BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, núm. 292, de 04/06/1998
BOLETIN OFICIAL
DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
VI LEGISLATURA
Serie D:
GENERAL 4 de junio de 1998 Núm. 292
INDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/018298 Autor: Grupo Socialista del Congreso.
reg. 54451) (Página 73)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 288, de 28 de mayo de 1998.)
184/018315 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Opinión del Gobierno acerca de la actitud del Delegado del Gobierno
en Galicia en temas de seguridad ciudadana (núm. reg. 54082) (Página 73)
184/018316 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Degradación ambiental del rÃo Segura en su cauce medio y bajo (núm.
reg. 54083) (Página 73)
184/018317 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Situación del Plan Nacional de Saneamiento y Depuración en las
Comunidades Autónomas con repercusión en la cuenca del Segura (núm. reg.
54084) (Página 74)
184/018318 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Evolución del cobro del canon por vertidos en el rÃo Segura (núm.
reg. 54085) (Página 74)
184/018319 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Valoración de la actividad laboral de menores en la provincia de
Alicante a partir de las actividades de Inspección de Trabajo (núm. reg.
54086) (Página 74)
184/018320 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Valoración del cumplimiento de las normas de salud laboral en la
industria del calzado en la Comunidad Valenciana (núm. reg. 54087) (Página 74)
184/018321 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Planes para el futuro de la llamada «Estación de Murcia», de
Alicante (núm. reg. 54088) (Página 74)
184/018322 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para solucionar el problema de acceso para las personas con
dificultades de movilidad a las Oficinas del Instituto Nacional de Empleo
(INEM) de Benidorm (Alicante) (núm. reg. 54089) (Página 74)
184/018323 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Instalaciones de tratamiento de aguas residuales que debieron
modificarse en el cauce del rÃo Segura para adaptarse al Real Decreto
509/1996 (núm. reg. 54090) (Página 75)
184/018324 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Inclusión en el punto I.c) del Anexo II del Real Decreto 509/1996
del cauce medio y bajo del rÃo Segura a efectos de declaración como «zona
sensible» (núm. reg. 54091) (Página 75)
184/018326 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Acciones para presentar un Plan Global sobre Derechos Humanos (núm.
reg. 54094) (Página 75)
184/018327 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Presencia de enseñanzas en materia de Derechos Humanos en las
Academias Militares, tropa y marinerÃa y fuerzas en misiones humanitarias
(núm. reg. 54095) (Página 75)
184/018328 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Presencia de la educación en Derechos Humanos en la formación de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (núm. reg. 54096) (Página 75)
184/018329 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Agresiones, malos tratos y homicidios por parte de la policÃa hacia
homosexuales y travestidos en Brasil (núm. reg. 54097) (Página 75)
184/018330 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Formulación por el Gobierno español de alguna protesta formal por la
situación de la ciudadana indonesia Dita Indah Sari (núm. reg. 54101) (Página 76)
184/018334 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Formulación por el Gobierno de alguna protesta por la situación de U
Pa Pa Lay y U Lu Zaw pertenecientes a un grupo de teatro tradicional
birmano que desde el año 1996 permanecen en el campo de trabajo Kyein.
Kran Ka (núm. reg. 54104) (Página 77)
184/018337 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Incidencia de la nueva normativa de la Subsecretaria de la
Generalitat Valenciana sobre correo judicial en el servicio de correos
del PaÃs Valenciano (núm. reg. 54105) (Página 77)
184/018338 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Motivos de la interrupción de las sesiones del Consejo Asesor del
Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE (núm. reg. 54106) (Página 77)
184/018339 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Reparación de los daños causados por temporales en la costa de
Alicante (núm. reg. 54107) (Página 77)
184/018340 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Valoración del incremento de los accidentes laborales en el sector
de calzado y curtidos de la provincia de Alicante (núm. reg. 54108) (Página 77)
184/018341 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Traspaso del Instituto Nacional de Empleo (INEM) a la Comunidad
Valenciana (núm. reg. 54109) (Página 78)
184/018342 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Elaboración de la normativa especÃfica referente al personal
excluido de la aplicación del artÃculo 3.2 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales (núm. reg. 54110) (Página 78)
184/018343 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Posibilidades de la base naval ubicada en el puerto de Las Palmas
(núm. reg. 54116) (Página 79)
184/018349 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para la desafectación de centros militares en la zona de La
Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria (núm. reg. 54117) (Página 79)
184/018350 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Primeras acciones medioambientales que se van a adoptar en la
Reserva Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera (núm. reg. 54129) (Página 80)
184/018357 Autor: Urán González, Presentación.
Dotaciones previstas en los Presupuestos Generales del Estado para
1998 para realizar las primeras acciones medioambientales en la Reserva
Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera (núm. reg. 54130) (Página 80)
184/018358 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Reclamaciones al Ministerio de EconomÃa y Hacienda por parte del
Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña) sobre la participación económica en
los tributos del Estado (núm. reg. 54328) (Página 81)
184/018359 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Impacto de las obras de construcción de la autopista A-9 a su paso
por Cabanas (A Coruña) (núm. reg. 54329) (Página 81)
Malos tratos de los funcionarios de la ComisarÃa de PolicÃa de la
ciudad de Lugo a dos ciudadanos de dicho municipio (núm. reg. 54355) (Página 82)
184/018362 Autor: Meyer Pleite, Willy Enrique.
Medidas para evitar las actuaciones de empresas donde se ha
producido «parálisis del calzado» o polineuropatÃa tóxica por inhalación
de productos tóxicos N-hexano (núm. reg. 54357) (Página 83)
184/018364 Autor: Lasagabaster Olazábal, Begoña.
Gestiones diplomáticas y humanitarias realizadas en relación con el
esclarecimiento del atentado perpetrado contra Akin Birdal en TurquÃa
(núm. reg. 54400) (Página 83)
184/018365 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Postura del Gobierno ante el ofrecimiento del Consell Comarcal del
Pla de l'Estany (Girona) para ceder el uso de sus locales para la
tramitación del documento nacional de identidad (DNI) (núm. reg. 54401) (Página 83)
184/018366 Autor: Soriano BenÃtez de Lugo, Alfonso.
Deuda de las Corporaciones públicas canarias con la Seguridad Social
(núm. reg. 54406) (Página 83)
184/018367 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe.
Inauguración del aeropuerto de la Gomera (núm. reg. 54407) (Página 84)
184/018368 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe, y 1 Diputado.
Conclusiones del estudio radiológico realizado por el Consejo de
Seguridad Nuclear en las bolsas de fosfoyesos situadas a menos de un
kilómetro de la ciudad de Huelva (núm. reg. 54408) (Página 84)
184/018369 Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe, y 1 Diputado.
Desarrollo de actividades por parte de voluntarios y personal de
Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) en centros penitenciarios,
especialmente en el de Picassent (Valencia) (núm. reg. 54429) (Página 86)
Lenguas cooficiales en que se va a realizar el «BoletÃn Oficial del
Estado», asà como Comunidades Autónomas en que se va a distribuir cada
uno (núm. reg. 54432) (Página 87)
184/018380 Autor: Madrid López, Demetrio.
Recorrido del tren de velocidad alta (TVA) entre Madrid y Galicia a
su paso por Castilla y León (núm. reg. 54435) (Página 87)
184/018381 Autor: Madrid López, Demetrio.
Plan de seguros agrarios en Castilla y León (núm. reg. 54454) (Página 87)
184/018382 Autor: Madrid López, Demetrio.
Aplicación en el año 1997 del Acuerdo de colaboración entre el
Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
para la promoción profesional e inserción laboral de drogodependientes en
rehabilitación, en la provincia de Zamora (núm. reg. 54455) (Página 88)
184/018383 Autor: Madrid López, Demetrio.
Campañas que se han puesto en marcha sobre los derechos y deberes
derivados de la relación laboral para difundir la legislación comunitaria
y española dentro del III Plan de Igualdad de Oportunidades de la Mujer,
asà como previsiones para el año 1998 en la provincia de Zamora (núm.
reg. 54456) (Página 88)
184/018384 Autor: Madrid López, Demetrio.
Gestiones de la Inspección de Trabajo para detectar la
discriminación indirecta de las mujeres, asà como del Instituto de la
Mujer sobre los procesos laborales debidos a discriminaciones por razón
de sexo durante el año 1997 en la provincia de Zamora (núm. reg. 54457) (Página 89)
184/018385 Autor: Madrid López, Demetrio.
Proyectos enmarcados en las iniciativas comunitarias destinados a
fomentar la inserción laboral de las mujeres durante el año 1997 en la
provincia de Zamora, asà como previsiones para el año 1998 (núm. reg.
54458) (Página 89)
184/018386 Autor: Madrid López, Demetrio.
Colaboración mantenida con las organizaciones sindicales y
empresariales para garantizar la aplicación efectiva del derecho a una
remuneración igual para hombres y mujeres por un trabajo de igual valor
durante el año 1997 en la provincia de Zamora, asà como previsiones para
el año 1998 (núm. reg. 54459) (Página 90)
184/018387 Autor: Madrid López, Demetrio.
Yacimientos de empleo destinados a fomentar la inserción laboral de
las mujeres durante el año 1997 en la provincia de Zamora, asà como
previsiones para el año 1998 (núm. reg. 54460) (Página 90)
184/018388 Autor: Madrid López, Demetrio.
Acciones formativas destinadas a fomentar la inserción laboral de
las mujeres durante el año 1997 en la provincia de Zamora, asà como
previsiones para el año 1998 (núm. reg. 54461) (Página 90)
184/018389 Autor: GarcÃa-Hierro Caraballo, Dolores.
Presupuesto asignado por el Insalud para 1998 en la Comunidad de
Madrid (núm. reg. 54462) (Página 91)
184/018390 Autor: GarcÃa-Hierro Caraballo, Dolores.
Inclusión en los presupuestos de 1998 y 1999 de partidas
presupuestarias para la mejora de sus edificios del Ministerio de Medio
Ambiente imputándolos como gasto territorializado en la Comunidad de
Madrid (núm. reg. 54463) (Página 91)
184/018391 Autor: GarcÃa-Hierro Caraballo, Dolores.
Finalización de los trámites administrativos previos para la
realización de la vÃa de circunvalación M-50 en la Comunidad de Madrid
(núm. reg. 54464) (Página 91)
184/018392 Autor: Fernández Ramiro, MarÃa Inmaculada, y 2 Diputados.
Reforma del cruce de Garrovillas (Cáceres) con la carretera N-630
(núm. reg. 54465) (Página 92)
184/018393 Autor: GarcÃa Linares, Rosario.
Plantilla del IES número 1 y número 2 de Almansa durante los años de
1996 a 1998, asà como previsión para el año 1999 (núm. reg. 54466) (Página 92)
184/018394 Autor: GarcÃa Linares, Rosario.
Previsiones de plantilla para el IES número 3 de Almansa, asà como
criterios de baremación para la admisión de alumnos (núm. reg. 54467) (Página 92)
184/018395 Autor: Gago López, JoaquÃn Javier.
Actuaciones previstas en Galicia con cargo al Plan Extraordinario de
Seguridad Vial (núm. reg. 54468) (Página 93)
184/018396 Autor: MartÃnez Noval, Luis.
Razones para el traslado del Archivo de la Guerra Civil en Asturias
(núm. reg. 54469) (Página 93)
184/018397 Autor: Marsal Muntalá, Jordi.
Grado de ejecución a 31/03/98 del presupuesto del Ministerio de
Defensa para 1997 por programas y capÃtulos (núm. reg. 54470) (Página 93)
184/018398 Autor: Marsal Muntalá, Jordi.
Ayudas directas concedidas en la provincia de Sevilla para los
proyectos de fomento del uso de energÃas renovables durante el año 1997
(núm. reg. 54476) (Página 95)
184/018404 Autor: Pozuelo Meño, MarÃa Isabel.
Inversión realizada durante el año 1997 en la provincia de Sevilla
en el mantenimiento de las carreteras (núm. reg. 54477) (Página 95)
184/018405 Autor: Pozuelo Meño, MarÃa Isabel.
Terrenos de la provincia de Sevilla que figuran en el inventario de
suelos contaminados del Estado (núm. reg. 54478) (Página 96)
184/018406 Autor: Pozuelo Meño, MarÃa Isabel.
Actuaciones e inversión realizada durante el año 1997 en la
provincia de Sevilla, dentro del Plan plurianual de empleo, asà como
previsión para el año 1998 (núm. reg. 54479) (Página 96)
184/018407 Autor: Pozuelo Meño, MarÃa Isabel.
Medidas de apoyo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la
provincia de Sevilla durante el año 1997 (núm. reg. 54480) (Página 96)
184/018408 Autor: Pozuelo Meño, MarÃa Isabel.
Puntos negros de la red de carreteras del Estado en la provincia de
Sevilla (núm. reg. 54481) (Página 96)
184/018409 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Dotación de vehÃculos prevista para la Guardia Civil en la provincia
de Cádiz para el año 1998 (núm. reg. 54482) (Página 96)
184/018410 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Previsiones acerca de las ComisarÃas de la PolicÃa Nacional de la
provincia de Cádiz para el año 1998 (núm. reg. 54483) (Página 97)
184/018411 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Previsión acerca del incremento o disminución de las plantillas de
la PolicÃa Nacional en las ComisarÃas de la provincia de Cádiz durante el
año 1998 (núm. reg. 54484) (Página 97)
184/018412 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Infraestructuras previstas mediante el «modelo alemán» en el año
1998 en la provincia de Cádiz (núm. reg. 54485) (Página 97)
184/018413 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Aprehensiones de drogas producidas en la provincia de Cádiz (núm.
reg. 54486) (Página 97)
184/018414 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Previsión acerca del incremento o disminución de las plantillas de
la Guardia Civil en las ComisarÃas de la provincia de Cádiz durante el
año 1998 (núm. reg. 54487) (Página 98)
184/018415 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Dotación de vehÃculos prevista para la PolicÃa Nacional en la
provincia de Cádiz para el año 1998 (núm. reg. 54488) (Página 98)
184/018416 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Inversión prevista para el año 1998 destinada a la rehabilitación,
mejora y construcción de cuarteles y viviendas de la Guardia Civil en la
provincia de Cádiz (núm. reg. 54489) (Página 98)
184/018417 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Pararrayos radiactivos que no han sido retirados en la provincia de
Cádiz (núm. reg. 54490) (Página 99)
184/018418 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Visitas realizadas por Inspectores de Trabajo y Seguridad Social a
las empresas de la provincia de Cádiz (núm. reg. 54491) (Página 99)
184/018419 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Parados sin cobertura de desempleo existentes en la provincia de
Cádiz (núm. reg. 54492) (Página 99)
184/018420 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Confirmación de la decisión del Gobierno de no instalar un polvorÃn
militar en el campo de tiro de la Sierra del RetÃn, en Barbate (Cádiz)
(núm. reg. 54493) (Página 100)
184/018421 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Horas extraordinarias realizadas durante los años 1996 y 1997 en la
provincia de Cádiz, asà como en el primer cuatrimestre de 1998 (núm. reg.
Operaciones de blanqueo de dinero detectadas en la Costa del Sol
procedentes de grandes redes internacionales (núm. reg. 54496) (Página 101)
184/018423 Autor: Moragues Gomila, Alberto.
Situación en que se encuentra la ejecución de los proyectos de los
tramos Castalla-Rambla de Rambluchar y variante Ibi-Castalla de la
autovÃa del interior, Alicante-Alcoi (núm. reg. 54498) (Página 101)
184/018425 Autor: Vázquez Vázquez, Guillerme.
Expedientes sancionadores abiertos a causa de la «tractorada» de los
dÃas 06 y 07/03/98 que tuvo lugar en la Comunidad Autónoma de Galicia
(núm. reg. 54502) (Página 102)
184/018426 Autor: RodrÃguez Sánchez, Francisco.
Ubicación de una oficina de pesca, dependiente del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, en la localidad de Burela (Lugo) (núm.
184/018427 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Situación de la tramitación de la construcción del Archivo de la
Corona de Aragón (núm. reg. 54513) (Página 103)
184/018428 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Situación del proyecto de soterrar las vÃas de la Red Nacional de
Ferrocarriles Españoles (RENFE) en Cádiz (núm. reg. 54514) (Página 103)
184/018429 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Estudios realizados previstos para la integración de vÃas de la Red
Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en cascos urbanos (núm. reg.
54515) (Página 103)
184/018430 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Contactos con la Generalidad Valenciana acerca del soterramiento de
las vÃas de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en el
casco urbano de Alicante (núm. reg. 54516) (Página 103)
184/018431 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Evaluación de los daños a la salud provocados por el estado de las
aguas del rÃo Segura en su curso medio y bajo (núm. reg. 54517) (Página 103)
184/018432 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Previsiones acerca de la construcción de la depuradora de la ciudad
de Murcia (núm. reg. 54518) (Página 103)
184/018433 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Evaluación del impacto acústico del paso de vehÃculos por el casco
urbano de Ondara (Alicante) en la travesÃa de la N-332 (núm. reg. 54519) (Página 104)
184/018434 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Inversiones previstas con motivo de la construcción de un centro
penitenciario en Villena (Alicante) (núm. reg. 54520) (Página 104)
184/018435 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
CaracterÃsticas y calendario previsto para la construcción del
centro de inserción social previsto para Alicante (núm. reg. 54521) (Página 104)
184/018436 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para mejorar la higiene en los calabozos de la ComisarÃa
Centro de Alicante (núm. reg. 54523) (Página 104)
184/018438 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Medidas para incrementar las medidas de seguridad en los traslados
de presos o detenidos en Alicante (núm. reg. 54524) (Página 104)
184/018439 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Puesta en funcionamiento de la nueva pista de vuelo 36L-18R en el
aeropuerto de Madrid-Barajas junto con las nuevas instalaciones
necesarias para su funcionamiento (núm. reg. 54530) (Página 105)
184/018441 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Baremo que utiliza el Gobierno al aplicar el artÃculo 12 de la Orden
de 17 de junio de 1997 del Ministerio de Fomento, en relación con las
condiciones necesarias para el gobierno de embarcaciones de recreo (núm.
reg. 54547) (Página 106)
184/018443 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Impulso de los trámites necesarios para enlazar el camino de ronda
del Golfet amb el crit a la cala d'en Massoni, pasando por Castellets, la
Punta de Cap Roig y la Banyera de sa Russa, en la Costa Brava (núm. reg.
184/018444 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Reordenación de las CapitanÃas MarÃtimas del litoral gerundense
prevista por el Gobierno (núm. reg. 54549) (Página 106)
184/018445 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Sistema de matriculación de embarcaciones deportivas y pesqueras
previsto por el Gobierno (núm. reg. 54550) (Página 106)
184/018446 Autor: López de Lerma i López, Josep.
Medidas para garantizar la máxima seguridad de los 18 trabajadores
españoles de la localidad de Valverde del Camino (Huelva), contratados
por la empresa LOMECON que residen en el pueblo de Elsnigk (Alemania)
(núm. reg. 54557) (Página 107)
184/018449 Autor: Peralta Ortega, Ricardo Fernando.
Creación del cuarto Juzgado de lo Penal en la ciudad de Vinarós
(Castellón) (núm. reg. 54558) (Página 107)
184/018450 Autor: Almeida Castro, MarÃa Cristina.
Asistencia a clase de alumnos de Madrid matriculados en los dos
primeros cursos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en centros
de primaria (núm. reg. 54562) (Página 107)
184/018451 Autor: Meyer Pleite, Willy Enrique.
Previsiones acerca de la construcción de una isla artificial en la
costa de Cádiz que sirva de blanco para ejercicios militares (núm. reg.
Municipio en que se piensa instalar el polvorÃn del TEAR previsto en
su momento en la Sierra del RetÃn (núm. reg. 51567) (Página 108)
184/018453 Autor: Almeida Castro, MarÃa Cristina.
Proyectos del Gobierno para el cumplimiento de las previsiones de la
reforma educativa en Madrid (núm. reg. 54618) (Página 108)
184/018455 Autor: Almeida Castro, MarÃa Cristina.
184/018462 Autor: Salinas GarcÃa, MarÃa Isabel, y 2 Diputados.
Mejora de la red de riegos de El Saltador, perteneciente al
municipio de Huercal-Overa (AlmerÃa) (núm. reg. 54638) (Página 110)
184/018463 Autor: Pin Arboledas, Margarita.
Desarrollo del Programa Sócrates, especialmente en la Comunidad
Valenciana (núm. reg. 54639) (Página 110)
184/018464 Autor: Pin Arboledas, Margarita.
Existencia de un proyecto para residuos peligrosos y radiactivos en
el Puerto de la Luz y Las Palmas (Canarias) (núm. reg. 54641) (Página 111)
184/018466 Autor: Barrero López, Jaime Javier.
Puntos negros existentes en la red de carreteras de Estado en la
provincia de Huelva (núm. reg. 54642) (Página 111)
184/018467 Autor: Barrero López, Jaime Javier.
Inversión realizada durante el año 1997 en la provincia de Huelva en
el mantenimiento de las carreteras (núm. reg. 54643) (Página 111)
184/018468 Autor: Barrero López, Jaime Javier.
Terrenos de la provincia de Huelva que figuran en el inventario de
suelos contaminados del Estado, asà como medidas correctoras y trabajos
de descontaminación de los mismos (núm. reg. 54644) (Página 111)
184/018469 Autor: Varela Vázquez, MarÃa Jesús Arrate.
Razones por las que no se renovó el compromiso con las armas a la
cabo Ana MarÃa Santos de Figueirido (Pontevedra) (núm. reg. 54645) (Página 112)
184/018470 Autor: Silva Rego, MarÃa del Carmen.
Posición del Gobierno acerca de la crisis del astillero
Construcciones Navales Santodomingo, de Vigo (Pontevedra) (núm. reg.
Trazado del tramo de la autopista del Cantábrico denominado
Pendueles-Llanes (Asturias) (núm. reg. 54648) (Página 114)
184/018473 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Subvenciones a los deportistas discapacitados (núm. reg. 54649) (Página 114)
184/018474 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Mejora de la concesión de tarjetas de estacionamiento para las
personas con discapacidad (núm. reg. 54650) (Página 114)
184/018475 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Medidas para adaptar el transporte a los discapacitados (núm. reg.
Desarrollo del Plan de Empleo Rural (PER) en la Comunidad Autónoma
de AndalucÃa entre los años 1994 y 1998 (núm. reg. 54653) (Página 115)
184/018477 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Previsiones acerca de la realización de una nueva torre de control
en el aeropuerto de Málaga (núm. reg. 54654) (Página 115)
184/018478 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Inversiones ferroviarias en la provincia de Málaga (núm. reg. 54655) (Página 116)
184/018479 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Funcionamiento de los nuevos Equipos de Delincuencia Organizada y
Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil en la provincia de Málaga (núm. reg.
54656) (Página 117)
184/018480 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Saneamiento y depuración de aguas residuales en la provincia de
Málaga (núm. reg. 54658) (Página 118)
184/018482 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Destino de los ingresos obtenidos por la Red Nacional de
Ferrocarriles Españoles (RENFE) de la explotación de los negocios
situados en las grandes estaciones de la provincia de Málaga (núm. reg.
54659) (Página 119)
184/018483 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Incidencia en la provincia de Málaga de las medidas previstas por el
Gobierno en materia turÃstica (núm. reg. 54660) (Página 120)
184/018484 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Incremento del número de jóvenes reconocidos como objetores de
conciencia, especialmente en la provincia de Málaga (núm. reg. 54661) (Página 121)
184/018485 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Multas de tráfico impuestas en la provincia de Málaga en los años
1997 y 1998 (núm. reg. 54662) (Página 122)
184/018486 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Trabajadores agrÃcolas registrados durante el año 1997 en la
provincia de Málaga (núm. reg. 54663) (Página 122)
184/018487 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Desempleados agrÃcolas registrados durante el año 1997 en la
provincia de Málaga (núm. reg. 54664) (Página 123)
184/018488 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Multas de tráfico impuestas en la provincia de Málaga durante el año
1997 (núm. reg. 54665) (Página 123)
184/018489 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Viajeros que utilizaron trenes de cercanÃas durante el primer
cuatrimestre de 1998 (núm. reg. 54666) (Página 123)
184/018490 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Fondos recibidos para el Programa Juventud con Europa durante el año
1997 (núm. reg. 54667) (Página 123)
184/018491 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Puesta en funcionamiento de la oficina de atención a las mujeres
vÃctimas de delitos violentos en la provincia de Málaga (núm. reg. 54668) (Página 123)
184/018492 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Plantilla del personal de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles
(RENFE) en la provincia de Málaga (núm. reg. 54669) (Página 124)
184/018493 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Municipios de la provincia de Málaga incluidos en el marco de la
iniciativa comunitaria de desarrollo rural Leader II durante el año 1997
(núm. reg. 54670) (Página 124)
184/018494 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Cursos de formación realizados durante el año 1997 en la provincia
de Málaga con cargo al Fondo Social Europeo (FSE) (núm. reg. 54671) (Página 124)
184/018495 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Municipios de la provincia de Málaga incluidos en el Programa de
Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales (PRODER) en
la provincia de Málaga durante el año 1997, asà como previsiones para el
año 1998 (núm. reg. 54672) (Página 124)
184/018496 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Becas concedidas para estudiar idiomas en Francia e Inglaterra
durante el mes de agosto en la provincia de Málaga durante el año 1997
(núm. reg. 54673) (Página 124)
184/018497 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Inversión realizada en el primer cuatrimeste del año 1998 en la
provincia de Málaga mediante el «modelo alemán» (núm. reg. 54674) (Página 125)
184/018498 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Ayudas procedentes del Fondo Europeo de Orientación y GarantÃa
AgrÃcola (FEOGA) destinadas durante el año 1997 a la provincia de Málaga
(núm. reg. 54675) (Página 125)
Deuda contraÃda con la Universidad de Málaga por la consideración de
familia numerosa a la de tres hijos para la reducción de las tasas de
matrÃcula (núm. reg. 54676) (Página 125)
184/018500 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Inversión prevista para el Plan Estatal del Voluntariado para el año
1998 (núm. reg. 54677) (Página 125)
184/018501 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Plazas vacantes, asà como fecha prevista para su cobertura,
existentes en la provincia de Málaga en la Administración Central (núm.
reg. 54678) (Página 125)
184/018502 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Evolución del empleo en la provincia de Málaga durante los años 1996
y 1997 (núm. reg. 54679) (Página 126)
184/018503 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Ayuntamientos de la provincia de Málaga que solicitaron
Escuelas-Taller o Casas de Oficio durante los años 1994 a 1997, asà como
a los que se les concedió su creación (núm. reg. 54680) (Página 126)
184/018504 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Aportación prevista por la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED) para los Centros Asociados de la provincia de Málaga
para el año 1998 (núm. reg. 54681) (Página 126)
184/018505 Autor: Heredia DÃaz, Miguel Angel.
Inversión prevista por el Instituto de la Mujer durante el año 1998
(núm. reg. 54682) (Página 126)
184/018506 Autor: Madrid López, Demetrio.
Previsiones acerca de la cesión del teatro de la antigua Universidad
Laboral al Ayuntamiento de Zamora (núm. reg. 54683) (Página 126)
184/018507 Autor: Silva Rego, MarÃa del Carmen.
Realización del proyecto de velocidad alta para Galicia (núm. reg.
54684) (Página 127)
184/018508 Autor: Silva Rego, MarÃa del Carmen.
Tratamiento de tramos de concentración de accidentes (TAC) en
Galicia (núm. reg. 54685) (Página 127)
184/018509 Autor: Silva Rego, MarÃa del Carmen.
Realización del proyecto del tren de velocidad alta en Galicia (núm.
Motivos para plantear el traslado de centro de trabajo a seis
investigadores del Centro de Investigaciones de Sanidad Animal (CISA) de
Valdeolmos-Alalpardo (Madrid) (núm. reg. 54690) (Página 129)
184/018512 Autor: Maestro MartÃn, MarÃa Angeles.
Motivos para mantener en su puesto al señor VizcaÃno, Presidente del
Centro de Investigaciones de Sanidad Animal (CISA), a pesar de las
gravÃsimas acusaciones realizadas sobre su gestión (núm. reg. 54691) (Página 129)
184/018513 Autor: Maestro MartÃn, MarÃa Angeles.
Motivos para que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias
(INIA) no se haya pronunciado respecto del desastre ecológico sufrido en
el entorno del Parque Nacional de Doñana (núm. reg. 54692) (Página 129)
184/018514 Autor: Maestro MartÃn, MarÃa Angeles.
Motivos del cese del Presidente del Instituto Nacional de
Investigaciones Agrarias (INIA), asà como relación del mismo con las
graves irregularidades detectadas en el Centro de Investigaciones de
Sanidad Animal (CISA) de Valdeolmos-Alalpardo (Madrid) (núm. reg. 54693) (Página 129)
184/018515 Autor: Encina Ortega, Salvador Antonio de la.
Recalificación de la ComisarÃa de PolicÃa de Algeciras (Cádiz) (núm.
Superficie expropiada en montes vecinales en mano común en la
Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 54956) (Página 130)
184/018518 Autor: Pin Arboledas, Margarita.
Mantenimiento de los puestos de trabajo de la empresa Tabacalera, S.
A., en la Comunidad Valenciana (núm. reg. 54957) (Página 131)
184/018519 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Lesiones medulares producidas por accidente en carretera entre los
años 1995 y 1998 (núm. reg. 54958) (Página 131)
184/018520 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Medidas para posibilitar el teletrabajo para las personas con
discapacidad en el año 1998 (núm. reg. 54961) (Página 132)
184/018523 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Turismo subvencionado para personas con discapacidad (núm. reg.
Fecha de formalización del contrato de trabajo suscrito con la Red
Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) para el puesto de Director de
Recursos Humanos de Grandes LÃneas (núm. reg. 54964) (Página 133)
184/018526 Autor: Cortajarena Iturrioz, Elvira.
Razones por las que se ha dejado desierto el concurso convocado por
la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) para la prestación del
servicio a bordo en los trenes de largo recorrido (núm. reg. 54965) (Página 133)
184/018554 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Contactos mantenidos por RENFE con la Presidencia de la Generalidad
Valenciana para el soterramiento de vÃas en Alicante (núm. reg. 54093) (Página 133)
185/000263 Autor: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco.
Criterios y mecanismos para adquirir los derechos de emisión de
largometrajes españoles (núm. reg. 54092) (Página 133)
185/000264 Autor: Costa Costa, Antonio.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre instalación
del servicio de contestador automático a un buen número de abonados de la
CompañÃa Telefónica sin haberlo solicitado en la provincia de Zamora
(núm. reg. 54134) (Página 134)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012046 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 212, de 3 de diciembre de 1997.)
184/012780 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Miguel
Angel Heria DÃaz (G. S) sobre prolongación de la Ronda Este entre su
tramo final, asà como accidentes y vÃctimas producidas en el tramo de la
carretera N-340, comprendido entre la ronda Este y la localidad de La
Cala del Moral (Málaga) en el año 1997 (núm. reg. 54982) (Página 135)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/013711 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre motivos por
los que una persona de la plantilla de Industrias Mecánicas del Noroeste,
S. A. (IMENOSA), se fue a Shanghai a un Curso de la Universidad de
Michigan, y coste del mismo (núm. reg. 54714) (Página 135)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 236, de 28 de enero de 1998.)
184/014002 Autor: Gobierno.
54135) (Página 136)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 240, de 11 de febrero de 1998.)
184/014128 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
criterios de contratación de profesionales españoles seguidos en la
programación del Teatro Real (núm. reg. 54715) (Página 136)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 240, de 11 de febrero de 1998.)
184/014253 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
confirmación por el Gobierno de la existencia de contratos entre
Tabacalera y Electricidad Beviá, S. L.; Alman, S. L., y Mansur, S. L.,
razones por las que se omitió este dato y coste de estos contratos (núm.
reg. 54334) (Página 137)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 244, de 18 de febrero de 1998.)
184/014366 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre
actuaciones concretas e inversiones a realizar en Guipúzcoa durante el
año 1998 con cargo a las partidas del programa 514 C 97.23.06.1300 (núm.
reg. 54985) (Página 138)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 244, de 18 de febrero de 1998.)
184/014588 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
revisión por Astilleros Españoles, S. A. (AESA), de la viabilidad de
Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO) (núm. reg. 54719) (Página 139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014603 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones en la travesÃa entre Marbella y San Pedro (Málaga) (núm. reg.
54987) (Página 141)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014622 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones concretas y plazos que tiene previsto llevar a cabo el
Gobierno en el año 1998 en la autovÃa del Mediterráneo, dentro de la
provincia de Málaga (núm. reg. 54136) (Página 141)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014628 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
previsiones en cuanto a actuaciones y plazos en relación con la presa de
Cerro Blanco, sobre el rÃo Grande (Málaga) (núm. reg. 54720) (Página 141)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014659 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre número
de buques incluidos en el censo de flota pesquera operativa inscritos en
la modalidad de artes menores del caladero pertenecientes a la Comunidad
Autónoma del PaÃs Vasco, desglosado por territorios (núm. reg. 54721) (Página 142)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014737 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre
realización de una pantaneta en CelÃn (AlmerÃa) (núm. reg. 54722) (Página 142)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014758 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre sistemas de
seguridad de la mina de potasa de Suria K, situada en la comarca del
Bages en la demarcación territorial de Barcelona (núm. reg. 54723) (Página 143)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014759 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
estado en que se encuentra la licitación de las obras de
acondicionamiento, ampliación y refuerzo del puente sobre el rÃo Verdugo
de la carretera N-550, en el lÃmite entre los municipios de Pontevedra y
Soutomaior (Pontevedra) (núm. reg. 54724) (Página 144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014827 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre repercusión
prevista del Proyecto de Ley del sector hidrocarburos (se acompaña anejo)
(núm. reg. 54725) (Página 145)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014834 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Pilar Novoa Carcacia (G. S) sobre
nuevo acceso al Norte de Portugal, por la carretera N-532 entre VerÃn
(Ourense) y la frontera, previsto en el Plan Director de Infraestructuras
(núm. reg. 54726) (Página 146)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 247, de 26 de febrero de 1998.)
184/014953 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre funciones de
los asesores de la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación (núm.
reg. 54138) (Página 146)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
184/014974 Autor: Gobierno.
Contestación a don Angel DÃaz Sol (G. S) sobre construcción del
enlace travesÃa de Atarpe en la provincia de Granada (núm. reg. 54139) (Página 146)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
184/014980 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
inversiones previstas por el Ministerio de EconomÃa y Hacienda en
Cartagena en 1998 (núm. reg. 54140) (Página 147)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
Contestación a don VÃctor Morlán Gracia (G. S) sobre coste del
servicio postal universal en España (núm. reg. 54728) (Página 147)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
184/015094 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julián Fernández Sánchez (G. IU) sobre estudios
realizados por parte del Gobierno y alternativas para evitar la
contaminación acústica de la zona de la playa de Gavá (Barcelona) (núm.
reg. 54730) (Página 148)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
184/015172 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
previsiones de futuro para la factorÃa de Bazán en Cartagena (Murcia)
(núm. reg. 54335) (Página 149)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 251, de 4 de marzo de 1998.)
184/015277 Autor: Gobierno.
54732) (Página 149)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015284 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Pilar Rahola i MartÃnez (G. Mx) sobre opinión
del Presidente de Telefónica, don Juan Villalonga, acerca del trato que
merece la lengua catalana (núm. reg. 54141) (Página 149)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015295 Autor: Gobierno.
Contestación a dona Margarita Pin Arboledas (G. S) sobre destrucción
de espacio natural por las obras que se realizan en la marjal de
Massamargrell (Valencia) (núm. reg. 54733) (Página 150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015314 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre apertura
de presas en las horas previas a la riada de Málaga del mes de febrero de
1998 (núm. reg. 54988) (Página 150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015339 Autor: Gobierno.
Contestación a dona MarÃa Amparo Rubiales Torrejón (G. S) sobre
construcción del pantano de Melonares (núm. reg. 54989) (Página 151)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
Contestación a don Bernardo Bayona Aznar (G. S) sobre puntos negros
de la red viaria del Estado suprimidos o reformados desde el mes de mayo
de 1996 en la Comunidad Autónoma de Aragón (núm. reg. 54990) (Página 151)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015355 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jordi Marsal Muntalá (G. S) sobre ayudas
concedidas a los Ayuntamientos de la comarca del Berguedá en la provincia
de Barcelona entre los años 1995 y 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg.
54142) (Página 152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015368 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jordi Marsal Muntalá (G. S) sobre municipios de
la comarca del Berguedá en la provincia de Barcelona que se pueden
beneficiar de las ayudas del programa MINER destinado a la reconversión
de las comarcas mineras (se acompaña anejo) (núm. reg. 54142) (Página 152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015403 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015461 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
existencia de alguna respuesta a la oferta hecha por la Autoridad
Portuaria de Alicante para la adquisición de la denominada Tercera Fase
del Apartahotel Meliá (núm. reg. 54160) (Página 158)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015532 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Manuel Eguiagaray Ucelay (G. S) sobre
inversiones en infraestructuras en la provincia de Murcia en los años
1998 y 1999 (núm. reg. 54735) (Página 158)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015538 Autor: Gobierno.
Contestación a don Bonifacio Borreiros Fernández (G. S) sobre causas
que justifican las medidas drásticas tomadas en relación con la empresa
Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO) (núm. reg. 54161) (Página 159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015572 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre empresas de
la provincia de La Coruña que han participado y recibido ayudas dentro
del programa RETEX (núm. reg. 54162) (Página 160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015575 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre valoración
de los resultados de las empresas gallegas que han participado en el
Programa de cooperación entre empresas en el ámbito nacional e
internacional (se acompaña anejo) (núm. reg. 54163) (Página 160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015605 Autor: Gobierno.
Contestación a don Guillerme Vázquez Vázquez (G. Mx) sobre
privatización e integración en un solo grupo de la Empresa Nacional de
Celulosas, S. A. (ENCE), y PORTUCEL (núm. reg. 54164) (Página 161)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015609 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre obras previstas
en la Comunidad Autónoma de AndalucÃa por el procedimiento de pago
aplazado llamado modelo alemán y, especialmente, en la provincia de Cádiz
(núm. reg. 54165) (Página 162)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015634 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre medidas
que se van a introducir en la futura reforma fiscal para reconocer la
función social del ama/o de casa (núm. reg. 54166) (Página 162)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015666 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
construcción de nuevas plataformas petrolÃferas, asà como viabilidad
futura de la empresa Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO)
(núm. reg. 54719) (Página 139)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015678 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
razones del retraso de la licitación de las obras del pantano de los
Melonares, en Castiblanco de los Arroyos (Sevilla) (núm. reg. 54997) (Página 168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015808 Autor: Gobierno.
Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre
fecha prevista para la finalización de las obras que se realizan en la
carretera N-260, tramo Olot-Ripoll (Girona) (núm. reg. 54170) (Página 168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015834 Autor: Gobierno.
54998) (Página 168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015840 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Carmen
Romero López (G. S) sobre asistencia a las mujeres vÃctimas de malos
tratos en la provincia de Cádiz (núm. reg. 54739) (Página 169)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/015853 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Elvira Cortajarena Iturrioz (G. S) sobre puntos
negros de la red hidrográfica en el territorio de Guipúzcoa (núm. reg.
54740) (Página 169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 256, de 18 de marzo de 1998.)
184/015970 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre obras que
corresponden al proyecto número 98.23.05.0002, Incidencias (sic) en la
Comunidad Autónoma de Cataluña, correspondiente a los Presupuestos
Generales del Estado para 1998 (núm. reg. 54741) (Página 170)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/015971 Autor: Gobierno.
Contestación a don Joan Saura Laporta (G. Mx) sobre ejecución del
Programa 513A (Infraestructura del transporte ferroviario) para la
Comunidad Autónoma de Cataluña (se acompaña anejo) (núm. reg. 54171) (Página 170)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
garantÃas que se dieron a los trabajadores de la fábrica de FERROPERFIL
de Alicante que no pasaron a la empresa Industria Española del Aluminio,
S. A. (INESPAL), tras su privatización (núm. reg. 54173) (Página 173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016053 Autor: Gobierno.
54174) (Página 173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
reg. 54744) (Página 174)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016058 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016065 Autor: Gobierno.
54174) (Página 173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016102 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
previsiones acerca del presupuesto del Acuerdo sobre el Empleo y
Protección Social Agraria (AEPSA) en el año 1998 en la provincia de
Córdoba (núm. reg. 54176) (Página 175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016126 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Silva Rego (G. S) sobre
previsiones acerca de la construcción del embalse de SELA en el rÃo Miño
(núm. reg. 54746) (Página 175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016138 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
previsiones acerca de la reforma de la travesÃa de la N-630 a su paso por
Almendralejo (Badajoz) (núm. reg. 54747) (Página 176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016161 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre inversión
realizada durante el año 1997 en paradores nacionales, asà como
previsiones para el año 1998 (núm. reg. 54177) (Página 176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016174 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre jornales
proporcionados por los fondos del Acuerdo sobre el Empleo y Protección
Social Agraria (AEPSA) a trabajadores desempleados agrÃcolas previstos
para 1998 (núm. reg. 54178) (Página 177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016175 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
presupuesto para el Acuerdo sobre el Empleo y Protección Social Agraria
(AEPSA) previsto para el año 1998, desglosado por Comunidades Autónomas y
provincias, especialmente para la provincia de Málaga (se acompaña anejo)
(núm. reg. 54179) (Página 177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016176 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Cristina Alberdi Alonso (G. S) sobre previsiones
acerca de la finalización de la presa de Casasola (Málaga) (núm. reg.
54748) (Página 178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016178 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Cristina Alberdi Alonso (G. S) sobre previsiones
acerca del tren de alta velocidad entre Córdoba y Málaga (núm. reg.
54180) (Página 178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016181 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
presupuesto para el Acuerdo sobre el Empleo y Protección Social Agraria
(AEPSA) previsto para el año 1998, desglosado por actuaciones en la
provincia de Málaga (se acompaña anejo) (núm. reg. 54179) (Página 177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016193 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jesús Caldera Sánchez-Capitán (G. S) sobre
iniciativas Comunitarias Interreg realizadas en la provincia de Salamanca
durante el año 1997 (núm. reg. 54181) (Página 179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016232 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
actuaciones en las acequias de Barreras y La Aljufia, asà como decisión
de poner válvulas y afloradores en la obra que realiza la Confederación
Hidrográfica del Segura (núm. reg. 55001) (Página 180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016241 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Ortiz Molina (G. S) sobre convenios
suscritos con las diferentes Comunidades Autónomas durante el año 1997 en
relación con el Subprograma 531A.1 del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación (núm. reg. 54337) (Página 181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
aportación del Estado a los Ayuntamientos de la provincia de Cáceres
(núm. reg. 54750) (Página 181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016277 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre previsiones
acerca de las inversiones y la potenciación de las actividades en el
Parador Nacional de Turismo de Olite (Navarra) (núm. reg. 54182) (Página 181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016283 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre eliminación
de un paso a nivel en Cortes (Navarra) (núm. reg. 54183) (Página 182)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016319 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Riera Madurell (G. S) sobre
contratos para mayores de 45 años firmados en las Islas Baleares desde la
entrada en vigor de la reforma laboral (se acompaña anejo) (núm. reg.
54185) (Página 183)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016324 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
reducción de vuelos por Iberia desde el aeropuerto de Alvedro (A Coruña)
(núm. reg. 54186) (Página 184)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016397 Autor: Gobierno.
54752) (Página 184)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016400 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
previsiones acerca de la apertura en Ceuta de una aduana de tránsito
comercial con Marruecos (núm. reg. 54187) (Página 185)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016405 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Clotas Cierco (G. S) sobre iniciativas
para dar cumplimiento a la Proposición no de Ley sobre promoción y
difusión del cine español (núm. reg. 54753) (Página 185)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016407 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016408 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Miguel RodrÃguez RodrÃguez (G. S) sobre
proyectos para los que el Gobierno ha solicitado ayudas con cargo al
marco comunitario de apoyo correspondiente al perÃodo 1994-1999 (núm.
reg. 54339) (Página 189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016420 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Amparo Rubiales Torrejón (G. S) sobre
aplicación de la población real a la financiación autonómica (núm. reg.
54756) (Página 190)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016426 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
compromisos asumidos con la Generalidad Valenciana para obras en la
infraestructura viaria en el área metropolitana de Alicante, asà como en
la carretera N-332 (núm. reg. 54757) (Página 191)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016432 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
obras previstas por la empresa AUMAR en la A-7 (núm. reg. 54190) (Página 191)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016435 Autor: Gobierno.
54758) (Página 191)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
evaluación del funcionamiento de la nueva torre de control instalada en
el aeropuerto de El Altet (Alicante) (núm. reg. 54759) (Página 192)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016446 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Costa Costa (G. S) sobre fecha prevista
para la entrada en funcionamiento de la planta desaladora de Palma de
Mallorca (núm. reg. 54761) (Página 192)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016459 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
mejora de la carretera Cartagena-El Algar (Murcia) (núm. reg. 54191) (Página 193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016460 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
mejora de la carretera Albujón (Murcia)-Cartagena (núm. reg. 54192) (Página 193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016461 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Sacramento Cánovas Montalbán (G. S) sobre
encauzamiento de la rambla de Canteras (Cartagena) (núm. reg. 54762) (Página 193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016462 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Costa Costa (G. S) sobre acciones para
que la red de gas llegue a las Baleares en las mismas condiciones que a
los ciudadanos residentes en la PenÃnsula (núm. reg. 55003) (Página 193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
184/016467 Autor: Gobierno.
Contestación a don Guillerme Vázquez Vázquez (G. Mx) sobre
aprobación del proyecto de «Protección del Borde MarÃtimo de Combarro»
(Poio-Pontevedra) (núm. reg. 54193) (Página 194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016483 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
fecha en que se van a abonar las expropiaciones motivadas por la
conversión en autovÃa de la N-III en la comarca de Requena-Utiel
(Valencia) (núm. reg. 54195) (Página 194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016488 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
previsiones acerca de la protección y conservación del patrimonio
histórico-cultural industrial existente en Puerto Sagunto (Valencia)
(núm. reg. 54196) (Página 195)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016492 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
caracterÃsticas y previsiones del estudio que elabora la Confederación
Hidráulica del Júcar y el Centro de Estudios y Experiencias del
Ministerio de Fomento con el objetivo de preparar un plan contra
inundaciones en las comarcas de la Ribera (Valencia) (núm. reg. 54763) (Página 195)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016493 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas para prevenir el riesgo de crecidas en la Rambla Alcalá, en la
provincia de Castellón (núm. reg. 54764) (Página 196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016494 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas para prevenir el riesgo de crecidas en el rÃo Seco, en la
provincia de Castellón (núm. reg. 54765) (Página 196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016495 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas para prevenir el riesgo de crecidas en el rÃo Palancia, en la
provincia de Castellón (núm. reg. 54765) (Página 196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016496 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
opinión del Gobierno acerca de si la prolongación del encauzamiento del
Barranco del Carraixet hasta la localidad de Alfara del Patriarca
(Valencia) ayudará a prevenir inundaciones (núm. reg. 54765) (Página 196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016503 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
perspectivas de establecimiento de un servicio de cercanÃas en A Mariña
luguesa por la compañÃa Ferrocarril de VÃa Estrecha (FEVE) (núm. reg.
54766) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre
cumplimiento del Convenio entre el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
(Huelva) y la Dirección General de Costas para la regeneración de la
playa de dicha localidad (núm. reg. 54199) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016517 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Vaquero del Pozo (G. IU) sobre veracidad
del hecho de que el Gobierno tiene bloqueados 19.628 millones de Fondos
de Cohesión para reforestar AndalucÃa (núm. reg. 54767) (Página 197)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016518 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
procedencia de la creación de una Comisión Ministerial con adecuada
presencia de los afectados para estudiar la situación del sector del
libro (núm. reg. 54200) (Página 198)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016519 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
actividades para fomentar la lectura (núm. reg. 54201) (Página 198)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016520 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para el desarrollo de bibliotecas, asà como creación de las
mismas en el año 1998 (núm. reg. 54202) (Página 199)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016521 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de la adopción de medidas fiscales para favorecer la
industria editorial y de difusión del libro (núm. reg. 54768) (Página 200)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016523 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de innovar legalmente en lo referente al ISBN,
Depósito Legal y Telepedido de libros (núm. reg. 54769) (Página 200)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016525 Autor: Gobierno.
Correción de errores en la contestación a don Bernardo Bayona Aznar
(G. S) sobre aplicación en el año 1997 del Acuerdo de colaboración entre
el Ministerio de Interior y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
para la promoción profesional e inserción laboral de drogodependientes en
rehabilitación en la provincia de Zaragoza (se acompaña anejo) (núm. reg.
55004) (Página 201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016527 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Ana Isabel Leiva DÃez (G. S) sobre control de
los productos destinados a la alimentación de rumiantes (núm. reg. 54340) (Página 201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016529 Autor: Gobierno.
Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre
plazo para la resolución del nuevo arbitraje llevado a cabo en torno a la
figura administrativa reguladora de la cesión de los terrenos por parte
de la Autoridad Portuaria de Bilbao al Ministerio de Fomento (núm. reg.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016532 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales realizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 911
D-Otras transferencias a Comunidades Autónomas, artÃculos 45 y 75 (núm.
reg. 54773) (Página 204)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016542 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales realizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 944
A-Transferencias por coste de servicios asumidos, artÃculo 45 (núm. reg.
54774) (Página 205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016543 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales realizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 513
D-Creación de infraestructuras de carreteras, artÃculo 45 (núm. reg.
54775) (Página 205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales realizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 513
B-Subvenciones y apoyo al transporte terrestre, artÃculo 45 (núm. reg.
54776) (Página 205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016545 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales rea--lizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 513
A-Infraestructura del transporte ferroviario, artÃculo 45 (núm. reg.
54777) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016546 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
transferencias reales realizadas a las Comunidades Autónomas
correspondientes a la sección 32 de los Presupuestos y el Programa 458
C-Conservación y restauración de bienes culturales, artÃculo 44 (núm.
reg. 54206) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de. 8 de abril de 1998.)
184/016547 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre cuantÃa
que cada Comunidad Autónoma ha recibido en el año 1997 del Programa 911 B
Transferencias, por participación en ingresos del Estado por el concepto
451-Participación en los ingresos territoriales del Estado por IRPF; del
454-Participación en los ingresos generales del Estado y liquidación
definitiva (núm. reg. 54207) (Página 206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016549 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
evaluación del impacto de la Ley del Mecenazgo en el sector editorial
(núm. reg. 54208) (Página 207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016550 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para corregir la interconexión eficaz entre el ISBN español y el
de los paÃses iberoamericanos (núm. reg. 54209) (Página 207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016551 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para promover la desaparición de aranceles a los productos de la
industria editorial (núm. reg. 54778) (Página 207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016553 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para Asuntos Culturales acerca de la polÃtica editorial y de
difusión del libro (núm. reg. 54211) (Página 209)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
libros u otros documentos que han incrementado el fondo bibliográfico de
todas las bibliotecas de titularidad estatal en el año 1997 (núm. reg.
54212) (Página 209)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016563 Autor: Gobierno.
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Carlos
Chivite Cornago (G. S) sobre incidencia en la Comunidad Foral de Navarra
del nuevo programa de Formación Profesional (FP) (núm. reg. 55005) (Página 209)
(La contestación de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial
de las Cortes Generales», serie D, núm. 284, de 22 de mayo de 1998.)
184/016564 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Chivite Cornago (G. S) sobre gestiones
para transformar el centro de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED) de Tudela (Navarra) en Centro Asociado (núm. reg. 54213) (Página 209)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016566 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios generales del Instituto
Social de la Marina por atenciones protocolarias y representativas (se
acompaña anejo) (núm. reg. 54214) (Página 210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016567 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios centrales de la TesorerÃa
General de la Seguridad Social (se acompaña anejo) (núm. reg. 54215) (Página 210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016568 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios centrales de la TesorerÃa
General de la Seguridad Social por reuniones, conferencias y celebración
de actos (se acompañan anejos) (núm. reg. 54216) (Página 211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016569 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios centrales del Instituto
Nacional de la Seguridad Social por reuniones, conferencias y celebración
de actos (se acompañan anejos) (núm. reg. 54216) (Página 211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016571 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios centrales del Instituto
Nacional de la Seguridad Social por atenciones protocolarias y
representativas (se acompaña anejo) (núm. reg. 54217) (Página 211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016574 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Isabel López i Chamosa (G. S) sobre gastos
producidos durante el año 1997 en los servicios generales del Instituto
Social de la Marina por atenciones protocolarias y representativas (se
acompaña anejo) (núm. reg. 54214) (Página 210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
Contestación a don Alejandro Cercas Alonso (G. S) sobre campañas
informativas y divulgativas acerca de la revalorización de las pensiones
correspondiente a los años 1997 y 1998 (se acompaña anejo) (núm. reg.
55006) (Página 212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016593 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones e inversiones realizadas y previstas en la autovÃa
Antequera-Córdoba (núm. reg. 54218) (Página 212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016600 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre acciones
para fomentar la inserción laboral de las mujeres durante el año 1997 en
la provincia de Málaga (núm. reg. 54219) (Página 212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016604 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre puntos
negros de la red hidrográfica de la provincia de Málaga (núm. reg. 54779) (Página 213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016605 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre paro
femenino registrado en la provincia de Málaga (núm. reg. 54220) (Página 213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016606 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre ayudas
directas concedidas en la provincia de Málaga para los proyectos de
fomento del uso de energÃas renovables durante el año 1997 (se acompañan
anejos) (núm. reg. 54221) (Página 214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016610 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre pararrayos
retirados en la provincia de Málaga durante el año 1997 (núm. reg. 54780) (Página 214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016611 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre terrenos
de la provincia de Málaga que figuran en el inventario de suelos
contaminados del Estado, asà como medidas correctoras y trabajos de
descontaminación en los mismos (núm. reg. 54781) (Página 215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016613 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones e inversiones durante los años 1997 y 1998 en la provincia de
Málaga, dentro del plan plurianual de empleo (núm. reg. 55007) (Página 215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016615 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre parados en
el mes de febrero durante el año 1997 (núm. reg. 54222) (Página 216)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016628 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre medidas
para solucionar las deficiencias postales en el municipio de AlhaurÃn de
la Torre (Málaga) (núm. reg. 54223) (Página 216)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016629 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
instalación de una pasarela peatonal en Las Cañadas situada en Fuengirola
(Málaga) (núm. reg. 54782) (Página 217)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016631 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
Escuelas-Taller y Casas de Oficio de nueva creación aprobadas durante el
año 1997, asà como previsión para el año 1998 (se acompaña anejo) (núm.
reg. 54224) (Página 217)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016638 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre inversión
realizada por la Confederación Hidrográfica del Sur en la provincia de
Málaga durante el año 1997 (núm. reg. 54772) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016642 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
previsiones acerca de la recuperación de tramos de ferrocarril en desuso
como vÃas verdes durante el año 1998, especialmente en la provincia de
Málaga (núm. reg. 54783) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016644 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre
actuaciones e inversiones previstas para el año 1998 relativas a la
ordenación de la carretera N-340 a la altura de Macaca en Nerja (Málaga),
asà como en la carretera N-340 a su paso por el municipio de Nerja
(Málaga) (núm. reg. 54784) (Página 219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016647 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
contenidos educativos cuya implantación concierne al Ministerio de
Educación y Cultura previstos para el Complejo Educativo de Plasencia
(Cáceres) (núm. reg. 54225) (Página 220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016650 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
criterios del Gobierno en relación con las demandas realizadas por los
asistentes al II Congreso Nacional de Editores sobre el precio fijo para
el libro (núm. reg. 54785) (Página 220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016651 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
iniciación de nuevos centros de enseñanza en Extremadura en el año 1998
(núm. reg. 54226) (Página 220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016653 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre plan
de inversiones de educación en el año 1998 en Extremadura (se acompaña
anejo) (núm. reg. 54227) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016654 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
ordenadores que se colocarán en el año 1998 en centros de enseñanza de
Extremadura (núm. reg. 54228) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016655 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre
dotación de aulas de informática y música en el año 1998 en los centros
escolares de Extremadura (se acompaña anejo) (núm. reg. 54227) (Página 221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016656 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Heras Pablo (G. S) sobre puesta
en marcha de un plan de impulso de las bibliotecas escolares en
Extremadura (núm. reg. 54786) (Página 222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016659 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre emplazamiento
de entrada-salida a la autovÃa RÃas Bajas, desde la carretera provincial
ZA-P2641, en la provincia de Zamora (núm. reg. 54787) (Página 222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016677 Autor: Gobierno.
54788) (Página 222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016679 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre solicitud de
Escuelas-Taller por Ayuntamientos de la provincia de Zamora en los años
1996 y 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg. 54229) (Página 224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016687 Autor: Gobierno.
Contestación a don Demetrio Madrid López (G. S) sobre indicadores
socio-laborales existentes en la provincia de Zamora a 31/12/97 (se
acompaña anejo) (núm. reg. 55008) (Página 224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016692 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Teresa Cunillera i Mestres (G. S) sobre
construcción de la variante de Vielha en la carretera N-230 (núm. reg.
54790) (Página 225)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016695 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre previsiones
acerca de conectar la autopista con la N-550 en las inmediaciones del
aeropuerto de Alvedro (núm. reg. 54792) (Página 226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016701 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Marón Beltrán (G. S) sobre proyectos a
realizar con los fondos de cohesión 1997-1998 retirados y mantenidos en
Galicia (núm. reg. 54230) (Página 226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016710 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
acondicionamiento del rÃo Mula (núm. reg. 54793) (Página 226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 265, de 8 de abril de 1998.)
184/016713 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre cambio
de posición del Gobierno e instrucciones a la abogacÃa del Estado en
relación con el caso de la Fundación Asilo de Ancianos de Mondoñedo
(Lugo) (núm. reg. 54794) (Página 226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016715 Autor: Gobierno.
reg. 54231) (Página 228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016724 Autor: Gobierno.
54796) (Página 228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016725 Autor: Gobierno.
reg. 54232) (Página 229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016728 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Aramburu del RÃo (G. IU) sobre
previsiones del Gobierno sobre sus compromisos para que Anchuras se vea
libre de la amenaza del campo de tiro, asà como procedimiento para
establecer la protección medioambiental de la zona (núm. reg. 54797) (Página 230)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016735 Autor: Gobierno.
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre
accidentes producidos en las carreteras de Cádiz en los últimos tres años
(núm. reg. 54233) (Página 231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016739 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Antonio RÃos MartÃnez (G. IU) sobre
inversiones previstas en la Región de Murcia en los programas de las
etapas educativas obligatorios (núm. reg. 54798) (Página 231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016741 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Maestro MartÃn (G. IU) sobre
solicitudes de aplicación del tratado sobre transferencia de personas
condenadas pendientes de resolución por el Gobierno de España con
relación a presos españoles en Gran Bretaña (núm. reg. 54234) (Página 231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016742 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Pilar Rahola i MartÃnez (G. Mx) sobre medidas
para solucionar la situación de colapso que sufren los Juzgados de
Barcelona (núm. reg. 54800) (Página 232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016750 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
control de la venta de productos tóxicos que se emplean en los procesos
productivos (núm. reg. 54801) (Página 233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016751 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medida para dificultar la concesión de la objeción de conciencia (núm.
reg. 54235) (Página 234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016763 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
suficiencia de la cobertura de los servicios de que requieren personal de
vigilancia en el centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) (núm. reg.
54236) (Página 234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016764 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
informatización del centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) (núm.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016765 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
información a los funcionarios del centro penitenciario de Fontcalent
(Alicante) acerca de los riesgos de contagio de enfermedades infecciosas
(núm. reg. 54238) (Página 235)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016767 Autor: Gobierno.
54240) (Página 236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016775 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para flexibilizar los turnos de vacaciones de los funcionarios
del centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) (núm. reg. 54241) (Página 236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016776 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas extraordinarias de seguridad para funcionarios adoptadas en el
centro penitenciario de Fontcalent (Alicante) cuando se producen visitas
organizadas y colectivas a internos de ETA (núm. reg. 54242) (Página 237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016782 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
instalación de arcos detectores de metales en el centro penitenciario de
Fontcalent (Alicante) (núm. reg. 54243) (Página 237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016784 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
cambio de las bandejas de acero inoxidable existentes en el centro
penitenciario de Fontcalent (Alicante) (núm. reg. 54244) (Página 237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016786 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
inversión prevista en el Plan de Catedrales para la Catedral de San
Nicolás de Alicante (núm. reg. 54245) (Página 237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016787 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
inversión prevista en el Plan de Catedrales para la Catedral de Orihuela
(Alicante) (núm. reg. 54803) (Página 237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
colaboración del Gobierno en la celebración del Año de España en Puerto
Rico (núm. reg. 54804) (Página 238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016795 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para la creación de bibliotecas escolares (núm. reg. 54246) (Página 238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016798 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alberto Moragues Gomila (G. S) sobre evolución
del personal en reserva, reserva transitoria y segunda reserva, asà como
coste del mismo desde el año 1990 (se acompaña anejo) (núm. reg. 54247) (Página 239)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016802 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alberto Moragues Gomila (G. S) sobre cabezas de
ganado que mantiene las Fuerzas Armadas (FAS) (se acompañan anejos) (núm.
reg. 54248) (Página 241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016806 Autor: Gobierno.
Corrección de errores en la contestación a don VÃctor Morlán Gracia
(G. S) sobre aplicación en el año 1997 del Acuerdo de colaboración entre
el Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
para la promoción profesional e inserción laboral de drogodependientes en
rehabilitación, en la provincia de Huesca (se acompaña anejo) (núm. reg.
55010) (Página 246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016815 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
ganaderos que han accedido al Plan de Seguros Agrarios en la Comunidad
Autónoma de Galicia (núm. reg. 54252) (Página 247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016822 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre
Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en la provincia de Sevilla en las
que puede realizarse la prestación social sustitutoria (núm. reg. 54250) (Página 247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016823 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre inversiones
previstas en las Comandancias de PolicÃa Nacional de la provincia de
Sevilla durante el año 1998 (núm. reg. 54251) (Página 247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016826 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre accidentes de
tráfico y de vÃctimas producidas en la provincia de Sevilla en el año
1998 (núm. reg. 54343) (Página 248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016829 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre previsiones
acerca de las plantillas de la PolicÃa Nacional en las ComisarÃas de la
provincia de Sevilla para el año 1998 (se acompaña anejo) (núm. reg.
54253) (Página 248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016830 Autor: Gobierno.
Contestación a don Antonio Cuevas Delgado (G. S) sobre inversión en
la dotación de vehÃculos para la PolicÃa Nacional previstas en la
provincia de Sevilla para el año 1998, asà como parque de vehÃculos
existente (núm. reg. 54254) (Página 248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016846 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre inversiones a
realizar en materia cultural en el ejercicio 1998, en la provincia de
Ourense (núm. reg. 54805) (Página 249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016848 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre mujeres
asesinadas por armas de fuego por miembros de los Cuerpos de Seguridad
del Estado, trabajadores de empresas de seguridad y ciudadanos con
permiso de armas para la caza u otras actividades durante los años 1996 y
1997 (núm. reg. 54255) (Página 249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016849 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre mujeres
asesinadas por sus maridos, ex maridos, compañeros o ex compañeros en los
años 1996 y 1997 (núm. reg. 54255) (Página 249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016850 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre mujeres
que perdieron la vida a manos de sus maridos, ex maridos, compañeros o ex
compañeros durante el año 1997 (núm. reg. 54255) (Página 249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016851 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Belarmina MartÃnez González (G. S) sobre
denuncias presentadas por mujeres en el año 1997 por malos tratos
fÃsicos, psÃquicos y sexuales (núm. reg. 54255) (Página 249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias por malos tratos presentadas en la Ciudad Autónoma de Ceuta
desde el año 1997 (núm. reg. 54256) (Página 250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016859 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
destino de las ComisarÃas de la ciudad de Jerez de la Frontera (Cádiz) de
personal femenino con formación especÃfica para atender las denuncias de
mujeres objeto de malos tratos o que han padecido agresiones sexuales
(núm. reg. 54257) (Página 250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016860 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias por malos tratos presentadas en la ciudad de Jerez de la
Frontera (Cádiz) (núm. reg. 54344) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016861 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
destino a las ComisarÃas de la ciudad de Cádiz de personal femenino con
formación especÃfica para atender las denuncias de mujeres objeto de
malos tratos o que han padecido agresiones sexuales (núm. reg. 54258) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016862 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias por malos tratos presentadas en la ciudad de Cádiz (núm. reg.
54344) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016863 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
destino a las ComisarÃas de la ciudad de Algeciras (Cádiz) de personal
femenino con formación especÃfica para atender las denuncias de mujeres
objeto de malos tratos o que han padecido agresiones sexuales (núm. reg.
54259) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016864 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias por malos tratos presentadas en la ciudad de Algeciras (Cádiz)
(núm. reg. 54344) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016865 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
destino a las ComisarÃas de la ciudad de La LÃnea de la Concepción
(Cádiz) de personal femenino con formación especÃfica para atender las
denuncias de mujeres objeto de malos tratos o que han padecido agresiones
sexuales (núm. reg. 54260) (Página 252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016866 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias por malos tratos presentadas en la ciudad de La LÃnea de la
Concepción (Cádiz) (núm. reg. 54344) (Página 251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo (G. P)
sobre papel desempeñado por el patrullero «Serviola» en el salvamento del
buque «Faro de Mozarrán» a 36 millas al norte de A Coruña, asà como
descripción de la misión de salvamento realizada (núm. reg. 54261) (Página 252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016870 Autor: Gobierno.
Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa DÃaz del RÃo (G. P)
sobre planes de futuro de la Empresa Nacional Bazán (núm. reg. 54262) (Página 253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016879 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre opinión del
Ministerio de Justicia acerca de aumento de la carga de trabajo de la
Sección Penal de la Audiencia Provincial de Valladolid, asà como medidas
para hacerle frente (núm. reg. 54806) (Página 253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016881 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre inversiones,
programas y proyectos previstos por el Ministerio de Justicia para el año
1998 en la provincia de Valladolid (núm. reg. 54263) (Página 254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016883 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre actuaciones del
Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) en la provincia de Valladolid
(núm. reg. 54808) (Página 254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016886 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre enfermos
tratados con la triple terapia antirretroviral en la provincia de
Valladolid (núm. reg. 54809) (Página 255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016887 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre puesta en
marcha del Centro de Salud Pilarica-Circular de Valladolid (núm. reg.
54810) (Página 255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016894 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre piezas
artÃsticas de la provincia de Valladolid objeto de algún tipo de
intervención o restauración en el Instituto del Patrimonio Histórico
Español (núm. reg. 54264) (Página 256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016895 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre construcción de
nuevos centros de educación infantil, primaria, secundaria, formación
profesional y educación oficial de idiomas en la provincia de Valladolid
en el año 1998, asà como inversiones previstas en los centros ya
existentes (núm. reg. 54265) (Página 256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre actuaciones
previstas en el Archivo de la Real ChancillerÃa de Valladolid (núm. reg.
54266) (Página 256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016897 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre implantación en
Valladolid de la llamada policÃa de proximidad (núm. reg. 54267) (Página 256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016898 Autor: Gobierno.
Contestación a don Tomás Burgos Gallego (G. P) sobre desarrollo en
el centro penitenciario de Villanubla (Valladolid) del llamado programa
de intercambio de jeringuillas (PIJ) (núm. reg. 54268) (Página 257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016903 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ramón Antonio Moreno Bustos (G. P) sobre
construcción del nuevo centro escolar en la localidad de Calatoaro
(Zaragoza) (núm. reg. 54269) (Página 257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016905 Autor: Gobierno.
Contestación a don Guillerme Vázquez Vázquez (G. Mx) sobre detención
de dos jóvenes de la localidad de O Grove (Pontevedra) por agentes de la
Guardia Civil el dÃa 26/03/98 (núm. reg. 54811) (Página 257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016906 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
publicación en la revista «Tráfico» de un estudio estadÃstico realizado
por una funcionaria del Ayuntamiento de Robledo de Chavela (Madrid)
acerca de la posibilidad de evitar los accidentes de tráfico encomendando
el vehÃculo a la Virgen de Navahonda (núm. reg. 54812) (Página 258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016907 Autor: Gobierno.
54813) (Página 258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016908 Autor: Gobierno.
reg. 54814) (Página 259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016911 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
calendario de implantación de la Oficina de Promoción del Libro Español
en el exterior (núm. reg. 54815) (Página 260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016912 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
previsiones acerca de que en el desarrollo reglamentario de la Ley de
Instituciones y Fundaciones Privadas se contemple la posibilidad de
atender al pago de deudas tributarias con la aportación de fondos
bibliográficos (núm. reg. 54816) (Página 260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para que las inversiones publicitarias de la industria editorial
y de difusión y venta de libros puedan considerarse a efectos fiscales
como inversiones en inmovilizado editorial (núm. reg. 54270) (Página 260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016939 Autor: Gobierno.
Contestación a don JoaquÃn Javier Gago López (G. S) sobre detención
de dos jóvenes de la localidad de O Grove (Pontevedra) por agentes de la
Guardia Civil el dÃa 26/03/98 (núm. reg. 54817) (Página 261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016961 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre personas
dedicadas a la agricultura durante el año 1997 (núm. reg. 54271) (Página 261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016964 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre inversión
prevista para el año 1998 en cuarteles de la Guardia Civil en la
provincia de Málaga (núm. reg. 54345) (Página 261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016972 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre alumnos
universitarios que han recibido ayuda compensatoria en su beca durante el
curso 1997/1998 (se acompañan anejos) (núm. reg. 54346) (Página 262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016977 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre jóvenes
que se han declarado objetores de conciencia desde comienzos del año 1998
(se acompaña anejo) (núm. reg. 54272) (Página 264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/016986 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017006 Autor: Gobierno.
reg. 54820) (Página 266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017022 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Teresa Cunillera i Mestres (G. S) sobre estado
de ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/06/0620 Obras en
Lleida (ComisarÃa de PolicÃa) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54274) (Página 268)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017057 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/17/15/5180 Alimentación
arena playa El Prat (Barcelona) (núm. reg. 54827) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017058 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/17/15/0208 Regeneración
borde marÃtimo Barcelona (núm. reg. 54827) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017059 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/17/15/0108 Regeneración
playas Barcelona (núm. reg. 54827) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017077 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 86/18/103/1190
Universidades de Catalunya. Expropiaciones (núm. reg. 54275) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017078 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 88/18/202/0010 Actuaciones
a realizar en el Instituto de Análisis Económicos (Barcelona) (núm. reg.
54828) (Página 269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017079 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/18/202/0007
Equipamiento CientÃfico de Centros del CSIC en Bellaterra (Barcelona)
(núm. reg. 54829) (Página 270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017080 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 95/18/202/0001
Construcción del centro Mediterráneo de Ciencias Marinas y
Medioambientales (Barcelona) (núm. reg. 54830) (Página 270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017082 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Montserrat Palma i Muñoz (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 93/16/06/0010 Obras en
Girona (ComisarÃa de PolicÃa) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54276) (Página 271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017085 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Montserrat Palma i Muñoz (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/07/0196 Obras en
Girona (Guardia Civil) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54277) (Página 271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017092 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Montserrat Palma i Muñoz (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/17/15/0117 Regeneración
borde litoral Girona (núm. reg. 54831) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017093 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Montserrat Palma i Muñoz (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 94/17/15/0217
Rehabilitación borde marÃtimo Girona (núm. reg. 54831) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017094 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Montserrat Palma i Muñoz (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 95/17/15/5117-17
Regeneración playa Port de la Selva (Girona) (núm. reg. 54831) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017097 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/06/0525 Jefatura
Superior de PolicÃa (Barcelona) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54278) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017098 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/06/0530 ComisarÃas
de distrito en Barcelona (se acompaña anejo) (núm. reg. 54279) (Página 272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017099 Autor: Gobierno.
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/06/0535 ComisarÃas
locales en Barcelona (se acompaña anejo) (núm. reg. 54280) (Página 273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a don Pedro Jover Presa (G. S) sobre estado de
ejecución a 31/12/97 del proyecto de inversión 89/16/07/0155 Obras en
Barcelona (Guardia Civil) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54281) (Página 273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017103 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
cantidad asignada a las Comunidades Autónomas por la SecretarÃa General
de Agricultura para la evaluación de recursos agrarios y sistemas de
producción, la promoción de nuevas tecnologÃas, la reestructuración o
recuperación del viñedo, las indemnizaciones por sacrificio de animales,
el control del rendimiento lechero y el Programa Nacional ApÃcola (núm.
reg. 54348) (Página 273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017119 Autor: Gobierno.
54832) (Página 274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017123 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
escasa cuantÃa prevista en el convenio suscrito entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación y la ConsejerÃa de Agricultura
valenciana para la realización de ensayos de valor agronómico (núm. reg.
54835) (Página 275)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017138 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017141 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
transferencia a la Junta de Galicia de los centros de educación del
convenio suscrito entre los Ministerios de Educación y Cultura y Defensa
(núm. reg. 54836) (Página 276)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017157 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Fernández de la Vega Sanz (G. S)
sobre polÃtica del Gobierno español relativa a expulsiones de ciudadanos
argelinos (núm. reg. 55015) (Página 276)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017158 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Recuperación ambiental PL Camposoto, de Código
95/17/15/5111, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54837) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017159 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Recuperación Marismas Algaida (2F), de Código
95/17/15/7111, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54837) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017160 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Rehabilitación borde marÃtimo Cádiz, de Código
94/17/15/0211, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54837) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017161 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Regeneración borde litoral Cádiz, de Cógido
94/17/15/0111, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54837) (Página 279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017174 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Ayuntamiento de Cádiz, restauración del
edificio, de Código 90/24/04/0170, recogido en el anexo de inversiones de
los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54283) (Página 280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Cádiz 45 viviendas (II fase), de Código
96/14/206/0040, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54284) (Página 280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269. de 23 de abril de 1998.)
184/017184 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto 148 viviendas en Rota (Cádiz), de Código
96/14/206/0060, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54285) (Página 280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017185 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Obras en Cádiz del Ministerio del Interior, de
Código 89/16/06/0550, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (se acompaña anejo) (núm. reg. 54286) (Página 280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017186 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Teresa Fernández de la Vega Sanz (G. S)
sobre peticiones de asilo y refugio solicitadas, concedidas y denegadas
desde el mes de mayo de 1996 (núm. reg. 54287) (Página 281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017194 Autor: Gobierno.
Contestación a doña Carmen Romero López (G. S) sobre gastos de
desplazamiento por motivos oficiales del Director General del Instituto
Social de la Marina en el año 1997 (se acompaña anejo) (núm. reg. 55016) (Página 281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017200 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Obras en Huelva del Ministerio del Interior, de
Código 89/16/07/0025, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (se acompaña anejo) (núm. reg. 54288) (Página 282)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017201 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Parque Nacional de Doñana, de Código
97/23/101/0169, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54838) (Página 282)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017204 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizado en el proyecto Parque Nacional de Doñana, de Código
97/23/101/0210, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54838) (Página 282)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017205 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Parque Nacional de Doñana, de Código
97/23/101/1011, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017207 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Museo de Huelva, Reforma de Instalaciones, de
Código 97/18/13/0015, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54289) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017208 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Regeneración borde litoral de Huelva, de Código
94/17/15/0121, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54839) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017209 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Regeneración borde marÃtimo de Huelva, de
Código 94/17/15/0221, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54839) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017210 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Regeneración entorno estero de La Ribera, de
Código 95/17/15/7121, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54839) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017211 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Ampliación de la Biblioteca Pública del Estado
de Huelva, de Código 97/18/14/0008, recogido en el anexo de inversiones
de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54840) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017212 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Actuaciones a realizar en la Estación Biológica
de Doñana, de Código 85/18/202/0001, recogido en el anexo de inversiones
de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54841) (Página 283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017214 Autor: Gobierno.
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Actuaciones a realizar en la Estación Biológica
de Doñana, de Código 85/18/202/0001, recogido en el anexo de inversiones
de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54842) (Página 284)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 259, de 23 de abril de 1998.)
184/017223 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julián Simón de la Torre (G. S) sobre cierre del
cuartel de la Guardia Civil de Espinosa de los Monteros (Burgos) a partir
de las 20 horas (núm. reg. 54290) (Página 284)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
inversiones previstas por el Ministerio de Administraciones Públicas para
el perÃodo 1997-1999 en la Comunidad Autónoma de Extremadura (se acompaña
anejo) (núm. reg. 54291) (Página 284)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017229 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
cantidades procedentes del Fondo Europeo de Orientación y GarantÃa
AgrÃcola (FEOGA) destinadas en el año 1997 a los agricultores de la
provincia de Cáceres (se acompaña anejo) (núm. reg. 54843) (Página 285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017233 Autor: Gobierno.
reg. 54292) (Página 285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017234 Autor: Gobierno.
Contestación a don Francisco RodrÃguez Sánchez (G. Mx) sobre
propuestas del sector a la SecretarÃa General de Pesca para la mejora de
las zonas de veda, la vigilancia y la explotación de la plataforma
pesquera del norte de Galicia (núm. reg. 54845) (Página 288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 269, de 23 de abril de 1998.)
184/017253 Autor: Gobierno.
54846) (Página 288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017254 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017257 Autor: Gobierno.
55017) (Página 289)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017258 Autor: Gobierno.
55017) (Página 289)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017261 Autor: Gobierno.
reg. 55017) (Página 289)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017263 Autor: Gobierno.
Contestación a dona MarÃa Jesús Aramburu del RÃo (G. IU) sobre
conocimiento por el Gobierno de la celebración del Mundial de Atletismo
en Sevilla (núm. reg. 54849) (Página 290)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017298 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
desarticulación en Orihuela (Alicante) de una red de delincuentes que
introducÃa inmigrantes ilegales desde Polonia (núm. reg. 54850) (Página 290)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017299 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para evitar las largas colas que se producen en la oficina de
extranjeros de Alicante (núm. reg. 54851) (Página 290)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017304 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
incidente ocurrido entre unas familias que celebraban el dÃa del padre en
el restaurante de un hotel de Paterna (Valencia) con un grupo de policÃas
el dÃa 19/03/98 (núm. reg. 54852) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017305 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
fallecimiento del cabo de la Guardia Civil Miguel Angel Herguido en un
accidente de tráfico conduciendo la motocicleta en acto de servicio el
dÃa 21/07/97, en Barxeta (Valencia) (núm. reg. 54853) (Página 291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017307 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
puntos negros que la Dirección General de Tráfico detecta en la provincia
de Valencia en el año 1996, asà como medidas para su corrección (núm.
reg. 54854) (Página 292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017308 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
puntos negros que la Dirección General de Tráfico detecta en la provincia
de Alicante en el año 1996, asà como medidas para su corrección (núm.
reg. 54855) (Página 292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017309 Autor: Gobierno.
Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. Mx) sobre
medidas para popularizar y fomentar la afición al deporte del waterpolo
(núm. reg. 54856) (Página 292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017328 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
declaraciones del señor Valdivielso en su comparecencia el dÃa 14/04/98
ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas acerca
de los inmigrantes y el tráfico de drogas (núm. reg. 54858) (Página 294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017354 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017355 Autor: Gobierno.
54862) (Página 298)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017373 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto de Obras en Málaga dependientes de la Dirección
de la Guardia Civil de código 89.16.07.0035 recogido en el anexo de
inversiones de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el
31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg. 54864) (Página 299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017392 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto de Construcción de 40 Viviendas en Málaga
dependiente del Patronato de Viviendas de la Guardia Civil de código
97.16.202.0040 recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
55019) (Página 299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017393 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto de Archivo Histórico Provincial en Málaga de
código 97.18.14.0010 recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 54865) (Página 299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre pagos
realizados en el Proyecto Acondicionamiento PSA AlmerÃa de código
93.19.01.0060, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98,
especialmente en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 54868) (Página 300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017478 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre pagos
realizados en el Proyecto Reforma de edificios de los servicios centrales
y provinciales de cadigo 86.22.102.0003, recogido en el anexo de
inversiones de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el
31/03/97 y el 31/03/98, especialmente en la provincia de AlmerÃa (núm.
reg. 54869) (Página 300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017498 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alfred Boix Pastor (G. S) sobre inversiones
realizadas por el Ministerio de Interior en la ComisarÃa de GandÃa
(Valencia) en el año 1997, asà como previsiones para el año 1998 (núm.
reg. 54870) (Página 301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017499 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alfred Boix Pastor (G. S) sobre inversiones
previstas en relación con la situación del Parque Móvil de la ComisarÃa
del Cuerpo Nacional de PolicÃa de GandÃa (Valencia) (núm. reg. 54872) (Página 301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017501 Autor: Gobierno.
Contestación a don Alfred Boix Pastor (G. S) sobre previsiones
acerca del incremento de la dotación de personal del servicio de
documentación durante el año 1998 en la ComisarÃa de GandÃa (Valencia)
(núm. reg. 54873) (Página 302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017523 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre pagos
realizados en el Proyecto Museo de AlmerÃa Construcción de nueva sede de
código 97.18.13.006, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98, especialmente en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 54874) (Página 302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017538 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Educación y Cultura con cargo a los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 54875) (Página 302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017539 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Defensa con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 en la
provincia de AlmerÃa (se acompaña anejo) (núm. reg. 54876) (Página 303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017541 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores con cargo a los
Presupuestos, Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 54877) (Página 303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017543 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Administraciones Públicas con cargo a los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 en la provincia de AlmerÃa (núm. reg. 55020) (Página 304)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017544 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Industria y EnergÃa con cargo a los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 en la provincia de AlmerÃa (se acompaña anejo) (núm. reg. 55021) (Página 304)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017545 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Interior con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 en la
provincia de AlmerÃa (se acompaña anejo) (núm. reg. 54878) (Página 305)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017546 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Salinas GarcÃa (G. S) sobre gasto
realizado por el Ministerio de Justicia con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 en la
provincia de AlmerÃa (núm. reg. 55022) (Página 306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017558 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Pozuelo Meño (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto Restauración del Archivo de Indias, de código:
97.18.13.0031, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
55023) (Página 306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
Contestación a doña MarÃa Isabel Pozuelo Meño (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto nueva sede para Biblioteca Pública del Estado
en Sevilla de código: 97.18.14.0001, recogido en el anexo de inversiones
de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 55024) (Página 306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales». serie D. núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017561 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Isabel Pozuelo Meño (G. S) sobre pagos
realizados en el proyecto acondicionamiento y reforma CFO Guadalquivir de
código: 97.18.14.0001, recogido en el anexo de inversiones de los
Presupuestos Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el
31/03/98 (núm. reg. 55025) (Página 306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017571 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Calleja de Pablo (G. S) sobre
objetores que llevan más de seis meses pendientes de la señalización del
destino para cumplir la Prestación Social Sustitutoria (núm. reg. 54879) (Página 307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017572 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Calleja de Pablo (G. S) sobre
objetores pendientes de la señalización del destino para cumplir la
Prestación Social Sustitutoria (núm. reg. 54880) (Página 307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017573 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Calleja de Pablo (G. S) sobre
distribución de los solicitantes de plazas de tropa y marinerÃa
profesionales para el año 1998 (núm. reg. 54881) (Página 307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017583 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
pagos realizados en el proyecto Museo Arqueológico de Córdoba,
rehabilitación y ampliación, de código 97.18.13.0013, recogido en el
anexo de inversiones de los Presupuestos Generales del Estado para 1997
entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg. 55026) (Página 307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017586 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
pagos realizados en el proyecto acondicionamiento PSA Córdoba, de código
97.19.01.0145, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54882) (Página 308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017588 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Carmen Montes Contreras (G. S) sobre
pagos realizados en el proyecto acondicionamiento DP Córdoba, de código
97.19.01.0020, recogido en el anexo de inversiones de los Presupuestos
Generales del Estado para 1997 entre el 31/03/97 y el 31/03/98 (núm. reg.
54883) (Página 308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales». serie D. núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017589 Autor: Gobierno.
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017590 Autor: Gobierno.
54887) (Página 309)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017598 Autor: Gobierno.
Contestación a don Manuel Francisco Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre
medidas para agilizar el funcionamiento de la Oficina de Extranjeros de
Alicante (núm. reg. 55028) (Página 310)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017647 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Inmaculada Fernández Ramiro (G. S) sobre
iniciativas financiadas durante el año 1997 en la provincia de Cáceres en
aplicación del Plan Operativo Local (POL) (núm. reg. 54889) (Página 311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017655 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Alvarez Gómez (G. S) sobre respuesta
polÃtica dada a las demandas concretas que los vecinos del Ribeiro
(Ourense) vienen planteando con ocasión de las obras de ejecución de la
AutovÃa RÃas Baixas a su paso por dicha comarca (núm. reg. 54890) (Página 311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017657 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
opinión manifestada por el señor Valdivielso en su comparecencia ante la
Comisión Mixta para el estudio del problema de las drogas el dÃa 14/04/98
acerca de la inmigración ilegal (núm. reg. 54891) (Página 312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017671 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
iniciativas financieras realizadas durante el año 1997 en la provincia de
Palencia en aplicación del Plan Operativo Local (POL) (núm. reg. 54892) (Página 312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017676 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
iniciativas Comunitarias Leader realizadas en la provincia de Palencia
durante el año 1997, asà como previsiones para el año 1998 (núm. reg.
54893) (Página 313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017677 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
proyectos referidos al Programa de Desarrollo y Diversificación Económica
de Zonas Rurales (PRODER) realizadas en la provincia de Palencia durante
el año 1997, asà como previsiones para el año 1998 (núm. reg. 54894) (Página 313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017679 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
objetores de conciencia que llevan más de un año a la espera de destino
en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, especialmente en la
provincia de Palencia (núm. reg. 54895) (Página 314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017681 Autor: Gobierno.
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (G. S) sobre
inversiones en las Catedrales de Castilla y León durante el año 1997, asÃ
como previsiones para los años 1998 y 1999 (núm. reg. 54896) (Página 314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017682 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
partidas presupuestarias para destinar a la ComisarÃa de San Fernando
(Cádiz) personal femenino con formación especÃfica para atender las
denuncias formuladas por mujeres objeto de malos tratos o que han
padecido agresiones sexuales (núm. reg. 55030) (Página 314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017683 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
denuncias presentadas por malos tratos a mujeres o agresiones sexuales en
la ciudad de San Fernando (Cádiz) (núm. reg. 55031) (Página 315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017684 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
partidas presupuestarias para destinar a las ComisarÃas de la Ciudad
Autónoma de Ceuta personal femenino con formación especÃfica para atender
las denuncias formuladas por mujeres objeto de malos tratos o que han
padecido agresiones sexuales (núm. reg. 55032) (Página 315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017686 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
seguridad ciudadana en el municipio de San Fernando (Cádiz) (núm. reg.
54897) (Página 316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017687 Autor: Gobierno.
Contestación a don Salvador Antonio de la Encina Ortega (G. S) sobre
plan especial de seguridad e incremento de los medios contra el
narcotráfico en la provincia de Cádiz (núm. reg. 54898) (Página 316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017692 Autor: Gobierno.
55033) (Página 317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 272, de 29 de abril de 1998.)
184/017694 Autor: Gobierno.
Contestación a don Juan Francisco Ibáñez Haro (G. P) sobre carga de
trabajo de la factorÃas de Ferrol (A Coruña), Cartagena (Murcia) y San
Fernando (Cádiz) de la Empresa Nacional BAZAN, S. A., para el año 1998
(núm. reg. 54899) (Página 318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017733 Autor: Gobierno.
Contestación a don Carlos Navarrete Merino (G. S) sobre iniciativas
financiadas durante 1997 en la provincia de Huelva en la aplicación del
Plan Operativo Local (POL) (núm. reg. 54900) (Página 318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
reg. 55037) (Página 319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017758 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Valenciana (núm. reg. 54902) (Página 319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017813 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (núm. reg.
54903) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017814 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad de Madrid (núm. reg. 54904) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017815 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de La Rioja (núm. reg. 54905) (Página 320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017816 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 54906) (Página 321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017817 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Extremadura (núm. reg. 54907) (Página 321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017818 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (núm. reg. 54908) (Página 321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017819 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (núm. reg. 54909) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017820 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Cataluña (núm. reg. 54910) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017821 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Cantabria (núm. reg. 54911) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017822 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Canarias (núm. reg. 54912) (Página 322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017823 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (núm. reg. 54913) (Página 323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017824 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias (núm. reg.
54914) (Página 323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017825 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de modernización de las explotaciones agrarias durante el
año 1997 en la Comunidad Autónoma de Aragón (núm. reg. 54915) (Página 323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
Contestación a doña MarÃa Angeles Ballesteros Belinchón (G. S) sobre
aplicación del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras
estructurales y de. modernización de las explotaciones agrarias durante
el año 1997 en la Comunidad Autónoma de AndalucÃa (núm. reg. 54916) (Página 324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017852 Autor: Gobierno.
Contestación a don Miguel Angel Heredia DÃaz (G. S) sobre cuarteles
desocupados y otros bienes inmuebles ubicados en la provincia de Málaga,
propiedad de las Fuerzas Armadas o del Patrimonio del Estado que han
quedado disponibles para usos distintos al propio del servicio (núm. reg.
54917) (Página 324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017888 Autor: Gobierno.
Contestación a don Willy Enrique Meyer Pleite (G. IU) sobre inicio
de las obras de construcción de un polvorÃn o depósito de municiones en
el campo de adiestramiento Sierra del RetÃn, en Barbate (Cádiz) (núm.
reg. 55039) (Página 324)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017911 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez (G. S) sobre
conclusiones acerca de la anomalÃa llamada «Pixat» que afecta a la
mandarina y a los productos herbáceos (núm. reg. 54918) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 276, de 7 de mayo de 1998.)
184/017940 Autor: Gobierno.
Contestación a doña MarÃa del Pilar Pulgar Fraile (G. P) sobre
participación española en las misiones de observación electoral en Europa
que realiza la OSCE, asà como contingente de las Fuerzas Armadas
españolas que se encuentra en la actualidad en Bosnia Herzegovina (núm.
reg. 55040) (Página 325)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 280, de 14 de mayo de 1998.)
184/017955 Autor: Gobierno.
Contestación a don Hipólito Fariñas Sobrino (G. P) sobre control de
la entrada del percebe en el mercado español (núm. reg. 55041) (Página 326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 280, de 14 de mayo de 1998.)
185/000243 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Manuel Francisco
Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre seguimiento efectuado por Televisión Española
(TVE) de los Juegos ParalÃmpicos de 1998 que se celebran en Nagano
(Japón) (se acompaña anejo) (núm. reg. 54294) (Página 326)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
185/000244 Autor: Gobierno.
Contestación facilitada por el Director General del Ente Público
Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Manuel Francisco
Alcaraz Ramos (G. Mx) sobre planes para contribuir a impulsar la
producción cinematográfica española (se acompaña anejo) (núm. reg. 54295) (Página 327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletÃn Oficial de
las Cortes Generales», serie D, núm. 261, de 2 de abril de 1998.)
CONTROL DE LA ACCION DEL GOBIERNO
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/018298
La Mesa de la Cámara, en su reunión del dÃa de hoy, ha adoptado el
acuerdo que se indica respecto del asunto de referencia:
Aceptar la declaración de voluntad, teniendo por corregida la iniciativa
de referencia, asà como comunicarlo al Gobierno y al autor de la
iniciativa y publicarlo en el BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad
con el artÃculo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de mayo de 1998.--El Presidente
del Congreso de los Diputados, Federico Trillo-Figueroa MartÃnez-Conde.
A la Mesa del Congreso de los Diputados
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de dirigirme
a esa Mesa, a fin de solicitar sea subsanado un error advertido en el
escrito presentado el dÃa 14 de mayo de 1998 con número de registro
053952.
Donde dice:
«De ser cierta la denuncia presentada...»
Debe decir:
«De ser ciertos los hechos denunciados...»
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--El Portavoz
del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray Ucelay.
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el BOLETIN OFICIAL DE LAS
CORTES GENERALES las preguntas de los señores Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, asà como las contestaciones recibidas del
Gobierno, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artÃculo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de mayo de 1998.--El Presidente
del Congreso de los Diputados, Federico Trillo-Figueroa MartÃnez-Conde.
184/018315
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Fernando
Peralta Ortega, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
El pasado dÃa 5 de mayo tuvo lugar en Lugo una detención, por parte de
cuatro agentes de la PolicÃa Nacional, de dos mujeres que hacÃan sus
compras en el centro comercial Continente y que, según el relato
policial, fueron confundidas con presuntas delincuentes.
En la detención, llevada a cabo por policÃas sin uniforme, no se les
solicitó la documentación a las detenidas, ni se comprobaron sus
identidades, siendo conducidas a ComisarÃa.
Desde Nueva Izquierda se observa con preocupación la actitud que las
Fuerzas de Seguridad del Estado están teniendo en Galicia, coincidiendo
con el nombramiento del Delegado del Gobierno en Galicia, señor Diz
Guedes.
184/018316
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos,
del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y para las
que se solicita respuesta escrita.
En una reunión mantenida con representantes de diversos colectivos
ciudadanos, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura,
manifestó que ya «ha comunicado la situación de la cuenca a mis
superiores del Ministerio», en referencia a la degradación ambiental del
rÃo en su cauce medio y bajo que provoca graves problemas de salubridad.
¿Puede el Gobierno indicar cuál ha sido su reacción ante esta
comunicación? ¿DesconocÃa el Gobierno la situación? ¿Se adoptarán medidas
urgentes?
Madrid, 11 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018317
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál es la situación del Plan Nacional de Saneamiento y depuración en
las diversas Comunidades Autónomas con repercusión en la cuenca del
Segura?
Madrid, 11 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018318
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno indicar la evolución del cobro del canon por vertidos
en el rÃo Segura?
Madrid, 11 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018319
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cómo valora el Gobierno la actividad laboral de menores en la provincia
de Alicante a partir de las actividades de Inspección de Trabajo? Madrid,
11 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018320
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018321
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/018322
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
Las Oficinas del INEM de Benidorm se encuentran en la primera planta del
edificio Servihotel. A dichas oficinas se accede, únicamente, por unas
escaleras que salvan un desnivel de, aproximadamente, tres metros, lo que
constituye un grave problema de acceso para las personas con dificultades
de movilidad.
184/018323
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Puede el Gobierno indicar cuántas instalaciones de tratamiento de aguas
residuales debieron modificarse, en el cauce del rÃo Segura, para
adaptarse al Real Decreto 509/1996, según su Disposición Transitoria
Unica? ¿Cuántas lo han hecho?
Madrid, 12 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018324
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Considera el Gobierno que el cauce medio y bajo del rÃo Segura podrÃa
estar incluido en el punto I.c) del Anexo II del Real Decreto 509/1996 a
efecto de declaración como «zona sensible»?
Madrid, 12 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018326
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018327
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede informar el Gobierno sobre la presencia de enseñanzas en materia
de Derechos Humanos en las Academias Militares, tropa y marinerÃa y
fuerzas en misiones humanitarias, con referencia a planes de estudio,
cualificación de los profesores y evaluación de los resultados?
Madrid, 14 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018328
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018329
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
Según ha denunciado AmnistÃa Internacional, en Brasil se han producido
numerosos casos de agresiones, malos tratos y homicidios por parte de la
policÃa hacia homosexuales y travestidos. Algunos de los agredidos y
amenazados han sido Pedro Montenegro y Marcelo Nascimiento.
¿Se ha interesado el Gobierno por esta situación en el marco del respeto
a los Derechos Humanos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018330
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Se ha interesado el Gobierno por esta situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018331
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
Seril Dalkiliç es una abogada turca que fue condenada en 1995 a 30 años
de cárcel en virtud de declaraciones efectuadas, según ha denunciado
AmnistÃa Internacional, bajo torturas y por pertenecer al Partido de los
Trabajadores Kurdos.
¿Se ha interesado el Gobierno por esta situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018332
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
El activista en favor de los Derechos Humanos en China, Li Hai, cumple
una condena de nueve años por recopilar datos sobre presos polÃticos
encarcelados desde 1989.
¿Se ha interesado el Gobierno por esta situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018333
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
La ciudadana indonesia Dita Indah Sari, se ha distinguido por la defensa
de los derechos de los trabajadores de su paÃs. Fue detenida por fuerzas
militares y policiales tras una intervención brutal cuando participaba
como dirigente de la ONG «Centro Indonesio para la lucha de los
Trabajadores». Hoy cumple condena de cinco años. Es un ejemplo de las
restricciones que el Gobierno indonesio pone al derecho a fundar y
afiliarse a sindicatos.
¿Ha formulado el Gobierno español alguna protesta formal por esta
situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018334
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Se ha interesado el Gobierno por su situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018335
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos,
184/018336
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
En el juicio no tuvieron asistencia letrada. Desde 1996 permanecen en el
campo de trabajo Kyein Kran Ka, donde se les obligó a trabajar con
grilletes en las piernas.
¿Ha formulado el Gobierno alguna protesta por esta situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--Manuel
Francisco Alcaraz Ramos.
184/018337
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/018338
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/018339
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
En una anterior respuesta el Gobierno indicaba que se destinarÃan 41,3
millones de pesetas a reparar daños causados por temporales en la costa
alicantina.
184/018340
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula
al Gobierno el Diputado Manuel Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto
(Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y para las que se solicita
respuesta escrita.
Según ha denunciado el Sindicato CC. OO. entre los meses de enero y abril
de 1998 los accidentes laborales en el sector de calzado y curtidos de la
provincia de Alicante se ha incrementado en un 20%.
184/018341
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Puede concretar el Gobierno todo lo referente al traspaso del INEM a la
Comunidad Valenciana?
Madrid, 15 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018342
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
El artÃculo 3.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales indica que
lo previsto en esta norma no será de aplicación a personal de:
--PolicÃa, seguridad y resguardo aduanero.
--Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en casos de
grave riesgo, catástrofe y calamidad pública.
En estos casos la Ley remite a una futura normativa especÃfica.
¿Cuándo se va a dictar dicha normativa? Madrid, 18 de mayo de
1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018343
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018344
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Ha investigado el SEPRONA la extracción ilegal de agua del rÃo Segura?
Madrid, 18 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018345
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018346
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018347
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018348
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Considera posible el Gobierno el desmantelamiento, total o parcial, de
la base naval ubicada en el puerto de Las Palmas?
En su caso:
184/018349
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿Puede adelantar el Gobierno un calendario?
¿Existen conversaciones al respecto con Ayuntamientos, Cabildo Insular o
autoridades autonómicas?
Madrid, 18 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018350
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018351
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
¿En cuántas de ellas está previsto el uso de energÃas alternativas?
Madrid, 18 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018352
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018353
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018354
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018355
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Según noticias aparecidas en distintos medios de comunicación el Govern
Balear y el Ministerio de Medio Ambiente están ultimando las gestiones
para la constitución y puesta en marcha del Patronato que ha de gestionar
la Reserva Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera.
184/018356
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
Según noticias aparecidas en distintos medios de comunicación el Govern
Balear y el Ministerio de Medio Ambiente están ultimando las gestiones
para la constitución y puesta en marcha del Patronato que ha de gestionar
la Reserva Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera.
--¿Cuáles van a ser las primeras acciones medioambientales que se van a
adoptar en la Reserva Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de mayo de 1998.--Presentación
Urán González, Diputada del Grupo Parlamentario Federal IU.
184/018357
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Según noticias aparecidas en distintos medios de comunicación el Govern
Balear y el Ministerio de Medio Ambiente están ultimando las gestiones
para la constitución y puesta en marcha del Patronato que ha de gestionar
la Reserva Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera.
184/018358
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas, para las que solicita
respuesta por escrito, relativas a reclamaciones al Ministerio de
EconomÃa y Hacienda por parte del Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña)
sobre la participación económica en los tributos del Estado.
El Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña), con 25.000 habitantes en la
actualidad, según el último Padrón, recibe del Estado 12.774 pesetas por
habitante, ya que Hacienda aplica el censo del 91 en el que se
contabilizaron 18.000 habitantes.
Con el actual padrón, debÃa de recibir 15.876 por habitante al año. De
esta forma la deuda del Estado serÃa sobre 250 millones, de reconocerse
la aplicación de criterios de padrón continuo. De hecho, el Gobierno
local presentó un recurso ante el Ministerio de Hacienda para reclamar la
cantidad adeudada, ya que se considera que no se cumple la legislación
vigente.
184/018359
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas, para las que solicita
respuesta por escrito, relativas a impacto de las obras de construcción
de la autopista A-9 a su paso por Cabanas (A Coruña).
La construcción del tramo de la autopista A-9 a su paso por Cabanas (A
Coruña) ha provocado enajenación de servicios vecinales, y protestas
encaminadas a su restauración.
1+500 y p.k. 1+750 con la proximidad de un cementerio, la peligrosidad
por el paso de las frecuentes comitivas fúnebres y el peralte del 5,5%
favorable a la inercia que la curva con pendiente del 8% provoca en los
vehÃculos de gran tonelaje en el p.k. 1+450 con una diferencia de cotas
de terreno y rasante de 9 metros cercano a casa habitada, se tuvo en
cuenta la peligrosidad de acceso en el p.k. 1+250?
¿Se construirá un embarcadero en el p.k. 265 que supla los servicios del
anterior a las obras?
¿Por dónde podrán acceder los vecinos al paso inferior del p.k.-265 que
da acceso al embarcadero y la ribera si el cambio de titularidad de la
finca número 4 del documento de expropiaciones de la A-9 (R-1.694-A)
comunicado de 23 de agosto de 1996 de la Demarcación de Carreteras del
Estado en Galicia pasa a manos privadas y la zona marÃtimo-terrestre es
de dominio público OM de 30-07-69 con resolución de la Demarcación de
Costas en Galicia de 07-04-97?
Madrid, 19 de mayo de 1998.--Francisco RodrÃguez Sánchez.
184/018361
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Las mujeres, asustadas por lo que creyeron un intento de secuestro,
empezaron a gritar pidiendo auxilio, a raÃz de lo cual se personaron
otros dos hombres que ayudaron a introducirÃas en el coche arrastrándolas
por los pelos. Una vez dentro del coche los presuntos agentes del Cuerpo
Nacional de PolicÃa insultaron y agredieron reiteradamente a las dos
mujeres, lo cual acredita el informe forense que acompaña a la denuncia
presentada en el Juzgado.
Posteriormente fueron puestas en libertad sin cargos, y se trasladaron
hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Seral de Lugo, donde se les
apreciaron numerosas lesiones de diversa gravedad, posteriormente se
trasladaron al Juzgado de Guardia donde se presentó la correspondiente
denuncia.
184/018362
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/018363
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018364
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Begoña Lasagabaster Olazábal, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(EA), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta la siguiente pregunta, para la que solicita respuesta
por escrito.
El pasado 12 de mayo, un destacado defensor de los Derechos Humanos en
TurquÃa, Akin Birdal, resultó gravemente herido en Ankara al ser
tiroteado por algunos desconocidos.
Desde la propia Fundación de los Derechos Humanos, su presidente, Yavuz
Onen, la considerado el atentado «una advertencia a la gente de este paÃs
que se opone a la polÃtica oficial en asuntos tan sensibles como la
cuestión kurda».
Se da la circunstancia que las garantÃas de respeto a los derechos
humanos en TurquÃa ha sido constantemente cuestionado por la comunidad
internacional e incluso ha sido utilizado como uno de los principales
argumentos de la Unión Europea para excluir a este paÃs entre los
candidatos a la adhesión.
184/018365
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto en los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018366
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Juan Alfonso Soriano BenÃtez de Lugo, Diputado por Santa Cruz de
Tenerife, perteneciente al Grupo Parlamentario
Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 y
ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por
escrito.
¿Cuál es en la actualidad la deuda de todas y cada una de las
Corporaciones Públicas canarias con la Seguridad Social, distinguiendo
entre Corporaciones Públicas Regionales, Provinciales, Insulares y
Locales?
Madrid, 14 de mayo de 1998.--Juan Alfonso Soriano BenÃtez de Lugo.
184/018367
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En base a la información que esta organización polÃtica tiene, las obras
del nuevo aeropuerto de la isla de la Gomera están a punto de finalizar
y, por lo tanto, tras las inversiones realizadas se debe proceder cuanto
antes a la puesta en servicio de dichas instalaciones.
Según hemos sido informados por la Sección Sindical de CC. OO. de AENA,
parece ser que la Dirección de la Empresa ha solicitado autorización para
la convocatoria de los puestos necesarios para la plantilla de este nuevo
aeropuerto y que esta solicitud ha sido denegada, como en el caso de los
necesarios para las nuevas instalaciones de Barajas, por el Ministerio de
Administraciones Públicas.
184/018368
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018369
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018370
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
El programa «Convivir es vivir» para centros educativos de la Comunidad
de Madrid, preveÃa una primera etapa experimental en el curso 1996/97,
que una vez evaluado, servirÃa para diseñar actuaciones con carácter
generalizado para la segunda etapa, curso 1997/98.
184/018371
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En relación al programa «Convivir es vivir» destinado a centros
educativos de la Comunidad de Madrid.
184/018372
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En relación al programa «Convivir es vivir», para centros educativos en
la Comunidad de Madrid.
184/018373
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
En relación al programa «Convivir es vivir», para centros educativos en
la Comunidad de Madrid.
184/018374
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
El programa «Convivir es vivir», desarrollado en la Comunidad de Madrid,
está basado, según la justificación del proyecto, en la aparición de
casos de deterioro de la convivencia en centros educativos o entorno
próximo.
184/018375
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
El empleo constituye uno de los principales objetivos «declarados» por el
Gobierno, para ello «mantener» los puestos de trabajo existentes,
garantizando la estabilidad para los sectores productivos deberÃa ser un
objetivo imprescindible.
A pesar de los altos niveles de calidad y productividad alcanzados, en
los últimos tiempos se les han restringido las inversiones en tecnologÃa,
y de no precisar de elevados costes, para poder seguir obteniendo y
aumentando estos niveles en el futuro.
Parece que operan mas estrategias empresariales de la multinacional
BAYER, que razones de mercado.
Todo esto preocupa enormemente tanto a los agentes sociales como a las
Instituciones locales.
En los Centros Penitenciarios resulta habitual la presencia en los
citados Centros de voluntarios y personal de Organizaciones no
Gubernamentales que trabajan con los internos en diversas actividades. En
concreto en el Centro Penitenciario de Picassent trabajan cerca de 200
voluntarios.
Por todo ello y en su virtud, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas:
El personal sanitario tiene una diversa vinculación jurÃdica, pudiendo
encontrar desde personal laboral, funcionarios y personal estatutario.
Con la aprobación de la Ley General de Sanidad donde se recogÃa en su
artÃculo 84 la previsión para que el Gobierno realizase un estatuto marco
como normativa básica aplicable en materia de personal, la cuestión
quedaba encaminada, pero hasta la fecha los diversos gobiernos no han
cumplido con el citado artÃculo.
Por todo lo expuesto y en su virtud el Diputado que suscribe realiza la
siguiente pregunta:
185, siguientes y concordantes del actual Reglamento de la Cámara, tiene
el honor de formular a la señora Ministra de Cultura la siguiente
pregunta, de la que desea obtener respuesta por escrito.
Desde hace unos años y desde ese Ministerio de Cultura se ha permitido
que existiese una discriminación hacia el idioma valenciano y una
fragante ilegalidad contra el Estatuto de AutonomÃa propio de todos los
valencianos vulnerando su artÃculo siete.
De esta forma y en virtud de la Orden Ministerial del Ministerio de
Educación de 29 de noviembre de 1995 («BOE» número 292 de 7 de diciembre
de 1995), aquellos valencianos que deseaban estudiar su idioma propio se
encontraban con que en el catálogo de tÃtulos universitarios oficiales
aparecÃa homologado el tÃtulo de licenciado en filologÃa valenciana al de
licenciado en filologÃa catalana.
En su virtud el Diputado que suscribe formula la siguiente pregunta:
Recientemente y desde el Ministerio de Presidencia, se ha iniciado la
publicación del «BoletÃn Oficial del Estado» en las diferentes lenguas
cooficiales del Estado español.
Por todo lo expuesto y en su virtud el Diputado que suscribe realiza la
siguiente pregunta:
184/018380
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Por otro lado, en el Plan de actuación urgente para la provincia de
Zamora, firmado entre otras instituciones por la Junta de Castilla y
León, establece, entre otros compromisos: «La propuesta y apoyo a la
incorporación del actual trazado del ferrocarril que discurre por Zamora
a Orense a la Red de Velocidad Alta desde Medina del Campo.»
Existen graves contradicciones entre quienes, en nombre del Gobierno,
manifiestan que no es momento de «algaradas» ni de decisiones y las del
Vicepresidente del Gobierno y Presidente de RENFE que con claridad toman
partido por la opción del trazado de León.
Es por lo que se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene el Gobierno tomada la decisión del trazado del Tren de
Velocidad Alta (TVA) a Galicia?
2. Teniendo conocimiento el Gobierno de la situación económica y social
de la provincia de Zamora, ¿será esta provincia la que se beneficiará del
trazado del TVA Madrid-Galicia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--Demetrio
Madrid López.
184/018381
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al Plan de Seguros Agrarios en Castilla y
León
Motivación
El Plan de Seguros Agrarios es un instrumento importante para el
desarrollo ganadero.
Es por lo que se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el número de ganaderos que han accedido al Plan de Seguros
Agrarios en el ejercicio anterior y en el ámbito de la Comunidad Autónoma
de Castilla y León en cada una de sus provincias?
2. ¿Cuáles son las previsiones para 1998?
3. ¿Conoce el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el número
de ganaderos que pueden acceder a dicho seguro y no lo han hecho?, ¿cuál
es su número?
4. ¿Cuál es el número de ganaderos que han sido rechazados y cuáles son
los motivos?
5. ¿Cuál es el número de los que han salvado su producción gracias al
seguro en el ejercicio anterior?
6. ¿Cuál es el total pagado por los aseguradores a
los ganaderos de la Comunidad Autónoma de Castilla y
León?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de mayo de 1998.--Demetrio
Madrid López.
184/018382
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018383
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018384
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018385
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
en España es el 37,56%, en Castilla y León el 33,76% y en Zamora el
20,95%, última de España.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018386
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018387
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018388
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
Dado que en Zamora todas las instituciones (Gobierno de España, Junta de
Castilla y León, Diputación Provincial, Ayuntamiento de la capital y la
mayor parte de los municipios) están gobernados por la derecha del
Partido Popular, y parece razonable que el entendimiento y la
responsabilidad favorezcan medidas y actuaciones que permitan soluciones
a tan profunda crisis.
184/018389
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Dolores GarcÃa-Hierro Carballo, Diputada por Madrid, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, formula las siguientes preguntas, para que le sean contestadas
por escrito.
Motivación
El presupuesto asignado por el INSALUD para 1998 en la Comunidad de
Madrid asciende a 9.555 millones de pesetas, es por ello que solicito al
Ministerio de Sanidad y Consumo la siguiente información:
1. Información detallada por centros de los proyectos y las inversiones
reales en dichos centros.
2. Grado de compromiso y cumplimiento presupuestario de los mismos.
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de mayo de 1998.--MarÃa Dolores
GarcÃa-Hierro Carballo.
184/018390
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Dolores GarcÃa-Hierro Carballo, Diputada por Madrid, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, formula la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Motivación
El Ministerio de Medio Ambiente a la pregunta parlamentaria formulada con
número de Registro 030485, solicitando información acerca de los diversos
gastos y grado de ejecución o compromiso del Presupuesto de 1997,
territorializado o invertido en proyectos en la Comunidad de Madrid, el
Ministerio de Medio Ambiente incluye en su contestación las partidas
97/23/01/0019, Proyectos de reforma de edificios de Nuevos Ministerios,
Edificios y construcciones, por importe de 389.492.000 pesetas y Proyecto
de acondicionamiento y mejoras de edificios del Departamento por
303.752.000 pesetas.
Es claro que estos proyectos de inversión en absoluto corresponden a
proyectos de inversión y mejora en la Comunidad de Madrid, sino de
edificios del propio Ministerio de Medio Ambiente, es decir de la
Administración Central, aunque se hayan ubicados en Madrid, es por ello
que se formula la siguiente pregunta:
--¿Es intención del Ministerio de Medio Ambiente seguir incluyendo en los
presupuestos de 1998 y 1999 partidas presupuestarias para la mejora de
sus edificios e imputarlos como gasto territorializado en la Comunidad de
Madrid?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de mayo de 1998.--MarÃa Dolores
GarcÃa-Hierro Carballo.
184/018391
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Dolores GarcÃa-Hierro Carballo, Diputada por Madrid, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, formula las siguientes preguntas, para que le sean contestadas
por escrito.
Ante la vaguedad de la respuesta recibida en su dÃa, reformulo la
pregunta y solicito sea contestada conforme al derecho que ampara a
los/las Diputados/as de acuerdo con el Reglamento del Congreso de los
Diputados.
184/018392
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Inmaculada Fernández Ramiro, Carmen Heras Pablo y Alejandro Cercas
Alonso, Diputados por Cáceres, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas, para que les sean contestadas por
escrito.
184/018393
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Rosario GarcÃa Linares, Diputada por Albacete, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuáles son los datos existentes sobre la plantilla tanto del IES número
1 como el número 2 de Almansa, durante los años de 1996, 1997, 1998 y
previsión para el año 1999?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de mayo de 1998.--Rosario
GarcÃa Linares.
184/018394
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Rosario GarcÃa Linares, Diputada por Albacete, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
1. ¿Cuáles son las previsiones de plantilla para el IES número 3 de
Almansa, asà como los referentes a alumnados?
2. ¿Cuáles han sido los criterios de baremación para la admisión de
alumnos en el IES número 3 de Almansa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de mayo de 1998.--Rosario
GarcÃa Linares.
184/018395
A la Mesa del Congreso de los Diputados
JoaquÃn Javier Gago López, Diputado por Pontevedra, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para su respuesta por
escrito.
184/018396
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Luis MartÃnez Noval, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y ss. del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta
las siguientes preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
184/018397
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a «Presupuesto del Ministerio de Defensa
del año 1998 y respecto al total ministerial a 31 de marzo del año 1998»
--¿Cuál ha sido el grado de ejecución en su conjunto en cada uno de los
programas y en cada capÃtulo según clasificación económica?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de mayo de 1998.--Jordi Marsal
Muntalá.
184/018398
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018399
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018400
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018401
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
184/018402
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Jordi Marsal Muntalá, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018403
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018404
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
1. ¿Cuál ha sido la inversión realizada durante 1997 en la provincia de
Sevilla en el mantenimiento de las carreteras, con especificación de las
afectadas?
184/018405
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018406
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
1. ¿Cuáles han sido las actuaciones e inversión realizada durante 1997
por el Gobierno en la provincia de Sevilla, dentro del plan plurianual de
empleo?
2. ¿Cuál es la previsión para 1998 para este plan tanto en cuanto a
actuaciones como en cuanto a inversión?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--MarÃa Isabel
Pozuelo Meño.
184/018407
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
1. ¿Cuáles han sido las medidas adoptadas por el Gobierno en apoyo de las
pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la provincia de Sevilla durante
1997, con indicación de las cantidades otorgadas y de los puestos de
trabajo creados?
2. ¿Cuál fue la cantidad invertida en esta provincia con respecto a la
media nacional?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de mayo de 1998.--MarÃa Isabel
Pozuelo Meño.
184/018408
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Pozuelo Meño, Diputada por Sevilla, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018409
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al parque de vehÃculos de la Guardia
Civil en la provincia de Cádiz
1.ª ¿Cuál es la previsión del Gobierno en cuanto a inversión de la
dotación de vehÃculos para la Guardia Civil en la provincia de Cádiz para
1998, desglosados por localidades?
2.ª ¿Que variación se ha producido con respecto a 1995, 1996 y 1997?
3.ª ¿Cuál es actualmente el número de vehÃculos de la Guardia Civil en la
provincia de Cádiz, desglosados
184/018410
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
184/018411
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
184/018412
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a infraestructuras previstas mediante el
«modelo alemán» en el año 1998 en la provincia de Cádiz
Motivación
El presupuesto en infraestructuras para 1998 continúa siendo restrictivo
para cumplir con Maastricht e impulsa el denominado «modelo alemán» con
el objetivo de mantener la actividad en el sector, según manifestó el 12
de noviembre el Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes.
184/018413
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo
184/018414
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
184/018415
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
184/018416
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
184/018417
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, con el ruego de su contestación por escrito.
Preguntas al Gobierno acerca de pararrayos radiactivos que no han sido
retirados en la provincia de Cádiz
Motivación
Al objeto de conocer el estado en el que se encuentra la provincia de
Cádiz en cuanto a los pararrayos radiactivos que aún no han sido
retirados por la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S. A.
(ENRESA), es por lo que formulo al Gobierno las siguientes preguntas:
184/018418
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, con el ruego de su contestación por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a visitas realizadas por inspectores de
Trabajo y Seguridad Social a las empresas de la provincia de Cádiz
1.ª ¿Cuál es el número de empresas ubicadas en la provincia de Cádiz que
han sido objeto durante 1996, 1997 y primer trimestre de 1998 de visitas
realizadas por los inspectores de Trabajo y Seguridad Social?
2.ª ¿Cuántas de ellas corresponden a la comarca del Campo de Gibraltar?
3.ª ¿Cuáles han sido las infracciones detectadas y su número?
4.ª ¿A cuánto ascienden los importes de las multas impuestas y de los
expedientes de liquidación, durante dichos perÃodos de tiempo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de mayo de 1998.--Salvador de la
Encina Ortega.
184/018419
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, con el ruego de su contestación por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a los parados sin cobertura de desempleo
en la provincia de Cádiz
Motivación
Según una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno se puede
comprobar cómo la tasa de cobertura de desempleo a nivel nacional ha
descendido en el último año más de un punto porcentual con respecto a
1996. O dicho de otra forma «con el Gobierno del PP durante 1997 se han
incrementado las desigualdades sociales con respecto al año anterior».
Durante 1996 del total de parados existentes a nivel nacional, cuya cifra
era de 2.275.402 personas, existÃan 1.125.612 parados que no cobraron
ningún tipo de prestación durante ese año, lo que suponÃa un 49,5% de los
parados.
La otra lectura de estos datos es que sólo el número de parados con
cobertura por desempleo a nivel nacional pasó de un 51,5% en 1996 al
49,5% en 1997.
En la Comunidad Autónoma andaluza el número de parados que no percibió
ningún tipo de prestación se ha mantenido prácticamente constante en los
últimos años, pasando de un 55% en 1996 a un 55,1% en 1997.
En la provincia de Cádiz durante 1996 de los 90.696 parados totales, los
que no recibÃan ningún tipo de prestación fueron 55.309, es decir el
59,9% mientras que en 1997 de los 86.580 parados totales, los que no
cobraron prestación fueron 53.839, o sea el 62,2%.
Es muy importante crear empleo, pero no lo es menos que los parados
gaditanos que no han podido conseguirlo perciban algún tipo de percepción
que les permita llevar una vida semidigna.
Por todo ello, el Diputado que suscribe formula al Gobierno las
siguientes preguntas:
1. ¿Cómo valora el Gobierno el hecho de que la provincia de Cádiz tenga
un trece por ciento de parados sin cobertura por desempleo más que la
media nacional?
184/018420
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, con el ruego de su contestación por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la confirmación de que no se instalará
un polvorÃn militar en el campo de tiro de la Sierra del RetÃn, en
Barbate (Cádiz)
Motivación
Recientemente, en una respuesta parlamentaria al Diputado que suscribe
(184/014277, de 18 de marzo de 1998), el Gobierno le trasladaba su
intención de instalar un polvorÃn en la Sierra del RetÃn, en Barbate,
procedente de las instalaciones militares existentes en los polvorines de
Fadricas, en San Fernando.
En cambio, el pasado 7 de mayo, el presidente provincial del Partido
Popular en Cádiz, ejerciendo de portavoz del Gobierno y del Ministerio de
Defensa y suplantando las funciones que corresponden al Subdelegado del
Gobierno en Cádiz, ha trasladado a los medios de comunicación que el
«Gobierno central ha rectificado y le ha confirmado que ya no se
instalará dicho polvorÃn militar en el campo de tiro de la Sierra del
RetÃn, en Barbate».
Desde el Grupo Parlamentario al que pertenezco hemos venido manteniendo
la negativa a la instalación en Barbate de ese polvorin militar pues
entendemos que dicha localidad ya contribuye sobradamente a la defensa
militar española con sus actuales servidumbres que hipotecan su
desarrollo turÃstico y pesquero e incluso hemos solicitado compensaciones
sociales y económicas ante tal situación, por lo que la confirmación del
anuncio público realizado, sorpresivamente, por el representante del PP
en Cádiz solamente vendrÃa a reconocer lo que miles de ciudadanos
barbateños han manifestado en movilizaciones y huelga general: el rechazo
a las pretensiones del Gobierno.
Del mismo modo, consideramos muy legÃtimo que dicho Gobierno utilice a
quien quiera y desee de portavoz en la provincia de Cádiz pero,
obviamente, es al Gobierno y al Ministerio de Defensa al que corresponde
trasladar a los ciudadanos de Barbate y a la sociedad, en general, la
decisión de no instalar ese polvorÃn, siendo por ello, por lo que el
Diputado firmante formula al Gobierno las siguientes preguntas:
184/018421
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, con el ruego de su contestación por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a horas extraordinarias realizadas
durante 1996 y 1997 en la provincia de Cádiz
Motivación
No cabe duda de que el control de las horas extraordinarias puede aportar
soluciones al problema del paro, por lo que la progresiva disminución o
desaparición de las mismas deberá contribuir a una mejor redistribución
del empleo.
Por ello, el diputado firmante formula al Gobierno las siguientes
preguntas:
5.ª ¿Cuáles son los mecanismos que dispone el Gobierno para detectar
posibles horas no declaradas por el empresario?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de mayo de 1998.--Salvador de la
Encina Ortega.
184/018422
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, del Grupo Parlamentario
Socialista, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y ss. del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
Preguntas sobre redes internacionales de blanqueo de dinero
Motivación
La libertad de circulación de capitales posibilita movimientos no
deseados de aquellos capitales cuyo origen es delictivo. Recientemente se
vienen detectando en la Costa del Sol operaciones procedentes de grandes
redes internacionales, especialmente de las llamadas mafias rusas cuyas
dimensiones no se conocen.
184/018423
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Alberto Moragues Gomila, Diputado por Baleares, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas sobre situación en que se encuentra la ejecución de los
proyectos de los tramos Castalla-Rambla de Rambluchar y variante
Ibi-Castalla de la autovÃa del interior, Alicante-Alcoi
Motivación
El desarrollo industrial de las comarcas de la montaña de Alicante (Foia
de Castalla y l'Alcoià ), donde se concentra la industria del juguete,
textil, de transformados metálicos y alimentaria, exige con urgencia una
vÃa de gran capacidad desde Alicante a Alcoi, por San Vicente del Raspeig
e Ibi, que rompa las deseconomÃas de localización de estas comarcas. Esta
fue la razón de la firma de un Convenio, en 1995, entre el Ministerio de
Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y la Generalitat Valenciana
para la conversión en autovÃa del itinerario
autonómico Alcoi-Ibi-San Vicente-Alicante, como alternativa a la actual
N-340.
Entre los compromisos adquiridos por el MOPTMA en el mencionado Convenio
figuraba el de «expropiar y licitar en la primavera de 1995 los tramos
denominados «Variante de Ibi» e «Ibi-Rambla de Rambluchar», con el fin de
ponerlos en servicios a finales de 1996.
Hace poco más de dos meses, el Director General de Carreteras, en su
comparecencia (23-3-1998) ante la Comisión de Infraestructuras de este
Congreso de los Diputados, afirmó que:
a) El tramo Castalla-Rambla de Rambluchar se encuentra licitado con
fecha 31 de diciembre de 1997, con una inversión de 7.071 millones de
pesetas. La apertura de pliegos de condiciones tendrá lugar el 23 de
abril y la presentación de ofertas habrá tenido lugar el 11 de marzo.
184/018425
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Guillerme Vázquez Vázquez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas, para las que solicita respuesta por
escrito.
Los pasados dÃas 6 y 7 de marzo tuvieron lugar en la Comunidad Autónoma
de Galicia, movilizaciones de ganaderos, conocidas popularmente como
«tractorada», para mostrar su disconformidad con el pago de la supertasa.
¿Cuántos expedientes sancionadores se abrieron por parte de la Delegación
del Gobierno en Galicia a causa de la «tractorada» de los dÃas 6 y 7 de
marzo pasados?
¿Cuáles son las causas por las que se abrieron los mencionados
expedientes sancionadores? ¿Cuál es la cuantÃa económica de las sanciones
propuestas en los expedientes mencionados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--Guillerme
Vázquez Vázquez.
184/018426
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Francisco RodrÃguez Sánchez, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas, para las que solicita
respuesta por escrito, relativas a ubicación de una Oficina de Pesca,
dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, en la localidad de
Burela.
El sector pesquero debe de seguir trasladándose a Lugo para hacer
cualquier trámite relacionado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, por lo tanto a 100 kilómetros de distancia.
El Ayuntamiento de Burela se brindó a ceder locales para tal fin, al
parecer, sin que la Administración Central los solicitase.
¿Cómo es posible que figure en el anexo de la Orden de 8 de noviembre de
1997 una Oficina de Pesca en Burela cuando está ubicada en Lugo?
¿Es consciente el Gobierno de que esta oficina debÃa estar ubicada en el
centro neurálgico del sector pesquero lucense, esto es, en Burela? ¿No
serÃa lógico acercar la administración al administrado? ¿Sabe el Gobierno
que existe una distancia de 100 kilómetros ente Burela y Lugo capital?
¿Piensa el Gobierno ubicar esta oficina en Burela?
¿Conoce las ofertas de locales que, según parece, hizo el Ayuntamiento
para tal fin?
¿Cuándo piensa el Gobierno que será realidad lo que figura en el papel,
la existencia de una Oficina de Pesca, en la localidad de Burela?
Madrid, 21 de mayo de 1998.--Francisco RodrÃguez Sánchez.
184/018427
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018428
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018429
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018430
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018431
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Ha evaluado el Gobierno los daños a la salud provocados por el estado de
las aguas del rÃo Segura en su curso medio y bajo?
Madrid, 19 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018432
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
En 1995, en el marco del Plan Nacional de Saneamiento de Aguas
Residuales, el Gobierno se comprometió a construir la depuradora de la
ciudad de Murcia, con una inversión de 3.774 millones de pesetas.
¿Cuál es el grado de cumplimiento de tal compromiso?
Madrid, 19 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018433
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
¿Ha evaluado el Ministerio de Fomento el impacto acústico del paso de
vehÃculos --unos 10.000 al dÃa de media-- que pasan por el caso urbano de
Ondara en la travesÃa de la N-332?
Madrid, 19 de mayo de 1998.--Manuel Francisco Alcaraz Ramos.
184/018434
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018435
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas que formula al Gobierno el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para las que se solicita respuesta escrita.
184/018436
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018437
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018438
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Manuel Francisco
Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
184/018439
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al
Gobierno el Diputado Manuel Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto
(Partido Democrático de la Nueva Izquierda), y para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018440
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
Según nuestra información, dado que en el perÃodo 92-97, el tráfico en
este aeropuerto ha aumentado un 23% en pasajeros y el 44% en aeronaves
con la inauguración de dique norte, terminal 3, y al mismo tiempo, la
plantilla de AENA en dicho aeropuerto no sólo no ha aumentado
proporcionalmente, sino que ha disminuido en un 15% encontrándose en
estos momentos con graves deficiencias de personal para prestar los
servicios requeridos.
Todas estas necesidades a criterio, tanto de las Centrales Sindicales
como de la propia Empresa AENA, generan una dotación estructural mÃnima
de unos 180 trabajadores de distintas categorÃas y especialidades.
184/018441
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018442
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018443
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
¿Entra en los planes del Gobierno impulsar, mediante el servicio de
Costas de Girona, los trámites necesarios para poder enlazar el camino de
ronda del Golfet amb el crit a la cala d'en Massoni, pasando por
Castellets, la Punta de Cap Roig y la Banyera de sa Russa, en la Costa
Brava?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--Josep López
de Lerma i López.
184/018444
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018445
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018446
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018447
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió), y al amparo de lo que disponen los artÃculos 185 y
siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente
pregunta, solicitando respuesta por escrito.
184/018448
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Fernando
Peralta Ortega, del Grupo Mixto (Nueva Izquierda), y para la que se
solicita respuesta escrita.
184/018449
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Gobierno el Diputado Ricardo Fernando
Peralta Ortega, del Grupo Mixto (Nueva Izquierda), y para la que se
solicita respuesta escrita.
184/018450
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, la Diputada Cristina Almeida Castro (Nueva Izquierda), adscrita
al Grupo Mixto, formula las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno,
para las que se solicita respuesta escrita.
El panorama, según el propio Ayuntamiento, no tiene visos de mejorar a
corto plazo. Sólo hay cuatro nuevos institutos proyectados para el
próximo año: dos en el distrito de Villaverde, uno en el de Puente de
Vallecas y otro en Vicálvaro y, aun en este supuesto, quedarÃan todavÃa
sin centros de secundaria los distritos de Retiro, Tetuán, ChamberÃ,
Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas y Usera.
184/018451
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/018452
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
Descartada por parte del Ministerio de Defensa la instalación de un
polvorÃn TEAR en la Sierra del RetÃn del municipio de Barbate:
184/018453
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, la Diputada Cristina Almeida Castro (Nueva Izquierda), adscrita
al Grupo Mixto, formula las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno,
para las que se solicita respuesta escrita.
184/018454
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, la Diputada Cristina Almeida Castro (Nueva Izquierda), adscrita
al Grupo Mixto, formula la siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para
la que se solicita respuesta escrita.
Directoras y directores de más de doscientos cincuenta institutos de
educación secundaria de Madrid han denunciado la incertidumbre a la que
les está sometiendo la Dirección Provincial del Ministerio de Educación.
¿Cuáles son los proyectos del Gobierno para el cumplimiento de las
previsiones de la reforma educativa y, en consecuencia, para dotar a los
institutos de Madrid de los medios materiales necesarios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de mayo de 1998.--Cristina
Almeida Castro.
184/018455
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 del Reglamento de la
Cámara, la Diputada Cristina Almeida Castro (Nueva Izquierda), adscrita
al Grupo Mixto, formula la siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para
la que se solicita respuesta escrita.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por escrito.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
Pregunta al Gobierno relativa al servicio de la compañÃa IBERIA
Motivación
Los servicios que presta la compañÃa IBERIA en el transporte de viajeros
sufren frecuentemente variaciones y demoras que en algunos casos pueden
representar una distorsión grave para los ciudadanos que han confiado en
el servicio.
184/018462
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Salinas GarcÃa, Adolfo GarcÃa de Viana y Cristina Narbona
Ruiz, Diputados por AlmerÃa, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas, para que les sean contestadas por
escrito.
Es por lo que se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Piensa el MAPA transferir los 600 millones de pesetas que le
corresponden a la Junta de AndalucÃa con el fin de llevar a cabo el
proyecto de red de riegos de El Saltador? ¿Cuándo?
2. Fase administrativa en la que se encuentra dicho proyecto.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--MarÃa Isabel
Salinas GarcÃa, Adolfo GarcÃa de Viana y Cristina Narbona Ruiz.
184/018463
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Margarita Pin Arboledas, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que les sean
contestadas por escrito.
Motivación
El Ministerio de Educación participa en proyectos europeos de educación
ambiental, en el marco del programa Sócrates, que tiene como objetivo
investigar problemáticas comunes a varias regiones europeas y buscar
metodologÃas contundentes a una solución compartida. Existe dentro del
programa Sócrates un Proyecto de Educación para el desarrollo sostenible,
que tiene por objetivo desarrollar una metodologÃa participativa para la
resolución de los problemas medioambientales que se presentan en una
misma localidad.
Es por lo que se le pregunta al Gobierno:
1. ¿Con cuántas Comunidades Autónomas colabora el Ministerio en el
Programa Sócrates?
184/018464
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Margarita Pin Arboledas, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que les sean
contestadas por escrito.
Es por lo que se le pregunta al Gobierno,
1. ¿Tiene el Ministerio de Justicia, en sus planes, la creación de estos
6 Juzgados en la Comunidad valenciana, en este año 1998 o 1999?
2. ¿Cuál es el presupuesto y la ubicación de estos Juzgados en la
Comunidad valenciana?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--Margarita Pin
Arboledas.
184/018466
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Javier Barrero López, Diputado por Huelva, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018467
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Javier Barrero López, Diputado por Huelva, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018468
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Javier Barrero López, Diputado por Huelva, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
184/018469
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Jesús Arrate Varela Vázquez, Diputada por Pontevedra, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, al amparo de lo
establecido en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso
de los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
En respuesta por escrito del Gobierno a una pregunta parlamentaria sobre
investigación acerca de las causas que motivaron la no renovación del
compromiso con las armas de la cabo Ana MarÃa Santos, de la Brilat de
Figueirido (Pontevedra), el Gobierno responde que el informe del Jefe de
la Unidad calificaba de «muy deficiente» el comportamiento de la
interesada en conceptos tales como «disciplina» o «responsabilidad» no
obteniendo la calificación de buena o muy buena en ninguna de las otras
cualidades especÃficas del informe.
Efectivamente el citado informe, en lo referido a las cualidades
especÃficas y a su calificación, punto 2 del modelo, destaca el que se
califique como deficiente la responsabilidad pero destaca al mismo tiempo
que se califique de normal la capacidad de decisión y mando y el
rendimiento en su actividad.
En el punto 3 de dicho informe, concepto general, se califica a la
interesada como poco disciplinada, afirmando que realiza las tareas con
«crÃticas y protestas».
Asimismo en el citado informe se califica como deficiente la aptitud
psicofÃsica de la interesada.
Por todo ello se formulan las siguientes preguntas:
184/018470
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa del Carmen Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a su posición sobre la crisis del
astillero Construcciones Navales Santodomingo situado en Vigo
Motivación
El pasado 30 de abril, ante la delicada situación económica que
presentaba el astillero Construcciones Navales Santodomingo, se presentó
por parte de la empresa suspensión de pagos ante el Juzgado. Empresarios
de la rÃa de Vigo presentaron opciones de solución sobre las que todavÃa
no se ha pronunciado el Ministerio de Industria.
La empresa cuenta con 250 trabajadores, que ven con preocupación la
puesta en peligro de sus empleos y el deterioro que supone el no haber
aceptado ya una solución de las presentadas por parte de los empresarios
de la rÃa de Vigo.
Es por lo que la Diputada que suscribe realiza las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la posición del Gobierno sobre la situación de Construcciones
Navales Santodomingo?
2. ¿Tiene previsto el Gobierno tomar una resolución inmediata sobre las
propuestas presentadas por empresarios vigueses para reflotar la empresa?
3. En caso afirmativo: ¿Tiene el Gobierno ya resuelto cuál de las
propuestas va a aceptar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de mayo de 1998.--MarÃa del
Carmen Silva Rego.
184/018471
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa Isabel Salinas GarcÃa, Adolfo GarcÃa de Viana y Cristina Narbona
Ruiz, Diputados por AlmerÃa, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas, para que les sean contestadas por
escrito.
Preguntas relativas a la actuación discriminatoria en la Jefatura
Provincial de Tráfico de AlmerÃa
Motivación
El artÃculo 244-III del Código de la Circulación establece que los
«registros de tráfico tienen carácter puramente administrativo y serán
públicos para terceros mediante simples notas informativas.»
En AlmerÃa, la entidad mercantil denominada Multigestión Europa, S. L.,
legalmente constituida, tiene como objeto social la tramitación,
investigación y estudio de siniestros, recabando datos de vehÃculos
accidentados y ponerlos en conocimiento de las diferentes CompañÃas
Aseguradoras para la tramitación de los siniestros.
Dicha labor, que comenzó en principio sin problemas ni trabas por parte
de la Jefatura Provincial de Tráfico, se ha visto paralizada por la
negativa injustificada por parte de dicha Jefatura a facilitar la
información requerida por la empresa.
Durante el perÃodo de tiempo que va desde octubre de 1996 a mayo de 1997,
se expidieron a dicha empresa un total de 2.609 peticiones de
antecedentes de vehÃculos, tal como figura en nuestra legislación y como
se está llevando a cabo en las demás Jefaturas Provinciales.
Sin embargo, a mediados del mes de mayo de 1997, empiezan a negarle dicha
información. Hemos podido comprobar que a la empresa antes mencionada se
le solicita unos requisitos añadidos que no se requieren a nadie más en
la provincia de AlmerÃa.
Igualmente, en ninguna otra Jefatura Provincial de Tráfico consultada
(Murcia, Barcelona, Granada) se aplica la legislación de la forma tan
arbitraria que lo hace la Jefatura de AlmerÃa.
Todo el expediente de actuación que ha llevado a cabo la Jefatura
Provincial de Tráfico de AlmerÃa de forma discriminatoria con respecto a
las del resto del territorio español han sido puestas en conocimiento del
Subdelegado del Gobierno en AlmerÃa, el Defensor del Pueblo y Su Majestad
el Rey, sin obtener aún contestación.
Es por lo que se formulan las siguientes preguntas:
1. Valoración del Gobierno respecto a la actuación del Jefe Provincial de
Tráfico de AlmerÃa con respecto a la empresa Multigestión Europa, S. L.
2. Si existe cobertura legal que justifique la no expedición de
peticiones de vehÃculos mediante simples notas informativas previo pago
de las tasas en la Jefatura Provincial de Tráfico de AlmerÃa.
3. Motivos por los que en la Jefatura Provincial de Tráfico de AlmerÃa se
exigen unos requisitos distintos a
184/018472
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Javier Fernández Fernández, Diputado por Asturias, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de mayo de 1998.--Javier
Fernández Fernández.
184/018473
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas que se formulan al Gobierno, de los 75 proyectos de deportes
para minusválidos, financiados por la Comisión Europea para el año 1998,
cuántos se han concedido para España
Motivación
Una de las reivindicaciones máximas del colectivo de discapacitados, es
la de poder acceder a la realización del deporte adaptado a sus
condiciones y discapacidad. Por estas razones, se formulan al Gobierno
las siguientes preguntas:
184/018474
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre las actuaciones que se han acometido durante
los años 1996, 1997 y 1998 para mejorar la concesión de tarjetas de
estacionamiento para las personas con discapacidad
Motivación
Es evidente en nuestras ciudades la reserva de plazas para personas con
discapacidad, sin embargo en muchas todavÃa sigue sin funcionar dicho
servicio. Por estas razones se formula al Gobierno las siguientes
preguntas:
1. ¿Se está estudiando una nueva tarjeta para dar cobertura a los
discapacitados y sus demandas?
2. En el supuesto de que asà se haga, ¿se tiene un estudio de cómo están
funcionando en toda España? Se solicita dicha información.
184/018475
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno sobre las normas que tiene aprobadas en relación al
transporte adaptado para discapacitados
Motivación
El Parlamento Europeo está trabajando en la Directiva de Autobuses y
Autocares, debido a que es un tema de gran actualidad, se solicita del
Gobierno la siguiente información.
184/018477
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Sin embargo, en una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno sobre
las inversiones previstas por AENA para 1998 en el aeropuerto de Málaga
no figura por ningún lado esta actuación.
El Gobierno del PP anuncia que durante 1998 se van a llevar a cabo en el
aeropuerto de Málaga actuaciones relativas al recrecido de la pista de
vuelo y calle de rodaje, asà como diversas actuaciones planificadas y no
concluidas durante 1997 y otras menores de carácter local. En total hay
previsto realizar 12 actuaciones pero como se haya dicho anteriormente no
figura en esta previsión el proyecto de una nueva torre de control
anunciada por AENA.
Además el Gobierno elude responder a la inversión que se va a destinar
durante 1998 al aeropuerto de Málaga, asà como al resto de aeropuertos
nacionales, con la cual poder comparar el trato que se va a dar a nuestro
aeropuerto, puesto que desde que el PP ha llegado al Gobierno se ha
discriminado a este aeropuerto con respecto a otros situados en
Comunidades Autónomas gobernadas por el PP o por sus socios de Gobierno.
Durante 1997, el aeropuerto de Málaga ha recibido 7.270.171 pasajeros,
siendo el 6.º aeropuerto a nivel nacional
en el número de pasajeros, sin embargo frente a este dato, ha sido el
11.º en cuanto a inversión.
Además según los datos de otra respuesta parlamentaria se dice que una
vez cerrado el presupuesto de 1997, de los 892 millones que estaba
previsto invertir este año en el aeropuerto de Málaga, sólo se ha
invertido 618,5 millones, es decir, no se ha llegado a gastar el 70% de
lo que estaba previsto.
El Gobierno del PP debe dejar de hacer en la provincia de Málaga una
polÃtica de anuncios que se realizarán no se sabe cuándo, ya que el
tiempo va transcurriendo y la inversión que está realizando en esta
provincia brilla por su ausencia.
El Gobierno del PP está tratando al aeropuerto de Málaga como un
aeropuerto de segunda categorÃa, gastando mucho menos de lo que le
corresponde según su número de viajeros, y además no siendo capaz ni tan
siquiera de invertir lo que aparece previsto en los Presupuestos
Generales del Estado.
184/018478
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
El Gobierno del PP no está dispuesto a invertir en la provincia de Málaga
en materia ferroviaria, ni siquiera lo que está previsto en los
Presupuestos Generales del Estado.
Pero además en una reciente respuesta parlamentaria donde se le
preguntaba al Gobierno las razones por las cuales en nuestra provincia
durante 1998 se va a invertir una cantidad ridÃcula en este apartado
frente a lo que se va a gastar en otras provincias situadas en
Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, CiU o PNV; el Gobierno ha
respondido que esto es debido a que las conexiones ferroviarias de la
provincia de Málaga se han visto sensiblemente mejoradas con la puesta en
servicio de la LÃnea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, cosa que no puede
decirse en otras Comunidades Autónomas o provincias españolas. Y por
ello, continúa diciendo el Gobierno del PP desde el punto de vista del
ferrocarril, existen en estos momentos otras prioridades que obligan a la
realización de mayores inversiones en otras provincias.
Este argumento es una muestra palpable del «sectarismo» y del «cinismo»
del Gobierno del PP, que trata de explicar una inversión ferroviaria
nefasta en el año 1997 en la provincia de Málaga y unas previsiones
similares para 1998, argumentando que como el AVE llega hasta Sevilla,
las necesidades desde el punto de vista del ferrocarril ya están
prácticamente cubiertas en nuestra provincia y que ahora lo que es
necesario es invertir en otras provincias, claro está, aquellas
gobernadas por su propio partido o por sus socios de Gobierno.
Las explicaciones que el Gobierno del PP da para explicar los motivos por
los cuales durante 1997 sólo se invirtieron en nuestra provincia dos
millones trescientas mil pesetas, de los 117 millones que habÃa previstos
se puede resumir en una sola frase: El Gobierno no ha tenido la voluntad
polÃtica de invertir en la provincia de Málaga durante 1997 en materia
ferroviaria. El Gobierno del PP dice que algunas actuaciones no se
hicieron porque bien las disponibilidades presupuestarias no lo
permitieron o bien porque se siguen haciendo propuestas previas a la
redacción de proyectos.
Lo que no explica el Gobierno del PP es cuáles fueron las razones por las
cuales no existieron tantos problemas a la hora de invertir durante el
mismo año 1997 la cantidad de 1.418 millones en Vizcaya, 2.099 millones
en Barcelona, 3.767 millones en Tarragona, 9.866 millones en Castellón,
2.914 millones en Valencia o 2.917 millones en Madrid.
Parece cuanto menos extraño, que no existan dificultades para invertir
varios miles de millones de pesetas en actuaciones ferroviarias en
provincias cuyas Comunidades Autónomas están gobernadas por el PP, por
CiU o por PNV y sin embargo existan tantos problemas para gastar 117
millones que es lo que estaba previsto invertir en la provincia de
Málaga.
a invertir en Castellón, Valencia, Guipúzcoa o Barcelona va a ser en
algunos casos 200 millones de pesetas por paso a nivel, es decir, diez
veces más.
Lo único bueno que se desprende de la respuesta del Gobierno es que
durante 1998 se ha incorporado al servicio de trenes de cercanÃas un
nuevo tren UT-46. Aunque no se han gastado en cercanÃas los 2.355
millones que se gastó en nuestra provincia durante 1992, es importante
que todos los trenes de cercanÃas de Málaga sean ya de los más modernos.
184/018479
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
La gestión del Gobierno del PP en la provincia de Málaga está siendo
reducida a tratar de conseguir buenas fotos en los medios de comunicación
y a vender muchas promesas que con el paso del tiempo quedan todas en
«aguas de borrajas». En definitiva el PP trata de vender en nuestra
provincia lo que más tarde no cumplen.
Un buen ejemplo de esto fue la presentación por parte del Ministro del
Interior de los nuevos Equipos de Delincuencia Organizada y Antidroga
(EDOA) de la Guardia Cvil en la provincia de Málaga.
El Ministro visitó nuestra provincia el pasado 5 de mayo y anunció la
puesta en marcha de estos nuevos equipos de investigación de la Guardia
Civil para la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.
El Ministro del Interior justificó la presentación de estas unidades en
Málaga, provincia pionera que cuenta con estos equipos debido a que la
Costa del Sol era un «objetivo esencial del Gobierno» en materia de
seguridad.
Hasta aquà lo que el Ministro del Interior trató de vender a todos los
ciudadanos malagueños, sin embargo, en una reciente respuesta
parlamentaria del Gobierno se plantean tres cuestiones que poco tienen
que ver con la parafernalia de la presentación de los EDOAs en nuestra
provincia.
En primer lugar el Gobierno dice que el plan de despliegue de los EDOAs
está fijado en un plazo de ejecución de un año, es decir, aunque el
producto se vende ahora, tal vez para apoyar con su presencia a la
alcaldesa de Málaga que no pasa por buenos momentos, los EDOA no van a
entrar en funcionamiento hasta el año que viene.
En segundo lugar, el número con el cual el EDOA va a contar en la
provincia de Málaga es de 12 agentes, un número a todas luces ridÃculo,
puesto que un número tan reducido difÃcilmente se puede luchar con
garantÃas por parte de la Guardia Civil contra la delincuencia organizada
y contra la droga.
El incremento de este numero está en función de las disponibilidades
presupuestarias, o sea, que no existe el compromiso por parte del
Gobierno de ir incrementando progresivamente este número de guardias
civiles que forman los EODA en la provincia de Málaga.
Este asunto es especialmente delicado, ya que durante 1997 la provincia
de Málaga fue la segunda provincia de toda España, tan sólo detrás de Las
Palmas en cuestión de Ãndice de delincuencia, lo cual no se puede
permitir bajo ningún concepto, máxime cuando una de las principales
fuentes de riqueza de nuestra provincia es el turismo.
Por esta razón, el Gobierno del PP no puede tratar con tanta frivolidad
la puesta en funcionamiento de estas iniciativas, ya que el objetivo no
debe ser tratar de vender con un buen marketing los EDOAs, sino que
exista la voluntad polÃtica por parte del Gobierno de tratar de reducir
los Ãndices de delincuencia existentes en 1997 en la provincia de Málaga.
En definitiva, queda claro, que una vez el Gobierno del PP está muy
interesado en hacerse buenas fotos en la provincia de Málaga, tratando de
apoyar con la presencia de Ministros a la alcaldesa de la ciudad
malagueña, pero no tiene la voluntad de invertir para que estas ideas
prosperen, ni tampoco tiene la voluntad polÃtica de tratar de reducir los
Ãndices de delincuencia que se dieron durante 1997 en la provincia de
Málaga.
184/018480
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Según el Ministro del Interior en total se van a abrir 24 centros en toda
España, con la finalidad de reforzar las alternativas del cumplimiento de
las penas de los internos. El centro de Málaga tendrá capacidad para cien
presos, lo que lo convierte en el mayor de cuantos se pondrán en marcha
en España.
No obstante la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha
reconocido que aún se desconoce cuál será el lugar donde se situará en
Málaga este centro de inserción social. A este respecto, suponemos que el
emplazamiento que se elija para el centro estará ligado a las
negociaciones que vienen manteniendo el Ayuntamiento de Málaga e
Instituciones Penitenciarias.
Por otra parte, Instituciones Penitenciarias dotará al Hospital ClÃnico
Universitario de una unidad de custodia para enfermos que padezcan sida o
tuberculosis. Esta unidad, que contará con las medidas de seguridad
precisas, se instalará en la planta de infecciosos del hospital.
184/018481
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Sin embargo, hemos podido comprobar cómo la inversión realizada por el
Gobierno del PP en el saneamiento y depuración de aguas residuales en la
provincia de Málaga, en general, y de la Costa del Sol, en particular,
puede ser calificada como «desastrosa».
Durante 1996 el PP invirtió en la provincia de Málaga la cantidad de
191,5 millones de pesetas, cantidad bastante reducida si la comparamos
con los 19.455 millones de pesetas que se gastó en el conjunto nacional.
En el último año de Gobierno del PSOE se invirtió en la provincia de
Málaga más del doble de lo que ha invertido el PP en sus dos primeros
años de Gobierno, en 1995 se gastó en la provincia la cantidad de 428,95
millones de pesetas de los 19.077 que se invirtió en toda España.
Realmente, no puede comprender cuáles son los motivos por los cuales el
Gobierno del PP concede tan poca importancia a nuestra provincia en
general y a nuestro sector turÃstico en particular.
A pesar de que todas estas obras se aprobaron durante 1997, según el
Gobierno del PP todas ellas tienen el comienzo previsto en 1998. El
«modelo alemán» consiste en que las firmas adjudicatarias de los
proyectos asumen el coste de las obras para recuperarlos del Estado en un
plazo de 10 años, según el decreto que para estas actuaciones aprobó el
Gobierno en mayo.
Pero además de los efectos negativos que para la Costa del Sol supone que
se sigan demorando en el tiempo actuaciones que en algunos casos tienen
más de un año de plazo de ejecución, la actual situación pone en peligro
fondos europeos de cohesión que pueden financiar hasta el 55 por ciento
del coste total de las obras.
En definitiva, queda claro que en los dos primeros años de Gobierno del
PP su gestión en materia de depuración y saneamiento de la Costa del Sol
malagueña ha sido «nefasta» y que deberemos esperar algún tiempo para
valorar cómo se ejecutan las actuaciones recientemente licitadas mediante
el «modelo alemán», pero que las previsiones no son demasiado halagüeñas.
184/018482
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
La compañÃa RENFE consiguió el pasado año 3.349 millones de pesetas por
la gestión de espacios en grandes terminales ferroviarias. RENFE dispone
de 73 grandes estaciones por las que transitan 126 millones de viajeros
anualmente y la gestión de los grandes espacios en estaciones
ferroviarias es una interesante fuente de negocio.
Los más interesados en instalarse en estas zonas son las grandes cadenas
de alimentación y restauración, franquicias,
estancos, administración de loterÃas, bares, restaurantes y quioscos de
prensa.
Hasta aquà se recoge un comunicado emitido por RENFE, sobre el cual se le
formuló una pregunta al Gobierno sobre cómo se distribuyó estos más de
tres mil millones de pesetas por Comunidades Autónomas y provincias
durante el pasado año, y concretamente cuáles fueron los beneficios de
RENFE por este concepto en la provincia de Málaga.
En la provincia de Málaga RENFE obtuvo de beneficios por la gestión
comercial de espacios durante 1997 en las dos grandes estaciones de
nuestra provincia más de 87 millones de pesetas, desglosados en 3.743.336
pesetas en la estación de Bobadilla y 83.498.459 pesetas en la estación
de Málaga.
Estos datos son extraordinariamente sorprendentes si se comparan con la
inversión que realizó el Gobierno del PP en materia ferrovÃa en nuestra
provincia durante el pasado año. En 1997 estaba previsto invertir 176,8
millones de pesetas en la provincia de Málaga, de los cuales sólo se
llegó a invertir la ridÃcula cantidad de dos millones doscientas mil
pesetas.
En definitiva el Gobierno del PP durante 1997 no sólo no ha invertido
prácticamente nada en mejorar la infraestructura ferroviaria de la
provincia de Málaga, sino que ha obtenido de beneficios por la gestión
comercial de espacios en las grandes estaciones de nuestra provincia.
Esto es algo inaudito e incomprensible. No tiene ningún sentido que la
inversión en algo tan importante de cara al turismo como es la mejora de
las comunicaciones, que es una de las principales fuentes de riqueza de
nuestra provincia sea dejada al margen por el Gobierno del PP. El cual se
lleva el dinero de la explotación de los negocios de las dos grandes
estaciones de nuestra provincia posiblemente y lo invierte en la mejora
ferroviaria de otras provincias de Comunidades Autónomas gobernadas por
el PP o por sus socios de Gobierno.
Por ello, formula las siguientes preguntas:
Primera. ¿Cómo se explica el hecho de que los beneficios obtenidos por
RENFE por ingresos comerciales de las dos grandes estaciones de
ferrocarril de la provincia de Málaga durante 1997 sea casi 40 veces
mayor que lo invertido por el Gobierno del PP?
Segunda. ¿Hacia dónde se han dirigido los ingresos obtenidos por RENFE de
la explotación de los negocios situados en las grandes estaciones de la
provincia de Málaga?
Tercera. ¿Cuál es la previsión de RENFE en cuanto a beneficios por este
concepto en la provincia de Málaga para 1998?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018483
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Recientemente, se han planteado por el PP dos medidas que afectan al
turismo, concretamente, la propuesta de crear un Observatorio de Turismo
como órgano de reflexión asà como la convocatoria de becas para
especialización en materia turÃstica.
El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de
ley en que se pide la creación de un «observatorio de turismo» como
órgano consultivo de la SecretarÃa de Estado de Turismo que reúna en su
seno a representantes de las instituciones vinculadas a este sector.
Y por otra parte, además de que participen y analicen en este
Observatorio del Turismo las diversas administraciones públicas
turÃsticas, los sectores económicos y sociales relacionados con la
actividad del turismo, los representantes del turismo de la Costa del Sol
deben estar representados de acuerdo con la importancia que les
corresponde.
Las ocho ayudas restantes, con una dotación de dos millones de pesetas,
están dirigidas para realizar tesis doctorales sobre aspectos jurÃdicos,
medioambientales,
sociológicos y económicos del turismo, asà como sistemas de comunicación
y publicidad, nuevas tecnologÃas o restauración del patrimonio artÃstico.
184/018484
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
El fenómeno de la objeción de conciencia sigue siendo un verdadero
quebradero de cabeza para el actual Gobierno del PP. Durante 1996 a nivel
nacional 91.204 jóvenes fueron reconocidos por el Consejo Nacional de
Objeción de Conciencia como objetores de conciencia, un 22,27% de
incremento con respecto al año anterior.
Pero el problema no hace sino agravarse con el paso del tiempo, ya que
durante 1997 el número de jóvenes reconocidos objetores de conciencia se
elevó en toda España a 127.263, con un incremento del 39,54% con respecto
al año anterior.
Estos datos hacen que en la actualidad el Gobierno del PP se enfrente
ante la cifra más alta de objetores reconocidos desde que en 1985 entrase
en vigor la Ley de Objeción y que sitúa a España a la cabeza de la Unión
Europea en cuanto al número de personas que opta por realizar la
Prestación Social Sustitutoria en vez del Servicio Militar.
En la provincia de Málaga, en 1996 se reconocieron objetores un total de
2.972 jóvenes, lo que supuso un incremento de casi un 37%, casi el doble
de lo que se incrementó a nivel nacional.
En la provincia de Málaga estos datos son verdaderamente preocupantes,
puesto que con fecha 31 de diciembre de 1997 existen un total de 3.917
objetores pendientes de realizar la Prestación Social Sustitutoria.
Siendo Málaga la provincia andaluza donde más objetores existen en la
«bolsa» incluso por delante de Sevilla, y se encuentra en el sexto lugar
del total nacional por detrás de Barcelona, Madrid, Vizcaya, Valencia y
Guipúzcoa.
Estos datos permiten calificar como una verdadera «chapuza» el Plan de
Choque para la Normalización de la Prestación Social Sustitutoria que
elaboró el Gobierno el PP el 24 de julio de 1996. Este Plan pretendÃa
eliminar la acumulación de objetores pendientes de realizarla, con el
compromiso de alcanzar 90.000, 105.000 y 120.000 puestos de actividad
donde poder realizar la Prestación Social Sustitutoria, al finalizar los
años 1996, 1997 y 1998.
Pero como se puede comprobar el número de objetores de conciencia no hace
sino aumentar año tras año, lo cual además incrementa progresivamente el
número de objetores que deben permanecer en «bolsa» esperando hasta que
sean llamados a realizar la prestación social sustitutoria, y esto está
perjudicando sin duda alguna a muchos jóvenes malagueños.
Actualmente existen a nivel nacional 51.341 objetores pendientes con un
año a partir de la fecha de reconocimiento, lo cual supone casi el 50% de
la bolsa de objetores. La provincia de Málaga, nuevamente es la provincia
donde más objetores hay con un año de espera desde que fueron
reconocidos, con un total de 1.375.
Centrándonos en nuestra provincia, el Gobierno del PP debe tomar medidas
urgentes de cara a eliminar la bolsa de objetores de conciencia, puesto
que no se puede permitir que tantos jóvenes malagueños se encuentren
esperando durante un año o más hasta ser llamado para realizar la PSS.
Este hecho está permitiendo que muchos jóvenes malagueños no puedan
aceptar un empleo o bien tengan que dejarlo una vez encontrado, con lo
que esto supone a nivel personal para todos estos jóvenes.
Por ello serÃa necesario que el Gobierno del PP reconsiderara la
posibilidad de eximir automáticamente de la obligación de realizar la
prestación social sustitutoria a los 1.375 objetores de conciencia de la
provincia de Málaga que llevan más de un año en espera para que se les
asigne un destino. Además para proceder a esta amnistÃa no es necesario
realizar reformas legales ni iniciar trámites parlamentario alguno,
puesto que goza de la suficiencia cobertura jurÃdica.
En una respuesta anterior del Gobierno de hace dos meses el número de
objetores de conciencia que llevaban más de un año en espera de destino
en la provincia de Málaga era de 1.337, esto quiere decir que en perÃodo
de tiempo tan corto se ha incrementado este número en 38 objetores. O
sea, en nuestra provincia se está dando la circunstancia de que cada tres
dÃas dos objetores entran en la bolsa de los que llevan más de un año en
espera; y esto es algo que no se puede ni se debe permitir. Por esta
razón volvemos a solicitar que el Gobierno del PP reconsidere la
posibilidad de eximir de la prestación social a estos objetores.
El Gobierno del PP no puede jugar durante más tiempo con el futuro
personal de tanto jóvenes malagueños, y si no es capaz de crear nuevas
plazas donde poder realizar la prestación social sustitutoria en la
provincia de Málaga por negligencia o ineficacia, cabe exigirle que al
menos adopte medidas responsables y acabe con la espera de más de un año
de los objetores de conciencia malagueños, siendo todos ellos eximidos de
realizar la prestación social.
184/018485
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018486
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018487
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018488
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018489
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018490
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018491
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es la previsión del Gobierno en relación con la puesta en
funcionamiento de la oficina de atención a las mujeres vÃctimas de
delitos violentos en la provincia de Málaga?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018492
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es la plantilla actual del personal de la Red Nacional de
Ferrocarriles Españoles (RENFE) en la provincia de Málaga, con indicación
de la variación producida con respecto a 1995, 1996 y 1997, asà como las
previsiones para 1998?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018493
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018494
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018495
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018496
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Tercera. ¿Cómo se han distribuido el número de becas para estudios de
idiomas en Francia e Inglaterra durante el mes de agosto durante 1997,
desglosado por Comunidades Autónomas y provincias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018497
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018498
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018499
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál ha sido la deuda contraÃda por el Ministerio de Educación y Cultura
con la Universidad de Málaga con motivo de la consideración de familia
numerosa a la de tres hijos para la reducción de las tasas de matrÃcula,
con indicación del plazo previsto por el Gobierno para proceder a su
abono?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018500
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018501
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál es el número de plazas vacantes y la fecha prevista para cubrir las
mismas que existen en la provincia
de Málaga en la Administración Central, con indicación de los organismos
o ministerios correspondientes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018502
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo ha evolucionado el empleo en la provincia de Málaga durante 1996 y
1997, desglosado por comarcas y por municipios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018503
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Primera. ¿Cuál es la relación de ayuntamientos de la provincia de Málaga
que solicitaron Escuelas-Taller o Casas de Oficio durante los años 1994 a
1997, desglosado por años?
Segunda. ¿Cuál es la relación de los Ayuntamientos a los cuales se les
concedió en esta provincia desde 1994 a 1997, con indicación de la
cantidad solicitada y concedida, desglosado asimismo por años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 1998.--Miguel Angel
Heredia DÃaz.
184/018504
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018505
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Miguel Angel Heredia DÃaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018506
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Demetrio Madrid López, Diputado por Zamora, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la utilidad del teatro de la antigua
Universidad Laboral y la posible cesión al Ayuntamiento de Zamora
184/018507
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa del Carmen Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
184/018508
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa del Carmen Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al tratamiento de Tramos de Concentración
de Accidentes (TAC) en Galicia
Motivación
El lunes, 18 de mayo de 1998, el Ministro de Fomento presentó el Plan
extraordinario de Seguridad Social, con una inversión de 39.275 millones
de pesetas en actuaciones en la Red de Carreteras del Estado destinadas,
sobre todo, al tratamiento de tramos de concentración de accidentes
(TAC), y a la realización de obras de carácter preventivo. Se tiene
conocimiento de la previsión de destinar una partida presupuestaria para
acabar con dieciocho «puntos negros» de las carreteras de Galicia,
Comunidad Autónoma que es considerada una de los más beneficiadas.
Por lo que la Diputada que suscribe realiza las siguientes preguntas:
184/018509
A la Mesa del Congreso de los Diputados
MarÃa del Carmen Silva Rego, Diputada por Pontevedra, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al Proyecto del Tren de Velocidad Alta a
Galicia
Motivación
Una vez desaparecidas las objeciones que el Gobierno autónomo de Madrid
oponÃa al trazado del tren rápido entre la capital española y Valladolid,
en la salida noroeste, el trazado por la variante del Guadarrama ha
quedado resuelto, lo que significa que los problemas para aprobar los
proyectos necesarios para la velocidad alta en Galicia están superadas.
Es por lo que la Diputada que suscribe realiza las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene previsto el Gobierno aprobar los proyectos necesarios para que
la velocidad alta en Galicia sea una realidad?
En caso afirmativo:
184/018510
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Inmaculada Fernández Ramiro, Carmen Heras Pablo y Alejandro Cercas
Alonso, Diputados por Cáceres, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que le sean contestadas por
escrito.
184/018511
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018512
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018513
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
184/018514
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formulan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
184/018515
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina Ortega, Diputado por la provincia de Cádiz, al
amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para las que solicita respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la recalificación de la ComisarÃa de
PolicÃa de Algeciras (Cádiz)
Motivación
De sobra es conocida la necesidad de aumentar los efectivos y los medios
para la PolicÃa Nacional en la ciudad de Algeciras, al ser esta una
ciudad que sufre, por su situación geográfica, el azote de gran número de
delitos relacionados con la droga, el narcotráfico, blanqueo de capitales
o inmigración ilegal. Y es en ese sentido, la recalificación de su
ComisarÃa a la primera categorÃa supondrÃa el aumentos de los efectivos
en más de 40 policÃas, asà como el catálogo de puestos de trabajo y el
aumento de los recursos.
Por otra parte, sus instalaciones no reúnen los mejores requisitos para
la importante labor que en ella se produce, por lo que serÃa oportuno
plantearse a medio espacio de tiempo su traslado a un lugar más adecuado,
mayor y que reúna mejores condiciones que el actual edificio que la
alberga.
Es por ello, por lo el Diputado firmante formula al Gobierno las
siguientes preguntas:
1.ª ¿Se tiene previsto la recalificación de la ComisarÃa de PolicÃa de
Algeciras? Si es asÃ, ¿para cuándo aprobará tal iniciativa el Consejo de
Ministros?
2.ª ¿Tiene previsto el Ministerio del Interior la construcción de una
nueva ComisarÃa de PolicÃa en Algeciras o su traslado a unas mejores
instalaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de mayo de 1998.--Salvador de
la Encina Ortega.
184/018516
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Carmen Romero López, Diputada por Cádiz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta las siguientes preguntas, para que le sean contestadas por
escrito.
«Preguntas relativas al ente mancomunado de la Zona Gaditana»
Motivación
La disposición adicional segunda de la Ley 17/1995, de 1 de junio, de
transferencia de volúmenes de agua de la cuenca del rÃo Guadiaro a la
cuenca del rÃo Guadalete, establece que antes de la finalización del
segundo año, a partir del inicio de las obras del trasvase, los
municipios integrantes de la denominada zona gaditana deberán hacerse
cargo mancomunadamente del abastecimiento de agua a los mismos. Sin
embargo, la red en alta encomendada actualmente a la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir no se encuentra, según los quince
municipios de la zona en buenas condiciones para poder ser asumida. y
reclaman la red en perfecto estado. Según la Comisión de Seguimiento del
Trasvase, la constitución definitiva de la Mancomunidad se harÃa el 31 de
diciembre de 1998.
184/018517
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Julio Alvarez Gómez, Diputado por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en los
artÃculos 185 y siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta las siguientes preguntas, para su respuesta por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas a la superficie expropiada en montes
vecinales en mano común, indemnizaciones y actuaciones de liquidación
tributaria, en la Comunidad Autónoma de Galicia.
1. ¿Cuál es la superficie expropiada de monte vecinal en mano común en
Galicia desde enero de 1994 hasta la actualidad, por la Administración
Central, y las indemnizaciones fijadas en firme?
2. ¿Cuál es el número de actuaciones inspectoras iniciadas desde mayo de
1996 hasta la actualidad, referidas al Impuesto sobre la Renta de las
Personas FÃsicas, de sujetos pasivos que hayan obtenido algún tipo de
rendimiento derivado de su condición de comunero de monte vecinal en mano
común situado en el territorio de Galicia, y trámite en el que se
encuentra cada una de dichas actuaciones en la actualidad, con expresión
de la fecha de inicio de las actuaciones en cada caso? Se interesan los
mismos datos referidos al Impuesto de Sociedades.
184/018518
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Margarita Pin Arboledas, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artÃculo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Motivación
El dÃa 14 de abril se procedió en este paÃs a la privatización de una de
las empresas con más rentabilidad, más importante y más emblemáticas de
España: Tabacalera, S. A., una empresa que existe, desde hace más de 350
años, que ha resistido distintos gobiernos con propiedad pública, pero
que no ha resistido la privatización. Una empresa que en los dos últimos
años ha dado más de 3 billones de pesetas al Estado por los impuestos
especiales sobre el tabaco, una empresa que ha tenido mas de 100.000
millones de pesetas de beneficios en los últimos años, una empresa que
duplica cada año su valor en bolsa.
Una de las fábricas que se va a cerrar, es la fábrica de Valencia, de
cigarrillos negros, que afecta a 1.000 personas y a sus familias.
Teniendo en cuenta que las empresas pertenecientes al sector público
deben ser un mecanismo útil y solidario de reparto de riqueza
territorial, de generación de empleo y que el proceso privatizador
iniciado debÃa parar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de mayo de 1998.--Margarita Pin
Arboledas.
184/018519
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a las lesiones medulares que se han
producido por accidente en carretera, durante los años 1995, 1996, 1997 y
1998, desglosadas por Comunidades Autónomas
Motivación
Ampliar información
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de mayo de 1998.--Elvira
Cortajarena Iturrioz.
184/018520
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artÃculo 185 y ss. del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas, para que le sean contestadas por escrito.
184/018521
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa al número de demandantes de empleo
discapacitados, registrados en la oficinas del INEM, durante los años
1995, 1996, 1997 y 1998, distribuidos por Comunidades Autónomas y en la
Comunidad Autónoma Vasca por territorios
Motivación
Ampliar información.
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de mayo de 1998.--Elvira
Cortajarena Iturrioz.
184/018522
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Gobierno relativa a las medidas que ha tomado el INEM,
referidas a posibilitar el teletrabajo para las personas con discapacidad
en el año 1998
Motivación
Ampliar la información.
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de mayo de 1998.--Elvira
Cortajarena Iturrioz.
184/018523
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno relativas al turismo subvencionado para personas
con discapacidad
Motivación
Muchas son las instituciones y organizaciones que basan sus actividades
en el ámbito de recreo de los discapacitados, por estas razones se
formulan al Gobierno las siguientes preguntas:
184/018525
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta, para que le sea contestada por
escrito.
Pregunta al Ministerio de Fomento, por la que se solicita la fecha de
formalización del contrato de trabajo entre RENFE (con copia del mismo),
para el puesto de Director de Recursos Humanos de Grandes LÃneas, que
presta sus servicios en la actualidad
Motivación
Ampliar la información.
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de mayo de 1998.--Elvira
Cortajarena Iturrioz.
184/018526
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Elvira Cortajarena Iturrioz, Diputada por Guipúzcoa, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artÃculo 185 y ss. del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas, para que le sean
contestadas por escrito.
Preguntas al Gobierno en relación a las razones que han motivado dejar
desierto el concurso convocado por RENFE el 20 de noviembre de 1997, para
la prestación del servicio a bordo en los trenes de largo recorrido
Motivación
Teniendo constancia de que se han presentado tres ofertas para el
concurso antes enunciado y que ha quedado desierto, se formulan al
Gobierno las siguientes preguntas:
184/018554
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, el Diputado
adscrito del Grupo Mixto, Manuel Alcaraz Ramos (Partido Democrático de la
Nueva Izquierda), formula la siguiente pregunta dirigida al Gobierno para
la que se solicita respuesta escrita.
185/000263
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta que formula al Ente Público RTVE el Diputado Manuel
Francisco Alcaraz Ramos, del Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva
Izquierda), y para la que se solicita respuesta escrita.
185/000264
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Antonio Costa Costa, Diputado por Baleares, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo del artÃculo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta
la siguiente pregunta, para que le sea contestada por escrito.
Contestaciones
184/011290
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones acerca del inicio de las obras complementarias del
depósito regulador de 50.000 metros, asà como de la evacuación de aguas
pluviales del arroyo de Reina Regente hasta el rÃo de Oro en Melilla.
Respuesta:
El colapso del anterior depósito de la ciudad de Melilla no aconseja, por
el momento, la ejecución de las obras complementarias entonces previstas
dado que se va a acometer la construcción de uno nuevo.
En principio, no se contempla ningún proyecto para la evacuación de aguas
pluviales del arroyo Reina Regente al rÃo de Oro.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/012032
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Madrid López, Demetrio (G. S).
Asunto: Instalación del Servicio de Contestador automático a buen número
de abonados de la CompañÃa Telefónica sin haberlo solicitado en la
provincia de Zamora.
Respuesta:
1. Sobre la facilidad del contestador automático telefónico en red, se
señala lo siguiente:
Por otra parte, el Servicio Contestador, al ser totalmente gratuito para
el titular de la lÃnea telefónica permite a un gran número de personas
disponer de unas facilidades que de otro modo les supondrÃan un
desembolso económico.
Si una persona llama a un cliente que mantiene activado su Servicio
Contestador, deberá hacer frente al coste de una llamada normal,
dependiendo su importe de la distancia en origen.
El Servicio Contestador entra en funcionamiento al quinto tono de la
llamada (veinte segundos). Este perÃodo de tiempo ha sido debidamente
contrastado como el más idóneo para la efectividad del Servicio.
2. En cuanto a la intimidad de las comunicaciones y la seguridad de los
mensajes depositados en el Servicio Contestador, se señala que:
--El cliente dispone de su propia clave personal de acceso de cuatro
cifras para la operatividad del Servicio y para la escucha remota de
mensajes.
--Telefónica tiene registrados en la Agencia de Protección de Datos, de
acuerdo con lo especificado en la Ley Orgánica 5/92, de 29 de octubre, de
regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter
personal, los ficheros conteniendo los tipos de datos personales de los
clientes del Servicio Contestador de Telefónica.
Madrid, 7 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/012046
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Cumplimiento del artÃculo 116 de la Ley 13/1995, de 18 de mayo,
de Contratos de las Administraciones Públicas que exige a los
contratistas el pago de un plazo máximo de dos meses.
Respuesta:
El precepto contenido en el artÃculo 116.2.b) de la Ley de Contratos de
las Administraciones Públicas (LCAP) no altera la naturaleza jurÃdica de
la relación entre contratistas, por un lado y subcontratistas y
suministradores, por otro, siendo una relación de derecho privado regida
por normas de tal carácter. Por tanto el incumplimiento de las
obligaciones derivadas de tal relación ha de hacerse valer ante el orden
jurisdiccional civil, sin que la LCAP haya alterado esta regla.
No obstante lo anterior, en el borrador de anteproyecto de Ley por la que
se modifica la LCAP, que el Gobierno está elaborando para dar
cumplimiento a la disposición transitoria decimoctava de la Ley 66/1997,
de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden
Social, se incluyen algunas normas relativas a esta materia.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/012780
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cunillera i Mestres, Teresa (G. S).
Asunto: La sede actual de la Subdelegación del Gobierno en Lleida está
situada en la Plaza de la Paz, número 1. En ella están situadas las áreas
de sanidad e industria. El área de agricultura está sita en la C/ Camp de
Mart, número 35. Por su parte, el área de fomento se encuentra en la
Avda. del Segre, número 1. El Servicio Provincial de la Mutualidad
General de Funcionarios Civiles del Estado está emplazada en la C/
Alcalde Rovira Roure, número 15.
El número de efectivos de la Administración General del Estado que
prestan sus servicios en Lleida se detalla a continuación:
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/012919
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Prolongación de la Ronda Este asà como accidentes y vÃctimas
producidas en el tramo de la carretera N-340, comprendido entre la Ronda
Este y la localidad de La Cala del Moral (Málaga) en el año 1997.
En cuanto a las inversiones realizadas, durante 1997 en la provincia de
Málaga se han invertido 8.546 millones de pesetas, a los que hay que
añadir los 1.668,9 y 1.091,5 millones de pesetas tramitados como
emergencias para atender las necesidades de las fuertes lluvias de los
temporales de diciembre de 1996 y febrero de 1997, lo que eleva la
inversión a 11.306,4 millones de pesetas. Las previsiones de inversión
para 1998 son del orden de la misma cuantÃa.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/013711
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Motivos por los que una persona de la plantilla de Industrias
Mecánicas del Noroeste, S. A. (IMENOSA), se fue a Shangai a un curso de
la Universidad de Michigan, y coste del mismo.
Respuesta:
El curso al que se refiere Su SeñorÃa en su pregunta es el
MICHIGAN-IESE-CEIBS Global Program for Management Development, celebrado
en Shanghai entre los dÃas 20 de octubre y 1 de noviembre de 1996.
La importancia que para IMENOSA tenÃa el curso venÃa determinada porque
tanto China como el Sudeste Asiático son objetivos comerciales de la
compañÃa, por lo que, de acuerdo con la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI), se decidió que resultaba conveniente
para la empresa participar en un seminario centrado, básicamente, en la
economÃa y el mercado chino.
El coste total del curso desglosado por conceptos fue el siguiente:
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/014002
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
--Inclusión en el presupuesto de la barrera rÃgida de mediana.
--Realización de los desvÃos provisionales CN-332 y CV-849.
--Reposición de instalaciones de la red de abastecimiento y saneamiento.
--Reposición de tuberÃas de riego y encauzamiento rambla p.k. 2+400.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014128
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Criterios de contratación de profesionales españoles seguidos en
la programación del Teatro Real.
Respuesta:
La Dirección ArtÃstica del Teatro Real actúa según criterios de idoneidad
y disponibilidad atendiendo al tipo de obra o actividad para la que se
les contrata, el estar libres en el perÃodo requerido por el teatro y
llegar a un acuerdo económico sobre las respectivas prestaciones.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014253
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Asunto: Puntos negros en las carreteras de la provincia de Valladolid.
Respuesta:
La Dirección General de Carreteras desarrolla anualmente programas
especÃficos de mejora de la seguridad, que permiten realizar actuaciones
destinadas primordialmente a la eliminación de elementos de riesgo.
Dentro de estas actuaciones se encuentran los tratamientos de los tramos
de concentración de accidentes --TCA--, es decir tramos en los que se
haya producido una concentración estadÃsticamente significativa de
accidentes, y las actuaciones preventivas destinadas a reducir las zonas
de conflicto potencial y homogeneizar las caracterÃsticas de las
carreteras y su entorno.
En este sentido, la inversión realizada en la provincia de Valladolid
durante los años 1995, 1996 y 1997, entre las que se incluyen las
actuaciones destinadas al tratamiento de tramos de concentración de
accidentes, ha sido la siguiente:
1995: 355,3 millones de pesetas.
1996: 805 millones de pesetas.
1997: 732 millones de pesetas.
Asimismo, durante el presente año, se tiene prevista la licitación de
diversas actuaciones incluidas en el Plan Nacional de Seguridad Vial de
1998, en la provincia de Valladolid:
--«Mejora y adecuación de barreras de seguridad en la N-VI, entre los
pp.kk. 110 y 234,20, tramo: Adanero-Villalpando», con un presupuesto de
86,4 millones de pesetas.
--«Instalación barrera flexible en la N-VI, entre los pp.kk. 110,50 y
264,50, tramo: Adanero-Benavente», con un presupuesto de 229,99 millones
de pesetas.
--«Mejora de trazado en la N-610, p.k. 39,9, tramo: Villalón
Campos-VillacÃn Campo», con un presupuesto de 30,6 millones de pesetas.
--«Construcción pasarela peatonal en la N-VI, p.k. 141,70 tramo:
Ataquines», con un presupuesto de 48,99 millones de pesetas.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014295
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Confirmación por el Gobierno de la existencia de contratos entre
Tabacalera y Electricidad Beviá, S. L., ALMAN, S. L., y MANSUR, S. L.,
razones por las que se omitió este dato y coste de estos contratos.
Respuesta:
En relación a las empresas Electricidad Beviá, S. A., ALMAN, S. L., y
MANSUR, S. L., no existe ningún contrato formal entre las citadas
empresas y la Fábrica de Tabacos de Alicante, si bien sà son
suministradoras de servicios puntualmente y bajo pedido.
En el año 1997 la facturación de esta Fábrica con las mismas ha sido la
siguiente:
* Alicantina de Mto. San Vicente, S. L.: 36.142.622 pesetas.
* Electricidad Beviá, S. L.: 34.818.639 pesetas.
* Talleres de Mto. del Sureste, S.A.L.: 11.913.575 pesetas.
En estas cifras de facturación no está incluido el IVA.
--Alicantina de Mto. San Vicente, S. L., y Talleres de Mto. del Sureste,
S.A.L.: Reparación, conservación, modificaciones mecánicas tanto en
maquinaria como en instalaciones y utillaje.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014366
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones del Gobierno en relación con la ejecución de las
obras correspondientes al Cuarto Cinturón de Zaragoza en las Rondas Este
y Sur.
Respuesta:
Las obras correspondientes al Cuarto Cinturón de Zaragoza se han
dividido, a efectos de proyecto, en dos tramos:
--Ronda Sur, desde la carretera de Madrid (N-II) hasta la de Castellón
(N-232): está prevista la licitación de las obras en el presente año,
para lo cual el Anexo de Inversiones Reales de los Presupuestos Generales
del Estado para 1998 contempla dotación económica.
--Ronda Este, desde la carretera de Castellón (N-232) hasta la Autopista
A-2: este proyecto está condicionado por la aprobación, el pasado octubre
de 1997, del Plan General de Ordenación Urbana, que ha supuesto un cambio
sustancial del trazado aprobado en el Estudio Informativo y su
Declaración de Impacto Ambiental (DIA), publicada en el «BoletÃn Oficial
del Estado».
184/014368
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Actuaciones previstas por el Ministerio de Medio Ambiente durante
el año 1998 para la implementación de sistemas automáticos de riego en la
cuenca del Ebro.
Respuesta:
En relación con la implantación de sistemas automáticos de riego en la
cuenca del Ebro, durante 1998 está previsto proseguir con la ejecución de
las siguientes actuaciones:
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014396
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Actuaciones y plazos previstos por el Ministerio de Medio
Ambiente durante el año 1998 en la reposición en infraestructura en los
riegos del Esera-Noguera-Ribagorzana.
Respuesta:
En relación con la reposición de infraestructuras en los riegos del
Esera/Noguera/Ribagorzana, durante 1998 está previsto proseguir con la
ejecución de las siguientes actuaciones:
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014484
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cortajarena Iturrioz, Elvira (G. S).
Asunto: Actuaciones concretas e inversiones a realizar en Guipúzcoa
durante el año 1998 con cargo a las partidas del Programa 514 C
97.23.06.1300.
Respuesta:
En relación con el Proyecto de Inversión Pública (PIP) 97.23.06.1300
«Reparación del espigón del rÃo Bidasoa en Hondarribia», no está prevista
inversión en los Presupuestos Generales del Estado para 1998 en dicha
actuación.
No obstante, se señala que la Dirección General de Costas del Ministerio
de Medio Ambiente viene realizando diversas actuaciones en la rÃa de
Bidasoa entre las que cabe citar como recientes, las siguientes:
--Reparación y consolidación del Paseo de Butrón.
Fecha contrato: 12 de julio de 1996.
Presupuesto de adjudicación: 108.972.728.
Obra terminada.
--Reparación muro en Bidasoa Kalea.
Fecha contrato: 16 de septiembre de 1997.
Presupuesto de adjudicación: 162.627.051.
En ejecución.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014588
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Posible conversión del Grupo de Operaciones Especiales II de
Granada en único Centro de Instrucción para la Formación de Tropa
Profesional de Operaciones Especiales.
En lo que se refiere a la formación de la Tropa profesional, aunque
todavÃa se encuentra en estudio, se realizará en dos fases:
--La primera, de carácter básico, común a toda la Tropa, para la que ya
se han constituido los Centros de Formación que se han considerado
necesarios para el número de incorporaciones anuales previsto.
--La segunda, de carácter especÃfico, en la que está pendiente de
determinarse si los componentes de las Unidades de Operaciones Especiales
realizarán el Curso correspondiente o llevarán a cabo su formación en las
propias Unidades.
No se ha contemplado la posibilidad de que el actual GOE II se
reconvierta en un único Centro de Instrucción, ya que de considerarse
necesario realizar el Curso de Operaciones Especiales, se desarrollarÃa
en la actual Escuela de Operaciones Especiales, manteniendo asà la lÃnea
actual de concentración de Centros de Enseñanza, aprovechando los ya
existentes, sin constituir ningún otro que disperse el mencionado
esfuerzo de concentración.
Por todo ello, el Ministerio de Defensa no considera apropiada la
conversión del actual GOE II de Granada en un único Centro de Instrucción
para Militares de Empleo de Tropa Profesional de las Unidades de
Operaciones Especiales.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014600 y 184/015666
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez Sánchez, Francisco (G. Mx).
Asunto: Revisión por Astilleros Españoles, S. A. (AESA), de la viabilidad
de Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO), asà como
construcción de nuevas plataformas petrolÃferas y viabilidad de esta
empresa.
La evolución reciente y las previsiones inmediatas de la demanda en dicho
mercado parecen optimistas, pero la propia mejora de la demanda ha hecho
que se incremente la oferta, ampliándose notablemente el número de
astilleros en el mercado que construyen o desean construir este tipo de
unidades, siendo de destacar la importante competencia que están
presentando los astilleros de Extremo Oriente (Corea, Japón y Singapur).
Esto ha determinado que el mercado «offshore» haya pasado de ser un
mercado en que el que la tecnologÃa constituÃa el factor competitivo
clave, a la situación actual en la que el precio es el factor
determinante para la consecución de nuevos contratos.
Dentro de este panorama, ASTANO, cuya experiencia y cualificación
tecnológica para la construcción de todo tipo de plataformas y unidades
flotantes «offshore» (tipos PTS, FSU, FPSO, «drilships», etc.) está
suficientemente acreditada en el mercado internacional, necesita poder
ofrecer precios competitivos.
Pero para que ASTANO, con la actual carga de trabajo y la que pueda
conseguir en el futuro, alcance el umbral de rentabilidad y
competitividad necesarios, se hace preciso mejorar los actuales niveles
de productividad y reducir los diferentes costes del astillero. Con este
fin, se están estudiando actualmente posibles medidas y actuaciones de
diferente tipo a aplicar en ASTANO, no existiendo en la actualidad una
decisión al respecto.
ASTANO constituye uno de los objetivos prioritarios del Grupo Astilleros
Españoles y prueba de ello es la intensa actividad comercial desarrollada
por el Grupo, que ya ha dado sus primeros resultados, consiguiendo muy
recientemente los dos importantes contratos a los que hace referencia Su
SeñorÃa en una de las preguntas.
Cada unidad supondrá, aproximadamente, un total de unas 1.350.000 horas
(750.000 propias y unas 600.000 subcontratadas), cuya distribución
temporal se está realizando en estos momentos, de forma que en 1998 se
pueda realizar el mayor número posible. No obstante, el mayor porcentaje
se realizará en el año 1999, año en el que
está prevista la entrega de la primera unidad quedando un pequeño resto
para el año 2000, puesto que la entrega de la segunda está previsto que
se realice en el primer trimestre de ese año.
La ocupación del astillero mientras dure esta carga de trabajo será
bastante elevada (según las estimaciones iniciales ascenderá a casi el
80% en el año 1998 y casi el 90% en 1999).
Los ingresos totales previstos por los dos nuevos contratos de ASTANO
ascienden a unos 48.000 millones de pesetas.
En este año 1998, ASTANO finalizará la plataforma «Discover Enterprise»,
actualmente en construcción, y realizará trabajos para otras factorÃas de
la DCN, por lo que, junto con el comienzo de las dos unidades nuevas, su
carga de trabajo va a implicar un grado de ocupación que puede
considerarse aceptable.
Estos dos nuevos contratos han sido conseguidos por ASTANO en una dura
situación de mercado, que exige una mejora radical de la eficiencia del
astillero a fin de poder cumplir definitivamente con el reto de la
viabilidad. En este sentido, va a ser necesario contar con un esfuerzo
especial por parte de la dirección del astillero, de los sindicatos, de
los trabajadores y de la industria complementaria para conseguir la
imprescindible adecuación a las exigencias que demanda la competitividad
del mercado.
Por lo tanto, se están empezando a considerar posibles actuaciones
complementarias a las incluidas en el PEC, tal y como estaba previsto en
el correspondiente Acuerdo de octubre de 1995 con los Sindicatos, que
permitan reconducir la situación especÃfica de este astillero con vistas
a lograr una solución al problema planteado por el mismo.
No existe limitación de acceso de ASTANO al mercado de artefactos
«offshore», pudiendo construir todo tipo de unidades «offshore» y
mantener su presencia en este mercado.
El hecho de que los dos nuevos contratos de ASTANO se refieran a unidades
de perforación obedece sólo a las actuales circunstancias del mercado.
ASTANO ha accedido repetidamente en el pasado y puede volver a hacerlo en
el futuro al mercado de unidades FPSO («Floating Production, Storage and
Offloading»), mercado en el que sigue presentando ofertas, si bien ha
aprovechado el actual repunte en la demanda de unidades de perforación
para aguas profundas para contratar las dos nuevas unidades de este tipo,
que podrán perforar a una profundidad de agua de hasta 3.000 metros. La
tecnologÃa necesaria para la construcción de estas unidades es tan
elevada como la correspondiente a las FPSO.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/014603
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORES: Alberdi Alonso, Cristina (G. S) y Heredia DÃaz, Miguel Angel (G.
En definitiva, dado el estado del procedimiento en que se encuentra este
expediente, es aventurado predecir en la actualidad fecha alguna para el
comienzo de las obras.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014613
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Actuaciones en la travesÃa entre Marbella y San Pedro (Málaga).
169,15 y 174,5 de la carretera N-340, en el que se recogen las obras a
desarrollar en dicho tramo.
El presupuesto estimado del proyecto es de 2.260 millones de pesetas y,
una vez aprobado, permitirá iniciar los trámites para su licitación, sin
que, por el momento se puedan anticipar fechas para el inicio de las
obras ni anualidad para el presente año.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014622
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Actuaciones concretas y plazos que tiene previsto llevar a cabo
el Gobierno en el año 1998 en la AutovÃa del Mediterráneo, dentro de la
provincia de Málaga.
Respuesta:
La inversión prevista en la AutovÃa del Mediterráneo, en la provincia de
Málaga, durante el presente año, se concreta en las siguientes
actuaciones:
--«Rincón de la Victoria-Algarrobo». Inversión prevista para 1998: 4.000
millones de pesetas.
--«Algarrobo-Frigiliana». Inversión prevista: 4.339,50 millones de
pesetas.
--«Frigiliana-Nerja (Maro)». Inversión prevista: 2.688,00 millones de
pesetas.
Por otra parte, se llevarán a cabo diversas actuaciones de menor cuantÃa
incluidas en el Programa de Conservación y Explotación.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014628
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Previsiones en cuanto a actuaciones y plazos en relación con la
presa de Cerro Blanco, sobre el rÃo Grande (Málaga).
Teniendo en cuenta la situación administrativa del expediente en
cuestión, no es posible avanzar la fecha de comienzo de las obras, ni sus
anualidades.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014659
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Actualmente se encuentran en estudio las citadas propuestas en cuanto a
la posibilidad expropiatoria y de costos.
No obstante, se señala que los nuevos proyectos deberán someterse a todos
los trámites legales necesarios para la posible ejecución de las obras.
Por otra parte, concretamente, San Pedro de Hermo está situado en el
tramo Noceda-Castro Lamas, y en ese punto la obra consiste en un túnel,
cuyos trabajos de acceso y determinación de boquillas se están iniciando,
de acuerdo con lo especificado en el proyecto aprobado.
2. La empresa adjudicataria ha mantenido contactos con los vecinos para
obtener terrenos o locales para sus instalaciones o depósitos, bien en
arriendo o compra.
3. Es evidente que esas actuaciones son propias de las empresas
adjudicatarias.
4. Hasta el dÃa de la fecha en ningún caso, por parte de la
Administración, se ha aumentado la superficie inicialmente expropiada.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014676
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cortajarena Iturrioz, Elvira (G. S).
Asunto: Número de buques incluidos en el censo de flota pesquera
operativa inscritos en la modalidad de artes menores del caladero
pertenecientes a la Comunidad Autónoma del PaÃs Vasco, desglosado por
territorios.
Respuesta:
1. El número total de buques incluidos en el censo de flota pesquera
operativa es de 12.874.
2.
Puerto Número de Buques
Pasajes 4
FuenterrabÃa 17
San Sebastián 6
Orio 5
Zumaya 1
Motrico 3
Lequeitio 7
Bermeo 29
Mundago 8
Portugalete 1
Santurce 5
Plencia 11
Armintia 2
Ciervama 2
Ordarroa 7
Total 108
3. Desde la fecha de publicación del Real Decreto 1683/97, de 7 de
noviembre, hasta el 30 de marzo, se han solicitado 101 licencias; de
ellas se han resuelto 67.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014737
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Realización de una pantaneta en CelÃn (AlmerÃa).
Respuesta:
La pantaneta de CelÃn es una de las actuaciones previstas para la defensa
y recarga de los acuÃferos del poniente almeriense, a realizar por la
futura empresa estatal ACUSUR, esta última de próxima constitución.
La inversión necesaria se estima en torno a 300 millones de pesetas,
coste que será finalmente determinado una vez se disponga del
correspondiente proyecto.
La ubicación prevista es el norte de la población de DalÃas, contando, en
principio, con una financiación pública.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014758 y 184/014759
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En relación con la seguridad, se significa que el sistema de explotación,
adaptado a las recomendaciones de estudios de estabilidad y mecánica de
rocas, da lugar a series de macizos de protección con objeto de
distribuir las presiones existentes en el terreno. Se explota rápidamente
y se concentran los puntos de extracción para minimizar el tiempo de
abertura de las cámaras de explotación y no dar tiempo a formación de
lisos consecuencia de las tensiones a que está sometido el terreno.
Se realiza un saneo sistemático de techos mediante maquinaria especÃfica
y una brigada dedicada a labores de comprobación, y en su caso derribo,
de lisos susceptibles de desprendimiento espontáneo e incontrolado.
La normativa reguladora de los procedimientos operativos concretos
(Disposiciones Internas de Seguridad) prioriza la inspección detallada de
cada punto de trabajo, concretamente la existencia de lisos, antes de
iniciarse la actividad, actuación que está plenamente asumida por el
personal.
Pese a las actuaciones descritas, no es posible evitar absolutamente la
caÃda en algún punto de algún liso y por ello la maquinaria está provista
de cabinas de protección del conductor/operador y las Disposiciones
Internas de Seguridad regulan, y minimizan, la presencia de personal en
zonas activas fuera de las protecciones.
En la explotación existe una red de telefonÃa que permite la comunicación
inmediata con diferentes puntos permanentemente ocupados por personal y
cuyo funcionamiento se ha comprobado.
1. En la subida al Tr-XII Superior. A unos 185 m. del lugar del
accidente, no en la dirección de salida de la mina, y con un tramo de
recorrido en subida.
Es importante aclarar que el sistema de explotación que se aplica es
adecuado al tipo de yacimiento existente y que el conocimiento que de las
caracterÃsticas y el comportamiento del yacimiento se posee permite su
explotación en condiciones de seguridad aceptables.
En la práctica, el dispositivo de comunicación disponible y en
funcionamiento eficaz, en el momento del accidente no respondió
adecuadamente a lo que dispone la ITC 04.6.02. «Labores Subterráneas.
Por lo que respecta a las competencias en materia de seguridad minera, se
señala que al Gobierno solamente le corresponde el establecimiento de la
normativa básica, que, a la vista de lo sucedido y expuesto, no requiere
ninguna modificación ya que, en el aspecto de sostenimiento, el riesgo de
caÃdas está racionalmente bien cubierto; y en el aspecto de
comunicaciones y permanencia en el interior, no se hubiera producido el
lamentable desenlace mortal si se hubiese cumplido la normativa en vigor.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/014808
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Varela Vázquez, MarÃa Jesús Arrate (G. S).
Asunto: Estado en que se encuentra la licitación de las obras de
acondicionamiento, ampliación y refuerzo del puente sobre el rÃo Verdugo
de la carretera N-550, en el lÃmite entre los municipios de Pontevedra y
Soutomaior (Pontevedra).
Respuesta:
Las obras de acondicionamiento, ampliación y refuerzo del puente sobre el
rÃo Verdugo, en la CN-550 se adjudicaron a finales del mes de agosto de
1997, con un presupuesto de adjudicación de 77,9 millones de pesetas y un
plazo de ejecución de 10 meses.
La firma del contrato con la empresa adjudicataria tuvo lugar el 24 de
octubre del mismo año, fecha de inicio del plazo contractual. No
obstante, y con objeto de afectar lo menos posible al importante tráfico
de esta carretera, se ha estado estudiando el mejor modo de plantear el
sistema constructivo que, unido a las duras condiciones climatológicas,
ha motivado que el comienzo real de las obras se haya producido
recientemente.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014827
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Chivite Cornago, Carlos (G. S).
Asunto: Repercusión prevista del Proyecto de Ley del sector hidrocarburos
en la Comunidad Autónoma de Navarra.
Respuesta:
Los consumos de productos petrolÃferos, gas natural y gas licuado de
petróleo (GLP) en la Comunidad Autónoma de Navarra en los últimos cinco
años se recogen en los cuadros del anexo.
Conforme al mencionado Proyecto de Ley, los «clientes cualificados»,
tanto de Comunidad Autónoma de Navarra como del resto del territorio
nacional, tendrán posibilidad de adquirir gas natural a los
comercializadores, o bien importarlo.
Inicialmente serán clientes cualificados los grandes consumidores,
mientras que los pequeños seguirán teniendo tarifas reguladas, con
precios máximos aprobados por el Ministerio de Industria y EnergÃa previo
Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
A la condición de consumidor cualificado se accederá en función del
consumo y los umbrales correspondientes se determinarán
reglamentariamente. Dado que todavÃa no está aprobada la Ley ni se han
definido dichos umbrales es imposible cuantificar por el momento el
número de consumidores de la Comunidad Autónoma de Navarra que podrÃan
obtener la calificación de cualificados.
Los umbrales para acceder a la condición de cliente cualificado se irán
reduciendo con el paso del tiempo, hasta abarcar a todos los consumidores
de gas natural, previsiblemente a partir de los 15 años de entrada en
vigor de la Ley.
En cuanto a las competencias que el Proyecto de Ley de Hidrocarburos, en
su artÃculo 3, otorga a las Comunidades Autónomas en sus respectivos
ámbitos, se señalan las siguientes:
a) El desarrollo legislativo y reglamentario y la ejecución de la
normativa básica en materia de hidrocarburos.
b) Otorgar autorizaciones y permisos de investigación a que se
refiere el TÃtulo II de la presente Ley, cuando afecte a su ámbito
territorial.
c) Autorizar aquellas instalaciones cuyo aprovechamiento no afecte a
otras Comunidades o el transporte o la distribución no salgan de su
ámbito territorial.
d) Autorizar a los comercializadores de gas natural cuando su ámbito
de actuación se vaya a circunscribir a una Comunidad Autónoma.
e) Impartir las instrucciones relativas a la ampliación, mejora y
adaptación de las instalaciones de transporte o distribución de
hidrocarburos que resulten de su competencia.
g) Inspeccionar el mantenimiento de existencias mÃnimas de seguridad
cuando tal mantenimiento corresponda a distribuidores al por menor o a
consumidores ubicados en su ámbito territorial.
h) Sancionar de acuerdo con la Ley, la comisión de las infracciones
en el ámbito de su competencia.
Por otra parte, en el artÃculo 4 --Planificación en Materia de
Hidrocarburos--, se especifica que la planificación en materia de
hidrocarburos será realizada por el Gobierno con la participación de las
Comunidades Autónomas, y será presentada al Congreso de los Diputados.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
ANEXO
CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLIFEROS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE NAVARRA
(Miles de toneladas)
Asunto: Nuevo acceso al norte de Portugal, por la carretera N-532 entre
VerÃn (Ourense) y la frontera, previsto en el Plan Director de
Infraestructuras.
Respuesta:
En la actualidad la carretera N-532 entre VerÃn y la frontera portuguesa
presenta un buen trazado, tanto en planta como en alzado, con un buen
nivel de servicio para el tráfico, tras las obras de mejora de la
plataforma realizadas durante el Plan General de Carreteras.
A su vez, la autovÃa de las RÃas Bajas, A-52, presenta un enlace ya
construido en esta carretera, en un punto situado a unos 3 kms. de VerÃn,
con lo que la conexión entre este enlace y la frontera ha quedado
reducida unos 8 kms.
Las previsiones del Ministerio de Fomento contemplan una actuación sobre
esta vÃa, para lo cual se va a realizar un estudio informativo, en el que
se determine la actuación más adecuada, ya sea ampliando la carretera
actual o proyectando un nuevo trazado.
Dicho estudio está previsto que inicie su redacción este año.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014953
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Leiva DÃez, Ana Isabel (G. S).
Asunto: Funciones de los asesores de la Ministra de Agricultura, Pesca y
Alimentación.
Respuesta:
Los asesores del Gabinete cumplen con la función de asesorar a la
Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación en todos los asuntos que
son competencia del Departamento.
Madrid, 6 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/014974
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: DÃaz Sol, Angel (G. S).
Asunto: Construcción del enlace TravesÃa de Atarfe en la provincia de
Granada.
Respuesta:
El pasado mes de julio de 1997 fue aprobado el proyecto «Enlace de la
Alcoholera, tramo TravesÃa de Atarfe, en el p.k. 427,72 de la CN-432 de
Badajoz a Granada», con un presupuesto de ejecución por contrata de 26,17
millones de pesetas.
Las previsiones del Ministerio de Fomento contemplan la licitación de las
obras durante el presente año.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/014980
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Durante 1997 la inversión prevista fue de 575 millones de pesetas y las
obligaciones reconocidas ascendieron a 305,2 millones de pesetas.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015033
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cánovas Montalbán, MarÃa Sacramento (G. S).
Asunto: Inversiones previstas por el Ministerio de EconomÃa y Hacienda en
Cartagena, en 1998.
Este es el caso de las Subvenciones que se refieren a planes y programas
que son competencia de las Comunidades Autónomas, tales como el Plan de
Estrategias TurÃsticas, el Plan Marco de Modernización del Comercio
Interior o la Iniciativa PYME de Desarrollo Empresarial de la Dirección
General de PolÃtica de la PYME.
En el segundo de los casos, como son las Subvenciones de Incentivos
Económicos Regionales, regulados por la Ley 50/85 de Incentivos
Económicos Regionales y por el Real Decreto 1535/87, no son susceptibles
de territorialización por tratarse de unos programas que son de
competencia estatal, derivada de la planificación en general de la
economÃa.
En resumen, el conjunto de los CapÃtulos VI y VII no es susceptible de
regionalización, aunque en algunos casos sà es posible, como en la
Dirección General de Catastro, Intervención General de la Administración
del Estado y Agencia Tributaria, parcialmente.
En lo que se refiere a las Inversiones Reales destinadas a Murcia y
Cartagena en 1998, se pueden ofrecer los siguientes datos parciales:
Centro directivo Destino Código económico Importe/Ptas.
DG del 630 Equipos Catastro Murcia informáticos 200.000
DG del 640 Revisión Catastro Murcia Catastros
21.717.000
Intervención 530 Equipos General Murcia informáticos
3.837.586
Admón. del 630 Equipos Estado Cartagena informáticos
3.526.562
Agencia 630 Obras Tributaria Cartagena edificios
2.000.000
Agencia 630 Mobiliario Tributaria Cartagena y enseres
1.893.706
Agencia 630 Equipos Tributaria Cartagena informáticos
9.787.023
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015047
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Morlán Gracia, VÃctor (G. S).
Asunto: Coste del servicio postal universal en España.
El Proyecto de Ley del Servicio Postal Universal, en tramitación
parlamentaria, establece que el operador en un plazo de dos años a partir
de la fecha de aprobación de la Ley, deberá disponer de una contabilidad
analÃtica que le permita establecer el coste de este servicio.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015094
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Los datos solicitados de que dispone el Ministerio de Defensa, son los
que se detallan en los anexos que se adjuntan.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/015126
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Fernández Sánchez, Julián (G. IU).
Asunto: Estudios realizados por parte del Gobierno y alternativas para
evitar la contaminación acústica de la zona de la playa de Gava
(Barcelona).
Respuesta:
Se informa que debido al problema de saturación en horas punta del
aeropuerto, se ha tenido que cambiar la configuración de las pistas.
Para controlar el ligero incremento en el nivel de ruido, se dispondrá de
un sistema de monitorización de ruido. Con la construcción de la tercera
pista, se solventará el problema de congestión y se definirán las
trayectorias de sobrevuelo teniendo en cuenta las poblaciones limÃtrofes
y, en concreto, la zona a la que se hace referencia.
Madrid, 18 de marzo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015172
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Varela Vázquez, MarÃa Jesús Arrate (G. S).
Consultado el Ayuntamiento de Pontevedra y, ante la dificultad de buscar
de forma inmediata una ubicación alternativa para el campo de fútbol, se
optó por redactar el proyecto de la primera fase de actuación en la zona,
donde se excluÃa la demolición del campo de fútbol siendo concluido el
proyecto en abril de 1996.
El citado proyecto se desarrolló en su mayor parte en terrenos de dominio
público marÃtimo terrestre, consolidando las ocupaciones existentes, no
resultando una actuación admisible bajo la óptica del actual Ministerio
de Medio Ambiente, de los criterios de protección y conservación del
medio, establecidos en la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y por
los que se rige la Dirección General de Costas, uno de cuyos objetivos
debe consistir en la recuperación de espacios y mejora ambiental del
litoral.
El citado proyecto no tiene consignación presupuestaria en 1998, no
estando previsto acometer su ejecución en la presente anualidad.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015202
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cánovas Montalbán, MarÃa Sacramento (G. S).
Asunto: Previsiones de futuro para la factorÃa de BAZAN en Cartagena
(Murcia).
Respuesta:
La carga de trabajo de la factorÃa de BAZAN de Cartagena en 1997 ha
ascendido a 1.123.000 horas de trabajo correspondientes al Programa de
cazaminas I (4 unidades), a las grandes carenas de submarinos para la
Armada Española (4 unidades) y al resto de la actividad de la factorÃa,
lo que supone una ocupación de la factorÃa equivalente al 93,1%.
En cuanto a las previsiones para el perÃodo 1998-2000, la carga de
trabajo de la factorÃa de BAZAN de Cartagena corresponde a los Programas
que en la actualidad constituyen la cartera de dicha factorÃa y están
actualmente en ejecución o está previsto que se inicien en dicho perÃodo,
en particular, las carenas de submarinos de la Armada Española (4
unidades, actualmente en ejecución), cazaminas I (4 unidades, actualmente
en ejecución) y cazaminas II (4 unidades), submarinos para la Armada
Chilena (2 unidades) y submarinos MGE (2 unidades). Esto supondrá una
carga de trabajo prevista en el momento actual de, aproximadamente, de
3.276.000 horas.
BAZAN es una empresa con un alto potencial tecnológico y debe ser,
además, una empresa rentable, lo que puede ser posible con la actual
carga de trabajo, que le proporciona unas condiciones de ocupación
favorables y la aplicación del Plan de Empresa, que afectará a todos los
centros operativos y a todas las lÃneas de negocio actuales de la
compañÃa.
En estos momentos, el Plan está pendiente de ser culminado por lo que no
se puede avanzar más información sobre su contenido y alcance y, en
concreto, sobre las medidas que podrá contener en relación a la plantilla
de la compañÃa.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015277
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En aplicación del artÃculo 106 del vigente Convenio Colectivo, se señalo
lo siguiente.
Se incluyen el Centro de Trabajo y el importe económico que por ese
concepto ha recaÃdo en dicho centro.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015284
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Opinión del Presidente de Telefónica, don Juan Villalonga, acerca
del trato que merece la lengua catalana.
Respuesta:
Como cuestión preliminar, se señala el pleno respeto del Ministro de
Fomento por la Constitución y las leyes en general, y por el carácter
plurilingüe del Estado reconocido en el artÃculo 3 de la Carta Magna.
En lo que se refiere a la cuestión planteada en la pregunta, el Gobierno
español no tiene conocimiento de las declaraciones realizadas por el
Presidente de Telefónica don Juan Villalonga. El señor Villalonga es
Presidente de una empresa cuyo capital, desde el mes de febrero de 1997,
es totalmente privado, no existiendo la presencia de ningún representante
del Estado en su Consejo de Administración. En sus actuaciones o
declaraciones como Presidente de Telefónica de España, S. A., ha de
responder ante los accionistas de la sociedad. Cuando efectúa
declaraciones a tÃtulo particular, lo hace en ejercicio de la libertad de
expresión, al igual que cualquier otro ciudadano. El señor Villalonga no
ostenta cargo público alguno que le otorgue representación del Estado ni
del Gobierno español, por lo que sus posibles manifestaciones no vinculan
ni representan en modo alguno al Gobierno.
Respecto al uso de las diferentes lenguas españolas por parte de las
empresas de telefonÃa, no existen disposiciones especÃficas de carácter
legal o reglamentario que impongan obligaciones concretas a los
operadores sobre este extremo. Es por ello por lo que la decisión sobre
su uso, ha de ser tomada de forma individual por cada compañÃa operadora,
atendiendo a criterios de estrategia empresarial o de otra naturaleza.
Madrid, 20 de abril de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015295
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Pin Arboledas, Margarita (G. S).
Asunto: Destrucción del espacio natural por las obras que se realizan en
la marjal de Massamagrell (Valencia).
Por otra parte, la obras a las que hace referencia Su SeñorÃa, se
encuentran fuera de los lÃmites del dominio público marÃtimo-terrestre,
asà como de la zona afectada por servidumbre de tránsito, por lo que el
Ministerio de Medio Ambiente no tiene competencia para paralizar las
obras, si las mismas se encuentran amparadas por el planeamiento vigente.
El Ministerio de Medio Ambiente siempre ha actuado de conformidad con la
legislación vigente, siendo responsabilidad de la Comunidad Valenciana el
que una determinada zona sea o no considerada en el catálogo
correspondiente.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015314
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Apertura de presas en las horas previas a la riada de Málaga del
mes de febrero de 1998.
1 y 2. Las maniobras de desagüe efectuadas en las presas gestionadas por
la Confederación Hidrográfica del Sur de España antes y durante las
avenidas del pasado mes de febrero fueron correctas en todo momento.
3. Los volúmenes desembalsados por el conjunto de presas del Guadalhorce
en los diez primeros dÃas del pasado mes de febrero fueron los siguientes
(en hm3):
DÃa 1: 2,248.
DÃa 2: 2,410.
DÃa 3: 6,664.
DÃa 4: 13,450.
DÃa 5: 15,301.
DÃa 6: 9,434
DÃa 7: 8,244.
DÃa 8: 7,996.
DÃa 9: 7,150.
DÃa 10: 1,258.
4. En 1996 únicamente se dispuso de anualidad para la presa de Casasola,
invertida en su totalidad en dicho Ejercicio (1.909.150 pesetas).
5. Para el encauzamiento del rÃo Guadalhorce se dispuso en 1997 de una
anualidad de 150.771.857 pesetas, totalmente invertida en ese Ejercicio.
6. Para este Ejercicio se cuenta con una anualidad de 2.645 millones de
pesetas en relación con el encauzamiento del rÃo Guadalhorce, y de
1.466,1 millones de pesetas para la presa de Casasola.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015339
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El tiempo oportuno para una inversión de este tipo nada tiene que ver con
las convocatorias electorales, sino con la confluencia de un juicio
positivo sobre la idoneidad ambiental y financiera de la obra y sobre su
necesidad social.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015354
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Bayona Aznar, Bernardo (G. S).
Asunto: Puntos negros en la Red viaria del Estado suprimidos o reformados
desde el mes de mayo de 1996 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015355
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015367 y 184/015368
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Marsal i Muntalá, Jordi (G. S).
Asunto: Ayudas concedidas a los Ayuntamientos de la Comarca del Berguedá
en la provincia de Barcelona entre los años 1995 y 1997, asà como
municipios de la Comarca que se pueden beneficiar de las ayudas del
Programa MINER destinado a la reconversión de las comarcas mineras.
El mismo Real Decreto y, posteriormente, la Orden de 6 de marzo de 1998
por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de
ayudas destinadas a proyectos empresariales generadores de empleo, que
promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, dirigen dichas
ayudas a las zonas mineras entre las que se encuentran los municipios
RECHAR y sus limÃtrofes.
En el caso de la provincia de Barcelona los municipios RECHAR son: Avia,
Bagá, Berga, Calonge Segarra, Cercs, Figols, Guardiola Berguedá, La Pobla
de Lillet, Pujalt, Saldes, Vallcebre y Veciana.
Las subvenciones concedidas a proyectos empresariales en la provincia de
Barcelona desde el inicio de estas ayudas figuran en el Cuadro 1 del
anexo, estando otros 10 proyectos pendientes de resolución definitiva.
Por lo que respecta a las ayudas a ayuntamientos, se iniciaron con la ya
citada Orden de 16 de febrero de 1996, persiguiendo un objetivo
dotacional. Los municipios subvencionados (1996-1997) en la provincia de
Barcelona figuran en el Cuadro 2 del citado anexo.
Asimismo, el 20 de febrero de 1998 se firmó en Barcelona el Protocolo de
Colaboración entre el Ministerio de Industria y EnergÃa y la Comunidad
Autónoma de Cataluña para la promoción del desarrollo económico
alternativo de las zonas mineras del carbón.
Este Protocolo contempla el apoyo a la inversión de diferentes proyectos
de infraestructuras que aparecen en el anexo de dicho Protocolo, pero que
pueden ser revisados sobre la base de la cláusula cuarta del mismo. No
obstante, la firma de los Convenios especÃficos para cada uno de los
proyectos definidos se pretende realizar en fechas próximas.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
ANEXO
Cuadro 1
PROYECTOS EMPRESARIALES
Proyecto Subvención
en Mpta.
Indaber, S. L. 18,0
Rasol Turisme, S. L. 6,3
Forestal Sant Jordi, S.C.C.L. 20,0
Tecnosol, S. L. 8,4
Manufacturas San Salvador, S. A. 33,9
Inoxberga 12,0
Mas D'en Bosch 20,0
Sistach, S. A. 6,0
Caprabo (Cooperativa 70) 80,0
Bermacq, S. A. 30,0
Berimpres, S. L. 36,0
Maderas Impregnadas 11,3
Josep Corominas 2,2
Jordi Rosiñol Rosell 2,2
Osebe, S. A. 8,2
Proyecto Subvención
en Mpta
Jordi Folcra Cunill 2,1
Proflex, S. A. 66,4
Montgili, S. L. 9,0
Grues Berga, S.A.L. 12,0
Newstone, S. A. 16,4
Berguedana de Securitat, S. L. 3,7
Liven, S. A. 62,0
Reciclatge Mobil Llobregat, S. A. 9,0
Total 475, 1
Cuadro 2
PROYECTOS DOTACIONALES
Municipios Número de proyectos Subvención Mpta.
Avia 1 127,7
Berga 1 114,8
Cercs 4 120,5
Guardiola
De Bergueda 1 33,8
La Pobla de Lillet 2 48,6
Pujalt 1 25,0
Total 10 470,4
184/015403
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
3. Respecto a la pregunta que interesa información sobre la repercusión
de la ocupación en la conservación de los inmuebles, se señala que las
mejoras, mantenimiento y conservación de los inmuebles se realizan por
cuenta y cargo de los inquilinos, lo cual, obviamente, repercute en estos
aspectos.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015407
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Pinar Grande en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en mal
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015418
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015419
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Adradas en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de Adradas se encuentra en mal estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones objeto de la pregunta
de Su SeñorÃa se están realizando de forma continua gestiones encaminadas
al arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015459
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
3. Respecto a la repercusión de la ocupación en la conservación de los
inmuebles, se señala que las mejoras, mantenimiento y conservación de los
inmuebles se realizan por cuenta y cargo de los inquilinos, lo cual
repercute en estos aspectos.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015460
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Monteagudo de las VicarÃas en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en regular
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa, se están realizando
de forma continua gestiones encaminadas al arrendamiento de edificios y
suelos colindantes a empresas y particulares, asà como cuando esto no es
posible, ofreciendo cesiones de uso con rentas muy bajas o simbólicas a
instituciones locales de tipo social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015461
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Tordesalas en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en mal
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015462
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Portillo en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en regular
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas, se están
realizando de forma continua gestiones encaminadas al arrendamiento de
edificios y suelos colindantes a empresas y particulares, asà como cuando
esto no es posible, ofreciendo cesiones de uso con rentas muy bajas o
simbólicas a instituciones locales de tipo social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015463
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Gómara-Almenar en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de Gómara-Almenar se encuentra en regular estado de
conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones objeto de la pregunta
de Su SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones
encaminadas al arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas
y particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones
de uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015464
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
3. Respecto a la repercusión de la ocupación en la conservación de los
inmuebles, se señala que las mejoras, mantenimiento y conservación de los
inmuebles se realizan por cuenta y cargo de los inquilinos, lo cual
repercute en estos aspectos.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015465
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Matamala en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de Matamala se encuentra en regular estado de
conservación.
2. Esta estación se encuentra alquilada a don VÃctor Somoano Berdasco.
3. Respecto a la repercusión de la ocupación en la conservación de los
inmuebles, se señala que las mejoras, mantenimiento y conservación de los
inmuebles se realizan por cuenta y cargo de los inquilinos, lo cual
repercute en estos aspectos.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015466
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Tardelcuende en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en buen
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015467
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015468
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Aldealpozo en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de Aldealpozose encuentra en regular estado de
conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones objeto de la pregunta
de Su SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones
encaminadas al arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas
y particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones
de uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015469
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Olvega en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa se encuentra en regular
estado de conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones interesadas por Su
SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones encaminadas al
arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas y
particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones de
uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015470
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Villlar del Campo en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de RENFE interesada por Su SeñorÃa no tiene edificio de
viajeros, sino dos viviendas adosadas, en mal estado de conservación.
2. Estas viviendas no se encuentran habitadas.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en
su explotación, con el doble propósito de conservar y/o rehabilitar el
patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y obtener ingresos que
contribuyan a la mejora de los servicios de transporte. En el caso
concreto de las estaciones interesadas por Su SeñorÃa, se están
realizando de forma continua gestiones encaminadas al arrendamiento de
edificios y suelos colindantes a empresas y particulares, asà como cuando
esto no es posible, ofreciendo cesiones de uso con rentas muy bajas o
simbólicas a instituciones locales de tipo social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015471
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estado de la estación de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles (RENFE) de Velilla de Duero en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. La estación de Velilla de Duero se encuentra en mal estado de
conservación.
2. Esta estación no se encuentra alquilada.
3. Aunque esta estación, en estos momentos, se encuentra vacÃa, la
polÃtica general seguida por RENFE en relación con las estaciones
cerradas, es la de poner dichos inmuebles a disposición de posibles
interesados en su explotación, con el doble propósito de conservar y/o
rehabilitar el patrimonio de RENFE, asà como de utilizar el mismo y
obtener ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios de
transporte. En el caso concreto de las estaciones objeto de la pregunta
de Su SeñorÃa, se están realizando de forma continua gestiones
encaminadas al arrendamiento de edificios y suelos colindantes a empresas
y particulares, asà como cuando esto no es posible, ofreciendo cesiones
de uso con rentas muy bajas o simbólicas a instituciones locales de tipo
social.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015523
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Existencia de alguna respuesta a la oferta hecha por la Autoridad
Portuaria de Alicante para la adquisición de la denominada Tercera Fase
del Apartahotel Meliá.
Respuesta:
No existen en estos momentos novedades relacionadas con la enajenación de
la Tercera Fase del Hotel Meliá desde las respuestas dadas a las
preguntas escritas de Su SeñorÃa, con números de expediente 184/7077,
184/7118 y 184/7503, de fecha 6-6-97. La voluntad de la Autoridad
Portuaria de Alicante fue puesta de manifiesto el dÃa 6 de noviembre de
1996, en que el Consejo de Administración resolvió llevar a cabo la
enajenación de la Tercera Fase del Hotel Meliá. El Consejo Rector del
Ente Público Puertos del Estado autorizó la resolución tomada por la
Autoridad Portuaria de Alicante de enajenación del edificio con fecha 21
de noviembre.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015532
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Eguiagaray Ucelay, Juan Manuel (G. S).
Asunto: Inversiones en infraestructuras en la provincia de Murcia en los
años 1998 y 1999.
Respuesta:
El Ente Público AENA tiene previsto invertir en la provincia de Murcia
como obras significativas las siguientes:
* Edificio para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios por un
importe de 158,5 millones de pesetas a invertir en el bienio 1998-1999.
* Adquisición e instalación del sistema de control de accesos por un
importe de 30 millones de pesetas a realizar en el presente Ejercicio.
* Además, existen pequeñas inversiones locales previstas por 25 millones
de pesetas.
No existe ninguna obra adjudicada mediante el llamado «modelo alemán».
* Obra de reforma de la Oficina de Cartagena, por un importe total
estimado de 117,73 millones de pesetas.
* Obra de adaptación de nuevo local para la Oficina de El Palmar, por un
importe total estimado de 22,36 millones de pesetas.
* Obra de reforma de la Oficina de Los Dolores por un impone estimado de
7,29 millones de pesetas.
* Obra de adaptación de local para la Sucursal número 1 de Murcia, por un
importe total estimado de 74,40 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del nuevo local para la Oficina de Los Garres, por
un importe estimado de 4,69 millones de pesetas.
* Obra de adaptación de nuevo local para la Oficina del Puerto de
Mazarrón, por un importe estimado de 11,36 millones de pesetas.
Año 1999:
* Obra de adaptación del local para la Oficina de El Algar, por un
importe estimado de 10,23 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina de AlquerÃas, por un
importe estimado de 10,40 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina de Nonduermas, por un
importe estimado de 10,40 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina de La Ñora, por un importe
estimado de 10,23 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina de Puentetocinos, por un
importe estimado de 10,23 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina Torreaguera, por un
importe estimado de 10,23 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Oficina de Cabezo de Torres, por
un importe estimado de 11,32 millones de pesetas.
* Obra de adaptación del local para la Sucursal número 2 de Murcia, por
un importe estimado de 12,95 millones de pesetas.
Dentro de las obras que se han licitado desde el 29 de septiembre de 1997
hasta la fecha, en la provincia de Murcia, se pueden incluir las
siguientes actuaciones:
* Obra de reparación en el Edificio Principal de Murcia por un importe de
4,26 millones de pesetas.
* Obra de reparación en la Oficina de Sangonera La Verde, por un importe
de 0,17 millones de pesetas.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015538
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Borreiros Fernández, Bonifacio (G. S).
Asunto: Causas que justifican las medidas drásticas tomadas en relación
con la empresa Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO).
Respuesta:
En primer lugar, se señala que ni la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales ni su División de Construcción Naval han adoptado hasta el
dÃa de hoy medidas nuevas respecto a Astilleros y talleres del Noroeste,
S. A. (ASTANO), por lo que difÃcilmente pueden calificarse de «drásticas»
unas medidas inexistentes.
Por otro lado, si bien en estos momentos los datos sobre el Ejercicio de
1997 de ASTANO aún no han sido objeto de la correspondiente auditorÃa, ni
de aprobación definitiva por la Junta General de Accionistas, las cifras
provisionales apuntan a la existencia de resultados negativos por importe
de 3.617 millones de pesetas (MPTA).
Pero, en el caso de ASTANO existen circunstancias especÃficas que afectan
al astillero. ASTANO tiene desequilibrios estructurales que hacen que su
productividad sea menor y sus costes mayores en comparación con otros
centros de la División e impiden la consecución de la necesaria
rentabilidad, por lo que son necesarias medidas organizativas, laborales
y de otro tipo que permitan a este astillero alcanzar los niveles de
productividad que hagan posible la obtención de márgenes de rentabilidad
en los contratos actualmente en vigor y en los que consiga en el futuro
y, consecuentemente, alcance la competitividad exigida por la actual
situación del mercado en el que tiene que desarrollar su actividad.
En este sentido, es preciso señalar que el mercado de construcción de
plataformas petrolÃferas y unidades flotantes
para actividades «offshore», de cuya evolución depende el futuro
industrial de ASTANO, ha experimentado un considerable aumento de la
demanda en los últimos años, acompañado, paralelamente, de un notable
incremento de la oferta al aumentar el número de astilleros que están
construyendo o desean construir unidades flotantes «offshore», en
particular los astilleros de Extremo Oriente (Corea, Japón y Singapur).
Como consecuencia de esto, se ha producido un importante incremento de la
competencia, que ha hecho que el mercado «offshore» haya pasado de ser un
mercado cuyo factor competitivo clave era la tecnologÃa a otro en que es
el precio el factor determinante para la consecución de nuevos contratos.
El inicio de la construcción de la primera unidad está prevista para este
año 1998, y el mayor número de las horas de trabajo se realizará en el
año 1999, en que está prevista la entrega de la primera unidad, quedando
un pequeño resto para el año 2000, puesto que la entrega de la segunda
está previsto que se realice en el primer trimestre de ese año.
En este año 1998, ASTANO finalizará la plataforma «Discoverer
Enterprise», actualmente en construcción, lo que, junto con la
construcción de las dos nuevas unidades, proporcionará al astillero una
aceptable cobertura de carga durante este año y el próximo (con el 78% en
1998 y casi el 90% en 1999), que permitirá abordar las medidas necesarias
para garantizar su viabilidad futura desde una relativa tranquilidad.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015572
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Fariñas Sobrino, Hipólito (G. P).
Asunto: Empresas de la provincia de La Coruña que han participado y
recibido ayudas dentro del Programa RETEX.
Respuesta:
En 1997 se presentaron al Plan Textil-Confección/ RETEX II, regulado por
la Orden Ministerial de 22 de mayo de 1997, un total de 19 solicitudes
procedentes de A Coruña (el 3,6% del total nacional), a 11 de las cuales
se les concedió subvención, lo que supone el 58% de las presentadas en la
provincia y el 3,3% de las aprobadas a nivel nacional. De las solicitudes
aprobadas, 10 son de empresas y la otra pertenece a la Asociación Textil
de Galicia. Las entidades subvencionadas han sido: Vicaro Confección, S.
A., Manufacturas Femeninas Coruñesas de Confección, S. A., Karpi
Confección, S. A., Unicen, S. L., Jealfer, S. A., Asociación Textil de
Galicia, Chiarini Royal, S. L., Viriato, S. A., Confecciones Esquio, S.
A., Volvoreta, S. A., y Antonio Pernas, S. A.
El importe total de la subvención concedida en A Coruña fue de 142,8
millones de pesetas (Mpts.), lo que supone un 7,1% del total de las
ayudas concedidas en España y el 68,9% de las concedidas en la Comunidad
Autónoma de Galicia.
La distribución porcentual de la subvención concedida entre las diversas
acciones contempladas en la Orden Ministerial es la siguiente:
--Creación de agrupaciones y asociaciones: 6,5.
--Desarrollo tecnológico: 7,9.
--Asesoramiento o diagnosis: 10,3.
--Mejora de la gestión de la calidad: 1,8.
--Mejora del efecto ambiental: 0,0.
--Mejora de la capacidad de diseño: 19,7.
--Perfeccionamiento de los canales de comunicación y de distribución:
39,0.
--Formación de personal: 14,8.
Por lo que se refiere a la comparación con años anteriores, durante 1995
se presentaron 10 solicitudes, obteniendo ayudas 9 con un importe de 76
millones de pesetas; en 1996 se presentaron 22 empresas en esta
provincia, obteniendo ayuda 14, 3 más que en 1997. La ayuda concedida
fue, sin embargo, 126 millones de pesetas inferior a la concedida en
1997. La subvención media por proyecto y por año, es la siguiente:
--1995: 8,42 millones de pesetas.
--1996: 8,98 millones de pesetas.
--1997: 12,98 millones de pesetas.
Finalmente, se señala que en la provincia de A Coruña se ha aprobado un
porcentaje de proyectos similar al registrado a nivel nacional.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015575
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Valoración de los resultados de las empresas gallegas que han
participado en el programa de cooperación entre empresas en el ámbito
nacional e internacional.
Respuesta:
Desde 1996 viene gestionándose un programa de cooperación empresarial,
dentro de la Iniciativa PYME de Desarrollo Empresarial.
En lo que refiere a las empresas gallegas, se acompaña como anexo la
relación de beneficiarios de estas ayudas correspondientes al año 1996.
Por otra parte, dado que aún no se han celebrado reuniones de la Comisión
Mixta de Evaluación, no se dispone de datos relativos a los proyectos de
cooperación presentados durante el año 1997 y lo que ha transcurrido de
1998.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015605
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Vázquez Vázquez, Guillerme (G. Mx).
Asunto: Privatización e integración en un solo grupo de la Empresa
Nacional de Celulosas, S. A. (ENCE), y PORTUCEL.
Respuesta:
El Acuerdo de Intenciones al que se refiere la pregunta de Su SeñorÃa
tiene su razón de ser en la estrategia de negocio definida para la
Empresa Nacional de Celulosas, S. A. (ENCE), en la que se persiguen los
siguientes fines:
* Ganar tamaño, lo que facilita mejoras competitivas propias de la
dimensión (poder de negociación, economÃas de escala, diferenciación de
oferta) y mayor capacidad de crecimiento a largo plazo bien de modo
autónomo, bien como plataforma para una integración en papel.
* Mejora de la eficiencia operativa, mediante la integración plena más
que por vÃa de alianza (comercial, etc.).
* Mejora de la situación financiera, para hacer frente a la evolución del
ciclo.
Para probar la viabilidad de la consecución de estos fines, condición
para que se produzca la integración de las compañÃas ENCE y PORTUCEL
INDUSTRIAL, los asesores de ambas partes van a realizar un estudio sobre
la misma.
De probarse, la estrategia definida serÃa coherente con la privatización,
al tener la empresa integrada mayor valor que las empresas
individualmente consideradas. En este sentido se señala la reacción
positiva por parte de los inversores a la noticia del Acuerdo de
Intenciones.
un perÃodo razonable de unos 6 meses para tomar la decisión definitiva.
En cuanto al efecto de esta integración en el empleo, a corto plazo
tendrÃa que ser neutro o positivo y, a medio y largo plazo, claramente
positivo. Las razones para ello derivarÃan del reforzamiento que la
integración ha de procurar, más si la alternativa fuera no hacer nada, lo
que traerÃa el debilitamiento progresivo de la compañÃa.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015609
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Romero López, Carmen (G. S).
Asunto: Obras previstas en la Comunidad Autónoma de AndalucÃa por el
procedimiento de pago aplazado llamado modelo alemán y, especialmente, en
la provincia de Cádiz.
Respuesta:
Las previsiones del Ministerio de Fomento no contemplan la realización de
obras, bajo la modalidad de abono total del precio, en la provincia de
Cádiz.
--Tramo San Juan del Puerto-Enlace de Aljaraque, de la autovÃa
Huelva-Ayamonte. 12.609 millones. Licitada y adjudicada. Año 2001.
--Tramo enlace de Lepe-Puente internacional de Ayamonte, de la autovÃa
Huelva-Ayamonte. 6.567 millones. Licitada. Año 2001.
El programa de obras a licitar en AndalucÃa, según la modalidad citada,
en el presente año 1998, comprende las siguientes actuaciones:
--Tramo Enlace de Aljaraque-Enlace de Lepe de la autovÃa Huelva-Ayamonte.
12.374 millones. Año 2001.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015634
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cortajarena Iturrioz, Elvira (G. S).
Asunto: Medidas que se van a introducir en la futura reforma fiscal para
reconocer la función social del ama/o de casa.
Respuesta:
1) La Constitución, en su artÃculo 39.1, afirma la obligación para los
poderes públicos de proteger social, económica y jurÃdicamente a la
familia; por su parte, el artÃculo 14 señala la prohibición de
discriminaciones por razón de sexo. En el marco de estas obligaciones
constitucionales es donde cabe integrar el impacto de la próxima reforma
del IRPF en las funciones sociales del ama o amo de casa.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015678
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Asunto: Valoración de la situación por la que pasa el sector industrial
de la provincia de Málaga.
Respuesta:
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indica que en cuanto a
la industria agroalimentaria se refiere, puede considerarse que los
esfuerzos inversores destinados a la modernización de la estructura
productiva
y comercial son indicativos de su competitividad creciente. A este
respecto, se informa que, durante 1997, en la citada provincia fueron
aprobados 18 expedientes con una inversión total de 1.433 millones de
pesetas y una subvención global de 576,6 millones de pesetas.
Del total de proyectos de inversión aprobados, ocho fueron presentados
por el sector de oleaginosas, seis de frutas y hortalizas, tres del
sector lácteo y uno del cárnico.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015686
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Proyectos previstos para la red arterial de Málaga.
Respuesta:
En la red arterial de Málaga se van a realizar en próximos años las
siguientes actuaciones:
--«Acceso al Puerto de Málaga»: Prevista la licitación de las obras en el
presente año, para lo cual el Anexo de Inversiones Reales de los
Presupuestos Generales del Estado para 1998 contempla dotación económica.
Asimismo, está previsto completar la iluminación de las Rondas de Málaga
y la adecuación de las travesÃas existentes.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015691
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015722
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Asunto: Valoración de la situación actual de la cabra malagueña como
especie autóctona, asà como futuro de la misma en Europa.
Respuesta:
En relación con las competencias del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación se señala que el Real Decreto 1682/1997, de 7 de noviembre,
por el que se actualiza el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España,
figura como Raza Autóctona Española de Fomento, por su censo y
organización que se encuentra en expansión. Cuenta con la Asociación
Española de Criadores de la Cabra Malagueña de ámbito nacional y
reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
subrogando a la citada Asociación la llevanza del Libro Genealógico, por
lo que recibe una subvención estatal. Igualmente todos sus efectivos de
reproducción se encuentran encuadrados en el control de rendimiento
lechero oficial, en 1997 se han controlado 21.618 hembras, con unas
producciones medias en 210 dÃas de 562,3 Kg. de leche, 5,8% de grasa y
3,8% de proteÃna.
Anualmente se celebra un Concurso-Subasta patrocinado por el Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Antequera, en el mes de mayo,
como escaparate de la mejora que se está logrando en esta raza.
La demanda internacional de ella, principalmente por los paÃses
Iberoamericanos, Norte de Africa, Portugal y PaÃses del este de Europa,
bien sea de reproductores vivos, semen, óvulos y embriones es notable.
En resumen el futuro de la raza caprina malagueña, es óptimo, por su
calidad fenotÃpica y productiva, ideal para obtener quesos de tipo
artesanal, asà como producir un excelente cabrito con destino al consumo
por sus cualidades gastronómicas.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015723
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Valoración del desarrollo del Acuerdo pesquero de la Unión
Europea (UE) con Marruecos.
Respuesta:
El desarrollo del Acuerdo de Cooperación Pesquera suscrito entre la
Comunidad Europea y el Reino de Marruecos, actualmente en vigor, es
considerado por el Gobierno, en su conjunto, positivo y permite mantener,
sin grandes dificultades, a la flota tradicional de ese caladero.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015730
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
De conformidad con lo establecido en el artÃculo 50 del Real Decreto
1932/1991, de 20 de diciembre, sobre medidas de financiación de
actuaciones protegibles en materia de vivienda del Plan 1992-1995 y en el
artÃculo 60 del Real Decreto 2190/1995, de 28 de diciembre, sobre medidas
de financiación de actuaciones protegibles en materia de vivienda y suelo
en el perÃodo 1996-1999, la distribución territorial de las actuaciones
protegibles se efectúa mediante la firma de convenios bilaterales entre
el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Plan 1992-1995), el
Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, en el pasado
(para 1996-1999) y el Ministerio de Fomento, en la actualidad, y las
Comunidades Autónomas.
En los convenios a los que se hace referencia en el párrafo precedente,
entre las obligaciones asumidas, en orden al cumplimiento de los
convenios, no se incluye información especÃfica sobre las cesiones de
suelo de propiedad municipal con destino a actuaciones de los Planes de
Vivienda y Suelo.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015731
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
provincia de Málaga, a lo largo de 1997, son los siguientes:
--Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales
Este Programa, surgido a impulso del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, se basa en el consenso y la concertación entre las tres
Administraciones Públicas --General del Estado, Autonómica y Local-- y su
objetivo fundamental es apoyar a las Corporaciones Locales en el
cumplimiento de las obligaciones que tienen atribuidas en relación con la
prestación de servicios sociales a los ciudadanos.
Los Ayuntamientos de la provincia de Málaga han estado incluidos en el
año de 1997, en el marco de la financiación del Plan Concertado, con una
cobertura de 100 municipios y 1.160.843 habitantes. Por lo que respecta
al número de equipamientos financiados, los datos arrojan el siguiente
resultado:
Los proyectos aprobados para ser cofinanciados en la provincia de Málaga,
han sido los promovidos por el Ayuntamiento de Málaga (Los Asperones,
Málaga), con una financiación por parte del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales de 12.000.000 de pesetas, y por el Ayuntamiento de Ronda
(Ronda), con una aportación por dicho Ministerio de 3.000.000 de pesetas.
Para esta lÃnea de actuación, este Programa dispuso, en el Presupuesto
del año 1997, de 218.000.000 de pesetas para cofinanciar, en todas las
Comunidades Autónomas (excepto Navarra y PaÃs Vasco), proyectos
integrales de lucha contra la exclusión social y económica.
No obstante, según informa la Junta de AndalucÃa, en 1996 --últimos datos
disponibles-- la provincia de Málaga recibió, por este concepto, la
cantidad de 113.340.000 pesetas, procedentes de la propia Junta de
AndalucÃa y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales,
subvencionándose 11 guarderÃas de este tipo. En estos datos tampoco se
contempla el desglose por Ayuntamientos.
2. AREA DE JUVENTUD
En esta área, el Organismo Autónomo Instituto de la Juventud, dependiente
de la SecretarÃa General de Asuntos Sociales, no tiene ninguna
convocatoria de subvenciones dirigida a Ayuntamientos. No obstante,
existe un Convenio entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), encaminado a
promover las polÃticas de juventud en el ámbito municipal.
En el marco de dicho Convenio, y concretamente en la provincia de Málaga,
figuran como beneficiarios los Ayuntamientos siguientes:
Ayuntamiento de Málaga, con 1.000.000 de pesetas.
En este sentido, dicho Organismo dispone de una partida presupuestaria
para 1998, que asciende a 18.639.000 pesetas, para el equipamiento y
rehabilitación de Centros de mujeres, cuya titularidad corresponde a
Ayuntamientos. Las normas de colaboración conjunta quedan contenidas en
los convenios que se suscriben al efecto.
La cofinanciación relativa a proyectos del citado Plan en el año 1997, en
dicha provincia es la siguiente:
El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) tiene
establecido un Convenio Marco con la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) para la implantación de un servicio de teleasistencia
domiciliaria.
En particular, la Diputación Provincial de Málaga ha suscrito un Convenio
cuyo coste total previsto para el año 1998 asciende a 7.245.500 pesetas,
y la aportación prevista del IMSERSO a 4.709.575 pesetas, para la
atención de 190 usuarios. Asimismo, la Mancomunidad de la Costa del Sol
Occidental tiene suscrito otro Convenio de teleasistencia domiciliaria
para la atención de 500 beneficiarios, cuyo coste total previsto es de
14.448.000 pesetas, correspondiendo al IMSERSO una aportación de
9.391.200 pesetas.
En el Programa INTEGRA de la Iniciativa EMPLEO, no hay ningún Proyecto
aprobado en la última convocatoria en el que figure como Organismo
público responsable algún Ayuntamiento de la provincia de Málaga. No
obstante, la Junta de AndalucÃa, a nivel de toda la Comunidad Autónoma,
tiene 10 proyectos aprobados.
En el Programa HORIZON de la Iniciativa EMPLEO, figura el Ayuntamiento de
Málaga como organismo público responsable de un proyecto titulado
«CLAUDIO» que ha sido aprobado con un coste total de 70.001.400 pesetas,
recibiendo una ayuda del Fondo Social Europeo por importe de 52.501.050
pesetas.
La Junta de AndalucÃa, a nivel de toda la Comunidad Autónoma, tiene 19
proyectos aprobados.
6. AREA DE EMPLEO
En el anexo número 2 adjunto, se consigna listado de las subvenciones
otorgadas durante 1997 por el Instituto Nacional de Empleo a los
distintos Ayuntamientos de la
provincia de Málaga, para la realización de obras y servicios afectados
al Programa de Fomento de Empleo Agrario.
Madrid, 13 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/015746
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones acerca de la construcción de una nueva pista en el
Aeropuerto de Málaga.
Respuesta:
La posible construcción de una segunda pista en el Aeropuerto de Málaga
se contempla en el estudio del Plan Director de dicho aeropuerto, dentro
de un conjunto de actuaciones que deberán llevarse a cabo en el mismo,
cuando las circunstancias asà lo aconsejen.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015749
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En definitiva, dado el estado del procedimiento en que se encuentra este
expediente, no es posible predecir en la actualidad fecha para el
comienzo de las obras.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015760
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Inversiones realizadas en la red ferroviaria en la provincia de
Málaga en el año 1997.
Respuesta:
Durante el año 1997, la inversión realizada por el Ministerio de Fomento
en la red ferroviaria de Málaga fue de 12,2 millones de pesetas que se
destinaron a la supresión de pasos a nivel.
Por parte de RENFE se realizaron las siguientes inversiones:
Para mantenimiento de Infraestructura: 1.033,2 millones de pesetas.
Para pasos a nivel: 120,3 millones de pesetas.
Para cargas: 0,94 millones de pesetas.
Para mantenimiento integral de trenes: 36,0 millones de pesetas
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015766
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015798
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Razones del retraso de la licitación de las obras del «Pantano de
los Melonares», en Castiblanco de los Arroyos (Sevilla).
Respuesta:
En relación con la licitación de las obras del pantano de Melonares, no
existe fecha de referencia conocida respecto de la cual pueda hablarse de
«retraso».
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015808
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Actitud de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE)
ante el proyecto de revalorización del Viaducto Lovalley de Ormaiztegi
(Guipúzcoa).
Respuesta:
1. El viejo viaducto metálico de Ormaiztegi, con más de 100 años de
antigüedad, cumplió largamente su vida funcional, y fue sustituido por el
actual, de hormigón postensado que entró en servicio en 1995.
2. El Ayuntamiento de Ormaiztegi incoó ante la ConsejerÃa de Cultura del
Gobierno Vasco, un expediente de declaración de «bien cultural» del
citado viaducto, con fecha de 13 de abril de 1992, sin que hasta la fecha
la ConsejerÃa haya sustanciado el expediente.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015811
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: López de Lerma i López, Josep (G. C-CiU).
Asunto: Fecha prevista para la finalización de las obras que se realizan
en la carretera N-260, tramo Olot-Ripoll (Girona).
Respuesta:
Las obras de mejora del tramo Ripoll-Olot, en la CN-260, tienen prevista
su finalización a partir del próximo mes de junio de 1998.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015834
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Problemática de los enfermos renales en la provincia de Soria.
Respuesta:
1. Actualmente el número de pacientes con insuficiencia renal que está
recibiendo tratamiento de diálisis en el Hospital General de Soria es de
46.
La Unidad de Diálisis cuenta con 12 enfermeras y 7 auxiliares de
enfermerÃa en turnos de mañana y tarde. Esta plantilla se considera
suficiente y adecuada para atender el número de puestos de diálisis
existente, por lo que sólo se pensarÃa en un posible incremento de
efectivos
cuando se produjera un aumento de la capacidad de la Unidad.
2. Los 6 pacientes con anticuerpos antihepatitis «C», se dializan en
turno de mañana en una sala independiente, con máquinas especÃficas para
ellos. Este sistema responde a las recomendaciones de la Unidad de
NefrologÃa del Hospital, y por tanto, a un nivel de planificación
considerado más correcto.
3. El número de enfermos que precisan diálisis en Soria ha oscilado,
entre los años 1995 y 1997 entre 41 y 47 pacientes, siendo actualmente
46.
En consecuencia se han iniciado conversaciones con la Junta de Castilla y
León con el objetivo de establecer la posible utilización del Hospital
dependiente de la misma para este fin.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015840
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Romero López, Carmen (G. S).
Asunto: Asistencia a las mujeres vÃctimas de malos tratos en la provincia
de Cádiz.
Respuesta:
En relación a las competencias del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, se señala lo siguiente:
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015853
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cortajarena Iturrioz, Elvira (G. S).
Asunto: Puntos negros de la Red Hidrográfica en el territorio de
Guipúzcoa.
Respuesta:
La Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas, define las zonas inundables
como los terrenos que pueden resultar inundados durante las crecidas no
ordinarias de lagos, lagunas, embalses, rÃos o arroyos, donde el
Gobierno, por Decreto, puede establecer las limitaciones de uso que
estime necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes.
Dicho enunciado no significa en modo alguno que estos estudios hayan de
ser realizados directamente por la Administración General del Estado. Una
reflexión sobre la longitud de los rÃos y cauces españoles (45.000
kilómetros, aproximadamente) resulta disuasoria en relación con la
viabilidad de este eventual planteamiento, no siendo posible, por otra
parte, delimitar de forma completa
las zonas inundables en tanto no se concluyan los antedichos estudios.
Con independencia de los anteriores preceptos incluidos en la legislación
hidráulica especÃfica, resulta pertinente mencionar el concepto de zonas
con riesgo de inundación que, en función del número de vÃctimas y daños
esperados, establece el epÃgrafe 2.2.2 de la resolución de 31 de enero de
1995, de la SecretarÃa de Estado de Interior, por la que se dispone la
publicación del acuerdo de Consejo de Ministros en el que se aprueba la
Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de
Inundaciones.
Es importante señalar a este respecto que la zonificación del territorio
en función del riesgo de inundación es uno de los cometidos básicos de
los Planes ante el Riesgo de Inundaciones, siendo su elaboración
responsabilidad de la Comunidad Autónoma correspondiente (epÃgrafe
3.4.2.d del acuerdo anteriormente citado).
Las distintas Confederaciones Hidrográficas llevan a cabo, en la medida
de sus posibilidades humanas y materiales, y de conformidad con las
competencias que les son atribuidas por el ordenamiento legal vigente,
las labores necesarias para la vigilancia y protección del dominio
público hidráulico.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015970
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Saura i Laporta, Joan (G. Mx).
Asunto: Obras que corresponden al Proyecto número 98.23.05.0002,
incidencias (SIC) en la Comunidad Autónoma de Cataluña, correspondiente a
los Presupuestos Generales del Estado para 1998.
Respuesta:
Hasta la fecha, la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de
las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente no ha contemplado actuación
alguna con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 1998 y al
amparo del Proyecto de Inversión Pública (PIP) «98.23.005.0002.
Incidencias en la Comunidad Autónoma de Cataluña».
Este Proyecto de Inversión Pública dará cobertura a posibles modificados
o complementarios de obras en curso, si fuere necesario.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015971
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Saura i Laporta, Joan (G. Mx).
Asunto: Ejecución del Programa 513A (Infraestructura del Transporte
Ferroviario) para la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Respuesta:
La inversión realizada durante el año 1997 en la Comunidad Autónoma de
Cataluña, con cargo al Programa 513-A «Infraestructuras del Transporte
Ferroviario», es la que se indica en el anexo que se adjunta, en el que
se ha desglosado el total por proyectos de inversión, con indicación de
su código y denominación, tal y como figura en el Anexo de Inversiones
Reales de los Presupuestos Generales del Estado.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
CPI Denominación Anualidad 1997
1992170
Cambrils-Tarragona 9.629.725
1993170390200 Acondicionamientos
a 200/220 km/h. corredor
mediterráneo 295.999.051
1995170390005 Barcelona-frontera Francesa 44.949.600
1995170390600 CercanÃas de Barcelona 319.776.824
1995170390910 Tramo Ripoll-Puigcerdá 312.270.419
Total Programa 513A 7.523.285.960
184/015978
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada ampliación a la respuesta del Gobierno respecto al
asunto de referencia.
Por sus condiciones agrológicas (clima y suelo) la actividad agraria en
la Comunidad Autónoma de AndalucÃa es eminentemente agrÃcola, como se
deduce del hecho de que la aportación de la ganaderÃa a la Producción
Final Agraria es en esta Comunidad Autónoma inferior al 20 por ciento.
Este hecho determina el que la producción ganadera de AndalucÃa no tenga
la entidad suficiente para producir la totalidad del consumo de dichos
productos en la Comunidad Autónoma; en cambio, la actividad agrÃcola
genera un elevado volumen de recursos exportables.
La producción cárnica de AndalucÃa es ligeramente superior a las 400.000
Tm., mientras que el consumo se evalúa en algo más de 600.000 Tm.; en
consecuencia, el grado de autoabastecimiento total en este producto es
del 65,9 por ciento.
Madrid, 4 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/015980
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Recomendaciones del Gobierno para que la ciudades cuenten con los
suficientes metros cuadrados de zonas verdes.
Respuesta:
Las competencias en materia de urbanismo están transferidas a las
Comunidades Autónomas, por lo que el Gobierno no puede establecer ningún
tipo de estándar urbanÃstico (porcentaje de suelo destinado a zonas
verdes o metros cuadrados de espacios libres por habitante). De hecho,
los artÃculos de la Ley del Suelo de 1992 (Texto Refundido aprobado por
Real Decreto Legislativo 1/1992 de 26 de junio) que --procedentes de la
Ley de 1976-- establecÃan un estándar mÃnimo de 5 m2. por habitante
(artÃculo 72.2, d TR) o la exigencia de mayores espacios libres en las
modificaciones de planeamiento que incrementarán el volumen edificable de
una zona (artÃculo 128.2 TR), fueron declarados nulos por el Tribunal
Constitucional.
A partir de dicha Sentencia, el nivel dotacional mÃnimo de zonas verdes y
espacios libres en las ciudades, no puede ya ser fijado por el Estado,
por corresponder a las Comunidades Autónomas la competencia legislativa
en la materia.
De conformidad con lo que se ha expuesto, puede afirmarse que los niveles
de zonas verdes de las ciudades andaluzas que cuentan con planeamiento
general (Plan General o Normas Subsidiarias) --que si bien constituyen el
60% de los municipios, albergan el 92% de la población total de las
Comunidades Autónomas-- son, en todo caso superiores a los estándares
citados, ya que dichos Planes y Normas se aprobaron bajo la vigencia de
las Leyes del Suelo de 1976 o de 1992.
En las futuras revisiones de dichos planes, el nivel mÃnimo de zonas
verdes y espacios libres será el que establezca la futura Ley del Suelo
de AndalucÃa.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015981
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Especies en peligro de extinción existentes en AndalucÃa.
Respuesta:
El Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (Real Decreto 439/90),
establece aquellas especies silvestres españolas que se encuentran «en
peligro de extinción». De las especies catalogadas en esta categorÃa las
siguientes están presentes en AndalucÃa:
Además, el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de AndalucÃa incluye
las siguientes especies de flora en peligro de extinción:
Abies pinsapo.
Allium rouyi.
Asplenium petrarchae bivalens.
Atropa baetica.
Buxus balearica.
Cneorum tricoccom.
Cytisus moleroi.
Hieracium texedense.
Limonium malacitanum.
Narcissus bugei.
Nolletia chrysocomoides.
Quercus alpestris.
Rhododendrum ponticum baeticum.
Rosmarinus tomentosus.
Rothmaleria granatensis.
Rupicapnos africana decipiens.
Sarcocapnos baetica baetica.
Txus baccata.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015986
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Volumen de negocio y de empleo que supone anualmente para la
flota andaluza el Convenio de pesca con Marruecos.
Respuesta:
Con respecto al volumen de negocio, que la producción procedente del
caladero marroquà puede suponer para la Comunidad Autónoma de AndalucÃa
se señala a Su SeñorÃa que, las últimas estimaciones de que se dispone y
efectuadas (año 1996) sobre las declaraciones de capturas y los precios
de primera venta de los diferentes productos extraÃdos ascienden a un
total (aproximado) de 34.000.000.000 de pesetas correspondiendo a esa
Comunidad Autónoma entre el 40% y 50% (aproximadamente) del importe
citado.
Sobre el volumen de empleo, 4.800 puestos de trabajo que,
aproximadamente, en el momento actual origina la flota española que faena
en el caladero marroquÃ, alrededor de 2.000 están directamente
relacionados con las unidades pesqueras de AndalucÃa que dirige su
actividad a esa zona.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/015989
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Aportación de la industria turÃstica andaluza a la economÃa
española en el año 1997.
Respuesta:
Los estudios realizados tienen siempre carácter nacional y por lo tanto
la SecretarÃa de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana
Empresa, no realizará estudios sobre la economÃa del turismo a escala
regional, de los que son competentes las Comunidades Autónomas. La Junta
de AndalucÃa realiza la publicación «BoletÃn de indicadores turÃsticos de
AndalucÃa» donde se recogen indicadores sobre la incidencia del turismo
en la economÃa andaluza.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016036
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: GarantÃas que se dieron a los trabajadores de la fábrica de
FERROPERFIL de Alicante que no pasaron a la Empresa Industria Española
del Aluminio, S. A. (INESPAL), tras su privatización.
Respuesta:
Un factor decisorio para la venta de FERROPERFIL al equipo directivo fue
la consistencia del Plan de Negocios propuesto, que posibilita la
viabilidad de la compañÃa y el mantenimiento del empleo.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016053 a 184/016056 y 184/016058 a 184/016106
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En la lÃnea de ayudas PAEE a la inversión se han apoyado en el sector 33
proyectos con una inversión total de 11.864 millones de pesetas (Mpta) y
proporcionado ayudas por valor de 853 Mpta, de las cuales 551 Mpta han
sido financiadas por los Presupuestos Generales del Estado y 302 Mpta por
el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Por otro lado, la Unión Europea actualmente está en un perÃodo de
transición del IV Programa Marco
de I+D hacia el V Programa Marco, por lo que no están totalmente
definidos los programas especÃficos que se ejecutarán en los cinco años
de vigencia de este último.
En cuanto al número de empresas del sector quÃmico existentes en cada
provincia, la información disponible se refiere a establecimientos
industriales, pudiendo pertenecer varios de ellos a una misma empresa.
Los datos a nivel provincial se adjuntan en el anexo y provienen del
184/016057
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones acerca de la construcción del acceso del casco urbano
de la localidad de Guardamar del Segura (Alicante) a la carretera N-332.
Respuesta:
En coordinación con la Comunidad Autónoma de Valencia, se está llevando a
cabo un estudio de la N-332 con toda su problemática de accesos.
Por lo que respecta a la construcción de la pasarela peatonal, que
comunicará el casco urbano con la zona del cementerio, está incluida en
el Proyecto de mejora de la travesÃa de Guardamar del Segura, ya licitado
y a la espera de su adjudicación para la próxima realización de las
obras.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016107
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El estudio de estos movimientos se consideró que debÃa realizarlos una
empresa ajena al Ente Público, especialista en esta clase de trabajos,
para lo cual se convocó un concurso público, con adjudicación posterior
en el pasado mes de marzo.
Actualmente, se están analizando los resultados de mediciones con vientos
en espera de que se produzcan vientos mayores para realizar nuevas
medidas. Una vez se tengan los resultados y se analicen, se podrán
estudiar las actuaciones que haya que realizar, en caso necesario.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016108
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Por otra parte, el mencionado Ente Público tiene adjudicado un expediente
destinado al sistema gráfico de presentación de la información radar en
diversas torres de control, en las cuales se encuentra la correspondiente
al Aeropuerto de Alicante, estando prevista su instalación y realización
de pruebas durante el mes de junio del presente año.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016112
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Montes Contreras, MarÃa del Carmen (G. S).
Asunto: Previsiones acerca del presupuesto del Acuerdo sobre el Empleo y
Protección Social Agraria (AEPSA) en el año 1998 en la provincia de
Córdoba.
El presupuesto inicial en 1997 fue de 2.115,77 millones de pesetas, de
los cuales 1.772,67 millones se destinaron a rentas salariales y 343,10
millones a generación de empleo estable.
Por tanto, los incrementos en 1998 respecto al año anterior son del
17,24% para el total del presupuesto, y del 6,91% y 70,56%,
respectivamente, para los dos desgloses mencionados.
Madrid, 12 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016126
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Silva Rego, MarÃa del Carmen (G. S).
Asunto: Previsiones acerca de la construcción del embalse de Sela en el
rÃo Miño.
circunstancias, tales como, garantizar la riqueza piscÃcola de la zona.
Posteriormente, con la promulgación de la legislación medioambiental, y
al no haberse iniciado aún las obras, la Comisión hispano/portuguesa,
constituida para la regulación del uso y aprovechamiento de los rÃos
internacionales en sus tramos fronterizos, acordó la aplicación del
proceso reglado de evaluación del impacto ambiental, actualmente en la
fase de información pública (el plazo para la presentación de alegaciones
concluyó el pasado 4 de marzo).
En este sentido, al tratarse de un aprovechamiento en un tramo
internacional, y, por tanto, sujeto a un Convenio ya existente, serán los
respectivos Ministerios --en España, el de Medio Ambiente-- los que
adoptarán una decisión conjunta acerca de la ejecución de la presa en
cuestión, siempre que resultara finalmente viable desde un punto de vista
medioambiental, y con las medidas correctoras que en su caso
correspondan.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016138
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El Presupuesto General del Estado no está desglosado por áreas de
actividad o centros (existe una sola clave orgánica para el CIEMAT), por
lo que sólo se dispone de los datos globales de su ejecución, que, para
1997 y en millones de pesetas, son los siguientes:
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016151
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Heras Pablo, MarÃa del Carmen (G. S).
Asunto: Previsiones acerca de la reforma de la travesÃa de la N-630 a su
paso por Almendralejo (Badajoz).
Respuesta:
Tras la reciente finalización del proyecto «Mejora de la travesÃa de
Almendralejo, entre los pp.kk. 648,60 y 652,60, de la CN-630»,
actualmente se encuentra pendiente de supervisión y posterior aprobación.
El presupuesto de ejecución por contrata asciende a 750,5 millones de
pesetas, y el plazo de ejecución para la obra es de 12 meses.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016161
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Inversión realizada durante el año 1997 en Paradores Nacionales,
asà como previsiones para el año 1998.
Respuesta:
En relación con la información solicitada, se señala a S. S. lo
siguiente:
Inversiones y previsiones realizadas por la Sociedad Paradores de Turismo
de España, S. A.:
Se adjuntan los siguientes anexos:
Anexo 1: Inversión realizada por provincias en 1997.
Anexo 2: Plan anual de inversiones para el año 1998, desglosado por
provincias.
Anexo 3: Plan extraordinario de inversiones para el año 1998, desglosado
por provincias.
Inversiones y previsiones realizadas por TURESPAÑA:
Se adjunta la información en anexo 4.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/016174
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Jornales proporcionados por los Fondos del Acuerdo Sobre el
Empleo y protección Social Agraria (AEPSA) a trabajadores desempleados
agrÃcolas previstos para 1998.
Respuesta:
El número de jornales previsto por el Gobierno con cargo al Programa de
Fomento de Empleo Agrario a trabajadores desempleados agrÃcolas para 1998
asciende a 3.248.422, con el siguiente desglose por Comunidades Autónomas
y provincias:
Madrid, 12 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016175 y 184/016181
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Heredia DÃaz, Miguel Angel (G. S).
Asunto: Presupuesto para el Acuerdo sobre el Empleo y Protección Social
Agraria (AEPSA) previsto para el año 1998, desglosado por Comunidades
Autónomas y provincias, especialmente para la provincia de Málaga.
Respuesta:
En anexo se remite la comparación presupuestaria de los años 1997 y 1998
para el Programa de Fomento de Empleo Agrario, distribuida por
Comunidades Autónomas y provincias en las que es de aplicación el mismo.
Madrid, 13 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
El presupuesto 1997 se refiere al presupuesto inicial.
184/016176
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORES: Alberdi Alonso, Cristina (G. S), y Heredia DÃaz, Miguel Angel
(G. S).
Asunto: Previsiones acerca de la finalización de la presa de Casasola
(Málaga).
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016178
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORES: Alberdi Alonso, Cristina (G. S), y Heredia DÃaz, Miguel Angel
(G. S).
Asunto: Previsiones acerca del tren de Alta Velocidad entre Córdoba y
Málaga.
Desde principios de este año, el Ministro de Fomento ha comparecido en
las Cámaras en varias ocasiones para debatir e informar sobre el tren
Córdoba-Málaga.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016193
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Estudios de sismologÃa del terreno realizado para el trazado del
tren de alta velocidad (AVE) en el tramo Lleida-Barcelona.
Respuesta:
El Ministerio de Fomento ha redactado el Estudio Informativo del tramo
Lleida-Barcelona de la lÃnea de Alta Velocidad
Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa.
Para su redacción se han realizado todos los estudios complementarios, en
cuanto a geologÃa y geotecnia se refiere, que son necesarios para el
grado de definición que un Estudio Informativo requiere.
Por lo que se refiere a la sismicidad, su efecto se tiene en cuenta en el
diseño de las estructuras, de acuerdo con la normativa vigente.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016223
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Caldera Sánchez-Capitán, Jesús (G. S).
Asunto: Iniciativas comunitarias INTERREG realizadas en la provincia de
Salamanca durante el año 1997.
Respuesta:
La provincia de Salamanca, por su condición de transfronteriza, es
beneficiaria de una única Iniciativa Comunitaria INTERREG,
correspondiente al Programa INTERREG España-Portugal, que comprende la
financiación de actuaciones en el perÃodo 1994-1999.
El Programa fue aprobado el 31 de marzo de 1995, por lo que durante 1994
no hubo inversiones relativas al FEDER; a partir de entonces, lo que se
conoce como efectuado en Salamanca, es lo siguiente:
Ministerio de Fomento: Variante de Ciudad Rodrigo. Coste de la inversión:
2.134,4 millones de pesetas; Pagado en 1995: 1.561,5 millones; en 1996:
417,4 millones; en 1997: 219,8 millones.
Junta de Castilla y León: Participa en cinco acciones, y la ejecución por
anualidades, en millones de pesetas, es la siguiente:
Diputación Provincial de Salamanca: Está pendiente de una reprogramación;
no se ejecutó nada durante 1995 y 1996, mientras que los datos
provisionales de ejecución para 1997 son de 49,8 millones de pesetas en
encauzamiento de cauces fluviales, y 371 millones para 1998.
Ayuntamiento de Salamanca: Tiene previsto un Centro de Transporte de
MercancÃas. La anualidad para 1997 era de 365 millones de pesetas y la de
1998 de 263. TodavÃa no ha comunicado ninguna ejecución.
Universidad de Salamanca: En el marco de cooperación con la Universidad
de Beira Interior, realiza cuatro proyectos: Informática y comunicación
entre ambas universidades, Laboratorio de productos agrobiológicos,
Servicio Transfronterizo de Información Geográfica, y Centro de
producción de materiales multimedia. Su ejecución, durante 1995, fue de
48,3 millones de pesetas; en
1996, 163,4 millones y en 1997, 42,5 millones de pesetas. La previsión
para 1998 es de 223 millones.
Universidad Pontificia de Salamanca: Está desarrollando el Centro
Tecnológico para la comunicación y producción audiovisual
transfronteriza. Ha ejecutado 16 millones de pesetas durante 1995; 73,1
millones en 1996 y 163,5 millones en 1997, y tiene prevista una anualidad
de 445 millones para 1998.
Asociación de Amigos de Salamanca: Va a realizar el proyecto «El arte
paleolÃtico al occidente de Occidente», para lo que tiene un presupuesto
de 38 millones de pesetas a realizar en 1998.
Telefónica de España, S. A.: Entre las inversiones que ha realizado, hay
proyectos en Salamanca: Implantación de redes y servicios avanzados en
Ciudad Rodrigo y Fuentes de Oñoro; redes de telecomunicaciones en
Vitigudino, Fuentes de Oñoro y Vilarino. Se está estudiando participar en
el desarrollo turÃstico de dos enclaves: Los Arribes del Duero y Muelle
de Vega Terrón. No constan datos desagregados de ninguno de los proyectos
mencionados. La ejecución global ha sido: 326,8 millones de pesetas
durante 1995; 628,1 millones en 1996; 456,2 millones en 1997. La
previsión para 1998 es de 756 millones de pesetas.
Además de esta Iniciativa Comunitaria, el DOCE de 10 de julio de 1996
(96/C 200/07) publicó las directrices de la Comisión Europea para la
elaboración de nuevos programas en el marco de la Iniciativa INTERREG II,
apartado C, referido a la cooperación transnacional en la ordenación
territorial.
De acuerdo con esa Comunicación, el Estado está elaborando y negociando
con la Comisión los correspondientes programas operativos en el campo de:
-- Ordenación territorial y lucha contra la sequÃa.
-- Ordenación territorial y medidas de cooperación transnacional.
Al no estar todavÃa aprobados dichos programas no es posible conocer en
el momento actual los proyectos concretos que se realizarán con cargo a
los mismos ni, por tanto, su ámbito territorial especÃfico, pero, en un
principio Salamanca, podrÃa ser beneficiaria de dicha Iniciativa cuando
sea aprobada.
Madrid, 4 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016232
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RÃos MartÃnez, Pedro Antonio (G. IU).
Asunto: Actuaciones en las acequias de Barreras y la AljufÃa, asà como
decisión de poner válvulas y aforadores en la obra que realiza la
Confederación Hidrográfica del Segura.
Respuesta:
Las actuaciones llevadas a cabo en las acequias de Barreras (entubamiento
entre La Contraparada y La Rueda de Alcantarilla) y AljufÃa (entubamiento
del tramo La Contraparada/fábrica de La Pólvora), forman parte de las
intervenciones encaminadas a lograr la modernización de los regadÃos de
la vega media del Segura, con objeto de optimizar la gestión de los
recursos hÃdricos disponibles, mejorar la calidad del agua y del medio
ambiente, y, asimismo, facilitar el transporte de la producción por los
correspondientes caminos de servicio.
En particular, se pretende construir dos conducciones de cintura, una en
cada margen, aprovechando, en la margen derecha, la anteriormente citada
en primer lugar junto con las trazas de las acequias Turbedal, Saravia,
Alquibla Madre y el azarbe de Tierra Roya, y en la margen izquierda, la
infraestructura de la acequia de AljufÃa antes referida junto con las
trazas de Churra la Vieja, El Caracol y Zaraiche.
Posteriormente está previsto, en coordinación con la Comunidad Autónoma y
el Ayuntamiento, el abordar las redes de distribución secundaria y
terciaria.
Finalmente, cabe añadir que las compuertas, válvulas y aforadores, a las
que hace alusión Su SeñorÃa, no tienen otro objeto que proteger las
conducciones de aguas turbias generadas durante las avenidas del rÃo
Segura, asà como posibilitar el conocimiento de los caudales fluyentes,
sin olvidar tampoco el objetivo de facilitar las operaciones de
mantenimiento y reparaciones que sea necesario llevar a efecto.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016241
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
En la actualidad se encuentran pendientes de adjudicación, trámite que se
hará efectivo tan pronto las disponibilidades presupuestarias asà lo
permitan, las obras correspondientes al «Proyecto de estación de
elevación en
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016244
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: OrtÃz Molina, Ramón (G. S).
Asunto: Convenios suscritos con las diferentes Comunidades Autónomas
durante el año 1997 en relación con el Subprograma 531A.1 del Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Respuesta:
Para la ejecución del Subprograma 531A.1 «Infraestructura y TecnologÃa
para el Desarrollo Rural», asà como para la aplicación del resto de
Subprogramas relativos a «Infraestructuras Agrarias», el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación suscribió entre los años 1985 y 1986,
Convenios con las Comunidades Autónomas que se han venido desarrollando
mediante la formalización anual de los correspondientes protocolos.
Actualmente, como consecuencia de los cambios experimentados en la
normativa para la ejecución presupuestaria, está en revisión el contenido
de dichos Convenios, razón por la que no se ha suscrito el protocolo del
año 1997.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016266
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Fernández Ramiro, MarÃa Inmaculada (G. S).
Asunto: Aportación del Estado a los Ayuntamientos de la provincia de
Cáceres.
Respuesta:
Se adjuntan informes de los años solicitados en los que figuran los
importes de obligaciones reconocidas por la Administración General del
Estado con cargo a los artÃculos presupuestarios 46 y 76 «Transferencias
corrientes y de capital a Corporaciones Locales» directamente a favor de
los terceros relacionados en el anexo I.
Los importes referidos corresponden a operaciones de reconocimiento de
obligación cuya área de origen asignada es «Cáceres».
Con cargo a estos artÃculos figuran importes a favor de terceros «agentes
mediadores en el pago». AsÃ, por ejemplo, la Dirección Provincial de
Educación y Cultura en Cáceres durante 1996 recibió 212.642.505 pesetas
para financiación de centros municipales de bachillerato y programas de
formación-empleo en distintas entidades locales.
En tal sentido, la información del año 1996 equiparable en su contenido
cuantitativo y cualitativo, respecto de los citados Ejercicios, se
contiene en la columna denominada «entregas a cuenta» del Estado remitido
con referencia del citado Ejercicio.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/016277
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Chivite Cornago, Carlos (G. S).
Asunto: Previsiones acerca de las inversiones y la potenciación de las
actividades en el Parador Nacional de Turismo de Olite (Navarra).
Respuesta:
En el Plan Anual de Inversiones para el año 1998 las inversiones, que se
realizarán en el Parador de Olite ascienden a 20.620.000 pesetas,
desglosadas de la siguiente manera:
Al Plan Extraordinario de Inversiones se destinan 40.000.000 de pesetas,
desglosados de la siguiente manera:
Adecuación y puesta al dÃa de habitaciones en el año 1998: 20.000.000.
Renovación en el año 2000: 20.000.000.
Se espera que el Ayuntamiento de Olite reordene, dentro de su Plan de
Urbanismo, los espacios contiguos al Parador con el fin de estudiar una
fórmula adecuada para solucionar, en su caso, el futuro aparcamiento.
El Parador está instalado en un palacio-castillo del siglo XV, declarado
Monumento Nacional, por lo que Paradores mantiene una actitud muy
respetuosa para que ninguna de sus actuaciones agreda a dicho edificio,
con ampliaciones que modifiquen su actual estructura. El Parador dispone
de salones sociales para uso de clientes alojados y para distintas
celebraciones.
Se está estudiando un mejor aprovechamiento de los espacios existentes y
de puesta en uso de algún espacio no productivo.
Las medidas que piensa adoptar Paradores para potenciar la actividad,
incrementar la ocupación, diversificar y mejorar la calidad de los
servicios al cliente son:
Participación del Parador en programas de incentivos con empresas.
-- Actividad comercial directa en su entorno de influencia.
-- Participación del Parador en todas las promociones estándar de la Red
de Paradores
-- (Libreta 5 noches, DÃas dorados, Especiales 2 noches).
-- Realización de publicaciones promocionales.
-- Tarifa de empresa para tráfico individual de domingo a jueves, ofertas
puntuales con colectivos y periódicas con titulares de las tarjetas
Iberia Plus y Amigos de Paradores.
-- Participación y presencia del material promocional del Parador de
Olite en las principales ferias y eventos turÃsticos (ITB BerlÃn, MITT
Moscú, TUR Suecia, SPAIN FAIR Estados Unidos-Costa Oeste, BIT Milán, ATM
Emiratos Arabes Unidos, EIBTM Ginebra, EXPOCONSUMO Japón.
-- Información, conexión «On Line» del Parador con la Central de Reservas
en Madrid.
-- Formación de los trabajadores.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016283
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Chivite Cornago, Carlos (G. S).
Asunto: Eliminación de un paso a nivel en Cortes (Navarra).
Se señala a Su SeñorÃa que según los acuerdos alcanzados entre el
Ministerio de Fomento y el Gobierno de Navarra para la supresión de pasos
a nivel en esta Comunidad Autónoma, la supresión de dicho paso
corresponde al Gobierno de Navarra.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016319
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Aplicación del Plan de la MinerÃa del Carbón.
Respuesta:
El establecimiento del estatuto de un Organismo Autónomo de la
Administración General del Estado se realiza por Real Decreto tras los
correspondientes informes preceptivos, los cuales requieren un análisis
y, por tanto, un tiempo, especialmente cuando suponen, como es el caso,
modificación de la estructura orgánica básica de un Departamento.
El Estatuto del Instituto para la Reestructuración de la MinerÃa del
Carbón y Desarrollo Alternativo de las Zonas Mineras ha sido aprobado por
Real Decreto 492/1998, de 27 de marzo («BOE» número 75, de 28 de marzo de
1998).
Los proyectos de infraestructuras que forman parte del plan de
reactivación son aquellos que están incluidos en los Convenios de
colaboración entre la Administración General del Estado y las Comunidades
Autónomas afectadas, de acuerdo con lo previsto por el Real
Los proyectos empresariales que formen parte del plan de reactivación
serán aquellos que se presenten y sean seleccionados de acuerdo con la
Orden Ministerial de 6 de marzo de 1998, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a proyectos
empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo
alternativo de las zonas mineras.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016321
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Riera Madurell, MarÃa Teresa (G. S).
Asunto: Contratos para mayores de 45 años firmados en las Islas Baleares
desde la entrada en vigor de la reforma laboral.
Respuesta:
En anexo se acompañan los datos sobre contratos suscritos con mayores de
45 años en la Comunidad Autónoma de les Illes Balears, desde el mes de
junio de 1997 hasta enero de 1998, último mes sobre el que existen datos
con el desglose de edades a nivel de Comunidad Autónoma.
No se dispone de datos desagregados con respecto a cada una de las islas,
ya que la estadÃstica de contratos no los recoge.
Madrid, 13 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016324
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
-- Recinto aeroportuario de Palma de Mallorca: Tiene una extensión de
6.717.579 metros cuadrados, está ubicado en el municipio de Palma de
Mallorca e incluye el espacio ocupado por el Centro de Control de
Baleares.
-- Terreno de 4.312 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Andraitx
y destinado a la instalación de un radiofaro.
-- Terreno de 1.300 metros cuadrados, ubicado en el municipio de
Sancellas y destinado a la instalación de un radiofaro.
-- Terreno de 4.615 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Felanitx
y destinado a la instalación de un radiofaro.
-- Terreno de 9.641 metros cuadrados, ubicado en el municipio de
Lluchmayor y destinado a la instalación del VOR/DME MJV.
-- Terreno de 6.746 metros cuadrados, ubicado en el municipio de
Capdepera y destinado a la instalación del VOR/DME CDP.
-- Terreno de 5.130 metros cuadros, ubicado en el municipio de Pollensa y
destinado al VOR/DME POS.
-- Terreno ubicado en el municipio de Santa Eugenia, destinado a
radiobaliza exterior.
-- Terreno de 1.470 metros cuadrados, ubicados en el municipio de Santa
Eulalia y destinado a radiobaliza exterior.
-- Terreno de 1.350 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Santa
Eulalia y destinado a Radiofaro IBIZA.
-- Terreno de 2.006 metros cuadrados, ubicado en el municipio de San Luis
y destinado a Radiofaro MENORCA.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016330
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez Sánchez, Francisco (G. Mx).
Asunto: Reducción de vuelos por IBERIA desde el Aeropuerto de Alvedro (A
Coruña).
Respuesta:
La Programación de vuelos de IBERIA para la temporada de verano 98 en las
rutas que actualmente operan desde A Coruña a Madrid y a Barcelona con
avión reactor aumenta, en su conjunto, un 12% en asientos ofertados y un
2,4% en frecuencias, en relación con la temporada de verano anterior.
En la ruta con Barcelona se mantiene la oferta, y en el enlace con Madrid
se produce un incremento del 16% en el número de asientos ofertados,
pasando las frecuencias semanales de 30 a 31.
El hecho de que se suprima una frecuencia en la ruta con Madrid en la
temporada verano 98 en relación a la temporada de invierno, en que se
estaban operando 32, se justifica por el bajo Ãndice de ocupación, que
fue sólo de un 26%.
Por otro lado la ruta A Coruña/Oviedo es operada, desde noviembre de
1997, fecha en la que IBERIA decidió abandonar su operación con reactor
de 100 plazas debido a la baja ocupación (25%), por AIR NOSTRUM con seis
frecuencias semanales, tres de las cuales tienen enlace con ParÃs y las
otras tres con Londres. Con la implantación a partir de octubre de 1997
de la programación conjunta IBERIA/AVIACO/AIR NOSTRUM y del Acuerdo de
Franquicia firmado por IBERIA con esta última compañÃa, teniendo como
objetivo racionalizar los recursos de las compañÃas, se ha procedido a la
reestructuración de algunas lÃneas para ajustarse a las necesidades de
cada mercado.
A partir del mes de abril y debido a la persistencia de los bajos niveles
de ocupación de la citada ruta (27% entre noviembre de 1997 y febrero de
1998), la compañÃa AIR NOSTRUM decidió cancelar la misma.
IBERIA no podÃa intervenir en esta decisión toda vez que la operación se
realiza por cuenta de AIR NOSTRUM, si bien habÃa recibido las
explicaciones pertinentes por parte de esta última.
Posteriormente, AIR NOSTRUM ha reconsiderado su posición y mantendrá la
ruta, al menos todo el verano, a la espera de una eventual mejora de
resultados.
IBERIA es sensible a las demandas de todos los sectores socioeconómicos y
al problema de infraestructura de Galicia, en la medida de sus
posibilidades y siempre que permitan una viabilidad económica de las
operaciones, ya que la CompañÃa debe regirse por criterios de
rentabilidad. La estrategia de IBERIA se basa en la intensificación de
operaciones con Madrid y Barcelona que logren una mayor optimización de
los recursos y, a su vez, un mejor servicio ya que se ofrece un mayor
número de posibilidades de conexión, no sólo con Londres y ParÃs sino con
el resto de la red de IBERIA.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016397
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: PerÃodo de vida útil de las centrales nucleares existentes.
Respuesta:
De acuerdo con lo establecido en los Estudios Finales de Seguridad de
cada una de las centrales nucleares actualmente en operación en España,
la vida de diseño de todas ellas es de 32 años de funcionamiento a plena
potencia equivalente, es decir, como si todo el tiempo funcionaran al
100% de potencia. Teniendo en cuenta las paradas de recarga y otras
paradas que se producen habitualmente en el funcionamiento de las
centrales, asà como los perÃodos en que por diversas razones funcionan a
potencia reducida, los 32 años mencionados suponen aproximadamente unos
40 años del calendario (con un factor de carga estándar, habitualmente
considerado como del 80%).
Todas las centrales españolas han establecido los denominados Programas
de Gestión de Vida Util, sobre los cuales envÃan información anualmente
al Ministerio de Industria y EnergÃa y al Consejo de Seguridad Nuclear, y
que tienen un doble objetivo:
1. Vigilar y controlar el envejecimiento de los componentes importantes
para garantizar una vida de 40 años.
La extensión de la vida de cualquier central más allá de los 32 años a
plena potencia equivalente requerirÃa de una autorización expresa del
Ministerio de Industria y EnergÃa, previo informe del Consejo de
Seguridad Nuclear. No se ha presentado, ni está programada en este
momento, ninguna solicitud en tal sentido de las centrales nucleares
españolas.
Las fechas en que se pusieron en marcha las diferentes centrales
españolas, a partir de las cuales se pueden contar los aproximadamente 40
años para establecer el final de la vida útil prevista son las
siguientes:
184/016400
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Encina Ortega, Salvador Antonio de la (G. S).
Asunto: Previsiones acerca de la apertura en Ceuta de una aduana de
tránsito comercial con Marruecos.
La falta de operatividad de la Aduana de El Tarajal para el tránsito
regular de mercancÃas se debe a la inhabilitación de la aduana marroquÃ
correspondiente.
En 1958, producida la independencia de Marruecos, las autoridades
marroquÃes establecieron en el lÃmite de su territorio con Ceuta el
denominado Puesto fronterizo de Bab Sebta (Puerta de Ceuta), creándose
por parte española la Aduana de El Tarajal. Cada uno de dichos controles
está situado en el acceso correspondiente al puente sobre el Arroyo de
las Bombas, que delimita la frontera en el sector por el que discurre la
carretera entre Ceuta y Tetuán.
Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con la Aduana española de El
Tarajal, el Puesto fronterizo de Bab Sebta no está habilitado para el
despacho de mercancÃas, sino solamente para el control de paso y aduana
de viajeros y vehÃculos sin carga.
Es, por tanto, la aduana marroquà la que precisa la habilitación, cuya
competencia corresponde a las autoridades marroquÃes. Si esto se produce,
la Aduana de El Tarajal no necesita de ninguna autorización adicional del
Ministerio de EconomÃa y Hacienda ni de la Unión Europea para el despacho
de mercancÃas, al estar ya habilitada.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016405
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Actualmente, no se permite por parte de muchos directores que las
pelÃculas que se exhiben en salas comerciales puedan ser adaptadas,
suprimiendo escenas que puedan herir la sensibilidad de los pasajeros,
como ocurre en la industria especializada en Cine a Bordo de otros
paÃses.
Finalmente, como consecuencia de la paulatina incorporación a la flota de
IBERIA de aviones AIRBUS A-340, que cuentan con un equipamiento de
pantalla individual de vÃdeo con elección de canales en las clases
Business y Gran Clase, IBERIA está actualmente estudiando con el ICAA y
la FAPAE la posibilidad de ampliar su oferta de cine español con la
proyección de tÃtulos no solamente calificados para todos los públicos,
como se ve obligada a hacer en la pantalla de visionado general.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016407
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Cantidad procedente de los Fondos de Cohesión para el perÃodo
1995-1999 que se va a destinar a la repoblación forestal en la provincia
de Granada.
Respuesta:
Desde 1995 se han aprobado ayudas con cargo al Fondo de Cohesión para
proyectos de reforestación en la provincia de Granada por un total de
1.965 millones de pesetas, de los que 1.332 corresponden a proyectos de
la Junta de AndalucÃa y 633 a proyectos de la Administración General del
Estado.
A continuación se señalan los municipios de la provincia de Granada que
se han visto beneficiados por estas ayudas, junto con otros que se han
visto afectados en menor medida.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016408
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Valoración del proyecto presentado para su cofinanciación con los
Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) por el Parque de las
Ciencias de Granada.
Tanto por la idoneidad de sus fines, como por su contenido y su
documentación financiera, el documento resulta adecuado.
2. De momento, no se ha tomado la decisión de incluir este proyecto en
las propuestas de cofinanciación presentadas a la Comisión ya que, en la
actualidad, no existen recursos disponibles para atender la ayuda
solicitada.
3. Los criterios que se aplican en la selección de los proyectos
presentados a la Unión Europea, pueden resumirse en los siguientes:
* Elegibilidad de los gastos inherentes al proyecto.
* Elegibilidad del territorio de emplazamiento del proyecto.
* Disponibilidad de fondos en el concepto adecuado y en la cuantÃa
suficiente.
* Encaje del proyecto en alguna de las formas de intervención actualmente
vigentes.
4. Entre los Proyectos presentados a la Unión Europea y en lo referente
al FEDER, no consta, por el momento, la existencia de proyectos que
incluyan inversiones para museos interactivos.
Madrid, 12 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016409
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El presupuesto inicial en 1997 fue de 2.098,98 millones de pesetas, de
los cuales 1.758,60 millones se destinaron a rentas salariales y 340,38
millones a generación de empleo estable.
Por tanto, los incrementos en 1998 respecto al año anterior son del
22,14% para el total del presupuesto, y del 11,39% y 77,70%,
respectivamente, para los dos desgloses mencionados.
Madrid, 12 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016411
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/016412
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
1. Dentro de las inversiones previstas para 1997 en la provincia de
Granada, en materia de compras-obras e informática se incluÃan las
siguientes actuaciones:
-- Obra de construcción de un edificio para la Oficina de Peligros por un
importe total estimado de 29,13 millones (anualidad 1997: 6,45 millones
de pesetas).
En 1996 la inversión total fue (en millones de pesetas):
-- Compras y obras: 249,64.
-- Red de comunicaciones: 24,60.
-- Informática: 13,32.
Además, en el transcurso de estos dos años se construyó el Centro de
Tratamiento Postal con una inversión total próxima a los 600 millones de
pesetas.
* DIFERENCIA ENTRE 1995 Y 1997
-- Compras y obras: 495,65 millones de pesetas.
-- Red de comunicaciones: --.
-- Informática: 6,28 millones de pesetas.
ÑDIFERENCIA ENTRE 1996 Y 1997
-- Compras y obras: 199,19 millones de pesetas.
-- Red de comunicaciones: 24,60 millones de pesetas.
184/016416
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez RodrÃguez, Juan Miguel (G. S).
Asunto: Proyectos para los que el Gobierno ha solicitado ayudas con cargo
al Marco Comunitario de Apoyo correspondientes al perÃodo 1994-1999.
Respuesta:
El proceso de programación de los Fondos Estructurales para el perÃodo
1994-99 culminó en junio de 1994 con la aprobación del Marco Comunitario
de Apoyo, para las regiones españolas Objetivo 1, en el que se
cuantificaron los fondos destinados a estas regiones y su distribución
por ejes y subejes. A partir de dicho documento se elaboraron las
distintas formas de intervención, fundamentalmente programas operativos,
donde se concretaron y programaron por anualidades, las inversiones
cofinanciadas por dichos Fondos a nivel de medidas de actuación y no de
proyectos individuales.
Existe, por lo tanto, en la actualidad en lo que respecta a las regiones
Objetivo 1, un Programa Operativo por cada región en el que se recogen
las actuaciones competencia de la Administración General del Estado,
Empresas Públicas, Administraciones locales y de las propias Comunidades
Autónomas. Además, existen una serie de
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016420
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Rubiales Torrejón, MarÃa Amparo (G. S).
Asunto: Aplicación de la población real a la financiación autonómica.
Respuesta:
El Consejo de PolÃtica Fiscal y Financiera el 23 de septiembre de 1997
aprobó el Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas para el
quinquenio 1997-2001. El Acuerdo Primero del Sistema se refiere al
«Modelo para la aplicación del sistema de financiación de las Comunidades
Autónomas en el quinquenio 1997-2001».
El punto 3.2 del Modelo aprobado, establece: «Para el quinquenio
1997-2001, el año base es el año 1996» y el punto 3.3 determina que el
Modelo cumple el principio de neutralidad financiera en el año base.
Ello significa que la financiación total que se asigna a cada Comunidad
Autónoma, en valores del año base, es una cantidad igual a la que se
perciba por el sistema del quinquenio 1992-1996, por la suma de los
mecanismos: recaudación normativa de tributos cedidos y tasas afectas a
los servicios traspasados más la participación en los Ingresos Generales
del Estado.
Tal financiación global, asignada a cada Comunidad Autónoma, en valores
del año base, en el Modelo para la aplicación del sistema de financiación
en el quinquenio 1997-2001, se desglosa en los mecanismos: rendimiento
por los tributos cedidos y tasas afectas a los servicios traspasados,
tarifa complementaria del IRPF, participación en los Ingresos
Territoriales del Estado por IRPF y participación en los Ingresos
Generales del Estado.
A partir del año base cada uno de estos mecanismos evoluciona, durante
los años del quinquenio, según las reglas especÃficas establecidas en
cada caso.
Por tanto, la financiación asignada en el año base del quinquenio para
cada Comunidad Autónoma, que se deriva del Acuerdo y que se construye
partiendo del cumplimiento del principio de neutralidad financiera, no
puede modificarse aunque varÃen o cambien la población u otras variables
durante el quinquenio.
Tal causa de modificación, no sólo no está prevista, sino que se deriva
de la propia naturaleza quinquenal y metodologÃa del Sistema de
Financiación.
La consideración de un perÃodo quinquenal (1997-2001) en la financiación
de las Comunidades Autónomas, trae consigo la necesidad de definir un año
base, a partir del cual, cada uno de los distintos mecanismos
establecidos en el Sistema evolucionan, durante los años del quinquenio,
según sus reglas. Ello impide la revisión del año base por otras causas
que no sean las debidas a traspasos de competencias o ampliación o
perfeccionamiento, en su caso, de las ya traspasadas.
Otra solución requerirÃa, cada año, cada perÃodo a considerar o
constantemente la revisión o cuantificación de todos los mecanismos
financieros del Sistema. Con la metodologÃa quinquenal la definición de
los mecanismos y su cuantificación se produce cada cinco años.
No obstante, el sistema de financiación acordado contempla los efectos
oportunos de la población en la financiación de las Comunidades Autónomas
en el quinquenio 1997-2001.
El punto 3.º del apartado 3 del acuerdo Primero «Modelo para la
aplicación del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas para
el quinquenio 1997-2001» establece: «La financiación global del sistema
se determinará según las variables y ponderaciones actualmente
aplicables».
La GarantÃa se define expresando que, en el quinto año del quinquenio, la
financiación por habitante que disfrute una Comunidad Autónoma, por los
mecanismos del sistema, no podrá ser inferior al 90% de la financiación
media por habitante del conjunto de las Comunidades Autónomas.
Madrid, 7 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016426
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Compromisos asumidos con la Generalidad Valenciana para obras en
la infraestructura viaria en el área metropolitana de Alicante, asà como
en la carretera N-332.
Asà pues, dicho Protocolo servirá de base para futuros convenios que
permitan realizar las actuaciones definidas en el mismo. Por tanto, ante
su situación actual, no es posible anticipar las obras que se vayan a
incluir.
Por otra parte, las actuaciones del Ministerio de Fomento incluidas en el
programa de actuaciones prioritarias en medio urbano, en el ámbito de
influencia del itinerario Alicante-Elche, son las siguientes:
AutovÃa Alicante-Elche:
-- Elche-Torrellano.
-- Torrellano-Alicante (Camino viejo de Elche).
AutovÃa de Elche:
-- Ronda Este.
-- Ronda Sur.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016432
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Obras previstas por la empresa AUMAR en la A-7.
Respuesta:
Según el Real Decreto 1674/1997, de 31 de octubre, la Sociedad
Concesionaria AUMAR, S. A., debe realizar aquellas actividades, en las
Autopistas A-4 y A-7, que completen la inversión prevista en el citado
Decreto.
A tal fin, el pasado mes de marzo, la Dirección General de Carreteras ha
ordenado dos actuaciones a realizar en la Autopista A-7:
-- Ejecución del Enlace de L'Ampolla (Tarragona) cuyo inicio se producirá
una vez sea aprobado definitivamente el correspondiente Proyecto de
construcción y se disponga de los terrenos necesarios, con un plazo de
ejecución de 12 meses.
Las previsiones de inversión, de estas dos actuaciones, superan los 2.000
millones de pesetas.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016435
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El rÃo Vinalopó, desde hace mucho tiempo, no desemboca directamente en el
mar, sino que desaparece en una zona de Elche conocida como El Saladar
(precisamente por ser la zona donde se han ido depositando los arrastres
del rÃo), que, a su vez, es drenada por los azarbes limÃtrofes. En dicha
zona se ha realizado un gran número de construcciones, circunstancia que
hace necesario habilitar un cauce nuevo, para lo cual es a su vez
imprescindible que se contemple el trazado en los planes urbanÃsticos de
Elche.
La zona de la desembocadura está situada en el Parque Natural de Las
Salinas de Santa Pola, espacio natural protegido de acuerdo con la Ley
11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales Protegidos de la
Comunidad Valenciana.
En este sentido, debe tenerse en cuenta que en la actual propuesta de
Plan Hidrológico de la cuenca del Júcar, en su catálogo de
infraestructuras básicas, figura entre las actuaciones de defensa contra
inundaciones la «03.09. Encauzamiento del tramo final del Vinalopó».
El Ministerio de Medio Ambiente está adoptando aquellas medidas que, en
el ámbito de sus competencias,
considera viables para solucionar los problemas de la desembocadura del
rÃo Vinalopó.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016438
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Evaluación del funcionamiento de la nueva torre de control
instalada en el Aeropuerto de El Altet (Alicante).
3. Dentro del presente año, está prevista la instalación de pantallas
para la presentación de datos radar provenientes de dos estaciones radar.
Posteriormente, se podrá disponer de presentación multirradar.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016446
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones acerca de la situación de una máquina canceladora de
billetes en el paso a nivel que comunica la estación de Sitges
(Barcelona) con el barrio del Poble Sec de dicha localidad.
La experiencia adquirida en otras situaciones similares, ha demostrado
que la instalación de máquinas canceladoras en zonas exteriores alejadas
del vestÃbulo y por lo tanto del control visual del personal es
totalmente desaconsejable. Los actos vandálicos provocan,
lamentablemente, numerosos destrozos en las máquinas, dejándolas la mayor
parte del tiempo inutilizadas y por lo tanto, incapaces de dar el
servicio esperado, independientemente del alto coste económico que ello
supone para RENFE.
Por las razones expuestas anteriormente no es aconsejable la instalación
de una máquina canceladora en la entrada del paso subterráneo que conecta
con el barrio del Poble Sec de Sitges.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016457
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Costa Costa, Antonio (G. S).
Asunto: Fecha prevista para la entrada en funcionamiento de la planta
desaladora de Palma de Mallorca.
Respuesta:
Las obras correspondientes a la construcción de la planta desaladora de
Palma de Mallorca (presupuesto: 5.451 millones de pesetas) comenzaron el
17 de noviembre de 1997, siendo la fecha de conclusión vigente el 17 de
mayo de 1999.
184/016459
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cánovas Montalbán, MarÃa Sacramento (G. S).
Asunto: Mejora de la carretera Cartagena-El Algar (Murcia).
Respuesta:
La licitación de las obras de mejora de plataforma de la carretera N-301
entre los p.k. 425 y 442,5, tramo Cartagena-El Algar, tendrá lugar en
función de las disponibilidades presupuestarias.
El plazo previsto para su ejecución es de 8 meses, a partir de la firma
del contrato de adjudicación. Por el momento no es posible indicar fechas
para su finalización.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016460
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cánovas Montalbán, MarÃa Sacramento (G. S).
Asunto: Mejora de la carretera Albujón (Murcia)-Cartagena.
Respuesta:
Las previsiones del Ministerio de Fomento contemplan la licitación de las
obras de mejora de plataforma de la carretera N-301 entre los p.k. 425 y
442,5 tramo El Albujón-Cartagena, en el presente año 1998.
El plazo previsto para su ejecución es de 12 meses a partir de la firma
del contrato de adjudicación, pero por el momento no es posible indicar
fechas para su inicio y finalización.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016461
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTORA: Cánovas Montalbán, MarÃa Sacramento (G. S).
Asunto: Encauzamiento de la rambla de Canteras (Cartagena).
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016462
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Costa Costa, Antonio (G. S).
Asunto: Acciones para que la red de gas llegue a las Baleares en las
mismas condiciones que a los ciudadanos residente en la PenÃnsula.
Respuesta:
Actualmente, la distribución de combustibles gaseosos por canalización en
algunos municipios de la isla de Mallorca es realizada por la Empresa
GESA GAS, S. A., mediante la fabricación de gases manufacturados
obtenidos a partir de naftas y propano.
Debido a su carácter insular, el mercado balear de gas canalizado tiene
unas caracterÃsticas especiales en infraestructura y distribución que le
diferencian del que atienden las empresas concesionarias de gas natural
que operan en la PenÃnsula.
El futuro del gas en la Comunidad Autónoma de les Illes Balears está en
función de aspectos económicos, sociales y territoriales.
singular que atenderá a las especificidades derivadas de su situación
territorial.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016467
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Vázquez Vázque, Guillerme (G. Mx).
Asunto: Aprobación del proyecto de «Protección del Borde MarÃtimo de
Combarro» (Poio-Pontevedra).
Para posibilitar la actuación debe resolverse la situación de dos
edificaciones amparadas por concesión administrativa, que se encuentran
en la traza prevista en el proyecto.
Se tiene conocimiento de la pretensión de Puertos de Galicia de
adscripción de los terrenos comprendidos entre ambos diques con fines
portuarios, lo que constituye un planteamiento alternativo e incompatible
con el proyecto que nos ocupa.
Madrid, 6 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016483
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El artÃculo 6.3 de la misma, especifica que «el informe de la Comunidad
Autónoma, en caso de ser negativo, tendrá carácter vinculante, por lo
que, en este supuesto, no se continuará la tramitación de la solicitud
sin perjuicio de la notificación que proceda cursar al interesado».
Examinada la documentación aportada y a la vista del informe negativo
emitido por la Dirección General de Turismo de la Comunidad Valenciana y
en virtud de lo establecido en el artÃculo 6, apartado 3, de la Orden
Ministerial de 29 de septiembre de 1987, anteriormente transcrito, se
denegó la declaración solicitada.
Madrid, 12 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016487
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo (G. Mx).
Asunto: Fecha en que se van a abonar las expropiaciones motivadas por la
conversión en autovÃa de la N-III en la comarca de Requena-Utiel
(Valencia).
Respuesta:
Las previsiones de pago a corto plazo son las siguientes:
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016488
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo (G. Mx).
Asunto: Previsiones acerca de la protección y conservación del Patrimonio
histórico-cultural industrial existente en Puerto Sagunto (Valencia).
Cuál sea la Administración competente, tanto en actuaciones subsidiarias
como principales, depende de la Ley 16/85 (artÃculo 6) y de los Estatutos
de AutonomÃa. Habiendo asumido la Comunidad Valenciana competencias en la
materia examinada, se señala la competencia de la Generalidad Valenciana
para adoptar las medidas al respecto, sin perjuicio de las obligaciones
esenciales que tiene el Estado, en virtud de los artÃculos 2 y 6.b) de la
Ley.
2. De acuerdo con los preceptos legales antes citados, la Administración
General del Estado intervendrÃa sólo para promover el enriquecimiento del
Patrimonio Histórico, fomentar y tutelar el acceso de los ciudadanos al
mismo, y protegerlo frente al expolio y diversas actuaciones relacionadas
con la difusión y protección en su vertiente exterior.
Por tanto, el Gobierno está bien dispuesto al efecto y considera oportuno
promover medidas de protección y conservación del Patrimonio
histórico-cultural industrial existente en Sagunto, siempre que se
respete el reparto competencial existente anteriormente referido.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016492
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo (G. Mx).
Asunto: CaracterÃsticas y previsiones del estudio que elabora la
Confederación Hidráulica del Júcar y el Centro de Estudios y Experiencias
del Ministerio de Fomento con el objetivo de preparar un plan contra
inundaciones en las comarcas de la Ribera (Valencia).
Respuesta:
El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX),
Organismo Autónomo de carácter comercial adscrito orgánicamente al
Ministerio de Fomento, tiene actualmente en tramitación un Convenio de
colaboración con la Dirección de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas
del Ministerio de Medio Ambiente, en el que esta Dirección General, a
instancias de la Confederación Hidrográfica del Júcar propone «La
realización del estudio de sÃntesis de las avenidas del rÃo Júcar».
Dicho estudio se plantea como consecuencia de la necesidad de obtener un
mejor conocimiento de la situación actual de la Ribera del Júcar frente a
las inundaciones, una vez terminados y operativos los embalses de Tous,
Escalona y Bellús, y de avanzar en la definición de las posteriores
actuaciones para paliar los efectos de las crecidas mediante el análisis
de las alternativas planteadas.
Los trabajos concretos que contempla el Convenio y cuya realización por
parte del CEDEX está encomendada a su Centro de Estudios Hidrográficos,
son:
-- Análisis hidrológico.
-- Modelación hidráulica.
-- Análisis de daños.
-- Definición y priorización de objetivos.
-- Análisis de la situación actual.
-- Análisis preliminar de futuras actuaciones.
El plazo de ejecución de los trabajos será de cinco meses a partir de la
firma del convenio, si bien se ha
avanzado en la realización de algunos estudios de base previos.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016493
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo (G. Mx).
Asunto: Medidas para prevenir el riesgo de crecidas en la rambla Alcalá,
en la provincia de Castellón.
Respuesta:
Dentro del apartado denominado «Medidas de carácter estructural que
reduzcan el riesgo de inundación», correspondiente al Programa 5.1
«Programas de estudios, infraestructuras y sistemas de gestión para la
prevención y defensa de avenidas» de la actual propuesta de Plan
Hidrológico de la cuenca del Júcar, se contempla, entre otras
actuaciones, «Defensas en la provincia de Castellón (rambla Alcalá,
...)», si bien esta intervención no ha sido aún definida.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016494 a 184/016496
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo (G. Mx).
Asunto: Medidas para prevenir el riesgo de crecidas en los rÃos Seco y
Palancia, en la provincia de Catellón, y opinión del Gobierno acerca de
si la prolongación del encauzamiento del barranco de Carraixet hasta la
localidad de Alfara del Patriarca (Valencia) ayudará a prevenir
inundaciones.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016503
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
El vuelo IB-0945 Barcelona-Madrid del pasado 24 de marzo, con llegada
programada a las 10:45 h., llegó a destino con 18 minutos de retraso al
haber sufrido una demora en la salida de Barcelona por congestión de
tráfico en ese Aeropuerto.
La secuencia temporal de la operación fue la siguiente: embarque del
vuelo a las 09:19 h., cierre de puertas a las 09:46 h., retirada de
calzos a las 09:53 h., despegue a las 10:03 h., toma de tierra en Madrid
a las 10:59 h., y calzos de llegada a las 11:03 h.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016504
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
La cancelación del vuelo IB-0915 del pasado 24 de marzo fue consecuencia
del reajuste de rotaciones de aviones que hubo de realizarse ese dÃa por
averÃa de uno de ellos.
Los pasajeros del citado vuelo fueron acoplados en los vuelos siguientes,
que dicho dÃa estaban programados a partir de las 9:45 h.
Madrid, 8 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016507
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: RodrÃguez Sánchez, Francisco (G. Mx).
Asunto: Perspectivas de establecimiento de un servicio de cercanÃas en A
Mariña lucense por la compañÃa Ferrocarril de VÃa Estrecha (FEVE).
Respuesta:
1. Teniendo en cuenta la concentración demográfica de la Mariña lucense,
asà como la movilidad generada por el Hospital de Burela e Instituto de
Formación Profesional de Ribadeo, se está realizando el estudio
pertinente para la ampliación del servicio ferroviario. Una vez
finalizado el estudio, se elaborará el informe correspondiente para su
aprobación y posterior dotación (si procede) de los recursos humanos
necesarios a tal fin.
3. Galicia cuenta con un Responsable de Viajeros, que a su vez depende
del Gerente de Viajeros de la zona Noroeste.
Madrid, 19 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016512
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Meyer Pleite, Willy Enrique (G. IU).
Asunto: Cumplimiento del Convenio entre el Ayuntamiento de Sanlúcar de
Barrameda (Huelva) y la Dirección General de Costas para la regeneración
de la playa de dicha localidad.
Respuesta:
El 23 de febrero de 1996 se suscribió entre el Ayuntamiento de Sanlúcar
de Barrameda y el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente, un «Protocolo de Intenciones».
Ni por parte del Ministerio de Medio Ambiente, ni por la del Ayuntamiento
(se establecÃan en el Protocolo obligaciones recÃprocas) ha tenido
desarrollo alguno dicho supuesto Convenio.
Dada la nulidad absoluta del citado Protocolo, el Ministerio de Medio
Ambiente no tiene previsto ejecutarlo.
La Dirección General de Costas tiene previsto ejecutar la actuación
denominada «Regeneración de las Marismas de Algaida», en Sanlúcar de
Barrameda, con un presupuesto de 331.882.334 pesetas, al responder a los
criterios ambientales de protección del dominio público
marÃtimo-terrestre por los que se rige actualmente dicha Dirección
General, estando únicamente pendiente de la decisión del Parque Nacional
de Doñana, sobre la necesidad de someterlo a evaluación de impacto
ambiental.
Madrid, 7 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes.
184/016517
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Veracidad del hecho de que el Gobierno tiene bloqueados 19.628
millones de Fondos de Cohesión para reforestar AndalucÃa.
Respuesta:
El Fondo de Cohesión es un Fondo creado en 1993 que tiene como objetivo
la financiación de grandes proyectos y grupos de proyectos (más de 10
millones de ecus) de redes transeuropeas de transporte y de medio
ambiente. Con cargo a dicho Fondo se financiaron, en los años 1995 y
1996, una serie de grupos de proyectos de reforestación en todas las
Comunidades Autónomas españolas, dentro de las cuantÃas que para la
presentación de proyectos de las Comunidades habÃa comunicado el Ministro
de EconomÃa y Hacienda en el seno del Consejo de PolÃtica Fiscal y
Financiera del 22 de septiembre de 1994.
La financiación de dichos proyectos con el Fondo de Cohesión dio lugar a
innumerables problemas, no por falta de calidad de los proyectos ni por
defectos de tramitación o gestión, sino simplemente porque el Fondo de
Cohesión es un instrumento financiero previsto, como se ha expresado
anteriormente, para la financiación de grandes proyectos y no cuenta con
la flexibilidad necesaria para financiar el innumerable conjunto de
pequeñas acciones que constituyen los proyectos de reforestación. Esta
afirmación se vio refrendada por la realización de un control «in situ»
realizado por la Comisión Europea en la que se constató dicha dificultad,
originándose una revisión de la cartera total de proyectos de forestación
inicialmente presentada tanto en los Ejercicios de 1995 como 1996 que
originó un retraso de más de un año en la aprobación de dichos proyectos.
Al mismo tiempo, los avatares de gestión inevitables en un número tan
elevado de proyectos combinados con un Fondo tan poco flexible
presentaban un riesgo de inutilización de recursos que se estimaba
necesario evitar. Como consecuencia en la convocatoria de proyectos de
Comunidades Autónomas para 1997, se realizó un proceso de concertación
con todas y cada una de ellas en el que se planteó que, dentro de la
cuantÃa inicialmente prevista para las Comunidades Autónomas y, por
tanto, sin disminuir en ninguna medida el dinero que correspondÃa a las
mismas, se priorizaran otros tipos de proyectos con menos riesgos que los
de reforestación para ser financiados por dicho Fondo.
Todas las Comunidades Autónomas presentaron proyectos en otras lÃneas que
han cubierto completamente las dotaciones para proyectos de Comunidades
Autónomas a financiar por el Fondo de Cohesión.
En caso de la Administración General del Estado se puede decir
exactamente lo mismo, los recursos del Fondo de Cohesión se han utilizado
con preferencia para financiar otro tipo de proyectos más adaptados a las
caracterÃsticas del Fondo de Cohesión.
Como conclusión, se puede afirmar que no hay recursos del Fondo de
Cohesión bloqueados y que se han utilizado completamente los previstos,
sólo que adaptando el tipo de proyectos a financiar por el Fondo a sus
caracterÃsticas especÃficas.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016518
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Procedencia de la creación de una Comisión Ministerial con
adecuada presencia de los afectados para estudiar la situación del sector
del libro.
Respuesta:
Tras la reunión mantenida el dÃa 26 de marzo de 1998 entre los
representantes del Ministerio de Educación
y Cultura y los representantes de las asociaciones de
los sectores del libro (libreros, distribuidores y editores)
--continuando con la actuación de diálogo emprendida en la reunión
anterior del 14 de enero-- para analizar, con carácter operativo, la
situación del libro, y con el fin de llegar a acuerdos y emprender lÃneas
comunes de actuación, se han establecido cuatro Grupos de Trabajo con el
objetivo de identificar la problemática del sector del libro en un clima
de confianza y colaboración mutua.
Cada Mesa de Trabajo estudiará un tema básico del sector del libro:
Comercio Interior y Fiscalidad; Comercio Exterior; PolÃtica Cultural, y
Propiedad Intelectual.
Las Mesas de Trabajo comenzaron su labor el dÃa 14 de abril y se espera
que finalicen su estudio a finales de junio.
El Gobierno pretende con estas reuniones crear un clima de colaboración y
confianza que permita analizar y estudiar la situación del sector del
libro, a fin de elaborar unas propuestas de acción en los próximos años
tendentes a solucionar los problemas de los diversos sectores del mundo
del libro en España.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016519
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Actividades para fomentar la lectura.
Respuesta:
El hábito de la lectura es una actividad ligada totalmente a la formación
del individuo. El último informe de la Organización de Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) «Alfabetización, sociedad del saber»,
realizado
Los paÃses europeos con mejor sistema bibliotecario, caso de Suecia, son
los paÃses con mayores Ãndices de lectura y formación.
Las conclusiones de la Mesa de Trabajo de PolÃtica Cultural en marcha y
los actuales estudios sociológicos que se están llevando a cabo, que
analizan el hábito de lectura entre los españoles, permitirán diseñar
nuevas lÃneas de actuación globales para potenciar la lectura en España.
Además, el Ministerio de Educación y Cultura ha organizado un Plan de
Formación para el Fomento de la Lectura, dirigido al profesorado de
Educación Especial, Infantil, Primaria y Secundaria.
El citado Plan se compone de las siguientes acciones durante el presente
curso 1997/98:
-- El aprendizaje lector en edades tempranas (Avila, Cantabria, Ciudad
Real, Madrid, Toledo).
-- Cursos para profesores encargados de biblioteca de centros escolares
(Cantabria, Madrid, Murcia, La Rioja, Salamanca).
-- Exposición itinerante: «Un siglo en viñetas» y Mesa Redonda: La Prensa
Infantil y Juvenil (Asturias, Avila, Cantabria, Madrid, Salamanca).
-- Cursos de animación a la lectura para profesores (Cantabria, Ciudad
Real, Guadalajara, Madrid, Salamanca, Soria, Toledo, Zaragoza).
-- Jornadas de animación a la lectura al aire libre (Arenas de San
Pedro).
-- Diseño y desarrollo de un curso de literatura infantil y juvenil y de
animación a la lectura a distancia.
Cada una de estas acciones está directamente relacionada con actividades
de fomento de la lectura y el grado de satisfacción alcanzado dará lugar
a la celebración de una segunda edición del Plan el próximo curso
1998-99, ampliando el número de acciones.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016520
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Medidas para el desarrollo de bibliotecas, asà como creación de
las mismas en el año 1998.
Respuesta:
1. Dentro de las competencias que tiene asumidas el Ministerio de
Educación y Cultura en las bibliotecas de titularidad estatal existe un
fuerte programa de inversiones,
En 1998 no va a crearse ninguna biblioteca de titularidad estatal. No
obstante, el Ministerio de Educación y Cultura va a destinar este año
1.300 millones de pesetas para la construcción y reforma de edificios de
las Bibliotecas Públicas del Estado en Sevilla, Las Palmas, Avila,
Huelva, Huesca, Barcelona, Burgos, Cuenca, Guadalajara, Palma de
Mallorca, Santiago de Compostela, Teruel, Zamora, Segovia, Badajoz y
Ciudad Real.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
Nota: La documentación que se acompaña se encuentra en la SecretarÃa
General de la Cámara.
184/016521
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Alcaraz Ramos, Manuel Francisco (G. Mx).
Asunto: Previsiones acerca de la adopción de medidas fiscales para
favorecer la industria editorial y de difusión del libro.
Respuesta:
La industria editorial dispone en el ordenamiento tributario español de
una abundante relación de incentivos fiscales, entre los que se destacan
los siguientes:
a) Impuesto sobre Sociedades (aplicables, asimismo, a los
empresarios y profesionales personas fÃsicas):
-- Bonificación del 99% de la parte de cuota Ãntegra que corresponda a
las rentas procedentes de la actividad exportadora de libros, fascÃculos
y elementos editados con los mismos, asà como de cualquier manifestación
de carácter didáctico (artÃculo 32.1 Ley 43/1995).
-- Deducción especial de un 5% en la edición de libros (artÃculo 35.2 Ley
43/1995).
Por su parte, se aplica el tipo superreducido del 4% para las entregas de
libros, periódicos y revistas que no contengan, única o fundamentalmente
publicidad, utilizando un concepto amplio de libro y tributando a la
misma alÃcuota las ejecuciones de obra que tengan como objeto la
producción de los libros, revistas o periódicos.
Como se observa de la simple enumeración de los incentivos fiscales
anteriores, que no comprende todos los contenidos en nuestro sistema
tributario, nos enfrentamos ante uno de los sectores económicos que goza
de mejores incentivos fiscales en estos momentos en nuestro sistema
tributario. Por ello, es difÃcil pretender una mejora de una situación
fiscal óptima, sobre todo, si tenemos en cuenta que alguna de las
pretensiones del sector, verbigracia, el tipo cero en el IVA para las
entregas de libros son incompatibles con la Sexta Directiva Comunitaria.
Sin embargo, la preocupación del Gobierno por la difusión editorial se
manifiesta por ejemplo, en la próxima modificación legal del sometimiento
al tipo superreducido en el IVA de las entregas de libros y productos
similares, pues, su modificación por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre,
habÃa planteado algunos problemas al sector o la inclusión en la reforma
del IRPF, dentro de los mÃnimos vitales, de una reducción de 25.000
pesetas, en concepto de material escolar, por hijo, desde los 3 a los 16
años de edad.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016523
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Previsiones acerca de innovar legalmente en lo referente al ISBN,
Depósito Legal y telepedido de libros.
Respuesta:
Durante 1998 se está acometiendo la modernización informática de la base
de datos ISBN, tanto en lo que respecta a un nuevo programa de gestión
como en su equipamiento.
El desarrollo de las nuevas tecnologÃas ha dejado obsoleto el programa.
En cuanto al Depósito Legal hay que decir que la normativa vigente es la
Orden de 30 de octubre de 1971, por la que se aprobó el Reglamento del
Instituto Bibliográfico Hispánico, y la de 20 de febrero de 1973, que
modificó la anterior en los artÃculos que regulan el Depósito Legal.
Sobre este tema se está llevando a cabo desde hace algún tiempo un
proceso de reflexión, junto con las Comunidades Autónomas y demás
organismos implicados en la materia, para actualizar dicha normativa a
las actuales circunstancias de las industrias y administraciones
culturales.
Madrid, 18 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016525
Como continuación al escrito de fecha 4 de mayo de 1998 de contestación
al asunto de referencia, se traslada la siguiente corrección de errores.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Bayona Aznar, Bernardo (G. S).
Asunto: Aplicación en el año 1997 del acuerdo de colaboración entre el
Ministerio de Interior y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para
la promoción profesional e inserción laboral de drogodependientes en
rehabilitación, en la provincia de Zaragoza.
Respuesta:
El párrafo número 4 de la respuesta referida debe ser sustituido por el
texto que se transcribe a continuación:
«Con fecha 15 de octubre de 1997, se hizo la convocatoria para la
programación de cursos del Plan de Formación e Inserción Profesional
(Plan FIP) para el año 1998, a la que pueden acudir las entidades que
hayan sido homologadas como Centros Colaboradores del INEM. Dado que muy
pocas asociaciones de atención a drogodependientes pueden constituirse en
centros colaboradores del INEM, las plazas para drogodependientes en
proceso de rehabilitación deben ser solicitadas en el marco de las
programaciones que se aprueben a los centros colaboradores ya existentes
y cuyos cursos se dirigen a la población desempleada en general.
La programación para 1998 está disponible en las Direcciones Provinciales
del INEM.»
Se adjunta, como anexo, el número de plazas creadas en 1997 al amparo de
este Convenio, tanto en lo que se refiere a Escuelas-Taller como a cursos
del Plan FIP, distribuidas por provincias.
Madrid, 22 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
ANEXO
184/016527
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Asunto: Control de los productos destinados a la alimentación de
rumiantes.
Respuesta:
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con
las Comunidades Autónomas, con el fin de extremar las medidas encaminadas
a controlar la encefalopatÃa espongiforme elaboró un programa basado en
el análisis de laboratorio en el centro nacional de referencia de
muestras de tejidos nerviosos obtenidas de animales incluidos en los
distintos grupos de riesgo.
Los controles efectuados en las industrias de piensos han sido de dos
tipos: control sanitario, por los órganos competentes de sanidad animal,
y control cualitativo, por los órganos competentes en la lucha contra el
fraude agroalimentario.
El número de industrias de elaboración de piensos es de 695, con un
volumen de producción de 4,5 millones de toneladas de piensos para
rumiantes, donde se incluyen los lacto-reemplazantes.
El número de controles realizados a las industrias ha sido de 250 y las
determinaciones efectuadas están destinadas al análisis de su composición
cuantitativa y cualitativa, asà como a la búsqueda de sustancias
prohibidas en su composición o contaminación del producto. A estos
controles especÃficos es necesario añadir, por su validez sanitaria, los
efectuados por las Comunidades Autónomas en la lucha contra el fraude
alimentario.
Madrid, 11 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016529
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso.
AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV).
Asunto: Plazo para la resolución del nuevo arbitraje llevado a cabo en
torno a la figura administrativa reguladora de la cesión de los terrenos
por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao al Ministerio de Fomento.
Por tanto, no se puede hablar, de cesión de terrenos por parte de la
Autoridad Portuaria de Bilbao al Ministerio de Fomento.
2. De lo que se trata es de constituir una reserva demanial sobre los
bienes de dominio público portuario sobre los que se va a construir la
estación ferroviaria.
3. Las obras proyectadas para la construcción de la citada estación de
mercancÃas se ubican en terrenos ganados al mar por la Autoridad
Portuaria de Bilbao y, corresponde al Ministerio de Fomento valorar, si
procede algún tipo de compensación económica a favor de dicha Autoridad
Portuaria.
Si se tiene en cuenta que, tanto los entes públicos
--Autoridad Portuaria de Bilbao y Puertos del Estado--, como los otros
centros directivos y entes responsables de la actividad ferroviaria
dependen de la SecretarÃa de Infraestructuras y Transportes, no cabe
hablar de arbitraje --al existir una relación jerárquica--, y menos aún
de plazos, para que el Ministerio de Fomento resuelva lo que proceda.
Madrid, 14 de mayo de 1998.--El Secretario de Estado de Relaciones con
las Cortes.
184/016532 y 184/016533
A los efectos del artÃculo 190 del Reglamento del Congreso de los
Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de
referencia.
Esta gestión incluirá la planificación, los estudios de viabilidad, los
proyectos, la ejecución de trabajos de descontaminación, urbanización y
reparcelación y la promociÃ