BRS Assigned Accession Number
000006580
Seccion
CORTES GENERALES
Legislatura
VIII
Numero de diario/boletin
295
Fecha
20060914
Serie
A
Titulo de la serie (solo boletines)
ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS
Tipo de publicación (D/B)
B
Numero de Pagina
1
Texto cabecera inicial de la publicación1
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
2 SECCIÓN CORTES GENERALES
3 VIII LEGISLATURA
4 Serie A: ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS
5 14 de septiembre de 2006
Texto cabecera secundaria de la publicación1 Núm. 295
Texto de la publicacion1 ÍNDICE
2 Composición y organización de órganos mixtos y conjuntos
3 Comisiones Mixtas, Subcomisiones y Ponencias
4 041/000033 (CD) 574/000006 (S) Delegación, en el Excmo. Sr. D. Carlos
Aragonés Mendiguchía, del ejercicio de la Presidencia de la Comisión
Mixta para la Unión Europea ... (Página 3)5 Control de la acción del Gobierno
6 Proposiciones no de Ley/Mociones
7 Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de
Oportunidades
8 161/001812 (CD) 663/000068 (S) Proposición no de Ley presentada por el
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para evitar la despoblación
de mujeres en las zonas rurales ... (Página 3)9 Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas
10 161/001803 (CD) 663/000067 (S) Proposición no de Ley presentada por el
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la puesta en
marcha de un Plan de choque contra los accidentes de tráfico por consumo
de drogas ... (Página 4)11 Preguntas para respuesta oral
12 Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de
Oportunidades
13 181/002390 (CD) 683/000103 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña
María Jesús Sainz García (GP), sobre criterios para dar valor científico
a la investigación y publicaciones en materia de igualdad de género ... (Página 5)14 Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas
15 181/002397 (CD) 683/000104 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre satisfacción del Ministro del Interior
con el Plan Estratégico de actuación en el entorno de los centros
escolares ... (Página 6)16
17 181/002398 (CD) 683/000105 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre suficiencia de los medios materiales y
personales en la lucha contra el narcotráfico ... (Página 6)18 181/002399 (CD) 683/000106 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre previsiones acerca de proponer que los
policías den charlas en los colegios para prevenir el consumo de drogas
... (Página 7)19 181/002400 (CD) 683/000107 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre actuaciones para impedir el aumento de
consumo de cocaína, así como para disminuir el mismo ... (Página 7)20 181/002406 (CD) 683/000108 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre opinión del Ministro del Interior acerca
de si es más importante la lucha contra la inmigración que la lucha
contra el narcotráfico ... (Página 7)21 181/002464 (CD) 683/000109 (S) Pregunta formulada por la Diputada doña Ana
Belén Vázquez Blanco (GP), sobre actuaciones para disminuir el consumo de
droga y evitar los ingresos por dicha causa en los hospitales de Ibiza y
Levante durante el verano ... (Página 8)22
23 COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ÓRGANOS
MIXTOS Y CONJUNTOS
24 COMISIONES MIXTAS, SUBCOMISIONES Y PONENCIAS
25 041/000033 (CD)
26 574/000006 (S)
27 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 8/1994, de 19 de
mayo, por la que se regula la Comisión Mixta para la Unión Europea, esta
Presidencia ha delegado en el Excmo. Sr. don Carlos Aragonés Mendiguchía
la Presidencia de la Comisión Mixta para la Unión Europea. 28 Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de septiembre de 2006.-El
Presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín González. 29 CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO
30 PROPOSICIONES NO DE LEY/MOCIONES
31 Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de
Oportunidades
32 161/001812 (CD)
33 663/000068 (S)
34 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 35 (161) Proposición no de Ley en Comisión
36 AUTOR: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. 37 Proposición no de Ley para evitar la despoblación de mujeres en las zonas
rurales. 38 Acuerdo:
39 Considerando que solicita el debate de la iniciativa en Comisión, y
entendiendo que es la Comisión Mixta la que insta al Gobierno a la
adopción de las medidas oportunas, admitirla a trámite como Proposición
no de Ley, conforme al artículo 194 del Reglamento, y disponer su
conocimiento por la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la
Igualdad de Oportunidades. Asimismo, dar traslado del acuerdo al Senado,
al Gobierno y al Grupo proponente y publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales. 40 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 41 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 42 A la Mesa del Congreso de los Diputados
43 El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto
en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a evitar la
despoblación de las mujeres en las zonas rurales, para su debate en la
Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de Igualdad de
Oportunidades. 44 Exposición de motivos
45 Los jóvenes de hoy abandonan masivamente los entornos rurales. Dentro de
esta problemática, acuciada en las últimas décadas, las cifras apuntan a
que las mujeres jóvenes protagonizan en mayor grado estas migraciones
hacia las ciudades. Las razones son muchas y variadas, pero el problema
de fondo es la falta de oportunidades de las mujeres en un entorno rural
que presupone a los hombres una mayor valía profesional y una mayor
capacidad de trabajo. 46 Las mujeres han ido cambiando su estatus, pasando de ser colaboradoras de
los negocios agrícolas y ganaderos a empresarias, expresando su deseo de
permanecer en las zonas rurales. Pero continúan siendo los principales
pilares de la familia, ejerciendo además como madres, hijas, esposas y
amas de casa. 47 Los recursos naturales, las características específicas del medio rural,
el valor añadido que otorga a todo lo rústico el tipo de vida actual de
las ciudades, las nuevas tecnologías, las mejores comunicaciones, el
respeto al medio ambiente y la renovación del mundo agrícola están siendo
factores determinantes a la hora de definir el nuevo medio rural español,
un entorno que ofrece grandes posibilidades de avance profesional y de
innovación. 48
49 Las causas del abandono del medio rural por parte de las mujeres son
múltiples pero las más significativas son la falta de una oferta
educativa adecuada y amplia, la falta de dotaciones e infraestructuras y
la escasez de información para crear empresas y trabajar en el medio
rural. 50 Los espacios rurales, gracias a su diversidad, a su riqueza patrimonial y
cultural, al papel que cumplen dentro de la economía, con la producción
agrícola y ganadera, no pueden ser olvidados. A pesar de que las mujeres
rurales están protagonizando un relanzamiento del sector servicios,
poniendo en marcha proyectos novedosos y con gran futuro relacionados con
el entorno rural que han proporcionado tejido empresarial y empleo a sus
comunidades, no es suficiente. Muchas se marchan ante la falta de
recursos, ayudas y asesoramiento, lo que les impide materializar sus
empresas. 51 Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular formula la siguiente
52 Proposición no de Ley
53 "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
54 1. Para potenciar el autoempleo de las mujeres:
55 - Promover programas de empleo coordinados con los ayuntamientos y
entidades regionales, que ofrezcan una atención personalizada sobre
formación adecuada, sectores de interés según las características de la
desempleada y orientación laboral, especialmente diseñados para actuar en
los entornos rurales y adaptados a las necesidades de dichos entornos,
haciendo especial hincapié en el autoempleo. 56 - Informar, a través de la elaboración de guías, sobre la creación de
empresas, adaptada a los negocios más habituales en el medio rural y que
incluya información acerca de subvenciones, ayudas estatales, regionales
y locales. 57 - Proporcionar financiaciones "blandas" y subvenciones a las empresas que
se ubiquen en entornos rurales con bajo tejido empresarial, dando
prioridad a aquellas que vayan a emplear mujeres. 58 2. Para proporcionar una información adecuada:
59 - Impulsar la formación en nuevas tecnologías en el medio rural, creando
"puntos tecnológicos" en todas las poblaciones rurales que no cuenten con
centros de conexión a Internet o correo electrónico. 60 - Impulsar y continuar la labor de las ONG y asociaciones que imparten
formación a las mujeres rurales. 61 - Promover la formación de las actividades artesanales, con el fin de no
abandonar la tradición. 62 3. Para dotar de infraestructuras de bienestar:
63 - De acuerdo con las Comunidades Autónomas, es necesario crear servicios
sociales en las comunidades rurales donde no existan y dotar de
infraestructuras suficientes a estos núcleos. 64 - Impulsar la construcción de guarderías rurales con el fin de facilitar
la conciliación de la vida laboral y familiar."
65 Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de junio de 2006.-Eduardo
Zaplana Hernández-Soro, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso. 66 Comisión Mixta para el Estudio
del Problema de las Drogas
67 161/001803 (CD)
68 663/000067 (S)
69 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 70 (161) Proposición no de Ley en Comisión
71 AUTOR: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. 72 Proposición no de Ley relativa a la puesta en marcha de un Plan de choque
contra los accidentes de tráfico por consumo de drogas. 73 Acuerdo:
74 Considerando que solicita el debate de la iniciativa en Comisión, y
entendiendo que es la Comisión Mixta la que insta al Gobierno a la
adopción de las medidas oportunas, admitirla a trámite como Proposición
no de Ley, conforme al artículo 194 del Reglamento, y disponer su
conocimiento por la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las
Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al Senado, al Gobierno y al
Grupo proponente y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 75 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 76 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 77 A la Mesa del Congreso de los Diputados
78 El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto
en el artículo 193 y siguientes
79
80 del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente
Proposición no de Ley, relativa a la puesta en marcha de un Plan de
choque contra los accidentes de tráfico por consumo de drogas, para su
debate en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas. 81 Exposición de motivos
82 España ocupa uno de los últimos lugares de la Unión Europea en materia de
seguridad vial, debido fundamentalmente a la repercusión que el consumo
de alcohol y drogas tiene en la alta siniestrabilidad que registran las
carreteras españolas. 83 Los accidentes de tráfico suponen la primera causa de mortalidad entre los
jóvenes de 18 a 24 años, pues uno de cada cuatro muertos en accidente de
tráfico que se registra en España es menor de 25 años, cuando los jóvenes
sólo representan el 17% de los conductores. 84 Casi la mitad de los accidentes mortales de tráfico están provocados por
el alcohol, pues el 36% de los conductores fallecidos en accidentes de
tráfico en 2004 tenían una concentración de alcohol en sangre superior a
1 gr/litro, por encima del límite legal autorizado. 85 Según la última Memoria de Accidentes de Tráfico que realiza cada año el
Instituto Nacional de Toxicología, el 5% de los conductores fallecidos en
accidente de tráfico en 2004 dieron positivo por consumo de cocaína, una
proporción récord que dobla las cifras de tan sólo cuatro años antes. 86 Esta proporción ha ido aumentando de manera constante, así en 2001 era del
2,1%; en el año 2002,
del 3,8%; en el 2003, del 4,4%, y por último en el 2004, del 5%. El
Instituto de Toxicología destaca en su informe que se encontraron rastros
de cocaína en 68 de
los 1.349 cadáveres de conductores analizados, porcentaje que nunca se
había alcanzado. 87 La cocaína es la principal droga ilegal consumida en combinación con el
alcohol por los conductores muertos. Esta droga aparece sola como unida
tanto a otras sustancias e incluso medicamentos. 88 Por detrás de la cocaína aparece a distancia el consumo de cannabis entre
los conductores fallecidos, concretamente en un 1,8%. El tercer lugar lo
ocupan los derivados de las anfetaminas con un porcentaje del 0,7%. 89 Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presenta la
siguiente
90 Proposición no de Ley
91 "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a realizar y poner en
marcha un Plan de choque contra los accidentes de tráfico por consumo de
drogas, que contemple entre otras medidas las siguientes:
92 1. Estudiar la puesta en marcha de dispositivos para detectar
estupefacientes en conductores junto a los controles de alcoholemia
realizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 93 2. Realizar campañas de prevención tanto en las autoescuelas como en los
medios de comunicación, alertando del peligro que supone el consumo de
drogas en la conducción. 94 3. Promover una formación educativa sobre los perjuicios de las drogas en
la conducción, así como medidas preventivas en las autoescuelas. 95 4. Promover el aumento de controles de alcoholemia en las zonas de marcha
de las ciudades. 96 5. Promover el uso nocturno del transporte público los fines de semana por
parte de los jóvenes."
97 Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 2006.-Eduardo
Zaplana Hernández-Soro, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso. 98 PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL
99 Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de
Oportunidades
100 181/002390 (CD)
101 683/000103 (S)
102 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 103 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
104 AUTOR: Sainz García, María Jesús (GP). 105 Criterios para dar valor científico a la investigación y publicaciones en
materia de igualdad de género. 106 Acuerdo:
107 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta de los
Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades. Asimismo, dar
traslado del acuerdo al Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín
Oficial de las Cortes Generales. 108 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 109 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 110
111 Grupo Parlamentario Popular
112 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta de los Derechos de la
Mujer
113 Diputada doña María Jesús Sainz García
114 Texto:
115 ¿Qué criterios está utilizando el Gobierno para darle valor científico a
la investigación y publicaciones en materia de igualdad de género?
116 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-María Jesús
Sainz García, Diputada. 117 Comisión Mixta para el Estudio
del Problema de las Drogas
118 181/002397 (CD)
119 683/000104 (S)
120 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 121 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
122 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 123 Satisfacción del Ministro del Interior con el Plan Estratégico de
actuación en el entorno de los centros escolares. 124 Acuerdo:
125 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al
Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 126 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 127 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 128 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
129 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
130 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
131 Texto:
132 ¿Se encuentra satisfecho el señor Ministro del Interior del Plan
Estratégico de actuación en el entorno de los centros escolares?
133 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada. 134 181/002398 (CD)
135 683/000105 (S)
136 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 137 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
138 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 139 Suficiencia de los medios materiales y personales en la lucha contra el
narcotráfico. 140 Acuerdo:
141 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al
Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 142 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 143 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 144 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
145 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
146 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
147 Texto:
148 ¿Considera el señor Ministro del Interior suficientes los medios
materiales y personales en la lucha contra el narcotráfico?
149 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada. 150
151 181/002399 (CD)
152 683/000106 (S)
153 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 154 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
155 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 156 Previsiones acerca de proponer que los policías den charlas en los
colegios para prevenir el consumo de drogas. 157 Acuerdo:
158 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al
Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 159 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicacion. 160 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 161 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
162 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
163 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
164 Texto:
165 ¿Tiene previsto el Ministro del Interior proponer que los policías den
charlas en los colegios para prevenir el consumo de drogas?
166 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada. 167 181/002400 (CD)
168 683/000107 (S)
169 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 170 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
171 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 172 Actuaciones para impedir el aumento de consumo de cocaína, así como para
disminuir el mismo. 173 Acuerdo:
174 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al
Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 175 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 176 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 177 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
178 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
179 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
180 Texto:
181 ¿Qué actuaciones está llevando a cabo el Ministerio del Interior para que
el consumo de cocaína no aumente más en España y bajemos respecto al
reciente informe de la ONU?
182 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada. 183 181/002406 (CD)
184 683/000108 (S)
185 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 186 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
187 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 188 Acuerdo:
189 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo
al
190
191 Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 192 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 193 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 194 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
195 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
196 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
197 Texto:
198 ¿Considera el señor Ministro del Interior más importante la lucha contra
la inmigración que la lucha contra el narcotráfico?
199 Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de junio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada. 200 181/002464 (CD)
201 683/000109 (S)
202 La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día de hoy, ha
adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia. 203 (181) Pregunta oral al Gobierno en Comisión
204 AUTOR: Vázquez Blanco, Ana Belén (GP). 205 Actuaciones para disminuir el consumo de droga y evitar los ingresos por
dicha causa en los hospitales de Ibiza y Levante durante el verano. 206 Acuerdo:
207 Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 189 del
Reglamento, y encomendar su conocimiento a la Comisión Mixta para el
Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al
Senado, al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales. 208 En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación. 209 Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2006.-P. D. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales, Manuel Alba Navarro. 210 Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
211 Pregunta con respuesta oral en la Comisión Mixta para el Estudio del
Problema de las Drogas
212 Diputada doña Ana Belén Vázquez Blanco
213 Texto:
214 ¿Qué actuaciones ha llevado a cabo el Ministerio del Interior para
disminuir el consumo de droga y evitar los ingresos por esta causa en los
hospitales de Ibiza y Levante durante el verano?
215 Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de julio de 2006.-Ana Belén
Vázquez Blanco, Diputada.
Congreso de los Diputados · C/Floridablanca s/n - 28071 - MADRID ·Aviso Legal