Canfranc-Pau (núm. reg. 41678) (Página 117)
184/014058 Autor: Montseny Masip, MarÃa Reyes.
Recursos económicos destinados por parte del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales a la TesorerÃa General de la Seguridad Social (núm. reg.
Transferencias previstas desde el Instituto Social de la Marina a la
Comunidad Autónoma de Cataluña (núm. reg. 41681) (Página 117)
184/014060 Autor: Montseny Masip, MarÃa Reyes.
Situación en que se encuentran las dependencias del Instituto Social
de la Marina en la provincia de Barcelona en relación con las barreras
arquitectónicas, las condiciones ergonómicas y la salud laboral (núm.
Situación en que se encuentran las dependencias de la TesorerÃa
General de la Seguridad Social en la provincia de Barcelona en relación
con las barreras arquitectónicas, las condiciones ergonómicas, la salud
laboral, asà como demás actuaciones previstas en ese mismo sentido (núm.
Modificaciones introducidas en los traslados de residencia de
personal militar al extranjero para destinos en la ONU, OTAN, UEO y
AgregadurÃas de Defensa en otras (núm. reg. 41686) (Página 118)
184/014065 Autor: Fariñas Sobrino, Hipólito.
Fase en que se encuentra el estudio de trazado alternativo entre la
Glorieta de O Couto-Longras-A Gándara, de la autopista del Noroeste (núm.
Incidencia del plan de reducción de listas de espera en la Comunidad
Autónoma de las Islas Baleares (núm. reg. 41694) (Página 119)
184/014073 Autor: Urán González, Presentación.
Medidas para impedir que el puerto de Vilanova i La Geltrú
(Barcelona) pueda convertirse en un punto de entrada para el contrabando
u otras actividades ilegales (núm. reg. 41710) (Página 121)
184/014076 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Propuestas realizadas a las organizaciones patronales, sindicales y
asociaciones de personas con discapacidad para la elaboración de
programas especÃficos dirigidos a trabajadores discapacitados ocupados en
empleos ordinarios (núm. reg. 41712) (Página 121)
184/014078 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Parámetros en que se situarán los nuevos modelos de coordinación
interinstitucional de las Conferencias Sectoriales de Asuntos Laborales y
de Asuntos Sociales previstos en el Plan de Medidas Urgentes para la
provisión de empleo para las personas con discapacidad (núm. reg. 41714) (Página 121)
184/014080 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Programas especÃficos diseñados por el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, en el marco del Plan de Medidas Urgentes para la
Promoción de Empleo de las personas con discapacidad (núm. reg. 41715) (Página 122)
184/014081 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Valoración respecto del ejercicio 1997 sobre el grado de
cumplimiento por parte de las empresas y entidades privadas y públicas de
la reserva del 2% de sus puestos de trabajo para personas con
discapacidad (núm. reg. 41716) (Página 122)
184/014082 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Acciones realizadas para dar cumplimiento al Acuerdo 1.1,
Reestructuración del Real Patronato de Prevención y de Atención a
Personas con MinusvalÃa, incluido en el Plan de Medidas Urgentes para la
Promoción del Empleo de las Personas con Discapacidad (núm. reg. 41717) (Página 122)
184/014083 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Opinión del Gobierno respecto de la petición pública hecha por el
Defensor del Pueblo reclamando medidas más realistas de reinserción
laboral de las personas con minusvalÃas (núm. reg. 41718) (Página 122)
184/014084 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Fecha de la transferencia al PaÃs Vasco de las competencias para
vigilar y supervisar el servicio de gas natural (núm. reg. 41830) (Página 123)
184/014089 Autor: Vaquero del Pozo, Pedro.
Posibilidad de contar con accesos y zonas especÃficas para practicar
la pesca a caña, dentro del proyecto de construcción del superpuerto de
Bilbao (núm. reg. 41834) (Página 124)
184/014095 Autor: Urán González, Presentación.
Cuerpo de Seguridad del Estado que controla las cámaras de
videovigilancia instaladas en los aeropuertos y las grabaciones obtenidas
por las mismas (núm. reg. 41837) (Página 124)
184/014096 Autor: Urán González, Presentación.
Aeropuertos en los que se han instalado cámaras de videovigilancia
(núm. reg. 41838) (Página 125)
184/014097 Autor: Urán González, Presentación.
Causas que han motivado el retraso en la recepción de las obras de
ampliación del aeroPuerto de El Altet (Alicante) (núm. reg. 41840) (Página 125)
184/014099 Autor: Urán González, Presentación.
Plazo en que estará acabada la redacción del proyecto de
construcción del tercer carril del bypass en el tramo comprendido entre
Puçol (Valencia) y la A-3 (núm. reg. 41841) (Página 125)
184/014100 Autor: Urán González, Presentación.
Posición del Gobierno en los foros de la Unión Europea para seguir
manteniendo la confianza en que no se perderán los Fondos Estructurales
que recibe la Comunidad Valenciana como región Objetivo 1 (núm. reg.
Medidas que piensa adoptar el Gobierno para subsanar las graves
deficiencias del centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) que
garanticen la seguridad de los trabajadores y sobre la previsión de
construir un nuevo establecimiento penitenciario en la provincia, que
acabe con el grave problema del hacinamiento de los reclusos existente en
dicho centro (núm. reg. 41844) (Página 125)
184/014102 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Oposición del Ministerio de Fomento a la creación de una zona verde
en el espacio comprendido entre la autovÃa y el núcleo urbano de
Villafranqueza, en Alicante (núm. reg. 41869) (Página 127)
184/014104 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Planes para promover la transposición al ordenamiento español de la
Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre
de 1995, relativa a la protección de las personas fÃsicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos, antes del 24/10/98, fecha que marca la Directiva (núm. reg.
41870) (Página 127)
184/014105 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Sanción recibida por un interno del centro penitenciario de
Fontcalent (Alicante) al denunciar el retraso de la contestación a una
solicitud de permiso extraordinario (núm. reg. 41871) (Página 127)
184/014106 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Veracidad de la información según la cual el Subdelegado del
Gobierno en la provincia de Alicante ha prohibido a la Guardia Civil y a
la PolicÃa Nacional asistir a las reuniones del Consejo de Seguridad de
Elx (Alicante) (núm. reg. 41873) (Página 128)
184/014108 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para ayudar económicamente a los casos de enfermedades
graves que deben atenderse en el extranjero (núm. reg. 41874) (Página 128)
184/014109 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Veracidad de las informaciones sobre una posible utilización de
trenes viejos y en desuso en la lÃnea Alcoi (Alicante)-Xátiva (Valencia)
(núm. reg. 41875) (Página 128)
184/014110 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Actos que se piensa desarrollar en el marco del IV centenario de
Felipe II para conmemorar la construcción del pantano de Tibi, en la
provincia de Alicante (núm. reg. 41876) (Página 128)
184/014111 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para que las Comunidades Autónomas con lengua propia puedan
tener representación en la Unesco y en otras organizaciones culturales
internacionales (núm. reg. 41877) (Página 129)
184/014112 Autor: Almeida Castro, MarÃa Cristina.
Medidas para conseguir el consenso de las Comunidades Autónomas,
Corporaciones Locales y asociaciones ciudadanas en la elección del
trazado de la lÃnea de tren veloz Madrid-Valladolid (núm. reg. 41878) (Página 129)
184/014113 Autor: Almeida Castro, MarÃa Cristina.
Criterios de valoración de impacto medioambiental a tener en cuenta
para decidir el trazado de la lÃnea de tren veloz Madrid-Valladolid (núm.
Situación en que se encuentra el concurso convocado para la
construcción y explotación de la planta desaladora del canal de Alicante
(núm. reg. 41899) (Página 132)
184/014124 Autor: Vázquez Vázquez, Guillerme.
Razones de la diferencia de trato que el Gobierno está dando a los
problemas del sector del olivar y del sector lácteo (núm. reg. 41900) (Página 133)
184/014125 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para la recuperación de fondos archivÃsticos sobre la Guerra
Civil dispersos por otros Estados (núm. reg. 41928) (Página 133)
184/014126 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posibilidad de que sea libre de peaje la autopista
Alicante-Cartagena, en el tramo Alicante-Torrevieja (núm. reg. 41929) (Página 133)
184/014127 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Planes para actuaciones viarias en el Plan Metropolitano
Alicante-Elx (núm. reg. 41930) (Página 133)
184/014128 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterios de contratación de profesionales españoles seguidos en la
programación del Teatro Real (núm. reg. 41931) (Página 134)
184/014129 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterios de promoción de tÃtulos españoles seguidos en la actual
gestión del Teatro Real (núm. reg. 41932) (Página 134)
184/014130 Autor: Luis RodrÃguez, Teófilo de.
Subvenciones recibidas por parte de las instituciones pertinentes de
la Administración Central, las Organizaciones no Gubernamentales de
Aragón desde el año 1995 (núm. reg. 41946) (Página 135)
184/014133 Autor: Fernández de Mesa DÃaz del RÃo, Arsenio.
Número de contratos indefinidos firmados en Galicia durante el año
1997 (núm. reg. 41947) (Página 135)
184/014134 Autor: Fernández de Mesa DÃaz del RÃo, Arsenio.
Evaluación provisional de los resultados positivos en el colectivo
al que va destinada la iniciativa Now, especialmente en cuanto a creación
de empleo (núm. reg. 41950) (Página 135)
184/014137 Autor: Vaquero del Pozo, Pedro.
Actuaciones que ha llevado a cabo para averiguar la veracidad de la
denuncia del sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT) sobre
posible fraude fiscal de los bancos en AndalucÃa al no declarar las horas
extraordinarias de sus empleados (núm. reg. 41986) (Página 136)
184/014140 Autor: Urán González, Presentación.
Alcance de las reformas que se van a introducir en el sistema de I+D
público (núm. reg. 41988) (Página 137)
184/014142 Autor: Molins i Amat, Joaquim.
41990) (Página 137)
184/014143 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Razones de seguridad aducidas por la Dirección General de Carreteras
como explicación pública para paralizar las obras que se venÃan
efectuando en la carretera N-II, demarcación de Girona (núm. reg. 41991) (Página 137)
184/014144 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Razones para que haya 36 plazas vacantes en la demarcación judicial
de Girona (núm. reg. 41993) (Página 137)
184/014146 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Medidas que va a tomar el Ministerio de Medio Ambiente en relación
con los destrozos que el temporal causó en el municipio de Blanes
(Girona) los dÃas 16 y 17/12/97 (núm. reg. 41994) (Página 138)
184/014147 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Perspectivas de fabricación de armamento ligero por la Empresa
Nacional Santa Bárbara de Industrias Militares, S. A. (ENSAB), y,
concretamente, su fábrica de La Coruña (núm. reg. 42002) (Página 138)
184/014148 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Intenciones de la Dirección de la Empresa Nacional Santa Bárbara de
Industrias Militares, S. A. (ENSAB), en relación con la fábrica de La
Coruña (núm. reg. 42003) (Página 138)
184/014149 Autor: Aramburu del RÃo, MarÃa Jesús.
Centros escolares seleccionados para poner en marcha la propuesta de
fomentar la formación del espÃritu militar, lanzada en noviembre del
pasado año por el Ministerio de la Presidencia (núm. reg. 42008) (Página 138)
184/014150 Autor: Lasagabaster Olazábal, Begoña.
Efectivos de la PolicÃa Nacional en cada uno de los tres territorios
de la Comunidad Autónoma Vasca (núm. reg. 42011) (Página 139)
184/014151 Autor: Saura Laporta, Joan.
Intenciones respecto de la modificación del artÃculo 31.4 del
Reglamento General de la Inspección de los Tributos, para evitar
interpretaciones jurisprudenciales del mismo lesivas para la Hacienda
Pública (núm. reg. 42089) (Página 139)
184/014153 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Procedimiento que se va a adoptar para analizar en profundidad el
actual sistema de planes de estudio (núm. reg. 42096) (Página 139)
184/014154 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
CaracterÃsticas del proyecto de creación de una nueva zona de ocio
en la zona seis de la dársena del interior del puerto de Alicante (núm.
reg. 42097) (Página 139)
184/014155 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Cumplimiento de la legalidad en la instalación de videocámaras en
los parques de El Palmeral y Lo Morant de Alicante (núm. reg. 42098) (Página 140)
Medidas para evitar riesgos para los carteros al transportar correo
con dimensiones que sobrepasen lo permitido (núm. reg. 42100) (Página 140)
184/014158 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Vigencia de un estudio sobre la evolución del sector salud desde
1980, analizando las tendencias desde múltiples indicadores y con
especial atención a la coordinación de las polÃticas sanitarias entre
Comunidades Autónomas, realizado en el año 1995 (núm. reg. 42101) (Página 140)
184/014159 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Previsiones para adjudicar mediante concurso los contratos de
servicio telefónico de las Administraciones del Estado, tras la
liberalización de las telecomunicaciones (núm. reg. 42102) (Página 140)
184/014160 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posición definitiva sobre la instalación del futuro Tribunal de
Marcasen Alicante (núm. reg. 42103) (Página 141)
184/014161 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Cáceres (núm. reg.
42104) (Página 141)
184/014162 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico Provincial de
Badajoz (núm. reg. 42105) (Página 141)
184/014163 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Nacional Arqueológico de
Tarragona con sus anexos de la Villa Romana y Mausoleo Constetiniano de
Centelles y el Museo y Necrópolis Paleocristianos (núm. reg. 42106) (Página 141)
184/014164 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Vertidos industriales contaminantes en el rÃo Vinalopó en algunos
municipios de la provincia de Alicante (núm. reg. 42107) (Página 141)
184/014165 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Actuaciones para impulsar la Declaración del «Misteri d'Elx» como
Patrimonio de la Humanidad (núm. reg. 42109) (Página 142)
184/014167 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Monográfico de Castro de
Viladonga (Lugo), incluyendo el Museo de Artes y Costumbres Populares de
Piedrafita de Cebrero (núm. reg. 42110) (Página 142)
184/014168 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de las Peregrinaciones
(Santiago de Compostela) (núm. reg. 42111) (Página 142)
184/014169 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Bellas Artes de La
Coruña (núm. reg. 42112) (Página 142)
184/014170 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico Provincial de
Orense (núm. reg. 42113) (Página 142)
184/014171 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Artes y Costumbres
Populares «Casa MartÃn Vázquez» (Rivadavia, Orense) (núm. reg. 42114) (Página 143)
184/014172 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Murcia (núm. reg.
184/014173 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo «El Cigarralejo» (Mula,
Murcia) (núm. reg. 42116) (Página 143)
184/014174 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de La Rioja (núm. reg.
42117) (Página 143)
184/014175 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Cuenca, incluyendo el
Museo de Segóbriga (núm. reg. 42118) (Página 143)
184/014176 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Guadalajara (núm. reg.
42119) (Página 143)
184/014177 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Santa Cruz en Toledo
con sus filiales Museo de Arte Contemporáneo, Museo de los Concilios y de
la Cultura Visigoda, Museo taller del Moro, Museo de Cerámica «Ruiz de
Luna» (Talavera de la Reina) y «Dulcinea del Toboso» (El Toboso) (núm.
reg. 42120) (Página 144)
184/014178 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Burgos (núm. reg.
42122) (Página 144)
184/014180 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de León, incluyendo la
Villa Romana de Navatejera (núm. reg. 42123) (Página 144)
184/014181 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Salamanca (núm. reg.
42124) (Página 144)
184/014182 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Palencia (núm. reg.
42125) (Página 145)
184/014183 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Segovia incluyendo el
Museo Zuloaga y la Casa del Hidalgo (núm. reg. 42126) (Página 145)
184/014184 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Numanteno de Soria con sus
anexos del Monasterio de San Juan del Duero, Yacimiento-Museo
Arqueológico de Ambrona, Uxama, Yacimiento-Museo Arqueológico de Numancia
y el Museo Monográfico de Tiermes (núm. reg. 42127) (Página 145)
184/014185 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Zamora, incluyendo la
Iglesia de Santa LucÃa (núm. reg. 42128) (Página 145)
184/014186 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Valladolid (núm. reg.
42129) (Página 145)
184/014187 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de AlmerÃa (núm. reg.
42130) (Página 145)
184/014188 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Bellas Artes de Córdoba
(núm. reg. 42131) (Página 146)
184/014189 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de la Alhambra (núm. reg.
42132) (Página 146)
184/014190 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico y Etnológico
de Granada (núm. reg. 42133) (Página 146)
184/014191 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Huelva (núm. reg.
42134) (Página 146)
184/014192 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Bellas Artes de
Granada, incluyendo el Museo de La Casa de los Tiros (núm. reg. 42135) (Página 146)
184/014193 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico «Monográfico
de Cástalo» de Linares (núm. reg. 42136) (Página 146)
184/014194 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Artes y Costumbres
Populares del Alto Guadalquivir (Cazorla) (núm. reg. 42138) (Página 147)
184/014196 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Bellas Artes «San PÃo
V» (Córdoba) (núm. reg. 42139) (Página 147)
184/014197 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Sagunt
(núm. reg. 42140) (Página 147)
184/014198 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Ubeda
(núm. reg. 42141) (Página 147)
184/014199 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Zaragoza, incluyendo el
Centro de Investigación y Museo Monográfico de Celsa (núm. reg. 42142) (Página 147)
184/014200 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico y Etnológico
de Córdoba (núm. reg. 42143) (Página 148)
184/014201 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Cádiz, asà como de su
anexo Baelo Claudia (núm. reg. 42144) (Página 148)
184/014202 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Ciudad Real (núm. reg.
42145) (Página 148)
184/014203 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Albacete (núm. reg.
42146) (Página 148)
184/014204 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Menorca (núm. reg.
42147) (Página 148)
184/014205 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Ibiza y
Formentera, incluyendo el Anexo del Puig dels Molins (núm. reg. 42148) (Página 148)
184/014206 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Mallorca, incluyendo el
Museo Monográfico de Pollentina (núm. reg. 42149) (Página 149)
184/014207 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Asturias
(núm. reg. 42150) (Página 149)
184/014208 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Huesca, incluyendo el
Real Monasterio de San Juan de la Peña (núm. reg. 42151) (Página 149)
184/014209 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo «Casa Murillo» Sevilla
(núm. reg. 42152) (Página 149)
184/014210 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Bellas Artes de Sevilla
(núm. reg. 42153) (Página 149)
184/014211 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Artes y Costumbres
Populares de Sevilla (núm. reg. 42154) (Página 149)
184/014212 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo de Arte Contemporáneo de
Sevilla (núm. reg. 42155) (Página 150)
184/014213 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Sevilla
(núm. reg. 42156) (Página 150)
184/014214 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Transferencia de la titularidad del Museo Arqueológico de Málaga,
incluyendo el Museo Arqueológico de La Alcazaba (núm. reg. 42157) (Página 150)
184/014215 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Planes para impulsar un Proyecto de Ley de financiación
universitaria en la lÃnea de lo pedido por la CRUE (núm. reg. 42158) (Página 150)
184/014217 Autor: Urán González, Presentación.
Medidas sobre ciclismo y seguridad vial (núm. reg. 42190) (Página 157)
184/014239 Autor: Martinón Cejas, Antonio.
Construcción del Gran Telescopio Canarias (núm. reg. 42191) (Página 157)
184/014240 Autor: Martinón Cejas, Antonio.
Reuniones del Consejo Rector del Instituto de AstrofÃsica de
Canarias (núm. reg. 42192) (Página 157)
184/014241 Autor: Martinón Cejas, Antonio.
Representantes del Estado en el Consejo de Administración de
Grantecán, S. A. (núm. reg. 42193) (Página 158)
184/014242 Autor: Romero López, Carmen.
Previsiones sobre la apertura de una oficina integral para la
inmigración en la provincia de Cádiz (núm. reg. 42194) (Página 158)
184/014243 Autor: Romero López, Carmen.
Previsión en la disminución de ingresos al Estado por la reforma de
los tramos en la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas
FÃsicas (IRPF) (núm. reg. 42195) (Página 158)
184/014244 Autor: Romero López, Carmen.
Plan Nacional de Empleo (núm. reg. 42196) (Página 158)
184/014245 Autor: Romero López, Carmen.
Destitución del Director del Servicio de Vigilancia Aduanera (núm.
Tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo como promedio en
Castilla y León durante los años 1995 a 1997 (núm. reg. 42220) (Página 165)
184/014269 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio.
Número de afiliados a la Seguridad Social a 31/12/95, de los años
1996 y 1997, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en la
provincia de Palencia (núm. reg. 42221) (Página 165)
184/014270 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Deudas acumuladas que tiene la Administración Central con los
Ayuntamientos de la provincia de Cádiz (núm. reg. 42222) (Página 166)
184/014271 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Posibilidad de disponibilidad presupuestaria para la construcción de
un paso inferior para vehÃculos y peatones en la carretera N-340, km. 97,
en Pelayo-Algeciras (Cádiz) (núm. reg. 42223) (Página 166)
184/014272 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Calendario de actuaciones a realizar en la provincia de Cádiz en el
plan sectorial de carreteras (núm. reg. 42224) (Página 166)
184/014273 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Estado y conclusiones del estudio de viabilidad de la conexión
ferroviaria Algeciras-San Fernando (Cádiz) (núm. reg. 42225) (Página 167)
184/014274 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Previsiones de adoptar medidas especÃficas que compensen la especial
situación del municipio de San Fernando (Cádiz) (núm. reg. 42226) (Página 167)
184/014275 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Retraso en la puesta en funcionamiento de la torre de control de
salvamento marÃtimo ubicada en el puerto de Algeciras (Cádiz) (núm. reg.
42227) (Página 168)
184/014276 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Presente y futuro de la Empresa Nacional Bazán y su factorÃa en San
Fernando (Cádiz) (núm. reg. 42228) (Página 168)
184/014277 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Instalación de un polvorÃn en Barbate (Cádiz) y servidumbres
militares que soporta dicho municipio sin ningún tipo de compensación
social (núm. reg. 42229) (Página 169)
184/014278 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Aprobación de un plan especial de empleo o medidas especiales de
empleo para el Campo de Gibraltar (Cádiz) (núm. reg. 42230) (Página 169)
184/014279 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Acuerdos de pesca con Marruecos y sus aliados en la Unión Europea
(núm. reg. 42231) (Página 170)
184/014280 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Oferta educativa de estudios nocturnos en la enseñanza secundaria
(núm. reg. 42232) (Página 170)
184/014281 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Asociaciones juveniles de Aragón beneficiarias de ayudas con cargo a
la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas
FÃsicas (IRPF) (núm. reg. 42233) (Página 171)
184/014282 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Entidades de Aragón beneficiarias de ayudas con cargo a la
asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas
(IRPF) (núm. reg. 42234) (Página 171)
184/014283 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Fallecimientos en accidente de tráfico en Aragón en el año 1997
(núm. reg. 42235) (Página 171)
184/014284 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Centros escolares de «actuación preferente» para promover la
educación para la salud en la escuela (núm. reg. 42236) (Página 171)
184/014285 Autor: Bayona Aznar, Bernardo.
Presidencia del Patronato del Archivo de la Corona de Aragón (núm.
Gastos totales ocasionados por la cobertura de Televisión Española
(TVE) a la visita del Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano a Cuba
(núm. reg. 41474) (Página 174)
185/000228 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Ingresos obtenidos por Televisión Española (TVE) por la publicidad
insertada en las retransmisiones de la visita del Jefe del Estado de la
Ciudad del Vaticano a Cuba (núm. reg. 41475) (Página 174)
185/000229 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Minutos dedicados a informar sobre la visita del Jefe del Estado de
la Ciudad del Vaticano a Cuba (núm. reg. 41476) (Página 174)
Previsiones de la Dirección General de Radiotelevisión Española
(RTVE) de inversiones en sus contratos territorializados con cargo a sus
Presupuestos del ejercicio 1998, en las distintas sociedades que integran
el Ente RTVE (núm. reg. 41626) (Página 174)
185/000231 Autor: Luis RodrÃguez, Teófilo de.
Número de horas de programación subtitulada emitidas por Televisión
Española hasta el 31/12/97 (núm. reg. 41943) (Página 174)
CONTESTACIONES
184/008664 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
medidas para promover la utilización del sistema modular de Formación
Profesional EspecÃfica como instrumento para mejorar, ampliar y
actualizar la cualificación profesional de mujeres trabajadoras, según la
actuación 1.1.6 del III Plan para la Igualdad (núm. reg. 42017) (Página 175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 155, de 12 de junio de 1997.)
184/009052 Autor: Gobierno.
Corrección de errata de la contestación a doña MarÃa Inmaculada
Fernández Ramiro (G. S) sobre presupuesto de becas en la provincia de
Cáceres (Página 175)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 177, de 24 de septiembre de
1997.)
184/009908 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
convenio urbanÃstico de colaboración y de cooperación firmados entre el
Ayuntamiento de As Pontes (La Coruña) y la Empresa Nacional de
Electricidad, S. A. (ENDESA) (núm. reg. 41324) (Página 176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 174, de 12 de septiembre de 1997.)
184/010312 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
grado de ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 por el Ministerio de Medio Ambiente (núm.
reg. 41934) (Página 176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 181, de 1 de octubre de 1997.)
184/010328 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre grado de
ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del
Estado para 1997 por el Ministerio de Medio Ambiente en la provincia de
Sevilla (núm. reg. 41935) (Página 178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 181, de 1 de octubre de 1997.)
184/010353 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre grado de
ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del
Estado para 1997 por el Ministerio de Medio Ambiente en la provincia de
Zamora (núm. reg. 41936) (Página 180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 181, de 1 de octubre de 1997.)
184/010419 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Ricardo
Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre respaldo a los actos programados
para la celebración del año 1998 como Any de la Valldigna (núm. reg.
42018) (Página 180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/010420 Autor: Gobierno.
41750) (Página 181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 185, de 8 de octubre de 1997.)
184/010426 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre grado
de ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales
del Estado en la provincia de AlmerÃa por el Ministerio de Medio Ambiente
(núm. reg. 41937) (Página 182)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 185, de 8 de octubre de 1997.)
184/010632 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Rosario GarcÃa Linares (G. S) sobre situación en
la que se encuentra la lista de espera de pacientes pendientes de
atención especializada en la provincia de Albacete (núm. reg. 41208) (Página 184)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 185, de 8 de octubre de 1997.)
184/010639 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
situación en la que se encuentra la lista de espera de pacientes de
atención especializada (consultas externas y hospital) por parte del
instituto Nacional de la Salud (Insalud) en la provincia de Cuenca (núm.
reg. 41143) (Página 185)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 185, de 8 de octubre de 1997.)
184/010669 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre garantÃas del
mantenimiento del empleo en la factorÃa de Berrioplano (Navarra) tras la
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010708 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre garantÃas del
mantenimiento del empleo en la factorÃa de ZalaÃn (Navarra) tras la
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010709 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre garantÃas del
mantenimiento del empleo en la factorÃa de Legasa (Navarra) tras la
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010710 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre garantÃas del
mantenimiento del empleo en la factorÃa de Lesaka (Navarra) tras la
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010711 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre previsiones
existentes en el Plan Industrial 1997-2000 en cuanto a la modernización
de estructuras productivas, organizativas y de recursos humanos en la
factorÃa de Berrioplano (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral
(CSI) (núm. reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010712 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre previsiones
existentes en el Plan Industrial 1997-2000 en cuanto a la modernización
de estructuras productivas, organizativas y de recursos humanos en la
factorÃa de ZalaÃn (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral
(CSI) (núm. reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010713 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre previsiones
existentes en el Plan Industrial 1997-2000 en cuanto a la modernización
de estructuras productivas, organizativas y de recursos humanos en la
factorÃa de Lesaka (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral
(CSI) (núm. reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010714 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre inversiones
que se preveÃan en el Plan de Competitividad 1994 en la factorÃa de
Berrioplano (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), asÃ
como inversiones previstas en el Plan Industrial 1997-2000 de Aceralia
(núm. reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010715 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre inversiones
que se preveÃan en el Plan de Competitividad 1994 en la factorÃa de
ZalaÃn (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), asà como
inversiones previstas en el Plan Industrial 1997-2000 de Aceralia (núm.
reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010716 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre inversiones
que se preveÃan en el Plan de Competitividad 1994 en la factorÃa de
Legasa (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), asà como
inversiones previstas en el Plan Industrial 1997-2000 de Aceralia (núm.
reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010717 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre inversiones
que se preveÃan en el Plan de Competitividad 1994 en la factorÃa de
Lesaka (Navarra) de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), asà como
inversiones previstas en el Plan Industrial 1997-2000 de Aceralia (núm.
reg. 41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010718 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre garantÃa de
las inversiones que van a estar territorialmente equilibradas en la
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
41325) (Página 187)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre influencia de
la representación sindical en el proceso de privatización de la
Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg. 41326) (Página 189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010720 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre participación
de los Gobiernos autonómicos en Aceralia tras la privatización de la
Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg. 41326) (Página 189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010721 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre presencia de
los Gobiernos autonómicos en los Consejos de Administración de Aceralia
tras la privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm.
reg. 41326) (Página 189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010722 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre consideración
de los criterios de los Gobiernos autonómicos en el proceso de
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) (núm. reg.
41326) (Página 189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010729 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre previsiones de
futuro para la factorÃa de Bazán de El Ferrol (La Coruña) (núm. reg.
41752) (Página 190)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 190, de 16 de octubre de 1997.)
184/010770 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
revisión de la polÃtica de la Unión Europea (UE) en relación con el
sector naval (núm. reg. 41753) (Página 191)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 193, de 22 de octubre de 1997.)
184/010797 Autor: Gobierno.
Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo (G. P)
sobre previsiones acerca de la empresa Industrias Mecánicas del Noroeste,
S. A. (IMENOSA), asà como funcionamiento y situación de la misma (se
acompaña anejo) (núm. reg. 41754) (Página 191)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 193, de 22 de octubre de 1997.)
184/010878 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
implantación del curso de cualificación pedagógica, especialmente en la
Comunidad Autónoma de AndalucÃa (núm. reg. 41755) (Página 193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 193, de 22 de octubre de 1997.)
184/010953 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Demetrio
Madrid López (G. S) sobre proyectos de ejecución para ser realizados por
terceros, contratados en la provincia de Zamora correspondientes a los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 (núm. reg. 41756) (Página 193)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/010983 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Celinda Sánchez GarcÃa (G. P) sobre
medidas en relación con el acoso sexual (núm. reg. 41327) (Página 194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 195, de 28 de octubre de 1997.)
184/011088 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
planteamiento de un contrato indefinido a tiempo parcial para reducir las
horas extraordinarias (núm. reg. 41757) (Página 195)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 195, de 28 de octubre de 1997.)
184/011096 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del
Estado para 1997 por el Ministerio de Medio Ambiente en la provincia de
Ceuta (núm. reg. 41145) (Página 196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 195, de 28 de octubre de 1997.)
184/011234 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre nuevos
servicios de los paradores de turismo de Benavente, Puebla de Sanabria y
Zamora (núm. reg. 41146) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 199, de 6 de noviembre 1997.
184/011259 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
acciones de la empresa Aluminum Company of America (Alcoa) encaminadas al
trabajo conjunto con los empleados, los sindicatos y las autoridades
regionales para la aplicación del proyecto industrial, especialmente en
la factorÃa de Alicante (núm. reg. 41209) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 199, de 6 de noviembre 1997).
184/011260 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
ingresos que percibirá la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI) por la venta del Grupo INESPAL (núm. reg. 41147) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 199, de 6 de noviembre 1997).
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
reducción de la plantilla de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles
(Renfe), en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 41939) (Página 198)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011333 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre previsiones
acerca de la privatización de los paradores nacionales situados en
Galicia (núm. reg. 41150) (Página 199)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011347 Autor: Gobierno.
41328) (Página 199)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales» serie D núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011348 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Pilar Novoa Carcacia (G. S) sobre
situación de inactividad de la estación automática de control y medición
de la calidad de las aguas de los rÃos Miño, Sil, Tea, Limia y Avia (núm.
reg. 41151) (Página 200)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011349 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julián Simón de la Torre (G. S) sobre mortandad
de peces debido a vertidos producidos en las aguas del rÃo Ebro, a su
paso por Miranda de Ebro (Burgos) (núm. reg. 41329) (Página 200)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011391 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones concretas e inversión que tiene previsto el Gobierno llevar a
cabo durante 1998 con el fin de mejorar la seguridad en la estación de
Renfe de Málaga y en relación con la creación de una lÃnea de cercanÃas
que llegue hasta el campus universitario de Teatinos (Málaga) (núm. reg.
41940) (Página 201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 201, de 10 de noviembre de 1997.)
184/011417 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre futuro de la
potasa en la comarca del Bages (núm. reg. 41152) (Página 202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011450 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre motivos por los
que el Gobierno no permitirá la compra del Grupo de Potasas a una
compañÃa extranjera (núm. reg. 41152) (Página 202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011451 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre garantÃas de
máxima transparencia en el proceso de privatización del sector de la
potasa en la comarca del Bages (núm. reg. 41152) (Página 202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre certeza de que
el Gobierno no procederá a la privatización del Grupo Potasas si no
encuentra compradores que ofrezcan las máximas garantÃas (núm. reg.
41152) (Página 202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011537 Autor: Gobierno.
reg. 41941) (Página 204)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011650 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Pilar Rahola i MartÃnez (G. Mx) sobre
investigación de la presunta financiación de la campaña electoral del
Partido Popular en las elecciones municipales de Barcelona del mes de
mayo de 1991 con la aportación del empresario Javier de la Rosa (núm.
reg. 41122) (Página 204)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011652 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
previsiones que la corporación bancaria de España Argentaria tiene sobre
la denominada Plaza de AndalucÃa, en Algeciras (Cádiz) (núm. reg. 41154) (Página 205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011669 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alvaro Cuesta MartÃnez (G. S) sobre hundimiento
del buque pesquero «Rey Alvarez Dos» (núm. reg. 42020) (Página 205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 207, de 19 de noviembre de 1997.)
184/011692 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Cristina Almeida Castro (G. Mx) sobre
medidas para paliar los daños producidos por las lluvias torrenciales y
otros fenómenos meteorológicos adversos, especialmente en Badajoz y
Madrid (núm. reg. 41155) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011707 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
empresas con que ha subcontratado la prestación de sus servicios la
factorÃa de Tabacalera, S. A., en Alicante en el último año (núm. reg.
41123) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011710 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de la realización de algún ajuste de la plantilla de
la factorÃa de Tabacalera, S. A., en Alicante (núm. reg. 41210) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011711 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
valoración de los niveles de productividad de la factorÃa de la empresa
Tabacalera, S. A., en Alicante (núm. reg. 41156) (Página 207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011728 Autor: Gobierno.
42027) (Página 210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011752 Autor: Gobierno.
41211) (Página 210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011778 Autor: Gobierno.
reg. 41109) (Página 212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
ayuntamientos de la provincia de Málaga y trabajadores desempleados
contratados por los mismos en el año 1997 por el Convenio entre el
Instituto Nacional de Empleo (INEM) y las Corporaciones Locales (núm.
reg. 41386) (Página 212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011832 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre accidentes
laborales producidos en los diez primeros meses del año 1997 (núm. reg.
41159) (Página 213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011833 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre contratos
a discapacitados realizados en el año 1997, asà como en cuanto a la tasa
de paro de personas discapacitadas (se acompaña anejo) (núm. reg. 41212) (Página 213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011836 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Miguel
Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre contenido del programa de reforestación
para 1997 en la provincia de Málaga (núm. reg. 41160) (Página 214)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/011841 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre accidentes
laborales producidos en los diez primeros meses del año 1997 en la
provincia de Málaga (se acompaña anejo) (núm. reg. 41213) (Página 215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011842 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
obras a realizar en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres (núm.
reg. 41161) (Página 216)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011846 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre exceso de
producción en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, asà como multa
correspondiente a dicha Comunidad (núm. reg. 41162) (Página 217)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011851 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
jornales proporcionados por los fondos del Plan de Empleo Rural (PER) a
trabajadores desempleados agrÃcolas en la provincia de AlmerÃa durante
los años 1996 y 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg. 41762) (Página 218)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
finalización de las obras del Museo de AlmerÃa (núm. reg. 41942) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011865 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
financiación del Plan Andaluz de RegadÃos (núm. reg. 41163) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011866 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre retraso
de los pagos correspondientes al programa de reforestación en tierras
agrarias a la Junta de AndalucÃa (núm. reg. 41331) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011870 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joaquin Javier Gago López (G. S) sobre ejecución
de los planes y programas recogidos en la Proposición no de Ley aprobada
por la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas sobre
programas en zonas de alto riesgo en el marco de la polÃtica preventiva
en materia de lucha contra la drogadicción (núm. reg. 41158) (Página 220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011871 Autor: Gobierno.
Contestación a don Guillerme Vázquez Vázquez (G. Mx) sobre postura
que defenderá el Gobierno en la Tercera Conferencia sobre cambio
climático a celebrar en Kioto (Japón) sobre las medidas a adoptar para
reducir las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, responsables del
efecto invernadero (núm. reg. 41214) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011880 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias a la Comunidad Foral de Navarra en materia de
administración penitenciaria (núm. reg. 41124) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011882 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias a la Comunidad Foral de Navarra en materia de tráfico y
seguridad vial (núm. reg. 41164) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011883 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias a la Comunidad Foral de Navarra en materia de elecciones
municipales (núm. reg. 41164) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011884 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011888 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias en la Comunidad Foral de Navarra en materia de
hidrocarburos (núm. reg. 41951) (Página 222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011891 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias a la Comunidad Foral de Navarra en materia de Instituto
Nacional y TesorerÃa de la Seguridad Social (núm. reg. 41332) (Página 223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011892 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre transferencia
de competencias a la Comunidad Foral de Navarra en materia de inspección
de trabajo (núm. reg. 41165) (Página 223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011894 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre convenios
suscritos entre el Gobierno y la Comunidad Foral de Navarra entre los
años 1982 y 1997 en diversas materias (núm. reg. 41763) (Página 223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011896 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
realización de las obras de restauración en el edificio Palafox de
Cuenca, asà como financiación y ejecución de las partidas presupuestarias
con cargo a la sección 18, programa 456-A, denominación restauración
edificio Palafox, hasta el año 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg. 42031) (Página 223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011910 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
estado de ejecución del proyecto 96/17/38/4290, Denominación: AutovÃa
Tarancón N-III Cuenca, correspondiente a los Presupuestos Generales del
Estado a 31/10/97 (núm. reg. 42032) (Página 226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011957 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña MarÃa
del Carmen Contreras (G. S) sobre contenido del programa de reforestación
para 1997 en la provincia de Córdoba (núm. reg. 41389) (Página 228)
(La contestación de referencia fue publicada en el BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales, serie D, número 236, de 28 de enero de 1998).
184/011969 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
accidentes laborales producidos en los diez primeros meses del año 1997
en la provincia de Córdoba (se acompaña anejo) (núm. reg. 41335) (Página 229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011975 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
accidentes laborales producidos en los diez primeros meses del año 1997
en la provincia de AlmerÃa (se acompaña anejo) (núm. reg. 41336) (Página 230)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011976 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña MarÃa
Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre contenido del programa de
reforestación para 1997 en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 41390) (Página 232)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 236, de 28 de enero de 1998.)
184/011978 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre cantidad del
fondo procedente de los bienes decomisados a los narcotraficantes,
correspondiente a los años 1996 y 1997, que se ha destinado a la FiscalÃa
Especial para la Prevención y Represión del Tráfico Ilegal de Drogas,
especialmente de la provincia de Cádiz (núm. reg. 41764) (Página 232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011980 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alvaro Cuesta MartÃnez (G. S) sobre incremento en
las emergencias atendidas por la Sociedad Estatal de Salvamento y
Seguridad MarÃtima (SASEMAR) en el año 1996 (núm. reg. 41765) (Página 233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011981 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alvaro Cuesta MartÃnez (G. S) sobre accidentes
pesqueros ocurridos en el año 1996 (núm. reg. 42033) (Página 233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011983 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alvaro Cuesta MartÃnez (G. S) sobre medidas para
buscar soluciones al endeudamiento de la empresa naviera Contenemar (núm.
reg. 41337) (Página 233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/011984 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alvaro Cuesta MartÃnez (G. S) sobre retrasos en
la expedición de tÃtulos por la Dirección General de la Marina Mercante
(núm. reg. 42034) (Página 234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre
respuesta del Ministerio de Fomento a la solicitud de varios alcaldes de
la Comarca de L'Alt Empordá (Girona) y su Consejo Comarcal para que se
desdoble el acceso salida número 3 (Figueres Nord), de la autopista A-7,
para convertirla en bidireccional (núm. reg. 41766) (Página 239)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012029 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre inversiones
previstas para el año 1998 en el Patrimonio Histórico-ArtÃstico de la
provincia de Zamora (núm. reg. 42035) (Página 239)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012037 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre privatización
de empresas desde la llegada del Gobierno del Partido Popular (se
acompaña anejo) (núm. reg. 41338) (Página 240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012047 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre becas
predoctorales de investigación concedidas en la Universidad de Sevilla
durante el año 1997 (núm. reg. 41339) (Página 241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012065 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre actuaciones e
inversiones en polÃticas activas de empleo en la provincia de Sevilla
durante el año 1997 (se acompañan anejos) (núm. reg. 41216) (Página 242)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012075 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre uso
deformado e ilegal de los topónimos de Galicia por el Ministerio de
Educación y Cultura (núm. reg. 42036) (Página 244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012082 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
rotulación en castellano de la sede de la Subdelegación del Gobierno en
Alicante (núm. reg. 41167) (Página 244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012091 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
rotulación en castellano de las delegaciones de diversos Ministerios y
agencias del Estado existentes en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante
(núm. reg. 41167) (Página 244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012094 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de la instalación de una estación de la Red Nacional
de Ferrocarriles Españoles (Renfe) en la sede de la Oficina de
Armonización del Mercado Interior (OAMI) en Alicante (núm. reg. 42037) (Página 244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012102 Autor: Gobierno.
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre descarga
de sustancias tóxicas en el puerto de la BahÃa de Cádiz (núm. reg. 42038) (Página 245)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012118 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre contratos
indefinidos que corresponden a conversiones de contratos de obra y
servicio eventuales y al lanzamiento de nueva actividad, asà como
contratos de fomento de empleo para los colectivos con más dificultades
para acceder al mercado laboral (núm. reg. 41217) (Página 246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre parados de
larga duración (núm. reg. 41218) (Página 246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012123 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Cristina Alberdi Alonso (G. S) sobre mejora de
los trenes de cercanÃas, especialmente en la provincia de Málaga (núm.
reg. 41952) (Página 246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012125 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Cristina Alberdi Alonso (G. S) sobre estaciones
de ferrocarril en desuso en la provincia de Málaga (núm. reg. 42039) (Página 247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012132 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre incidencia
del incremento del Indice de Precios al Consumo (IPC) en la Comunidad
Foral de Navarra sobre los funcionarios y los pensionistas (se acompaña
anejo) (núm. reg. 41168) (Página 247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012151 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
reapertura de la lÃnea de mercancÃas de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (Renfe) que discurre junto a la aduana Ontinyent (Valencia)
(núm. reg. 41953) (Página 248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012159 Autor: Gobierno.
Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre
libre acceso y libre uso por la ciudadanÃa de los caminos de ronda Aigua
Gelida a Tamariu (Palafrugell), Pinell a LLafranc (Palafrugell), Crit a
Cap de Planes (Palamós-Montrás), sitos en el litoral gerundense (núm.
reg. 41342) (Página 248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012162 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Presentación Urán González (G. IU) sobre
financiación de la construcción de una depuradora nueva en Benidorm
(Alicante) (núm. reg. 41344) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012179 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Presentación Urán González (G. IU) sobre
previsiones acerca de la reestructuración de la plantilla de la fábrica
de Tabacalera de Alicante (núm. reg. 41125) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012181 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Presentación Urán González (G. IU) sobre futuro
de la factorÃa de Tabacalera de Alicante (núm. reg. 41110) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012186 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa (G. S) sobre costes
de electricidad generados por el regadÃo de Ardón (León) (núm. reg.
41169) (Página 252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012191 Autor: Gobierno.
Contestación a don Rafael Estrella Pedrola (G. S) sobre fraude en el
cobro de prestaciones en la provincia de Granada desde el 06/05/96 y,
especialmente, en las relativas a la incapacidad temporal (núm. reg.
41170) (Página 252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012201 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
fraude en el cobro de prestaciones en la provincia de Córdoba desde el
06/05/96 y, especialmente, en las relativas a la incapacidad temporal
(núm. reg. 41345) (Página 253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012233 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jesús Barros MartÃnez (G. P) sobre evaluación de
los resultados de la iniciativa comunitaria Leader en relación con la
creación de empleo, especialmente en la provincia de Orense (núm. reg.
41346) (Página 255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012276 Autor: Gobierno.
Contestación a don Luis Felipe Alcaraz Masats (G. IU) sobre retirada
depósito agrÃcola de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) (núm. reg.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012278 Autor: Gobierno.
41347) (Página 258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012281 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre inclusión
de los molinos de Jubia y As Aceñas, de propiedad privada, dentro del
proyecto de construcción de un paseo marÃtimo en la Ribera de Jubia, en
La Coruña (núm. reg. 41172) (Página 258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012290 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre ventajas de
los hombres y mujeres que se incorporen como militares de empleo de la
categorÃa de tropa y marinerÃa profesional, una vez se reincorporen a la
vida civil (núm. reg. 41222) (Página 259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012294 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ismael Bardisa Jordá (G. P) sobre obras a
realizar en la autovÃa M-30 de Madrid a su paso por la Avenida de la
Ilustración (núm. reg. 41767) (Página 259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012295 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ismael Bardisa Jordá (G. P) sobre obras a
realizar en el kilómetro 24 de la autovÃa M-30 de Madrid para la
prevención de inundaciones (núm. reg. 41768) (Página 259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012298 Autor: Gobierno.
Contestación a don Adolfo Abejón Ortega (G. P) sobre actuaciones de
la PolicÃa Nacional en materia de drogas en la provincia de Valladolid
durante los años 1996 y 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg. 41173) (Página 260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012299 Autor: Gobierno.
Contestación a don Adolfo Abejón Ortega (G. P) sobre ayuntamientos
de Castilla y León que ofrecen plazas para realizar la Prestación Social
Sustitutoria (PSS) por objeción de conciencia, especialmente en la
provincia de Valladolid (núm. reg. 41174) (Página 261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012300 Autor: Gobierno.
Contestación a don Adolfo Abejón Ortega (G. P) sobre centros
escolares de zonas denominadas de «actuación preferente» van a participar
en la Comunidad Autónoma de Castilla y León en el desarrollo de
actuaciones para promover la educación para la salud en la escuela,
especialmente en la provincia de Valladolid (núm. reg. 41349) (Página 262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012306 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
resolución que adoptará el Gobierno acerca de la Recomendación incluida
en el Informe del Defensor del Pueblo del año 1996 sobre la aplicación de
programas y servicios de tratamiento a los internos protegidos (núm. reg.
41175) (Página 263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012307 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
resolución que adoptará el Gobierno acerca de la Recomendación incluida
en el Informe del Defensor del Pueblo del año 1996 sobre el plazo de
prescripción y notificaciones a presos que va a ser expulsados (núm. reg.
41350) (Página 264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012308 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para cumplir con la Recomendación contenida en el Informe del
Defensor del Pueblo del año 1996 para evitar dilaciones en la
notificación de los decretos de expulsión que dificulten el derecho a la
defensa de extranjeros (núm. reg. 41351) (Página 264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012309 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para cumplir con la Recomendación contenida en el Informe del
Defensor del Pueblo del año 1996 sobre garantÃas respecto a la solicitud
de asilo previas a una expulsión (núm. reg. 41770) (Página 265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012310 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para cumplir con la Recomendación contenida en el Informe del
Defensor del Pueblo del año 1996 sobre garantÃas frente a internamientos
sucesivos de extranjeros (núm. reg. 41352) (Página 265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012311 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para cumplir con la Recomendación contenida en el Informe del
Defensor del Pueblo del año 1996 sobre garantÃas respecto a la solicitud
de asilo previas a una expulsión (núm. reg. 41353) (Página 265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012312 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para cumplir con la Recomendación contenida en el Informe del
Defensor del Pueblo del año 1996 sobre intervención del juzgado de
guardia en la puesta en libertad de extranjeros internados (núm. reg.
41176) (Página 266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012317 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
crÃtica contenida en el Informe del Defensor del Pueblo del año 1996 de
los lÃmites reales de una «polÃtica de persuasión» referida a los
incumplimientos legales de las cadenas de televisión en lo que afecta a
la protección de la infancia y la juventud (núm. reg. 41354) (Página 266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre
enajenación de los terrenos del denominado PolvorÃn de Tejares en
Salamanca (núm. reg. 41177) (Página 267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012327 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (G. IU) sobre eliminación de
los agravios comparativos en la exclusión de cultivos del seguro agrario,
asà como en la limitación de zonas con fechas diferentes de aplicación
del mismo (núm. reg. 41391) (Página 267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012329 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
posición del Ministerio de Defensa acerca de la solicitud de reversión
formalizada por el Ayuntamiento de Gatova (Valencia) en relación con las
hectáreas cedidas en 1964 para su destino como centro de instrucción de
reclutas número 7 de Marines (núm. reg. 41223) (Página 268)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012330 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas ante las deficiencias en el sistema de seguridad de la prisión de
Valencia II, en Picassent (Valencia) (núm. reg. 41224) (Página 268)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012333 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
elaboración de una disposición que regule el destino de los expedientes
incoados al amparo de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social y
garantice los derechos de los ciudadanos (núm. reg. 41111) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012335 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
mejora de la gestión del buque oceanográfico «HESPERIDES» (núm. reg.
41392) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012338 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Pilar Rahola i MartÃnez (G. Mx) sobre situación
creada a causa de las irregularidades del sorteo de reemplazo militar de
1998 (núm. reg. 41225) (Página 270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012340 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
fecha prevista para sacar a concurso la parcela del solar de los antiguos
Cuarteles de Varela de Cádiz (núm. reg. 41178) (Página 271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012345 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
negociaciones acerca del Castillo de San Sebastián, la Escuela de
Aplicación y Tiro, el Fuerte de Cortadura y otras instalaciones militares
de Cádiz (núm. reg. 41227) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012350 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
gestiones para reducir o eliminar la parada biológica de la merluza
negra, asà como para aumentar el número de licencias de pesca de la flota
con base en el puerto de Cádiz (núm. reg. 41112) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/0012352 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
ejecución de la duplicación de calzada de la variante de San Fernando
(Cádiz) y la construcción de un nuevo puente sobre el caño de Santi Petri
paralelo o próximo al Puente Suazo (núm. reg. 41769) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012354 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
compensación a las poblaciones de Barbate, Vejer de la Frontera y Zahara
de los Atunes (Cádiz) por los graves inconvenientes que ocasiona el
polÃgono de maniobras de la sierra del RetÃn (núm. reg. 41229) (Página 273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012356 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
mejora de los regadÃos en la provincia de Cádiz (núm. reg. 41393) (Página 273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012357 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
utilización del Hospital de San Carlos de San Fernando (Cádiz) para uso
civil (núm. reg. 41179) (Página 274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012358 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
ejecución del nuevo acceso a la zona franca de Cádiz desde el Puente
Carranza (núm. reg. 41771) (Página 274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012368 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Aramburu del RÃo (G. IU) sobre
incidencia en las mujeres de los objetivos de la Cumbre del empleo,
celebrada en Luxemburgo (núm. reg. 41355) (Página 274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012373 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre
situación del Parque Móvil Ministerial en el territorio histórico de
Vizcaya (núm. reg. 41230) (Página 277)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012374 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre
situación del Parque Móvil Ministerial en el territorio histórico de
Guipúzcoa (núm. reg. 41231) (Página 277)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012376 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Silva Rego (G. S) sobre
remolcadores del centro de salvamento y seguridad marÃtima de Vigo
(Pontevedra) (núm. reg. 41955) (Página 278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012377 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Silva Rego (G. S) sobre
ubicación del centro de salvamento y seguridad marÃtima de Vigo
(Pontevedra) (núm. reg. 41772) (Página 278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012381 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
situación del proyecto de la depuradora de Dalias (AlmerÃa) (núm. reg.
41394) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012385 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
pago de dietas de enfermos y acompañantes de la provincia de Murcia (núm.
reg. 41233) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012387 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre paralización de
la autovÃa RÃas Baixas, en el tramo San Ciprián de Viñas-Barbantes (núm.
reg. 41773) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012388 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre ejecución del
denominado acceso centro a la ciudad de Orense, de la autovÃa RÃas Baixas
(núm. reg. 41234) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012390 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
elevado número de accidentes de tráfico ocurridos en el tramo comprendido
entre Vigo y Porriño, de la autovÃa RÃas Baixas (núm. reg. 42041) (Página 280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012395 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
Ãndice de paro femenino existente en la Comunidad Autónoma de Galicia (se
acompaña anejo) (núm. reg. 41126) (Página 281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D. núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a doña Teresa Cunillera i Mestres (G. S) sobre
encuestas realizadas para la determinación de trazados definitivos de las
autovÃas N-240 entre Lleida y Huesca, y N-II entre Lleida y los
alrededores de Fraga (Huesca) (núm. reg. 41358) (Página 285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012406 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre motivo del
cese del Director de la Agencia del Aceite de Oliva (núm. reg. 41180) (Página 286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012409 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre reposición de la
capa de rodadura y mejora de trazado en la carretera N-536, en el tramo
comprendido entre el Barco de Valdeorras (Orense) y El Puente de Domingo
Florez (núm. reg. 41776) (Página 286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012413 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
deudas contraÃdas por el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) con la
Confederación Hidrográfica del Sur (núm. reg. 41181) (Página 287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012414 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
coste de la rehabilitación de las mujeres maltratadas (núm. reg. 41114) (Página 287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre medidas para
subsanar la deficiencia de la red de canales de las zonas regables de la
provincia de Zamora (núm. reg. 41182) (Página 288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012420 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre medios de que
dispone el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en la
provincia de Zamora (núm. reg. 41183) (Página 288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012424 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre mejora de los
cuarteles de la Guardia Civil de la Comunidad Autónoma de Galicia (núm.
reg. 41184) (Página 288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012425 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre incautación de
droga en la provincia de La Coruña (se acompaña anejo) (núm. reg. 41395) (Página 289)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012427 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Riera Madurell (G. S) sobre delitos
cometidos contra la seguridad del tráfico vial en las Islas Baleares en
el año 1995 (núm. reg. 41185) (Página 290)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012428 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Riera Madurell (G. S) sobre
efectivos de la Guardia Civil de Tráfico existentes en la Comunidad
Autónoma de las Islas Baleares durante el año 1996 (se acompaña anejo)
(núm. reg. 41397) (Página 290)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012429 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Riera Madurell (G. S) sobre
actuaciones e inversiones previstas por la Dirección General de Tráfico
en la provincia de las Islas Baleares durante el año 1997 (núm. reg.
41236) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012430 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Riera Madurell (G. S) sobre delitos
cometidos contra la seguridad del tráfico en las Islas Baleares en el año
1996 (núm. reg. 41359) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012432 Autor: Gobierno.
Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre
actuaciones ante el Gobierno de Guinea Ecuatorial para conseguir la
liberalización de los miembros del movimiento representativo del pueblo
bubi (MAIB) detenidos por motivos polÃticos, asà como para aclarar la
desaparición del señor Silebó (núm. reg. 41237) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012435 Autor: Gobierno.
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre
criterios para la asignación de los destinos de Ceuta, Melilla y Canarias
en el último sorteo de excedente de cupo del Servicio Militar (núm. reg.
41238) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre programa
informático del programa de asignación de destinos de los jóvenes
llamados a cumplir con el servicio militar (núm. reg. 41187) (Página 293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012440 Autor: Gobierno.
reg. 41777) (Página 293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012441 Autor: Gobierno.
41239) (Página 294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012444 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para aumentar la seguridad ciudadana en Nerva (Huelva) (núm. reg.
41399) (Página 295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012451 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
titularidad y responsabilidad en la conservación del Monasterio de Yuste
(núm. reg. 41956) (Página 295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012459 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre
solicitudes, concesiones e inversiones en relación con las
escuelas-taller y las casas de oficio de la provincia de Huelva, en el
perÃodo de marzo de 1996 y 30/11/97 (se acompaña anejo) (núm. reg. 41400) (Página 296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012464 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre previsiones
acerca de la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
número 2 en Carballiño (Orense) (núm. reg. 41778) (Página 296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012465 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
medidas para luchar contra el problema de la droga en la provincia de
Córdoba (se acompaña anejo) (núm. reg. 41361) (Página 296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
iniciativas comunitarias URBAN realizadas y previstas en la provincia de
Córdoba (núm. reg. 41401) (Página 299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012469 Autor: Gobierno.
Contestación a dona MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
iniciativas comunitarias INTERREG realizadas y previstas en la provincia
de Córdoba (núm. reg. 41402) (Página 300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012478 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre contenido del
programa de reforestación en la provincia de Sevilla para los años 1997 y
1998 (núm. reg. 41189) (Página 301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012480 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre obras
proyectadas en las costas de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa para los
años 1997 y 1998, especialmente en la provincia de Sevilla (núm. reg.
42042) (Página 301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012484 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Rueda Espinar (G. S) sobre actuaciones e
inversiones previstas para el año 1998 en programas de desertización, de
defensa del monte y de lucha contra incendios en la provincia de Sevilla
(núm. reg. 41403) (Página 302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012487 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
iniciativas comunitarias URBAN realizadas y previstas en la provincia de
AlmerÃa (núm. reg. 41404) (Página 302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012489 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alberto Moragues Gomila (G. S) sobre subvenciones
para financiar inversiones de las entidades locales en servicios de
prevención y extinción de incendios (se acompaña anejo) (núm. reg. 41405) (Página 303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012490 Autor: Gobierno.
Contestación a don Angel DÃaz Sol (G. S) sobre medidas para luchar
contra el problema de la droga en la provincia de Granada (se acompaña
anejo) (núm. reg. 41362) (Página 304)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
Contestación a don Angel DÃaz Sol (G. S) sobre iniciativas
comunitarias INTERREG realizadas y previstas en la provincia de Granada
(núm. reg. 41731) (Página 308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012494 Autor: Gobierno.
Contestación a don Angel DÃaz Sol (G. S) sobre iniciativas
comunitarias URBAN realizadas y previstas en la provincia de Granada
(núm. reg. 41732) (Página 308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012496 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre
contratos indefinidos suscritos con mujeres en la Comunidad Autónoma de
Canarias a partir de la reforma laboral (núm. reg. 41958) (Página 309)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012498 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas financiadas durante el año 1997 en la provincia de Málaga en
aplicación del Plan Operativo Local (POL) (núm. reg. 41406) (Página 309)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012499 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias ADAPT realizadas y previstas en la provincia de
Málaga (núm. reg. 41407) (Página 310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012500 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias NOW realizadas y previstas en la provincia de
Málaga (núm. reg. 41408) (Página 310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012501 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias HORIZON realizadas y previstas en la provincia
de Málaga (núm. reg. 41409) (Página 310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012502 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias YOUTHSTART realizadas y previstas en la
provincia de Málaga (núm. reg. 41410) (Página 311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012503 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones e inversiones previstas por el Instituto Nacional para la
Conservación de la Naturaleza (ICONA) en la provincia de Málaga durante
el año 1997 (núm. reg. 41959) (Página 311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012505 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
previsiones acerca de la creación de plazas en la provincia de Málaga
durante el año 1998 para realizar la Prestación Social Sustitutoria (PSS)
(núm. reg. 41779) (Página 311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012506 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones e inversiones en las costas y en el litoral de la provincia
de Málaga con fondos europeos durante el año 1997 (núm. reg. 41960) (Página 312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012507 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre centros
privados seleccionados por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) en la
provincia de Málaga desde el año 1994 (núm. reg. 41240) (Página 312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012508 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre creación
de empresas en la provincia de Málaga (núm. reg. 42044) (Página 313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012509 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre medidas
para luchar contra el problema de la droga en la provincia de Málaga (se
acompaña anejo) (núm. reg. 41363) (Página 313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012511 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias INTERREG realizadas y previstas en la provincia
de Málaga (núm. reg. 42045) (Página 317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012514 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
iniciativas comunitarias URBAN realizadas y previstas en la provincia de
Málaga (núm. reg. 41733) (Página 317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012520 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre criterios
aplicados para seleccionar las ciudades en las que se implantarán el
Programa de Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler, asà como causas por las
que se ha excluido de dicha selección a la provincia de Málaga (núm. reg.
41781) (Página 318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
184/012521 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
inversiones previstas en el Centro de Inmigrantes de Capuchinos (Málaga)
(núm. reg. 41782) (Página 318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 217, de 11 de diciembre de 1997.)
41411) (Página 319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012530 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
construcción de una residencia de altos cargos e invitados en la zona de
Cap Pinar (Baleares) (núm. reg. 41191) (Página 319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012531 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de los cuarteles de la Guardia Civil vacÃos existentes
en la provincia de Alicante (núm. reg. 41412) (Página 319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012532 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
accidentes de tráfico en la provincia de Alicante en el año 1997 (núm.
reg. 41192) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012540 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
mantenimiento de los exámenes libres al grado medio de danza (núm. reg.
41783) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012543 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas para reforzar la actuación policial contra el tráfico de drogas
en el barrio de Campanar de Valencia (núm. reg. 41414) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012550 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre previsiones
acerca de la exclusión de las bombas de racimo y otras armas de efecto
indiscriminado del futuro Proyecto de Ley que regule dicha materia (núm.
reg. 41193) (Página 321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012553 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre fecha prevista
para remitir al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley que regule
la prohibición de la fabricación, almacenamiento, comercialización,
exportación y transferencia de tecnologÃa de todo tipo de minas
antipersonales, bombas de racimo y armas de efecto similar, asà como de
sus componentes, regulando igualmente la destrucción del stock actual
(núm. reg. 41784) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012557 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre
elaboración por el Ministerio de Administraciones Públicas del Plan para
la optimización del grado de utilización de los inmuebles adscritos a
dicho departamento en la Comunidad Autónoma del PaÃs Vasco (núm. reg.
41417) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 221, de 17 de diciembre de 1997.)
184/012563 Autor: Gobierno.
Contestación a don Gustavo Suárez Pertierra (G. S) sobre denegación
de la solicitud de concesión de terrenos de dominio público
marÃtimo-terrestre del Ayuntamiento de Vegadeo (Asturias) para edificar y
urbanizar un recinto ferial (núm. reg. 41241) (Página 323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 221, de 17 de diciembre de 1997.)
184/012570 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Cristina Almeida Castro (G. Mx) sobre
enfermos con el SÃndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que
permanecen en centros penitenciarios (núm. reg. 41734) (Página 324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012571 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para solucionar el deterioro de «La Albufereta» de Alicante (núm.
reg. 41962) (Página 324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012572 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
deficiencias graves en la prestación del servicio de correos en Ondara
(Alicante) (núm. reg. 41785) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012573 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
vertido de productos contaminantes al rÃo Vinalopó por las industrias de
Elda, Petrer, Monóvar y Sax (Alicante) (núm. reg. 41194) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012574 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
acumulación de objetos postales en la oficina de Correos de la calle
Asturias, de Alicante (núm. reg. 41786) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012576 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de la creación de un Juzgado de lo Social nuevo en
Alicante (núm. reg. 41787) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012580 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Begoña Lasagabaster Olazábal (G. Mx) sobre
actuación policial con un ciudadano en un control rutinario el dÃa
24/11/97 en la carretera de la zona de Urdanibia (Irún) (núm. reg. 41364) (Página 326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012582 Autor: Gobierno.
Contestación a dona Begoña Lasagabaster Olazábal (G. Mx) sobre
actuaciones para paliar la situación sanitaria de los refugiados
saharauis en Tinduf debida a la contaminación de los pozos de agua (núm.
reg. 41195) (Página 326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012583 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Begoña Lasagabaster Olazábal (G. Mx) sobre
inmigrantes que permanecen en centros de acogida a la espera de obtener
el permiso de residencia, asà como número de dichos centros existentes
(núm. reg. 41196) (Página 327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012597 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre confirmación e
información relativa a la noticia aparecida en los medios de
comunicación, acerca del intento de asesinato del Rey y de otras
autoridades por parte de una trama de militares y civiles en el año 1985
(núm. reg. 41197) (Página 327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012600 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Margarita UrÃa EchevarrÃa (G. V-PNV) sobre
ayudas económicas concedidas a los testigos protegidos (núm. reg. 41788) (Página 329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
Contestación a doña Margarita UrÃa EchevarrÃa (G. V-PNV) sobre
ocasiones en que se ha solicitado por los Juzgados y Tribunales la
adopción de medidas al Ministerio de Interior desde la entrada en vigor
de la Ley de Protección de Testigos y Peritos en determinadas causas
criminales (núm. reg. 41788) (Página 329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012611 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Begoña Lasagabaster Olazábal (G. Mx) sobre
destino previsto para la Academia de la Guardia Civil, sita en la ciudad
de Sabadell (Barcelona) (núm. reg. 41242) (Página 329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012633 Autor: Gobierno.
Contestación a don Guillerme Vázquez Vázquez (G. Mx) sobre leche
producida durante la campaña 1996/1997, asà como multa impuesta por
«exceso de producción» (núm. reg. 41789) (Página 329)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012641 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
apoyo económico del Gobierno a la eliminación de minas (núm. reg. 42051) (Página 330)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012643 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
denuncia de los sindicatos Comisiones Obreras (CC. OO.) y Unión General
de Trabajadores (UGT) de la comarca del Alto Vinalopó acerca de que la
mitad de los trabajadores del calzado de dicha zona trabajan en la
economÃa sumergida (se acompaña anejo) (núm. reg. 42052) (Página 331)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012647 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
publicaciones escritas periodÃsticas que edita cada Ministerio (núm. reg.
41418) (Página 332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012657 Autor: Gobierno.
reg. 42053) (Página 332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012665 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre número
de denuncias por malos tratos presentadas en la provincia de AlmerÃa
desde comienzos de 1997 hasta la fecha (núm. reg. 41790) (Página 332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012670 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
colectivo de inmigrantes en Melilla (núm. reg. 42054) (Página 332)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012676 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa (G. S) sobre
inversiones realizadas por el Ministerio del Interior en la provincia de
León desde el 01/01/97 (se acompaña anejo) (núm. reg. 41791) (Página 333)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012678 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa (G. S) sobre
inversiones realizadas por el Ministerio de Defensa en la provincia de
León desde el 01/01/97 (se acompaña anejo) (núm. reg. 41964) (Página 334)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012679 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa (G. S) sobre
inversiones realizadas por el Ministerio de Administraciones Públicas en
la provincia de León desde el 01/01/97 (núm. reg. 41115) (Página 334)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012683 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa (G. S) sobre
inversiones realizadas por el Ministerio de la Presidencia en la
provincia de León desde el 01/01/97 (núm. reg. 41243) (Página 335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012687 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
puertos deportivos en la zona conocida como Baños del Carmen (Málaga)
(núm. reg. 41792) (Página 335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012690 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
nuevo planeamiento del Plan Especial de los Baños del Carmen (Málaga)
redactado en el año 1993 (núm. reg. 41793) (Página 335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012691 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
previsiones acerca del retraso que conllevarÃa la recuperación y
adecuación de la zona costera de los Baños del Carmen (Málaga) con motivo
de la modificación del proyecto que implicarÃa una nueva propuesta (núm.
reg. 41794) (Página 336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012692 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
finalidad que ha dado la Dirección General de Costas a los 1.200 millones
de pesetas que el Gobierno socialista comprometió en el año 1995 como
inversión destinada al Plan Especial de los Baños del Carmen (Málaga)
durante el año 1996 (núm. reg. 41795) (Página 336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012693 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
previsión por la Dirección General de Costas de alguna inversión con
cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 1998 destinada a iniciar
las obras consideradas de mayor urgencia en el Plan Especial de Baños del
Carmen (Málaga) (núm. reg. 41796) (Página 336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012695 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
datos acerca de la afectación a las playas colindantes y puertos próximos
que conllevarÃa el previsible impacto ambiental de un nuevo puerto
deportivo en la zona conocida como Baños del Carmen (Málaga) (núm. reg.
42055) (Página 336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012697 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
aportaciones del Ayuntamiento de Málaga y de la Dirección General de
Costas para la financiación de la inversión total que representan las
infraestructuras y equipamientos previstos en la construcción de un nuevo
puerto deportivo en la zona conocida como Baños del Carmen (Málaga) (núm.
reg. 42056) (Página 337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012698 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
actuaciones urbanÃsticas anejas al puerto deportivo que propone el nuevo
plan de actuaciones al que la Dirección General de Costas manifiesta su
aprobación en la zona conocida como Baños del Carmen (Málaga) (núm. reg.
42057) (Página 337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012700 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
actuaciones que ha previsto la Dirección General de Costas al objeto de
paliar los problemas que aquejan a los dos puertos deportivos que ya
existen en la costa de levante de Málaga capital (núm. reg. 42058) (Página 337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012701 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Calleja de Pablo (G. S) sobre
aumento de efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza
(SEPRONA) de la Guardia Civil (núm. reg. 41365) (Página 337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales» serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012714 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre número de
presos que se han evadido de las cárceles españolas en los primeros once
meses del año 1997 (núm. reg. 41797) (Página 338)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
42059) (Página 339)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012757 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Calleja de Pablo (G. S) sobre
distribución geográfica de las 17.000 plazas de teleasistencia creadas
durante el año 1997 (se acompañan anejos) (núm. reg. 42060) (Página 340)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012765 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
relación de centros privados seleccionados por el Instituto Nacional de
Empleo (INEM) en la provincia de Córdoba para impartir cursos de
formación profesional ocupacional durante el año 1997 (núm. reg. 41967) (Página 340)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012767 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
número de denuncias por malos tratos presentadas en la provincia de
Córdoba desde comienzos del año 1997 hasta la fecha (núm. reg. 41799) (Página 341)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012773 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre números
de expedientes administrativos abiertos en AlmerÃa por motivos de
expulsión de inmigrantes ilegales en los años 1996 y 1997 (núm. reg.
41968) (Página 341)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012784 Autor: Gobierno.
Contestación a don JoaquÃn Javier Gago López (G. S) sobre inclusión
del municipio de VilagarcÃa de Arousa (Pontevedra) en el despliegue de
las Unidades de Delincuencia y Crimen Organizado (UDYCO) llevado a cabo
en Galicia (núm. reg. 41800) (Página 341)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012786 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre número
de ceses y de nombramientos que se han efectuado en la provincia de
Guipúzcoa en las Administraciones y organismos públicos (núm. reg. 41801) (Página 342)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012794 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012795 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre
elaboración por el Ministerio de Administraciones Públicas del Plan para
la optimización del grado de utilización de los inmuebles adscritos al
citado Departamento en la Comunidad Autónoma de Canarias (núm. reg.
41420) (Página 342)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012796 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
elaboración por el Ministerio de Administraciones Públicas del Plan para
la optimización del grado de utilización de los inmuebles adscritos al
citado Departamento en la Comunidad Autónoma de Extremadura (núm. reg.
41421) (Página 343)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012797 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
previsiones en cuanto a actuaciones, plazos e inversión para las playas
de Pedragalejo y de la Araña (Málaga) (núm. reg. 41970) (Página 345)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012809 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre número de
detenciones de extranjeros en situación ilegal, asà como número de
expulsiones que se han producido en la provincia de Málaga en los once
primeros meses del año 1997 (núm. reg. 41802) (Página 345)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012811 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre variación
de la evolución experimentada desde el año 1995 hasta diciembre del año
1997 en el número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de
Málaga (se acompaña anejo) (núm. reg. 41422) (Página 346)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012812 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre número y
relación de organizaciones no gubernamentales (ONG) de la provincia de
Málaga beneficiarias durante el año 1997 (núm. reg. 41803) (Página 346)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012817 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre variación
que se ha producido en el número de indultos en los primeros diez meses
del año 1997, desglosado por Comunidades Autónomas y provincias (núm.
reg. 42061) (Página 347)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012818 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre variación
que se ha producido en el número de desempleados según los datos de la
Encuesta de Población Activa (EPA) en el tercer trimestre del año 1997,
desglosado por Comunidades Autónomas y provincias (núm. reg. 42062) (Página 348)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012821 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre número de
puntos de venta desarticulados, número de detenidos y cantidades de
diferentes drogas decomisadas en los nueve primeros meses del año 1997 en
la provincia de Málaga (núm. reg. 42063) (Página 348)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012826 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre razones
del retraso en la construcción de las escuelas-taller y casas de oficio
previstas por el Gobierno para el año 1997 (núm. reg. 42064) (Página 349)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 226, de 27 de diciembre de 1997.)
184/012840 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
causas del cese de la Directora del Instituto Nacional de MetereologÃa,
doña MarÃa Jesús Prieto Laffargue (núm. reg. 41971) (Página 349)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/012984 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre iniciativas
comunitarias Youthstart realizadas durante el año 1997 y previstas para
el año 1998 en la provincia de Sevilla (núm. reg. 41804) (Página 350)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/012986 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre iniciativas
comunitarias Horizon realizadas durante el año 1997 y previstas para el
año 1998 en la provincia de Sevilla (núm. reg. 41805) (Página 350)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/012987 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre iniciativas
comunitarias Now realizadas durante el año 1997 y previstas para el año
1998 en la provincia de Sevilla (núm. reg. 41806) (Página 350)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/012988 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre iniciativas
comunitarias Adapt realizadas durante el año 1997 y previstas para el año
1998 en la provincia de Sevilla (núm. reg. 41807) (Página 351)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013000 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Milagros FrÃas Navarrete (G. S) sobre denuncias
por malos tratos presentadas en la provincia de Sevilla en el año 1997
(núm. reg. 41972) (Página 351)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013004 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Milagros FrÃas Navarrete (G. S) sobre denuncias
por malos tratos presentadas en la provincia de Huelva en el año 1997
(núm. reg. 41808) (Página 351)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013033 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
programación de cursos para profesores de Enseñanza Secundaria
Obligatoria (ESO) sobre «Cultura de Defensa» y «Defensa, Paz y Seguridad»
(núm. reg. 42065) (Página 352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013044 Autor: Gobierno.
Contestación a don LluÃs Miquel Recoder i Miralles (G. C-CiU) sobre
gestiones y actuaciones para conseguir la liberalización de los miembros
del MAIB detenidos el dÃa 06/11/97 en Guinea Ecuatorial por motivos
polÃticos, asà como para aclarar la desaparición del señor Silebó (núm.
reg. 42067) (Página 352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013091 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre espacios que
serán exonerados como arqueo en GT a aportar como baja para realizar una
construcción o medernización en los segmentos de la flota de la Comunidad
Autónoma de AndalucÃa con dimensiones de eslora, menores de 15 metros,
entre 15 y 24 metros y mayores de 24 metros (núm. reg. 42068) (Página 353)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013093 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre espacios que
serán exonerados como arqueo en GT a aportar como baja para realizar una
construcción o modernización en los segmentos de la flota de la Comunidad
Autónoma de Cantabria con dimensiones de eslora, menores de 15 metros,
entre 15 y 24 metros y mayores de 24 metros (núm. reg. 42069) (Página 353)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013095 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre espacios que
serán exonerados como arqueo en GT a aportar como baja para realizar una
construcción o modernización en los segmentos de la flota de la Comunidad
Autónoma de Galicia con dimensiones de eslora, menores de 15 metros,
entre 15 y 24 metros y mayores de 24 metros (núm. reg. 42070) (Página 353)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013097 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre espacios que
serán exonerados como arqueo en GT a aportar como baja para realizar una
construcción o modernización en lo segmentos de la flota de la Comunidad
Autónoma Valenciana con dimensiones de eslora, menores de 15 metros,
entre 15 y 24 metros y mayores de 24 metros (núm. reg. 42071) (Página 354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013098 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre espacios que
serán exonerados como arqueo en GT a aportar como baja para realizar una
construcción o modernización en los segmentos de la flota de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia con dimensiones de eslora, menores de 15
metros, entre 15 y 24 metros y mayores de 24 metros (núm. reg. 42072) (Página 354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 231, de 8 de enero de 1998.)
184/013287 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
programas especÃficos puestos en marcha dirigidos a mujeres inmigrantes
(núm. reg. 41809) (Página 354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie A, núm. 161, de 19 de enero de 1998.)
184/013305 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre control
existente en el puerto de La Coruña sobre las descargas de pescado (núm.
reg. 41973) (Página 355)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013309 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
compromisos adquiridos con los colonos de los arrendamientos rústicos
históricos de la Sociedad Azucarera Larios (Málaga), en la reunión
celebrada el dÃa 26/12/96 (núm. reg. 42073) (Página 355)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013310 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
previsiones acerca de reformar la Ley de Arrendamientos Rústicos
Históricos (núm. reg. 42074) (Página 355)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013311 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
compromiso formalizado con los representantes de la Sociedad Azucarera
Larios, S. A., que pueda contribuir a resolver el conflicto planteado en
relación con los arrendamientos rústicos históricos (núm. reg. 42075) (Página 356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013312 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Ortiz Molina (G. S) sobre consecuencias
para la flota cefalopodera andaluza de la ampliación de la parada
biológica en dos meses (núm. reg. 41974) (Página 356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013313 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alfonso Perales Pizarro (G. S) sobre valoración
de las declaraciones del Subdelegado de Cádiz advirtiendo que aplicarÃa
sanciones administrativas a autoridades locales de dicha provincia por
protestar contra el peaje de la autopista Sevilla-Cádiz (núm. reg. 41810) (Página 356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013334 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre medidas para
preparar el medio rural, la agricultura, la ganaderÃa y la pesca española
ante el «efecto ampliación» (núm. reg. 42076) (Página 357)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013335 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre variación en
la percepción por España, de fondos europeos destinados al medio rural,
tras la entrada en la fase de moneda única (núm. reg. 42077) (Página 357)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013345 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre efectos sobre
la agricultura, ganaderÃa y pesca y alimentación españolas, de la
propuesta de que los Estados miembros que accedan al Euro pasen a ser
«contribuyentes netos del presupuesto comunitario» (núm. reg. 42078) (Página 357)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre efectos sobre
la agricultura, ganaderÃa y pesca y alimentación españolas de la
anunciada reducción de aportaciones de Alemania y de otros paÃses
«contribuyentes netos del presupuesto comunitario» (núm. reg. 42079) (Página 358)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013347 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
persecución a ciudadanos y representantes vecinales de Palencia por
manifestar libremente sus opiniones sin violencia alguna (núm. reg.
41975) (Página 358)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013348 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Sanjuán de la Rocha (G. S) sobre razones
por las que protección civil no avisó a la población del fuerte temporal
de lluvia y viento producido el dÃa 27/09/97 en la provincia de Málaga
(núm. reg. 41976) (Página 358)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013364 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alfonso Perales Pizarro (G. S) sobre
instrucciones recibidas por el Subdelegado del Gobierno de Cádiz para que
resuelva los expedientes sobre inundaciones con la participación del
Presidente Provincial del Partido Popular de dicha provincia (núm. reg.
41812) (Página 361)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013397 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
previsiones del Gobierno acerca de la descentralización administrativa de
la Jefatura Provincial de Tráfico en la provincia de Cádiz (núm. reg.
41813) (Página 361)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
184/013430 Autor: Gobierno.
reg. 41814) (Página 361)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 233, de 19 de enero de 1998.)
185/000059 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Salta al vacÃo», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000060 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Razones sentimentales», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000061 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Pasajes», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000062 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Muere, mi vida», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000063 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Mirada lÃquida», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000064 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Mi nombre es sombra», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000065 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Malena es un nombre de tango», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000066 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Lumiere y compañÃa», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000067 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Los baúles del retorno», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000068 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Licántropo», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000069 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Libertarias», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000070 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La nave de los locos», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000071 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La Moños», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000072 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La ley de la frontera», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000073 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La ciudad de los niños perdidos», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000074 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La canción de Carla», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000075 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Isla negra», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000076 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Hola, estás sola», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000077 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Gimlet», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000078 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Felicidades, Tovarich», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000079 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P) sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Extasis», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 116, de 20 de marzo de 1997.)
185/000080 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El último viaje de Robert Rylands», asÃ
como duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000081 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El techo del mundo», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000082 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El perro del hortelano», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/0000083 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El efecto mariposa», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/0000084 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El dominio de los sentidos», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000085 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El dedo en la llaga», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/0000086 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Demasiado caliente para ti, asà como
duración, presupuesto total y estreno de» la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000087 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Como un relámpago», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000088 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Bajo la piel», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000089 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Brujas», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000090 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Besos y abrazos», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000091 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Belmonte», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (se acompaña anejo) (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000092 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Amores que matan», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000093 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Alma gitana», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000094 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Adosados», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000095 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Adiós, tiburón», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000096 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Actrices», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/0000098 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Las cosas del querer II», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000099 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La niña de tus sueños», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000100 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «La ausencia», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000101 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Historias del kronen», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997)
185/000102 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Historias de la puta mili», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000103 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Guantanamera», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000104 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El pasajero clandestino», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000105 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «El palomo cojo», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000106 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «DesvÃo al paraÃso», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000107 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Atolladero», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000108 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Tengo una casa», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000109 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Todo está oscuro», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000110 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Taxi», asà como duración, presupuesto total
y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000111 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Menos que cero», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (se acompaña anejo) (núm. reg.
41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000112 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Una casa en las afueras», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000113 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Todo es mentira», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales» serie D, número 116, de 20 de marzo de 19971.
185/000114 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Mar de luna», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000115 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Los peores años de nuestra vida», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales, serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000116 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Morirás en Chafarinas», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000117 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Sálvate si puedes», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000118 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Siete mil dÃas juntos», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000119 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Souvenir», asà como duración, presupuesto
total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000120 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Suspiros de España y Portugal», asà como
duración, presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000121 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Tiempos mejores», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
185/000122 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Teófilo de Luis
RodrÃguez (G. P), sobre aportación de Televisión Española, S. A. (TVE), a
la producción de la pelÃcula «Tierra y libertad», asà como duración,
presupuesto total y estreno de la misma (núm. reg. 41198) (Página 362)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, número 116, de 20 de marzo de 1997).
CONTROL DE LA ACCION DEL GOBIERNO
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el BOLETIN OFICIAL DE LAS
CORTES GENERALES las preguntas de los señores Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, asà como las contestaciones recibidas del
Gobierno, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artÃculo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de febrero de 1998.--El
Presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo-Figueroa
MartÃnez-Conde
Preguntas
184/013879
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, Diputado perteneciente al Grupo
Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo
185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno de las que desea obtener respuesta por escrito.
Los pasados dÃas siete y ocho de enero el diario «El Mundo» publicaba un
informe «confidencial» elaborado según dicho diario por los servicios de
información de la Guardia Civil en el que se especulaba sobre la actual
situación organizativa y logÃstica de la señalada organización
terrorista. En dicha información se afirmaba que la Guardia Civil cree
que ETA ha recuperado su capacidad operativa y dispone de medios y
logÃstica para cometer atentados de gran envergadura los que, según el
citado diario, «contradice los mensajes emitidos en los últimos meses
desde el Ministerio de Interior». La citada información periodÃstica
asegura que el informe es confidencial y que sólo obra en poder del
CESID, presidencia del Gobierno y cúpula del Ministerio del Interior.
A la vista de lo señalado en esta información se plantean al Gobierno las
siguiente preguntas:
184/013880
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, Diputado perteneciente al Grupo
Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo
185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno de las que desea obtener respuesta por escrito.
En un documento confidencial al parecer elaborado por la Guardia Civil,
filtrado o vendido al diario «El Mundo» y publicado los pasados dÃas 7 y
8 de enero se analizaba la colaboración con Francia en materia
antiterrorista efectuándose fortÃsimas crÃticas a la actitud de
autoridades francesas y analizándose los procedimientos de coordinación
operativa más convenientes. A parte de lo injusto e inconveniente de
estas crÃticas, llamaba la atención en este documento la ausencia de la
Ertzaintza en el modelo de coordinación propuesto con las autoridades
francesas. La Ertzaintza es un cuerpo policial con competencias en
materia antiterrorista. Una ausencia de este tipo nos parece
sencillamente inconcebible, especialmente si se le exigen a la policÃa
vasca resultados como a los demás cuerpos policiales.
En función de los contenidos de este informe se formulan las siguientes
preguntas:
1.º ¿Comparte el Ministro las valoraciones efectuadas, al parecer por la
Guardia Civil, sobre la actitud francesa en la lucha contra ETA?
184/013881
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, Diputado perteneciente al Grupo
Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo
185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno de las que desea obtener respuesta por escrito.
Desde la aprobación del Estatuto de Gernika, hace ya quince años, el
euskera pasó a ser lengua cooficial en el territorio de la Comunidad
Autónoma Vasca, lo que implica que las Administraciones Públicas en su
conjunto deben desarrollar un intenso esfuerzo por tomar las medidas
organizativas que permitan a los ciudadanos ser atendidos en cualquier
dependencia pública en cualquiera de las lenguas cooficiales de la
Comunidad.
Particular reproche merece el funcionamiento de servicios que
periódicamente deben visitar todos los ciudadanos como los vinculados a
la expedición de documentación imprescindible para cualquier ciudadano
como el pasaporte o el carnet de identidad.
184/013882
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
184/013883
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula
al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda) y para las que se solicita respuesta
escrita.
184/013884
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Intervino el Ministerio de Defensa o algún otro Departamento del
Gobierno en la confección del Discurso de Su Majestad el Rey con motivo
de la Pascua Militar?
En caso contrario:
¿ConocÃa su contenido?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013885
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
Según una Orden Ministerial del Ministerio de Justicia sólo dos fiscales
tendrán retribución para cubrir las guardias semanales en la provincia de
Alicante.
¿Cómo se explica esta medida?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013886
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Tiene previsto el Gobierno crear en Alicante una FiscalÃa especÃfica
para denuncias por malos tratos a mujeres y en el ámbito familiar?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013887
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
El Alcalde de Alicante ha anunciado públicamente que el ayuntamiento de
dicha ciudad comprará el Cuartel de Benalúa.
¿Confirma el Gobierno esta información?
En su caso:
¿Cuáles son las condiciones del acuerdo?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013888
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuántos inmigrantes argelinos ha sido expulsados de España en 1997?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013889
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
Según publica el diario «ABC» en su edición del 20 de noviembre, el
Teniente General Jefe de la Región Militar Pirenaica hizo unas
declaraciones según las cuales el espÃritu militar «es inherente y se
lleva desde el nacimiento», por lo que lo que pretende el Gobierno es que
se conozca el cometido de las Fuerzas Armadas en sus distintas facetas.
¿Cómo valora el Gobierno estas declaraciones?
¿Matiza de alguna manera la respuesta del Gobierno que indicaba que serÃa
misión del sistema educativo sembrar la voluntad de servir en las Fuerzas
Armadas?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013890
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que solicita respuesta
escrita.
Habida cuenta, por un lado, de la polÃtica de congelación y contención
salarial practicada por el Gobierno con los trabajadores del sector
público y solicitada asimismo para los trabajadores por cuenta ajena, y
por otro, el altÃsimo nivel de ingresos anuales de los Corredores de
Comercio, que no olvidemos que es personal funcionario adscrito al
Ministerio de EconomÃa y Hacienda:
184/013891
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que solicita
respuesta escrita.
184/013892
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que solicita
respuesta escrita.
Dado que, a partir del 1 de enero de 1998, el Reglamento de Corredores de
Comercio impide formalmente que los empleados de los Corredores de
Comercio auxilien al titular en la recogida de firmas de los contratantes
(artÃculo 72):
184/013893
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que solicita respuesta
escrita.
184/013894
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que solicita
respuesta escrita.
184/013895
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que solicita
respuesta escrita.
184/013896
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013897
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
Un sindicato ha denunciado que la relación de puestos de trabajo del
Centro Penitenciario de Foncalent está desfasada y no se ajusta ni a la
realidad ni a las necesidades del Centro.
¿Piensa el Gobierno elaborar una nueva relación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013898
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
En el Centro Penitenciario de Foncalent en las ventanas que dan acceso a
los pasillos de acceso a los módulos no existen telas metálicas u otro
tipo de cerramiento que evite que se arrojen objetos desde las mismas.
¿Se van a adoptar medidas para solucionar este problema?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013899
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuándo se van a retirar los pararrayos radioactivos aún existentes en el
Centro Penitenciario de Foncalent?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013900
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Se piensa adoptar alguna medida al respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013901
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Se van a instalar, en el Centro Penitenciario de Foncalent, cristales
blindados en las cancelas de seguridad, puertas de acceso a módulos y
plantas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013902
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
Según algunas informaciones el servicio de megafonÃa del Centro
Penitenciario de Foncalent es deficiente y tanto el cableado como la
instalación de los altavoces es vulnerable.
184/013903
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Piensa establecerse, en el Centro Penitenciario de Foncalent, arcos
detectores de metales en la entrada de módulos y rastrillos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013904
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Se va a instalar, en el Centro Penitenciario de Foncalent, un sistema
electrónico de llamadas desde celdas hasta un equipo central ubicado en
la oficina del mó-
dulo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013905
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
Algún sindicato del Centro Penitenciario de Foncalent ha indicado la
conveniencia de elevar la altura de los muros de los patios y del
recinto.
¿Comparte el Gobierno esta apreciación?
¿Se va a adoptar alguna medida?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013906
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
Según algunas denuncias los funcionarios del Centro Penitenciario de
Foncalent no siempre están suficientemente informados de los riesgos que
corren por trabajar con internos con enfermedades infecciosas.
184/013907
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013908
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013909
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda) y para las que se solicita respuesta escrita.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/013910
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
Según ha informado la prensa alicantina un interno en el Centro
Penitenciario de Foncalent ha denunciado que se le ha comunicado con seis
meses de retraso un auto dictado por el Juez de Vigilancia Penitenciaria
de Alicante según el cual tenÃa derecho a un permiso de 24 horas para
visitar a su hijo.
184/013911
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Diputado Manuel Alcaraz Ramos, adscrito al Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda), formula las siguientes preguntas
dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta por escrito.
Según parece en el Módulo 1, Departamento de Menores del Centro
Penitenciario de Foncalent, no se produce la separación prevista por la
Ley entre menores y mayores y reincidentes, con primarios.
184/013912
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013913
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿No se ha considerado la posibilidad de sustituirlas por otras de
plástico?
Madrid, 20 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013914
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013915
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al
184/013916
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
En el Centro Penitenciario de Foncalent no hay puertas de seguridad en
los distintos departamentos de servicio interior que permitieran al
personal una evacuación rápida y segura en caso de urgencia.
184/013917
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013918
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013919
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Considera el Gobierno necesario sustituir la carpinterÃa metálica de los
módulos del Centro Penitenciario de Foncalent por otra más resistente y
segura?
Madrid, 20 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013920
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013921
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
En el Centro Penitenciario de Foncalent suele haber dos o tres
funcionarios por módulo.
¿Considera suficiente el Gobierno este número de funcionarios?
¿Se estudia la posibilidad de elevarlo?
Madrid, 20 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013922
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Piensa el Gobierno dotar a los funcionarios del Centro Penitenciario de
Foncalent que prestan su servicio en patios de alarmas portátiles?
Madrid, 20 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013923
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013924
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál es el resultado de la investigación abierta a raÃz de la
información de que determinadas denuncias de delitos presentadas en el
puesto de la Guardia Civil de Carcaixent (Valencia) no eran tramitadas
regularmente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Ricardo
Peralta Ortega.
184/013925
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
Según los medios de comunicación, Telefónica no ha reeditado desde el año
1994 la guÃa telefónica de la provincia de Teruel, lo que obliga a los
usuarios a llamar al 003, con el consiguiente gasto para los mismos, para
poder conocer los números de nuevos abonados o de cambios producidos.
¿Considera el Gobierno oportuno llevar a cabo alguna actuación ante esta
situación que ocasiona perjuicio a miles de españoles?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Ricardo
Peralta Ortega.
184/013926
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Considera el Gobierno correcta la ejecución de la reordenación del
personal laboral del INAEM que ha dado lugar a que el Museo Nacional de
Teatro y la Escuela de TecnologÃa del Espectáculo hayan tenido que cerrar
y ha
provocado graves deficiencias en la CompañÃa Nacional de Teatro Clásico,
el Teatro de la Zarzuela y el Centro de Documentación Teatral?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Ricardo
Peralta Ortega.
184/013927
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013928
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013929
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
En este año 1998 se celebra el setenta aniversario de la muerte de
Vicente Blasco Ibáñez y el centenario de la publicación de su novela «La
Barraca».
Con este motivo las Administraciones valencianas, especialmente el
Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, han organizado diversos actos.
¿Considera el Gobierno conveniente apoyar la celebración de tales
conmemoraciones, en concreto con la edición de un sello de correos
destinado a Vicente Blasco Ibáñez?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Ricardo
Peralta Ortega.
184/013930
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Peralta
Ortega del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
194/013931
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pedro Cantarero Verger, Diputado por Baleares, pertenciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta de la que desea obtener respuesta por
escrito.
¿Cuál es el importe de las devoluciones correspondientes al Impuesto
sobre la Renta de las Personas FÃsicas (IRPF) entre 1995 y el 1 de enero
de 1997 en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares?
Madrid, 16 de enero de 1998.--Pedro Cantarero Verger.
El eje viario Vinaros-Morella-Zaragoza-Vitoria (N-232) es una
infraestructura de vital importancia para las comarcas castellonenses de
Els Ports y El Maestrat.
Considerando que la ejecución de dicha infraestructura es clave para el
desarrollo económico y social de ambas comarcas, y desde el planteamiento
que la mencionada inversión debe ser considerada prioritaria, es por lo
que el Diputado que suscribe formula las siguientes preguntas:
En la ciudad de Valencia muchos son ya los años que lleva hablándose de
la construcción de la ciudad de la Justicia. Usted como Ministra será
conocedora de los graves problemas e inconvenientes que soportan los
usuarios de su Ministerio en nuestra ciudad.
A pesar de ser un proyecto prioritario y absolutamente necesario para
nuestra ciudad, incomprensiblemente se retrasa su ejecución, provocando
graves perjuicios a los usuarios, en contra de las intenciones de todos
por mejorar el servicio y agilizar la Administración de Justicia.
En su virtud, el Diputado que suscribe formula las siguientes preguntas:
184/013934
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito, relativas a previsión de comunicaciones por TRD entre
Vigo-Porto.
Según información aparecida en la prensa gallega, RENFE espera poner en
mayo de 1998, con motivo de la Exposición Universal de Lisboa, servicios
de TRD entre Vigo y Porto con una velocidad media de 160 km/h, con lo que
el trayecto se harÃa en una hora.
184/013935
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
184/013936
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
¿Piensa acceder RENFE a la petición del Ayuntamiento de Ripoll (Girona)
referida a la puesta en funcionamiento de un servicio de consigna en la
estación ferroviaria situada en dicha villa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Josep López
de Lerma i López.
184/013937
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
¿Para cuándo se conocerá la opinión definitiva del Ministerio de Fomento
en relación a las tres soluciones que ha elaborado la Dirección General
de Carreteras respecto del tramo Colera-Portbou de la N-260?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Josep López
de Lerma i López.
184/013938
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la cual se solicita
respuesta escrita.
184/013939
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/013940
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
184/013941
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
184/013942
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Tiene el Gobierno previsto crear, próximamente, servicios de atención a
las mujeres en las ComisarÃas de la provincia de Alicante?
Madrid, 19 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013943
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
Según noticias aparecidas en la prensa el fiscal de Vigilancia
Penitenciaria de Alicante ha redactado un informe en el que, entre otras
cuestiones, se advierte que el Centro Penitenciario de Fontcalent no
reúne condiciones para el cumplimiento de las penas de arresto de fin de
semana, careciendo de un lugar apropiado.
184/013944
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013945
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
En respuestas anteriores recibidas por este Diputado del Ministerio del
Interior se indicaba que la situación del Centro Penitenciario de
Fontcalent no era preocupante desde el punto de vista de la masificación.
184/013946
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo
184/013947
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
Tras la entrada en vigor del nuevo Código Penal que estableció la pena de
arresto de fin de semana se ha desarrollado una normativa que ordena que
dicha pena se cumplirá en el Centro Penitenciario más próximo a la
residencia del arrestado o en el depósito de detenidos del partido
judicial en el que resida.
184/013948
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/013949
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013950
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013951
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
En las Oficinas de Extranjeros es habitual que para la tramitación de
expedientes deban hacerse preguntas que, de alguna manera, afectan a la
intimidad de las personas.
184/013952
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Admite la Oficina de Extranjeros de Alicante que una misma persona
recoja número para el turno de atención al público?
¿Se ha detectado la existencia de algún tipo de organización dedicada a
esta actividad?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013953
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Cuándo se instalará en la Oficina de Extranjeros de Alicante una máquina
expendedora de tarjetas de residente?
¿Cuál es su coste?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013954
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno indicar las caracterÃsticas de la oferta de estudio
para el desarrollo de un canal temático digital sobre asuntos de Defensa
a la que se alude en la respuesta número 184/011698/0000035995?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013955
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
Según un informe preparado por la ConsellerÃa d'Urbanisme de la
Generalitat Valenciana la instalación del Parque Temático «Terra MÃtica»
en las proximidades de Benidorm (Alicante), generará un incremento de la
población en la zona de un 12% en los primeros 10 años, además de un
importante aumento en las plazas hoteleras.
¿Existen conversaciones o acuerdos entre la Generalitat Valenciana y el
Gobierno para asegurar la disponibilidad de agua ante el incremento de la
demanda?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013956
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno explicar las razones del cese de la anterior Directora
del Museo Arqueológico Nacional?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013957
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicitan
respuesta escrita.
-- ¿Cuál es el importe de la deuda con la Seguridad Social, si existiera,
durante el perÃodo 31 de junio del 94 al 31 de diciembre del 97, de las
empresas municipales del Ayuntamiento de Marbella y que a continuación se
detallan?
-- Contratas 2000.
184/013958
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicitan
respuesta escrita.
184/013959
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicitan
respuesta escrita.
184/013960
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicitan
respuesta escrita.
184/013961
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
-- ¿A cuánto ascienden las deudas del Ayuntamiento de Marbella,
desglosadas por año, con la Seguridad Social desde el 31 de junio de 1994
al 31 de diciembre de 1997?
184/013962
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/013963
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/013964
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Ante las noticias recibidas sobre el destino de seis obras de gran
formato representativas de la pintura española del siglo XIX propiedad
del Estado y que actualmente forman parte de los fondos del Museo de
Bellas Artes de Málaga.
ANEXO
Los cuadros que se pretenden trasladar a los almacenes del Centro de Arte
Reina SofÃa están en el Museo de Bellas Artes de Málaga desde 1931. Son
propiedad del Estado, siempre han estado expuestos en el Palacio de
Buenavista y constituyen uno de los lotes más importantes del Museo.
Relacionamos a continuación sus datos:
1. TÃtulo de la obra: «Flevit super illam».
Oleo sobre lienzo.
Autor: Enrique Simonet y Lombardo (1863-1927).
Dimensiones: 2,96 m x 5,50 m.
2. TÃtulo de la obra: «... y tenÃa corazón».
Oleo sobre lienzo.
Autor: Enrique Simonet y Lombardo (1863-1927).
Dimensiones: 174,6 cm. x 291 cm.
3. TÃtulo de la obra: «El quite».
Oleo sobre lienzo.
Autor: Enrique Simonet y Lombardo (1863-1927).
Dimensiones: 268 cm. x 477 cm.
4. TÃtulo de la obra: «La bendición de los campos».
Oleo sobre lienzo.
Autor: Salvador Viniegra y Lasso (1862-1915).
Dimensiones: 3,45 m. x 5,96 m.
5. TÃtulo de la obra: «El destierro del prÃncipe de Viana».
6. TÃtulo de la obra: «Ofrecimiento (Cristo servido por los Angeles)».
Oleo sobre lienzo.
Autor: Anónimo.
Dimensiones: 200 cm. aprox. x 400 cm. aprox.
184/013965
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013966
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
Recientemente se han instalado varias videocámaras en el edificio de la
Diputación Provincial de Alicante:
¿Cuenta la Diputación con el debido permiso?
¿Operan dichas cámaras miembros de las fuerzas de Seguridad?
¿Se garantiza el respeto a la intimidad y todas las garantÃas previstas
en la LO mencionada?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013967
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
Según una información publicada en Alicante unos 500 extranjeros esperan
para obtener el visado para regularizar su situación laboral en la
provincia.
184/013968
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013969
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/013970
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al
Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda), y para la que se solicita respuesta
escrita.
¿Cuándo podrá realizarse una reunión entre responsables del Ministerio de
Fomento y la Plataforma creada en Alicante para defender el soterramiento
de las vÃas de RENFE?
Madrid, 22 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/013971
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/013972
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Motivación
Una vez concluido el ejercicio presupuestario de 1997, es normal conocer
el grado de ejecución de las Partidas aprobadas por el Congreso de lo
Diputados y que autorizan al Gobierno de la Nación a desarrollar el gasto
previsto.
En el Presupuesto de Inversiones regionalizado se especificaban una serie
de obras y actuaciones en la Comunidad autónoma de La Rioja por un
importe de varios miles de millones de pesetas.
Con el fin de conocer la ejecución de dichas Partidas en La Rioja al
finalizar el ejercicio de 1997, se pregunta al Gobierno:
* ¿Cuál ha sido el gasto comprometido y los pagos realizados por cada uno
de los Proyectos de Inversión previstos para la Comunidad Autónoma de La
Rioja para 1997 en los diferentes Ministerios, Organismos Autónomos y
Entes Públicos y Sociedades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Angel
MartÃnez Sanjuán.
184/013973
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El Organismo Autónomo de Correos, recientemente convertido en entidad
empresarial tiene previsto desarrollar en los próximos tres años un
ambicioso proyecto inversor destinado a mejorar su competitividad de cara
a la futura liberalización de los servicios postales en Europa a partir
del año 2003.
Se habla de una inversión en torno a los 55.000 millones de pesetas
destinado entre otras inversiones a la modernización y ampliación de la
red IRIS, la renovación de los equipos de clasificación postal y la
mejora de las oficinas.
Con el fin de conocer más a fondo los detalles de la operación se
pregunta al Gobierno:
184/013974
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El pasado 15 de noviembre de 1997 se celebró en Logroño una manifestación
autorizada en contra de la posible ubicación de un vertedero de productos
y residuos industriales en el municipio riojano de Galilea, que discurrió
pacÃfica y ordenadamente.
Como consecuencia de algunos hechos que se produjeron, la Delegación del
Gobierno de La Rioja ha instruido diferentes expedientes contra una serie
de vecinos.
Con el fin de conocer las caracterÃsticas y desarrollo de las actuaciones
se pregunta al Gobierno:
* ¿Cuáles han sido las directrices dictadas por el Delegado del Gobierno
en relación a este tema?
* ¿Cuál ha sido el comportamiento de la Guardia Civil en la apertura de
diligencias informativas y en el contacto con los afectados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Angel
MartÃnez Sanjuán.
184/013975
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Cristina Alberdi Alonso, Diputada por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la «reclamación del Ministerio de
Cultura de seis obras de arte del Museo de Bellas Artes de Málaga»
Motivación
El pasado 21 de enero aparecÃa la noticia de que el Ministerio de Cultura
reclama seis cuadros de su colección al Museo de Bellas Artes de Málaga.
Las seis obras miden más de cuatro metros de longitud y al parecer son
muy grandes para su almacenaje en el ático del Palacio de la Aduana.
Por ello formulo las siguientes preguntas:
* ¿Es cierto que el Ministerio de Cultura tiene previsto el traslado de
dichos cuadros?
* ¿Cuáles son las razones del mismo? Y en su caso, ¿se trata de algo
provisional o definitivo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de enero de 1998.--Cristina
Alberdi Alonso.
184/013976
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
Recientemente se ha producido un desplazamiento de emigrantes del Africa
Subsahariana de las ciudades de Ceuta y Melilla hacia la PenÃnsula en
colaboración con algunas organizaciones no gubernamentales.
Concretamente al municipio riojano de Navarrete han llegado en torno a un
centenar de estos emigrantes quedando ubicados en la Residencia llamada
Los Camilos.
Con el fin de conocer las caracterÃsticas y motivaciones de esta
decisión, se pregunta al Gobierno:
184/013977
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Angel MartÃnez Sanjuán, Diputado por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El pasado 26 de diciembre de 1997 se reunió en Logroño (La Rioja) la
Comisión Mixta de Transferencias Estado-Comunidad Autónoma de La Rioja,
bajo la presidencia del Ministro de Administraciones Públicas, señor
Rajoy.
En dicha Comisión Mixta se acordó el traspaso a La Rioja de la
competencia en materia del IMSERSO. A la salida de dicha firma, el
Presidente de la Comunidad Autónoma de la Rioja, Sr. Sanz, manifestó que
la transferencia del IMSERSO está valorada en 3.629 millones de pesetas y
que la misma supone una de las transferencias mejor dotadas que han
recibido las Comunidades Autónomas.
Con el fin de aclarar el alcance y contenido de estas valoraciones, se
pregunta al Gobierno:
* ¿Cuál es la valoración de la transferencia del IMSERSO a la Comunidad
Autónoma de La Rioja con efectos de 1 de enero de 1998?
* ¿Cuál es el desglose económico de la competencia asumida en todos sus
apartados y compromisos adquiridos por el Gobierno de España?
* ¿Puede afirmar el Gobierno de España que para el año 1999 y siguientes
la Comunidad Autónoma recibirá en concepto de financiación de la
competencia asumida del IMSERSO unas cantidades anuales superiores a los
3.629 millones de pesetas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Angel
MartÃnez Sanjuán.
184/013978
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Ana Leiva DÃez, Diputada por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a «actuaciones del MAPA para afrontar la
PPC»
Motivación
La difÃcil situación de nuestra cabaña porcina ha hecho que tanto las
Organizaciones Profesionales Agrarias, como organizaciones empresariales
del sector, y determinadas Comunidades Autónomas reclamen del Ministerio
una actuación firme y de forma coordinada, con los respectivos consejeros
de Agricultura, para atajar de forma definitiva la Peste Porcina Clásica
en España.
Es por lo que formulamos las siguientes preguntas:
184/013979
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Ana Leiva DÃez, Diputada por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo estabecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a «razones del rebrote de PPC en las
Comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid»
Motivación
Desde hace diez meses que se detectaron en Lleida (Cataluña) los primeros
focos de Peste Porcina Clásica. En España, se han sacrificado un millón
de cerdos. Esta perniciosa enfermedad animal está afectando de forma muy
directa a nuestros productores que sufren las consecuencias de una
enfermedad que aniquila sus explotaciones, y a los industriales que ven
como su actividad comercial empieza a presentar dificultades,
especialmente en la exportación a terceros paÃses. No debemos olvidar que
el sector económico tiene una facturación de más de 550.000 millones de
pesetas.
Es por lo que formulamos las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las razones del rebrote de Peste Porcina Clásica en
determinadas comarcas de las Comunidades de Castilla y León (Segovia),
Castilla-La Mancha (Toledo) y Madrid, de acuerdo a la información que
dispone el MAPA?
2. ¿Cuáles han sido las actuaciones realizadas por el MAPA desde su
aparición?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de enero de 1998.--Ana Leiva
DÃez.
184/013980
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Ana Leiva DÃez, Diputada por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a «Modificación presupuestaria del mapa
correspondiente a Sanidad animal»
Motivación
Las indemnizaciones tanto obligatorias como voluntarias por las Peste
Porcina Clásica en Cataluña han supuesto 19.000 millones de pesetas de
acuerdo a la normativa Comunitaria.
Los últimos datos señalan que se han producido en las referidas comarcas
del centro de España más de 100.000 sacrificios.
Es por lo que formulamos las siguientes preguntas:
1. ¿Está asegurada la financiación para indemnizar a los productores
afectados en las mismas condiciones que en las comarcas catalanas,
especialmente en los sacrificios denominados voluntarios?
2. ¿Tiene previsto el MAPA realizar alguna modificación presupuestaria
para incrementar la partida correspondiente a sanidad animal?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de enero de 1998.--Ana Leiva
DÃez.
184/013981
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa de los Angeles Ballesteros Belinchón, Diputada por Cuenca,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que
le sean contestadas por escrito.
En dichas actuaciones todas las Direcciones Provinciales del Ministerio
de Educación y Cultura asistieron sin problemas a los cursos de formación
de formadores de alumnos, según el diseño del programa en su primera
etapa, menos la provincia de Cuenca, que aunque mostrando siempre una
actuación positiva y calificando el mismo muy interesante, en el último
momento fue la única Dirección Provincial que alegó imposibilidades a la
hora de participar.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
184/013982
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Inmaculada Fernández Ramiro, Diputada por Cáceres, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al cese del Director provincial de
Insalud de Cáceres
Motivación
En estos últimos dÃas es comentario habitual entre los cÃrculos de
profesionales de la Sanidad pública de la provincia de Cáceres el cese
del Director Provincial de INSALUD de Cáceres en un futuro muy próximo.
sanitario. Esto hace comprensible que el Gobierno no encuentre
profesionales de la sanidad que lleven a cabo su actual polÃtica en esta
materia en la provincia de Cáceres.
184/013983
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Cuevas Delgado, Diputado por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a las inundaciones del mes de diciembre
de 1997 en la provincia de Sevilla
Motivación
Las persistentes lluvias caÃdas en AndalucÃa desde el dÃa 17 de diciembre
de 1997 y siguientes han provocado graves inundaciones en unas zonas de
AndalucÃa, con especial incidencia en municipios de la provincia de
Sevilla como Ecija, Lora del RÃo, Brenes, Cantillana, Tocina y otros, que
han causado graves daños en infraestructuras, red viaria de
comunicaciones y daños en cultivos, viviendas y enseres con numerosas
familias evacuadas.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones en la provincia de Valladolid
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Valladolid? IndÃquese: entidad con la que se firma y
cuantÃa, duración y objetivo del convenio.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de Valladolid correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Valladolid en el año 1996? IndÃquese gastos
desglosados por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral;
indÃquese gasto en
personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza secundaria y
formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Valladolid? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Valladolid? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Valladolid
indÃquese los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
184/013986
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jerónimo Nieto González, Diputado por Avila, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de Avila
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Avila? IndÃquese: entidad con la que se firma y cuantÃa,
duración y objetivo del convenio.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 enero de 1998.--Jerónimo Nieto
González.
184/013987
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jerónimo Nieto González, Diputado por Avila, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de Avila correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Avila en el año 1996? IndÃquese gastos desglosados
por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral; indÃquese
gasto en personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza
secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Avila? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Avila? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Avila indÃquese
los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 enero de 1998.--Jerónimo Nieto
González.
184/013988
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para que le sean contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al Gasto educativo de la Dirección
Provincial de Zamora correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Zamora en el año 1996? IndÃquese gastos desglosados
por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral; indÃquese
gasto en personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza
secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Zamora? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Zamora? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Zamora indÃquese
los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Demetrio
Madrid López.
184/013989
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de Zamora
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Zamora? IndÃquese: entidad con la que se firma y cuantÃa,
duración y objetivo del convenio.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de Soria
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Soria? IndÃquese: entidad con la que se firma y cuantÃa,
duración y objetivo del convenio.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de Soria correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Soria en el año 1996? IndÃquese gastos desglosados
por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral; indÃquese
gasto en personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza
secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Soria? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Soria? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Soria indÃquese
los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
184/013992
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa, Diputada por León, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de León correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de León en el año 1996? IndÃquese gastos desglosados
por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral; indÃquese
gasto en personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza
secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de León? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
León? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no universitarios
indÃquese centros de infantil y primaria, educación secundaria, EOI, y
escuelas de artes, educación especial y equipos psicopedagógicos,
educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de gastos de
funcionamiento de la Dirección Provincial de León indÃquese los propios
de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas tecnologÃas y
comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 enero de 1998.--MarÃa Amparo
Valcarce GarcÃa.
184/013993
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Amparo Valcarce GarcÃa, Diputada por León, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de León
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de León? IndÃquese: entidad con la que se firma y cuantÃa,
duración y objetivo del convenio.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 enero de 1998.--MarÃa Amparo
Valcarce GarcÃa.
184/013994
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Villarrubia Mediavilla, Diputado por Palencia, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de Palencia correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Palencia en el año 1996? IndÃquese gastos
desglosados por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral;
indÃquese gasto en personal desglosado por maestros, profesores de
enseñanza secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Palencia? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Palencia? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Palencia indÃquese
los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Julio
Villarrubia Mediavilla.
184/013995
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Villarrubia Mediavilla, Diputado por Palencia, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de Palencia
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Palencia? IndÃquese: entidad con la que se firma y
cuantÃa, duración y objetivo del convenio.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Julio
Villarrubia Mediavilla.
184/013996
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julián Simón de la Torre, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para que le sean contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al gasto educativo de la Dirección
Provincial de Burgos correspondiente al año 1996
Motivación
El gasto educativo es un indicador eficaz del esfuerzo del MEC por
mejorar la calidad de los servicios educativos provinciales.
Por ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿A cuánto han ascendido los gastos de personal de la Dirección
Provincial del MEC de Burgos en el año 1996? IndÃquese gastos desglosados
por funcionarios docentes, no docentes y personal laboral; indÃquese
gasto en personal desglosado por maestros, profesores de enseñanza
secundaria y formación profesional.
2. ¿Cuánto es el total de las inversiones en obras realizadas en la
provincia de Burgos? IndÃquese inversiones en educación infantil y
primaria, educación especial, enseñanza secundaria y otras.
3. ¿Cuánto es el total de los gastos de funcionamiento, de centros no
universitarios y gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de
Burgos? En el caso de gastos de funcionamiento de centros no
universitarios indÃquese centros de infantil y primaria, educación
secundaria, EOI, y escuelas de artes, educación especial y equipos
psicopedagógicos, educación compensatoria, CRAS y CPRS. En el caso de
gastos de funcionamiento de la Dirección Provincial de Burgos indÃquese
los propios de la Dirección Provincial, garantÃa social, nuevas
tecnologÃas y comisiones y tribunales de evaluación.
4. ¿Cuánto es el total del gasto de subvenciones y convenios? IndÃquese
en el caso de las subvenciones: federación de alumnos y padres de
alumnos, intercambios escolares, vacaciones escolares y escuelas
viajeras, educación ambiental y talleres de expresión artÃstica,
proyectos de innovación, programa Lingua, comedores, transporte y
escuelas hogar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Julián Simón
de la Torre.
184/013997
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julián Simón de la Torre, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a convenios del MEC con diferentes
instituciones de la provincia de Burgos
Motivación
La colaboración entre el MEC y diferentes instituciones: ayuntamientos,
entidades sin fines de lucro y otras actuaciones de iniciativa social
contribuyen decisivamente a la extensión de la educación no obligatoria.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos convenios ha firmado el MEC con diferentes instituciones de
la provincia de Burgos? IndÃquese: entidad con la que se firma y cuantÃa,
duración y objetivo del convenio.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Julián Simón
de la Torre.
184/013998
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Margarita Pin Arboledas, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/013999
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pilar Novoa Carcacia, Diputada por Orense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a previsiones del Gobierno en relación al
plan sectorial de carreteras y a actuaciones prioritarias para Galicia a
contemplar en el mismo
Motivación
En diciembre de 1995 el Congreso de los Diputados aprobó el Plan Director
de Infraestructuras. Este Plan marca directrices y previsiones generales
que tienen que ser desarrolladas sectorialmente, en concreto, en materia
de carreteras, por el Plan Sectorial de Carreteras.
184/014000
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pilar Novoa Carcacia, Diputada por Orense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al pase a segunda actividad de los
funcionarios del Cuerpo Nacional de PolicÃa
Motivación
La Dirección General de la PolicÃa, en cumplimiento de lo establecido por
la Ley 26/1994, de 29 de septiembre, por la que se regula la situación de
segunda actividad en el Cuerpo Nacional de PolicÃa, ha publicado para las
distintas categorÃas de funcionarios policiales, el número de plazas que
se autorizan a efectos de pase a la situación de segunda actividad. En
concreto, para la categorÃa de Inspectores-Jefes que por petición propia
(artÃculo 5 de la citada Ley) deseen optar a la situación de segunda
actividad, la Dirección General de la PolicÃa fija en treinta el número
de plazas para el año 1998, cifra que en el año 1997 habÃa sido de
doscientas.
Esta reducción se hace muy difÃcil de comprender para el colectivo
afectado, sobre todo si se tiene en consideración que en la categorÃa de
Inspector-Jefe existe un excedente considerable de miembros, como
consecuencia de la unificación, producida en 1996, del Cuerpo Superior de
PolicÃa y el Cuerpo de la PolicÃa Nacional.
Por todo ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
184/014001
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pilar Novoa Carcacia, Diputada por Orense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas «a las actuaciones emprendidas por el
mismo para dar cumplimiento al mandato derivado del debate de la
Proposición no de Ley relativa a la regulación de la situación
administrativa de los psicólogos y pedagogos integrados en los equipos
psicopedagógicos, a quienes determinadas sentencias declaradas firmes han
reconocido su pertenencia al grupo A»
Motivación
La orientación educativa, regulada y definida en nuestros textos legales,
especialmente en la LOGSE, tiene unos antecedentes históricos que se
remontan al año 1997 en que se crearon los Servicios de Orientación
Vocacional (SOEV). Para acceder a estos servicios se requerÃa pertenecer
al cuerpo de maestros y ser licenciado en psicologÃa o pedagogÃa, es
decir, pertenecer al grupo B, pero se les exigÃa el tÃtulo de licenciado,
necesario por otra parte para acceder al grupo A.
Estos profesionales, en razón de sentencias de varios Tribunales
Superiores de Justicia, tienen hoy reconocido el grupo A a tÃtulo
personal. Este reconocimiento es sólo a efectos retributivos y de forma
muy dispar según las interpretaciones que las distintas administraciones
educativas autonómicas han hecho de las sentencias, no obstante, a
efectos administrativos se les sigue considerando pertenecientes al
cuerpo de procedencia.
Esta situación poco ajustada a derecho ha sido objeto de una Proposición
no de Ley que fue debatida en Sesión Plenaria el 25 de febrero de 1997.
En el transcurso del debate fue presentada una enmienda transacional que
resultó aprobada por unanimidad. Esta enmienda, instaba al Gobierno a
estudiar las posibles medidas para regularizar la situación de estos
profesionales. Era igualmente voluntad de los Grupos de la Cámara que
este mandato fuera ejecutado con inmediatez y que no significara una
cortina de humo sobre un problema que necesita ser resuelto.
Motivación
Las variantes de la N-332 que afectan a las localidades de El Altet y La
Marina (Elche) en la provincia de Alicante son, entre otras, las obras
más reivindicadas tanto por los vecinos como por la Corporación
municipal, por los problemas de tráfico que se ocasionan todo los años y
de forma especial en los meses estivales. Estos Proyectos están aprobados
desde hace varios años y concretamente la variante del El Altet está en
fase de ejecución, no habiendo concluido todavÃa las obras.
Al proyecto inicial el Ayuntamiento de Elche pidió la inclusión de una
modificación solicitada por los vecinos de la pedanÃa referente al enlace
en el extremo norte de la Variante que posibilitara la comunicación
directa Alicante-Altet, petición que fue estimada por la Dirección
General de Carreteras. Pero al mismo tiempo que se daba el visto bueno a
esta modificación se le anunciaba al propio Ayuntamiento que se
procederÃa a una reducción parcial del cubrimiento del falso túnel
previsto en el tramo de desmonte.
Ante este anuncio por parte de la Dirección General de Carreteras y no
teniendo conocimiento exacto de cuál es la modificación que se piensa
introducir, los vecinos de la pedanÃa, asà como la Corporación municipal
mantienen en estos momentos una preocupación evidente, por cuanto esta
reducción afectarÃa de una forma importante en el futuro desarrollo
urbanÃstico de la pedanÃa, considerando una irresponsabilidad por parte
del Ministerio de Fomento el proceder a una modificación del proyecto que
perjudique directamente a los vecinos sin que exista una mÃnima
explicación previa de manera de concluir la obra con plena satisfacción
de todos.
Ante la preocupación que tienen los vecinos de El Altet y a la vez la
necesidad de saber cuál es la situación actual del Proyecto de la
Variante de El Altet, es por lo que formulo al Gobierno las siguiente
preguntas:
184/014003
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Ana Leiva DÃez, Diputada por La Rioja, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que
le sean contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a «la presentación de una nueva propuesta
de reforma de la OCM del vino»
Motivación
Se ha anunciado que está prevista la presentación de una nueva propuesta
de reforma de la OCM del vino, por parte de la Comisión de la Unión
Europea; en el paquete de la agenda 2.000.
184/014004
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pilar Novoa Carcacia, Diputada por Orense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al Informe emitido por la Confederación
Hidrográfica del Norte acerca de la modificación puntual del Plan General
de Ordenación Urbana de Ourense para la implantación de un centro
comercial por parte de UCOSA en las márgenes del rÃo Miño
Motivación
El Ayuntamiento de Ourense y la CompañÃa Mercantil Unión Comercial de
Ourense, S. A., (UCOSA) han firmado un convenio urbanÃstico al objeto de
que la referida compañÃa pueda construir un centro comercial en una
superficie de 13.000 metros cuadrados situada en la margen izquierda del
rÃo entre los puentes Nuevo y Romano.
Edificación para el Equipamiento Comercial, situándose a unos 20 metros
del cauce del rÃo Miño, por tanto en su zona de policÃa. En aplicación
del «Estudio previo para la definición del cauce, riberas y márgenes del
rÃo Miño entre las Presas de Castrelo y Miño», se puede considerar la
zona como no inundable, al situarse la alineación más próxima al cauce en
la cota 107 metros, siendo superior a la prevista que es de 104,274
metros para la avenida del perÃodo de retorno de 500 años.
Las catástrofes acaecidas recientemente con consecuencias dramáticas para
muchos ciudadanos nos sitúan ante el grave problema que suponen las
múltiples construcciones que existen en nuestro paÃs en zonas de avenidas
de aguas y de incidencia directa de cauces, por tanto en el caso concreto
objeto de esta pregunta, es obvio que las distintas administraciones
competentes no pueden considerar de forma frÃvola o superficial el lugar
del centro comercial que UCOSA pretende ubicar en Ourense.
184/014011
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Juan Alberto Belloch Julbe, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
184/014012
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Alfonso Perales Pizarro, Diputado por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/014013
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Clementina DÃez de Baldeón, Diputada por Ciudad Real, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas «a los datos de la evaluación sobre
educación secundaria presentados por el Director del ince»
Motivación
Se tiene constancia que el director del INCE ha presentado en una reunión
con representantes de las distintas Comunidades Autónomas los datos de la
evaluación realizada sobre la educación secundaria.
184/014014
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas al Presidente del Gobierno que formula el
Diputado Ricardo Peralta Ortega, del Grupo Mixto (Partido Democrático de
la Nueva Izquierda).
El Presidente del Gobierno ha declarado en Polonia que con el actual
sistema fiscal los ricos no pagan impuestos en España.
Las obras del paseo marÃtimo entre Arrigorri en Ondarroa (Bizkaia) y
Saturrarán en Mutriku (Gipuzkoa) han permanecido paralizadas desde que en
diciembre de 1995 la empresa adjudicataria presentara suspensión de
pagos.
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional los apartados 1
y 3 del artÃculo 154 de la Ley de Propiedad Intelectual que regulaban la
inspección, vigilancia y control de las entidades de gestión de la
propiedad intelectual, por ser de competencia de las Comunidades
Autonómicas y no del Gobierno del Estado, tomando en consideración sendos
recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno Vasco y la
Generalitat de Catalunya.
184/014018
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito, relativas a obras en la N-540, tramo GuntÃn-Chantada.
El acondicionamiento de la CN-540 de Lugo a Portugal por Ourense, tramo
GuntÃn-Chantada (clave 20-LU-2190) es un proyecto cofinanciado por el
FEDER y Fomento. TenÃa como fecha de finalización diciembre de 1995, y
una inversión de 1.460 millones, con una longitud aproximada de 31.060
metros. Resulta que, a fecha del 14 de enero de 1998, hay actuaciones
previstas en el proyecto que están sin ejecutar o no son operativas.
Existe evidente malestar entre los vecinos, que, además, reclamaron
actuaciones necesarias que no venÃan en el proyecto.
184/014019
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito, relativas a discriminación por motivos de sexo en las FFAA.
184/014020
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
El Diputado austriaco del Parlamento Europeo, señor H. Pirker, ha
denunciado en la prensa de su paÃs que grupos de la comúnmente denominada
«mafia rusa» se han podido infiltrar en las estructuras económicas de
paÃses del Este, candidatos al ingreso en la UE.
184/014021
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede explicar el Gobierno las razones para la prohibición de una
manifestación en El Ejido (AlmerÃa) contra agresiones sexuales?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014022
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Está considerando el Ministerio de Fomento la posibilidad de alterar el
proyecto de variantes de La Vila Joiosa (Alicante) para que exista un
acceso directo al Hospital comarcal?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014023
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014024
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014025
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014026
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014027
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Piensa el Ministerio de Fomento adoptar medidas para evitar que, en los
puentes de su competencia, en Alcoi (Alicante) se produzcan suicidios?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014028
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno explicar las caracterÃsticas del acuerdo entre
Argentaria y el Ministerio de Educación y Cultura para financiar la
producción audiovisual?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014029
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentar
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicitan respuesta escrita.
184/014030
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
En los últimos meses se han reiterado agresiones por parte de un grupo de
«skin-heads» en la localidad alicantina de Guardamar del Segura.
184/014031
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicitan respuesta escrita.
184/014032
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicitan respuesta escrita.
184/014033
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cómo se repartirán los 1.300 millones de pesetas de ayudas por los
temporales de septiembre y octubre que, según algunas informaciones, se
han atribuido a la Comunidad Valenciana?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014034
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún proyecto de colaboración entre el INEM y la Subdelegación
del Gobierno en Alicante para la reforma de cuarteles de la Guardia
Civil?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014035
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cual será el destino del Archivo del antiguo Gobierno Militar de
Barcelona?
Madrid, 23 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014036
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Costa Costa, Diputado por Baleares, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
184/014037
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185
y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas por
escrito.
Motivación
Habiendo entrado en vigor la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas y
del Orden Social que acompaña a la Ley de Presupuestos Generales del
Estado por la que se crea el Instituto para la Reconstrucción de la
MinerÃa del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras; y
existiendo en la provincia de La Coruña dos Cuencas Mineras, As Pontes y
Meirama (Cerceda).
Preguntas:
¿Cuál será la representación de las Comunidades Autónomas en dicho
Organismo?
¿Cómo se elegirá al representante de cada Comunidad Autónoma y en
concreto de Galicia?
¿Cuántos serán los representantes de los Ayuntamientos y cómo se
elegirán?
¿Cuándo se constituirá el referido Instituto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de enero de 1998.--Carmen Marón
Beltrán.
184/014038
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestada
por escrito.
Motivación
El Gobierno ha presupuestado para 1998 en transferencias corrientes a
Comunidades Autónomas la cantidad de tres mil sesenta y cinco millones de
pesetas, con destino al desarrollo de programas enmarcados en el plan
Gerontológico, por lo cual formula las siguientes preguntas.
184/014039
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/014040
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/014041
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El Gobierno tiene presupuestado para el año 1998 una cantidad global de
doce mil millones de pesetas destinados
184/014042
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Motivación
En el presupuesto del año 1998 existe una partida de quinientos millones
de pesetas con destino al Plan de Acción para discapacitados.
184/014043
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Motivación
En el presupuesto del año 1998 existe una partida de doscientos cincuenta
millones de pesetas con destino al Plan de Integración Social de
Inmigrantes.
184/014044
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
Malos tratos a mujeres en Galicia
Preguntas:
184/014045
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
Los aeropuertos son puntos potencialmente conflictivos en materia de
seguridad puesto que una emergencia puede surgir en cualquier momento y
el desmantelamiento paulatino de los servicios públicos deja al
descubierto grandes carencias de recursos humanos y materiales al reducir
los presupuestos de forma progresiva.
184/014046
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El año 1997 fue definido por el Gobierno como el año del Empleo pero la
realidad confirma que el empleo no va bien, se dan datos de que el paro
descendió en España un 6,3% cantidad muy inferior a los dos años
anteriores. Pero en Galicia si cabe el balance es más negativo el
desempleo bajó un 2,7% la mitad que en 1996 y 1995 y ya la Comunidad
Autónoma Gallega ocupa el cuarto puesto de España en porcentaje de
parados, pese a que la economÃa está creciendo a ritmo muy superior.
184/014047
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
Las Costas españolas en los últimos años han sido regeneradas de un modo
integral tanto en sus playas como paseos marÃtimos, concretamente la
provincia de La Coruña, ha regenerado buena parte de sus costas y
quedando pendientes otros tramos, algunos Ayuntamientos con proyectos
presentados y aprobados por el Ministerio y Convenios firmados que
avalaban la voluntad de su materialización, observándose en los
Presupuestos Generales del Estado para 1998 una carencia de recursos para
tal fin.
184/014048
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Marón Beltrán, Diputada por La Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
184/014049
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez, Diputada por Pontevedra, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo
establecido en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso
de los Diputados, presentan las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
El Ministerio de Defensa ha justificado esta decisión basándose
exclusivamente en el informe del Comandante de la unidad en la que la
citada cabo venÃa desempeñando su actividad, ignorando su excelente
expediente personal.
Asimismo, el Ministerio de Defensa argumenta que la cabo no habÃa
gestionado su renovación de contrato en el plazo reglamentario previsto,
hecho absolutamente falso, puesto que obra en poder de esta diputada
copia del documento sellado en Figueirido, el 5 de marzo, en el que se
solicitaba la aludida renovación. Todo ello lleva a pensar a esta
diputada que nos encontramos ante un supuesto de discriminación por razón
de sexo, conculcando lo establecido en el artÃculo 14 de nuestra
Constitución.
184/014050
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Eduardo RodrÃguez Espinosa, Diputado por Ciudad Real, perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,al amparo de lo dispuesto en
el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Número de inmigrantes en Centros de Enseñanza de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha
La población inmigrante en nuestro paÃs ha aumentado paulatinamente en
los últimos años situándose según los últimos datos censales en un 1,7%
que se traduce en 600.000 habitantes lo que origina que estemos pasando
de ser un paÃs de emigrantes en años pasados a ser un paÃs de
inmigrantes, sin llegar a las tasas de Francia y Alemania que oscilan de
un 5-7%.
La procedencia de los paÃses de origen es muy variada siendo unas cien
nacionalidades las que se sitúan en estos momentos en nuestro territorio
principalmente de Marruecos, Perú, Portugal y República Dominicana.
Estas cifras, inciden en la población escolar, originando un aumento de
un 39% en el curso 1995-96 respecto al curso anterior que se traduce en
6.523 alumnos más en el territorio MEC, por todo ello, este Diputado
pregunta al Gobierno:
Antecedentes
Recientemente la Comunidad Europea ha aprobado la financiación
comunitaria de una serie de proyectos, entre los que se encuentra uno de
«forestación y lucha contra la erosión y la desertización» para la cuenca
del Ebro, por un importe de 22,1 millones de Ecus.
184/014058
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Reyes Montseny Masip, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta al Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales de la que desea obtener respuesta por escrito.
184/014059
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Reyes Montseny Masip, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta al Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales de la que desea obtener respuesta por escrito.
¿PodrÃa informar el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en relación
a las transferencias previstas desde el Instituto Social de la Marina a
la Comunidad Autónoma de Cataluña?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de enero de 1998.--MarÃa Reyes
Montseny Masip.
184/014060
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Reyes Montseny Masip, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta al Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales de la que desea obtener respuesta por escrito.
¿PodrÃa informar el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la situación
en que se encuentran las dependencias del Instituto Social de la Marina
en la provincia de Barcelona en relación a:
Barreras arquitectónicas
Condiciones ergonómicas
Salud laboral?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de enero de 1998.--MarÃa Reyes
Montseny Masip.
184/014061
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Reyes Montseny Masip, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta al Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales de la que desea obtener respuesta por escrito.
¿PodrÃa informar el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la
situación en que se encuentran las dependencias de la TesorerÃa General
de la Seguridad Social en la provincia de Barcelona en relación a:
Barreras arquitectónicas
Condiciones ergonómicas
Salud laboral
Demás actuaciones previstas en ese mismo sentido?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de enero de 1998.--MarÃa Reyes
Montseny Masip.
184/014065
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Hipólito Fariñas Sobrino, Diputado por A Coruña, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular la siguiente pregunta de la que desea obtener respuesta por
escrito.
Por otra parte, en la Comisión Informativa de Obras y Urbanismo y en el
Pleno del Ayuntamiento de Narón, se han aprobado unos trazados de viales
de conexión de esa AutovÃa dentro del territorio del mencionado
Ayuntamiento.
Ante las controvertidas noticias sobre la situación del SÃndrome de la
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en España, con cifras de una gran
oscilación en su extensión y consiguiente confusión, e incluso alarma
social, este Diputado querrÃa saber:
Ante las controvertidas noticias sobre la situación del SÃndrome de la
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en España, con cifras de una gran
oscilación en su extensión y consiguiente confusión, e incluso alarma
social, este Diputado querrÃa saber:
Ante las controvertidas noticias sobre la situación del SÃndrome de la
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en España, con cifras de una gran
oscilación en su extensión y consiguiente confusión, e incluso alarma
social, este Diputado querrÃa saber:
184/014072
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Pedro Cantarero Verger, Diputado por Baleares, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento
de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta de la que
desea obtener respuesta por escrito.
¿Cuál es la incidencia del plan de reducción de listas de espera en la
Comunidad Autónoma de las Islas Baleares?
Madrid, 22 de enero de 1998.--Pedro Cantarero Verger.
184/014073
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
En cumplimiento de las instrucciones dadas por la SecretarÃa de Estado de
Interior en 1995, a los Delegados de Gobierno, se constituyó en 1996 el
Consejo de Seguridad Ciudadana de Elche, con la participación de los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, representantes del
Ayuntamiento y las Organizaciones Ciudadanas con representación en esta
ciudad, el cual ha estado funcionando con regularidad hasta el dÃa 22 de
este mes de enero en el que tuvo que ser suspendida su convocatoria por
la prohibición de asistir a la misma, por parte del Subdelegado del
Gobierno, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
-- ¿Cuáles han sido los motivos que han llevado al Subdelegado del
Gobierno a prohibir la asistencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado a la reunión convocada el dÃa 22 de enero de 1998 del Consejo
de Seguridad Ciudadana de Elche?
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de enero de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
Es oportuno recordar que el Ministerio de Interior aprobó en 1997 un
proyecto de policÃa de proximidad para todo el Estado, con una dotación
presupuestaria a nuestro juicio insuficiente, dadas las necesidades de
recursos humanos y materiales que precisan los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado.
Considerando que la Ciudad de Valencia, con una población cercana a los
750.000 ciudadanos, necesita más medios humanos y materiales para
garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana de todos sus barrios,
distritos y núcleos de población, en especial de aquellos situados en la
periferia del núcleo principal de población de Valencia, es por lo que el
Diputado que suscribe formula las siguientes preguntas:
Antecedentes
En los primeros dÃas de 1998 en el puerto de Vilanova i la Geltrú se han
producido dos operaciones que protagonizadas por funcionarios del
Servicio de Vigilancia Aduanera han impedido sendas actividades de
contrabando. La intercepción de un buque con 3.500 kg. de resina de
hachÃs y la frustración de un desembarco de 3,5 millones de cajetillas de
tabaco rubio en el puerto de Vilanova i la Geltrú plantean el
interrogante en relación a la utilización de este puerto como punto de
entrada para actividades de contrabando.
184/014076
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014077
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014078
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014079
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
¿Cuáles son los parámetros en que se situarán los nuevos modelos de
coordinación interinstitucional de las Conferencias Sectoriales de
Asuntos Laborales y de Asuntos Sociales previstos en el Plan de Medidas
Urgentes
para la Provisión de empleo para las personas con discapacidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Josep López
de Lerma i López.
184/014080
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014081
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014082
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014083
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
¿Cuál es la opinión del Gobierno respecto de la petición pública hecha
por el Defensor del Pueblo reclamando medidas más realistas de
reinserción laboral de las personas con minusvalÃas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de enero de 1998.--Josep López
de Lerma i López.
184/014084
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/014085
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto
184/014086
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, perteneciente al Grupo Parlamentario
Vasco (EAJ-PNV), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 y
siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados, formula al
Gobierno las siguientes preguntas de las cuales desea obtener respuesta
por escrito.
184/014087
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/014088
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/014089
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/014090
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/014091
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En la zona conocida como el Abra, en la desembocadura del rÃo Nervión,
los pescadores de caña notan periódicamente vertidos de sustancias
contaminantes que se perciben tanto por el olor que desprenden como por
los restos que se depositan en las rocas de las orillas del muelle.
184/014092
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Con el avance de las obras del Superpuerto de Bilbao se está comprobando
la total ocupación de la franja costera desde Santurce hasta los lÃmites
del Abra.
Toda esta zona es muy frecuentada por pescadores de caña, suponiendo una
actividad de ocio muy importante. Hay que resaltar que es una afición que
va en aumento y que ocupa el tiempo libre de personas de todas las
edades.
Con la finalización del Superpuerto estos pescadores se quedarán sin
zonas a las que poder acceder a practicar su afición.
184/014095
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/014096
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/014097
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
¿Cuáles han sido las gestiones realizas por el Gobierno en cumplimiento
de la Proposición no de Ley aprobada por el Congreso de los Diputados y
cuál ha sido el resultado de estas gestiones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de enero de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
184/014098
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
¿Cuáles han sido las causas que han motivado el retraso de la recepción
de las obras de ampliación del aeropuerto del Altet (Alicante).
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de enero de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
184/014099
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
La ConsellerÃa de Obras Públicas y Transportes de la Generalitat
Valenciana ha hecho pública una nota en la que informa que el Ministerio
de Fomento ha dictado una orden para elaborar el proyecto de construcción
del tercer carril del bypass en el tramo comprendido entre Puçol y la
A-3.
184/014100
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
El Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de EconomÃa y Hacienda
en una reciente visita a la Comunidad Valenciana, ante la preocupación
existente por la posibilidad de perder la financiación de los fondos
Estructurales de la Unión Europea para esta Comunidad, declaró su
confianza en que se sigan recibiendo.
Asimismo, ante los continuos aplazamientos del Ministerio del Interior
para dotar de seguridad a este Centro, los sindicatos UGT, CC.OO. y ACAIP
del Complejo Penitenciario de Alicante se han visto obligados a crear una
plataforma reivindicativa para reclamar mayor seguridad, planteando, en
su caso, diferentes medidas de presión, con el fin de que sean atendidas
sus demandas.
Coincidiendo con estas movilizaciones y para conocer directamente todos
estos problemas se ha producido, el pasado dÃa 21 de enero, una visita de
un Delegado del Defensor del Pueblo.
Con todo ello, fácilmente se deduce que la situación del Centro
Penitenciario es insostenible. A los defectos estructurales señalados se
añade, como elemento decisivo, el hacinamiento de internos, con una media
de 1.100 reclusos, para una cárcel diseñada para 450. Precisamente en el
Informe elaborado por el Fiscal de Instituciones Penitenciarias de
Alicante se urge a Interior a reparar las deficiencias apuntadas y se
insiste, de manera especial, en la urgencia de crear un nuevo Centro.
Todo parecÃa indicar que el actual Gobierno continuaba con este proyecto
de construir el Centro de Villena, cuando en los Presupuestos Generales
para 1997 (Anexo de «Distribución regionalizada de Sociedades Estatales y
Entes Públicos»: Sociedad Estatal de Infraestructura y Equipamiento
Penitenciario) se fijaba una partida de 2.384 millones para Alicante.
Asimismo, en los Presupuestos para 1998 y como proyectos nuevos a iniciar
figura en el mismo apartado y sin ninguna concreción mayor, para Alicante
la cantidad de 2.100 millones de pesetas.
Por todo ello, formula al Gobierno las siguientes preguntas:
184/014103
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
En el espacio comprendido entre la autovÃa y el núcleo urbano de
Villafranqueza, en Alicante, estaba prevista --con el acuerdo unánime en
el Ayuntamiento alicantino-- la creación de una zona verde. Sin embargo
el Ministerio de Fomento, al parecer, se opone a la realización de tal
proyecto.
184/014104
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014105
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
Según diversas informaciones un interno del Centro Penitenciario de
Fontcalent denunció que la solicitud de un permiso extraordinario le fue
respondida seis meses
184/014106
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014107
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
Según informaciones periodÃsticas el Subdelegado del Gobierno en la
provincia de Alicante ha prohibido a la Guardia Civil y a la PolicÃa
Nacional asistir a las reuniones del Consejo de Seguridad de Elx
(Alicante).
184/014108
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014109
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Confirma el Ministerio de Fomento algunas informaciones que indican que
se pretenden utilizar trenes viejos y en desuso en la lÃnea Alcoi-Xátiva?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de enero de 1998.--Manuel
Alcaraz Ramos.
184/014110
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014111
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014112
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno la Diputada Cristina
Almeida Castro, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014113
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno la Diputada Cristina Almeida
Castro, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014114
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno la Diputada Cristina Almeida
Castro, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014117
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al
184/014121
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Alvaro Cuesta MartÃnez, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre «privatización de la lucha contra el
terrorismo»
Motivación
La Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano entre Congresos del
Partido Gubernamental, y órgano al que pertenecen importantes altos
cargos, responsables gubernamentales, los máximos dirigentes polÃticos de
la seguridad y de la lucha contra el terrorismo, y el propio Presidente
del Gobierno, ha aprobado en su sesión del dÃa 26 de enero, abrir una
cuenta bancaria con el único y exclusivo fin de recabar fondos para pagar
el coste de los escoltas privados contratados para aumentar la seguridad
de sus doscientos doce cargos electos en el PaÃs Vasco. La razón de tal
medida radica, al parecer, en un pretendido «clamor popular telefónico» y
en el elevado coste de los gastos e inversiones en vigilancia y
seguridad, que la acción contra el terrorismo genera en las arcas del
Estado.
El artÃculo 104 de la Constitución establece que «las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión
proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la
seguridad ciudadana».
La Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
determina las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La Ley de Seguridad Privada y demás disposiciones concordantes definen el
marco de actuación de las compañÃas y agentes de seguridad privada, sus
medios y funciones, su papel auxiliar, su obligación en colaborar con la
seguridad, y en ningún caso se les inviste de la naturaleza o condición
de autoridad pública, ni mucho menos del carácter de fuerzas y cuerpos de
seguridad, ni de elementos parapoliciales de lucha contra el terrorismo,
ni de funciones de protección de los cargos públicos.
El Estado, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas
y de las policÃas autonómicas, tiene competencia exclusiva en seguridad
pública (artÃculo 149.29 de la Constitución).
La superior dirección de la lucha contra el terrorismo es responsabilidad
del Ministro del Interior sin perjuicio de las competencias del
Presidente del Gobierno, y de la responsabilidad solidaria del Gobierno
en su gestión polÃtica ante el Congreso de los Diputados.
Los actuales Presupuestos Generales del Estado para 1998, en concreto los
de la Sección del Ministerio del Interior, han despriorizado las
polÃticas de seguridad e interior, erosionando la capacidad operativa de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Dirección General de la Administración de la Seguridad en su tarea de
«optimización» de la gestión de los recursos e infraestructuras del
Ministerio del Interior, no puede llegar a limitar la capacidad operativa
del Estado en la lucha antiterrorista, ni encomendar tal misión a las
compañÃas privadas de seguridad.
Discutible es que se alquilen vehÃculos y demás medios motorizados para
dotar a las fuerzas policiales, que se privatice la dotación de medios y
la gestión de infraestructuras, pero a todas luces es impresentable que
se privatice la lucha contra el terrorismo.
Las preguntas que se formulan al Gobierno no pretenden fiscalizar la
acción ni las resoluciones internas de un partido polÃtico, sino que
pretenden conocer y controlar la acción del Gobierno en la lucha contra
el terrorismo, dado que algunos de sus máximos responsables han apoyado y
participado en el seno de la Junta Directiva Nacional del PP la
resolución por la que se decide organizar cuestaciones para financiar la
acción protectora de escoltas privados en favor y apoyo de los Concejales
del PP en el PaÃs Vasco. Ello obviamente supone un salto cualitativo en
la lucha contra el terrorismo y en el diseño del modelo, incluso del
marco normativo, regulador del funcionamiento y operatividad de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de las obligaciones y competencias del
Estado con la seguridad, de las policÃas autonómicas y locales.
Por ello se formulan al Gobierno las siguientes preguntas:
1.ª ¿Considera el Gobierno, acorde a la Constitución y a las leyes,
encomendar la seguridad de los cargos públicos y Concejales del PP en el
PaÃs Vasco a compañÃas de seguridad privada y a sus agentes?
2.ª ¿Considera el Gobierno que la seguridad --frente al terrorismo--, de
las personas, colectivos, cargos públicos, miembros del Poder Judicial,
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en especial de los colectivos de mayor
riesgo frente al terrorismo, es una cuestión privada, que debe ser
financiada privadamente, aunque sea por cuestaciones públicas?
3.ª ¿Tiene previsto el Gobierno impulsar algún cambio normativo para
privatizar la gestión de la seguridad ciudadana y de la lucha contra el
terrorismo?
4.ª ¿Obedece tal disposición a una peculiar concepción de lo que el
Ministerio del Interior ha venido denominando como «optimización de
recursos y administración de la seguridad»?
5.ª ¿Considera el Gobierno que se dignifica, se fortalece el ánimo, y se
ensalza el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra
el terrorismo, impulsando la asunción de competencias de vigilancia,
protección y escolta de objetivos especialmente sensibles a los agentes
de seguridad privada?
6.ª ¿Considera el Gobierno que son insuficientes en dotación y medios,
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el
terrorismo?
7.ª ¿Considera el Gobierno que el Gobierno Vasco, y la policÃa autonómica
del PaÃs Vasco no protegen de forma suficiente a los cargos polÃticos del
PP frente a la amenaza etarra?
8.ª ¿Piensa el Gobierno aumentar la dotación de medios materiales y
personales para garantizar la seguridad contra el terrorismo?
9.ª ¿Considera el Gobierno oportuno que las asociaciones judiciales, las
asociaciones profesionales y sindicatos
184/014122
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
La comarca de Ferrol está aún más colapsada, tras el accidente de la
plataforma petrolÃfera Discoverer Enterprise que destruyó el puente de As
PÃas. La reparación urgente del puente y el adelanto de obras de la
autovÃa, siendo imprescindibles, no acotan todas las posibilidades de
paliar el problema originado por esa catástrofe.
Desde la comarca de Ferrol se reivindica la declaración de estado de
emergencia que facilitarÃa la transferencia de recursos y acelerarÃa la
ejecución de inversiones de las diferentes infraestructuras.
La polÃtica de indecisión que el Ministerio de Medio Ambiente practica,
desde asumir y continuar el plan «metasequÃa» de construcción de
desaladoras, hasta la paralización total o parcial de los proyectos
correspondientes, pasando por propuestas interpretadas en diferentes
medios de comunicación como intentos de «privati-
zar el agua generada por las desaladoras del mar», está creando en la
opinión publica, en los medios de comunicación y en los colectivos
afectados, un profundo clima de desorientación, en especial cuando los
motivos que se alegan son absolutamente coyunturales, como la alusión a
la finalización del ciclo de sequÃa.
Por ello formula al Gobierno las siguientes preguntas:
184/014124
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Guillerme Vázquez Vázquez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito.
La polÃtica agraria de la Unión Europea está dando lugar, en el conjunto
del Estado español, a diferentes problemas que afectan a distintos
sectores agrÃcola-ganaderos, con especial incidencia en distintas CC. AA.
Por citar dos ejemplos, el problema lácteo derivado de la insuficiencia
de la cuota asignada por la UE al Estado español y que tiene una
incidencia económica y social muy importante, especialmente en Galicia; y
el problema del aceite, que de concretarse las pretensiones de la UE, con
el señor Fischler a la cabeza, tendrÃa una incidencia muy negativa en
zonas como AndalucÃa.
Lo que resulta sorprendente es la aparente diferencia con la que el
Gobierno enfrenta ante la UE ambos problemas. Mientras en el caso del
sector olivarero, se multiplican las iniciativas de miembros del Gobierno
ante los responsables de la UE, e incluso se hacen llamamientos a la
movilización social que encabezarÃa la propia Ministra de Agricultura, si
Bruselas sigue adelante con sus pretensiones, lo que es una actitud
loable; en el caso del sector lácteo, el Gobierno hace continuas
referencias a la necesidad de aplicar la actual polÃtica, y lo que es mas
llamativo, impide con contundencia las movilizaciones, como aconteció el
pasado dÃa 20 de enero en Galicia, utilizando masivamente las FOP.
Aparenta, pues, ser para el Gobierno una «cuestión de Estado» la defensa
del sector olivarero, mientras que el sector lácteo no.
184/014125
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Ha adoptado el Gobierno, o piensa adoptar, medidas par la recuperación
de fondos archivÃsticos sobre la Guerra Civil dispersos por otros
Estados?
Madrid, 27 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014126
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014127
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al
184/014128
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014129
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014130
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teófilo de Luis RodrÃguez, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener
respuesta por escrito.
184/014131
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teófilo de Luis RodrÃguez, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener
respuesta por escrito.
El Diputado que suscribe, en julio de 1997 formuló pregunta por escrito
al Gobierno en relación a este particular, obteniendo datos respecto a la
previsión de equipos a instalar y coste de los mismos por Comunidad
Autónoma en 1997 y 1998.
Concluido el ejercicio 1997 e iniciado el ejercicio 1998, serÃa
conveniente conocer el nivel de realización.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos equipos de telefonÃa con destino a uso particular y de
carácter público para personas sordas se
184/014133
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo, Diputado por La Coruña,
perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de
lo dispuesto en el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara,
formula las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener
respuesta por escrito.
¿Cuántos contratos indefinidos se firmaron en Galicia durante el año
1997?
De los seiscientos mil nuevos afiliados a la Seguridad Social que hubo
durante el año 1997 en España, ¿cuántos lo han sido en Galicia?
Madrid, 27 de enero de 1998.--Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo.
184/014134
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo, Diputado por La Coruña,
perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de
lo dispuesto en el artÃculo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara,
formula la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener
respuesta por escrito.
¿Cuál ha sido la evolución del paro en Galicia durante el año 1997?
Madrid, 27 de enero de 1998.--Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo.
¿Existe una evaluación provisional de los resultados positivos en el
colectivo al que va destinada la iniciativa Now, especialmente en cuanto
a creación de empleo?
184/014137
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/014138
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/014139
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/014140
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
* ¿Se podrÃa llevar a cabo alguna actuación desde el Gobierno para frenar
el perjuicio ecológico que dicho vertedero está causando en la zona?
* ¿SerÃa posible un cambio de ubicación de dicho vertedero con el fin de
que parte de los deshechos no fuesen a parar al mar, y evitar asà la
degradación medioambiental?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de enero de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
184/014141
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
La creación de una oficina de Ciencia y TecnologÃa en Presidencia del
Gobierno sin capacidad real de coordinar y seguir la ejecución del gasto
público en I+D acompañada de una vuelta de tuercas a la autonomÃa de cada
Ministerio en la programación y ejecución de su propio presupuesto de I+D
puede traducirse en la desaparición del esquema del Plan Nacional de
Investigación y de los principales elementos en que se basaba la Ley de
Ciencia
-- ¿Cuál es el alcance de las reformas que se van a introducir en el
sistema de I+D público?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de enero de 1998.--Mariano
Santiso del Valle, Diputado del Grupo Parlamentario Federal IU.
184/014142
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Joaquim Molins y Amat, Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió) y al amparo de lo establecido en los artÃculos 185
y ss. del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta de la que desea obtener respuesta por escrito.
184/014143
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
184/014144
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
184/014145
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
184/014146
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
Convergència i Unió, y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta solicitando respuesta por escrito.
184/014147
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito, relativas a perspectivas de fabricación de armamento ligero
por la ENSB, y concretamente su fábrica de A Coruña.
De acuerdo con la legislación vigente (contrato INI-Defensa), la
adjudicación del nuevo fusil para las FF. AA., en fase de concurso, le
corresponde a la Empresa Nacional Santa Bárbara. La Fábrica de Armas de A
Coruña tiene un importante contenido industrial y viabilidad dentro de la
configuración actual de la empresa. Si se respeta la Proposición no de
Ley aprobada por unanimidad del Congreso de los Diputados, el 9/10/96, la
factorÃa de A Coruña es la única y principal contratista de armamento
ligero, lo que, unido a su mantenimiento y reparación, la fabricación de
la ametralladora Ameli, del rifle deportivo y otros productos, ligados o
no con el armamento, supondrÃa un mayor aprovechamiento de sus
capacidades productivas. Por lo demás, es curioso que, en los
Presupuestos del Estado para 1998, se contemplen partidas
territorializadas para Galicia a partir de 1999 con destino a la
fabricación de FUSA-CETME.
184/014148
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito, relativas a intenciones de la Dirección de la ENSB en
relación con la fábrica de A Coruña.
En relación con las inversiones en el grupo de empresas Santa Bárbara,
según la información facilitada por la Dirección, se contemplaban para la
fábrica de A Coruña partidas destinadas al traslado de maquinaria de
dicho centro de trabajo. La Comisión de seguimiento no negoció ni pactó
una configuración diferente a la que habÃa con fecha 23/1/1997 (acuerdos
vigentes en materia industrial). La fábrica de A Coruña sigue, según
estos acuerdos, formando parte de la configuración industrial de la
Empresa Nacional de Santa Bárbara y como consecuencia se deben de
acometer las actuaciones necesarias que garanticen su futuro dentro de la
misma. Curiosamente la fábrica de A Coruña no aparece en el último plan
de inversiones de las empresas.
184/014149
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/014150
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Begoña Lasagabaster Olazábal, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(EA), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito.
La Comunidad Autónoma Vasca emprendió la puesta en funcionamiento de su
propia policÃa, la Ertzaintza, en 1981. A partir de ese momento la
PolicÃa Autónoma Vasca ha desarrollado las funciones que le asigna el
Estatuto de Gernika, de acuerdo al artÃculo diecisiete de este texto, y
en consecuencia, según se iba produciendo su despliegue por la Comunidad
Autónoma Vasca, ha asumido labores que anteriormente desempeñaban las
Fuerzas de Seguridad del Estado.
Desde la creación de la Ertzaintza hasta su implantación en todo el
territorio de la Comunidad Autónoma Vasca este Cuerpo ha ido asumiendo
todas las labores de una policÃa integral, sustituyendo paulatinamente a
las Fuerzas de Seguridad del Estado en la mayorÃa de las funciones
ejercidas por la PolicÃa Nacional, Cuerpo Superior de la PolicÃa y las
diferentes secciones de la Guardia Civil (Tráfico...) Se dirigen al
Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál era el número de efectivos de la PolicÃa Nacional a fecha de 31
de diciembre de los años 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988,
1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997 en cada uno de los
tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca?
2. ¿Cuál era el número de efectivos del Cuerpo Superior de la PolicÃa a
fecha de 31 de diciembre de los años 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986,
1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997 en cada
uno de los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca?
3. ¿Cuál era el número de efectivos en cada una de las secciones de la
Guardia Civil a fecha de 31 de diciembre de los años 1981, 1982, 1983,
1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995,
1996 y 1997 en cada uno de los tres territorios de la Comunidad Autónoma
Vasca?
Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de enero de 1998.--Begoña
Lasagabaster Olazábal.
184/014151
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, el Diputado Joan Saura Laporta, adscrito al Grupo Mixto
(Iniciativa-Els Verds), formula la siguiente pregunta dirigida al
Gobierno para la que se solicita respuesta escrita.
En el Auto del Juzgado Central de Instrucción número 5, de 26 de
diciembre de 1997, que excluÃa la existencia de responsabilidad penal por
los hechos que dieron lugar a la Comisión de Investigación sobre
tramitación de expedientes en la Agencia Estatal de Administración
Tributaria, se indica la posibilidad de proceder a la modificación del
artÃculo 31.4 del Reglamento General de la Inspección de los Tributos,
para evitar en lo sucesivo que se produjeran hechos similares a los
denunciados.
¿Cuáles son las intenciones del Gobierno respecto de la modificación del
artÃculo 31.4 del Reglamento General de la Inspección de los Tributos,
para evitar interpretaciones jurisprudenciales del mismo lesivas para la
Hacienda Pública?
Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de enero de 1998.--Joan Saura
Laporta.
184/014153
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
las que se solicita respuesta escrita.
184/014154
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
La Autoridad Portuaria de Alicante ha anunciado la creación de una nueva
zona de ocio en la «zona seis» de la dársena del interior del puerto
alicantino. Este hecho ha desatado todo tipo de especulaciones y el
posicionamiento público de varias empresas que pretendiendo la concesión
tratan de presionar sobre la futura configuración del proyecto.
¿Puede el Gobierno indicar las caracterÃsticas de dicho proyecto?
184/014155
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
En los parques de El Palmeral y Lo Morant de Alicante se van a instalar
videocámaras: ¿Tienen el preceptivo permiso?
¿Se asegura el cumplimiento estrÃcto de la Ley y la garantÃa de la
intimidad?
Madrid, 26 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014156
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014157
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formulan al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
Según diversas informaciones los carteros que prestan su servicio en la
zona de la Playa de San Juan, en Alicante, se han negado ha transportar
en su motocicleta más carga que la permitida por la Ley o aquella que por
sus dimensiones sobrepase igualmente lo permitido. Ello ha dado lugar a
la retención de 30.000 objetos postales.
184/014158
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formulan al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
En 1995 se realizó, por encargo del Ministerio de Sanidad un estudio
sobre la evolución del sector salud desde 1980, analizando las tendencias
desde múltiples indicadores y con especial atención a la coordinación de
las polÃticas sanitarias entre Comunidades Autónomas.
184/014159
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo
184/014160
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno definir su posición definitiva sobre la instalación
del futuro Tribunal de Marcas en Alicante?
Madrid, 27 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014161
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conservaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Cáceres?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid, 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014162
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid, 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014163
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona con sus anexos
de la Villa Romana y Mausoleo Constetiniano de Centelles y el Museo y
Necrópolis Paleocristianos?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid, 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014164
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
En la respuesta número 184/012573-038248 se indicaba que la Confederación
Hidrográfica del Júcar no tiene constancia de que se produzcan vertidos
industriales contaminantes en el rÃo Vinalopó en algunos municipios de la
provincia de Alicante, sin embargo existen datos contrastados que indican
que se producen, al menos, los siguientes vertidos procedentes de:
-- Industria agropecuaria en Sax.
-- Dos industrias de galvanizados de hebillas --que vierten metales
pesados-- en Sax.
-- Varias industrias de mármol en Elda, Novelda y Monóver.
¿Cómo explica el Gobierno el desajuste entre su anterior respuesta y la
realidad?
184/014165
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014166
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y
para la que se solicita respuesta escrita.
184/014167
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Monográfico de Castro de Viladonga, incluyendo el
Museo de Artes y Costumbres Populares de Piedrafita de Cebrero?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid, 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014168
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014169
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Bellas Artes de A Coruña?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014170
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula
al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda) y para las que se solicita respuesta
escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico Provincial de Ourense?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014171
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Artes y Costumbres populares «Casa MartÃn
Vázquez» (Rivadavia, Ourense)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014172
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Murcia?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014173
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo «El Cigarralejo» (Mula, Murcia)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014174
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de La Rioja?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014175
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Cuenca, incluyendo el Museo de Segóbriga?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014176
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula
al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda) y para las que se solicita respuesta
escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Guadalajara?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014177
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Santa Cruz en Toledo con sus filiales y Museo de
Arte Contemporáneo, Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda,
Museo Taller del Moro, Museo de Cerámica «Ruiz de Luna» (Talavera de la
Reina) y «Dulcinea del Toboso» (El Toboso)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014178
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014179
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Burgos?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014180
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de León, incluyendo la Villa Romana de Navatejera?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014181
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Salamanca?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014182
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Palencia?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014183
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Segovia incluyendo el Museo Zuloaga y la Casa
del Hidalgo?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014184
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Numantino de Soria con sus anexos del Monasterio de
San Juan del Duero, Yacimiento-Museo Arqueológico de Ambrona, Uxama,
Yacimiento-Museo Arqueológico de Numancia y el Museo Monográfico de
Tiermes?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014185
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Zamora, incluyendo la Iglesia de Santa LucÃa?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014186
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Valladolid?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014187
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de AlmerÃa?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014188
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Bellas Artes de Córdoba?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014189
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de la Alhambra?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014190
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014191
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Huelva?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014192
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Bellas Artes de Granada, incluyendo el Museo de
La Casa de los Tiros?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014193
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico «Monográfico de Cástalo» de Linares?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014194
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
184/014195
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto
Guadalquivir (Cazorla)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014196
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Bellas Artes «San PÃo V (Valencia)?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014197
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Sagunt?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014198
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Ubeda?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014199
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Zaragoza, incluyendo el Centro de Investigación
y Museo Monográfico de Celsa?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014200
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014201
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Cádiz, asà como de su anexo Baelo Claudia?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014202
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Ciudad Real?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014203
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Albacete?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014204
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Menorca?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014205
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del
Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para las que se
solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, incluyendo el
anexo del Puig dels Molins?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014206
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Mallorca, incluyendo el Museo Monográfico de
Pollentia?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014207
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Asturias?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014208
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Huesca, incluyendo el Real Monasterio de San
Juan de la Peña?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014209
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo «Casa Murillo» Sevilla?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014210
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Bellas Artes de Sevilla?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014211
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula
al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido
Democrático de la Nueva Izquierda) y para las que se solicita respuesta
escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014212
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014213
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Sevilla?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014214
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda)
y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Existe algún tipo de conversaciones para la transferencia de la
titularidad del Museo Arqueológico de Málaga, incluyendo el Museo
Arqueológico de La Alcazaba?
En su caso, ¿considera conveniente el Gobierno dicha transferencia?
Madrid 28 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
184/014215
A la Mesa del Congreso de los Diputados.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Alcaraz
Ramos del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda) y para
la que se solicita respuesta escrita.
184/014217
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En 1995 se proclamó un Plan para dotar con más plantilla a los equipos de
PolicÃa Judicial en toda España. Según este Plan en la Comunidad
Valenciana en julio de 1998 deberÃa contar con una plantilla de 995
guardias civiles destinados a labores de investigación, a fecha de hoy
estas previsiones están lejos de cumplirse contando, tan sólo, con 181
efectivos.
-- ¿Tiene previsto el Gobierno llevar a cabo el Plan previsto en 1995
para aumentar los efectivos de la guardia Civil destinados a labores de
investigación en la Comunidad Valenciana?
-- ¿Cuándo se ampliará la plantilla de la Guardia Civil para cubrir las
necesidades en labores de investigación y con cuántos efectivos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de enero de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
Preguntas al Gobierno sobre el robo de obras de arte en las comarcas
pirenaicas y gerundenses
Motivación
La Guardia Civil ha informado que durante el año 1997 han sido robadas en
las comarcas pirenaicas y gerundenses, diez obras de arte de gran valor,
generalmente en establecimientos eclesiásticos. Desgraciadamente estos
expolios se vienen sucediendo desde hace mucho tiempo hasta el punto que
este mismo año ha sido posible recuperar alguna pieza importante robada
en años anteriores. Es por lo que formulo las siguientes preguntas para
su respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre los beneficios adicionales obtenidos con la
aplicación del nuevo sistema de financiación de la AutonomÃa de Catalunya
Motivación
El primer año de aplicación del sistema de financiación de la AutonomÃa
de Catalunya basado en la cesión del 30% del IRPF a valorar el resultado
del mismo. Es por lo que solicito al Gobierno la siguiente información.
Pregunta al Gobierno sobre la Ley 1/1998, de 7 de enero, de polÃtica
lingüÃstica aprobada por el Parlament de Catalunya
Motivación
El Vicepresidente del Gobierno declaró públicamente en relación a la
recientemente aprobada ley: «es contraria
Preguntas al Gobierno sobre el aumento de beneficios empresariales en
España durante 1997
Motivación
Se nos dice desde el Gobierno que la economÃa española va muy bien.
Normalmente, cuando una economÃa va bien se entiende que aumentan los
beneficios, siendo de suponer que es el caso nuestro, es por los que
dirijo al Gobierno las siguientes preguntas.
En consecuencia el Ayuntamiento de Elche (Alicante) procede a constituir
la Junta Local de Seguridad, presidida por el Alcalde y compuesta por los
responsables del Cuerpo Nacional de PolicÃa, del Cuerpo de la guardia
Civil y del Jefe de la PolicÃa Municipal y que desde su constitución
vienen manteniendo reuniones periódicas.
En virtud de una posterior instrucción, la número 7, de la SecretarÃa de
Estado de Interior, fecha 20 de abril de 1995, en la que se regulan los
Consejos de Seguridad, el Ayuntamiento de Elche acordó por unanimidad, en
sesión plenaria de 27 de diciembre de 1995, la constitución del Consejo
Local de Seguridad Ciudadana.
Este Consejo que está funcionando desde entonces con reuniones
periódicas, está compuesto, además de por los responsables de los Cuerpos
de Seguridad del Estado en el municipio por un Magistrado Juez Decano, y
representantes de todos los colectivos existentes en la ciudad (Asoc.
Este Consejo se crea con el objetivo claro de que la seguridad pública es
un problema de todos y por lo tanto la participación y cooperación asÃ
como la corresponsabilidad de los movimientos ciudadanos es
imprescindible para que el trabajo de fuerzas y Cuerpos de Seguridad sea
efectiva.
Este Consejo viene funcionando con normalidad durante este perÃodo, hasta
que el pasado dÃa 21 de enero el Subdelegado del Gobierno en la provincia
de Alicante prohÃbe acudir a la reunión ordinaria de ese mismo dÃa,
convocada por el Alcalde de Elche, a los representantes de Fuerzas de
Seguridad del Estado, por entender que los temas incluidos en el orden
del dÃa eran competencia de la Junta de Seguridad Ciudadana.
Ante la actitud adoptada por el Subdelegado del Gobierno en la provincia
de Alicante, demostrando un total desprecio por la participación de los
ciudadanos en un asunto tan importante y que tanto les preocupa como es
el de la seguridad, es por lo que formulo al Gobierno las siguientes
preguntas:
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, formula las
siguientes preguntas para que le sean contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre la presencia de iglesias y religiones en
España
Motivación
España fue hasta hace muy poco un paÃs donde la presencia de iglesias y
religiones distintas de la católica era muy minoritaria. Hoy dÃa quizás
no lo es tanto y en los últimos años la aparición de establecimientos
religiosos no católicos ha aumentado, al parecer, considerablemente.
EstadÃsticas concretas en relación a los practicantes de cada religión
son evidentemente imposibles (empezando por los católicos) pero sÃ
podemos conocer los centros de culto existentes en España. Es por lo que
formulo las siguientes preguntas.
Preguntas al Gobierno sobre el mal resultado de la polÃtica económica
para el empleo
Motivación
El pasado año, considerado por el Gobierno un año de gran crecimiento
económico y declarado por el Ministerio de Trabajo como el «año del
empleo» ha sido el de menos disminución del paro de los últimos cuatro
años. Ante este evidente mal resultado de la polÃtica económica, elevo al
Gobierno las siguientes preguntas para su respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre la disminución del paro
Motivación
En 1995, último año completo de Gobierno Socialista, con un crecimiento
de la economÃa del 2,7% el paro disminuyó en 179.879 personas. El 1997,
último año completo de Gobierno Popular, con un crecimiento muy superior
del PIB (3,3) tan sólo se ha disminuido en 140.433 personas. Es por lo
que formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
Preguntas al Gobierno sobre los servicios de guardia de los fiscales
Motivación
Desde el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya se han vertido serias
crÃticas al Ministerio de Interior en relación a recorte de servicios de
guardia de los fiscales. El fiscal jefe habÃa solicitado nueve fiscales
como adscripción permanente para Barcelona y el Ministerio los ha
reducido a cuatro. Es por lo que formulo las siguientes preguntas para su
respuesta por escrito.
184/014231
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teresa Cunillera i Mestres, Diputada por Lleida, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/014232
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teresa Cunillera i Mestres, Diputada por Lleida, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a «proyecto de restitución del agua
potable de Gualter»
Motivación
La Confederación Hidrográfica del Ebro tiene el compromiso de restituir
el abastecimiento de agua potable de Gualter, afectado por las obras del
Pantano de Rialb, asà como de que dicho proyecto contemple las
modificaciones reivindicadas por los vecinos al objeto de mejorar el
servicio.
184/014233
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teresa Cunillera i Mestres, Diputada por Lleida, y Montserrat Palma,
Diputada por Girona, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que le sean contestadas por escrito.
184/014234
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
1. ¿Cuántos billetes, de ida o de vuelta, han sido subvencionados,
distinguiendo los casos de Baleares, Ceuta y Melilla, y los perÃodos 1 de
enero-11 de febrero y 12 de febrero-30 de diciembre de 1997?
2. ¿A cuánto hubiera ascendido la cuantÃa global de la subvención durante
el año 1997 si la cuantÃa máxima de la subvención hubiera sido la fijada
en la Ley 13/1996, distinguiendo entre Baleares, Ceuta y Melilla?
3. ¿A cuánto hubiera ascendido la cuantÃa global de la subvención durante
el año 1997 si la cuantÃa máxima de la subvención hubiera sido la fijada
en el Real Decreto 200/1997?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Antonio
Martinón Cejas.
184/014235
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Por tanto, durante el año 1997 ha habido dos cuantÃas máximas de
subvención, una desde el 1 de enero al 3 de marzo (fijada en la Ley
13/1996, de 30 de diciembre) y otra desde el 4 de marzo en adelante.
1. ¿Cuántos billetes, de ida o de vuelta, han sido subvencionados durante
los perÃodos l de enero-3 de marzo y 4 de marzo-31 de diciembre de 1997?
2. ¿A cuánto hubiera ascendido la cuantÃa global de la subvención durante
el año 1997 si la cuantÃa máxima de la subvención hubiera sido la fijada
en la Ley 13/1996?
3. ¿A cuánto hubiera ascendido la cuantÃa global de la subvención durante
el año 1997 si la cuantÃa máxima de la subvención hubiera sido la fijada
en el Real Decreto 254/1997?
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de enero de 1998.--Antonio
Martinón Cejas.
184/014236
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
184/014237
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
184/014238
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
Pregunta al Gobierno sobre medidas sobre ciclismo y seguridad vial
Se formula al Gobierno la siguiente pregunta:
184/014239
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
Pregunta al Gobierno sobre la construcción del Gran Telescopio Canarias
Se formula al Gobierno la siguiente pregunta:
184/014240
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
184/014241
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Martinón Cejas, Diputado por Santa Cruz de Tenerife,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo
establecido en los artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
Pregunta al Gobierno sobre los representantes del Estado en el Consejo de
Administración de Grantecán, S. A.
184/014242
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a las oficinas integrales de inmigración
Motivación
La provincia de Cádiz, por su situación geográfica, es una de las más
destacadas en el tránsito de la inmigración hacia Europa.
Por ello, formulo la siguiente pregunta:
¿Para cuándo tiene previsto el Gobierno la apertura de una oficina
integral para la inmigración en la provincia de Cádiz?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Carmen
Romero López.
184/014243
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la reforma del IRPF
Motivación
Necesidad de información.
184/014244
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al Plan Nacional de Empleo
Motivación
Necesidad de información.
184/014245
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a al destitución del Director del SVA
Motivación
Noticia aparecida en prensa atribuye la destitución del Director del SVA,
Luis RubÃ, y las posibles destituciones de sus inmediatos colaboradores a
una reorientación en los cometidos del servicio.
184/014246
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Cuevas Delgado, Diputado por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la enajenación de la barriada «Ntra.
Sra. de Loreto» de San Juan de Aznalfarache
Motivación
El 21 de mayo de 1997, fue aprobada en la Comisión de Defensa, con el
apoyo unánime de todos los grupos de la Cámara, una Proposición no de Ley
relativa a la enajenación de la barriada «Ntra. Sra. de Loreto» de San
Juan de Aznalfarache, dependientes del Ministerio de Defensa.
La Proposición no de Ley, entre otras consideraciones, instaba al
Gobierno a que por parte del Ministerio de Defensa, y en un plazo de tres
mese se enajenara la barriada en favor de sus ocupantes por tÃtulo
legÃtimo.
Teniendo en cuenta la unanimidad con la que se aprobó la propuesta
incluido el Grupo Parlamentario Popular, y el tiempo transcurrido desde
entonces, es por lo que formulo las siguientes preguntas:
Pregunta al Gobierno relativa a la inversión para 1998 en el patrimonio
histórico-artÃstico de la provincia de Valladolid
El Secretario de Estado de Cultura ha declarado que se pretenden invertir
20.000 millones de pesetas en actuaciones para la protección y
restauración del Patrimonio Histórico-ArtÃstico, Archivos, Bibliotecas y
otras instituciones culturales de titularidad estatal.
Por ello, se formula al Gobierno la siguiente pregunta:
Pregunta al Gobierno relativa a los alumnos del centro asociado de la
UNED en la provincia de Soria
Con el fin de conocer la evolución experimentada en el número de alumnos
matriculados en el Centro Asociado de la UNED de Soria.
Preguntas al Gobierno relativas al Plan concertado de prestaciones
básicas de servicios sociales en la provincia de Valladolid
Para tener el conocimiento concreto sobre las actuaciones del Gobierno en
relación al Plan Concertado de prestaciones básicas de servicios sociales
de las Corporaciones Locales en la provincia de Valladolid.
Preguntas al Gobierno relativas al programa de desarrollo y
diversificación económica de zonas rurales en la provincia de Valladolid
El Ministerio de Agricultura ha aprobado en fechas pasadas proyectos
referidos al Programa de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas
Rurales.
Pregunta relativa al Proyecto de inversión autovÃa de Castilla, tramo
Tordesillas-Salamanca, previsto en la Ley de Presupuestos Generales del
Estado para 1998.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1998, Anexo de
Inversiones Reales para 1998, y programación plurianual, en la sección
17, servicio 38, artÃculo 60, programa 513 D, existe un proyecto
denominado AutovÃa de Castilla, Tramo Tordesillas-Salamanca, con una
inversión prevista de 10.734.811.000 de pesetas y que afecta a varias
provincias de Castilla y León.
De la citada inversión interprovincial, interesa conocer el importe de la
cuantÃa que durante el año 1998 se va a realizar en la provincia de
Valladolid y el año sucesivo de su programación plurianual.
Por todo ello, formulo al Gobierno la siguiente pregunta:
Pregunta relativa a la ejecución del Proyecto denominado N-122
Valladolid-Soria-L.P. Zaragoza
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1998, Anexo de
Inversiones Reales para 1998, existe un proyecto de inversión denominado
N-122 Valladolid-Soria-L.P. Zaragoza, con una dotación presupuestaria
para el indicado año de 48.500.000 pesetas, y que afecta a varias
provincias de la Comunidad de Castilla y León.
De la citada inversión interprovincial, interesa conocer el importe de la
cuantÃa que con cargo a dicha dotación se va a realizar en 1998 en la
provincia de Valladolid y el del año 1999 de su programación plurianual.
Por todo ello, formulo al Gobierno la siguiente pregunta:
Pregunta relativa a la ejecución del Proyecto denominado autovÃa
Tordesillas-Zamora
En la Ley de Presupuestos Generales del estado para 1998, Anexo de
Inversiones Reales para 1998, existe un proyecto de inversión denominado
autovÃa Tordesillas-Zamora que tiene una dotación presupuestaria para el
indicado año de 40.000.000 de pesetas y que afecta a varias provincias de
la Comunidad de Castilla y León.
De la citada inversión interprovincial, interesa conocer el importe de la
cuantÃa que, con cargo a dicha dotación, se va a realizar en 1998 en la
provincia de Valladolid y en los años 1999 y 2000 de su programación
plurianual.
Por todo ello, formulo al Gobierno la siguiente pregunta:
184/014267
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Villarrubia Mediavilla, Diputado por Palencia, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la
proporción de parados que cobra algún tipo de prestación o subsidio, está
disminuyendo paulatinamente según los datos del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. Interesa conocer, respecto a los beneficiarios de
subsidios asistenciales (que se reconocen por razones sociales), y por
ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de enero de 1998.--Julio
Villarrubia Mediavilla.
184/014268
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Villarrubia Mediavilla, Diputado por Palencia, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la
proporción de parados que cobra algún tipo de prestación o subsidio viene
disminuyendo, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Interesa conocer y por eso formulo al Gobierno las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál ha sido la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo
como promedio en Castilla y León durante los años 1995, 1996 y 1997?
2. ¿Cuál ha sido la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo
como promedio durante los años 1995, 1996 y 1997 en la provincia de
Palencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de enero de 1998.--Julio
Villarrubia Mediavilla.
184/014269
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Villarrubia Mediavilla, Diputado por Palencia, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
Interesa conocer la evolución experimentada desde el año 1995 hasta
diciembre de 1997 en el número de afiliados a la Seguridad Social en
Castilla y León y en la provincia de Palencia, asà como la efectiva
recaudación de cuotas por la Seguridad Social, en ambos supuestos, por lo
que formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál era el número de afiliados a la Seguridad Social a 31 de
diciembre de 1995, de 1996 y de 1997 en la Comunidad Autónoma de Castilla
y León y en la provincia de Palencia?
2. ¿Cuál fue la recaudación total realizada por cuotas a la Seguridad
Social en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en la provincia de
Palencia durante los años 1995, 1996 y 1997?
Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de enero de 1998.--Julio
Villarrubia Mediavilla.
184/014270
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativa a las deudas acumuladas que tiene la
Administración Central con los ayuntamientos de la provincia de Cádiz.
184/014271
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
para la que solicita respuesta por escrito.
Pregunta al Gobierno sobre si las disponibilidades presupuestarias
permiten ya la construcción de un paso inferior para vehÃculos y peatones
en la CN-340, km. 97, en Pelayo-Algeciras (Cádiz).
Motivación
En una segunda pregunta sobre el particular, formulada por quien suscribe
(018811, de 20-3-97), el Gobierno respondió que el 15 de enero del 97 se
modificó el proyecto inicial de paso de peatones y se amplió a paso de
peatones y vehÃculos y demás obras de ramales viales, con cambio de clave
33-CA-2969 a 39-CA-3270. Se indicaba que «el proyecto estarÃa finalizado
en mayo, su presupuesto aproximado era de 200 millones y que una vez
redactado se procederÃa a su supervisión y aprobación, para su posterior
licitación y contratación de las obras, que tendrÃa lugar cuando las
disponibilidades presupuestarias lo permitieran».
Es por ello, por lo que el diputado firmante formula al Gobierno la
siguiente pregunta:
¿Se ha procedido a la supervisión y aprobación del proyecto? ¿Se ha
procedido a la licitación y contratación de las obras? ¿Permiten ya las
disponibilidades presupuestarias dicha construcción, vital para evitar el
evidente peligro existente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Salvador de
la Encina Ortega.
184/014272
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativa al calendario de actuaciones a realizar en
la provincia de Cádiz en el Plan Sectorial de Carreteras.
Motivación
En una anterior pregunta parlamentaria de quien suscribe (018809, de
20-03-97), relativa al cambio de proyecto de construcción de autovÃa
Estepona-Guadiaro, por el de autopista de peaje, se indicaba que «la
construcción de la autopista de peaje Estepona-Guadiario contarÃa con un
itinerario paralelo alternativo gratuito, la N-340, que verÃa ampliamente
mejorado su nivel de servicio actual... asà como que el Plan Sectorial de
Carreteras se encontraba en fase avanzada de elaboración, concretarÃa y
definirÃa el calendario de actuaciones a realizar en el tramo
Cádiz-Algeciras, de la CN-340».
Es por ello, por lo que el diputado formula al Gobierno las siguientes
preguntas:
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1998.--Salvador de
la Encina Ortega.
184/014273
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre el estado y conclusiones del estudio de
viabilidad de la conexión ferroviaria Algeciras-San Fernando (Cádiz).
Teniendo en cuenta que las competencias para la ejecución de la
construcción de una lÃnea ferroviaria de esas caracterÃsticas corresponde
al Gobierno de la Nación, es por lo que el diputado firmante le formula
las siguientes preguntas:
184/014274
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre si tiene previsto adoptar medidas especÃficas
que compense la especial situación del municipio de San Fernando (Cádiz).
Motivación
En los Presupuestos Generales del Estado se contempla, en una disposición
adicional, que «el Gobierno adoptará en 1998 las medidas oportunas para
dar un tratamiento especÃfico al municipio de Cádiz, que compense su
especial situación».
Ello es consecuencia de una enmienda transaccional presentada en el
Senado y firmada por todos los grupos polÃticos pero que en sà no llegará
a tener ningún valor ni eficacia si luego no se traduce en una concreción
real de medidas de carácter económico, financiero, fiscal, laboral o
cualesquiera otras que sean de distinta a las habituales y que palÃen la
grave situación en la que se encuentra el municipio de Cádiz.
184/014275
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre el retraso en la puesta en funcionamiento de
la torre de control de salvamento marÃtimo ubicada en el puerto de
Algeciras (Cádiz)
Motivación
La Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad MarÃtima (SASEMAR), es un
instrumento de apoyo a la Administración marÃtima para cumplir con el
compromiso de salvaguarda de la vida humana en el mar, creada por la Ley
de Puertos del Estado y de la Marina Mercante de 1992.
El anterior Gobierno aprobó un Plan Nacional de Salvamento que
contemplaba la construcción de una torre de control donde deberÃa
instalarse en ella la nueva CapitanÃa MarÃtima y el Centro de control de
coordinación de servicios portuarios del puerto de la bahÃa de Algeciras.
184/014276
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno acerca del presente y futuro de la EN Bazán y su
factorÃa de San Fernando (Cádiz)
Motivación
En los últimos años la factorÃa de la EN Bazán en San Fernando (Cádiz) ha
construido cinco ferrys (dos para Trasmediterránea y tres para Buquebús),
lo que le ha permitido que dicho proyecto diera importante carga de
trabajo a la factorÃa gaditana.
Actualmente no hay ninguno en construcción a pesar de que el presidente
de la empresa, en su última comparecencia en la Comisión de Industria del
Congreso de los Diputados de fecha 15 de octubre del año pasado,
manifestó que «se tenÃa una serie de posibilidades de pedidos, pero que
no tenÃan lista la financiación», a lo que añadÃa que «aunque habÃa
varias órdenes sobre la mesa se seguÃan con interrogantes». ReconocÃa que
la influencia que eso tenÃa para Cádiz serÃa negativa para 1998.
Además, en dicha comparecencia se manifestó que antes de final de año el
plan de empresa quizá pudiera estar aprobado.
Por todo ello, el Diputado firmante formula al Gobierno las siguiente
preguntas:
184/014277
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la instalación de un polvorÃn en
Barbate y las servidumbres militares que soporta dicho municipio sin
ningún tipo de compensación social
Motivación
En una reciente visita del Excmo. Sr. Ministro de Defensa a Barbate
(Cádiz) ha confirmado definitivamente que en el acuartelamiento militar
de la sierra del RetÃn se instalará un polvorÃn de munición, de carácter
permanente y de consumo inmediato. Igualmente, con referencia al campo de
maniobra ha argumentado que «no tendrÃan mucho sentido gastar dinero en
defensa para que luego las Fuerzas Armadas españolas no tuviesen sitios
para entrenarse».
Todas estas circunstancias, unido a la más que segura instalación del
proyecto polvorÃn, han originado recientes manifestaciones populares de
más de cinco mil personas contra las instalaciones del Ministerio de
Defensa, asà como la convocatoria extraordinaria de un Pleno municipal
extraordinario para posicionarse en contra de la instalación del
polvorÃn.
Ante ello, el Diputado que suscribe formula al Gobierno las siguientes
preguntas:
184/014278
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre la aprobación de un Plan especial de empleo o
medidas especiales de empleo para el Campo de Gibraltar (Cádiz)
Motivación
Según recientes datos proporcionados por el Instituto Nacional de Empleo
(INEM), las oficinas de empleo de los municipios que conforman el Campo
de Gibraltar (Algeciras, La LÃnea, San Roque, Tarifa, Los Barrios, Jimena
y Castellar) contabilizaron el año pasado, prácticamente, el mismo número
de desempleos que en el 96, es decir, 18.000 parados. Ello supone
porcentualmente, junto a Cádiz, el mayor Ãndice de desempleo de España y
de Europa.
El Presidente del Gobierno ha repetido, en distintas ocasiones, que el
año 97 era «el del empleo». Por otra parte, responsables del Ministerio
de Trabajo, asà como dirigentes del partido que sustenta al Gobierno han
reiterativamente prometido que el Campo de Gibraltar contarÃa con un Plan
especial de empleo o con medidas especiales habida cuenta de graves
problemáticas.
Es evidente que el Campo de Gibraltar necesita de medidas activas de
empleo, pues a pesar de que cuenta con unas grandes industrias de primer
orden y un puerto, como el de Algeciras, que es de los primeros en
tráficos de mercancÃas y personas de España, las estructuras de sus Pymes
y distintos sectores empresariales deben canalizarse sobre una nueva
dinámica que aproveche más y mejor esas potencialidades y asà generar
mayor empleo.
Dentro de esa dinámica, ya la Junta de AndalucÃa aprobó en el 96 y
prorrogó en el 97 la denominada Zona
de Acción Especial del Campo de Gibraltar (ZAE), asà como medidas
especiales de incentivación y subvención de empleo (PLEMCA), que han
aportado un importante «balón de oxÃgeno» en la lucha contra el
desempleo, pero que deben ser complementadas con otras medidas, como las
prometidas en el Plan especial de empleo para el Campo de Gibraltar.
Por todo ello, formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
184/014279
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
A nadie se le escapa que cada vez es mayor la preocupación del sector
para el futuro de la actividad en los caladeros marroquÃes. Y en este
sentido, la Asociación de Titulados Náuticos Pesqueros (AETINAPE), ha
denunciado que «las actuaciones de Marruecos hacia los barcos españoles
que faenan en aguas de aquel paÃs cuentan con «fuertes aliados»» en la UE
para acuerdos como el paro biológico impuesto a la flota, pues pesan más
los intereses de empresas comerciales de la UE, que se benefician de la
producción pesquera marroquÃ, que la propia pesca española, que una vez
más es la cabeza de turco de la situación.
Ante ello, el Diputado firmante le formula al Gobierno las siguientes
preguntas:
184/014280
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
184/014281
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la asociaciones juveniles de Aragón
beneficiarias de ayudas con cargo a la asignación tributaria del Impuesto
sobre la Renta de las Personas FÃsicas
Motivación
En la respuesta a la pregunta 184/10176 sobre las asociaciones juveniles
beneficiarias de ayudas con cargo a la asignación tributaria del Impuesto
sobre la Renta de las Personas FÃsicas, el Gobierno contesta, en octubre
de 1997, que todavÃa no era posible disponer de dicha información, y
tampoco se responde la información referida a 1996.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
184/014282
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a las entidades de Aragón beneficiarias de
ayudas con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta
de las Personas FÃsicas
Motivación
En la respuesta a la pregunta 184/10177 sobre las entidades beneficiarias
de ayudas con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la
Renta de las Personas FÃsicas, el Gobierno contesta, en octubre de 1997,
que todavÃa no era posible disponer de dicha información.
Por ello formulo al Gobierno la siguiente pregunta:
184/014283
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a los fallecimientos en accidente de
tráfico en Aragón en 1997
¿Cuántos fallecimientos en accidente de tráfico se han producido en
Aragón en el año 1997, desglosados por provincias, distinguiendo
carretera y zona urbana, y clasificados por tramos de edad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de enero de 1998.--Bernardo
Bayona Aznar.
184/014284
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a los centros escolares de «actuación
preferente» para promover la educación para la salud en la escuela
Motivación
En noviembre de 1996 los Ministerios de Interior, Sanidad y Consumo y
Educación y Cultura firmaron un
protocolo para desarrollar actuaciones de promoción de la educación para
la salud en la escuela.
Por ello formulo las siguientes preguntas:
1.ª ¿Cuántos centros de zonas denominadas de «actuación preferente» están
participando en el conjunto del territorio de gestión del Ministerio de
Educación y cuál es el numero total de alumnos que participan?
2.ª ¿Cuántos centros de zonas denominadas de «actuación preferente» están
participando en cada una de las provincias aragonesas y cuál es el número
total de alumnos de cada provincia aragonesa que participan?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de enero de 1998.--Bernardo
Bayona Aznar.
184/014285
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Bernardo Bayona Aznar, Diputado por Zaragoza, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la presidencia del Patronato del
Archivo de la Corona de Aragón
Motivación
La creación del Patronato del Archivo de la Corona de Aragón está
bloqueada a pesar de la unanimidad expresada por la Comisión de Educación
y Cultura del Congreso de los Diputados. El Presidente de la Diputación
General de Aragón, señor Lanzuela, en la clausura de las V Jornadas de
Pensamiento Económico el pasado 12 de diciembre, que estaba haciendo
gestiones para que el Presidente de dicho Patronato fuera el PrÃncipe
Felipe. Dicha propuesta podrÃa fundamentarse en que es PrÃncipe de
Girona, según el tÃtulo tradicional del heredero de la Corona de Aragón,
al igual que el tÃtulo de PrÃncipe de Asturias era propio del heredero de
la Corona de Castilla. Recientemente la prensa de Cataluña se ha hecho
eco de esta propuesta.
Por ello formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
185/000227
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Ente Público RTVE el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Parlamentario Mixto (Partido Democrático de la
Nueva Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuáles han sido los gastos totales ocasionados por la cobertura de TVE a
la visita del Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano a Cuba?
Madrid, 21 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
185/000228
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Ente Público RTVE el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Parlamentario Mixto (Partido Democrático de la
Nueva Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
185/000229
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Ente Público RTVE el Diputado Manuel
Alcaraz Ramos, del Grupo Parlamentario Mixto (Partido Democrático de la
Nueva Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuántos minutos ha dedicado TVE a informar sobre la visita del Jefe del
Estado de la Ciudad del Vaticano a Cuba?
Madrid, 22 de enero de 1998.--Manuel Alcaraz Ramos.
185/000231
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Teófilo de Luis RodrÃguez, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
articulo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
formular las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener
respuesta por escrito.
En respuesta obtenida en el mes de octubre como contestación a pregunta
sobre la mejora de instalaciones en Televisión Española para incrementar
las emisiones que pudieran ser seguidas por personas sordas, se nos
informaba que, a 31 de diciembre de 1997, se habrÃa completado el proceso
de instalación de cabinas de doblaje, logrando una mejora notable en las
instalaciones que harÃa posible el incremento de las horas de
programación subtitulada.
Con objeto de conocer cuáles han sido los datos en relación a este
asunto, correspondientes a 1997 y la previsión para 1998, se formulan las
siguientes preguntas, de las que se desea obtener respuesta por escrito.
1. ¿Cuál ha sido el número de horas de programación subtitulada que se
han emitido por Televisión Española hasta el 31 de diciembre de 1997
(señalando las horas que se han emitido por la 1.ª a y el número de horas
que se han emitido por la 2)?
2. ¿Cuántas horas se han emitido como consecuencia del programa especial
dedicado al colectivo de sordos por Televisión Española?
3. ¿Cuál es la previsión de horas de emisión subtitulada, distinguiendo
horas que se emitirán por la 1.ª y horas que se emitirán por la 2,
durante 1998?
4. ¿Cuál es la previsión de horas de emisión en Televisión Española como
consecuencia del programa especÃfico que se destina a este colectivo en
1998?
Madrid, 28 de enero de 1998.--Teófilo de Luis RodrÃguez.
Contestaciones
184/008664
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Fernández Ramiro, Inmaculada (G. S).
Asunto: Medidas para promover la utilización del sistema modular de
Formación Profesional EspecÃfica como instrumento para mejorar, ampliar y
actualizar la cualificación profesional de mujeres trabajadoras, según la
actuación 1.1.6 del III Plan para la igualdad.
Respuesta:
1.A)INCREMENTO DE LA OFERTA FORMATIVA.
La oferta de Formación Profesional especÃfica que realiza el Ministerio
de Educación y Cultura afecta básicamente a la totalidad de la población
juvenil y tiene por finalidad mejorar, ampliar y actualizar la
cualificación profesional de los jóvenes y trabajadores de uno y otro
sexo. En el territorio de gestión directa del Ministerio esta oferta se
ha incrementado en el curso 1997/98. Para ello, se ha autorizado la
implantación de 390 nuevos Ciclos Formativos, que se añaden a los 1.471
ya existentes. Teniendo, además, previsto autorizar alrededor de 400 para
el próximo curso 1998/99.
Los nuevos ciclos autorizados en el presente curso, 235 de grado medio y
115 de grado superior, pertenecen a las Familias Profesionales de
Actividades Agrarias, Administración, Actividades FÃsicas y Deportivas,
Artes Gráficas, Comunicación, Imagen y Sonido, Comercio y Marketing,
Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, Fabricación
Mecánica, HostelerÃa y Turismo, Imagen Personal, Industrias Alimentarias,
Informática, Madera y Mueble, Mantenimiento y Servicios a la Producción,
Mantenimiento de VehÃculos Autopropulsados, QuÃmica, Sanidad, Servicios
Socioculturales y a la Comunidad, y Textil, Confección y Piel.
Cabe significar la buena acogida de estas enseñanzas entre las mujeres y
los esfuerzos realizados por el Ministerio de Educación y Cultura en este
sentido, de manera que la tasa de mujeres matriculadas en este tipo de
Formación Profesional ha sido ascendente, curso 1994/95: 47,8%; curso
1997/98: 48,2%. Aunque la mayorÃa de los cursos son para jóvenes, se han
programado algunos cursos especÃficamente para trabajadores y en concreto
en la Comunidad Autónoma de Castilla y León alguno para mujeres
trabajadoras.
B)ACCIONES ESPECIFICAS PARA MUJERES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE
ORIENTACION.
Por medio del mencionado órgano, se está facilitando orientación a los
jóvenes para incrementar su acceso a la formación profesional en aquellas
especialidades donde están subrepresentadas. Además, se les suministra
acciones de orientación profesional de manera que se favorezca su
inserción en el ámbito laboral.
2.Los Organismos que están llevando a cabo la actuaciones mencionadas son
básicamente el Ministerio de Educación y Cultura y los Ayuntamientos
seleccionados para realizar los programas de formación-empleo. En muchas
de estas actuaciones se cuenta con la participación del Instituto de la
Mujer.
3.Las actuaciones son periódicas y se realizan cada curso escolar.
4.No es posible segregar presupuestariamente las partidas destinadas a
las actuaciones mencionadas. Sin embargo, se significa que la cantidad
presupuestada para llevar a cabo la implantación de Ciclos Formativos del
curso 1997/98 en centros públicos, en concepto de equipamiento y obras de
adecuación de espacios y nueva construcción, asciende a 5.600 millones de
pesetas.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/009052
En el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 177, de 24 de
septiembre de 1997, página 256, columna izquierda, en la contestación a
la pregunta formulada por la Diputada doña MarÃa Inmaculada Fernández
Ramiro (G. S.), relativa al presupuesto de becas en la provincia de
Cáceres, donde dice: «282.206.692», debe decir: «682.206.692».
184/009908
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez Sánchez, Francisco (G. Mx).
Asunto: Convenio urbanÃstico de colaboración y de cooperación firmados
entre el Ayuntamiento de As Pontes (La Coruña) y la Empresa Nacional de
Electricidad, S. A. (ENDESA).
Respuesta:
El desvÃo del corto vial entre Vilavella y A Casilla (aproximadamente 1
Km) resultaba de importancia fundamental para ENDESA con el fin de poder
garantizar en condiciones de total seguridad la explotación de las
reservas previstas en el yacimiento, y más concretamente en los bancos
4.º, 5.º y 6.º de la zona sur del campo este de la mina.
Con ello se hace posible explotar 5 millones de Tm. de lignito que
representan el 7% de las reservas del yacimiento, asà como la
construcción de la escombrera interior que resulta básica para la
viabilidad económica futura de la explotación.
Por último, se señala que ENDESA ha sido siempre sensible a las
circunstancias y problemática de aquellas comarcas donde se ha
implantado. Habitualmente ENDESA ha firmado múltiples acuerdos y
convenios con el municipio y otras instituciones locales y regionales.
Como muestra de ello, y aludiendo a la creación de un tejido industrial
alternativo, precisamente el 16 de abril de 1997 fue firmado el «Plan de
Desarrollo Económico-Industrial para As Pontes» por los Presidentes de la
Xunta de Galicia, ENDESA y los sindicatos CIG, CC. OO. y UGT.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010312
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Encina Ortega, Salvador Antonio de la (G. S).
Asunto: Grado de ejecución de las inversiones previstas en los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 por el Ministerio de Medio
Ambiente en la provincia de Cádiz.
Respuesta:
En relación con la información solicitada por Su SeñorÃa, se señala lo
siguiente, por centros directivos:
Asimismo, y en lo que concierne al programa 441A, «Infraestructura Urbana
de Saneamiento» está previsto contratar en breve plazo la construcción de
la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La LÃnea de la
Concepción, con una inversión prevista de unos 658 millones de pesetas.
Dirección General de Costas
En el Anexo de Inversiones Reales para 1997, figuran las siguientes
actuaciones en la Provincia de Cádiz:
Código TÃtulo Año 1997
(pesetas)
94/17/15/0111 Regeneración borde lito ral Cádiz 24.000.000
94/17/15/0211 Rehabilitación borde ma rÃtimo Cádiz 28.569.000
95/17/15/5111 Regeneración ambiental
playa Camposoto 5.000.000
95/17/15/7111 Recuperación marismas
Algaida (2.ª F) 57.000.000
Las inversiones comprometidas a 26/09/1997 son las reflejadas en listado
adjunto, que se envÃa como anexo II.
Asimismo, durante 1997 han sido contratadas las siguientes actuaciones
como obras de emergencia:
Las inversiones previstas totalizan un importe de 5.865.456 pesetas, el
grado de ejecución es el programado según indica el sistema de
Información de Gestión de la Subdirección General de Planificación y
Gestión. Todas las partidas previstas hasta la fecha se están ejecutando
con regularidad.
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de
Medio Ambiente, tiene previstas las siguientes actuaciones en la
provincia de Cádiz para 1997:
--Ejecución de las obras de recuperación del vertedero de Zahara de la
Sierra (Cádiz).
Esta obra tiene un importe total de 65.000.000 de pesetas, y una
anualidad prevista para el ejercicio vigente de 34.999.000 pesetas.
--Proyecto de acondicionamiento FC Jerez-Almargen tramo P. Serrano-C. de
Morón.
Esta obra tiene un importe de 303.373.081 pesetas, y una anualidad
prevista para el ejercicio vigente de 62.173.268 pesetas, de la cual se
ha pagado 38.349.723 pesetas.
Dirección General de Conservación de la Naturaleza
Las certificaciones de obras correspondientes a actuaciones de
restauración hidrológico forestal y control de la erosión financiadas por
la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de
Medio Ambiente en la provincia de Cádiz al amparo del Convenio suscrito a
tales efectos con la Junta de AndalucÃa alcanzan al dÃa de la fecha, un
total igual a 16,3 millones de pesetas, lo cual supone un 100% sobre los
16,3 millones de pesetas previstos, sin que exista ninguna inversión que
no haya empezado a ejecutarse.
Estos datos se refieren a certificaciones de obras tramitadas por la
Dirección General de Conservación de la Naturaleza.
Las acciones para defensa contra incendios forestales son las siguientes:
a)Medidas preventivas:
Estas acciones se realizan mediante el Plan de Acciones Prioritarias
contra Incendios Forestales, por el que se subvencionan acciones de la
Junta de AndalucÃa.
La cantidad transferida a la Junta para toda AndalucÃa ha sido:
--Año 1997: 171,5 millones de pesetas.
Actualmente no se dispone aún de datos sobre la distribución por
provincias en 1997 de los fondos transferidos, que deberá ser presentada
por la Junta antes del 31 de enero de 1998.
En el año 1997, se ha transferido a la Comunidad Autónoma de AndalucÃa la
cantidad de 106.542.449 pesetas.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/010328
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Grado de ejecución de las inversiones previstas en los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 por el Ministerio de Medio
Ambiente, en la provincia de Sevilla.
Respuesta:
Instituto Tecnológico Geominero de España.
El Instituto Tecnológico Geominero de España del Ministerio de Medio
Ambiente, está desarrollando los siguientes Proyectos, en la provincia de
Sevilla:
--Mapa Geológico Nacional (MAGNA), estudios de cartografÃa geológica de
las hojas números 919, 920, 921, 940, 941, 942, 959, 960, 962 y 963, por
un importe de 18.800.000 pesetas en el ejercicio de 1997.
--CartografÃa Medioambiental de la hoja 1.034 Lebrija, por un importe de
1.072.634 pesetas.
--Estudios hidrogeológicos en la cuenca del Guadalquivir y actualización
de la unidad 05-45 Sierra Morena, por un importe de 18.158.576 pesetas.
Las inversiones previstas totalizan un importe de 38.031.210 pesetas, el
grado de ejecución es el programado y todas las partidas previstas hasta
la fecha se están ejecutando con regularidad.
Dirección General de Costas.
De la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, en el
Anexo de inversiones Reales para 1997 figuran las siguientes actuaciones
en la provincia de Sevilla:
Código TÃtulo Año 1997
(pesetas)
94/17/15/0141 Regeneración márgenes
Sevilla 7.000.000
94/17/15/0241 Rehabilitación borde fluvial Sevilla 589.300.000
Las inversiones comprometidas a 26-9-97 eran las reflejadas en el anexo
I.
Asimismo, y en lo que concierne al programa 441A «Infraestructura urbana
de Saneamiento», la situación es la siguiente (en millones de pesetas):
Dirección General de Conservación de la Naturaleza
Las certificaciones de obra correspondientes a actuaciones de
restauración hidrológico forestal y control de la erosión financiadas por
la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de
Medio Ambiente en la provincia de Sevilla, al amparo del Convenio
suscrito a tales efectos con la Junta de AndalucÃa, alcanzan al dÃa de la
fecha, un total igual a 35,1 millones de pesetas, lo cual supone un 100%
sobre lo previsto, sin que exista ninguna inversión que no haya empezado
a ejecutarse.
Acciones para defensa contra incendios forestales
a)Medidas preventivas:
Estas acciones se realizan mediante el Plan de Acciones Prioritarias
contra Incendios Forestales, por el que se subvencionan acciones de la
Junta de AndalucÃa.
La cantidad total transferida a la Junta para toda AndalucÃa, durante
1997, ha sido de 171,5 millones de pesetas.
En el año 1997 se ha transferido a la Comunidad Autónoma de AndalucÃa la
cantidad de 106.542.449 pesetas.
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
Las actuaciones previstas en el ejercicio de 1997, en la provincia de
Sevilla, son las siguientes:
--Proyecto y ejecución obras Pantalla Acústica CN-IV en Sevilla.
Esta obra tiene un importe total de 49.760.425 pesetas, y una anualidad
prevista para el ejercicio de 1997 de 27.543.069 pesetas.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/010353
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Madrid López, Demetrio (G. S).
Asunto: Grado de ejecución de las inversiones previstas en los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 por el Ministerio de Medio
Ambiente, en la provincia de Zamora.
Respuesta:
Con respecto a la información solicitada por Su SeñorÃa, se señala lo
siguiente, por centros directivos:
Instituto Tecnológico Geominero de España
El Instituto Tecnológico Geominero de España del Ministerio de Medio
Ambiente, está desarrollando, en la provincia de Zamora, el Proyecto
«Preparación y obtención de datos de redes de control de las aguas
subterráneas, que permitan regular los recursos hÃdricos en la Cuenca del
Duero por un importe de 1.160.041 pesetas.
Las inversiones previstas totalizan un importe de 1.160.041 pesetas,
siendo el grado de ejecución el programado y ejecutándose con regularidad
todas las partidas previstas hasta la fecha.
Dirección General de Conservación de la Naturaleza
Las certificaciones de obra correspondientes a actuaciones de
restauración hidrológico forestal y control de la erosión financiadas por
la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de
Medio Ambiente en la provincia de Zamora, al amparo del Convenio suscrito
a tales efectos con la Junta de AndalucÃa, alcanzan, un total igual a
51,8 millones de pesetas, lo que supone un 74,8% sobre los 69,2 millones
de pesetas previstos, sin que exista ninguna inversión que no haya
empezado a ejecutarse.
Incendios forestales
En 1997 se ha transferido la cantidad de 183.280.000 pesetas con cargo al
Plan de Acciones Prioritarias contra Incendios Forestales (PAPIF) a la
Junta de Castilla y León.
Ordenación Forestal
Con cargo a los Programas de «Ordenación, reconstrucción de la cubierta
vegetal y trabajos selvÃcolas» y de «infraestructura y corrección de
impactos ecológicos» se han desarrollado en 1997, las siguientes
actuaciones.
--Unidades culturales y mejoras en las masas forestales de Monte La
Reina.
--Trabajos culturales iniciados en 1996 con un importe de 983.658
pesetas.
Las previsiones para completar los trabajos culturales en 1997 son de
11.483.088 pesetas.
En el año 1997 se ha transferido a la Comunidad Autónoma de Castilla y
León la cantidad de 84.856.278 pesetas.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/010419
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010420
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Asunto: Inversiones en obras públicas realizadas en la Comunidad Foral de
Navarra en los años 1991 a 1996, asà como el cargo al 1% cultural.
Respuesta:
En el año 1997:
nRestauración de la Antigua Biblioteca del Monasterio de Fitero (36
millones de pesetas).
nPeatonalización del Casco Antiguo de Pamplona, parte del Camino de
Santiago (50 millones de pesetas).
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010424
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Construcción del área recreativa de Baltar (Orense).
Respuesta:
La obra pública que generó el 1% cultural fue la Red de caminos
principales de la zona de concentración parcelaria de Boullosa-Gomariz,
Ayuntamiento de Baltar (Orense) con un presupuesto de ejecución material
de 114.038.317 pesetas.
La Memoria valorada fue presentada por el Ayuntamiento de Baltar,
juntamente con el informe de la ConsejerÃa de Cultura de la Junta de
Galicia. Asimismo, el Ministerio
El coste de la obra Area recreativa de Baltar (Orense) ha ascendido a
1.140.383 pesetas.
En el expediente del Area recreativa de Baltar no consta que exista otra
entidad financiera.
Madrid, 20 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010426
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
A estos efectos y en la Comisión Mixta del Acuerdo de Colaboración de 13
de diciembre de 1994, entre los entonces Ministerios de Obras Públicas,
Transportes y Medio Ambiente y el de Cultura, para la actuación conjunta
en el Patrimonio Histórico Español, en reunión celebrada en 29 de
septiembre de 1995, se examinó la solicitud del Ayuntamiento de la Seo de
Urgell y se acordó financiar una parte de las obras de «Pavimentación de
la Calle Mayor» de dicha localidad, al estar incluida en el casco
histórico de la misma, con una subvención máxima de 52.000.000 de
pesetas.
La obra total adjudicada por el Ayuntamiento ascendÃa a 85.165.039
pesetas, el resto del presupuesto que supera el importe de la subvención
ha sido financiado por el propio Ayuntamiento.
Con fecha contable 31-12-95 fue efectuada la transferencia de 51.036.932
pesetas.
Madrid, 20 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010577
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Grado de ejecución de las inversiones previstas en los
Presupuestos Generales del Estado en la provincia de AlmerÃa, por el
Ministerio de Medio Ambiente.
Respuesta:
En relación con la información solicitada por Su SeñorÃa, se señala lo
siguiente, por centros directivos:
Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas
En la relación que se envÃa como anexo I se detalla la situación de los
expedientes actualmente gestionados por la Dirección General de Obras
Hidráulicas y Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente en la
provincia de AlmerÃa y con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
para 1997, siendo igualmente oportuno destacar como actuaciones previstas
las siguientes:
El grado de ejecución del presupuesto a 19 de diciembre de 1997, es el
siguiente:
Código TÃtulo Comprometido Pagado
92.17.05.0858 Defensa Playa
la Laja del Pa lo 274.784 0
92.17.15.0019 Camino Ribera de AlmerÃa (2.ª fase) 105.9020
93.17.15.0402 Paseo MarÃtimo Carboneras 25.951.639 0
93.17.15.0408 Paseo MarÃtimo Playa Zapillo (2.ª fase)
43.562 0
94.17.15.0104 Regeneración borde litoral AlmerÃa.
Regeneración y def. playa la Garrucha 1.945.701
94.17.15.0204 Rehabilitación borde marà timo Alme rÃa.
Muro defensa playa la Ca ñada 30.486.100 0
Paseo MarÃtimo
de Mojácar
(1.ª fase) 125.000.000 71.954.717
Defensas playas la Caracola 228.795 0
Paseo MarÃtimo
playa S. Nico lás (2.ª fase) 5.840.888 0
Mirador y Acce sos Cala Inven cible 3.910 0
94.17.15.1304 Accesos Ribera
del mar Alme rÃa.
Recuperación am biental playa
Palomeras 383.928 382.843
Aportación are nas playa Za
pillo 2.196 0
Defensa en Pa seo MarÃtimo Balerma 4.000 0
Aspig. Peña
Moro, arena playa Baler ma 65.000.000 11.495.372
95.17.15.1190 Reposición are nas playas.
Recuperación am biental playa
Mojácar 22.509.945 0
95.17.15.1290 Gastos obras
emergencia Al merÃa 137.670.079 0
89.17.05.0673 Deslindes 22.163.098 5.935.193
91.17.05.0400 Trabajos de cam po y estudios 33.756.787
18.993.292
Varios Liquidaciones de
expedientes 31.451.947 0
TOTALES 502.823.261 108.761.417
Instituto Tecnológico Geominero de España
La ejecución presupuestaria en el año 1997 en la provincia de AlmerÃa, ha
sido la siguiente:
Inversión Importe Grado de ejecución
Investigación y desarrollo de trabajos hidrogeológicos en las cuencas del
Gualdalquivir y Sur 14.081.086 100%
Operación integrada de redes de control de aguas subterráneas en las
cuencas hidrográficas: Segura, Júcar y Sur. 13.185.009 100%
TOTAL 27.266.095
No hay ninguna partida que no se haya empezado a ejecutar.
Dirección General de Conservación de la Naturaleza
Las certificaciones de obra correspondientes a actuaciones de
restauración hidrológico forestal y control de la erosión financiadas por
la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de
Medio Ambiente en la provincia de AlmerÃa, al amparo del Convenio
suscrito a tales efectos con la Junta de AndalucÃa, alcanzan al dÃa de la
fecha un total igual a 149,9 millones de pesetas, lo cual supone un 100%
sobre los 149,9 millones de pesetas previstos, sin que exista ninguna
inversión que no haya empezado a ejecutarse.
Las acciones para defensa contra incendios forestales son las siguientes:
a)Medidas preventivas:
Estas acciones se realizan mediante el Plan de Acciones Prioritarias
contra Incendios Forestales, por el que se subvencionan acciones de la
Junta de AndalucÃa.
La cantidad transferida a la Junta para toda AndalucÃa ha sido:
Actualmente no se dispone aún de datos sobre la distribución por
provincias en 1997 de los fondos transferidos, que deberá ser presentada
por la Junta antes del 31 de enero de 1998.
En el año 1997, se ha transferido a la Comunidad Autónoma de AndalucÃa la
cantidad de 106.542.449 pesetas.
Madrid, 23 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/010632
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: GarcÃa Linares, Rosario (G. S).
Asunto: Situación en la que se encuentra la lista de espera de pacientes
pendientes de atención especializada en la provincia de Albacete.
Respuesta:
Las listas de espera se refieren únicamente a aquellos procedimientos
quirúrgicos cuya realización no necesita ser inmediata, ya que no suponen
riesgo para la salud ni comprometen su evolución. No obstante, algunos
procesos pueden minorar o alterar la calidad de vida del paciente. Por
ello, se entendió que no tenÃa justificación que hubiera pacientes que
esperaran más de un año para ser intervenidos.
El objetivo prioritario desde junio de 1996, en relación con la lista de
espera, establecÃa como población diana sobre la que actuar, todos
aquellos pacientes que superaran los doce meses, modificando asà la forma
en que el anterior Gobierno tenÃa para determinar los distintos tramos
utilizados en la cuantificación de la lista de espera.
Para 1997, el objetivo planteado con relación al tiempo de demora máximo
para cualquier proceso quirúrgico, se fijó en nueve meses. Como
consecuencia de ello, se han adecuado los sistemas de información a este
nuevo objetivo, informándose periódicamente del número de pacientes que
sobrepasen los nueve meses de espera.
En cuanto a consultas, y en aquellos centros que presentaban una demora
elevada, se puso en marcha el Plan de Agilización de Consultas y
Exploraciones Diagnósticas, con el objetivo de reducir dichos tiempos,
fundamentalmente mediante una mayor coordinación entre los niveles
asistenciales Especializado y Primario, y la optimización de los recursos
existentes.
Una vez hechas estas consideraciones, los datos sobre listas de espera
solicitados son los siguientes:
1.La lista de espera quirúrgica con mayor demora a 30-10-97, en Albacete,
es la del Servicio de CirugÃa General.
El Hospital General de Albacete, tiene en esta especialidad 1.277
pacientes, de los que 111 esperan más de 9 meses.
En el Hospital de HellÃn, la mayor lista de espera corresponde al
servicio de OftalmologÃa, con 87 pacientes, con demoras inferiores a 6
meses.
2.El sistema de información en el año 1995 no establece unos datos
fiables. A partir de junio del año 96, con motivo de la puesta en marcha
del Plan de Choque para la reducción de la demora quirúrgica, se fueron
detectando grandes bolsas de pacientes que no aparecÃan cuantificados con
anterioridad. Es decir, de los datos de que se dispone, no es posible
valorar correctamente la evolución de las listas de espera si se parte
del año 95, resultando de mayor precisión la comparación entre los datos
de los años 96 y 97, si bien es preciso tener en cuenta asà mismo los
distintos tramos con que se cuantifica la lista de espera en esos años,
de 12 y nueve meses respectivamente.
Dicho lo cual, a continuación se especifica la lista de espera quirúrgica
en los hospitales de Albacete, salvo en el año 95 por las razones
descritas:
HOSPITAL GENERAL
Especialidad Diciembre 96 Octubre 97
C. Gral. y Aparato digestivo 1.580 1.277
TraumatologÃa 1.187 731
OftalmologÃa 1.869 1.028
UrologÃa 291 498
NeurocirugÃa 99 68
CirugÃa Vascular 389 210
CirugÃa Infantil 260 138
O. R. L. 579 550
GinecologÃa 187 100
HOSPITAL DE HELLIN
Especialidad Diciembre 96 Octubre 97
C. Gral. y Aparato digestivo 112 60
TraumatologÃa 44 25
OftalmologÃa 98 87
UrologÃa 50 37
O. R. L. 22 14
GinecologÃa 41 20
Sin que haya finalizado el presente año, a la vista de los datos se puede
constatar la reducción de las listas de espera prácticamente en la
totalidad de las especialidades y en los dos Centros.
3.Lo dicho en cuanto a los diferentes sistemas de información sirve para
las Consultas Externas, siendo poco fiable la valoración de la evolución
de las mismas, con anterioridad a junio del 96.
Por otra parte, la recogida de los datos de las Consultas Externas, asÃ
como su tratamiento, debido a su complejidad, conlleva un plazo más largo
en el caso de la actividad quirúrgica. Por ello, los datos que se aportan
se refieren al 30 de septiembre.
La demora media para Consultas Externas es la siguiente:
HOSPITAL GENERAL
DÃas
Alergia 89
Digestivo 32
M. Interna 8
NeurologÃa 38
Rehabilitación 60
UrologÃa 33
OftalmologÃa 72
CardiologÃa 14
Endocrino 25
NeumologÃa 31
OncologÃa 5
ReumatologÃa 75
TraumatologÃa 38
GinecologÃa 69
DermatologÃa 55
GeriatrÃa 25
NefrologÃa 1
PsiquiatrÃa 1
C. General 20
O. R. L. 14
HOSPITAL DE HELLIN
DÃas
DermatologÃa 10
M. Interna 16
C. General 43
DÃas
O. R. L. 13
Digestivo 23
NeumologÃa 8
UrologÃa 9
OftalmologÃa 16
HematologÃa 5
Rehabilitación 14
TraumatologÃa 15
GinecologÃa 29
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010639
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Ballesteros Belinchón, MarÃa Angeles (G. S).
Asunto: Situación en la que se encuentra la lista de espera de pacientes
de atención especializada (consultas externas y hospital) por parte del
Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) en la provincia de Cuenca.
Respuesta:
Las listas de espera se refieren única y exclusivamente a aquellos
procedimientos quirúrgicos cuya realización no necesita ser inmediata,
puesto que no suponen riesgo para la salud ni comprometen su evolución.
Sin embargo, algunos de estos procesos pueden disminuir o alterar la
calidad de vida del paciente. Por ello, se entendió que no podÃa
justificarse que ningún paciente sobrepasara el año para ser intervenido.
Por tanto, para 1996 y en relación con la lista de espera, el objetivo
prioritario establecÃa como población diana sobre la que actuar, todos
aquellos pacientes en los que superaran los doce meses de demora,
modificando asà la forma en que la anterior Administración tenÃa para
determinar los distintos tramos utilizados en la cuantificación de la
lista de espera.
Para 1997, el objetivo planteado en relación con el tiempo de demora
máximo para cualquier proceso quirúrgico se ha fijado en nueve meses.
Como consecuencia de ello, se han adecuado los sistemas de información a
este nuevo objetivo, informándose periódicamente del número de pacientes
que sobrepasen los nueve meses de espera.
En cuanto a consultas, y en aquellos centros que presentaban una demora
elevada, se puso en marcha el Plan de Agilización de Consultas y
Exploraciones Diagnósticas, con el objeto de reducir dichos tiempos,
fundamentalmente
mediante una mayor coordinación entre los niveles asistenciales
Especializado y Primario, y la optimización de los recursos existentes.
Una vez hechas estas consideraciones, los datos sobre listas de espera
solicitados son los siguientes:
* 1.A 31 de octubre, la especialidad con mayor número de pacientes
en lista de espera, es la de CirugÃa General, que tiene 544 pacientes, de
los cuales, sólo 16 esperan más de 9 meses.
* 2.El sistema de información en el año 1995 no establecÃa unos
datos fiables. A partir de junio del año 1996, con motivo de la puesta en
marcha del Plan de Choque para la reducción de la demora quirúrgica, se
fueron detectando bolsas de pacientes que no aparecÃan cuantificados con
anterioridad. Es decir, de los datos disponibles, no es posible valorar
correctamente la evolución de las listas de espera si se parte del año
95, resultando de mayor precisión la comparación entre los datos de los
años 96 y 97, si bien es preciso tener en cuenta, asà mismo, los
distintos tramos con que se cuantifica la lista de espera en esos años,
de 12 y 9 meses respectivamente.
No obstante lo anterior, los datos existentes son los siguientes:
CIRUGIA GENERAL
Diciembre 1995: 526 de los que 188 de más de 6 meses.
Diciembre 1996: 814 de los que 196 de más de 6 meses.
Octubre 1997: 544 de los que 16 de más de 9 meses.
TRAUMATOLOGIA
Diciembre 1995: 407 de los que 159 son de más de 6 meses.
Diciembre 1996: 397 de los que 152 eran de más de 6 meses.
Octubre 1997: 401 de los que 19 son de más de 9 meses.
OFTALMOLOGIA
Diciembre 1995: 347 de los que 61 son de más de 6 meses.
Diciembre 1996: 462 de los que 80 son de más de 6 meses.
Octubre 1997: 294 de los que 8 esperan más de 9 meses.
Las demás especialidades no tienen enfermos con demoras superiores a los
9 meses.
* 3.Como en el apartado anterior, el sistema de información
existente con anterioridad a junio de 1996, no ofrece suficiente
fiabilidad para valorar la evolución de la lista de espera en consulta.
Por otro lado, la recogida de los datos de las consultas externas, asÃ
como su tratamiento, debido a su complejidad, conlleva una plazo temporal
más largo que el de los datos de la actividad quirúrgica. Por tal motivo,
en las consultas externas los últimos datos se refieren al 30 de
septiembre.
La demora media para consultas externas es la siguiente (a 30 septiembre
de 1997):
DÃas
Alergia 25
Digestivo 24
NefrologÃa 11
PsiquiatrÃa 21
UrologÃa 12
GinecologÃa 26
CardiologÃa 43
EndocrinologÃa 10
NeumologÃa 30
ReumatologÃa 14
TraumatologÃa 75
DermatologÃa 13
Medicina Interna 44
NeurologÃa 67
C. General 24
O. R. L. 11
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010669
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Actuaciones realizadas por el Ministerio de Educación y Cultura a
cuenta del 1% cultural en Aragón.
Respuesta:
De acuerdo con el artÃculo 58.3.b) del Real Decreto 111/1986 de
desarrollo parcial de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español,
los trabajos de conservación o de enriquecimiento del Patrimonio
Histórico Español pueden ser realizados por el propio organismo público
responsable de la obra, a cuyo cargo se retiene el «1% cultural»
correspondiente.
Respecto al «1% cultural» invertido en los años 1991-1996, según los
antecedentes que existen en el Ministerio de Educación y Cultura, los
datos correspondientes son los que siguen:
Trabajos arqueológicos en el Sector I de la zona regable de Monegros
II-1.ª fase, en Huesca (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
1.312.220
1992.
Memoria de la revisión de los yacimientos de la zona regable de Monegros
en Huesca (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
1.312.220
1993.
Actuación arqueológica en los Sectores III y VIII zona regable de
Monegros II (Zaragoza-Huesca) (Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación) 4.228.378
1994.
Segunda actuación arqueológica en el Sector IV de la zona regable de
Monegros II (Zaragoza-Huesca) (Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación) 2.949.147
Actuación en el Tozal de los Regallos (Candasnos-Huesca) y Prospección
arqueológica en la zona regable del sec. XIV (Gelsa-Zaragoza (Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación) 2.948.728
1996.
Cuarta actuación arqueológica en Monegros II (Zaragoza-Huesca)
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) 4.211.440
Rehabilitación del antiguo edificio del Banco de España para Edificio
Juzgados. Huesca (Ministerio de Justicia.) 23.589.582
Rehabilitación de pueblos abandonados. Bubal (Huesca) (Comisión Mixta
Ministerio de Fomento Ministerio de Educación y Cultura)
4.200.000
Las actuaciones siguientes son las relativas a la Comisión Mixta
Ministerio de Fomento-Ministerio de Educación y Cultura.
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010707 al 184/010718
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Chivite Cornago, Carlos (G. S).
Asunto: GarantÃas del mantenimiento del empleo en las factorÃas de
Berrioplano, ZalaÃn, Legasa, Lesaka (Navarra), asà como previsiones
existentes en el plan industrial 1997-2000 en cuanto a la modernización
de estructuras productivas, organizativas y de recursos humanos, en
dichas factorÃas, inversiones en las mismas y garantÃa del equilibrio
territorial de dichas inversiones en la privatización de la Corporación
Siderúrgica Integral (CSI).
Respuesta:
En primer lugar, se señala que la decisión de privatizar la Corporación
Siderúrgica Integral ahora Aceralia ya habÃa sido adoptada por el
anterior Gobierno, hasta el punto de que una de las decisiones iniciales
del actual Gobierno fue paralizar el avanzado proceso de privatización en
marcha que comportaba la segregación y venta de CSI-Productos Largos, una
de las tres compañÃas que conformaban el grupo CSI-Corporación
Siderúrgica.
La paralización obedeció a la consideración de Aceralia como una empresa
indivisible, por lo que se definió un esquema que garantiza su unidad
empresarial.
El procedimiento definido por la antigua Agencia Industrial del Estado
(ahora Sociedad Estatal de Participaciones Industriales-SEPI) para la
privatización de Aceralia está diseñado para garantizar el reforzamiento
y consolidación de la compañÃa.
el contenido del Plan Industrial definido por cada participante y,
fundamentalmente, los parámetros de volumen de inversiones, volumen de
empleo, compromiso de no segregación y de no fusión, de no modificación
de la estructura empresarial y de no cesión de ninguna actividad, ni por
arrendamiento ni por ninguna otra consideración.
De esta forma, el elemento tomado en cuenta prioritariamente para elegir
a Arbed como socio tecnológico de Aceralia ha sido el contenido del Plan
Industrial.
La ejecución de este Plan Industrial está garantizada por Arbed, además
de por las garantÃas implÃcitas que se derivan de la magnitud de la
apuesta financiera que Arbed hace por Aceralia y los resultados conocidos
de anteriores experiencias de Arbed, por la pignoración por parte de
Arbed de 25.000 millones de pesetas en acciones de Aceralia y los
derechos de suscripción de nuevas acciones de hasta el 15% del capital
social que la alianza contempla.
Productos Planos 141.200
Productos Largos 6.750
Productos Transformados 8.000
La distribución de estas inversiones por Comunidades Autónomas es la
siguiente:
Mill. de ptas.
Asturias 109.550
Vizcaya 26.200
Navarra 8.000
Valencia 8.200
Sin distribuir 4.000
En el caso concreto de las inversiones previstas en los centros de
Aceralia-Transformados en Navarra, el Plan Industrial definido por Arbed
asume Ãntegramente el Plan de inversiones que Aceralia tenÃa proyectado
para estos centros. Estas inversiones son las siguientes:
Mill. de ptas.
Galvanizados-LÃnea Pintura 2.100
Resto 5.900
Total transformados 8.000
En relación a las inversiones de Aceralia en cada uno de sus centros de
la Comunidad Autónoma de Navarra, destinadas a la modernización de
estructuras industriales, las realizadas y las previstas con destino
definido son:
--FactorÃa de Berrioplano.
Hasta la fecha, Aceralia ha invertido en su factorÃa de Berrioplano 621
mill. de ptas., que corresponden en su totalidad a la Unidad de
Tubulares.
Las inversiones previstas para el perÃodo de 1998/2002 ascienden a 1.300
mill. de ptas., de los que 800 están destinados a la Unidad de
Construcción.
Con estas inversiones se modernizarán las dos lÃneas de panel (aumento de
velocidad y cambio en una de ellas al ancho de 1.200 mm.), lo que
permitirá fabricar nuevos tipos de panel (ignÃfugos, acústicos,
frigorÃficos, etc.), y, además, mejorar el sistema de embalaje y
empaquetado.
Aceralia ha invertido en su factorÃa de Lesaka 1.080 mill. de ptas. entre
los años 1996/1997, y hay un Plan de inversiones de 3.100 mill. de ptas.
para los próximos tres años.
Estos recursos se destinarán al incremento y mejora de calidades de
productos recubiertos, a nueva cizalla para espesores gruesos y para
productos prepintados y a la instalación de dos hornos de recocido con
hidrógeno.
--FactorÃa de ZalaÃn.
Aceralia ha invertido en su factorÃa de ZalaÃn, aproximadamente, 4.000
mill. de ptas. en los años 1996 y 1997, algo más de lo que se tenÃa
previsto en el Plan.
de ptas. para completar la modernización de la factorÃa.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010719 al 184/010722
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Chivite Cornago, Carlos (G. S).
Asunto: Influencia de la representación sindical en el proceso de
privatización de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), participación
de los Gobiernos Autonómicos en Aceralia tras dicha privatización,
presencia de estos Gobiernos en un Consejo de Administración y
consideración de los criterios de los Gobiernos Autonómicos en el citado
proceso de privatización.
Respuesta:
En primer lugar, se señala que la decisión de privatizar la Corporación
Siderúrgica Integral (CSI), ahora Aceralia, ya habÃa sido adoptada por el
anterior Gobierno, hasta el punto de que una de las decisiones iniciales
del actual Gobierno fue paralizar el avanzado proceso de privatización en
marcha que comportaba la segregación y venta de CSI-Productos Largos, una
de las tres compañÃas que conformaban el grupo CSI-Corporación
Siderúrgica.
La paralización obedeció a la consideración de Aceralia como una empresa
indivisible, por lo que se definió un esquema que garantiza su unidad
empresarial.
Aclarado esto, se informa a continuación de las diferentes cuestiones
planteadas por el señor Diputado en sus preguntas.
El proceso de traspaso de Aceralia al sector privado ha sido diseñado
previamente por la antigua Agencia Industrial del Estado, ahora Sociedad
Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y se ha realizado en tres
fases perfectamente diferenciadas:
cLa primera fase consistió en la incorporación de un socio
tecnológico, seleccionado entre las principales compañÃas siderúrgicas
del mundo, que adquiere el 35% de las acciones y presenta un Plan
Industrial a 5 años.
cLa segunda fase ha sido la selección e incorporación de varios
socios de acompañamiento, socios que añaden valor por sinergias o
complementariedades y se comprometen establemente, durante 5 años, con el
Plan Industrial.
El primero de los socios, el Grupo Aristráin, se ha comprometido a
adquirir el 10,8% del capital de Aceralia y otro 0,4% directamente por J.
M. Aristráin. La materialización de esta operación está pendiente de la
autorización de la Comisión Europea. El segundo grupo incorporado es
Gestamp (Grupo Gonvani) que ha adquirido un 1%.
cFinalmente, la tercera fase ha sido la oferta pública en Bolsa del
resto de las acciones.
El proceso de privatización ha estado presidido por la más absoluta
transparencia y seguridad, siguiendo unas reglas precisas previamente
señaladas y conocidas por todas las partes y teniendo en cuenta que SEPI
está sujeta para este tipo de operaciones al derecho privado, lo que le
permite contratar libremente con quienes considere más apropiado para los
intereses públicos y empresariales que defiende.
En este sentido, el Presidente de la antigua Agencia Industrial del
Estado ha mantenido puntual y permanentemente informados a los
responsables de Industria de las Comunidades Autónomas sobre el proceso
de privatización de Aceralia, habiendo mantenido con ellos múltiples
reuniones de carácter informativo, entre la que se destaca la reunión del
Consejo Territorial de la Agencia Industrial del Estado celebrada el 25
de junio de 1997, cuyo punto 4 del orden del dÃa estaba dedicado a
informar sobre el proceso de privatización de la antigua CSI.
El proceso se definió para la privatización del 100% del capital de
Aceralia, por lo que no se ha previsto la participación en su
accionariado de ninguna de las Comunidades Autónomas en cuyos territorios
se ubican centros de la
AsÃ, en el Consejo de Administración de la CSI estaban representadas las
Comunidades Autónomas en las que se ubican los centros industriales de la
CompañÃa, esto es, Asturias, Navarra, PaÃs Vasco y Valencia.
Pero no tiene ningún sentido mantener la presencia de los Gobiernos
Autonómicos una vez privatizada la compañÃa.
Respecto a la nueva composición del Consejo de Administración de
Aceralia, como resultado de la nueva configuración accionarial surgida
del proceso de privatización y con la estructura propia de cualquier
compañÃa privada, con fecha 7-11-97 se ha procedido a su constitución con
los siguientes miembros:
Vocales: don Pierre Bouckaert, don Iñigo Churruca Bonilla, don Manuel
Fernández López, don Ignacio Fernández Toxo, don Roland Junck, don Joseph
Kinsch, don Paul Mattys, don Victoriano Muñoz Cava, don Francisco Riberas
Mera, don Francisco de la Riva Garriga, don Angel Rojo Fernández-RÃo, don
Fernand Wagner, don Michel Wurth.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010729
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Marón Beltrán, Carmen (G. S).
Asunto: Previsiones de futuro para la factorÃa de Bazán de Ferrol (La
Coruña).
Respuesta:
Las cargas de trabajo que la factorÃa naval de Ferrol de la E. N. Bazán
ha tenido en 1997 y las previsiones para el trienio 1998/2000 son las
siguientes:
(En miles de horas)
Proyecto 1997 1998 1999 2000
Buque de apoyo
logÃstico 872 372 -- --
F-100 26 530 1.232 1.974
2.º LPD 248 749 540 94
Marina tailandesa 439 -- -- --
Varios 153 55 54 37
TOTAL 1.738 1.706 1.826 2.105
Tras la aprobación del Programa de Fragatas F-100 y del 2.º Buque LPD,
proyectos absolutamente imprescindibles para garantizar la actividad de
la E. N. Bazán, largo tiempo demorados, y una vez asegurada carga de
trabajo suficiente para un largo perÃodo de tiempo, la desaparecida
Agencia Industrial del Estado-AIE (ahora Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales-SEPI) decidió abordar la elaboración de un
Plan de Empresa para la E. N. Bazán.
El Plan, que afectará a todos los centros operativos de la E. N. Bazán y
a todas sus lÃneas de negocio actuales, tiene como objetivos
fundamentales:
cDeterminar las coordenadas que garantizan la viabilidad de la
compañÃa.
cDefinir las actuaciones que serÃa necesario implantar para su
consecución.
cOrdenar los recursos y esfuerzos precisos para alcanzar los
objetivos marcados.
En definitiva, se persigue alcanzar los niveles adecuados de rentabilidad
de la empresa, y de cada uno de sus centros, que le permitan dejar de
resultar deficitaria y la adapten a la evolución que está registrando el
sector Defensa.
Para ello, el Plan determinará para toda la empresa las previsiones en
materia de organización, productividad, cargas de trabajo, plantillas,
etc., para los próximos años.
Tras un proceso de selección previo, realizado por la desaparecida AIE,
la elaboración del Plan de la E. N. Bazán fue encomendado a la empresa
ROLAND BERGER.
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010770
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez Sánchez, Francisco (G. Mx).
Asunto: Revisión de la polÃtica de la Unión Europea (UE) en relación con
el sector naval.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010797
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Fernández de Mesa DÃaz del RÃo, Arsenio (G. P).
Asunto: Previsiones acerca de la empresa Industrias Mecánicas del
Noroeste, S. A. (IMENOSA), asà como funcionamiento y situación de la
misma.
* Determinar las coordenadas que garantizan la viabilidad de la
compañÃa.
* Definir las actuaciones que serÃan necesario implantar para su
consecución.
* Ordenar los recursos y esfuerzos precisos para alcanzar los
objetivos marcados.
En definitiva, lo que pretende la SEPI es garantizar la viabilidad y los
niveles adecuados de rentabilidad de la empresa que le permitan dejar de
resultar deficitaria en el menor plazo posible, adaptándola a la
situación del mercado.
Para ello, el Plan determinará las previsiones en materia de
organización, productividad, cargas de trabajo, plantillas, etc., para
los próximos años.
Tras un proceso de selección previo, realizado por la desaparecida
Agencia Industrial del Estado, la elaboración del Plan de IMENOSA fue
encomendada a la empresa EUROPRAXIS GROUP.
Hay que tener en cuenta que en estas zonas es donde se va a producir en
los próximos diez años el mayor volumen de inversión, dado que son paÃses
que tienen sus infraestructuras pendientes de desarrollar.
En estos momentos IMENOSA ya tiene contratos en estas zonas geográficas.
En este sentido se destaca la reciente contratación para la fabricación
de unas grúas polares para China.
El año 1996 se inició con una cartera de pedidos de 1.802 millones de
pesetas, compuesta, básicamente, de tres grúas portacontenedores para el
Puerto de Ashdod (Israel), por un importe de 1.104 millones de pesetas y
cuya fabricación se inició en el ejercicio 96. Estas grúas han sido
recientemente entregadas. El resto de la cartera correspondÃa a otros
proyectos ya iniciados con anterioridad y en distintas fases de
ejecución.
La carta de trabajo en talleres de estos proyectos en el ejercicio 96 era
de 148.111 horas (75% de la capacidad).
Puesto que dichos proyectos no cubrÃan la capacidad ni de los talleres ni
de las oficinas, en el mes de septiembre de 1996 se inició una regulación
de empleo que afectó a una media de 100 personas al mes.
El inicio del ejercicio 1997 parte con una cartera de pedidos de 1.372
millones de pesetas, lo que suponÃa una carga de trabajo en talleres de
86.000 horas (50% de la capacidad). Por esta razón se continuó con la
regulación de empleo hasta agosto de 1997, afectándole a una media de 59
personas al mes.
184/010878
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El proyecto bajo la denominación descrita, que figura en el Anexo de
Inversiones para 1997, no tiene obligaciones reconocidas al dÃa de la
fecha.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010948
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Implantación del curso de cualificación pedagógica, especialmente
en la Comunidad Autónoma de AndalucÃa.
Respuesta:
Según la disposición adicional primera del Real Decreto 1692/1995, de 20
de octubre (BOE de 9 de noviembre), en su apartado 3 indica que «las
enseñanzas conducentes a la obtención del TÃtulo de Especialización
Didáctica, estarán implantadas con carácter general a partir del curso
1999/2000».
No obstante para dicha implantación, se está procediendo a la evaluación
de la experiencia que se está llevando a cabo en la Universidad de Alcalá
dentro del territorio de gestión del MEC.
Para implantarlo en la Comunidad de AndalucÃa al igual que en el resto de
las Comunidades se están estudiando:
--El informe de los equipos evaluadores de la experiencia.
Madrid, 20 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/010953
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Madrid López, Demetrio (G. S).
Asunto: Proyectos de ejecución para ser realizados por terceros,
contratados en la provincia de Zamora correspondientes a los Presupuestos
Generales del Estado para 1997.
Respuesta:
En relación con la información solicitada por Su SeñorÃa, se señala lo
siguiente, con respecto al Ministerio de EconomÃa y Hacienda:
Se adjunta como anexo I la ejecución presupuestaria de los proyectos de
inversión que figuran asignados a la provincia de Zamora en el Anexo de
Inversiones Reales que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado
para 1997.
Como anexo II, se adjunta la ejecución presupuestaria de los
proyectos-expedientes asignados a la provincia de Zamora y que
corresponden tanto a proyectos que figuran en el anexo I, como a otros
proyectos que en el Anexo de Inversiones Reales pueden figurar asignados
a las áreas «Varias provincias de Castilla y León», «Varias regiones» o
«No regionalizable».
Madrid, 20 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/010983
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Rechazo de los proyectos para ser subvencionados con cargo al
Programa URBAN por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo).
Respuesta:
En el «Diario Oficial de las Comunidades Europeas» del pasado 10 de julio
se publicó una Comunicación a los Estados miembros en la que se fijan las
orientaciones para la elaboración de programas operativos en el marco de
la ampliación de la Iniciativa comunitaria URBAN.
La finalidad de esta Iniciativa es la recuperación de barrios urbanos
geográficamente limitados, en ciudades de más de 100.000 habitantes, con
un elevado Ãndice de desempleo, un tejido económico deteriorado, malas
condiciones de viviendas y falta de instalaciones sociales.
Durante el proceso de elaboración del programa, con el fin de que todos
los ayuntamientos afectados por la iniciativa tuvieran conocimiento de la
misma y pudieran elaborar sus propuestas de actuación, se envió a todas
las ciudades de más de 100.000 habitantes un folleto informativo sobre
las caracterÃsticas de la Iniciativa.
Como consecuencia de esta campaña divulgativa se recibieron en el
Ministerio de EconomÃa y Hacienda 54 proyectos, entre los cuales se
encuentra el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Talavera de la
Reina.
Para la selección de los proyectos, con el fin de realizar una
distribución de los recursos objetiva y transparente y garantizar que
esta distribución, tal y como se refleja en las prioridades establecidas
por la Comisión Europea, se efectúe de forma que se garantice una
concentración de los recursos en acciones con alto valor ejemplificador,
se han establecido unos criterios de valoración de los proyectos que
giran en torno a tres ejes:
1.Criterios globales de selección. Constituyen el punto de partida para
la distribución de los recursos y responden básicamente a los principios
de concentración y equilibrio en la distribución territorial.
2.Ajuste a los parámetros de elegibilidad de la iniciativa.
a)GarantÃa de cofinanciación pública.
b) Ajuste a las caracterÃsticas sociodemográficas del territorio
contempladas en la Iniciativa. Para su determinación se utiliza una serie
de indicadores que revelan una clara situación de deterioro
socioeconómico que resultan claramente más desfavorables que los que
corresponden a la media de la ciudad o de la aglomeración urbana. Entre
ellos se encuentran:
--La tasa de desempleo.
--El nivel educativo.
--El Ãndice de criminalidad.
--La calidad de la vivienda.
--El porcentaje de beneficiarios de subsidios sociales.
Esta valoración se realiza mediante el análisis de una serie de
indicadores que dan cuenta de la calidad del programa, tales como la
consistencia del mismo, los mecanismos de evaluación, seguimiento y
control financiero, la relación con otros programas comunitarios, su
impacto socioeconómico y la gravedad de la problemática que aborda.
La adecuación de los proyectos a los elementos contemplados en los dos
primeros bloques citados y el contraste establecido en el tercer grupo
han servido para determinar una distribución de los recursos entre
aquellos proyectos que más se adecuan, por su calidad global, a los
orientaciones y prioridades de la iniciativa.
Finalmente, como consecuencia de la aplicación de estos principios, y
teniendo en cuenta la ayuda comunitaria asignada a España para este
programa, el Estado español ha presentado el pasado dÃa 10 de enero ante
la Comisión de la Unión Europea, un programa operativo en que han
incluido los 12 proyectos mejor valorados, de los cuales 9 corresponden a
municipios de regiones Objetivo 1, y los tres restantes, 2 a municipios
de regiones Objetivo 2, y uno a un municipio situado en zona fuera de
objetivo.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina no
figura entre los incluidos en el programa operativo ya que, además de no
alcanzar los 100.000 habitantes, una vez efectuada la valoración del
mismo no se encuentra situado entre los nueve proyectos mejor valorados
en regiones Objetivo 1.
Madrid, 19 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011069
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Sánchez GarcÃa, MarÃa Jesús Celinda (G. P).
Asunto: Medidas en relación con el acoso sexual.
Respuesta:
1.En el III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y
Mujeres (1997-2000) aprobado por el Gobierno el 7 de marzo de 1997, en el
área 7, relativa a la violencia, consta, entre otros, el objetivo de
«erradicar el acoso sexual en los centros de trabajo», en el que se
contemplan diversas acciones:
Actuación 7.2.1.Investigar la incidencia y frecuencia del acoso sexual,
las formas que adopta, y las consecuencias para la vÃctima.
En el plan de publicaciones de 1997 figura la edición de un estudio sobre
«La discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva»,
realizado por encargo del Instituto de la Mujer.
En este estudio se ha analizado una muestra constituida por cien
instrumentos normativos, entre Acuerdos, Laudos de sustitución de
Ordenanzas de Trabajo y Convenios Colectivos, con el objetivo de
destacar, entre su contenido, todo lo relacionado con posibles
discriminaciones por razón de sexo, entre las que se encuentra el acoso
sexual.
Para ello, se hizo una clasificación de los temas a tratar. En el grupo
de temas denominados especÃficos, se encuentran integradas todas las
cuestiones referidas al acoso sexual: tipificación, prevención, sanción,
y su tratamiento en la normativa nacional y comunitaria.
Actuación 7.2.2.Impulsar el que la legislación laboral española recoja
expresamente el acoso sexual ambiental y fomentar y difundir la
aplicación del Código de Conducta adoptado por la Comisión Europea, con
el fin de combatir el acoso sexual.
Para llevar a cabo estas actuaciones el Instituto de la Mujer ha
desarrollado diferentes medidas:
1.Modificaciones legislativas en el ámbito Penal y Laboral.
1.1.Ambito Penal. A propuesta del Instituto de la Mujer, el Proyecto de
Ley Orgánica de modificación del TÃtulo VIII del Libro II del Código
Penal, aprobado en el Consejo de Ministros de 10 de octubre de 1997,
recoge una nueva redacción al artÃculo 184.
En esta propuesta, se regula el acoso sexual ambiental o entre compañeros
y se define el acoso sexual de acuerdo con el contenido del Código de
Conducta aprobado por la Comisión Europea.
1.2.Ambito Laboral: En el ámbito laboral, se ha constituido un grupo de
trabajo con la Dirección General de Trabajo, la SecretarÃa de Estado de
la Seguridad Social, y el Ministerio de Administraciones Públicas, para
incluir la figura del acoso sexual en la legislación laboral. Para ello
se están realizando los informes, propuestas, y consultas oportunas.
Actuación 7.2.3.Instar a los agentes sociales para que en los convenios
colectivos se incluya una cláusula tipo que contenga una definición
amplia del acoso sexual, su tipificación como falta muy grave, las
sanciones correspondientes, y la regulación de un procedimiento de
resolución.
Para el cumplimiento de esta actuación se han realizado:
--Jornadas con delegadas/os sindicales, en especial los encargados/as de
la negociación colectiva. Estas jornadas tienen por finalidad la difusión
de la normativa nacional y comunitaria en el ámbito laboral y de la
Seguridad Social y el examen de convenios colectivos, en relación con las
discriminaciones existentes en el ámbito laboral, y la inclusión de
cláusulas relativas a la igualdad de oportunidades, de manera especial en
lo que se refiere al acoso sexual en el trabajo. Estas jornadas se han
realizado, durante este año, en tres Comunidades Autónomas. A las mismas
asistieron 300 delegadas sindicales encargadas de la negociación
colectiva.
Actuación 7.2.4.Apoyar a los Organismos de Igualdad para que hagan un
seguimiento de las denuncias de acoso sexual y de los procesos judiciales
que se instruyan.
Los dÃas 4 y 5 de junio de 1997, el Instituto de la Mujer organizó un
curso sobre «aspectos del Código Penal» dirigido a abogadas de los
Centros de Información del Instituto de la Mujer de las Comunidades
Autónomas y Ayuntamientos.
En el citado curso, al que asistieron 100 personas, se trató el delito de
acoso sexual y actuó como ponente el Presidente de la Sala Segunda del
Tribunal Supremo.
Actuación 7.2.5.Proponer el endurecimiento de las penas y sanciones para
quienes se reiteren en acciones de acoso sexual a mujeres en los centros
de trabajo.
El Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal
anteriormente citado ha recogido la propuesta del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, de endurecer, en determinadas circunstancias, las penas
y sanciones previstas para los autores de estos delitos, en especial
cuando la vÃctima es especialmente vulnerable por razón de su edad,
enfermedad o situación.
2.Asimismo, en el borrador de la futura Ley de Infracciones y Sanciones
en el Orden Social, que actualmente se elabora en el Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, se contempla, como infracción muy grave, la
figura del acoso sexual en el ámbito de las relaciones laborales.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011088
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Planteamiento de un contrato indefinido a tiempo parcial para
reducir las horas extraordinarias.
Los interlocutores sociales han iniciado recientemente un debate sobre
los temas relativos a la reorganización de la jornada de trabajo y a la
limitación de las horas extraordinarias, orientado a facilitar la
creación de nuevos puestos de trabajo, según habÃan convenido en el
Acuerdo Interconfederal para la Estabilidad del Empleo suscrito el pasado
mes de abril.
Es en el marco de este debate, que el Gobierno pretende respetar y
apoyar, en el que se contemplarán, en función de las eventuales
propuestas que realicen los agentes sociales, las posibles medidas a
tomar en esta materia, tanto en lo que se refiere al tratamiento de las
horas extraordinarias como a la potenciación del trabajo a tiempo
parcial, asà como en relación con cualquier otra propuesta que en este
sentido se pueda efectuar desde el diálogo social.
La finalidad de las medidas que se tomen, en su dÃa, será la de
contribuir a una reducción sustancial del paro y, por supuesto, del paro
juvenil.
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011096
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Encina Ortega, Salvador Antonio de la (G. S).
Asunto: Ejecución de las inversiones previstas en los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 por el Ministerio de Medio Ambiente en el
ámbito territorial de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Respuesta:
En relación con la información solicitada, se señala a Su SeñorÃa lo
siguiente:
Por otra parte, en el futuro está previsto proceder a la remodelación y
ampliación de la estación de tratamiento de agua potable, cuya inversión
se estima en unos 293 millones de pesetas.
cDirección General de Costas
El Anexo de Inversiones Reales para 1997 contempla los siguientes
Proyectos de Inversión en Ceuta:
Código TÃtulo Anualidad 1997
94.17.15.0155 Regeneración borde litoral
Ceuta 6.000.000
94.17.15.0255 Rehabilitación borde ma rÃtimo Ceuta 12.000.000
TOTAL 18.000.000
La ejecución del presupuesto a 19 de diciembre de 1997 es la siguiente:
Código TÃtulo Comprometido Pagado
94.17.15.0255 Rehabilitación
borde marà timo Ceuta.
Demol. Edif. IlegalesBe nÃtez-V. Ma rÃa 3.997.744
3.996.628
Demol. Edif.
Tarajal Z-1,
Z-2 2.747.331 2.744.601
Demol. Vivienda
ZMT Barrio
BenÃtez 300.000 0
89.17.05.0400 Liquidaciones de
Expedientes 559.975 0
TOTALES 7.605.050 6.741.229
Todo ello supone los siguientes porcentajes:
cComprometido: 42% sobre presupuesto.
cPagado: 37% sobre presupuesto.
Resultando un 88% pagado sobre el comprometido.
cDirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de
Medio Ambiente tiene prevista la siguiente actuación en la Ciudad
Autónoma de Ceuta para 1997:
--Servicio de recogida de aceites usados en Ceuta y Melilla.
Este servicio tiene una anualidad prevista para el ejercicio vigente de
8.000.000 de pesetas.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011234
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Madrid López, Demetrio (G. S).
Asunto: Nuevos servicios de los Paradores de Turismo de Benavente, Puebla
de Sanabria y Zamora.
En aquellos Paradores en que existan espacios verdes o que ya dispongan
de áreas ajardinadas, caso del de Puebla de Sanabria, se creará un
espacio didáctico, en el que el visitante encontrará, debidamente
señalizadas con carteles, las diversas especies y sus caracterÃsticas,
tanto las ya existentes en el entorno del Parador como las que se
introduzcan y que serán las tÃpicas y habituales de cada Comunidad
Autónoma. El Ministerio de EconomÃa y Hacienda se compromete a asesorar y
colaborar en las labores de diseño, conservación y mantenimiento de estos
espacios.
Recoge, asimismo, el desarrollo de un Plan de Formación para el personal
de Paradores. De este modo se podrá facilitar información sobre las
caracterÃsticas medioambientales, la flora y la fauna de la zona asà como
las actividades que, en contacto con la naturaleza, se pueden llevar a
cabo en el entorno del Parador.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011259
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Acciones de la empresa Aluminum Company of America (ALCOA)
encaminadas al trabajo conjunto con los empleados, los sindicatos y las
autoridades regionales para la aplicación del proyecto industrial,
especialmente en la factorÃa de Alicante.
Respuesta:
El Proyecto Industrial presentado por ALCOA será desarrollado por esta
multinacional cuando tenga la plena propiedad de las sociedades que
adquiere. Será a partir de ese momento cuando el nuevo propietario tome
las acciones concretas que serán coherentes con el principio explicitado.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011260
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Ingresos que percibirá la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI) por la venta del Grupo INESPAL.
El contrato de compraventa establece un precio de 410 millones de dólares
USA.
Las partes han acordado que dicho precio se satisfaga mediante asunción
por ALCOA de una cifra de deuda de INESPAL de hasta 200 millones de
dólares y mediante pago en efectivo del resto hasta alcanzar el precio
pactado.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011298
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asimismo, el referido Departamento manifestó su deseo de estudiar
conjuntamente las diferentes posibilidades que existen en la ciudad de
Málaga para poder elegir la nueva sede donde se ubicarÃa definitivamente
el Museo.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011301
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Motivos para que no se renueve el Plan de Excelencia TurÃstica en
el municipio de Benalmádena (Málaga).
Respuesta:
El Convenio de Colaboración para el desarrollo de un Plan de Excelencia
TurÃstica en Benalmádena, firmado el 30 de noviembre de 1994, establecÃa
la duración del mismo en dos años, prorrogables por uno más; prórroga que
se autorizó en su dÃa, por lo que el Plan se extendió hasta el año 1997 y
se encuentra en fase de finalización.
Lo anterior no supone que el Convenio suscrito no es renovable, sino que
serÃa necesario proceder a la firma de un nuevo Convenio entre las tres
Administraciones y, según Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo,
son las Comunidades Autónomas las que proponen los destinos objeto de
Planes de Excelencia o Dinamización. Hasta la fecha, no se ha producido
ninguna solicitud formal por la Junta de AndalucÃa en este sentido.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011322
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En la provincia de AlmerÃa, a comienzos del año 95, las necesidades
estaban estimadas en 263 trabajadores, cuando en realidad pertenecÃan a
dicho ámbito 313.
Actualmente, la plantilla objetivo para 1998 está cifrada en 156 y hay
214 personas adscritas administrativamente a centros de trabajo ubicados
en la provincia de AlmerÃa.
Por tanto sigue habiendo personal excedente de plantilla.
Madrid, 22 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011333
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alvarez Gómez, Julio (G. S).
Asunto: Previsiones acerca de la privatización de los Paradores
Nacionales situados en Galicia.
Bayona --78.746 (Obras parciales desde
1-12-95 hasta 30-9-96)
(Cerrado por obras desde 1-10-96 hasta 30-6-97)
Pontevedra --12.657
Ribadeo --35.216 (Cerrado por obras desde
6-11-95 al 28-6-97)
VerÃn --34.333
Villalba --31.783
Tuy --18.250
En la actualidad y de acuerdo con las estrategias comerciales y
operativas definidas por la dirección de la Empresa, se están
desarrollando, entre otras, las siguientes acciones:
* Modernizar y poner al dÃa las zonas anticuadas de los
establecimientos.
* Desarrollar acciones comerciales para incrementar las ventas y
ampliar mercados.
* Dotar a los establecimientos de herramientas de trabajo modernas
que permitan dar una respuesta rápida a las demandas de los clientes.
* Establecer controles operativos que faciliten, entre otros
aspectos, un control de costes eficaz.
* Proporcionar cursos de formación y motivación personal.
La Cuenta de Resultados de estos Paradores, a octubre del presente año,
presenta la siguiente situación (cifras en miles de pesetas):
Bayona --35.798
Pontevedra +7.850
VerÃn --5.996
Villalba --22.209
Tuy +9.696
Como puede apreciarse, se ha producido una notable mejorÃa.
El Gobierno no tiene previsto, en este momento, privatizar ninguno de los
establecimientos que forman parte de la Red de Paradores situados en
territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011347
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Primeros compradores de leche que no suministraron los datos al
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación antes del dÃa 1-9-97.
Respuesta:
De acuerdo con el art. 3 del Reglamento (CEE) 536/93 y el Real Decreto
324/1994, al comprador que no haya presentado la declaración de compras,
que incluye los balances elaborados para cada productor, en plazo, es
decir, antes del 15 de mayo, se le impondrá una penalización igual al
importe de la tasa debida por el rebasamiento correspondiente
al 0,1 por 100 de las cantidades de leche y de equivalentes de leche que
le hayan entregado los productores. Esta penalización no puede ser
superior a 20.000 Ecus.
En cumplimiento de lo anteriormente expuesto, el FEGA ha iniciado los
correspondientes expedientes sancionadores para notificarles la
penalización que deben abonar de acuerdo con la normativa vigente y cuyo
importe máximo para esta campaña asciende a 3.311.420 ptas., equivalente
a los 20.000 Ecus fijados por la reglamentación.
El importe total de las penalizaciones asciende a 90.524.977 ptas.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011348
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Novoa Carcacia, MarÃa del Pilar (G. S).
Asunto: Situación de inactividad de la Estación Automática de Control y
Medición de la Calidad de las Aguas de los rÃos Miño, Sil, Tea, Limia y
Avia.
En particular, la construcción de las EAA fue realizada mediante el
correspondiente contrato en cada una de las cuencas hidrográficas,
incluyendo obra civil, equipamientos, puesta en marcha y explotación
inicial. Asimismo, la implantación de los centros de control (tanto en la
antigua Dirección General de Calidad de las Aguas como en cada una de las
sedes de las distintas Confederaciones Hidrográficas) y del sistema de
comunicaciones fue objeto de un contrato independiente y único a nivel
nacional. Las Confederaciones Hidrográficas participaron en la definición
de la ubicación y caracterÃsticas especÃficas de sus EAA, y se encargaron
igualmente de la dirección y seguimiento de las obras de construcción de
las mismas.
AsÃ, en la cuenca del Norte de España se implantaron 14 EAA en la primera
fase, una de ellas en la provincia de Orense (Miño en Orense), y 15 EAA
en la segunda, tres de ellas en Orense (Sil en Barco de Valdeorras, Avia
en Ribadavia y Limia en Puente de Linares).
La adjudicación del correspondiente contrato de mantenimiento ha estado
pendiente de una profunda revisión del sistema SAICA, fundamentalmente en
lo que se refiere a mejorar la ubicación delas estaciones y del número de
analizadores especÃficos a utilizar, con objeto de optimizar la
explotación de toda la red de alerta. Este contrato permitirá tener
operativas las estaciones, tanto de la 1.ª como de la 2.ª fase; en este
último caso, en función de la reubicación de las estaciones y de la
adquisición de los equipos de transmisión de datos (VSAT) necesarios,
estando en fase de estudio un nuevo contrato con el operador.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, las estaciones del Miño en
Orense y Lugo, Sil en Barco y Tea en Puente Linares serán explotadas en
1998.
Por otra parte, las EAA de los rÃos Avia en Ribadavia y Sil en Requejo
están pendientes de un estudio especÃfico en cuanto a la utilidad de su
localización e idoneidad de los analizadores a ellas asignados, ya que,
sobre la base del criterio de optimización utilizado, ambas han sido
definidas como de baja prioridad.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011349
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Simón de la Torre, Julián (G. S).
Asunto: Mortandad de los peces debido a vertidos producidos en las aguas
del rÃo Ebro, a su paso por Miranda de Ebro.
Respuesta:
1.Se adjuntan (como anexo I) los datos recogidos por la estación de
muestreo de Miranda de Ebro en el perÃodo
2.Los parámetros de calidad aceptados se encuentran especificados en el
Real Decreto 927/88, de 29 de julio, transposición parcial de la
Directiva 75/440.
3. Durante los últimos cinco años figuran documentados los siguientes
episodios de mortandad de peces en el rÃo Ebro, a su paso por Miranda de
Ebro:
* 6 de junio de 1993.
* 15 de julio de 1993.
* 7 de octubre de 1994.
* Finales de octubre de 1994 (de pequeña entidad).
* 19 de octubre de 1997.
4.Habitualmente resulta difÃcil demostrar la relación causa/efecto entre
un episodio de mortandad de peces y un vertido de aguas residuales
determinado. No obstante, cuando ha sido posible establecer tal relación
se ha tramitado el correspondiente expediente sancionador, o se han
iniciado las actuaciones necesarias para corregir los efectos nocivos que
pudieran producirse sobre la fauna acuática.
En particular, y en relación con los sucesos antes señalados, las
actuaciones han sido diversas y múltiples, entre ellas las siguientes:
cInstalación de un desagüe de fondo con accionamiento automático en
la presa de Cabriana, ya que la pequeña mortandad de finales de octubre
del 94 fue achacada al funcionamiento de la central de Cabriana, con
ocasión de un «disparo» de la misma.
cInstalación de una estación de alerta de calidad dentro del
proyecto SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), remodelada
asimismo dentro del proyecto SAICA (Sistema Automático de Información de
Calidad de las Aguas), 2.ª fase. A partir de este momento, la estación ha
quedado plenamente operativa y ha facilitado la identificación de las
causas de la reciente mortandad de peces ocurrida en octubre de 1997.
cLa tramitación de expedientes administrativos de denuncia por
vertido de aguas residuales contra GENERAL QUIMICA, S. A., por las
mortandades de peces de 7 de octubre de 1994 y 19 de octubre de 1997. Las
diligencias correspondientes a este último se encuentran en la actualidad
en el Juzgado de Instrucción de Miranda de Ebro.
cInicio de las actuaciones tendentes a la revisión de la
autorización de vertido de aguas residuales de GENERAL QUIMICA, S. A.,
cuyo plazo de validez vigente termina el 31 de diciembre del presente
año.
5.Los hechos que nos ocupan han de evitarse mediante el desarrollo de las
funciones que la legislación vigente encomienda al Organismo de cuenca,
en este caso, a la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011391
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃez, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Actuaciones concretas e inversión que tiene prevista el Gobierno
llevar a cabo durante 1998 en relación a mejorar la seguridad en la
estación de RENFE de Málaga y en relación con la creación de una lÃnea de
cercanÃas que llegue hasta el Campus Universitario de Teatinos (Málaga).
Respuesta:
La inversión prevista por RENFE en Málaga para 1998, en materia de
seguridad de personas y bienes, asciende a la cantidad aproximada de 50
millones de pesetas, de vigilancia ordinaria. A esta cifra hay que añadir
la que se derive de los servicios extraordinarios que habitualmente se
organizan cuando las circunstancias lo requieren (especialmente
conflictividad, traslado de hinchas de fútbol, incremento de la
delincuencia, etc.).
En el Esquema Director de dicho Plan Intermodal no se recoge esta
posibilidad, garantizando la accesibilidad al Campus Universitario de
Teatinos con una lÃnea de metro ligero con parada prevista entre la
estación de autobuses y las estaciones ferroviarias de Málaga-Principal y
Málaga-RENFE, para el transbordo de viajeros, sin que RENFE disponga de
ninguna fecha concreta.
Madrid, 23 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011417
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
2.Los proyectos de investigación y experimentación agraria realizados
durante el año 1997 en colaboración con la Comunidad Autónoma de Navarra
son:
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011449 a 184/011453
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Entre los principios y directrices del Acuerdo del Consejo de Ministros
de 28 de junio de 1996, por el que se establecen las bases del Programa
de Modernización del Sector Público Empresarial del Estado, se recoge,
explÃcitamente, la continuidad del proyecto empresarial de las empresas
privatizadas.
En este sentido, en las operaciones de privatización no bursátiles
constituye un elemento esencial para la decisión del Gobierno la
existencia de un plan industrial que garantice la viabilidad y el futuro
de la empresa y, en consecuencia, el mantenimiento de los puestos de
trabajo.
En el caso concreto del Grupo Potasas, el proceso de privatización está
abierto a todos los potenciales compradores, tanto nacionales como
extranjeros, a los que se ha solicitado su correspondiente plan
industrial. De hecho en las ofertas preliminares recibidas, los
potenciales interesados han incluido su proyecto industrial.
De conformidad con el ya mencionado Acuerdo del Consejo de Ministro de 28
de junio de 1996, los Agentes Gestores son las entidades competentes para
llevar a cabo las privatizaciones, actuando siempre con separación de la
gestión interna de la empresa y de acuerdo, entre otros, con los
principios de publicidad, transparencia, concurrencia y sometimiento a
control de todas las operaciones realizadas.
En consecuencia, en el proceso de privatización del Grupo Potasas la
Sociedad Estatal de Participación Industrial (SEPI), Agente Gestor, sigue
las fases de un proceso normalizado de venta.
El Consejo de Administración de la SEPI de 22-11-96 aprobó la ponderación
de los criterios de selección para la designación del asesor externo y el
número de entidades a convocar, que en este caso fueron 14 (7 nacionales
y 7 internacionales). Una vez analizadas y evaluadas las propuestas de
colaboración, el Consejo de Administración, en su reunión de 30-1-97,
acordó la contratación de Salomon Brothers como asesor externo para el
proceso de venta de la participación de SEPI en el Grupo Potasas.
El trabajo del banco asesor consiste en detectar los posibles
compradores, manteniendo todos los contactos a lo largo del proceso, y
realizar las actuaciones necesarias para proceder a la venta, tales como
elaboración del cuaderno de venta, evaluación de preofertas y preparación
de visitas, entrevistas, «data-room» y «due diligence». Asimismo, el
banco asesor asiste a SEPI en la elaboración de la propuesta de contrato
y en la negociación con los finalistas.
En este sentido, Salomon Brothers inició sus trabajos en febrero de 1997,
contactando con 22 potenciales compradores
a los que se remitió un resumen informativo sobre el Grupo Potasas, junto
con un acuerdo de confidencialidad que, en caso de ser firmado, otorgaba
el derecho a obtener información más detallada.
En una segunda fase, 11 entidades firmaron dicho acuerdo de
confidencialidad y recibieron el cuaderno de venta, elaborado por el
asesor. De ellas, 8 han presentado su oferta indicativa en octubre de
1997. Actualmente se están analizando estas ofertas para decidir las que
podrÃan pasar a una fase posterior.
Una vez seleccionada la mejor oferta, se elaborará la propuesta de
desinversión que se someterá a la aprobación del Consejo de
Administración de SEPI. Esta propuesta, en caso de autorizarse, se
someterá al dictamen del Consejo Consultivo de Privatizaciones respecto
al cumplimiento de los principios de publicidad, transparencia y
concurrencia en el proceso de venta.
Finalmente, se elevará la propuesta, junto con el dictamen, al Consejo de
Ministros para su aprobación definitiva.
Seguidamente, la operación se someterá a informe de auditorÃa de la
Intervención General de la Administración del Estado, sin perjuicio de la
función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas.
En consecuencia, todo este complejo y minucioso conjunto de actuaciones
asegura la objetividad, transparencia, libre concurrencia y el control
del proceso de venta.
Finalmente se señala que es requisito fundamental para que se apruebe por
el Gobierno cualquier operación de venta directa, que el plan industrial
sea satisfactorio para el vendedor, garantizando el futuro y la
consolidación de la compañÃa y, por tanto, el empleo.
Además, en el caso de la privatización del Grupo Potasas se parte de un
grupo de empresas que están consolidadas en sus respectivos mercados, y
que configuran un proyecto empresarial con viabilidad y expectativas
favorables de futuro. Por tanto, es posible plantear una estrategia de
continuidad y crecimiento del Grupo Potasas por parte de un inversor
solvente.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011537
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Desde el momento en que el Gobierno tuvo conocimiento de la existencia de
peste porcina clásica en los PaÃses Bajos, adoptó, dentro de su ámbito
competencial, todas las medidas posibles para controlar y erradicar los
brotes que aparecieron en el territorio nacional. Como S. S. conoce, las
competencias en materia de Sanidad Animal corresponden a las Comunidades
Autónomas.
Estas medidas fueron expuestas por la Ministra de Agricultura, Pesca y
Alimentación en su comparecencia ante la Comisión de Agricultura,
GanaderÃa y Pesca del Congreso el 17 de junio de 1997 (BOCG n.º 258,
Comisiones).
En diciembre de 1997 el número de focos detectados en la provincia de
Lleida era de 72, en un total de 24 municipios de 6 comarcas.
A esa fecha, el número de animales sacrificados por foco era de 74.269.
Por sacrificio preventivo el total ascendÃa a 206.653 y sacrificados de
acuerdo al Reglamento CE 913/97 se contabilizaron 402.653 animales.
Las medidas de control que está desarrollando el Gobierno son las
establecidas en la Decisión 97/285/CE, modificada por la Decisión
97/446/CE, de 16 de julio.
Finalmente, se señala que el Gobierno ha dispuesto de la colaboración de
la Guardia Civil y de los Mossos d'Escuadra para evitar el traslado de
animales desde las zonas de vigilancia a otras Comunidades Autónomas.
Madrid, 14 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011599
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Los puestos de trabajo creados se han estimado bajo la hipótesis de un
coste de 12 millones de pesetas/empleo.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011615
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El Gobierno, plenamente consciente de la potencial gravedad del problema
que afectaba a numerosos sectores productivos de la economÃa nacional,
especialmente a todo el sector de productos perecederos, adoptó una serie
de medidas, en acción conjunta y coordinada de los distintos Ministerios
implicados, para paliar las consecuencias negativas de la huelga respecto
a los intereses españoles.
De todas esta medidas se informó a los principales afectados potenciales.
Por otra parte, el pasado mes de noviembre, el Colegio de Comisarios de
la UE ha aprobado una propuesta de Reglamento, por el que se crea un
mecanismo de intervención de la Comisión para la eliminación de ciertos
obstáculos en los intercambios. Aunque dicha propuesta no contempla la
aplicación de sanciones, supone un paso adelante en la lÃnea buscada por
España. En esencia, este Reglamento pretende que cuando haya conflictos
en un Estado miembro que obstaculicen la libre circulación de mercancÃas
por su ámbito geográfico, dicha libertad de circulación se restaure lo
más rápidamente posible.
En la última cumbre hispano-francesa de Salamanca, el Gobierno logró el
Compromiso del Presidente de la República Francesa, de garantizar que el
pago de las indemnizaciones destinadas a compensar a los transportistas
españoles, se realice en un plazo máximo de 3 meses.
Finalmente, hay que señalar que el 9 de diciembre, el Tribunal de
Justicia de la UE ha condenado a Francia por no adoptar las medidas
necesarias y apropiadas ante los ataques perpetrados contra las
exportaciones de frutas y hortalizas, e incumplir reiteradamente el
artÃculo 30 del Tratado de la UE, que obliga a los Estados miembros a
garantizar el principio fundamental de la libre circulación y favorecer
el mercado interior.
Madrid, 19 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011650
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Rahola i MartÃnez, Pilar (G. Mx).
Asunto: Investigación de la presunta financiación de la campaña electoral
de Partido Popular en las elecciones municipales de Barcelona del mes de
mayo de 1991 con la aportación del empresario Javier de la Rosa.
Respuesta:
Se señala a Su SeñorÃa la contestación del Vicepresidente Segundo del
Gobierno y Ministro de EconomÃa y
Hacienda, en el Pleno del Congreso de 12 de noviembre de 1997, a una
pregunta oral sobre el asunto de referencia (BOCG número 114, que se
adjunta en anexo).
Madrid, 13 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011652
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Encina Ortega, Salvador Antonio de la (G. S).
Asunto: Previsiones que la Corporación Bancaria de España Argentaria
tiene sobre la denominada Plaza de AndalucÃa, en Algeciras (Cádiz).
Corporación Bancaria de España, S. A. --Argentaria--, desde la tercera
Oferta Pública de Venta de Acciones realizada, dejó de ser Sociedad
Estatal, de conformidad con lo dispuesto en el artÃculo 6.1. a) del texto
refundido de la Ley General Presupuestaria. Desde ese momento, Argentaria
tiene un 74% de su accionariado en el sector privado, ya sean inversiones
institucionales o particulares.
Si se suministrase información fuera de esos cauces, se vulnerarÃa el
principio de libre competencia, o en su caso, el secreto bancario, lo que
afectarÃa notablemente a la credibilidad y confianza en que, en
definitiva, se basa la actividad financiera.
De otra parte, y muy especialmente, como se deriva del fundamento
jurÃdico último de la Sentencia del Tribunal Constitucional 161/1988, de
20 de septiembre, la Administración está obligada, a la hora de facilitar
información, a respetar las reglas que pueden tutelar los derechos
constitucionales de terceros, y terceros son las entidades financieras, y
sus clientes con los que realizan transacciones, que mantienen un derecho
constitucionalmente protegido a su indemnidad en la publicidad de sus
datos, asà como a la igualdad de trato, sin discriminación con el resto
de entidades.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011669
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Cuesta MartÃnez, Alvaro (G. S).
Asunto: Hundimiento del buque pesquero «Rey Alvaro Dos».
Respuesta:
El hundimiento del buque pesquero «Rey Alvarez Dos» fue, al parecer,
producido por una vÃa de agua. No obstante lo anterior, serán los
Tribunales de Justicia los que determinen las circunstancias del
hundimiento y depuren las responsabilidades de salvamento de los miembros
de la tripulación.
Madrid, 26 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011692
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Desde hace algún tiempo se ha producido un aumento muy significativo de
personas que, procedentes de algunos paÃses de Africa, intentan
introducirse clandestinamente en España, utilizando, entre otras, la
lÃnea fronteriza de Melilla con Marruecos. El objetivo de muchas de estas
personas
Madrid, 21 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011697
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Almeida Castro, Cristina (G. Mx).
Asunto: Medidas para paliar los daños producidos por las lluvias
torrenciales y otros fenómenos meteorológicos adversos, especialmente en
Badajoz y Madrid.
Respuesta:
En los epÃgrafes 3.4.2.d y 3.4.3.3 de la «Directriz básica de protección
civil ante el riesgo de inundaciones» (acuerdo del Consejo de Ministros
de 9 de diciembre de 1994, resolución de la SecretarÃa de Estado de
Interior de 31 de enero de 1995) se especifica que son las Comunidades
Autónomas las que en sus respectivos «Planes ante el riesgo de
inundaciones» deben precisar la zonificación de su territorio en función
de este tipo de amenaza, identificando y clasificando las áreas
inundables y los puntos conflictivos.
Por otra parte, y en lo que se refiere a las responsabilidades de la
Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas del
Ministerio de Medio Ambiente en este campo, se adjunta como anexo el
informe elaborado al efecto por la Subdirección General de Gestión del
Dominio Público Hidráulico, del mismo Ministerio.
Madrid, 15 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011707
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Empresas con que ha subcontratado la prestación de sus servicios
la factorÃa de Tabacalera, S. A., en Alicante en el último año.
Esta estructura ha podido servir, en unos casos, para mantener el empleo
de la zona y en otros para la creación de empleo temporal y/o fijo.
Madrid, 9 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011710
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Previsiones acerca de la realización de algún ajuste de la
plantilla de la factorÃa de Tabacalera, S. A., en Alicante.
Respuesta:
Las decisiones sobre los recursos humanos siguen, con carácter general,
las que la CompañÃa tiene planteadas en su conjunto. En la mayorÃa de los
casos, las plazas que quedan vacantes no se cubren.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011711
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Valoración de los niveles de productividad de la factorÃa de la
empresa Tabacalera, S. A., en Alicante.
Respuesta:
La productividad que depende, entre otros factores, del tipo de
maquinaria instalada y del número de referencias que fabrica, del número
de personas que emplea y de la producción original en el caso de Alicante
está actualmente dentro del grupo de las cuatro primeras de las siete
factorÃas que tiene la empresa Tabacalera.
Madrid, 12 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011728
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: González de Txabarri Miranda, Joxe Joan (G. V-PNV).
Asunto: Concesión de subvenciones para la promoción y organización en
España de festivales, cinematografÃa y artes audiovisuales,
correspondientes al año 1997.
Respuesta:
Se adjunta cuadro en anexo en el que se refleja la situación, al dÃa de
la fecha, de las subvenciones para la promoción y organización en España
de festivales cinematográficos y artes audiovisuales correspondientes a
1997, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 12 de febrero de
1997.
Madrid, 23 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/011732
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: González de Txabarri Miranda, Joxe Joan (G. V-PNV).
Asunto: Ayudas para el fomento y estÃmulo de la lectura y promoción de la
creación literaria, correspondientes a 1997.
Respuesta:
Se adjunta en anexo relación de ayudas para el fomento y estÃmulo de la
lectura y promoción de la creación literaria, correspondientes a 1997,
desglosándose las solicitadas, las concedidas y las denegadas, asà como
la razón de su denegación.
Madrid, 26 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011733
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: González de Txabarri Miranda, Joxe Joan (G. V-PNV).
Asunto: Ayudas a empresas e instituciones sin fines de lucro, editoras de
revistas de cultura para dotar con fondos hemerográficos a las
bibliotecas públicas mediante suscripción, correspondientes al año 1997.
Respuesta:
Se adjunta en anexo relación de ayudas a empresas e instituciones sin
fines de lucro, editoras de revistas de cultura para dotar con fondos
hemerográficos a las Bibliotecas Públicas mediante suscripción,
correspondientes a 1997, desglosándose las solicitadas, y las concedidas,
divididas por empresas e instituciones.
Asimismo, se adjunta fotocopia del Acta de la reunión celebrada por la
Comisión de Asesoramiento y Evaluación para estudiar y proponer dichas
ayudas, en la que figuran las denegadas y las razones por las que lo
fueron.
Madrid, 26 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011734
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: González de Txabarri Miranda, Joxe Joan (G. V-PNV).
Asunto: Ayudas para el fomento de la edición de libros españoles para las
bibliotecas públicas, correspondientes al año 1997.
Respuesta:
Se adjunta relación de ayudas para el fomento de la edición de libros
españoles destinados a las Bibliotecas Públicas, correspondientes a 1997,
desglosándose las solicitadas, las concedidas y las denegadas, asà como
la razón de la denegación.
Madrid, 26 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011748
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: González de Txabarri Miranda, Joxe Joan (G. V-PNV).
Asunto: Ayudas para la actividad teatral y circense de entidades sin
fines de lucro durante el año 1997.
Respuesta:
Se adjunta en anexo listado con la relación de las ayudas para la
actividad teatral y circense de entidades.
Madrid, 23 de enero de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/011749
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.